FUNDACIÓN FRENTE DE TRABAJADORESDE LA ENSEÑANZA SAMUEL ROBINSON. Especialista o Maestría en Enseñanza de las Ciencias Básicas

Documentos relacionados
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

Presentación. Magíster en Educación con salida intermedia de Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

HISTORIA DE VENEZUELA. Datos generales Sinopsis del programa Requisitos de ingreso Plan de estudios Requisitos de egreso Perfil de egreso

Maestría en Educación Ambiental Promoción

MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL MENCIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y EL LENGUAJE. (Inscrito en CPEIP) Campus Bellavista Santiago

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS: Progresivas y Profesionales

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Salud Publica

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

Competencias, habilidades, conocimientos, actitudes y valores que los estudiantes de un programa de posgrado deben reunir al concluir sus estudios.

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

-Plan de Estudios- Doctorado en Psicología Forense

Ser Profesor de Campus en Línea. Módulo 1. Conociéndonos: Somos el

PERFIL 10 - ÁREA DE DESEMPEÑO: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN

LABORATORIO DE FISICA UNIDAD DE APOYO PROGRAMA LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA. COORDINADOR: Lic. JHON FREDY SABI ROJAS

MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL SUELO

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Arquitectura

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA

Magíster en Educación Basada en Competencias

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN (Ed.

BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS PARA III CICLO Y DIVERSIFICADO Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

Magíster en EDUCACIÓN SUPERIOR Mención Docencia Universitaria MODALIDAD ONLINE

CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

POR LA CUAL SE REGLAMENTA LA APERTURA, EL FUNCIONAMIENTO Y CIERRE DE LAS INSTITUCIONES TÉCNICAS SUPERIORES

Seminarios avanzados y workshops

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Cuál es la historia de la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana?

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN ODONTOLOGÍA

FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS

Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer laboral

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO

Programa de Asignatura Psicología General y de los Aprendizajes

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

Analizar los principios Bioéticos Universales y las Normas Oficiales para la atención del niño sano.

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Direccion de Cine

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO

RESUMEN EJECUTIVO ESPECIALIDAD EN IMAGENOLOGÍA DIAGNÓSTICA Y TERAPEÚTICA

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA EL HONORABLE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CONSIDERANDO:

FUNCIÓN PRINCIPAL: EJERCER LA DOCENCIA A TIEMPO PARCIAL PARA LA ESCUELA DE ARQUITECTURA

Liliana Bayona Sánchez

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

Licenciatura en Químico Farmacobiólogo

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE Reg. Calificado No de Octubre del 2011.

Entrega de recursos ordinarios. y extraordinarios ESDEPED. Ejercicio

Diplomado de Administración y Gerencia de la Atención Médica

Seminario Difusión de políticas de Formación Inicial Docente

DIPLOMADO EN PRUEBAS PARA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA.

PROCESO CAS N /UGEL-SM/U.E. 312

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO. Dirección del Area Académica: Humanidades

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

C A P A C I T A C I Ó N

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE

FACULTAD DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE MAESTÍA EN PSICOLOGÍA CON RESIDENCIA EN PSICOTERAPIA INFANTIL

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIA POLÍTICA MENCIONES GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES TITULO III

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN Y LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEQUILLON

Descripción de Puestos

Compromiso. regional. Qué es la ingeniería civil? Por qué estudiar Ingeniería Civil en la Javeriana?

