Reporte de Cobertura Bancolombia

Documentos relacionados
Reporte de Cobertura Davivienda

Reporte de Cobertura Cementos Argos

Reporte de Cobertura Ecopetrol

Reporte de Cobertura Grupo Éxito

Reporte de Cobertura Pacific Rubiales

Índice. Quiénes somos Pág. 3. Un banco que genera valor creciendo Pág. 12. Principales indicadores Pág. 24

Actualización PJ. Grupo Bancolombia

BANCOLOMBIA (CIB) Colombia Servicios Financieros

Presentación de Resultados 1T 2017

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

Año ene ene

Conferencia de Resultados Consolidados 2T-2015

Presentación corporativa 2015

Resultados trimestrales 3T de 2012

Índice. Quiénes somos Pág, 3. Un banco que genera valor creciendo Pág, 12. Principales indicadores Pág, 24

Carvajal Empaques. 12 de febrero de 2013

Conferencia de Resultados Consolidados 2T-2018

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores

SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA A LATINOAMERICANA Y DE LOS MERCADOS DE TRABAJO REGIONALES

Conferencia de Resultados Consolidados Primer Trimestre 2014

ISAGEN - Resultados 4T12 Precio justo 2013 COP$3.100; Recomendación: Sobreponderar

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ESTUDIO ECONÓMICO JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO

Reporte de resultados consolidados 2014

Sector Bancos: Perspectivas y Oportunidades de Inversión

Carvajal Empaques - Resultados 4T12 Precio justo 2013 $ 6.800; Recomendación: Sobreponderar

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

NUTRESA (NUTRESA CB) Colombia Consumo

DAVIVIENDA. Davivienda lucha contra la corriente

Está Colombia preparada para la reversión Minero Energética?

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Grupo Argos (antes Inverargos) Precio Justo 2012 $ Sobreponderar

Informe Mensual de Acciones. 05 de julio de 2017

BANCA Y MICROFINANZAS

Informe Mensual de Acciones. 05 de junio de 2017

No obstante, cabe resaltar que algunas entidades individuales del Grupo presentaron comportamientos mixtos en la generación de sus utilidades.

Banco Central de la República Dominicana

Análisis de la Situación del Sistema Bancario en Centroamérica

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA Comportamiento de los mercados en diciembre de 2016 Negocios a través de la BVC sumaron COP $60,34 billones*

Programa Monetario Julio de julio de 2017

Resultados trimestrales 4T 2012

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA Comportamiento de los mercados en enero de 2017 Negocios a través de la BVC sumaron COP $82,29 billones*

POSIBLES ESCENARIOS E IMPACTOS DE LA CRISIS EXTERNA EN LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA

Davivienda. Octubre 20 de 2010

2T Presentación de Resultados

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014

Índices. Quiénes somos. Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 8. Principales Indicadores Pag. 18

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS EN MARZO DE 2015 Negocios a través de la BVC sumaron COP $114,89 billones*

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS EN MAYO DE 2016 Negocios a través de la BVC sumaron COP $76,06 billones*

Conferencia de Resultados Consolidados 3T-2017

Indice. Quiénes somos Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 8. Principales indicadores Pag. 17

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA Comportamiento de los mercados en septiembre de 2016 Negocios a través de la BVC sumaron COP $88,29 billones*

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS EN NOVIEMBRE DE 2015 Negocios a través de la BVC sumaron COP $72,66 billones*

Exportaciones de Azúcar Ciclo

OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER

Breve panorama de la banca en México. Noviembre, 2018

Conferencia de Resultados Consolidados 1T-2015

Conferencia de Resultados Consolidados 3T-2015

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 17

BVC cierra el año con un monto operado de COP $1.403,43 billones

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición

Davivienda - Resultados 4T12 Precio justo 2013 COP $32.000; Perspectiva: Sobreponderar

Conferencia de Resultados Consolidados 1T-2018

Segunda Emisión de Acciones Octubre 2011

Informe de Inflación de América Latina

Índice. Quiénes somos Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 9. Principales Indicadores Pag. 18

Análisis del mercado de vivienda en Colombia

Programa Monetario Agosto de agosto de 2017

Cementos Argos - Resultados 4T12 Precio justo 2013 COP$8.500; Recomendación: Subponderar

GFregio. Con Enfoque Elaborado por: Valeria Romo. MONEX Grupo Financiero / Nota de Empresa

Migrantes Mexicanos Propietarios de Vivienda. en Estados Unidos

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA Comportamiento de los mercados en noviembre de 2016 Negocios a través de la BVC sumaron COP $99,09 billones*

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS EN ABRIL DE 2015 Negocios a través de la BVC sumaron COP $76,14 billones*

