CÉDULA. Educación Básica Regular Inicial Escolarizada ESCOLAR

Documentos relacionados
CÉDULA. Educación Superior Pedagógica

EDUCATIVO IMPORTANTE CENSO EDUCATIVO CÉDULA BORRADOR CENSO EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

CENSO ESCOLAR 2015 Educación Superior de Formación Artística (ESFA)

CENSO ESCOLAR 2015 Educación Superior Tecnológica

CENSO EDUCATIVO 2017 EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR INICIAL ESCOLARIZADA

CENSO ESCOLAR 2015 Educación Técnico Productiva

CENSO EDUCATIVO 2017 EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL - PRIMARIA. El Censo Educativo contribuye a mejorar el conocimiento de nuestra realidad educativa

CENSO ESCOLAR 2016 MATRÍCULA, DOCENTES Y RECURSOS

CENSO ESCOLAR 2015 MATRÍCULA, DOCENTES Y RECURSOS

MANUAL DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN Concurso de Nombramiento Docente

Nivel: Educación Básica Regular Inicial No Escolarizada. Guía para el llenado de las cédulas censales. Herramientas de apoyo al Censo Escolar

ESCOLAR. Cómo reporto la información de mi institución educativa?

de los Niños y las Niñas

ACCIONES Y DESAFIOS DE LA FORMACION DE DOCENTES EN EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE

CENSO EDUCATIVO 2017 EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR SECUNDARIA. El Censo Educativo contribuye a mejorar el conocimiento de nuestra realidad educativa

- Lección I y II - Vivienda y Hogar. Cuántos hogares ocupan esta vivienda?

ÍNDICE. Introducción 1. LA PREGUNTA: POR SUS COSTUMBRES Y SUS ANTEPASADOS USTED SE SIENTE Y CONSIDERA?

Lima, Mayo P á g i n a

Nivel: Educación Superior de Formación Artística. Guía para el llenado de las cédulas censales. Herramientas de apoyo al Censo Escolar

Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Estadística de Educación Especial Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular Inicio de Cursos,

ESTADÍSTICAS EDUCATIVAS

Máster de 60 créditos

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 22 de junio al 15 de julio

Herramientas de apoyo al Censo Escolar Nivel: Educación Superior Tecnológica

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Plan Estratégico Sectorial Multianual SECTOR CULTURA Plan Estratégico Sectorial Multianual. Página 1 de 104

Capítulo Las Comunidades Campesinas y Nativas como Persona Jurídica del Sector Agropecuario

B. Datos de la institución educativa y el director Región: UGEL: Provincia: Distrito :

Guía para el llenado de las cédulas censales. Nivel: Educación Básica Regular Primaria y/o Secundaria

Política Lingüística en el Perú: un proceso que emerge.

Estadística de Educación Inicial Fin de Cursos,

achuar aimara amahuaca arabela ashaninka awajún bora capanahuaa cashinahua

Convocatoria para el Cuarto y Quinto curso de capacitación de intérpretes de lenguas indígenas para la consulta previa

Perú: II Censo de Comunidades Nativas confirma abandono y extinción de pueblos indígenas

Estadística de Educación Inicial Inicio de Cursos,

FORMATO PARA POSTULANTES A CONTRATACIÓN DE SERVICOS PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE- DIGEIBIR

ENCUESTA NACIONAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2014

FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Del 23 de junio al 16 de julio

Estadística de Educación Especial Centro de Atención Múltiple Fin de Cursos,

Estadística de Educación Primaria Indígena Inicio de Cursos,

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Estadística de Educación Superior, por Escuela

Cuestionario Socio-lingüístico del Director(a)

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS

Estadística de Educación Superior, por Escuela

CENSO ESCOLAR 2014 MATRÍCULA, DOCENTES Y RECURSOS. Plazo de entrega: Abril - Mayo 2014

Estadística de Educación Preescolar Indígena Inicio de Cursos,

Ministerio de Educación MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Dirección General de. Educación Intercultural Bilingüe y Rural DIGEIBIR

