Incidencia Tributaria del Impuesto Sobre las Ventas El caso de Costa Rica

Documentos relacionados
MACROECONOMIA DEL DESARROLLO. Impactos de las. reformas recientes. de politica fiscal sobre. la distribuciön de ingresos.

Proyecto de Presupuesto General de la Nación PGN 2011

Análisis de resultados para Jalisco. Dr. Humberto Gutiérrez Pulido Director General del COEPO

EL INEGI DA A CONOCER LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES (ENIGH) 2008

EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE

Contenido. Pobreza. Distribución del ingreso y Desigualdad. PET, PEI, PEA en condiciones de pobreza. Resumen de Indicadores.

Desigualdad de ingresos en Costa Rica a la luz de las ENIGH 2004 y 2013

Índice de Precios al Consumidor - IPC Abril 2015 Boletín No. 64

INCIDENCIA TRIBUTARIA DEL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS: EL CASO DE COSTA RICA 1

Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales. Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal

Contenido. Fuente: Martenz (2007)

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013

Propuesta de Indicadores sobre condiciones de vida y pobreza

Reporte de Inflación. Septiembre 2010

Reporte de Pobreza y Desigualdad DICIEMBRE 2015

POBREZA Y DESIGUALDAD EN EL ECUADOR

DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO REGIONAL EN CHILE: MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL PARA LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015

De acuerdo a lo anterior, la línea de pobreza se calcula del siguiente modo:

La concentración de la riqueza y del ingreso en Colombia

Qué funciona en el desarrollo? Evaluación de impacto para el diseño y la implementación de políticas públicas

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA INFORME ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) SEPTIEMBRE 2016

INDICADORES DE CONCENTRACIÓN

Desarrollo Sustentable: Ambito Social

Diccionario de datos

La distribución del ingreso en la Ciudad de Buenos Aires. 2do. trimestre de 2013

Análisis del Sistema Tributario Salvadoreño

Desarrollo humano y pobreza en España

Ecuador más allá de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

í n d i c e Agradecimientos Introducción La política familiar en los países miembros de la UE-15 (I): el enfoque gasto

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA INTERPRETACIÓN Y USO DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS

La distribución del ingreso en la Ciudad de Buenos Aires. 4to. trimestre 2013

Bienestar y Desarrollo Social

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL

Curva de Lorenz e Indice de Gini Curva de Lorenz

Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto fiscal en América Latina

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

Boletín IPC Diciembre 2013 Vol. 48 ISSN:

PRÁCTICAS DE POLÍTICA ECONÓMICA I (GRUPO MÑN) TEMA 9, REDISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Noemi Padrón Fumero (006/07)

Propuesta para incrementar cobertura y mejorar equidad en pensiones

La Curva de Lorenz y el Índice de Gini

Reporte de Inflación. Diciembre 2010

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ARMONIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE POBREZA POR INGRESOS Y TRANSFERENCIAS PÚBLICAS

Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza. Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza agosto 2014

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

P.I.E.T Programa Integral de Educación Tributaria

BOGOTÁ D.C.: POBREZA MONETARIA 2013

Conceptos fundamentales de macroeconomía. Prof. Alberto J. Hurtado IIES-GEIN Problemas Económicos Venezolanos

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos

Reporte de Pobreza. Marzo 2016

Centro de Investigación y Estudios Turísticos CIETec. Tecnológico de Monterrey Mayo 2014

Revalúo inmobiliario: herramienta para garantizar una distribución más justa de las cargas fiscales

La educación en tiempos de desigualdades. Políticas sociales y reformas educativas en América Latina

Porque el IVA es el Impuesto más injusto?

3.2. Equidad. Equidad vertical tratamiento desigual para desiguales tiene que ver con el carácter progresivo en la financiación de la sanidad.

