En función de la naturaleza de la actuación de comunicación, se han establecido los siguientes lotes:

Documentos relacionados
PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO ACTUACIONES DE DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA

Artículo 1.- Principios generales. Artículo 2.- Órgano de contratación. Artículo 3.-Capacidad de los contratistas.

4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: 1) Dependencia: Secretaría. 2) Domicilio.

Plan de Medios de Comunicación e Internet (Online)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO

Borrador Propuesta JULIO DE 2015

NOVEDADES DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

El adjudicatario tendrá a su cargo los trabajos siguientes: 1) Presentación de la planificación de todos los trabajos a realizar.

CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA

ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DEPARTAMENTO ADMINITRATIVO DEL SERVICIO CIVIL DISTRITAL LEY 1712 DE 2014

Anuncio de información previa

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

EXPE: SE/17/ Con carácter general, la empresa adjudicataria está sujeta al cumplimiento de las siguientes obligaciones específicas:

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Expte: 10-AT / OBJETO

MARKETING ESTRATÉGICO

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN DE MERITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

ANEXO II. Resumen de la actuación

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia ha dispuesto: I.- DISPOSICIONES GENERALES. Primero.- Marco normativo.

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

La elaboración del Plan se desarrollará de acuerdo con las siguientes fases y contenidos mínimos:

GUÍA: ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE MERCADO

CUESTIONARIOS TÉCNICOS II. (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa?

Investigación y Planeación de Medios

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Salamanca: Electricidad 2011/S

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CINCO (5) CORRENTÓMETROS DOPPLER MONOPUNTO PARA FONDEOS OCEANOGRÁFICOS.

LLAMADA A PROYECTO: Brand Essence Generalitat. Bases y convocatoria abierta a los profesionales, agencias y consultoras

Formación Específica en Centros

AYUNTAMIENTO DE PILAR DE LA HORADADA

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN

TERMINOS DE REFERENCIA

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

LA AGENCIA DE PUBLICIDAD / Dirección

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

Subdirector de Inteligencia Comercial

Anuncio de licitación. Servicios

Expedientes de Regulación de Empleo

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

DOCUMENTOS ORGANIZATIVOS EN CENTROS DOCENTES

Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

1. Objeto del contrato. 2. Finalidad de las acciones.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA INTEGRAL PARA LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE BASE

(EXPEDIENTE Nº 5/2014)

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO

Los productos deben venir envasados y protegidos adecuadamente y con el marcado CE correspondiente.

Curso Superior en Gestión de Contratos en el Sector Público. Nivel Profesional

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

OPERACIONES DE INTERMEDIACIÓN EN MERCADOS Y TRANSMISIÓN DE VALORES (Notas comunes al epígrafe 10)

Datos del sujeto obligado

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA

HOJA DE AUTORIZACIÓN

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Proyecto Multimedia. Elio Sancristóbal Ruiz

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

UD.3. Tema 10. El presupuesto

Plan. ÁREAS Y ACCIONES DE MEJORA Introducción

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

Título del curso. Auditor interno en sistemas integrados de. gestión ISO ISO OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN

Pliego de prescripciones técnicas para el contrato de suministro de electricidad para la EMT-Palma.

Eficacia Eficiencia y Transparencia

Apoyar e impulsar la promoción económica, empresarial y la creación de empleo en la ciudad de Sevilla.

Formulario del Premio Medio Ambiente Diseño para el Reciclaje: Producto Reciclado/Reciclable

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

La ley y las competencias profesionales en atletismo.