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

Informe Mensual de Acciones. 05 de abril de 2017

Presentación de Resultados Consolidado I Trimestre 2018

Alternativas de Inversión Extranjera en Colombia

Nuestra Estrategia 3,6 29,5 29,5. Menor déficit fiscal. Mayor. Menor Tasa de interés. recaudo tributario. Más inversión. Mayor. crecimiento económico

Situación de la economía Latinoamericana Dirección Económica de FELABAN

MERCADOS DE LA BVC EN BVC cierra el año con un monto operado de COP $1.565,46 billones

Bancolombia una inversión para el futuro

Remesas internacionales en LAC

BBVA COLOMBIA. Resultados 4T16

Graficas técnicas acciones. 01 de diciembre de 2017

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Presentación de Resultados 3T 2016

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. Situación actual y perspectivas económicas. Junio de 2006

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ESTUDIO ECONÓMICO JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 JUNIO 2018

Index. Quienes somos? Pag. 3. Un banco que genera valor creciendo Pag. 9. Indicadores Principales Pag. 18

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008

Colombia Evolución reciente del negocio de tarjetas de crédito

Realidades del Sector Financiero Popular y Solidaria. Agosto, 2016

La Inclusión Financiera en América Latina

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

INCLUSIÓN FINANCIERA: ALCANCES SOBRE NUEVO REPORTE DEL BID

Transcripción:

Reporte de Cobertura Bancolombia

dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 Resumen Principales cifras En pocas palabras: las tendencias macroeconómicas en los países donde mantiene operación Bancolombia, acompañado de la implementación del exitoso modelo de negocio del banco en Centroamérica fundamentan nuestro precio justo y nuestra recomendación de sobreponderar este emisor. En SERFINCO reiniciamos la cobertura de Bancolombia con un precio justo para diciembre de 2014 de COP 29.070 por acción ordinaria y COP 29.570 por acción preferencial, un potencial de valorización del 14,4% y 13,2% respectivamente y una recomendación fundamental de Sobreponderar. Nuestra recomendación se encuentra fundamentada en: Ticker BVC PFBCOLOM; BCOLOMBIA Precio de cierre (PFB; BCOL) 26.120 ; 25.400 Precio justo 2014 (PFB; BCOL) 29.570 ; 29.070 Potencial de valorización 2014 13,2% ; 14,45% # Acciones 851,8 Cap. mercado (COP MM) 21.882.734 Participación en el COLCAP 10,89% Rango 52 semanas (PFBCOLOM) 22.000-31.200 Rango 52 semanas (BCOLOMBIA) 21.100 30.380 Bancolombia vs Colcap (Base 100 Dic 2012) 110 i. Las tendencias macroeconómicas en los mercados de Bancolombia se reflejarán en una mejora en el margen de intermediación (NIM). ii. El ciclo de alza en las tasas de interés (especialmente en iii. Colombia y Panamá) beneficiarán los resultados del banco. Esperamos que la estrategia que se planea implementar en Banitsmo (Panamá) genere valor a la compañía. iv. La aplicación del actual modelo de negocio colombiano en Centroamérica adicionará cerca de un millón de clientes a la compañía. Fuente: Bloomberg; Cálculos SERFINCO. 100 90 80 70 BCOLOMBIA PFBCOLOM COLCAP

Tesis de Inversión TENDENCIAS MACROECONÓMICAS E INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA En SERFINCO esperamos que el incremento en las tasas de referencia proyectado para el 2014 impulse el margen de intermediación, al tiempo que mejorará el retorno al patrimonio (ROE); todo esto en un año. El incremento en tasas lo esperamos en dos frentes: i. Proyectamos un incremento de 100 pbs en la tasa de intervención en Colombia. ii. Esperamos un avance de 40pbs en los márgenes de cartera para Banitsmo, explicado por la dinámica comercial en este país y por factor externos. Presencia de Bancolombia en América Proyectos de vivienda e infraestructura a lo largo de la región requerirán de inversión gubernamental y financiación privada Colombia: los proyectos de infraestructura que se llevarán a cabo a partir de 2015 (4G) generarán una demanda de más de USD 13,9 billones entre 2015 y 2018. Panamá: el Gobierno anunció inversiones públicas por más de USD 13.500 millones entre los próximos 3 a 5 años. El Salvador: las inversiones en infraestructura alcanzarán los USD 309 millones. Estas cifras son de especial atención si se tiene en cuenta que Bancolombia es el banco líder en financiación de construcción e infraestructura en Colombia, posicionándose como un competidor fuerte en el financiamiento de estos mega proyectos para los próximos años. Fuente: Bancolombia; Análisis SERFINCO.

