ASISTENCIA A CLASES DE EDUCACION FISICA Y DEPORTES

Documentos relacionados
Primer Ciclo: (de 1ro. a 4to. Básico) En la mañana: a las 08:15 horas a 13:10 horas En la tarde: a las 14:15 horas a horas

Avda. de Berlín, Arganda del Rey (Madrid) Telf: / Fax:

Reglamento interno de Evaluación y Promoción Escolar de Adultos de Enseñanza Básica y Media del Centro de Educación Integrada de Adultos Las Américas.

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN DECRETOS 511/97, 158/99, 107/2003 REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION AÑO 2012

Normas de Organización y Convivencia

PROTOCOLO PRUEBAS ATRASADAS 2014 (1 Básico 4 Medio)

REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE DE SELECCIÓN DEPORTIVA DE LA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

ESCUELA NIEVES DEL SUR Unidad Técnico Pedagógica REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR

PROTOCOLO DE RETENCIÓN ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES ADOLESCENTES. Este protocolo se fundamenta en los siguientes documentos:

REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA BÁSICA POZO ALMONTE

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE ANGOL COLEGIO MARIA SYLVESTER RASCH REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016

PROTOCOLO PARA EDUCACIÓN FÍSICA, SPORT, EXTRATRAINNING Y SELECCIONES

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR ESCUELA F-565 COPIHUE.

LISTA DE ÚTILES THE MACKAY SCHOOL CURSO: PLAY GROUP HOJAS Y PAPELES

PROTOCOLO SITUACIONES DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD

UNIFORME REGLAMENTARIO. Wellspring School 1

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE ENFERMERÍA

REGLAMENTO EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y MATRÍCULA.

Reglamento de evaluación

REGLAMENTO PLAN DE ESTUDIO ESCUELA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

- NORMAS DE LA AGRUPACIÓN JOIGNY -

Colegio Gabriel Taborin Nazaret, fuente de misericordia Año 2016 REGLAMENTO INTERNO NIVEL SECUNDARIO

Uniforme Oficial Ciclo Pre Básico (Pre Kínder y Kínder) Calcetas deportivas para uso diario. Delantal de uso diario

A) Vinculación Temprana.

DTO 107 EXENTO, EDUCACION

Prontos a iniciar nuestro año escolar, deseamos que el 2016 esté lleno de bendiciones para toda nuestra comunidad andresina.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ENFERMERÍA

INFORMACIONES GENERALES AÑO 2017 INICIO DE AÑO ESCOLAR UNIFORME Y ÚTILES ESCOLARES CALENDARIO MARZO `17 JARDÍN INFANTIL A IVº MEDIO

ESCUELA AGRÍCOLA CRISTO OBRERO UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

REGLAMENTO DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA CARRERA DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA - UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

REGLAMENTO DE EVALUACION

LEONARDO DA VINCI COLEGIO PARTICULAR

REGLAMENTO DE REGIMEN CURRICULAR CARRERAS DE TÉCNICO UNIVERSITARIO

FEDERACION URUGUAYA DE NATACION

COLEGIO PARTICULAR SANTA INES REGLAMENTO DE EVALUACION CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓN

Reglamento Interno de Evaluación y Promoción 5º a 8º año de Educación Básica 2015 Colegio Británico St. Margaret's Concón (Decreto 511/97)

1. Fechas de inicio año escolar 2017.

Circular: Nº 1 CALENDARIO ESCOLAR 2015

Escuela Rural Cayumapu Panguipulli. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO ESCOLAR

Colegio Santiago Evangelista Reglamento de Evaluación Revisión 2016

PROCESO DE INSCRIPCIÓN ESCUELA Y COLEGIO

CARTILLA DE PROCEDIMIENTOS. Premios y/o Estímulos para estudiantes que cumplan toda normativa:

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR DEL COLEGIO JUAN PABLO II

REGLAMENTO DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y JORNADA LABORAL

NORMAS USO UNIFORME COLEGIO SAINT DOMINIC 2014

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR DE ALUMNAS Y ALUMNOS DE ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA 2012

ACUERDO DE CONVIVENCIA Y RÉGIMEN ACADÉMICO NIVEL SECUNDARIO

V ENCUENTRO DE SELECCIONES PROVINCIALES SUB-12 DE FÚTBOL-8 MASCULINO Y FEMENINO

Objetivos del Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar para los niveles de Iº a IVº año de Educación Media del Colegio Alemán de Santiago

Reglamento de evaluación

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016

POLITICA DE ED. FISICA, DEPORTES, EXTRATRAINNING Y SELECCIONES

REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

INSTITUTO POLITÉCNICO PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH RBD CENTRO EDUCACIONAL PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH RBD

REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA

E S C U E L A B Á S I C A L O S C E R R I L L O S

REGLAMENTO PLAN DE ESTUDIO ESCUELA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

LISTA DE ÚTILES 3º AÑO MEDIO Lenguaje y Comunicación. 1 cuaderno universitario de 100 hojas.

