Informe de calificaciones para Kindergarten/K Estándares del estado de California y el rendimiento en el desarrollo social

Documentos relacionados
Informe de calificaciones para Kindergarten/K Estándares del estado de California y el rendimiento en el desarrollo social

Distrito Escolar de Pasco Informe de Progreso Estudiantil Año Escolar: Nombre del Estudiante: Grado 4 Nombre del Maestro:

Boletín de Calificaciones de Primer Grado Inmersión Doble Idioma: Español Año Lectivo

Distrito Escolar Unificado de Berkeley GUIA PARA FAMILIAS TARJETA DE CALIFICACIÓN 3 GRADO

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Segundo Grado

Guía para la boleta de calificaciones de primaria

4.A. Demuestra balance y coordinación. Esfuerzo y participación. Esfuerzo y participación. Desarrollo Social y Hábitos de Trabajo

Distrito Escolar Unificado de Berkeley GUIA PARA FAMILIAS TARJETA DE CALIFICACIÓN 4 GRADO

Distrito Escolar Unificado de Berkeley GUIA PARA FAMILIAS TARJETA DE CALIFICACIÓN 5 GRADO

DíasTardy. excede (4) Competente (3) Basic (2) por debajo del básico (1)

ENGLISH/LANGUAGE ARTS INGLÉS ARTES

I Can Read / Puedo Leer

MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA

Kindergarten/ Kinder Report Card Details/ Informe Información de la Tarjeta

Reunión de Padres Resumen General del Currículum 2.0. Watkins Mill Elementary School 27 de octubre, 2015

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

ENGLISH/LANGUAGE ARTS INGLÉS ARTES

Rúbrica para los Padres de Kindergarten 2 Trimestre

3 er Grado Guía para los Padres /Terceras Nueve Semanas - 3 rd Grade Parent Guide Third Nine Weeks

Cumple parcialmente los estándares de logro alternativos (Grado 3)

I Can Read/ Puedo Leer

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta

Matemáticas Nivel 4 (con QuickTables)

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

DíasTardy. excede (4) Competente (3) Basic (2) por debajo del básico (1)

Mapa Curricular / Matemáticas Quinto Grado

Colegio Decroly Americano Matemática 7th Core, Contenidos I Período

MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA

Guía para los padres de 3 er Grado-primeras nueve semanas/3 rd Grade Parent Guide First Nine Weeks

Lo que aprenden los estudiantes en Kínder

Guía para Padres de la Cartilla del Distrito de Escuelas Elemental Públicas de Central Falls

Unidades de Matemáticas Estándares Comunes Tercer Grado

Guía Padres como Colaboradores para los Estándares de Contenidos Básicos

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Aritmética para 6.º grado (con QuickTables)

Estándares Estatales Básicos Comunes Grado Uno

Grade 4 Mathematics Assessment

Distrito Escolar Unificado de Berkeley GUIA PARA FAMILIAS TARJETA DE CALIFICACIÓN 2 GRADO

SAMPLE. Informe de calificaciones de kindergarten transicional. Estándares Educativos de California NOTA:

Red de contenidos matemáticas 3 básico

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos

Red de contenidos matemáticas 4 básico

Matemáticas 1er Trimestre

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA

Identifica el inicio de una oración (letra en mayúscula) y el final de una oración (puntuación).

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO MATEMÁTICAS

I Can Read / Puedo Leer

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA MATEMÁTICA. Emplear los números para: Identificar Contar Clasificar Sumar y restar Resolución de problemas

organizar elementos de juegos de acuerdo a las características incluyendo: uso medida figura

I Can Read / Puedo Leer

META PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Octavo grado. Español

Matemáticas Currículum Universal

TEMARIO DE CONTENIDOS Pruebas de Unidad Sub unidad

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º PRIMARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TEMA 1: JUNTOS EN EL COLEGIO

Numeración. 5º Grado 6º Grado 7º Grado. Indicadores del seguimiento del aprendizaje

Rúbrica del Informe de Progreso de Tercer Grado

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta

META-PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Sexto grado. Español

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE SEXTO

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

ENGLISH/LANGUAGE ARTS INGLÉS ARTES

Grade 3 Mathematics Assessment

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN CUARTO GRADO MATEMÁTICAS

Números. 1. Definir e identificar números primos y números compuestos.

ENGLISH/LANGUAGE ARTS INGLÉS ARTES

Descripciones de los niveles de logro modificados (ALD, siglas en inglés) de la prueba de evaluación MCA en matemáticas Grados 5 a 8

PLANIFICACIÓN ANUAL. Objetivo de aprendizaje Contenido Indicadores de logro

LUNES 01 ABRIL Lenguaje y Comunicación. Educación Matemática

OBJETIVOS MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA

Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado:

Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Anexo 2. Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Matemáticas

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 4º EP CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD. PLAN DE TRABAJO TRIMESTRAL MATEMÁTICAS 4º EP TRIMESTRE 1º REG0801 Pág.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA

ARTES DEL LENGUAJE DE INGLES

guía para LOS PADRES Apoyando a su hijo en primer grado matemáticas

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED.

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2017 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA: MATEMÁTICA. Contenido

Repite la lectura y recuerda el

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN QUINTO GRADO MATEMÁTICAS

3er ESTANDARES MATEMATICOS COMUNER FUNDAMENTALS

Calendarización anual Programa de matemáticas 2º básico

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2016 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA: MATEMÁTICA

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN

CUADRO SINÓPTICO PLANIFICACIÓN ANUAL Matemática 1 Básico

NIVEL: 2º ÁREA: MATEMÁTICAS PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

Granite School District Parent Guides - Spanish Utah Core State Standards for Mathematics Grades K-6

Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico:

AULA DE ACOGIDA. NIVEL I

Secundaria Matemáticas 1

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN CUARTO GRADO MATEMÁTICAS

Distrito Escolar de Issaquah Boleta de calificaciones de la escuela primaria Guía de referencia XXXX para padres/tutores

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO MATEMÁTICAS

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO

Normas Estatales Fundamentales Comunes

PRESENTACIÓN SOFTWARE. Área de Recursos Educativos Digitales ENLACES

Transcripción:

ombre: Escuela: Año: Maestro: LEGUAJE, LECTURA Y ESCRITURA T1 T2 T3 LECTURA DE TEXTOS LITERARIOS E IFORMATIVOS Con apoyo, vuelve a relatar cuentos, RL.K.2 incluyendo los detalles clave. ELD Part I. 6. Lee minuciosamente RI.K.2 Con apoyo, identifica el tema y vuelve a relatar detalles de un texto informativo. ELD Part I. 6. Lee minuciosamente RL.K.9 & RI.K.9 Con apoyo, identifica las semejanzas y diferencias entre cuentos o textos informativos sobre un mismo tema. ESCRITURA Utiliza una combinación de dibujo, dictado y escritura para redactar textos con opinión W.K.1 en los cuales nombra el tema y expresa una opinión. Utiliza una combinación de dibujo, dictado y escritura para redactar textos W.K. 2 informativos y explicativos en los cuales nombra el tema y ofrece algo de información. Utiliza una combinación de dibujo, dictado y escritura para narrar uno o varios W.K.3 acontecimientos con el fin de proveer una reacción. EXPRESIÓ ORAL Y COMPRESIÓ SL.K.1 & 1a & 1b Participa en conversaciones colaborativas sobre temas de kindergarten, respetando su turno y el de los demás, para hablar y continuar durante varios intercambios. ELD Part I. 1. Intercambia información e ideas ELD Part I. 3. Ofrece opiniones Demuestra la comprensión de un texto leído en voz alta, o información presentada SL.K.2 oralmente haciendo y contestando preguntas. ELD Part I. 5. Escucha activamente Describe a personas, lugares, cosas y SL.K.4 acontecimientos, y con apoyo, provee detalles. ELD Part I. 12. Selecciona recursos lingüísticos DESTREZAS FUDAMETALES ESCRIBE COCEPTOS Demuestra comportamientos de RF.K.1 lectoescritura temprana. ombra todas las letras mayúsculas y RF.K.1d minúsculas. COCIECIA FOOLÓGICA Reconoce y produce palabras que RF.K.2a riman. RF.K.2d Mezcla sonidos para formar palabras. RF.K.2e Divide palabras en sonidos. DESTREZAS FUDAMETALES (cont) T1 T2 T3 FOÉTICA Y RECOOCIMIETO DE PALABRAS RF.K.3a & 3b RF.K.3c Demuestra conocimiento de la relación entre las letras y el sonido. Lee palabras de uso frecuente. (Evaluación de 25 palabras de uso frecuente) LEGUAJE Escribe muchas letras mayúsculas y L.K.1a minúsculas. L.K.2d Deletrea fonéticamente palabras simples. Utiliza palabras y frases aprendidas en L.K.6 conversaciones, lectura y cuando alguien le lee. RAGO DE LECTURA Y IVEL DE COMPLEJIDAD DEL TEXTO RL.K.10 RI.K.10 Lee dentro de las expectativas para el nivel de enseñanza durante el trimestre en cuestión. MATEMÁTICAS T1 T2 T3 Todos los estándares de matemáticas incorporan los 8 procesos y el dominio de los estándares para la práctica de matemáticas (vea el reverso para más detalles). COTAR Y SABER EL OMBRE DE LOS ÚMEROS Y SU ORDE CARDIAL Saber los nombres de los números y la CC secuencia de conteo oral de a uno y de a diez 1-3 hasta 100; escribir números del 0 al 20. CC Contar para averiguar el número de objetos. 4-5 CC 6-7 Comparar números utilizando mayor que, menor que, o igual a. OPERACIOES Y AÁLISIS ALGEBRÁICO 1-5 Comprender que la suma es unir o añadir, y la resta es sustraer o quitar. ÚMEROS Y OPERACIOES E BLOQUES DE BASE DIEZ BT 1 Componer y descomponer números 11 al 19 para construir bases de valor posicional. SISTEMA DE MEDICIÓ Y DATOS 1-2 3 Describir y comparar atributos medibles de los objetos. Clasificar objetos en categorías; contar y ordenar cada categoría. GEOMETRÍA G 1-3 G 4-6 Identificar y describir cuadrados, círculos, triángulos, rectángulos, hexágonos, cubos, conos, cilindros y esferas. Analizar, comparar, crear y componer las formas. HISTORIA/CIECIAS SOCIALES T1 T2 T3 K.1 Describe las características de un buen ciudadano K.2 Identifica los símbolos estatales y nacionales K.3 Comprende cómo las personas que trabajan unidas crean una comunidad Informe de calificaciones para Kindergarten/K Estándares del estado de California y el rendimiento en el desarrollo social HISTORIA/CIECIAS SOCIALES (cont) T1 T2 T3 K.5 K.6 Organiza eventos conforme al calendario (días, semanas, meses) Comprende que la historia se relaciona con eventos, gente y lugares de otro tiempo. CIECIAS T1 T2 T3 CIECIAS FÍSICAS 1.A Describe objetos y sus propiedades físicas CIECIAS DE LA VIDA 2.C ombra las partes principales de una planta 2.C ombra las partes principales de un animal CIECIAS DE LA TIERRA 3.B Observa y describe los cambios en las estaciones y el clima IVESTIGACIÓ Y EXPERIMETACIÓ Observa objetos comunes y utiliza los cinco 4.A sentidos EDUCACIÓ FÍSICA T1 T2 T3 Demuestra destrezas motrices gruesas Demuestra destrezas motrices finas y de manipulación Demuestra balance y coordinación BELLAS ARTES T1 T2 T3 ARTES VISUALES ARTES ESCÉICAS Desarrollo social y habitos de trabajo T1 T2 T3 Se esfuerza constantemente Es respetuoso consigo mismo y los demás Escucha atentamente Participa activamente en actividades y conversaciones durante las clases Sigue instrucciones Termina sus tareas y trabajos Termina y regresa su tarea de casa Demuestra habilidad para organizarse Trabaja con independencia Examen del desarrollo del idioma inglés de California - CELDT Fecha Escucha Habla Lectura Escritura Total ASISTECIA T1 T2 T3 Llegadas tarde Ausencias (incluyendo las justificadas) COMETARIOS DEL MAESTRO: El estudiante demuestra el progreso adecuado en camino a la reclasificación dentro de los 6 años posteriores a su inscripción. 1 er Trimestre 2 o Trimestre 3 er Trimestre CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA 1ª Reunión con los padres Períodos de informes T1 = 1 er Trimestre T2 = 2 o Trimestre T3 = 3 er Trimestre 2 a Reunión con los padres Estándares del contenido temático / Habilidades Académicas 4... Excede el estándar 3... Cumple con el estándar 2... Se acerca al estándar 1... ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo /... o se evaluó este período P... Demuestra dominio... ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo /... o se evaluó este período Estándares de desarrollo del idioma inglés (ELD) BR... Avanzado EX... En expansión EM... Emergente /... o se evaluó este período Bellas artes, hábitos de trabajo y desarrollo social O... Sobresaliente S... Satisfactorio... ecesita mejorar /... o se evaluó este período