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 112 Octubre 2 de 2014

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS

El Licenciado en Ciencias Computacionales puede desempeñarse profesionalmente como:

Programa de estudios por competencias Métodos Matemáticos II. Fecha elaboración/modificación: Julio 2015 Clave de la asignatura:

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE LA FACULTAD DE PATRIMONIO CULTURAL Y EDUCACIÓN ACTUALIZACIÓN 2015

DIPLOMADO EN DISEÑO INSTRUCCIONAL Y MEDIATIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS E-LEARNING

ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE ACADÉMICOS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

Plan de Estudio Técnico Superior en Informática 2014

La Web como Fuente de Evaluación del Impacto Científico

Doctorado en Psicología del Aprendizaje Humano

LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA

CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Transcripción:

Especialista o Maestría en Enseñanza de las Ciencias Básicas Las acciones planificadas en esta Maestría están orientadas a suministrar información y herramientas pedagógicas e investigativas que permitan desarrollar en los y las participantes habilidades para ejercer adecuadamente su docencia, investigar en educación básica y media, así como mantener un dominio actualizado del conocimiento de las Ciencias Básicas. Todas estas habilidades constituyen fundamentos indispensables en la formación del docente que le permitirán contribuir a mejorar la calidad de la educación en nuestro país. Especialista o Maestría en Educación Mención: Enseñanzas de la Matemática Formar un profesional que, además de tener una sólida base en Matemática, mantenga un conocimiento actualizado de los avances científicos y técnicos en el campo de esta ciencia. a facilitar el proceso enseñanza - aprendizaje de la Matemáticas. en el área de la Matemáticas. Especialista o Maestría en Educación Mención: Enseñanzas de la Física Formar un profesional que, además de tener una sólida base en Física, mantenga un conocimiento actualizado de los avances científicos y técnicos en el campo de esta ciencia. a facilitar el proceso enseñanza - aprendizaje de la Física. en el área de la Física. Academia y Excelencia! Página 1

Especialista o Maestría en Educación Mención: Enseñanzas de la Química Formar un profesional que, además de tener una sólida base en Química, mantenga un conocimiento actualizado de los avances científicos y técnicos en el campo de esta ciencia. a facilitar el proceso enseñanza - aprendizaje de la Química. en el área de la Química. Especialista o Maestría en Educación Mención: Enseñanzas de la Biología Formar un profesional que, además de tener una sólida base en Biología, mantenga un conocimiento actualizado de los avances científicos y técnicos en el campo de esta ciencia. a facilitar el proceso enseñanza -aprendizaje de la Biología. en el área de la Biología. Especialista o Maestría en Educación Mención: Enseñanzas del Ambiente Formar un profesional que, además de tener una sólida base en Ambiente y Ecología, mantenga un conocimiento actualizado de los avances científicos y técnicos en el campo de esta ciencia. a facilitar el proceso enseñanza -aprendizaje del ambiente y su preservación, así como ser conocedor de sus basamentos legales nacionales e internacionales. en el área del Ambiente. Academia y Excelencia! Página 2

Especialista o Maestría en Educación Mención: Enseñanzas de la Epistemología Formar un profesional que, además de tener una sólida base en Epistemología, mantenga un conocimiento actualizado de los avances científicos y técnicos en el campo de esta ciencia. a facilitar el proceso enseñanza -aprendizaje de la Epistemología, así como ser conocedor de sus basamentos legales nacionales e internacionales. en el área del conocimiento Epistemológico. Especialista o Maestría en Educación Mención: Desarrollo Cultural Formar un profesional que, además de tener una sólida base de la Cultura Local, Regional e Internacional, mantenga un conocimiento actualizado de los avances científicos y técnicos en el campo de esta área. a facilitar el proceso enseñanza aprendizaje en el Desarrollo Cultural. en el área de la Cultura. Especialista o Maestría en Educación Mención: Historia Formar un profesional que, además de tener una sólida base en la Historia local, regional e internacional, mantenga un conocimiento actualizado de los avances científicos y técnicos en el campo de esta ciencia. a facilitar el proceso enseñanza -aprendizaje de la Historia. en el área de la Historia. Academia y Excelencia! Página 3

Perfil del Egresado Matemática Un investigador que, al tanto del actual desarrollo de las Matemáticas, promueve la técnicos en el área de las Matemáticas. Física Un investigador que, al tanto del actual desarrollo de las Física, promueve la técnicos en el área de la Física Academia y Excelencia! Página 4