Política Fiscal: conceptos clave

3.2. Equidad Equidad

REGÍMENES SIMPLIFICADOS DE TRIBUTACIÓN

Evolución de la Pobreza, la Indigencia y la Desigualdad

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DICIEMBRE DE 2015

ECONOMÍA, DESARROLLO Y POLÍTICA ECONOMICA DEL PERÚ

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de junio de 2016

Proyecciones de corto plazo para el Producto Interno Bruto: Indicadores tipo nowcast

LA PRESIÓN FISCAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA EN MAXIMOS HISTORICOS. Observatorio de Finanzas Públicas

, con 0 x 1, representa la igualdad perfecta en la distribución de los ingresos. Esto es que cualquier punto de la línea indicaría que el

NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2010 Descripción de los principales resultados

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Julio 2016

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,6 1,6 0,8

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 1,0 1,5

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC JULIO 2015

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC AGOSTO 2015

Congreso sobre Exclusión y Desarrollo Social en España Fundación FOESSA Madrid, 30 de octubre 2014

Matriz de Riesgos y Controles. Proceso Contable.

INFORME DE RESULTADO. "Atlas de mortalidad por cáncer de tráquea, bronquios y pulmón" PROYECTO FONIS SA05I20030:

Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares. Resultados levantamiento 2013

Estado Actual de los Ingresos

Ahorro en México. Datos generales

AJUSTES CONTABLES POR VARIACIÓN DE LA TASA DEL IMPUESTO A LA RENTA Aplicación G A CPC JOSE LUIS GARCIA QUISPE

Los ingresos tributarios en América Latina

Santiago de Cali, 10 de Noviembre de 2010

Contaduria General de la Provincia

Observatorio de Pobreza

Las estrechas bases imponibles y el cumplimiento tributario en América Latina

DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DESIGUALDAD

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE (Cifras desestacionalizadas)

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE (Cifras desestacionalizadas)

Tercer Seminario de la Red de Sistemas de Inversión Pública de Amérca Latina y el Caribe

Tema 5 ANÁLISIS DE LA CARTERA DE NEGOCIOS

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D.C., 2 de Enero de 2013 BOGOTÁ: POBREZA MONETARIA Introducción CONTENIDO

CALIDAD DE GASTO SOCIAL EN ECUADOR: AVANCES HACIA LA PRESUPUESTACIÓN POR RESULTADOS. Mayo 2015

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012

Mal manejo económico por parte de un gobierno: la experiencia peruana

15. SITUACION ECONOMICA DE LOS HOGARES

Sebastián Bruno, consultor de UNICEF Paraguay

INDICADOR TEMA:ECONOMÍA

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MARZO 2016

INSTITUTO ESTADÍSTICO DE LOS TRABAJADORES (IET)

ANEXO 1. PERFIL ECONÓMICO-PRODUCTIVO RESUMEN

La Nueva Reforma de IRPF: Valoración de sus Efectos Recaudatorios y Distributivos

Transcripción:

Incidencia Tributaria del Impuesto Sobre las Ventas El caso de Costa Rica Elaborado por: David Cardoza Henry Vargas

Objetivos Analizar cómo afecta el impuesto sobre las ventas, la distribución del ingreso en Costa Rica, utilizando los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2004 (ENIGH). Obtener la distribución de la carga tributaria por deciles. Comparar indicadores del bienestar en el análisis de incidencia.

Metodología El indicador del bienestar para el análisis de incidencia es el ingreso corriente. La incidencia se mide con respecto a la posición de los individuos en los diferentes puntos de la distribución del ingreso. Cálculo de los coeficiente de Gini,, la curva de Lorenz,, la curva de concentración de impuestos y el coeficiente Kakwani.

Sistema tributario e incidencia El sistema tributario debe proporcionar los recursos necesarios para el financiamiento del gasto, la eficiente asignación de los recursos y a la vez garantizar que cumpla con el principio de equidad. La equidad en materia impositiva se puede examinar bajo dos conceptos complementarios: equidad horizontal y equidad vertical. La incidencia tributaria definida en términos generales comprende el estudio de los efectos de la política tributaria sobre la distribución del bienestar económico.

