Combustible y Emisiones

Documentos relacionados
Motores D14A6, D14A7, D14A8, D16B2

Diagramas y conectores del sistema de gesti n del motor diesel

Motor D15Z8, B18C4 INDICE GENERAL INDICE MANUAL. Sistema de Suministro de Combustible. Sistema PGM-FI. Sistema del Aire de Admisi n

INDICE MANUAL. Herramientas especiales H-2

APLICACIONES BMW. BOSCH Motronic 3.1

Electricidad de la carrocería

Refrigeración del motor

Motores D14A3, D14A4, D15Z4, D15Z5, D16Y4 y D16Y9

Combustible y emisiones

Motores D15Z8, D18C4 SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE

P0234/34* ESTADO DE SOBREALIMENTACIÓN DEL TURBOCOMPRESOR P1251/34* CIRCUITO DE CONTROL DEL MOTOR PASO A PASO DEL TURBOCOMPRESOR (INTERMITENTE)

Opciones SA C. Power (Ps) C. Torque (kgfm)

SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO)

Información general. Números de motor y carrocería Localización de los números de identificación Abreviaturas...

Nomenclatura. Elementos del motor. Programa de Capacitación Carta de Mantenimiento. Chasís OF/OH Conocimiento del producto Resumen

CONTROL DE EMISIONES Y DEL MOTOR

LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Interfaz del motor MaxxForce 7 de 2010 con el chasis

Plataforma Título de la Sección Cambiar. Prueba-A - Sistema de Combustible de Dos- Filtros. Prueba-C - Sistema de Combustible de Dos- Filtros

Instalación de la culata

Mecánica del motor. Lubricación del motor

COMBUSTIBLE DIESEL <4D5-TIPO III>

Mecánica del motor. Colector de admisión y sistema de escape

Sonda térmica de aire del interior (B10/4), serie 219 hasta 06/2006

Información general-pre-vista-

INYECCIÓN DIRECTA DE GASOLINA (GDI)

BIO-INVERTER RESOLUCIÓN DE FALLAS INVERTER MINI SPLIT BIN312C2V32 BIN414C2V32 BIN520C2V32 BIN625C2V32

Ing. Héctor Chire Ramírez Docente TECSUP No. 2

Desmontaje/Instalación

ITP-3570 Serie de simuladores para entrenamiento en Autotrónica -

Combustible y emisiones

Teléfono: Fax: NIF: 14/01/2013 V Lado de terminales. Lado del cableado

Common Rail (Bosch) Centro de Entrenamiento KIA Motors

Mecánica del motor. Colector de admisión y sistema de escape

Desmontaje e instalación del motor

Contour/Mystique 98. Tabla de materias. Información general. Chasis. Transmisión. Carrocería y pintura. Información general de los mazos de cables

Electricidad del Motor

A1.9 = Unidad de mando tiempo de Y10.20 = Electroválv. variador avance a

ITP-3540 Serie de demostradores para entrenamiento en Autotrónica -

INSPECCIÓN. Si la resistencia medida no es la especificada, sustituya el resistor del ventilador. REC FRS

2003 TOYOTA MOTOR CORPORATION Todos los derechos reservados Ajuste del encendido (ángulo de avance) Alto. Régimen del motor

2003 TOYOTA MOTOR CORPORATION Todos los derechos reservados Ajuste del encendido (ángulo de avance) Alto. Régimen del motor

Refrigeración INDICE GENERAL INDICE MANUAL

w w w. i n n o v a i r. c o m 2

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Instrumentos. Luneta TŽrmica de la Ventana Trasera (Modelos KK, KU y KX) Indice de Localizaci n de Componentes G-2

C6 - A102 Módulo receptor antirrobo pasivo

Con la información aquí proporcionada, se pretende. Comprobación eléctrica en DIGIFANT 49 estados con conector de 25 vías


Multímetro Digital TI-DM400 GUÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Modelos KB, KE, KG, KR

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA

3 FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL CONTROL

16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/

Mecatrónica Géminis ROCA 2064 Villa Ballester Pdo. Gral. San Martin Pcia. Bs. As. Teléfono: Argentina

SISTEMA ELECTRICO DEL CHASIS

Kit para pruebas de vacío

Diagrama del Sistema Distribuci n Electr nica del Freno Diagrama del Circuitos Disposici n de los Terminales...

Verificación de Rendimiento Pobre del Freno del Motor Marzo Plataforma Título de la Sección Cambiar

MULTÍMETROS. Equipos de Comprobación. Ef rén Coello. Apr enda a usar lo paso a paso

Guía de Operación Plasma PAK 150 XL

INDICE MANUAL. Se ha añadido el compresor del A/A producido por DENSO. Se ha incluido la información de servicio relacionada con este compresor.

