La ciencia y los avances tecnológicos

Documentos relacionados
FAMILIA Y PANTALLAS AUDIOVISUALES Consejo Audiovisual de Navarra COAN

MENORES Y JÓVENES EN LA RED buen uso y seguridad

Conferencias Magistrales

Uso de las TIC en el ámbito familiar I

contenido de la lección

INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ADOLESCENCIA

REDES SOCIALES. para un uso adecuado

Estado de la Infancia y Adolescencia en Andalucía Resumen Tecnologías de la Información y Comunicación

La realidad virtual es el nuevo horizonte. Asegúrate de no dejar atrás a tus clientes.

Los videojuegos y el desarrollo infantil

1.- Introducción al cañón Virtual.

LICEO SANTA BERNARDITA ESCUELA DE PADRES USO RESPONSABLE DE LAS TECNOLOGIAS

Se pasa las horas delante de la televisión, hay programas que no nos gusta que vea pero qué podemos hacer?

ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA DIGITAL. Jesús Manuel Sánchez Martínez

Los ecosistemas UNIDAD OBJETIVOS

Mal uso de las Redes Sociales

EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ADOLESCENCIA

9 Cosas que no existían hace cinco años. Escrito por Cristhian J. Chica Martinez

Escuela de Padres. Aprende a enseñarles

La influencia de la tecnología en el desarrollo del niño.

NUEVAS TECNOLOGÍAS: ESTÁN Y TÚ? CGB Informática

El valor socializador y el peligro del individualismo en el uso de las TICs

Carrera Plan de Estudios Contacto

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. son capaces de enfrentarse a la muerte?

familia seguridad en Internet para familias www Contenidos para la alfabetización tecnológica EDICIÓN DE FÁCIL LECTURA Proyecto: Iniciativa de:

Integración de las TIC S en el aula

Encuesta sobre Equipamiento y Uso de TIC en los hogares 2015

La Educación del Consumidor en el Colegio Privado Santísima Trinidad (Salamanca).

EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA

Los adolescentes y las redes sociales Cómo orientarlos. Dra. Roxana Morduchowicz Buenos Aires

TRABAJO PRACTICO FINAL

La escuela del futuro

REDES SOCIALES. lo positivo y lo negativo

TEMA 3 LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA

La computadora en la actualidad. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia

Qué tengo que saber. Tema 2

Libro_01. Anatomía del espíritu

Actividades en el Espacio CyL Digital de Salamanca. Situado en el Centro Municipal Integrado Julian Sánchez el Charro. Visita

Recursos didácticos en la WEB

DECÁLOGO DEL BUEN USO DE LOS SOCIAL GAMES. Información para padres/tutores

Área de Ciencias Naturales

OGUATÁVA* * Oguatáva: voz guaraní que significa, que camina

Proyecto. Riesgos de Internet y Control Parental

Mi Mecánico de Confianza

CONCLUSIONES. programa, a pesar de que la mayoría nunca lo había visto. Al finalizar la transmisión los

1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Contenidos. 4. Criterios de evaluación. 5. Orientaciones para el profesorado. Guía del profesorado

PRIMEROS RESULTADOS ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN SOBRE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)

CONFRONTACIÓN del problema definido

PROYECTO: CONSTRUIR LAS MATEMÁTICAS

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO

Tendencias del Marketing Digital

"Espacios digitales de ocio: Uso seguro de redes sociales y videojuegos"

EL VIDEOJUEGO MINECRAFT PARA POTENCIAR EL TRABAJO COLABORATIVO EN EL AULA DE CLASE

Secuencia didáctica 1 CONCEPTOS BÁSICOS DEL SOFTWARE EDUCATIVO

ESCUELA DE PADRES COLEGIO VILLA DE GRIÑÓN

CHILENOS Y LAS TABLETS E S T U D I O S A M S U N G E L E C T R O N I C S Y F I R E W O R K S C O N S U L T O R E S

ABUSO DE LA TECNOLOGIA

ASOCIACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES TECNOLÓGICAS

INDICADORES DESTACADOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Septiembre 2016