Plan de Estudios. Tabla 2. Distribución del plan de estudios por tipo de módulo (Orden ECI/3854/2007)

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Secundaria Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Primaria Inicio de Cursos,

Guía para el llenado de las cédulas censales. Nivel: Educación Básica Regular Inicial Escolarizada

Estadística de Educación Primaria Indígena Fin de Cursos,

Estadística de Educación Preescolar Indígena Inicio de Cursos,

CENSO ESCOLAR INFORME INICIAL CINDEA -- Centro Integrado de Educación de Adultos

Grado en Maestro de Educación Infantil. E.U. de Educación y Turismo de Ávila. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios

Estadística de Educación Secundaria Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Especial Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular Inicio de Cursos,

ESTADÍSTICA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR INICIO DE CURSOS,

Estadística de Educación Preescolar Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Especial Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular Fin de Cursos,

Estadística de Educación Secundaria Fin de Cursos,

LEY NACIONAL DE LENGUAS

Grupos de inscripción y requisitos de formación

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú INSTRUCTIVO

Estadística de Educación Media Superior, por Escuela Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Preescolar Indígena Inicio de Cursos,

BASES DEL X CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍAS ALUSIVO AL DÍA DE LA MADRE.

Estadística de Educación Primaria Indígena Inicio de Cursos,

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2016/2017

Colegio Dominicas. 24 de mayo de

ESTADÍSTICA DE EDUCACIÓN PRIMARIA INICIO DE CURSOS,

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Estadística de Educación Primaria Fin de Cursos,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Estadística de Educación Primaria Indígena Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Primaria Indígena Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Preescolar Fin de Cursos,

LISTADO DE CARRERAS DE INTERES PÚBLICO-PERÍODO 6 - SEPTIEMBRE 2013-MODALIDAD PRESENCIAL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR JOSE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 9 al 21 de enero

Estadística de Educación Primaria Indígena Inicio de Cursos,

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Estadística de Educación Inicial Inicio de Cursos,

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2013 (ECE 2013) Cuarto grado de Primaria EIB

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Estadística de Educación Especial Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular Inicio de Cursos,

Resolución Ministerial N MINEDU Resolución N R-UNE

AREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA. Dirección General de Tecnologías Educativas

Estadística de Educación Primaria Indígena Inicio de Cursos,

Presentación de la Carrera

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2015/2016

ESTADÍSTICA DE EDUCACIÓN PRIMARIA INICIO DE CURSOS,

EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA: Informe de Titulación

CONVOCATORIA PARA EL NOVENO CURSO PARA INTÉRPRETES Y TRADUCTORES DE LENGUAS INDÍGENAS CON ESPECIALIZACIÓN EN JUSTICIA

ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGOGICAS 2018

Transcripción:

CÉDULA 1A Educación Básica Regular Inicial Escolarizada ESCOLAR

CÉDULA BORRADOR CENSO ESCOLAR 26 MATRÍCULA, DOCENTES Y RECURSOS Educación Básica Regular Inicial Escolarizada CÉDULA 1A ESCOLAR Señor(a) Director(a) : Remita los datos por Internet Siga los pasos indicados en la Guía Rápida para el Reporte de Datos por Internet, disponible en http://escale.minedu.gob.pe/ Si remite Nóminas a la UGEL utilizando el SIAGIE, valide las tablas pre-llenadas de la sección Matrícula. Utilice fuentes de información válidas Para esta cédula, los documentos fuente son los siguientes: nóminas de matrícula, legajos del personal docente y administrativo, otros documentos que utiliza la institución educativa en su funcionamiento. IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO 1. CÓDIGO MODULAR : 2. CÓDIGO DE LOCAL ESCOLAR : 3. NÚMERO Y/O NOMBRE :. DISTRITO : 100. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO EDUCATIVO 1. CUÁNDO EMPEZARON LAS CLASES? Día Mes 1. CUÁNDO TERMINARÁN LAS CLASES? Día Anote la respuesta en los casilleros - Anote la respuesta en los casilleros - Mes 1. ENTRE LOS AÑOS 22 Y 25, ESTA I.E HA RECIBIDO UN INCREMENTO DE PLAZAS DENTRO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 00911/? ta: 1/ Programa presupuestal 0091: Incremento en el acceso de la población de 3 a 16 años a los servicios educativos públicos de la educación básica regular 105. EN ESTA I.E. SE IMPARTE LA ENSEÑANZA DE DIFERENTES AREAS EN LENGUA EXTRANJERA? 10. QUÉ OTROS SERVICIOS SE OFRECEN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA? (Puede marcar con un aspa (X) más de una opción) - Apoyo alimentario. - Vacunación. - Control de crecimiento y desarrollo. - Servicio de Apoyo y Asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales (SAANEE) - Ninguno... (especifique lengua extranjera) ta: Si la I.E. sólo se dictan cursos para el aprendizaje de lenguas extranjeras, marque NO. 2