IFORME DE CALIFICACIOES BASADAS E LOS ESTÁDARES El Informe de calificaciones basadas en los estándares (SBRC) es una herramienta que usa el Distrito Escolar Unificado de San Francisco (SFUSD) para reportar el progreso del estudiante hacia los estándares de California. En lugar de calificaciones en forma de letras, los estudiantes reciben calificaciones que describen su nivel de competencia con respecto a un estándar específico. Por favor diríjase al internet para ver las rúbricas detalladas acerca de los niveles de competencia para cada estándar en la lista del SBRC. (http://web.sfusd.edu/services/research_public/sbrc_rubrics) Si su hijo está identificado como Estudiante del idioma inglés (EL), habrá también calificaciones del Desarrollo del idioma inglés (ELD), basadas en los estándares de California para el Desarrollo del idioma inglés (CA ELD Standards). Los Estándares del Desarrollo del Idioma Inglés en California aparecen debajo de los estándares de artes de lenguaje (ELA) correspondientes. CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA ESTÁDARES RÚBRICAS Términos Clave Se usan las claves para reportar el progreso del estudiante hacia las expectativas finales del año escolar. Descripciones de las competencias del estudiante al final del año escolar. Los estándares para cada materia, incluido el Desarrollo del idioma inglés, se encuentran en la página del Departamento de Educación de California (CDE) http://www.cde.gov/be/st/ss/index.asp. Para los estándares de lectura RL.10 y RI.10, la calificación indicará el nivel de competencia al final del trimestre, según la rúbrica de estos estándares. Las rúbricas del SFUSD describen las claves de competencia para los estándares elegidos. CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA Estándares de contenido 4 Excede el estándar: El estudiante domina y supera el estándar. 3 Cumple con el estándar: El estudiante domina el estándar. 2 Se acerca al estándar: El estudiante se acerca al dominio. 1 ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo: El estudiante necesita más práctica y desarrollo para comprender el estándar. P Competente: El estudiante alcanza el nivel de estándares o los supera. ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo: El estudiante necesita más tiempo para practicar y desarrollar sus destrezas. Estándares de desarrollo del idioma inglés (ELD) Avanzado: Los estudiantes en este nivel continúan aprendiendo y usando una gama de destrezas en un nivel alto de inglés en una variedad amplia de contextos, incluyendo la comprensión y la producción de textos altamente técnicos. El término avanzado se refiere a BR la transición a una plena participación en las tareas académicas y actividades apropiadas según el grado, en una variedad de materias sin la necesidad de recibir enseñanza especializada de Desarrollo del idioma inglés En expansión: A los estudiantes en este nivel se les reta a incrementar sus destrezas en el idioma inglés en contextos más variados, y a EX adquirir una variedad más amplia de vocabulario y de estructuras del lenguaje aplicando sus crecientes habilidades del lenguaje de modos más sofisticados y apropiados a su edad y grado. Emergente: Los estudiantes en este nivel normalmente progresan muy rápido, aprenden a usar el inglés para necesidades inmediatas, EM además de que comienzan a comprender y usar vocabulario y otras características del lenguaje académico. Bellas artes, hábitos de trabajo y desarrollo social Estándares para la práctica de las Matemáticas O S Sobresaliente: El estudiante demuestra una participación excepcional. Satisfactorio: El estudiante demuestra una participación adecuada. ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo: El estudiante necesita más tiempo para practicar y desarrollar sus destrezas.

ombre: Escuela: Año: Maestro: LEGUAJE, LECTURA Y ESCRITURA T1 T2 T3 LECTURA DE TEXTOS LITERARIOS E IFORMATIVOS Vuelve a relatar cuentos, incluyendo RL.1.2 detalles clave y demuestra comprensión del mensaje principal. Identifica el tema principal y vuelve a relatar RI.1.2 detalles clave de un texto informativo. RL.1.9 RI.1.9 Identifica las semejanzas y diferencias entre los personajes en cuentos o textos informativos sobre un mismo tema. ESCRITURA Escribe textos con opinión en los cuales expresa una opinión, ofrece la razón para W.1.1 esa opinión y provee un sentido de conclusión. Escribe textos informativos y explicativos en W.1.2 los cuales nombra un tema, ofrece hechos y provee una conclusión. Escribe narraciones en las cuales relata dos W.1.3 o más acontecimientos en el orden correcto, incluye detalles y provee una conclusión. EXPRESIÓ ORAL Y COMPRESIÓ Participa en conversaciones colaborativas SL.1.1 sobre temas de 1 er grado, elaborando sobre 1.1.b lo que los demás dicen a través de 1.1c intercambios múltiples y haciendo preguntas para aclarar. ELD Part I. 1 Intercambia información e ideas ELD Part I. 3 Ofrece opiniones Hace y responde preguntas sobre detalles SL.1.2 clave en un texto que se lee en voz alta. ELD Part I. 5 Escucha activamente SL.1.4 Describe a personas, lugares, cosas y acontecimientos con detalles relevantes. ELD Part I. 12 Selección de recursos lingüísticos DESTREZAS FUDAMETALES COCIECIA FOOLÓGICA RF.1.2b Combina sonidos para formar palabras. RF.1.2d Divide palabras en sonidos. FOÉTICA Y RECOOCIMIETO DE PALABRAS Aplica la fonética y destrezas de análisis correspondiente al grado en la descodificación de palabras. (Conoce las RF.1.3 reglas de la terminación e y el uso de vocales comunes para representar sonidos de vocales largas.) Lee palabras de uso frecuente. RF.1.3g (Exámenes F & P de 25 + 50 palabras = total 75 palabras de uso frecuente.) LEGUAJE Demuestra dominio de las normas L.1.1 gramaticales estándar de inglés y su uso al escribir o hablar. Escribe todas las letras mayúsculas y L.1.1a minúsculas. DESTREZAS FUDAMETALES (cont) T1 T2 T3 LEGUAJE (cont) Demuestra dominio de las normas estándar L.1.2 de inglés, en el uso de mayúsculas, puntuación y ortografía al escribir. A partir de su conocimiento de las normas de fonética, deletrea palabras L.1.2e fonéticamente no enseñadas, utilizando la fonética y reconocimiento de palabras y reglas ortográficas. Utiliza palabras y frase aprendidas en L.1.6 conversaciones, lectura y cuando alguien le lee. RAGO DE LECTURA Y IVEL DE COMPLEJIDAD DEL TEXTO Lee dentro de las expectativas del nivel RL.1.10 de enseñanza para el trimestre en RI.1.10 cuestión. MATEMÁTICAS T1 T2 T3 Todos los estándares de matemáticas incorporan los 8 procesos y el dominio de los estándares para la práctica de matemáticas (vea el reverso para más detalles). OPERACIOES Y AÁLISIS ALGEBRÁICO 1-2 3-4 5-6 7 8 Representar y resolver problemas que implican sumas y restas hasta el número 20. Entender y aplicar las propiedades de las operaciones y la relación entre la suma y la resta. Sumar y restar hasta 20 usando una variedad de estrategias. Entender y usar el símbolo igual (=) en las ecuaciones de suma y resta. Determinar el número entero desconocido en las ecuaciones de suma y resta ÚMEROS Y OPERACIOES E BLOQUES DE BASE DIEZ Contar hasta 120 desde cualquier número BT inferior a 120. Leer, escribir y representar 1 números hasta 120 BT Comprender el valor posicional de números de 2-3 dos dígitos. BT 4-6 Usar el valor posicional de los números, sus propiedades, u operaciones para sumar y restar. SISTEMA DE MEDICIÓ Y DATOS 1-2 3 4 Medir longitudes indirectamente, y con unidades de longitud repetidas. Decir y escribir el tiempo en horas enteras, y en medias horas. Organizar, representar e interpretar datos de hasta tres categorías. GEOMETRÍA Conocer los atributos que definen las formas, y G 1 usar este conocimiento para construirlas. Componer formas de dos o tres dimensiones G 2 para crear con ellas una forma compuesta. Dividir círculos y rectángulos en dos y cuatro G 3 partes iguales, describiéndolos como mitades y cuartos. Informe de calificaciones para 1º / Primer Grado Estándares del estado de California y el rendimiento en el desarrollo social HISTORIA/CIECIAS SOCIALES T1 T2 T3 Comprende que todos los ciudadanos tienen 1.1 derechos y responsabilidades Utiliza mapas y globos terráqueos para 1.2 identificar lugares y medio ambientes específicos Reconoce símbolos, tradiciones, y héroes de los 1.3 Estados Unidos Comprende la similitud y las diferencias de culturas y comunidades en el tiempo, 1.4 basándose en biografías, narraciones y tradiciones Comprende el concepto del intercambio y uso 1.6 del dinero en la compra de bienes y servicios CIECIAS T1 T2 T3 CIECIAS FÍSICAS Comprende las propiedades de objetos sólidos, 1.0 líquidos y gaseosos CIECIAS DE LA VIDA Comprende las características y necesidades 2.0 de plantas y animales CIECIAS DE LA TIERRA 3.0 Observa, mide y describe el clima IVESTIGACIÓ Y EXPERIMETACIÓ Desarrolla preguntas, realiza investigaciones, y 4.0 registra observaciones EDUCACIÓ FÍSICA T1 T2 T3 Demuestra destrezas motrices gruesas y de movimiento Demuestra destrezas motrices finas y de manipulación Demuestra balance y coordinación BELLAS ARTES T1 T2 T3 ARTES VISUALES ARTES ESCÉICAS Desarrollo social y hábitos de trabajo T1 T2 T3 Se esfuerza constantemente Es respetuoso consigo mismo y los demás Escucha atentamente Participa activamente en actividades y conversaciones durante las clases Sigue instrucciones Termina sus tareas y trabajos Termina y regresa su tarea de casa Demuestra habilidad para organizarse Trabaja con independencia Examen del desarrollo del idioma inglés de California - CELDT Fecha Escucha Habla Lectura Escritura Total ASISTECIA T1 T2 T3 Llegadas tarde Ausencias (incluyendo las justificadas) COMETARIOS DEL MAESTRO: El estudiante demuestra el progreso adecuado en camino a la reclasificación dentro de los 6 años posteriores a su inscripción. 1 er Trimestre 2 o Trimestre 3 er Trimestre CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA 1ª Reunión con los padres Períodos de informes T1 = 1 er Trimestre T2 = 2 o Trimestre T3 = 3 er Trimestre 2 a Reunión con los padres Estándares del contenido temático / Habilidades Académicas 4... Excede el estándar 3... Cumple con el estándar 2... Se acerca al estándar 1... ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo /... o se evaluó este período P... Demuestra dominio... ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo /... o se evaluó este período Estándares de desarrollo del idioma inglés (ELD) BR... Avanzado EX... En expansión EM... Emergente /... o se evaluó este período Bellas artes, hábitos de trabajo y desarrollo social O... Sobresaliente S... Satisfactorio... ecesita mejorar /... o se evaluó este período