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE

Transcripción:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGULA EL ACUERDO MARCO DE SERVICIOS DE GESTIÓN E INSERCIÓN DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓ (Ex. PR 2015 0132) Primera. Objeto del acuerdo marco Las finalidades y el objeto de este Acuerdo Marco son: - Determinar los servicios de asesoramiento estratégico, planificación, negociación, compra y gestión de la inserción de la publicidad institucional que lleven a cabo la Administración de la Generalidad de Cataluña, organismos y entidades que dependen, en los medios de comunicación. - Seleccionar las empresas que podrán realizar estos servicios y las correspondientes condiciones para obtener el coste económico más rentable para cada uno de los servicios. - Fijar las condiciones generales de adjudicación y de ejecución a las cuales tendrán que ajustarse los contratos derivados y/o concreción de condiciones de este Acuerdo Marco. Se entiende dentro del concepto de publicidad institucional a los efectos de los servicios de este Acuerdo Marco, tanto la publicidad informativa obligatoria complementaria de actos administrativos o actividad administrativa, como también aquellas campañas institucionales que integren los principios contenidos en la Ley 18/2000, de 29 de diciembre, porla cual se regula la publicidad institucional, bien sean campañas globales o generales, o bien, acciones de comunicación concretas que se inserten en uno/s determinado/s medio/s de comunicación. La inserción de la publicidad institucional se tiene que hacer de acuerdo con criterios de implantación social y de difusión del medio informativo correspondiente, con una consideración especial para con los medios de comunicación local y comarcal. Cuando la tipología del anuncio a difundir comporte como destinatario un sector de la población específico, hay que aplicar los criterios de difusión más adecuados a su distribución, con la justificación correspondiente. En función de la naturaleza de la actuación de comunicación, se han establecido los siguientes lotes: Lote 1-Multimèdia: servicios de gestión e inserción de publicidad institucional en las actuaciones de comunicación que se difundan en todos o en algunos de los medios de comunicación siguientes: televisión, medio impreso, radio, exterior e internet, nuevas tecnologías y nuevos dispositivos digitales y/o interactivos, salvo aquellas actuaciones de comunicación vehiculadas exclusivamente a través del medio impreso o a través del medio internet, que quedarían recogidas en los lotes 2 y 3 respectivamente. Lote 2 - Medio impreso: servicios de gestión e inserción de publicidad institucional en las actuaciones de comunicación vehiculadas únicamente a través del medio impreso, diarios, suplementos de diarios y revistas. 1

Lote 3 - Medio internet: servicios de gestión integral e inserción de publicidad institucional en las actuaciones de comunicación vehiculadas únicamente a través del medio Internet, nuevas tecnologías y nuevos dispositivos digitales y/o interactivos. Segunda. Contenido de los servicios a prestar Las empresas contratistas y que hayan formalizado el acuerdo marco tendrán que realizar los servicios siguientes: Contratistas del Lote 1- Multimedia: servicios de gestión e inserción de publicidad institucional en las actuaciones de comunicación que se difundan en todos o en algunos de los medios de comunicación siguientes: televisión, medio impreso, radio, exterior e internet, nuevas tecnologías y nuevos dispositivos digitales y/o interactivos, salvo aquellas actuaciones de comunicación vehiculadas exclusivamente a través del medio impreso o a través del medio internet, que quedarían recogidas en los lotes 2 y 3 respectivamente. A) Servicio de asesoramiento y análisis previos. a. Análisis del target group de la campaña/acción de comunicación. b. Análisis del entorno objeto de la campaña/acción de comunicación. c. Análisis de los medios/soportes de acuerdo con las audiencias, coeficientes de afinidad, rentabilidad y aquellos parámetros que se consideren adecuados de análisis en cada uno de los casos. d. Conclusión de los diferentes puntos analizados para establecer las bases que conducirán a la elaboración de la estrategia. B) Servicio de elaboración de la estrategia que tendrá que cumplir y dar respuesta a las conclusiones resultantes del análisis previo y al objetivo de comunicación. C) Servicio de planificación que tendrá que dar respuesta a los ejes estratégicos. a. Justificación de la selección de soportes, tanto según criterios cuantitativos de afinidad, audiencia, rentabilidad y datos de abastecimiento, como según criterios cualitativos. b. Habrá que tener una consideración especial para con los medios de comunicación locales y comarcales. D) Servicio de negociación, optimización y contratación de los espacios publicitarios recomendados a la planificación. E) Servicio de información de las especificaciones técnicas así como formatos y plazos de entrega y envío de los materiales a publicar a todos los medios de campaña. F) Servicio de control y seguimiento de la campaña contractada una vez iniciada, con el fin de alcanzar los objetivos marcados y poder acompañarla si se detectan desviaciones. Cuando la naturaleza de la campaña así lo requiera, habrá que elaborar periódicamente el correspondiente informe de seguimiento. G) Servicio de cierre de campaña. Se entregará un cierre de campaña comparativo entre la propuesta adjudicada y el plan ejecutado. 2