Composición de la carga tributaria Renta 30.00 25.00 24.21 21.80 22.97 25.01 Seguridad Social Nómina 20.00 17.82 15.65 17.97 Propiedad 15.00 Consumo 10.00 5.00 9.93 5.97 3.06 9.26 7.94 5.95 3.07 4.60 4.78 Ventas Comercio exterior Otros 0.00 1995 2004

Recaudo y tarifa Recaudo % PIB 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 0.00 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 Tarifa Recaudo Tasa

Índice de efectividad del impuesto sobre las ventas

Curva de Lorenz del ingreso total bruto ajustado, con y sin efecto de incidencia. Costa Rica 2004. 100% 90% 80% Porcentaje de ingresos 70% 60% 50% 40% 30% Igualdad Ingresos con ajuste Ingresos sin ajuste 20% 10% 0% 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Decil de Ingreso

Curva de Lorenz del ingreso y gasto total bruto con y sin efecto de incidencia. Costa Rica 2004. 100% 90% 80% Porcentaje de ingresos 70% 60% 50% 40% Igualdad Ingresos con ajuste Ingresos sin ajuste Gasto sin ajuste Gasto con ajuste 30% 20% 10% 0% 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Decil

Distribución del pago de impuesto por grupo de bienes y servicios según decil DESCRIPCIÓN TOTAL Decil 1 Decil 2 Decil 3 Decil 4 Decil 5 Decil 6 Decil 7 Decil 8 Decil 9 Decil 10 Alimentos y bebidas no alcohólicas 9.6 14.1 13.6 12.2 11.8 11.2 10.5 10.3 12.6 9.0 6.5 Prendas de vestir y calzado 13.0 17.0 15.1 15.0 15.8 15.9 13.8 13.3 12.3 13.0 11.0 Alojamiento, agua, electricidad y otros combustibles 3.1 7.0 5.5 5.0 4.4 4.1 3.6 3.3 2.8 2.7 1.9 Muebles y artículos para el hogar 11.9 18.3 18.0 16.7 16.1 12.3 14.2 12.3 11.3 9.8 10.0 Transporte 16.2 7.2 5.9 5.8 7.5 6.8 9.3 11.1 12.5 15.3 28.2 Recreación y cultura 9.5 7.8 8.1 7.9 7.7 9.6 8.3 9.3 9.0 10.5 10.3

Presión tributaria por deciles

Resultados Bolaños y Delgado (2002). Estimaciones no reflejan cambios significativos en la distribución antes y después de impuestos. El sistema tributario es levemente regresivo. En esta investigación la distribución relativa del ingreso no se ve afectada por el sistema impositivo. Las L curvas de Lorenz se superponen. Coeficientes de Gini antes y después de impuestos presenta un valor de 0.4548 y 0.4570. Índice de concentración de impuesto 0.4041. Presenta un Kakwani (-0.05).

Conclusiones En el análisis de la equidad se aplica el principio de capacidad de pago que establece que los individuos deben ser taxados de acuerdo a su capacidad de soportar la carga impositiva. Desde este punto de vista el estudio muestra que tiene un efecto levemente regresivo. Esto debido a que los hogares de menor ingreso están soportando una mayor presión tributaria. En base a las estimaciones realizadas no se muestran cambios significativos sobre la distribución del ingreso antes y después de impuestos.

Conclusiones Los resultados deben analizarse con cuidado, ya que dependiendo del indicador de bienestar que se utilice para medir la incidencia del impuesto, las conclusiones pueden verse afectadas sensiblemente. Este estudio puede servir de complemento para la toma de decisiones en la aprobación de la reforma fiscal y la orientación de la política social, acorde al modelo de desarrollo que se quiere impulsar en el país.

Muchas Gracias