IFORME DE CALIFICACIOES BASADAS E LOS ESTÁDARES El Informe de calificaciones basadas en los estándares (SBRC) es una herramienta que usa el Distrito Escolar Unificado de San Francisco (SFUSD) para reportar el progreso del estudiante hacia los estándares de California. En lugar de calificaciones en forma de letras, los estudiantes reciben calificaciones que describen su nivel de competencia con respecto a un estándar específico. Por favor diríjase al internet para ver las rúbricas detalladas acerca de los niveles de competencia para cada estándar en la lista del SBRC. (http://web.sfusd.edu/services/research_public/sbrc_rubrics) Si su hijo está identificado como Estudiante del idioma inglés (EL), habrá también calificaciones del Desarrollo del idioma inglés (ELD), basadas en los estándares de California para el Desarrollo del idioma inglés (CA ELD Standards). Los Estándares del Desarrollo del Idioma Inglés en California aparecen debajo de los estándares de artes de lenguaje (ELA) correspondientes. CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA ESTÁDARES RÚBRICAS Términos Clave Se usan las claves para reportar el progreso del estudiante hacia las expectativas finales del año escolar. Descripciones de las competencias del estudiante al final del año escolar. Los estándares para cada materia, incluido el Desarrollo del idioma inglés, se encuentran en la página del Departamento de Educación de California (CDE) http://www.cde.gov/be/st/ss/index.asp. Para los estándares de lectura RL.10 y RI.10, la calificación indicará el nivel de competencia al final del trimestre, según la rúbrica de estos estándares. Las rúbricas del SFUSD describen las claves de competencia para los estándares elegidos. CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA Estándares de contenido 4 Excede el estándar: El estudiante domina y supera el estándar. 3 Cumple con el estándar: El estudiante domina el estándar. 2 Se acerca al estándar: El estudiante se acerca al dominio. 1 ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo: El estudiante necesita más práctica y desarrollo para comprender el estándar. P Competente: El estudiante alcanza el nivel de estándares o los supera. ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo: El estudiante necesita más tiempo para practicar y desarrollar sus destrezas. Estándares de desarrollo del idioma inglés (ELD) Avanzado: Los estudiantes en este nivel continúan aprendiendo y usando una gama de destrezas en un nivel alto de inglés en una variedad amplia de contextos, incluyendo la comprensión y la producción de textos altamente técnicos. El término avanzado se refiere a BR la transición a una plena participación en las tareas académicas y actividades apropiadas según el grado, en una variedad de materias sin la necesidad de recibir enseñanza especializada de Desarrollo del idioma inglés En expansión: A los estudiantes en este nivel se les reta a incrementar sus destrezas en el idioma inglés en contextos más variados, y a EX adquirir una variedad más amplia de vocabulario y de estructuras del lenguaje aplicando sus crecientes habilidades del lenguaje de modos más sofisticados y apropiados a su edad y grado. Emergente: Los estudiantes en este nivel normalmente progresan muy rápido, aprenden a usar el inglés para necesidades inmediatas, EM además de que comienzan a comprender y usar vocabulario y otras características del lenguaje académico. Bellas artes, hábitos de trabajo y desarrollo social Estándares para la práctica de las Matemáticas O S Sobresaliente: El estudiante demuestra una participación excepcional. Satisfactorio: El estudiante demuestra una participación adecuada. ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo: El estudiante necesita más tiempo para practicar y desarrollar sus destrezas.