Química Un investigador que, al tanto del actual desarrollo de las Química, promueve la técnicos en el área de la Química. Biología Un investigador que, al tanto del actual desarrollo de las Biología, promueve la técnicos en el área de la Biología. Ambiente Un investigador que, al tanto del actual desarrollo de la protección ambiental, promueve la internalización del método científico y de sus posibilidades de aplicación en sus Un promotor social que, conocedor de la problemática ambiental educacional del país, promueve soluciones ciertas, a la vez que es agente de una permanente lucha Academia y Excelencia! Página 5

por la dignificación del oficio del profesor, mediante la búsqueda de la excelencia de un técnicos en el área del Ambiente y la Ecología. Y valorador de de la susceptibilidad a partir del análisis de estudios básicos que consideren su condición actual ante cualquier intervención del hombre, una vez conocidas las características ambientales de un área. Epistemología Un investigador que, al tanto del actual desarrollo de las Ciencias epistemológicas, promueve la internalización del método científico y de sus posibilidades de aplicación en sus estudiantes, como parte fundamental de su acción educativa. técnicos en el área de la Epistemología. Desarrollo Cultural Un investigador que, al tanto del actual desarrollo de la Cultura, promueve la técnicos en el área de la Cultura. Academia y Excelencia! Página 6

Historia Un investigador que, al tanto del actual desarrollo de la Historia, promueve la técnicos en el área de la Historia. Título que se otorga Matemática Enseñanza de la Educación: Mención Matemáticas. Física Enseñanza de la Educación:: Mención Física. Química Enseñanza de la Educación: Mención Química. Biología Enseñanza de la Educación: Mención Biología. Ambiente Enseñanza de la Educación: Mención Ambiente. Epistemología Enseñanza de la Educación: Mención Epistemología. Academia y Excelencia! Página 7

Desarrollo Cultural Enseñanza de la Educación: Mención Desarrollo Cultural. Historia Enseñanza de la Educación: Mención Historia. Régimen de Estudios El Régimen de Estudios para la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Básicas de las menciones de: Matemática, Física, Química, Ambiental, Epistemología, Desarrollo Cultural y Biología son: Presencial: con actividades grupales distribuidas en cuatro (5) sesiones semanales por Módulo los días Sábados de 8 a 2 pm. Los períodos académicos se programarán en Términos de 5 semanas cada Módulo. Requisitos de Ingreso Poseer Título de Licenciado o Ingeniero, otorgado por un instituto de Educación Superior. En caso de una institución extranjera, el título deberá estar refrendado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen. Presentar la documentación que le sea solicitada según el Frente de Trabajadores de la Enseñanza Samuel Robinson y luego la Requerida por la Universidad a otorgar el Título de Egreso y cancelar el arancel de preinscripción. Requisitos de Egreso Para optar al título de Magíster y/o Especialista en Enseñanza Mención: Matemáticas, Física, Biología, Ambiente, Química, Epistemología y Desarrollo Cultural el participante deberá: Aprobar las unidades crédito correspondiente a la escolaridad del programa. Obtener un índice académico acumulado mayor a 6,5 puntos en la escala del uno (1) al nueve (9). Cumplir con los requisitos académicos establecidos en el Reglamento de Estudios de Postgrado. Presentar y Defender (aprobar) el Trabajo de Grado en caso de la Maestría (El régimen de Especialidad presentará su trabajo de Grado Documentaletnográfico). Academia y Excelencia! Página 8

Requisitos de Permanencia Mantener al final de cada período académico un índice de 6.0 puntos como mínimo, en la escala del 1 al 9. Cumplir con las etapas de desarrollo del Trabajo de Grado. No reprobar dos o más asignaturas (o dos veces la misma asignatura) a lo largo de sus Estudios de Postgrado. Academia y Excelencia! Página 9