JUEGO Y VÍNCULO EN LA CULTURA DIGITAL

2 INT MODULO 1, UNIDAD 1, OBJETIVO 1 C/D: 2/3

MEDIDAS DE CONTROL Y MEDIACIÓN PARENTAL para padres, madres y educadores

Los Adolescentes Y Los Móviles

Antecedentes. Competencias básicas en el marco europeo. Consejo Europeo de Lisboa. Consejo Europeo de Lisboa. Consejo Europeo de Barcelona 2002

Guía Básica para aprender con Khan Academy

Nota metodológica complementaria para profesionales y equipos de salud. Empezando a crecer. guía de la gestación y el nacimiento

EL RINCÓN DEL ORDENADOR EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Tarjetas de actividades divertidas para la familia Kit de herramientas

Propuesta Publicitaria

Dislipemias. Sedentarismo. Obesidad. Diabetes. sedentarismo. Hipertensión arterial. Tabaquismo. empresa. saludable

ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

Implicaciones éticas entorno al acceso y uso de la información y las tecnologías

INDICADORES DESTACADOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Abril 2017

EL BLOG DE CENTRO COMO UNA HERRAMIENTA PARA TRABAJAR LA COMPETENCIA DIGITAL EN EL COLEGIO: 1. La competencia digital en el marco de las competencias

INDICADORES DESTACADOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Octubre 2017

Uso de las TIC en el hogar

NOTA DE PRENSA. Fecaparagón realiza una jornada de formación sobre los deberes escolares y concluye con recomendaciones esenciales para los padres

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

Las Matemáticas ante el problema de incomprensión de un idioma

EDUCACIÓN NORMAL Región 4 TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Escuela Normal No. 4 de Netzahualcóyotl

GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE

INDICADORES DESTACADOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Noviembre 2017

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Bienvenido a Nuestra Franquicia

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. La vanguardia tecnológica es un tema que hoy en día es de suma importancia para las

TECNOADICCIONES OBJETIVOS DEL TEMA

2 LA TELEVISIÓN Y EL DOCUMENTAL. televisión como forma de entretenimiento. Desde hace varias décadas, las personas de

PLAN MATEMÁTICO 2015

Guía de uso. maestros.ninus.es

Sesión 1. Internet seguro. Para qué sirve Internet? Internet seguro

PROYECTO. Objetivos: Incrementar la motivación del alumnado, usando unos recursos atractivos y una

UNIDAD No 1: Ciencia, tecnología y propiedades de la materia Objetivo

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

CÓMO ENTENDER Y APOYAR a los NIÑOS y niñas EN ESTA CATÁSTROFE?

Descubre cómo crear propio negocio online en 8 pasos

Contenido ! " # $%& " ' ( )$%! ' * + ( $, - ( * *!!./ */!&

MI HIJO Y EL INTERNET. Psic. Araceli Castellanos Encargada de Atención Psicopedagógica

apps para educar ReCreando el Aula

INFORME SOBRE VIDEOJUEGOS

Transcripción:

La ciencia y los avances tecnológicos 1. Aportes de la ciencia a la tecnología El objetivo primario de la ciencia, es mejorar la calidad de vida de los humanos, también ayudar a resolver las preguntas cotidianas. Muchos de los aportes que ha realizado la ciencia es descifrando pequeñas incógnitas, como si la tierra era plana y no redonda, o porque el agua moja, si existe un planeta además del nuestro. Las resoluciones de estas incógnitas ha aportado mucho a las investigaciones actuales, muchas de las cosas que sabemos hoy en día es porque personas en el pasado las resolvieron con la ayuda de la ciencia. El estudio de la ciencia primordialmente se ha dado gracias a la necesidad, de darle explicación y solución a diferentes problemas, por decir en la época antigua cuando querían controlar la mercancía que había en un país o sitio se tenía la necesidad de crear un mecanismo de conteo el cual ayudara a controlar la mercancía y así fue como se dio origen al sistema numérico actual. Durante el transcurso de las décadas la ciencia genero muchos de los descubrimientos de hoy como lo es el genoma humano, que se creó a partir del descubrimiento de los genes, que ha generado un gran avance en cuestiones médicas y por supuesto genéticas ya que se pueden prevenir futuras enfermedades; así como esta son muchos los aportes que la ciencia le ha realizado a las matemáticas, estadística, física, astronomía etc. La ciencia avanza en conjunto con la tecnología Aporte de la ciencia a la tecnología en la química Listar 5 inventos científicos que hayan aportado a la tecnología