ombre: Escuela: Año: Maestro: LEGUAJE, LECTURA Y ESCRITURA T1 T2 T3 LECTURA DE LITERATURA Y TEXTOS IFORMATIVOS Formula y responde a preguntas tales RL.2.1 RI.2.1 como: quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo, para demostrar comprensión de los detalles clave en un texto. RL.2.2 Relata historias y determina su mensaje central, lección o moral. Identifica el tema principal de los textos RI. informativos de varios párrafos y el enfoque 2.2 en unos párrafos específicos dentro del texto. Compara y contrasta los puntos más RI.2.9 importantes que dos textos presentan sobre un mismo tema. ESCRITURA Escribe textos con opiniones en los que se presenta el tema, expresa una opinión W.2.1 respaldada con razones y proporciona una sección con una declaración concluyente. Escribe textos informativos o descriptivos en los que se presenta un tema, utiliza los W.2. 2 hechos para desarrollar puntos y proporciona una declaración o sección final/ concluyente. Escribe narraciones en las que se relata un suceso o una secuencia de acontecimientos, W.2.3 utiliza detalles para describir las acciones y proporciona un cierre. EXPRESIÓ ORAL Y COMPRESIÓ Participa en conversaciones colaborativas, SL.2.1 elaborando en las ideas de otros y SL.2.1b haciendo preguntas acerca de los temas y SL.2.1c textos que están bajo discusión ELD Part I. 1 Intercambia información e ideas ELD Part I. 3 Ofrece opiniones Relata o describe ideas clave o detalles de SL.2.2 un texto que se lee en voz alta o de información que se presenta oralmente. ELD Part I. 5 Escucha atentamente/activamente arra una historia o relata una experiencia con los hechos y detalles descriptivos SL.2.4 adecuados, expresándose con oraciones coherentes. ELD Part I. 12 Selecciona recursos del lenguaje DESTREZAS FUDAMETALES Pone en práctica la fonética y destrezas de análisis relativas al grado, para el deletreo RF.2.3 de palabras.(conoce las correspondencias entre ortografía y sonido para vocales largas y cortas y los grupos de vocales comunes). LEGUAJE Demuestra domino de las normas estándar de la gramática en inglés y su uso al escribir o hablar. (Utiliza sustantivos plurales irregulares L.2.1 de uso común. Utiliza el tiempo pasado de los verbos irregulares. Elabora oraciones completas y compuestas.) DESTREZAS FUDAMETALES (cont) T1 T2 T3 LEGUAJE (cont) Demuestra dominio de las normas estándar L.2.2 en inglés sobre el uso de mayúsculas, puntuación y ortografía en la escritura. Utiliza palabras y frases adquiridas en L.2.6 conversaciones, lecturas y al escuchar narraciones, incluyendo adjetivos y adverbios descriptivos. RAGO DE LECTURA Y IVEL DE COMPLEJIDAD DEL TEXTO Lee y comprende textos literarios e RL.2.10 RI.2.10 informativos dentro de las expectativas para el nivel de enseñanza durante un trimestre dado. MATEMÁTICAS T1 T2 T3 Todos los estándares de matemáticas incorporan los 8 procesos y el dominio de los estándares para la práctica de matemáticas (vea el reverso para más detalles). OPERACIOES Y AÁLISIS ALGEBRÁICO Representar problemas de suma y resta hasta 1 100 que requieren la resolución de los pasos 1 y 2 usando una variedad de estrategias. 2 Sumar y restar con fluidez hasta 20 usando estrategias mentales. 3-4 Trabajar con grupos iguales de objetos con el fin de construir las bases para la multiplicación. ÚMEROS Y OPERACIOES E BLOQUES DE BASE DIEZ Comprender el valor posicional de las BT 1 centenas. Contar hasta 1.000; de 5 en 5, de 10 en 10, BT 2 y de 100 en 100. Leer y escribir números hasta 1.000 usando BT 3 los diez dígitos básicos, nombres de los números, y la forma amplia de ellos. Sumar y restar con fluidez hasta 100 utilizando estrategias basadas en el valor BT 5 posicional de los dígitos y las propiedades de las operaciones. Sumar y restar hasta 1000 usando modelos BT 7 concretos, dibujos y una variedad de estrategias. Sumar o restar mentalmente 10 o 100 a un BT 8 número, o de un número determinado entre 100 y 900. SISTEMA DE MEDICIÓ Y DATOS 1-4 5-6 7 8 9-10 Medir y calcular longitudes en unidades estándares (pulgadas, pies, centímetros, metros) al seleccionar y utilizar las herramientas adecuadas. Establecer una relación entre la suma y la resta, y la longitud. Decir y escribir el tiempo con los cinco minutos más cercanos utilizando a.m. y p.m. Resolver problemas que involucran dólares, y monedas de 25, 10, 5, y 1 centavos. Generar, representar e interpretar datos en la línea de una gráfica, un cuadro gráfico, o una gráfica en barras. Informe de calificaciones para 2º/Segundo grado Estándares del estado de California y el rendimiento en el desarrollo social MATEMÁTICAS (cont) T1 T2 T3 GEOMETRÍA G 1 Reconocer y dibujar formas con atributos específicos. G 2 Dividir rectángulos en secciones y contar las piezas para encontrar el número total. Dividir círculos y rectángulos en dos, tres y G 3 cuatro partes iguales, describiéndolos como mitades, tercios, cuartos, la mitad de, etc. HISTORIA/CIECIAS SOCIALES T1 T2 T3 2.1 Comprende las diferencias y semejanzas entre la vida presente y en el pasado 2.2 Demuestra habilidad en el uso de mapas 2.3 Comprende el proceso de los gobiernos locales y nacionales 2.4 Comprende los conceptos económicos básicos y sus funciones individuales dentro de la economía 2.5 Comprende cómo las figuras históricas marcan la diferencia CIECIAS T1 T2 T3 CIECIAS FÍSICAS 1.0 Comprende cómo observar y medir el movimiento de objetos CIECIAS DE LA VIDA 2.0 Comprende que los animales y plantas tienen ciclos de vida predecibles CIECIAS DE LA TIERRA Comprende que la tierra está compuesta de 3.0 materiales con distintas propiedades y provee recursos para los humanos IVESTIGACIÓ Y EXPERIMETACIÓ 4.0 Utiliza métodos científicos para conducir investigaciones EDUCACIÓ FÍSICA T1 T2 T3 Demuestra destrezas motrices gruesas y de movimiento Demuestra destrezas motrices finas y de manipulación Demuestra balance y coordinación BELLAS ARTES T1 T2 T3 ARTES VISUALES ARTES ESCÉICAS Desarrollo social y hábitos de trabajo T1 T2 T3 Se esfuerza constantemente Es respetuoso consigo mismo y los demás Escucha atentamente Participa activamente en actividades y conversaciones durante las clases Sigue instrucciones Termina sus tareas y trabajos Termina y regresa su tarea de casa Demuestra habilidad para organizarse Trabaja con independencia Examen del desarrollo del idioma inglés de California - CELDT Fecha Escucha Habla Lectura Escritura Total ASISTECIA T1 T2 T3 Llegadas tarde Ausencias (incluyendo las justificadas) COMETARIOS DEL MAESTRO: El estudiante demuestra el progreso adecuado en camino a la reclasificación dentro de los 6 años posteriores a su inscripción. 1 er Trimestre 2º Trimestre 3 er Trimestre CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA 1ª Reunión con los padres Períodos de informes T1 = 1 er Trimestre T2 = 2 o Trimestre T3 = 3 er Trimestre 2 a Reunión con los padres Estándares del contenido temático / Habilidades Académicas 4... Excede el estándar 3... Cumple con el estándar 2... Se acerca al estándar 1... ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo /... o se evaluó este período P... Demuestra dominio... ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo /... o se evaluó este período Estándares de desarrollo del idioma inglés (ELD) BR...Avanzado EX...En expansión EM...Emergente /...o se evaluó este período Bellas artes, hábitos de trabajo y desarrollo social O... Sobresaliente S... Satisfactorio... ecesita mejorar /... o se evaluó este período

