TÉRMINOS DE REFERENCIA

Documentos relacionados
ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PROCESO CAS N /UGEL-SM/U.E. 312

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL PARA CONTRATACION DE UN/A INGENIERO/A CIVIL

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

TERMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura

DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO CAS Nº MIDIS

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: Dpto. de Abastecimiento de la Oficina de Administración y Finanzas.

Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa - SIAGIE

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

José María Nieto Casas

Manuales de Organización y Funcionamiento

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN (01) ADMINISTRADOR PARA LA DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI ICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

SÍLABO SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código :

1. PRELIMINARES DEL CARGO

TERMINOS DE REFERENCIA

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"

ANDA. Área: ADMINISTRATIVA Sistema: Integral de Manuales. Procedimiento: Descripción de Puestos. NOMBRE DEL PUESTO: Director(a) Administrativo(a).

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

PROCESO CAS N MC

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

Subsecretaría de Cambio Climático

MANUAL DE OPERACIONES

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

MANUAL DE PERFILES Y FUNCIONES -Enero CONTADOR CENTRAL

SISTEMA DE TESORERIA

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS: Progresivas y Profesionales

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES

PROCESO CAS Nº /PNICP-PRODUCE

Bolsa de Trabajo - Contratos de Trabajo por Suplencia de cinco meses aproximadamente

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1

FUNCIONES DEL CARGO Y PERFIL DEL CANDIDATO

PARSALUD II PROCESO CAS N PARSALUD II CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE:

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

CONVOCATORIAS Para proceso de Oposición El Organismo Legislativo requiere la Contratación de profesionales para ocupar los puestos de:

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE

GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

Anexo 2. Organización del Personal Algunas Fichas Ocupacionales

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

LA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DE GUATEMALA CONSIDERANDO

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA

TALLER DE PLAN LECTOR

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

subcontraloría de auditoría financiera y contable

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DECRETO SUPREMO Nº EF

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016

RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N SANTA CLARA - PITIPO PLAN DE CAPACITACION CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa)

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Transcripción:

TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISTA EN CONTRATACIONES PARA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA ETAPA DE ESPECIALIZACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES Y SUB DIRECTORES 1. ANTECEDENTES Mediante Resolución Ministerial N 0257-2012-ED, se formalizó la creación de la Unidad Ejecutora 118 denominada Programa de Mejoramiento de la Educación Inicial, la misma que posteriormente fue modificada por la Resolución Ministerial N 0076-2013-ED, disponiendo que su nueva denominación sea Unidad Ejecutora 118: Mejoramiento de la Calidad de la Educación Básica, en atención al Informe N 007-2013-EF/50.06, emitido por el Director General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas mediante el cual se concluye que dichas modificaciones permitirán integrar la administración del Programa SWAP- Educación, entre otros. El Ministerio de Educación (MINEDU), en cumplimiento de lo establecido en el Capítulo IV Presupuesto por Resultados (PpR) del Título III - Normas Complementarias para la Gestión Presupuestaria de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, y la Directiva Nº 001 2013 EF / 50.01 Directiva para los programas presupuestales en el marco de la programación y formulación del sector público para el año fiscal 2014, ha desarrollado el Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de los Estudiantes de Educación Básica Regular (PELA). El objetivo general del PELA es mejorar los niveles de rendimiento de los estudiantes de los distintos niveles de la Educación Básica Regular. El Gobierno del Perú está interesado en promover y direccionar sus esfuerzos a asegurar que los recursos y elementos de calidad que se vayan instalando en las escuelas en el marco del PELA y otras políticas del sector, se traduzcan en una enseñanza más efectiva y una mejora de los aprendizajes. Esto supone contar con medidas precisas, oportunas, y confiables de la calidad de la enseñanza y los resultados de aprendizaje de los estudiantes. Para ello, el MINEDU y el BM formularon el Programa denominado Programa SWAP- Educación que comprende un subconjunto de actividades y tareas del PELA que se plantea financiar bajo la modalidad SWAP, donde: (i) el sector y el BM comparten prioridad e intereses comunes para la implementación de determinadas políticas sectoriales y (ii) el apoyo técnico y las ventajas comparativas en aspectos administrativos y fiduciarios -propios de la modalidad SWAP- facilitan el logro de los objetivos planteados. El objetivo del Programa SWAP-Educación es mejorar la capacidad del MINEDU para evaluar los aprendizajes de los estudiantes y la gestión pedagógica en las instituciones de Educación Básica Regular. Es así que, el 1 de julio de 2013 se firmó el Contrato de Préstamo para apoyar el Programa SWAP-Educación, en el que se establece sus 3 componentes: 1. Evaluación censal de estudiantes 2. Evaluación de la gestión pedagógica. 3. Mejora de la gestión del Programa.