Tesis de Inversión BANITSMO Y CENTROAMÉRICA La estrategia de Bancolombia en Panamá se centra en dos pilares, i. Tomar ventaja de la gran expansión que está viviendo el país, consolidándose como centro de negocios regional. De hecho, la reforma de ley aprobada en el 2007 atrajo más de 104 compañías, inversiones por USD 400 millones, 3.000 ejecutivos y 2.000 trabajadores locales. ii. Beneficiarse por la expansión del crédito regional siendo un jugador extranjero. Esta estrategia le permitirá reducir los costos de fondeo en dólares, al tiempo que impulsará la eficiencia operacional. La implementación del modelo de negocio de Bancolombia le permitirá posicionarse en el mercado panameño, con la ventaja que implica el reconocimiento de la marca en este mercado. Esto será logrado mediante el aprovechamiento del conocimiento desarrollado por Bancolombia en los segmentos de cartera comercial y de crédito personal, siendo estos, segmentos de gran rentabilidad y crecimiento potencial. Finalmente, Colombia y Centroamérica tienen un gran potencial de penetración financiera (superior al 20%) comparado con mercados de la región, lo cual fundamenta nuestras estimaciones de acceso y expansión regional durante los próximos 10 años. Porcentaje de personas con cuentas de ahorro Brazil 55,9% Costa Rica 50,4% Chile 42,2% Dominican Rep. 38,2% Ecuador 36,7% Argentina 33,1% Colombia 30,4% Average 29,5% Bolivia 28,0% Mexico 27,4% Panama 24,9% Guatemala 22,3% Haiti 22,0% Paraguay 21,7% Honduras 20,5% Peru 20,5% Nicaragua 14,2% El Salvador 13,8% Fuente: Bloomberg; Cálculos SERFINCO.

Tesis de Inversión Estrategia innovadora en la industria MODELO DE NEGOCIO INNOVADOR Calidez Respeto Cercanía Inclusión La plataforma tecnológica de Bancolombia (banca móvil), la experiencia que ha desarrollado en la administración de redes bancarias (cajeros automáticos, corresponsales bancarios, entre otros) y la segmentación de clientes ayudará al crecimiento y posicionamiento de la operación en Centroamérica. Red Bancaria Bancolombia

Catalizadores de la compañía 1. Según estimaciones, el banco podría realizar una adquisición por el control del BAM (Guatemala) a finales de 2014 o durante el 2015. 2. Posible desinversión en el segmento de seguro de Banitsmo por cerca de USD 110 millones. 3. Expansión en los programas gubernamentales de vivienda en Colombia. 4. Mejoras superiores a las esperadas en el acceso al sistema financiero impulsaría la penetración financiera. 1. Cambios adicionales en el equipo directivo. 2. Inestabilidad política en Colombia, Panamá, El Salvador y Costa Rica debido a las elecciones presidenciales y parlamentarias que se realizarán en estos países en 2014. 3. desvalorizaciones de inversiones en activos de países emergentes que se puedan presentar por las decisiones que tomen las autoridades monetarias en EEUU (Reserva Federal).

Resumen de la valoración Nuestro precio justo fue obtenido mediante el promedio ponderado del resultados de tres metodologías: modelo de dividendos descontados (40%) modelo de retornos en exceso (40%) regresión de múltiplos sobre compañías comparables de la región (20%) Así mismo, el ejercicio incluye la consolidación y operación de los activos adquiridos en Panamá en 2013 (Banitsmo), así como la emisión de acciones adelantó la compañía en febrero a un precio de COP 24.200 (precio de suscripción asignado por la Junta Directiva). Componentes del costo del patrimonio Resultado de la Valoración Sensibilidad al modelo de retornos en exceso Sensibilidad al modelo de flujos de dividendos descontados Fuente: Bloomberg; Cálculos SERFINCO

Múltiplos comparables Valoración Relativa: P/VL vs. ROAE Latam Los múltiplos esperados para el 2014 de Bancolombia se encuentran en línea con el promedio de la región. P/E: Bancolombia 14,7x Promedio regional 12,95x P/VL: Bancolombia 1,78x Promedio regional 2,11x Fuente: Bloomberg; Cálculos SERFINCO.

Principales cifras proyectadas Balance Estado de Resultados Fuente: Estimaciones SERFINCO

Equipo IE SERFINCO Daniel Lozano Jefe de Investigaciones Económicas dlozano@serfinco.com.co (1) 6514646 ext. 4264 Alejandra Méndez Analista Renta Variable amendez@serfinco.com.co (1) 6514646 ext. 4218 Oscar Jaulín Analista Junior ojaulin@serfinco.com.co (1) 6514646 ext. 4680 Ricardo Bernal Gerente de Investigaciones Económicas rbernal@serfinco.com.co