H) Servicio de gestión integral del medio internet, nuevas tecnologías y nuevos dispositivos en el caso de campañas multimedia en las que este medio tenga un peso especialmente relevante, y cuando así se considere necesario, para garantizar la viabilidad de la ejecución final (ver servicios a prestar del lote 3). I) Servicio de intermediación en la contratación de espacios publicitarios en el caso de inserciones puntuales que no requieran planificación previa. J) Servicio de control de la inversión. Habrá que llenar un listado mensual detallando y desglosando toda la información en lo referente a cada una de las acciones cursadas (campañas publicitarias y acciones puntuales) durante el mes anterior. La información será entregada durante la primera semana de cada mes siguiendo una estructura de Excel exacta que será facilitada con el fin de ser tratada y analizada por el órgano responsable de la publicidad institucional en las empresas contratistas. Contratistas del Lote 2 -Medio impreso. Servicios de gestión e inserción de publicidad institucional en las actuaciones de comunicación vehiculadas únicamente a través del medio impreso, diarios, suplementos de diarios y revistas. A) Servicio de asesoramiento y análisis previos. a. Análisis del target group de la campaña/acción de comunicación. b. Análisis del entorno objeto de la campaña/acción de comunicación. c. Análisis de los medios/soportes de acuerdo en las audiencias, coeficientes de afinidad, rentabilidad y aquellos parámetros que se consideren adecuados de análisis en cada uno de los casos. d. Conclusión de los diferentes puntos analizados para establecer las bases que conducirán a la elaboración de la estrategia. B) Servicio de elaboración de la estrategia que tendrá que cumplir y dar respuesta a las conclusiones resultantes del análisis previo y al objetivo de comunicación. C) Servicio de planificación que tendrá que dar respuesta a los ejes estratégicos. a. Justificación de la selección de soportes, tanto según criterios cuantitativos de afinidad, audiencia, rentabilidad y datos de abastecimiento, como según criterios cualitativos. b. Habrá que tener una consideración especial para con los medios de comunicación locales y comarcales. D) Servicio de negociación, optimización y contratación de los espacios publicitarios recomendados a la planificación. E) Servicio de información de las especificaciones técnicas así como formatos y plazos de entrega y envío de los materiales a publicar a todos los medios de campaña F) Servicio de control y seguimiento de la campaña contratada una vez iniciada, con el fin de alcanzar los objetivos marcados y poder acompañarlasi se detectan desviaciones. Cuando la naturaleza de la campaña así lo requiera, habrá que elaborar periódicamente el correspondiente informe de seguimiento. 3

G) Servicio de cierre de campaña Se entregará un cierre de campaña comparativo entre la propuesta adjudicada y el plan ejecutado. H) Servicio de intermediación en la contratación de espacios publicitarios en el caso de inserciones puntuales que no requieran planificación previa. I) Servicio de control de la inversión. Habrá que llenar un listado mensual detallando y desglosando toda la información en lo referente a cada una de las acciones cursadas (campañas publicitarias y acciones puntuales) durante el mes anterior. La información será entregada durante la primera semana de cada mes siguiendo una estructura de Excel o exacta que será facilitada con el fin de ser tratada y analizada por el órgano responsable de la publicidad institucional en las empresas contratistas. Contratistas del Lote 3 - Medio internet. Servicios de gestión integral e inserción de publicidad institucional en las actuaciones de comunicación vehiculadas únicamente a través del medio Internet, nuevas tecnologías y nuevos dispositivos digitales y/o interactivos. Se entiende por gestión integral aquélla que también contempla la implementación de las acciones propuestas en los medios integrados en este lote, es decir, no sólo el asesoramiento y análisis previos, la elaboración del estrategia, la planificación y la contratación, sino también aquellos servicios que garanticen la ejecución final de las acciones. A) Servicio de asesoramiento y análisis previos. a. Análisis del target group de la campaña/acción de comunicación. b. Análisis del entorno objeto de la campaña/acción de comunicación. c. Análisis de aquellos parámetros cuantitativos que aporten información relevante y contrastada dentro del sector (audiencia, afinidad, rentabilidad ). d. Aportación de datos cualitativos siempre que sean relevantes. e. Conclusión de los diferentes puntos analizados para establecer las bases que conducirán a la elaboración de la estrategia. B) Servicio de elaboración de la estrategia que tendrá que cumplir y dar respuesta tanto a las conclusiones resultantes del análisis previo como a los objetivos de comunicación. C) Servicio de planificación. Presentación del plan de acciones que tendrá que dar respuesta a los ejes estratégicos, con la justificación correspondiente de acuerdo a parámetros cuantitativos/cualitativos. Hará falta tener una consideración especial para con los medios de comunicación locales y comarcales. D) Servicio de negociación, optimización, contratación y ejecución de las acciones publicitarias. La especificidad y constante evolución de estas tecnologías hace que sea recomendable un planteamiento más integral del servicio con el fin de garantizar la viabilidad de las propuestas. En los casos donde la complejidad e innovación de las acciones especiales a realizar así lo requiera incluirá la ejecución técnica que se derive. Sin embargo, se valorará en cada caso concreto la necesidad de integrar parto o la totalidad de la gestión. 4