En el marco del sub componente 2.2 Evaluación para cargos directivos la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar DIGC, es la responsable de Diseñar y ejecutar planes y programas de formación del personal directivo de las instituciones educativas, de acuerdo al Reglamento de Organización y Funciones aprobado en el año 2015. En tal sentido el plan operativo del proyecto contempla en este sub componente la implementación de la etapa de especialización del Programa Nacional de Formación y Capacitación de Directores y Sub Directores (en adelante el Programa ). Por tal motivo considerando que se trata de aproximadamente 24 procesos de selección simultáneos para la selección de firmas consultoras; así como, el alcance de los mismos, se ha considerado apropiado brindar un soporte especializado a las funciones de contrataciones de la Unidad Ejecutora 118, mediante la constitución de un equipo de apoyo a los comités de selección, entre los cuales se contempla la contratación de dos consultores de Analista en Contrataciones para las actividades relacionadas a la Etapa de Especialización del Programa Nacional de Formación y Capacitación de Directores y Sub Directores. Esta actividad se enmarca en el Componente 3 Mejora de la Gestión Pedagógica, subcomponente 3.1 Gestión del programa. 2. OBJETIVO Apoyar en la ejecución de los procesos de selección y en las actividades administrativas relacionadas a la implementación de la Etapa de Especialización del Programa. 3. ALCANCE DE LOS SERVICIOS Los servicios a prestarse en el marco de esta consultoría involucran las actividades relacionadas a las etapas de planificación, ejecución de procesos de selección, contratación, monitoreo de contratos y procesamiento de pagos, correspondientes a las actividades relacionadas a la implementación de la Etapa de Especialización del Programa programadas en el marco del Programa Swap Educación. 4. ACTIVIDADES Sin estar limitadas a ellas, las responsabilidades y tareas del consultor son las siguientes: a) Tomar conocimiento de los antecedentes de la implementación del Programa Nacional de Formación y Capacitación de Directores y Sub Directores. b) Tomar conocimiento de los términos de referencia y las estructuras de costo de las Entidades Formadoras y de las Entidades Supervisoras, las acciones de supervisión y coordinación previstas para la ejecución de la Etapa de Especialización. c) Apoyar en el registro en el Sistema de Ejecución de Planes de Adquisiciones (SEPA) del BM, en base a los Planes Operativos Anuales, coordinando con las áreas usuarias. d) Realizar las actividades relacionadas los diversos procesos de selección relacionados a la implementación de la etapa de especialización. e) Apoyar en el monitoreo de la ejecución de los contratos menores realizados en el marco de la implementación de la etapa de especialización del Programa. f) Apoyar en efectuar los compromisos de las obligaciones asumidas y la emisión de las correspondientes órdenes de servicio o compra para efectos de pago.

