Foro del Superintendente para Padres de Familia

Documentos relacionados
Conversaciones comunitarias sobre las escuelas excelentes Suroeste. Bienvenido! Qué cree USTED que hace que una escuela sea excelente?

Intervenciones de Transformación

Foro del Superintendente para Padres

Reunión Regional del Noroeste

Por qué estamos aquí? DPS esta enfrentando necesidades críticas en muchas áreas.

Comité Asesor de Padres de Familia del Superintendente

0 Ø jueves 1 de septembre del 2016

Independent School District

Esta guía explica los apoyos que las escuelas están obligadas a brindar y que le ayudarán a su hijo a aprender inglés.

Elija La Escuela Adecuada Para Su Estudiante

LCAP SESIÓN DE APORTACIÓN DE IDEAS DE LA COMUNIDAD

Renovación ENCUESTA INCLUIDA. de los edificios escolares. Distrito Escolar de la Ciudad de Bakersfield

Presentado por Jesse Ramos Coordinador de Proyectos Especiales y Programas Categóricas

Reunión de la mañana: Temple Emanuel Reunión de la noche: Escuela Preparatoria South

Escuelas de la Ciudad de Rome Distribución del Política de Participación de Padres

Encuesta sobre la participación de los padres del Título I de Preparatoria Americus-Sumter Norte

El análisis del Centro Kennedy examinó:

Convocatoria para Escuelas de Calidad nuevas Presentaciones de los postulantes del área Suroeste. Bienvenidos!

Cómo trabaja Título I

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Plan Escolar para el Rendimiento Académico Compartido. Escuela Primaria Park Street Plan de Participación de los Padres Año escolar

PACTO ENTRE LA PREPARATORIA TUSTIN Y LOS PADRES

DIVISION OF SCHOOL IMPROVEMENT & OPERATIONS OFFICE OF FEDERAL & SPECIAL PROGRAMS- TITLE I

Distrito Escolar Unificado de Paso Robles

CÓMO ES UNA ESCUELA EXCELENTE? Encuentre las respuestas a sus preguntas al:

RESUMEN TIPO 1: CRIANZA

Escuelas Públicas de la Ciudad de Alexandria

Reunión de Participación y Sugerencias de Padres y Familias. Martin Technology Academy May 11, :00am & 6:00pm

Bienvenido a nuestro Reunión Anual de Padres de Título I. Merriam Cherry St. Elementary Septiembre 21, 2017

La Fórmula de Financiación de Control Local y el Plan de Responsabilidad de Control Local. Escuelas de la Ciudad de Santa Rosa Marzo de 2014

SUBSIDIOS CATEGÓRICOS PARA PROGRAMAS Enfoque en Escuelas Primarias. Cumbre de Consejos Directivos Escolares 2 de marzo de 2013

ENCUESTA DE LA COMUNIDAD PARA LA BÚSQUEDA DEL SUPERINTENDENTE EN EL CONDADO...

TÍTULO I REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN PARA PADRES

Fórmula de Financiamiento de Control Local y Plan de Control Local y Responsabilidades

Información Acerca de La Fórmula de Control Local del financiamiento

Fondos de Programas Federales para Mejorar los Resultados Estudiantiles

El Programa Titulo I en la Escuela Wilson. 30 de Noviembre 8:15 am Cafeteria de Wilson

Guía Familiar de Respuesta a la Intervención (Response to Intervention, RtI)

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Isom Central

na Guía del Sistema de Apoyo de Múltiples Niveles (MTSS) para la Familia

ELIGIENDO LA ESCUELA IDEAL PARA SU ESTUDIANTE

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR

Reuniones Comunitarias de la Mesa Directiva

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

ZONA DE INSCRIPCIONES DE ESCUELAS PREPARATORIAS DEL CAMPUS DE WEST

Según su opinión, cuáles son los temas más importantes para asegurar que cada aula y cada escuela cuenten con maestros y directores eficaces?

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE UN AÑO

Reunión comunitaria de las escuelas primarias y secundarias del norte-centro Plan Maestro de Instalaciones de AISD

Plan para el Desarrollo de una Cultura de Éxito y Transformación Académica en Nuestras Escuelas Reorganizadas

JUNTA ESCOLAR DE LA PARROQUIA DE ORLEANS REUNIONES COMUNITARIAS PARA LA UNIFICACIÓN DE ESCUELAS

KINDER DE TRANSICIÓN

META: Necesidades Identificadas: Meta aplica a: Expectativa Anual. Objetivos Anuales Esperados y Cuantificables:

ZONA DE INSCRIPCIONES DE ESCUELAS SECUNDARIAS DEL NOROESTE

Material referente al presupuesto

Qué es la Participación de los Padres? Participación de los padres significa la participación de los padres en dos vías regulares, y comunicación

Foro para Padres. 29 de Septiembre 2016 Our Lady Mother of the Church

Política de Participación de los Padres

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN A MAESTROS DESARROLLO PROFESIONAL. Categoría del puesto: Número del puesto

ZONA DE INSCRIPCIONES DE ESCUELAS PRIMARIAS DEL EXTREMO SURESTE

Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica. M. en C. Macario Hernández Cruz. Febrero de 2017

APRENDIENDO LCFF & LCAP Prioridades de LCAP : Condiciones de Aprendizaje

Escuelas comunitarias NYC!