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

18 horas de trabajo presencial y 63 horas no presenciales. PROGRAMA OFICIAL DE CURSO PROFUNDIZACIÓN KINESIOLOGÍA DEL DEPORTE

REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / UNAM

MANPOWER CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA REGLAMENTO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTERFACULTADES DE TENIS 2017

Liceo Comercial Puente Alto

I.- CALENDARIO: II.- HORARIOS:

FUTURA SCHOOLS CONDICIONES GENERALES A LAS QUE SE AJUSTARÁ LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO 2014

1. Promover un proceso de aprendizaje que estimule en los alumnos el espíritu crítico y reflexivo.

PROTOCOLO DE CONDICIÓN DE EMBARAZO Y MATERNIDAD

INTRODUCCIÓN TITULO I DEL AÑO ESCOLAR Y SUS PERIODOS

COLEGIO POETA RUBEN DARIO MAIPU

Protocolo Atrasos Versión: 2/ Junio 2014 PROTOCOLO ATRASOS

C/Calvario, 11T Villafranca de los Barros Badajoz

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION COLEGIO PARTICULAR CEDI

Catálogo de uniformes TU SEGURIDAD EN TODO LUGAR, EN TODO MOMENTO

NIÑOS: Pantalón gris

REGLAMENTO ESPECIAL DE ESTUDIOS REGIMEN SEMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO

CONDICIONES COMERCIALES, OFERTA COMERCIAL.

REGLAMENTO DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE

El manual de difusión para los proyectos adjudicatarios del FONDO DE DEPORTES DEL GOBIERNO REGIONAL, F.N.D.R. 2 % DEPORTES Año 2013.

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DEL INSTITUTO LINARES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS INGENIERÍA AGRONÓMICA

Protocolo Justificación a Ausencias Académicas

COLEGIO PARTICULAR MANQUIMÁVIDA PROTOCOLO DE RETENCIÓN DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES.

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE PLANTA DE PERSONAL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE MONTE PATRIA

CONDICIONES GENERALES A LAS QUE SE AJUSTARÁ LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO 2015

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN

Facultad de Enfermería Escuela de Formación Profesional

REGLAMENTO DE CAMPOS CLÍNICOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN

LISTA ÚTILES IV MEDIO 2017

REGLAMENTO DE EXAMENES DE TALLERES

REGLAMENTO DE EGRESO Y TITULACION

UNIFORME ESCOLAR. El uniforme nos representa como colegio y es muy importante usarlo en forma apropiada.

EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS A.- EDUCACIÓN PARVULARIA

Normativa de prácticas profesionales Escuela de Nutrición y Dietética

FUNDACIÓN EDUCACIONAL SOCIEDAD DE ESCUELAS CATÓLICAS SANTO TOMÁS DE AQUINO LICEO SAN FRANCISCO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN EVALUACIÓN 2017

Transcripción:

DISPOSICIONES ESPECIALES PARA LA EVALUACION Y ASISTENCIA EN EDUCACION FISICA Y DEPORTES Art 1º ASISTENCIA A CLASES DE EDUCACION FISICA Y DEPORTES 1. Durante el mes de Marzo, cada alumno a través del profesor jefe, deberá actualizar su ficha médica la cual incluirá una declaración simple de los padres para realizar Actividad Física en forma normal. 2. Los alumnos deben concurrir a sus clases de Educación Física regularmente en su horario estipulado tanto en el Colegio como en Mantagua. 3. A partir de 3º Básico es obligatorio el ducharse luego de las clases. 4. Las excepciones para la asistencia a clases de Educación Física y Deportes son de carácter médico o por realizar un deporte competitivo fuera del colegio, como se señala a continuación. Art 2º Excepciones EXCEPCION MEDICA: Certificada por un médico, en la que debe quedar constancia de la fecha de consulta, diagnóstico, fecha de inicio y fin de la licencia (si no se tiene claro la duración de la misma será hasta la fecha de la próxima consulta), firma y timbre del médico. Una vez que el alumno se reintegre a clases, deberá entregar el certificado original a su profesor jefe y una fotocopia a su profesor encargado del curso en Educación Física (aquel que le toma lista y quien lo califica). El alumno será el único responsable que este documento llegue a ambas personas. La excepción de carácter médico puede ubicarse en distintas categorías de acuerdo a su duración: A) Permanente: Corresponde a situaciones en las cuales el Alumno no pudiera realizar actividad física de ningún tipo, o padeciera alguna enfermedad que indique trabajos físicos específicos con supervisión y que no pueda desarrollarse en el colegio. En este caso deberá presentar su certificado Médico durante el primer semestre quedando eximido el resto del año, es decir, sin nota en la asignatura. Esto implica además que las notas consignadas, hasta el momento en que se presente el certificado, no serán válidas para el cálculo del promedio general anual. B) Semi permanente: Corresponde a situaciones en donde el Alumno no puede realizar actividad física, o padeciera alguna enfermedad que le impida tener el total de 8 calificaciones exigidas durante un semestre. En este caso no se tendrá nota en la asignatura durante el semestre, y las notas ya obtenidas durante el periodo asistido no incidirán para el cálculo del promedio general anual., por lo que estas evaluaciones serán borradas. C) Temporal: corresponde a plazos bien definidos, cuya extensión no puede exceder 2 períodos (un semestre). En estos casos las inasistencias no tendrán incidencia en su calificación o estadística escolar (la evaluación final anual corresponderá a las notas obtenidas durante el semestre que si participó). No