IFORME DE CALIFICACIOES BASADAS E LOS ESTÁDARES El Informe de calificaciones basadas en los estándares (SBRC) es una herramienta que usa el Distrito Escolar Unificado de San Francisco (SFUSD) para reportar el progreso del estudiante hacia los estándares de California. En lugar de calificaciones en forma de letras, los estudiantes reciben calificaciones que describen su nivel de competencia con respecto a un estándar específico. Por favor diríjase al internet para ver las rúbricas detalladas acerca de los niveles de competencia para cada estándar en la lista del SBRC. (http://web.sfusd.edu/services/research_public/sbrc_rubrics) Si su hijo está identificado como Estudiante del idioma inglés (EL), habrá también calificaciones del Desarrollo del idioma inglés (ELD), basadas en los estándares de California para el Desarrollo del idioma inglés (CA ELD Standards). Los Estándares del Desarrollo del Idioma Inglés en California aparecen debajo de los estándares de artes de lenguaje (ELA) correspondientes. CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA ESTÁDARES RÚBRICAS Términos Clave Se usan las claves para reportar el progreso del estudiante hacia las expectativas finales del año escolar. Descripciones de las competencias del estudiante al final del año escolar. Los estándares para cada materia, incluido el Desarrollo del idioma inglés, se encuentran en la página del Departamento de Educación de California (CDE) http://www.cde.gov/be/st/ss/index.asp. Para los estándares de lectura RL.10 y RI.10, la calificación indicará el nivel de competencia al final del trimestre, según la rúbrica de estos estándares. Las rúbricas del SFUSD describen las claves de competencia para los estándares elegidos. CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA Estándares de contenido 4 Excede el estándar: El estudiante domina y supera el estándar. 3 Cumple con el estándar: El estudiante domina el estándar. 2 Se acerca al estándar: El estudiante se acerca al dominio. 1 ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo: El estudiante necesita más práctica y desarrollo para comprender el estándar. P Competente: El estudiante alcanza el nivel de estándares o los supera. ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo: El estudiante necesita más tiempo para practicar y desarrollar sus destrezas. Estándares de desarrollo del idioma inglés (ELD) Avanzado: Los estudiantes en este nivel continúan aprendiendo y usando una gama de destrezas en un nivel alto de inglés en una variedad amplia de contextos, incluyendo la comprensión y la producción de textos altamente técnicos. El término avanzado se refiere a BR la transición a una plena participación en las tareas académicas y actividades apropiadas según el grado, en una variedad de materias sin la necesidad de recibir enseñanza especializada de Desarrollo del idioma inglés En expansión: A los estudiantes en este nivel se les reta a incrementar sus destrezas en el idioma inglés en contextos más variados, y a EX adquirir una variedad más amplia de vocabulario y de estructuras del lenguaje aplicando sus crecientes habilidades del lenguaje de modos más sofisticados y apropiados a su edad y grado. Emergente: Los estudiantes en este nivel normalmente progresan muy rápido, aprenden a usar el inglés para necesidades inmediatas, EM además de que comienzan a comprender y usar vocabulario y otras características del lenguaje académico. Bellas artes, hábitos de trabajo y desarrollo social Estándares para la práctica de las Matemáticas O S Sobresaliente: El estudiante demuestra una participación excepcional. Satisfactorio: El estudiante demuestra una participación adecuada. ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo: El estudiante necesita más tiempo para practicar y desarrollar sus destrezas.

ombre: Escuela: Año: Maestro: LEGUAJE, LECTURA Y ESCRITURA T1 T2 T3 LECTURA DE LITERATURA Y TEXTOS IFORMATIVOS Formula y responde preguntas sobre un RL.3.1 texto, haciendo referencia al texto como RI.3.1 fundamento para sus respuestas. Relata historias; determina su mensaje RL.3.2 principal y explica cómo se transmite a través de los detalles. ELD Part I. 6 Lee minuciosamente Determina la idea principal de un texto RI.3.2 informativo; relata los detalles y explica cómo apoyan la idea principal. ELD Part I. 6 Lee minuciosamente Compara y contrasta los puntos principales RI.3.9 y los detalles que se presentan en dos textos sobre el mismo tema. ESCRITURA Redacta textos con opiniones, en los cuales W.3.1 presenta el tema, expresa una opinión y razones que la apoyen, y proporciona una declaración o sección final. Redacta textos informativos y explicativos W.3.2 donde presenta un tema, utiliza hechos para desarrollar puntos y provee una declaración o sección final. Redacta narrativas en las cuales desarrolla experiencias o acontecimientos reales o W.3.3 imaginarios, establece una situación, utiliza el diálogo y detalles para desarrollar los acontecimientos y ofrece una conclusión. EXPRESIÓ ORAL Y COMPRESIÓ Participa eficazmente en conversaciones SL.3.1 colaborativas, elaborando a partir de las ideas de otros. ELD Part I. 1 Intercambia información e ideas ELD Part I. 3 Ofrece opiniones SL.3.4 Hace un informe sobre un tema con hechos y detalles apropiados. ELD Part I. 12 Selecciona recursos DESTREZAS FUDAMETALES Aplica las habilidades de fonética y análisis RF.3.3 de palabras correspondientes al grado, para su descodificación. LEGUAJE Demuestra dominio de las normas de gramática del inglés estándar y su uso al escribir y hablar. (Utiliza sustantivos plurales L.3.1 regulares e irregulares, verbos regulares e irregulares. Se asegura que existe un acuerdo con la relación sujeto y verbo, y pronombre y antecedente. Produce oraciones compuestas y complejas). Demuestra al escribir domino de las normas L.3.2 estándares en inglés para el uso de las mayúsculas, signos de puntuación y ortografía. Aprende y utiliza palabras y frases L.3.6 coloquiales y académicas apropiadas al grado. DESTREZAS FUDAMETALES (cont) T1 T2 T3 RAGO DE LECTURA Y IVEL DE COMPLEJIDAD DEL TEXTO RL.3.10 RI.3.10 Lee y comprende textos literarios e informativos dentro de las expectativas para el nivel de enseñanza para el trimestre en cuestión. MATEMÁTICAS T1 T2 T3 Todos los estándares de matemáticas incorporan los 8 procesos y el dominio de los estándares para la práctica de matemáticas (vea el reverso para más detalles). OPERACIOES Y AÁLISIS ALGEBRÁICO 1-4 5-6 Representar y resolver problemas que emplean la multiplicación y la división. Entender las propiedades de la multiplicación y la relación entre la multiplicación y división 7 Multiplicar y dividir hasta 100. 8 Resolver problemas de dos pasos que involucran las cuatro operaciones. 9 Identificar y explicar los patrones en aritmética. ÚMEROS Y OPERACIOES E BLOQUES DE BASE DIEZ BT 1 BT 2 BT 3 Redondear números enteros a la decena (10) o centena (100) más cercana. Sumar y restar hasta 1000 usando una variedad de estrategias. Multiplicar números de un dígito por múltiplos de 10 usando una variedad de estrategias. ÚMEROS Y OPERACIOES CO FRACCIOES Entender las fracciones como partes de un F 1 todo. Representar fracciones en una línea F 2 numérica. Explicar la equivalencia de fracciones y F 3 compararlas. SISTEMA DE MEDICIÓ Y DATOS 1-2 3-4 5-7 8 Resolver problemas que incluyen tiempo, volumen líquido y las masas de los objetos. Representar e interpretar datos de gráficas de niveles, gráficas de barras de diferentes niveles, y graficas de líneas horizontales. Comprender el área, y usarla en la multiplicación y suma de pequeños rectángulos. Resolver problemas que emplean perímetros de polígonos y distinguir entre área y perímetro. GEOMETRÍA Entender que hay formas en diferentes categorías con los mismos atributos, las G 1 cuales pueden definir una categoría más grande. Dividir formas en secciones con áreas G 2 iguales, y expresar cada sección como una fracción de la unidad del conjunto. Informe de calificaciones para 3er/Tercer grado Estándares del estado de California y el rendimiento en el desarrollo social HISTORIA/CIECIAS SOCIALES T1 T2 T3 Describe las características geográficas y 3.1 organiza la información sobre personas, lugares y entornos 3.2 Describe las naciones locales de los indígenas Americanos 3.3 Sabe sobre los principales acontecimientos históricos en la historia local 3.4 Comprende la función de las normas y leyes y la estructura básica de los Estados Unidos 3.5 Demuestra el razonamiento económico básico y comprende la economía de la región local CIECIAS T1 T2 T3 CIECIAS FÍSICAS 1.0 Entiende principios de la energía y la materia en múltiples formas CIECIAS DE LA VIDA 3.0 Comprende las adaptaciones en estructuras físicas y comportamientos para la supervivencia. CIECIAS DE LA TIERRA 4.0 Comprende los patrones en el espacio IVESTIGACIÓ Y EXPERIMETACIÓ Utiliza el método científico para predecir 5.0 resultados y desarrollar conclusiones lógicas de investigaciones simples EDUCACIÓ FÍSICA T1 T2 T3 Demuestra destrezas motrices gruesas y de movimiento Demuestra destrezas motrices finas y de manipulación Demuestra balance y coordinación BELLAS ARTES T1 T2 T3 ARTES VISUALES ARTES ESCÉICAS Desarrollo social y hábitos de trabajo T1 T2 T3 Se esfuerza constantemente Es respetuoso consigo mismo y los demás Escucha atentamente Participa activamente en actividades y conversaciones durante las clases Sigue instrucciones Termina sus tareas y trabajos Termina y regresa su tarea de casa Demuestra habilidad para organizarse Trabaja con independencia Examen del desarrollo del idioma inglés de California - CELDT Fecha Escucha Habla Lectura Escritura Total ASISTECIA T1 T2 T3 Llegadas tarde Ausencias (incluyendo las justificadas) COMETARIOS DEL MAESTRO: El estudiante demuestra el progreso adecuado en camino a la reclasificación dentro de los 6 años posteriores a su inscripción. 1 er Trimestre 2º Trimestre 3 er Trimestre CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA 1ª Reunión con los padres Períodos de informes T1 = 1 er Trimestre T2 = 2 o Trimestre T3 = 3 er Trimestre 2 a Reunión con los padres Estándares del contenido temático / Habilidades Académicas 4... Excede el estándar 3... Cumple con el estándar 2... Se acerca al estándar 1... ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo /... o se evaluó este período P... Demuestra dominio... ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo /... o se evaluó este período Estándares de desarrollo del idioma inglés (ELD) BR... Avanzado EX... En expansión EM... Emergente /... o se evaluó este período Bellas artes, hábitos de trabajo y desarrollo social O... Sobresaliente S... Satisfactorio... ecesita mejorar /... o se evaluó este período