106. CARACTERÍSTICAS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS BILINGÜES (Sólo gestión publica) 106.1. LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTÁ RECONOCIDA COMO EIB O EIRL? N de Resolución: (Pase a la pregunta 106.3) 106.2. SI LA IE ESTÁ RECONOCIDA COMO EIB O EIRL CUÁL ES SU ESCENARIO? La mayoría de los niños y niñas hablan una lengua originaria y son pocos los que hablan algo de castellano. La mayoría de los niños y niñas hablan una lengua originaria y hablan también el castellano. Se comunican aceptablemente en ambas lenguas. La mayoría de los niños y niñas hablan el castellano, pero comprenden y hablan en forma incipiente la lengua originaria. La mayoría de los niños y niñas hablan el castellano. Solo algunos o ninguno de los estudiantes habla la lengua originaria. 106.3. EN LA COMUNIDAD DONDE SE ENCUENTRA HABLAN LOS PADRES DE FAMILIA, OTROS ADULTOS 1/ Y/O ANCIANOS UNA LENGUA ORIGINARIA?... (especifique lengua originaria) ta: 1/ Se entiende por lengua originaria del Perú a todas aquellas que son anteriores a la difusión del idioma español y que se preservan y emplean en el ámbito del territorio nacional. - Ley 29735, art. 3 del -07-2 106.. EN ESTA INSTITUCION EDUCATIVA, SE CUENTA CON NIÑOS O NIÑAS QUE PERTENECEN A FAMILIAS QUE SON DESCENDIENTES DE PUEBLOS ORIGINARIOS? 200. MATRÍCULA 2. MATRÍCULA POR EDADES SIMPLES (CUMPLIDAS AL 31 DE MARZO DE 26) Y SEXO EDAD EN AÑOS CUMPLIDOS AL 31 DE MARZO DE 26 0 1 2 3 5 6 y más /0/15 al 31//16 /0/1 al 31//15 /0/13 al 31//1 /0/12 al 31//13 /0/11 al 31//12 /0/10 al 31//11 H M H M H M H M H M H M H M H M ta.- Incluya a los alumnos con algún tipo de necesidad educativa especial (NEE). 2. MATRÍCULA POR EDAD Y SEXO, SEGÚN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE), ASOCIADAS A DISCAPACIDAD Anote el número de alumnos que NO presentan NEE en la última fila de este cuadro. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS A DISCAPACIDAD (NEE) 1/ Intelectual 2/ Auditiva 3/ Visual: Ceguera / Visual: Baja Visión 5/ Sordoceguera 6/ Motora 7/ Autismo Otra NEE NINGUNA NEE H M EDAD EN AÑOS CUMPLIDOS Y SEXO 3 5 6 y más H M H M H M H M tas: ta: Los totales de esta tabla deben ser iguales a los de la tabla 2. 1/ Se caracteriza por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa, lo que genera consecuencias en las habilidades sociales, conceptuales y prácticas aprendidas para desenvolverse adecuadamente en la vida cotidiana y que engloban aspectos personales, escolares, laborales comunitarios, etc. 2/ Impedimento en la audición permanente o fluctuante que afecta adversamente el desempeño educativo. Incluye sordera e hipoacusia (disminución de la audición por encima de 0 decibéles en una audiometría), pudiendo ser una pérdida leve, moderada o profunda de la audición. 3/ Persona con pérdida de la visión. / Persona que a pesar de tener anteojos o lentes de contacto, requiere un ajuste personalizado, según evaluación realizada, como acercarse a 10 cm o menos de un texto para leer o escribir). 5/ Discapacidad única, que se manifiesta por la deficiencia auditiva y visual simultánea, en grado parcial o total; de manera tal que compromete la comunicación, la movilización y el acceso a la información y al entorno. 3 6/ Dificultad permanente para realizar actividades convencionales que implican el movimiento de alguna o varias partes del cuerpo. Por ejemplo: Parkinson, esclerosis múltiple, poliomielitis, lesiones medulares, amputaciones, entre otras. 7/ Se caracteriza por presentar dificultad o limitación al estabelcer interacción social, en la comunicación verbal y no verbal, y problemas en la conducta.