2. Influencia de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida Nuestra vida está muy unida a los avances tecnológicos. Gracias a la rapidez de las comunicaciones podemos conocer los nuevos descubrimientos que realizan los investigadores en todo el mundo y en todos los campos. La ciencia se pone a nuestro servicio para mejorar nuestra calidad de vida. La verdad es que se nos hace difícil pensar cómo se las ingeniaban aquellos que han vivido en otras épocas para enfrentarse a los problemas cotidianos sin tener todos los medios y recursos que hoy tenemos a nuestro alcance. Y es que la ciencia está en una evolución permanente y su principal misión es que nuestra vida sea mejor. La ciencia quiere poder explicar y predecir los fenómenos naturales y sociales. No es una tarea fácil, ya que la naturaleza está cambiando constantemente, al igual que la realidad. Podemos recordar grandes inventos sin los cuales nuestras vidas no serían las mismas: A Louis Pasteur le debemos el sistema de pasteurización de la leche y el descubrimiento de la vacuna contra la rabia. A Alexander Fleming le debemos el descubrimiento de la penicilina, que supuso un avance importantísimo en la lucha contra las enfermedades. Y a Pierre y a Marie Curie, el descubrimiento de las radiaciones del polonio y el radio y su utilización, por ejemplo, en el tratamiento del cáncer. Y como ellos muchos otros que han conseguido con sus descubrimientos que nuestra vida sea más confortable. Por ello, la ciencia y las investigaciones son fundamentales, son la base del desarrollo de la humanidad. Continuamente aparecen nuevos problemas y dificultades a los que hay que buscar solución. La ciencia está en una lucha constante. Pero a pesar de todos estos aspectos positivos, no podemos olvidar aquellas zonas desfavorecidas donde estos avances apenas llegan: sigue habiendo epidemias, los niños se mueren de hambre y en el campo de las comunicaciones, están muy retrasados en comparación con los países desarrollados. La ciencia en la calidad de vida

La tecnología en la calidad de vida Debido a la influencia que estos avances ejercen en los menores, la familia no queda ajena a estas transformaciones y a muchos progenitores les provoca una sensación de vértigo, desconocimiento, impotencia e incertidumbre en su vida cotidiana. Regular y conocer el uso de las TIC es una experiencia a la que se enfrentan los miembros de las familias, que repercute en las relaciones familiares y en el papel que cada uno desempeña en las mismas. El hogar y la escuela se configuran como los espacios preferentes para la adquisición de pautas y criterios sobre el uso de las TIC. Por eso, los padres y madres deben enseñar a sus hijos e hijas a aprovechar las posibilidades de estos sistemas y hacer un buen uso de los mismos. Internet en un solo clic Una de las fuentes que más dudas genera a las familias es el ordenador debido a que los niños y niñas se acercan a la pantalla a edades cada vez más tempranas, y lo hacen por lo general para jugar, navegar y chatear con sus amistades. Internet se ha convertido en una increíble herramienta de información y comunicación, pero también puede llegar a ser un recurso comprometido si los menores acceden a la red sin una supervisión y un asesoramiento adecuados. Colocar el ordenador en un lugar de uso común de la casa, crear una página de inicio con enlaces a sitios de confianza e interesantes para los niños y niñas, crear listas de favoritos con el mismo propósito, informarse y advertir sobre cómo proteger los datos personales y sobre el peligro del correo no deseado (spam) o los virus, son algunos de los consejos que padres y madres deberían tener en cuenta para afrontar este problema. Para garantizar un uso seguro de Internet debemos evitar que los niños y niñas accedan a contenidos inapropiados y que contacten con extraños, ya que estos son los principales problemas a los que se exponen en la red. Es necesario crear una red segura, con contenidos específicos y puertas para cerrar el acceso a los contenidos inadecuados. Pero, como estos programas pueden fallar, los expertos recomiendan a los padres y madres educar e informar a sus hijos e hijas acerca de su correcta utilización. Para ello es necesario que las familias comprendan que la red puede entrañar los mismos peligros que la calle, y por eso no deben dejar a los menores navegando solos. Las familias también pueden acceder a cursos de formación específica que ofrecen los Telecentros, las AMPAS o los ayuntamientos, lo que les ayudará a sentirse más seguras en el uso de estas nuevas tecnologías. Internet en un solo clic