IFORME DE CALIFICACIOES BASADAS E LOS ESTÁDARES El Informe de calificaciones basadas en los estándares (SBRC) es una herramienta que usa el Distrito Escolar Unificado de San Francisco (SFUSD) para reportar el progreso del estudiante hacia los estándares de California. En lugar de calificaciones en forma de letras, los estudiantes reciben calificaciones que describen su nivel de competencia con respecto a un estándar específico. Por favor diríjase al internet para ver las rúbricas detalladas acerca de los niveles de competencia para cada estándar en la lista del SBRC. (http://web.sfusd.edu/services/research_public/sbrc_rubrics) Si su hijo está identificado como Estudiante del idioma inglés (EL), habrá también calificaciones del Desarrollo del idioma inglés (ELD), basadas en los estándares de California para el Desarrollo del idioma inglés (CA ELD Standards). Los Estándares del Desarrollo del Idioma Inglés en California aparecen debajo de los estándares de artes de lenguaje (ELA) correspondientes. CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA ESTÁDARES RÚBRICAS Términos Clave Se usan las claves para reportar el progreso del estudiante hacia las expectativas finales del año escolar. Descripciones de las competencias del estudiante al final del año escolar. Los estándares para cada materia, incluido el Desarrollo del idioma inglés, se encuentran en la página del Departamento de Educación de California (CDE) http://www.cde.gov/be/st/ss/index.asp. Para los estándares de lectura RL.10 y RI.10, la calificación indicará el nivel de competencia al final del trimestre, según la rúbrica de estos estándares. Las rúbricas del SFUSD describen las claves de competencia para los estándares elegidos. CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA Estándares de contenido 4 Excede el estándar: El estudiante domina y supera el estándar. 3 Cumple con el estándar: El estudiante domina el estándar. 2 Se acerca al estándar: El estudiante se acerca al dominio. 1 ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo: El estudiante necesita más práctica y desarrollo para comprender el estándar. P Competente: El estudiante alcanza el nivel de estándares o los supera. ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo: El estudiante necesita más tiempo para practicar y desarrollar sus destrezas. Estándares de desarrollo del idioma inglés (ELD) Avanzado: Los estudiantes en este nivel continúan aprendiendo y usando una gama de destrezas en un nivel alto de inglés en una variedad amplia de contextos, incluyendo la comprensión y la producción de textos altamente técnicos. El término avanzado se refiere a BR la transición a una plena participación en las tareas académicas y actividades apropiadas según el grado, en una variedad de materias sin la necesidad de recibir enseñanza especializada de Desarrollo del idioma inglés En expansión: A los estudiantes en este nivel se les reta a incrementar sus destrezas en el idioma inglés en contextos más variados, y a EX adquirir una variedad más amplia de vocabulario y de estructuras del lenguaje aplicando sus crecientes habilidades del lenguaje de modos más sofisticados y apropiados a su edad y grado. Emergente: Los estudiantes en este nivel normalmente progresan muy rápido, aprenden a usar el inglés para necesidades inmediatas, EM además de que comienzan a comprender y usar vocabulario y otras características del lenguaje académico. Bellas artes, hábitos de trabajo y desarrollo social Estándares para la práctica de las Matemáticas O S Sobresaliente: El estudiante demuestra una participación excepcional. Satisfactorio: El estudiante demuestra una participación adecuada. ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo: El estudiante necesita más tiempo para practicar y desarrollar sus destrezas.