2. MATRÍCULA POR EDAD, SEGÚN LENGUA EN LA QUE LOS ALUMNOS APRENDIERON HABLAR Anote el número de alumnos matriculados por edad, según lengua materna en la que aprendieron a hablar. LENGUA EDADES LENGUA EDADES Cod. Cod. (autodenominación) 3 5 6 y más (autodenominación) 3 5 6 y más Castellano LENGUAS ORIGINARIAS DEL PERÚ Achuar Aimara 0 Amahuaca 05 Arabela 06 Asháninka 07 Awajún 08 Bora 09 Capanahua 10 Cashinahua 11 Cauqui 12 Chamicuro 13 Ese Eja 1 Harakbut 15 Iñapari 16 Ikuitu 17 Isconahua 18 Jaqaru 19 Kakataibo 20 Kakinte (caquinte) 21 Kandozi-Chapra 22 Kukama-Kukamiria 23 Madija (culina) 2 Maijuna 25 Matsés 26 Matsigenka 27 Muniche 28 Murui - Muinani 29 Nanti 30 matsigenga 31 Ocaina 32 Omagua 33 Quechua 3 Resígaro 35 Secoya 36 Sharanahua 37 Shawi 38 Shipibo - Konibo 39 Shiwilu 0 Taushiro 1 Tikuna (ticuna) 2 Urarina 3 Wampis Yagua 5 Yaminahua 6 Yanesha 7 Yine 8 Yora (Nahua) 9 Otra... (especificar) 50 Otra... (especificar) LENGUA EXTRANJERA 51 Alemán 52 Inglés 53 Italiano 5 Japonés 55 Portugués 56 Ruso 57 Francés 58 Otra... (especificar) 59 Otra... (especificar) 20. SECCIONES POR EDAD TURNO S Mañana S Tarde Mañana y tarde EDAD /1 SECCIONES 0 1 2 3 5 y más multiedad ta /1.- Grupo de edad atendida.

300. PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y AUXILIAR DE EDUCACIÓN es obligatorio reportar esta parte, puede recortarla siguiendo la línea punteada. Anote los totales del personal que labora en su institución educativa: DOCENTES: A continuación registre a todo el personal que desempeñe funciones en la institución educativa a la fecha del reporte (personal nombrado, contratado, destacado, en uso de licencia, personal excedente). Utilice las tablas de códigos disponibles en la página siguiente. Documentos fuente: Legajo de personal y CAP SÓLO DOCENTES DE AULA/POR HORAS: de la institución educativa. AUXILIARES: ADMINISTRATIVOS: Nº Apellidos y mbres 3. 3. 3. 30. 305. 306. 307. 308. 309. 310. 311. 312. 313. 31. 315. 316. 317. Tipo de personal E da d S ex o Lengua materna 2da Lengua que domina Escala Magisterial Fuente de financiamiento Tiempo de servicio (en años) Condición laboral Máximo nivel educativo alcanzado Especialidad del título optado Función o cargo Situación en cargo directivo Destaque o licencia Jornada laboral según mbramiento o Contrato N de grupos de edad atendidos 318. Edad atendida Marque con una X, según corresponda. Ciclo I Ciclo II 0 1 2 3 5 319. Marque con una X si recibió capacitación en: 2da. Especialidad Aprovechamiento pedagogico Kit de Robotica WeDo AIP Nº 1 1 2 2 3 3 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 10 11 11 12 12 13 13 1 1 15 15 16 16 17 17 18 18 19 19 20 20 21 21 22 22 23 23 2 2 25 25 5