Escuela _EmSTEAM_. Reunión de padres de Título I

Capacitación en Listado de Escuelas (School Chooser)

Política de Participación de los Padres

Bienvenidos. Reglas del comisionado. El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)

Escuela Secundaria North Tahoe

FORO DEL SUPERINTENDENTE PARA PADRES

2 de noviembre de Estimadas familias:

Qué es el Compromiso Familiar?

Distrito Escolar Unificado de San Diego Planificación y Desarrollo Financiero. Planificación, Supervisión y Responsabilidad Financiera (TI TLE I)

Política de Participación de los Padres

Escuela Elemental Frye Agosto 13, Junta Annual de Padres de Title I

Política de Participación de los Padres. Americus-Sumter High school

Matriz de Planeamiento TIC

Noche Informativa Para Padres de Kindergarten. Hawthorn District 73

Disability Rights Texas Introducción al Proceso ARD / Video #1. DRTx Logotipo

Reunión Informativa Sobre el Estado de la Escuela Waite Park Hogar de los Linces

Guía de Estándares Nacionales de la PTA para Evaluar las Asociaciones de las Familias y Escuelas

Informes de Calificaciones de Kindergarten - 6º Grado de Que Concuerdan con los Estándares Comunes Estatales (CCSS) Capacitación de Padres

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO BASSETT RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE RESPONSABILIDAD LOCAL

Preguntas frecuentes sobre el PRE-Kinder

Formula de Control Local de Fondos (LCFF) y Plan de Control y Responsabilidad Local (LCAP) Junta de la Mesa Directiva Febrero 11, 2014

Distrito Escolar del Condado Lake R-1. Programas de Primera Infancia de The Center & Head Start

Forest Grove Elementary Escuela Primaria Sugarland School Parent Involvement Policy Política de Participación de Padres de Familia

Escuela Primaria Lone Star Nivel Escolar Titulo 1 Póliza de Participación de los Padres

Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios Estudiantiles Ingeniería Industrial

Programa de Inmersión en Dos Idiomas, Inglés/Español Aprendizaje del Siglo 21 en el Distrito Escolar de Westminster

Prioridades Estatales

Avon Grove School District Listening Post. Avon Grove School District

Educación Integrada. well-rounded education

Panorama General del Programa ELA. Adquisición del Idioma Inglés Escuelas Públicas de Denver

Bienvenidos a la reunión anual de padres de escuelas Título I Harmony School of Innovation - Laredo 6 de oct de 2015

Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios Estudiantiles Ingeniería Eléctrica

Equipo Vertical: Campus Especial

Programa de Inmersión en Dos Idiomas, Inglés/Vietnamita

Cada niño por nombre y rostro, hacia la graduación

EVALUACIÓN SUMATIVA COMPLETADA AL: 80% 100%

PARTE D. Secciones 2 & 3 del LCAP: Acciones y Gastos

Transcripción:

Foro del Superintendente para Padres de Familia El Bono 2016 y el impuesto sobre la propiedad (Mill Levy): Inversiones fundamentales para ofrecer las mejores oportunidades 25 de Febrero 2016 Temple Emanuel

Escuelas Públicas de Denver Foro del Superintendente para Padres Temple Emanuel 25 de febrero de 2016 Objetivos: Los padres comprenderán cuál es el impacto de los fondos que se destinan a la educación de prescolar a 12. o grado en Colorado y sus efectos en las Escuelas Públicas de Denver. Los padres comprenderán de dónde proceden los fondos con que opera el Distrito y definirán qué inversiones se consideran elegibles para el bono o para el impuesto sobre bienes raíces. Los padres comprenderán el impacto que han tenido el bono y el impuesto sobre bienes raíces de 2012, y cómo estas inversiones han contribuido a acelerar el progreso realizado para alcanzar las metas del Plan de Denver 2020. Los padres se informarán sobre el Comité CPAC y sus ideas iniciales sobre las inversiones propuestas para el bono y el impuesto sobre bienes raíces de 2016. Los padres expresarán su opinión sobre la priorización y las inversiones a las que se podrían destinar los fondos de un impuesto sobre bienes raíces. 1. Bienvenida y presentaciones Programa 2. Situación financiera de DPS 3. Cuál es la diferencia entre el bono y el impuesto sobre bienes raíces? Recapitulación del bono e impuesto sobre bienes raíces de 2012 4. Explorar la posibilidad de un bono e impuesto sobre bienes raíces en 2016 y el Comité CPAC 5. Qué significaría para DPS un bono e impuesto sobre bienes raíces en 2016? 6. Papel y cronograma del CPAC 7. Anuncios, evaluación y cierre