La televisión Las familias deben procurar que el televisor sea sólo un entretenimiento más de los muchos que están al alcance de los niños y niñas. Por eso es muy importante que los padres y madres pongan cuidado y no tengan encendido el televisor durante todo el día, ya que en ocasiones se convierte en la única compañía de los menores y puede llegar a limitar la comunicación entre los miembros de la familia. Al no requerir esfuerzo físico ni intelectual, el televisor se ha convertido en una de las formas de entretenimiento más habitual entre los niños y niñas. La rutina de ver la tele es una de las fuentes de conflicto más comunes entre padres e hijos. Es difícil llegar a un acuerdo sobre el número de horas que los menores pueden estar viendo sus programas favoritos o qué tipo de espacios pueden ver o no. Lo primero que los padres y las madres deben saber es que la lucha por las audiencias está ganando terreno y las cadenas han relegado a un segundo plano los programas informativos y educativos, una tendencia que puede tener efectos muy negativos en los menores. Pero no es necesario prohibir a los hijos e hijas ver la televisión, sino que hay que seleccionar muy bien la programación más adecuada para los menores y enseñarles a tener una actitud crítica frente a los contenidos de los programas. Una fórmula cómoda y útil que pueden seguir los padres es grabar los espacios que sí merecen la pena que vean los más pequeños para poder reproducirlos en los momentos en los que la programación no ofrece nada conveniente. Los videojuegos Los videojuegos también han entrado a formar parte de la vida de los más pequeños en diferentes formatos, dinámicas y temáticas. Aunque las escenas de los videojuegos no sean reales, los niños y niñas pueden verse influenciados por ellas, y por eso los adultos deben escoger muy bien qué tipo de juegos son los más adecuados teniendo en cuenta la edad y el contenido de los mismos. Muchos sitios web ofrecen reseñas editoriales de los videojuegos que sirven para orientar a las familias sobre este tema, también en las carátulas de los videojuegos debe haber indicaciones claras sobre la edad recomendada. Es conveniente seleccionar juegos que favorezcan la participación, la interacción de varias personas y que refuercen valores positivos y la adquisición de destrezas. Tampoco es conveniente que los padres tengan miedo a unirse al juego. Al contrario, con esta práctica evitarán que el menor se aísle en su mundo. Y todo ello sin olvidar regular el tiempo que los más pequeños dedican a este tipo de entretenimiento. Video Juegos

Los móviles La telefonía móvil ha cambiado nuestra forma de relacionarnos. Las y los jóvenes no son ajenos a este hecho y son usuarios muy activos y adelantados de esta tecnología que permite la comunicación en tiempo real con lo que esto supone de influencia sobre las relaciones. Su uso indiscriminado ha llegado hasta tal extremo que muchos colegios han optado por prohibir a los alumnos y alumnas llevar el móvil a las clases. Además, en algunos casos, se han llegado a producir casos de dependencia. Un aspecto que influye de manera negativa en la visión de la familia sobre el uso del móvil, es creer que la ortografía utilizada en los mensajes SMS podría aumentar el número de faltas ortográficas si esa forma de expresión se lleva a otros contextos, lo cual no es necesariamente cierto. Muchas familias optan por regalar un teléfono móvil a los niños y niñas para tenerlos controlados cuando están fuera de casa. En estos casos, lo mejor es que se opte por un contrato de prepago para que los padres puedan controlar el gasto que hacen sus hijos e hijas y regular de forma negociada el uso del aparato. Ahora bien, conviene retrasar lo más posible la adquisición del primer móvil y una vez decididos a comprarlo, seleccionar el modelo más adecuado en función del uso que se le va dar. Listar 5 inventos científicos o tecnológicos, diferentes a los ya mensionados, que hayan influido en tu calidad de vida