TABLAS DE CÓDIGOS H M 3. Tipo de personal Docente Administrativo Auxiliar de Educ. 3. Sexo 307. Condición laboral 3. Edad Anote la edad en años cumplidos Hombre Mujer mbrado Contratado Estudios pedagógicos Concluidos con título Concluidos sin título concluidos 30. Lengua materna Lengua materna es la lengua en la que se aprendió a hablar. 305. 2da. lengua que domina Utilice los códigos asignados en la tabla 2 de la página de esta cédula. 306. Fuente de financiamiento 0 05 Descripción Sector Educación Otro sector público (FFAA, salud, otros) Municipalidad APAFA Otra fuente privada 308. Máximo nivel educativo alcanzado Estudios superiores no pedagógicos 0 05 06 Concluidos con título Concluidos sin título concluidos 07 Educación secundaria 309. Especialidad del título optado (Sólo para personal docente) Especialidad del título Especialidad del título Educación Inicial 2 E.T. Artes Industriales Educación Primaria 25 E.T. Artesanía E.I. Intercultural Bilingüe 26 E.T Agropecuaria 0 E.P. Intercultural Bilingüe 27 E.T. Construc. en madera 05 Educación Básica Alternativa 28 E.T. Comput. e Informática 06 Educación Especial 29 E.T. Carpintería/Ebanista 07 Educación Física 30 E.T. Electricidad 08 Educación Artística 31 E.T. Electrónica 09 10 E.S. Lengua y Literatura E.S. Comunicación 32 33 E.T. Ebanistería E.T. Ind. del Vestido 11 E.S. Matemática y Física 3 E.T. Ind. del Vestido, 12 E.S. Matemática Alimentación y Alta Costura 13 E.S. CC.SS. y Filosofía 35 E.T. Ind. del Vestido 1 E.S. Ciencias Sociales y Alta Costura 15 E.S. Ciencias Naturales 36 E.T. Ind. del Vestido, 16 17 E.S. Ciencias Tecnol. y Amb. E.S. Alimentación y Nutrición 37 Alimentación y Artes E.T. Ind. Alimentaria 18 19 20 21 22 E.S. Biología y Química E.S. Historia y Geografía E.S. CC.HH. Sociales E.S. Idioma Inglés E.S. Educación Religiosa 38 39 0 1 E.T. Mecánica Automotriz E.T. Mecánica de Producción E.T. Mecánica de Producción y Soldadura E.T. Textilería 23 E.S. Educación Familiar 2 Otra Pedagógica. 310. 2da. Especialidad Utilice especialidades de la Tabla de Códigos 309 0 05 06 07 08 09 10 0 312. Escala Magisterial Complete los datos según corresponda. Director Sub-director Coordinador, asesor Docente de aula / por horas Doc.Educación Física Doc.Esp.Computación Doc. Aula de Innovación pedagógica Doc. Especial - Otro Docente de aula con función o cargo directivo. Otro docente 31. Situación en cargo directivo T itular Encargado 11 12 13 1 15 16 17 18 19 20 6 311. Tiempo de servicio Anote el tiempo de servicio expresado en años calendario cumplidos. 313. Función o cargo (desempeñado a la fecha de reporte) Docentes Administrativos 315. Destaque o licencia Licencia Destacado a otra IE/DRE/UGEL Destacado de otra IE/DRE/UGEL aplica Psicólogo Trabajador social Personal de salud Administ. o Contador Otro personal profesional Auxiliar de biblioteca Auxiliar de laboratorio Secretaria u Oficinista Personal de servicio Otro pers. no profesional 316. Jornada laboral (mbram./contrato) Descripción Descripción 0 30 0 horas 30 horas 25 2 23 25 horas 2 horas menos de 2h 317. Número de grupos de edad atendidos Anote en número de grupos de edad o secciones atendidas. 318. Edad atendida Marque con x la sección o grupo de edad atendida 6