E) Servicio de petición de materiales con los plazos, toda la información necesaria y las especificaciones técnicas adecuadas así como del control de entrega de estos materiales a los medios correspondientes. F) Servicio de control y seguimiento diario de la evolución de campaña con su reajuste/reconducción con el fin de alcanzar los objetivos. Control de las visitas a la landing page si procede. G) Servicio de cierre de campaña. Se entregará un cierre de campaña comparativo entre la propuesta adjudicada y el plan ejecutado. H) Servicio de intermediación en la contratación de espacios publicitarios en el caso de inserciones puntuales que no requieran planificación previa. I) Servicio de control de la inversión. Habrá que llenar un listado mensual detallando y desglosando toda la información en lo referente a cada una de las acciones cursadas (campañas publicitarias y acciones puntuales) durante el mes anterior. La información será entregada durante la primera semana de cada mes siguiendo una estructura de Excel exacta que será facilitada con el fin de ser tratada y analizada per el órgano responsable de la publicidad institucional en las empresas contratistas. Tercera. Criterios de valoración Los criterios de valoración serán los especificados en las cláusulas decimotercera y decimocuarta del Pliego de cláusulas administrativas particulares. Cuarta. Características técnicas Los contratos derivados y las concreciones de condiciones de los servicios de gestión e inserción de medios que deriven del Acuerdo marco serán licitados y adjudicados por la Administración de la Generalidad, mediante el departamento correspondiente, o por los organismos o entidades que dependen con sujeción al Pliego de cláusulas administrativas y Pliego de prescripciones técnicas de este Acuerdo Marco y de conformidad con los pliegos de los contratos derivados o de las concreciones de condiciones de servicios que correspondan. A los efectos de gestión e inserción en los medios que incluya cada lote, habrá que tener en cuenta el siguiente: - Televisión Incluye todas las cadenas de televisión públicas y privadas de ámbito catalán, estatal e internacional. Las condiciones con las diferentes televisiones se tienen que presentar según se detalla en cada uno de los apartados del anexo 9.1 (coste GRP de 20", precio neto o descuento) de acuerdo con el público objetivo y la distribución por franjas especificado. Si no se especifican franjas, se entiende una planificación con un mínimo de un 45% de GRP's en prime time (20,45h-24,15h) (excepto en el caso que se especifique target group infantil). En caso de pedir descuento éste es aplicable a otros formatos y está 5

referido a individuos de 16 y más años. En caso del coste GRP éste es aplicable a otros formatos (superior o inferior a 20") en función de las equivalencias marcadas por las cadenas de televisión. - Prensa Incluye todos los soportes de prensa de ámbito catalán, estatal e internacional y sus suplementos. Las condiciones con los diferentes soportes se tienen que presentar según se detalla en cada uno de los apartados del anexo 9.1 y el anexo 9.2 (descuento y/o precio neto). Para todos aquéllos formatos que estén detallados hará falta presentar un precio neto. Se pide un descuento que se aplicará a todo el resto de formatos no detallados que puedan ir surgiendo durante la vigencia del Acuerdo marco en función de las necesidades concretas de cada campaña. Para la Asociación Catalana de Prensa Comarcal (ACPC) y la Asociación de Medios de Información y Comunicación (AMIC) se ha de ofrecer un porcentaje de reducción de la tarifa global, es decir, un descuento, que será aplicable a todos los soportes y formatos. La ubicación de las inserciones siempre tendrá que ser en página impar independientemente del formato. - Revistas Incluye todas las revistas de ámbito catalán, estatal e internacional. Las condiciones con los diferentes soportes se tienen que presentar según se detalla en cada uno de los apartados del anexo 9.1 y el anexo 9.2 (descuento y/o precio neto). Para el único formado detallado (página) habrá que presentar un precio neto. Se pide un descuento que se aplicará a todo el resto de formatos no detallados que puedan ir surgiendo durante la vigencia del acuerdo marco en función de las necesidades concretas de cada campaña Para la Asociación de Publicaciones Periódicas en Catalán (APPEC) se tiene que ofrecer un porcentaje de reducción de la tarifa global, es decir, un descuento, que será aplicable a todos los soportes y formatos. La ubicación de las inserciones siempre tendrá que ser en página impar independientemente del formato. - Radio Incluye todas las emisoras de radiodifusión públicas y privadas de ámbito catalán, estatal e internacional. 6