Situación financiera de DPS De dónde recibe fondos DPS? Las Escuelas Públicas de Denver reciben fondos del gobierno federal, el estado de Colorado y de los impuestos sobre las propiedades raíces de Denver. La Ley de Finanzas Escolares determina el nivel de fondos que Colorado recibe del estado y de los impuestos locales. DPS hace todo lo posible por obtener un máximo de recursos para los estudiantes y busca oportunidades adicionales para financiar nuestras escuelas. Algunos ejemplos de estas oportunidades son nuestra alianza con la Fundación de las Escuelas Públicas de Denver y con otras fundaciones, como la Fundación Bill & Melinda Gates. Procedencia de los fondos Estatales Locales Federales Otra fuente 11% 10% 28% 51% Máximo aprovechamiento de los fondos en los salones de clases DPS continúa aprovechando al máximo los fondos en los salones de clases al reducir el presupuesto que se destina a los servicios centrales. DPS es uno de los distritos escolares que destina el porcentaje más bajo de fondos a los servicios centrales de apoyo. 2

Situación financiera de DPS Menos fondos para los estudiantes de Colorado En 2009, y a fin de que los recortes se realizaran de manera global en todos los distritos escolares, la legislatura de Colorado añadió un nuevo factor de estabilización presupuestaria, que se conoce como el factor negativo, a la fórmula de la Ley de Finanzas Escolares. Como resultado de este factor negativo, las escuelas de Colorado reciben una cantidad considerablemente menor de fondos, al punto que aún no recibimos la misma cantidad de fondos por estudiante que recibíamos en 2009. Impacto del factor negativo en el ingreso por alumno (PPR) $9,000 $8,500 $8,000 $7,500 $7,000 $8,174 $7,894 $7,672 $7,744 $6,941 $6,873 $6,858 $8,292 $7,013 $8,451 $7,355 $8,634 $7,606 $6,500 $6,000 FY09-10 FY10-11 FY11-12 FY12-13 FY13-14 FY 14-15 FY 15-16 (Forecast) PPR PPR excluding Negative Factor 3

Qué implicó el bono y mil de 2012 para nuestras escuelas? Qué implicó el bono de 2012 para nuestras escuelas? Construcción de escuelas excelentes en todos los vecindarios más de $200 millones en mantenimiento y renovación de los edificios escolares más de $200 millones para la construcción de nuevas escuelas y añadir capacidad a las escuelas ya existentes Instalaciones nuevas o mejoradas en todas las regiones de la ciudad SW: Centro prescolar de la Academia Pascual LeDoux, ampliación y renovación de Florence Crittenton, ampliación de KIPP Sunshine Peak NE: campus Evie Dennis y Escuela Preparatoria Northfield NW: renovación de la Escuela Primaria Valdez, rediseño de Centennial y Cheltenham SE: Escuela Primaria Shoemaker, rediseño de las primarias Southmoor y Samuels, renovación de la Escuela Preparatoria South Central: renovación de Byers y de la Escuela Preparatoria West Más de $13 millones para la adquisición de tecnología adicional para los salones de clases de toda la ciudad: esto equivale a más de 20,000 computadoras portátiles, Chromebooks, tabletas u otros dispositivos electrónicos nuevos La administración eficaz de los fondos del bono nos ha permitido destinar $35 millones a nuevos proyectos, como un gimnasio para GALS y una cancha de césped para Bruce Randolph Qué implicó el bono de 2012 para nuestras escuelas? Proyectos del bono de 2012, por ubicación 4

Qué implicó el bono y mil de 2012 para nuestras escuelas? Qué implicó el impuesto sobre bienes raíces de 2012 para nuestras escuelas? El impuesto sobre bienes raíces de 2012 nos ayuda a brindar más apoyo a nuestros estudiantes, no solo académicamente, sino en forma integral. Fondos iniciales Inversión $17 millones Ampliación de las tutorías de matemáticas: más instrucción de matemáticas en grupos pequeños para acelerar el progreso de nuestros estudiantes con un mayor grado de necesidad $11 millones Mejoras en artes y educación física: se proporcionan los fondos directamente a las escuelas a fin de restaurar y mejorar las oportunidades en arte y educación física $13 millones Más becas para los grados más bajos: cientos de becas para los estudiantes que asisten a un programa de Kindergarten y prescolar de día completo. Se añadieron más de 1,300 cupos de prescolar de medio día en las áreas de Denver con un grado más alto de necesidad. $8 millones Aprendizaje del siglo XXI: financiación de la tecnología en el salón de clases y materiales exigentes para el plan de estudios a fin de apoyar el aprendizaje del siglo XXI $2 millones Apoyo del desarrollo del niño como ser integral: se añadieron asesores escolares, tutores de AmeriCorps y oportunidades de CareerConnect en varias escuelas que fueron seleccionadas de acuerdo con el grado de necesidad 5