ombre: Escuela: Año: Maestro: LEGUAJE, LECTURA Y ESCRITURA T1 T2 T3 LECTURA DE TEXTOS LITERARIOS E IFORMATIVOS Hace referencia a los detalles en un texto RL.4.1 para explicar de manera explícita lo que el RI.4.1 texto dice y al hacer inferencias del mismo. Utilizando los detalles de un texto RL.4.2 determina el tema de una historia, obra teatral o poema; resume el texto. Determina la idea principal de un texto RI.4.2 informativo y explica cómo se apoya en los detalles; resume el texto. Describe la estructura (ejemplo: cronología, RI.4.5 comparación, problema y solución) de la información en un texto o parte de un texto. ELD Part II.1 Comprende la estructura de un texto Integra información de dos textos con el fin RI.4.9 de escribir o hablar del tema. ESCRITURA Redacta textos con opinión en los cuales expresa un punto de vista, provee razones W.4.1 ordenadas lógicamente, e incluye una sección de conclusión relacionada con la opinión. Redacta textos informativos y explicativos en los cuales desarrolla el tema con hechos, detalles o citas, agrupa W.4.2 información relacionada lógicamente y provee una sección de conclusión relacionada con la información presentada. Redacta narrativas en las cuales desarrolla experiencias reales o imaginarias, orienta W.4.3 al lector estableciendo una situación, utiliza técnicas narrativas eficazmente y provee una conclusión. EXPRESIÓ ORAL Y COMPRESIÓ Participa eficazmente en conversaciones SL.4.1 colaborativas, elaborando a partir de las ideas de otros. ELD Part I. 1 Intercambia información e ideas ELD Part I. 3 Ofrece opiniones Identifica las razones y pruebas que un SL.4.3 hablante o fuente de comunicación provee para apoyar puntos. ELD Part I. 5 Escucha activamente Informa sobre un tema de manera organizada, utilizando hechos y detalles SL.4.4 adecuados para apoyar ideas y temas principales. ELD Part I. 12 Selecciona recursos lingüísticos DESTREZAS FUDAMETALES Aplica las habilidades de fonética y análisis RF.4.3 de palabras correspondientes al grado, para su descodificación. LEGUAJE Demuestra dominio de las normas de gramática del inglés estándar y su uso al escribir o hablar. (Utiliza los tiempos L.4.1 progresivos, modal auxiliar y frases preposicionales. Produce oraciones completas). DESTREZAS FUDAMETALES (cont) T1 T2 T3 LEGUAJE (cont) Demuestra al escribir domino de las normas L.4.2 estándares en inglés para el uso de las mayúsculas, signos de puntuación y ortografía. Aprende y utiliza palabras y frases L.4.6 académicas y específicas a las áreas de contenido, apropiadas al grado. RAGO DE LECTURA Y IVEL DE COMPLEJIDAD DEL TEXTO Lee y comprende textos literarios e RL.4.10 RI.4.10 informativos dentro de las expectativas para el nivel de enseñanza para el trimestre en cuestión. MATEMÁTICAS T1 T2 T3 Todos los estándares de matemáticas incorporan los 8 procesos y el dominio de los estándares para la práctica de matemáticas (vea el reverso para más detalles). OPERACIOES Y AÁLISIS ALGEBRÁICO 1-3 Usar cuatro operaciones con números enteros para resolver problemas. 4 Desarrollar el conocimiento de los factores y múltiplos de números enteros de 1 a 100. 5 Generar y analizar un patrón de números o de formas que adoptan una norma dada. ÚMEROS Y OPERACIOES E BLOQUES DE BASE DIEZ BT 1 BT 2 BT 3 BT 4-6 Reconocer que en un número entero de varios dígitos, uno de esos dígitos en un lugar determinado representa una cifra diez veces más alta que lo representado en el lugar a su derecha. Leer, escribir y comparar números enteros de varios dígitos, usando los diez números básicos, nombres de los números y la forma más amplia del número. Usar el valor posicional para entender el concepto de redondear números enteros de varios dígitos. Entender el concepto de valor posicional, las propiedades de las operaciones, y una variedad de estrategias, y usar este entendimiento para realizar operaciones aritméticas de varios dígitos. ÚMEROS Y OPERACIOES CO FRACCIOES F Ampliar el entendimiento de la equivalencia de 1-2 fracciones y el orden. Crear fracciones a partir de unidades de F fracciones, aplicando y ampliando el 3 entendimiento ya existente de operaciones con números enteros. F 4 F 5-7 Aplicar y ampliar el entendimiento ya existente de la multiplicación para multiplicar una fracción por un número entero. Entender la notación decimal para las fracciones con denominadores de 10 o 100 y comparar decimales. SISTEMA DE MEDICIÓ Y DATOS Resolver problemas que incluyen medir y convertir la medida de una unidad más grande 1-3 a una unidad más pequeña. 4 5-7 Representar datos en fracciones de una unidad usando una gráfica de líneas. Interpretar los datos. Medida geométrica: entender conceptos de ángulos y medir ángulos. Informe de calificaciones para 4º / Cuarto grado Estándares del estado de California y el rendimiento en el desarrollo social MATEMÁTICAS (cont) GEOMETRÍA Dibujar e identificar las líneas y ángulos y G 1-3 clasificar las formas por las características de sus líneas y ángulos. HISTORIA/CIECIAS SOCIALES T1 T2 T3 4.1 Conoce las características geográficas de las regiones de California 4.2 Conoce sobre la gente de California (precolombino hasta los ranchos Mexicanos) Entiende la economía, la sociedad y la política 4.3-4.4 de California y los acontecimientos que condujeron a su condición de Estado 4.5 Comprende las estructuras, funciones y poderes de los gobiernos locales, estatales y federales CIECIAS T1 T2 T3 CIECIAS FÍSICAS Comprende los conceptos de electricidad y 1.0 magnetismo CIECIAS DE LA VIDA Comprende que todos los organismos necesitan 2.0 energía y material para vivir y crecer Comprende que los organismos son 3.0 interdependientes entre sí y con el medio ambiente CIECIAS DE LA TIERRA Comprende el concepto de que las rocas y 4.0 minerales reflejan el proceso que las formó Comprende el concepto de que el viento y el 5.0 agua formaron y transformaron la superficie de la tierra IVESTIGACIÓ Y EXPERIMETACIÓ Utiliza el método científico para desarrollar preguntas y realizar investigaciones EDUCACIÓ FÍSICA T1 T2 T3 Demuestra destrezas motrices gruesas y de movimiento Demuestra destrezas motrices finas y de manipulación Demuestra balance y coordinación BELLAS ARTES T1 T2 T3 ARTES VISUALES ARTES ESCÉICAS Desarrollo social y hábitos de trabajo T1 T2 T3 Se esfuerza constantemente Es respetuoso consigo mismo y los demás Escucha atentamente Participa activamente en actividades y conversaciones durante las clases Sigue instrucciones Termina sus tareas y trabajos Termina y regresa su tarea de casa Demuestra habilidad para organizarse Trabaja con independencia Examen del desarrollo del idioma inglés de California - CELDT Fecha Escucha Habla Lectura Escritura Total ASISTECIA T1 T2 T3 Llegadas tarde Ausencias (incluyendo las justificadas) COMETARIOS DEL MAESTRO: El estudiante demuestra el progreso adecuado en camino a la reclasificación dentro de los 6 años posteriores a su inscripción. 1 er Trimestre 2º Trimestre 3 er Trimestre CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA CLAVES PARA LOS IVELES DE COMPETECIA 1ª Reunión con los padres Períodos de informes T1 = 1 er Trimestre T2 = 2 o Trimestre T3 = 3 er Trimestre 2 a Reunión con los padres Estándares del contenido temático / Habilidades Académicas 4... Excede el estándar 3... Cumple con el estándar 2... Se acerca al estándar 1... ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo /... o se evaluó este período P... Demuestra dominio... ecesita más tiempo/práctica para su desarrollo /... o se evaluó este período Estándares de desarrollo del idioma inglés (ELD) BR... Avanzado EX... En expansión EM... Emergente /... o se evaluó este período Bellas artes, hábitos de trabajo y desarrollo social O... Sobresaliente S... Satisfactorio... ecesita mejorar /... o se evaluó este período