Las condiciones con las diferentes emisoras se tienen que presentar según se detalla en cada uno de los apartados del anexo 9.1 (descuento y/o precio neto) de acuerdo con el formato de 20" y en la franja horaria que se especifica en cada caso. Las condiciones serán extrapolables a todos los formatos según las proporcionalidades que se establecen para cada duración. - Medios de publicidad exterior Incluye todas las variantes posibles dentro de este ámbito de la publicidad. Las condiciones con los diferentes soportes se tienen que presentar según se detalla en cada uno de los apartados del anexo 9.1 (descuento). - Internet, nuevas tecnologías y nuevos dispositivos Incluye todas las variantes posibles dentro de este ámbito de la publicidad. Las condiciones se tienen que presentar según se detalla en cada uno de los apartados del anexo 9.1 y el anexo 9.3 (un descuento, un coste por mil, un coste por clic, un coste por empeño, un coste por visionado). Cuando no se especifican las condiciones éstas van referidas a individuos de ámbito Cataluña. Para todos estos medios, si durante la vigencia del acuerdo marco se produjera una variación en el sistema de contratación de alguno de sus soportes, y no fuera posible encontrar la equivalencia respecto del ya ofertado, se pedirá a las empresas contratistas del acuerdo marco la presentación de una nueva oferta económica adaptada al nuevo sistema de contratación de éste o estos soportes. De la nueva oferta económica se dará la oportuna publicidad. - Comisión de agencia Esta comisión tiene que quedar incluida en cada uno de los precios optimizados (precio neto, descuento, C/GRP, coste por mil, coste por clic, coste por empeño, coste por visionado...) Independientemente también habrá que detallarla para cada uno de los medios separadamente en la casilla habilitada a tal efecto. Quinta. Coordinación La Administración de la Generalidad de Cataluña, mediante la Dirección General de Atención Ciudadana y Difusión del Departamento de la Presidencia, como órgano que tiene la competencia para la aprobación y la coordinación de la publicidad institucional, será quien llevará a cabo la coordinación de los servicios encargados mediante los contratos derivados y las concreciones de condiciones de servicios que se deriven del Acuerdo marco. 7

Sexta. Obligaciones específicas derivadas del cumplimiento del Acuerdo marco 1. Las empresas tendrán que aportar a todo el personal necesario y suficiente para la realización de los servicios, de acuerdo con el Pliego de prescripciones técnicas del contrato derivado o de la concreción de condiciones correspondiente. 2. Las empresas que hayan formalizado el Acuerdo marco tendrán que utilizar, como mínimo, las siguientes fuentes de información básicas del sector con el fin de desarrollar, evaluar y controlar las campañas, en función de cada lote: -OJD y PGD: auditoría de las tiradas y difusiones de los medios imprimidos (Lote 1 y 2) -Infoadex y/o Arce Media: control de las inversiones publicitarias (Lote 1) -EGM-barómetro: audiencias, perfiles de los medios y estudios del target (Lote 1 y 2) -AIMCMarcas (Lote 1) -Kantar Medía: audiencias de televisión (o la fuente oficial utilizada por los principales operadores de televisión y por las principales agencias de medios para medir las audiencias de televisión en caso de cambio durante la vigencia de este Acuerdo marco) (Lote 1) -Geomex: datos de audiencia del medio exterior (Lote 1) -IOPE y/o Top of mind: notoriedad publicitaria (Lote 1) -COMSCORE o la fuente designada por la comisión formada por la IAB Spain (Interactive AdvertisingBureau) y el AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) como fuente oficial online durante la duración del Acuerdo marco. (Lote 1) Las empresas tendrán que facilitar la información requerida sobre difusión, audiencias y coberturas de los medios de comunicación sobre los públicos objetivos concretos que se detallen en cada contratación derivada. 8