g) Participar de las reuniones correspondientes que se realicen con miembros del MINEDU, del Banco Mundial, y de la Unidad Ejecutora 118. h) Aplicar las Normas de Selección y Contratación de Consultores y las normas de contratación de bienes del Banco Mundial, en su versión 2011. i) Emitir los informes que le sean solicitados de aquellos asuntos directamente relacionados a la ejecución de los correspondientes procesos de selección. j) Apoyar en llevar el archivo de los expedientes de los procesos de selección que le sean asignados. k) Coordinar con los equipos del MINEDU y de la Unidad Ejecutora 118 relacionados a la implementación de la Etapa de Especialización, según lo considere necesario o a solicitud del MINEDU o de la Unidad Ejecutora 118. l) Asesorar y apoyar a los comités de evaluación encargados de los procesos de selección. m) Informar oportunamente sobre cualquier inconformidad que pudieran presentar los participantes de los procesos de selección. 5. INFORMES El consultor presentará informes mensuales de avance a la Unidad Ejecutora 118, cada uno al término del mes calendario correspondiente, en los cuales reportará las actividades realizadas en dicho mes, de acuerdo a lo requerido en los términos de referencia. Al término del plazo de ejecución de la consultoría, el consultor presentará un informe final, a la Unidad Ejecutora 118, indicando las actividades finales realizadas, las conclusiones de los procesos de selección y las recomendaciones para la ejecución contractual de los servicios de consultoría contratados. 6. COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN La consultoría se realizará en estrecha coordinación con el equipo administrativo del Programa Swap Educación de la Unidad Ejecutora 118, en particular con el Especialista en Contrataciones asignado a los procesos de selección que son objeto de la presente consultoría. La supervisión y conformidad de los servicios estará a cargo de la Coordinación Administrativa de la Unidad Ejecutora 118. 7. PLAZO DE EJECUCION DE LA CONSULTORÍA 1 La consultoría se desarrollará durante un período máximo de tres (03) meses, contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato. 8. FORMA DE PAGO El costo de los servicios, incluidos los impuestos de ley, costos y gastos del Consultor serán abonados en seis (06) pagos iguales mensuales. Este pago se efectuará contra la 1 El plazo de ejecución de la consultoría podría ser ampliado hasta el 31 de diciembre de 2016.

presentación de recibos, y la correspondiente conformidad de la Coordinación Administrativa. 9. PERFIL REQUERIDO El consultor debe cumplir con los siguientes requisitos: Formación Académica: a) Bachiller en Administración, Derecho, Economía, Ingeniería Industrial o afines. b) Deseable estudios de postgrado en contrataciones del estado. Experiencia: a) Experiencia laboral mínima de 3 años desarrollando actividades administrativas y logísticas. b) Experiencia laboral mínima de 2 años en la gestión pública, desarrollando actividades administrativas y logísticas. c) Preferentemente, contar con experiencia laboral mínima de 1 año en la ejecución de procesos de selección en la gestión pública, con normas del BM/BID u otros organismos internacionales. El consultor deberá informar cualquier conflicto de interés para la ejecución de la consultoría de acuerdo a lo indicado en las Normas de selección y contratación de consultores del Banco Mundial, sin perjuicio de los aspectos considerados en dichas normas, en específico con relación a las firmas de las listas cortas de los procesos de selección el consultor deberá declarar cualquiera de las siguientes situaciones: 1. Están siendo contratados por alguna de las firmas de la lista corta, o han terminado algún tipo de vínculo contractual con ellas en un plazo menor a seis meses. 2. Han contratado a alguna de las organizaciones de la lista corta para cualquier actividad, si están realizando alguna actividad de formación o van a obtener un título o un grado en alguna de ellas. Adicionalmente a lo declarado no deberían ser contratados o llevar cualquier actividad de formación durante los siguientes seis meses en alguna de las firmas que resultaran adjudicadas, sus subsidiarias o asociadas. 10. LUGAR Y CONDICIONES DEL SERVICIO La sede del Proyecto está en Lima. En caso que se requiera que el Consultor se traslade a las zonas beneficiarias del Programa, para el cumplimiento de las funciones encomendadas, la UE 118 asumirá y asignará los pasajes y viáticos correspondientes, en el marco de las normas y Directivas correspondientes.

El consultor será responsable de mantener la reserva de la información y comunicaciones que tome conocimiento en la ejecución de la presente consultoría. Así como de cautelar la seguridad y operatividad de la documentación a que tuviera acceso o que elabore en el marco de la ejecución de la presente consultoría.