00. MATERIALES EDUCATIVOS (SÓLO PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE INICIAL - CICLO II). RECIBIÓ CUADERNOS DE TRABAJO PARA ESTE AÑO? Pase a la pregunta 0. ta.- La pregunta está referida a la recepción de cuadernos de trabajo Aprendemos Jugando para y 5 años.. NÚMERO DE EJEMPLARES RECIBIDOS PARA ESTE AÑO POR EDAD ATENDIDA.. EN QUE FECHA RECIBIÓ LOS CUADERNOS DE TRABAJO? Mes Año 0. RECIBIÓ CUADERNOS DE TRABAJO EN LENGUA ORIGINARIA PARA ESTE AÑO? - 2 0 1 CUADERNOS DE TRABAJO EDAD 5 y más Pase a la Sección 500. 05. EN QUE FECHA RECIBIÓ LOS CUADERNOS DE TRABAJO EN LENGUA ORIGINARIA? Mes Año - 2 0 1 07. RECIBIÓ MATERIALES PARA EL DOCENTE EIB? 06. NÚMERO DE EJEMPLARES EN LENGUA ORIGINARIA RECIBIDOS PARA ESTE AÑO POR EDAD CUADERNOS DE TRABAJO EDAD 5 y más Ciclo I Ningún material Ciclo II 500. OTROS RECURSOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 5. QUÉ EDADES ATENDIDAS CUENTAN CON UNA BIBLIOTECA DE AULA Y DETALLE EL DE EJEMPLARES (LIBROS QUE LA CONFORMAN)? (Las bibliotecas de aula están constituidas por libros, láminas y otros materiales didácticos similares, puesto al alcance de los estudiantes en el aula). Marque con una X la edad correspondiente y detalle según corresponda. 0 años 1 año 2 años 3 años años 5 y más años NINGUNA EDAD 5. QUÉ EDADES ATENDIDAS CUENTAN CON UN MÓDULO DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA (OCTOGONITOS, DADOS NUMÉRICOS, ALMOHADITAS, KIT DE ANIMALES Y OTROS MATERIALES DIDÁCTICOS SIMILARES, PUESTOS AL ALCANCE DE LOS ESTUDIANTES EN EL AULA)? (Marque una o más alternativas según corresponda e indique la cantidad de módulos) Edad atendida 0 años 1 año 2 año 3 años años 5 y más años NINGUNA EDAD. N de bibliotecas de aula N Total de ejemplares Cantidad de módulos 5. RECIBIÓ MODULO DE BIBLIOTECA DE AULA? (Solo para IE públicas) Fecha de recepción: Día Mes - - 2 0 1 505. EQUIPOS Y SERVICIOS QUE DISPONE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ITEM/PREGUNTA Servicio de Internet Televisor (es) Computadoras de Escritorio 50. QUÉ EDADES ATENDIDAS CUENTAN CON UN MÓDULO DE PSICOMOTRICIDAD (COLCHONETAS, SÓLIDOS GEOMÉTRI- COS, ESPEJO GRANDE Y OTROS MATERIALES DIDÁCTICOS SIMILARES, PUESTOS AL ALCANCE DE LOS ESTUDIANTES EN EL AULA)? (Marque una o más alternativas según corresponda e indique la cantidad de módulos) Laptop ( incluir XO) Edad atendida 0 años 1 año 2 años 3 años años 5 y más años NINGUNA EDAD. Si = Si tiene = tiene Cuántos tiene? Cantidad de módulos Cuántos están operativos? Facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje? (SI - NO) 7

ANOTACIONES COMPLEMENTARIAS QUE CONSIDERE NECESARIO AGREGAR FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR NOMBRE DEL DIRECTOR 8