Posibilidad de un bono e impuesto sobre bienes raíces en 2016 Las inversiones de este impuesto 2016 acelerarían el progreso para alcanzar las metas del Plan de Denver 2020 Escuelas excelentes en todos los vecindarios Una base para el éxito en la escuela Preparación para la vida universitaria y profesional Apoyar al niño como ser integral Eliminar las diferencias de oportunidades Maestros excelentes en todos los salones, líderes excelentes en todas las escuelas: Modelos innovadores de enseñanza y liderazgo escolar Tiempo adicional para la planificación y colaboración docente Invertir en los grados más bajos: Apoyo con la lectoescritura, como capacitación profesional de los maestros e instrucción en grupos pequeños Preparación para la vida universitaria y profesional: Exposición a cursos universitarios y oportunidades profesionales Tecnología para los salones del siglo XXI Apoyo del niño como ser integral: Apoyo con la salud socioemocional y la participación estudiantil Enriquecimiento académico en la escuela y aprendizaje durante el verano Posibilidad de impuesto sobre bienes raíces en 2016 Posible inversión del impuesto sobre bienes raíces Más fondos para liderazgo escolar y colaboración docente Capacitación y colaboración para ayudar a todos los maestros a progresar Maestros de lectoescritura de prescolar a 3.er grado altamente capacitados Apoyo para los estudiantes que tienen dificultad con la lectura Experiencias profesionales prácticas y cursos de nivel universitario Tecnología actualizada en el salón de clases Más fondos para servicios escolares de salud socioemocional, programas de participación estudiantil y enriquecimiento académico Resultados esperados Maestros y líderes más eficaces Mayor retención de maestros y líderes escolares Aumentar radicalmente la cantidad de estudiantes que leen a nivel de grado o por encima de dicho nivel para 3.er grado Aumento del índice de graduación Deuda menor para los estudiantes que asisten a la universidad Preparación para la economía del siglo XXI Niños más saludables, listos para aprender Aumento de la asistencia y el tiempo en el salón de clases Experiencias integrales de aprendizaje 6 El éxito de todos los estudiantes

25 de febrero, 2016 Próximos pasos Apoyar en converaciones fructíferas con la comunidad de su escuela y otros padres sobre El Bono 2016 y el impuesto sobre la propiedad (Mill Levy): Gracias por asistir al Foro del Superintendente para Padres. Valoramos sus opiniones, su apoyo continuo y su compromiso para lograr nuestra visión del éxito de todos los estudiantes. COMPARTA LO QUE APRENDIÓ Descargue los materiales del foro. Las presentaciones en PowerPoint y los folletos que recibió en el Foro para Padres se publicarán la semana siguiente al foro en nuestro sitio web: http://face.dpsk12.org. Si necesita ayuda, comuníquese con nuestra oficina al 720-423-3054. Comparta esta información con otros padres y comuníquese con otros grupos de liderazgo. Junto con este folleto, usted recibirá unos materiales que le ayudarán a compartir la información que recibió el día de hoy con otros padres de su escuela. Hable con el director sobre la posibilidad de reunirse con otros grupos de liderazgo: el Comité de Administración/CSC, la PTA, el Comité Asesor de Padres de ELA (ELA-PAC) y otros. Solicite reunirse con estos grupos para compartir la información de este foro. Reúnase con el director de su escuela. Conozca a los demás padres representantes de su escuela y programe una cita para reunirse como equipo con el director de la escuela. PARTICIPE Assista a una reunion. Todas las reuniones de planeamiento están abiertas al público y en todas habrá oportunidades para escuchar los comentarios del público. Nuestra próxima reunión se celebrará el martes, 29 de febrero a las 5 p. m. en la Escuela Primaria Byers (150 S Pearl, Denver 80209) Contacte un membro del Comite de su communidad. Encontrará la lista de los integrantes del comité en http://bond.dpsk12.org. Comuníquese con los integrantes del comité de su comunidad para indicarles cuáles son sus prioridades. Comparte su opinones con nosotros. También puede enviar sus opiniones por correo electrónico a los integrantes del comité a CPAC@dpsk12.org Próximo Foro del Superintendente para Padres. Register for the upcoming Superintendent Parent Forum. See below for more details. Martes, 12 de abril Centro de Eventos PPA 2105 Decatur Street, Denver Tema: Equidad e inclusion Inscríbanse para asistir al 720-423-2278 o en línea en: http://face.dpsk12.org 7