obstante lo anterior, los alumnos que estén en esta condición podrán ser convocados a colaborar en Torneos que organiza el Colegio o competencias internas intercasas. D)Circunstancial: En el caso que el alumno sufra un impedimento dentro del horario escolar, la única persona para justificar el retiro del alumno sin registrar inasistencia es el enfermero del colegio, quien lo hará por escrito para ser presentado igual que un certificado médico externo. Casos Especiales: Si un alumno no pudiera realizar deportes de contacto (fútbol o rugby), deberá concurrir a clases normalmente para realizar actividades de formación física básica, debiendo rendir las pruebas Sumativas previamente estipuladas. EXCEPCION DEPORTIVA: Esta autorización es prerrogativa del Colegio y será otorgada a aquellos alumnos que hayan logrado ubicarse como seleccionados regionales o nacionales, o estén dentro de los 10 primeros lugares del respectivo Ranking Regional y/o nacional, esto es en caso de deportes individuales, mientras se mantengan en actividad. Aquellos alumnos que soliciten al colegio que apoye su participación deportiva externa, el apoderado deberá presentar por escrito, una solicitud dirigida al Jefe de Departamento de Educación Física y la Jefa de Área, solicitando la excepción, indicando el deporte que practica su hijo, la ubicación en ranking regional o nacional del año anterior, y una certificación de la Asociación o Federación que dirija ese deporte haciendo constatar los logros del año precedente. La dispensa que pudiera otorgarse no es impedimento para que el estudiante concurra a los Torneos Intercasas y pueda ser convocado para colaborar en Torneos que organiza el Colegio. Art 3º Aquellos alumnos que por una causa no contemplada en los puntos anteriores deban ausentarse de la clase de Deportes, su inasistencia será computada y deberá ser justificada por escrito por el apoderado a primera hora de la jornada a su respectivo Profesor Jefe vía notebook o por e-mail, para evitar una sanción disciplinaria.

Art 4º DE LA EVALUACION DE 6º BASICO A IV MEDIO a) Los alumnos de 6º Básico a IV Medio serán calificados con las siguientes sub asignaturas Formativa Sumativa 70% 30% b) El año académico se dividirá en 4 periodos, que se descomponen de la siguiente forma: Periodo 1 y 3: Evaluación Formativa que incluye los siguientes indicadores: Actitud (participación y esfuerzo), Asistencia y Responsabilidad (puntualidad y equipamiento completo) Periodo 2 : Evaluación Sumativa que corresponde a los Test Físicos y una pauta de reflexión de 6º a I Medio (MYP) más la Evaluación Formativa que incluye los siguientes indicadores: Actitud (participación y esfuerzo), Asistencia y Responsabilidad (puntualidad y equipamiento completo). Periodo 4: Evaluación Sumativa que corresponde a los Test Físicos y una evaluación teórica de 6º a I Medio (MYP) más la Evaluación Formativa que incluye los siguientes indicadores: Actitud (participación y esfuerzo), Asistencia y Responsabilidad (puntualidad y equipamiento completo). c) En el indicador de Asistencia comenzará a descontar su calificación luego de superar el 10% del total de las clases (esto contempla cualquier imprevisto que surja en el trimestre como por ejemplo: hora del médico, inasistencia todo el día al Colegio y otras que no constituyan las excepciones señaladas en el art 2). d) En el Ítem Responsabilidad es requisito para el alumno tener al menos el 50% de asistencia a clases durante el período que se esté evaluando, de lo contrario su nota de responsabilidad será la misma que la del Ítem Asistencia. e) La no asistencia al test quedará con calificación pendiente en la sub asignatura SUMATIVA, estableciendo como criterio el indicado en el reglamento general de Evaluación del Colegio. f)si la ausencia se debe a un problema médico, debidamente respaldado por un Certificado, el alumno será evaluado en una nueva fecha acordada entre el departamento de E. Física y Deportes y el alumno. En caso de las excepciones médicas señaladas en el art 2º, será calificado de la siguiente manera: permanente y semi permanente estarán eximidos del ramo por lo tanto no llevarán calificación y temporal, será evaluado al regreso de su lesión o enfermedad con un tiempo prudencial para su recuperación y no verse perjudicado por su período de inactividad, quedando pendiente su calificación hasta que se concrete dicho control.

g) Aquellos alumnos con régimen de excepción deportiva serán calificados con un 6.5, en la sub asignatura Sumativa, si es seleccionado regional (pudiendo asistir a los test físicos para tener la posibilidad de aumentar su calificación) y 7.0 si es seleccionado nacional. Los alumnos en esta situación están obligados a concurrir a la clase que no ocupe una tarde, es decir que se realice en horas intermedias, y será calificado igual que el resto de los alumnos en la Sub asignatura Formativa. h)el profesor tendrá la potestad de adicionar hasta 1 punto en el promedio final a aquel alumno que demuestre compromiso y responsabilidad, especialmente en las actividades fuera del horario habitual (extratraining, bilaterales, torneo y otras similares.) Art. 5º De la asistencia a actividades programadas por el Departamento de Educación Física a) Los alumnos citados deberán concurrir a los partidos bilaterales, torneos o demás actividades programadas por el Departamento de Educación Física, dentro o fuera de los horarios habituales. b) En caso de ausentarse a un compromiso programado por el Departamento de Educación Física, sin justificación alguna, se seguirá el siguiente procedimiento: Primera vez: se registra una Observación negativa en School Track. Segunda vez o ausencia a Torneo: se registrará una observación Negativa en School Track y Detention. Art 6º Cualquier otro caso no contemplado en el presente reglamento será atendido por el Jefe del Departamento de Educación Física y/o el Coordinador de Educación Física.

Art 7º DEL UNIFORME DE DEPORTES Constituyen parte del uniforme de Deportes los siguientes elementos: UNIFORMES DEPORTES (1º - 2º BASICO) Buzo Deportivo Reglamentario: o Pantalón azul marino con nombre The Mackay School bordado en blanco al costado derecho y sin puño en tobillo. o Chaqueta con insignia oficial bordada en color blanco, lado delantero izquierdo. Short azul marino de gabardina con insignia bordada. Camiseta Polo manga corta, insignia bordada lado izquierdo, sin letras en la espalda. Camiseta de Casa con insignia bordada en blanco (Comprar solo si sabe la Casa a la cual pertenece). Medias azul marino con 2 ribetes blancos (oficiales del colegio). No lleva insignia. Zapatillas preferentemente blancas y sin caña (1º Básico: sin cordones, con velcro). Se sugiere tener, en forma permanente, una muda de ropa en el colegio para ser usada aquellos días muy húmedos (zapatillas, medias, short, polera y calzoncillos). UNIFORMES DEPORTES (3º a III E. M.) Buzo Deportivo Reglamentario: o Pantalón azul marino con nombre The Mackay School bordado en blanco al costado derecho y sin puño en tobillo. o Chaqueta con insignia oficial bordada en color blanco, lado delantero izquierdo. o No está permitido usar polerones de Generación o Viajes. Camiseta Polo manga corta, insignia bordada lado izquierdo, sin letras en la espalda. Polera de rugby, (desde 3º básico a II medio) se debe adquirir en el kiosco de ropa del Colegio). Medias azul marino con 2 ribetes blancos (oficiales del colegio). No lleva insignia. Short azul marino de gabardina con insignia bordada. El Short Blanco sólo podrá ser utilizado en partidos oficiales del First XV del Colegio. Zapatillas preferentemente blancas y sin caña. Zapatos de fútbol (3º a 6º Básico planta con estoperoles de goma) Par de canilleras en temporada de fútbol,obligatorio. Protector bucal en temporada de rugby. Toalla, chalas de baño, peineta. Bolso deportivo azul marino con insignia colegio. En el caso de natación para: 2º, a 6º básico se requiere traje de baño, gorra, toalla y chalas; en forma opcional se sugiere lentes de agua. En el caso de clase de vela (4º Básico) debe el alumno traer una muda de ropa adicional.

Para IV Medio regirá el Buzo Deportivo además del cortavientos autorizados para Europa. Art. 8º Todo los implementos del uniforme de Deportes debe estar marcado con nombre y apellido y la identificación del curso del estudiante. Art. 9º Se permitirán como accesorios al uniforme deportivo: jockey azul marino con insignia, Camiseta Lycra Blanca y short lycras azules.