FICHA DE RED Nº 4.05 DESCRIPCIÓN FÍSICA DEL SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN AUTOMÁTICA

Diagnóstico SIS/CAS :11:35. OPEL / Astra 1.7 DTI / 09/ /2004 / Limusina Notchback, berlina fastback/not País de fabricación

Definición del Código

El cuarto y quinto digito identifican componentes y sistemas individuales Informacion Averias Codigos OBD (ISO9141):

SOLAMENTE NO ESTÁ DISPONIBLE LA FUNCIÓN DE CONTROL INALÁMBRICO (PREPARE UN TRANSMISOR NUEVO O NORMAL DEL MISMO TIPO DE VEHÍCULO)

RESOLUCIÓN DE FALLAS

Transmisi n Variable (CVT) / Honda Multi Matic

18 EVALUACIÓN DE CONTROL DE EMISIONES

Proyectos de Automatismo y seguridad Desarrollando tecnología en el salvador. Fabricación de tarjetas impresas para prototipos EPS1-30A-L

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

CARGA AL INDICE SISTEMA DE CARGA (3SZ-VE) MEDIDAS DE PRECAUCIÓN... UBICACIÓN... COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO...

SECCIÓN A Sistema de Arranque Motor 1.6L Zetec Rocam

A B. 11. Localización de los componentes eléctricos Localización de los componentes eléctricos TIER3 12MTX

Manual del usuario Modelo TMS-30 & 36 CONTROL REMOTO

Advertencias generales para los trabajos en el sistema de alto voltaje

CLAXONES 8G - 1 CLAXONES TABLA DE MATERIAS

SISTEMA DE INYECCIÓN DE GASOLINA KE - Jetronic de Bosch. sistema mecánico-hidráulico de inyección continua con adaptación electrónica de la mezcla

INFORMACION SOBRE LOS CODIGOS DE AVERIA ODB II : ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA:

101 ENCENDEDOR 103 ALTERNADOR 104 CONTACTOR DE ARRANQUE 105 BOCINA ELECTROMAGNÉTICA PRINCIPAL 107 BATERÍA 108 BOBINA ENCENDIDO 118 UNIDAD DE CONTROL

Sistema de encendido Bobina de encendido Marca Hitachi. Reglaje y emisiones

Electricidad de la carrocer a

INDICE GENERAL INDICE MANUAL. Motores D15Z6, D15Z7, D16Y5, D16Y6, D16Y7, D16Y8, B16A2, B16A4, B16A5 y B16A6. Sistema de suministro de combustible

SISTEMA DE CONTROL DEL MOTOR SECCION EC INDICE

Guarde esta hoja como registro del contenido de este suplemento. ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ

del Motor Controles Electrónicos del Motor Tabla Manual de Contenido APLICADO AL VEHICULO: Ranger

SENSOR CKP(CRANKSHAFT POSITION) Sensor de Posición de Cigüeñal Es un detector magnético o de efecto Hall, el cual envía a la computadora (ECM)

Módulo del Líquido Refrigerante del Aceite Octubre Plataforma Título de la Sección Cambiar

Conjunto del motor: extracción/instalación'

Código Descripción Ubicación. A1 Módulo - Airbag A2 Módulo de Control - Sistema de Freno ABS 36.26

Calefacción y ventilación

Pxxxx para motor, transmision, lo que es la mecanica Página 1 de 46

16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA

CARACTERÍSTICAS GENERALES. SISTEMA ABS Teves Mk 60 INFORMACIÓN GENERAL (DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO) CONTROL DE ANTIBLOQUEO (ABS)

Esto esta sacado de un TDI Bomba Inyector 100cv reprogramado.

DIMMER DIGITAL. Manual del Usuario BDD BDD9600. Ver 1.0

Descripciones de componentes de control del motor

El sensor de maza de flujo de aire convierte la cantidad de aire que entra al motor en una señal de voltaje. El ECM tiene que saber el volumen de

Diagnóstico de los motores MaxxForce DT, 9 y

Transcripción:

Combustible y Emisiones Herramientas especiales... 11-2 Localización de componentes Indice... 11-3 Descripción del sistema Conexiones de Vacío... 11-5 Conexiones Eléctricas... 11-6 Localización de Averías Procedimientos de Loc. de Averías... 11-8 Cuadro de Códigos de Diagnóstico... 11-11 Guía de Localización de Averías... 11-12 Módulo de Control del Motor Disposición del Terminal... 11-14 Como Leer los Esquemas... 11-16 Sistema de Gestión del Motor Diesel Descripción del Sistema... 11-17 Esquemas de Localización de Averías Módulo de Control del Motor... 11-19 Sensor de Posición del Cigüeñal... 11-22 Sensor de Temperatura del Refrigerante del Motor... 11-24 Sensor de Elevación de la Aguja... 11-26 Relé Principal... 11-28 Señal del Aire Acondicionado... 11-30 Control del Ventilador de Refrigeración (modelo con A/C)... 11-32 Control del Ventilador de Refrigeración (modelo sin A/C)... 11-34 Indicador de Bujías Incandescentes... 11-35 Bujías Incandescentes... 11-36 Sistema de Suministro del Combustible Descripción del Sistema... 11-38 Guía de Localización de Averías... 11-38 Líneas del Combustible... 11-39 Esquemas de Localización de Averías Válvula Solenoide Regulación del Combustible... 11-40 Válvula Solenoide de Bloqueo del Combustible... 11-42 Inyectores del Combustible... 11-44 Filtro del Combustible... 11-47 Conjunto de la Bomba de Inyección del Combustible... 11-48 Cable de la Mariposa... 11-50 Depósito del Combustible... 11-52 Sistema del Aire de Admisión Descripción del Sistema... 11-53 Guía de Localización de Averías... 11-54 Esquemas de Localización de Averías Sensor de Flujo de la Masa del Aire...11-55 Filtro del Aire... 11-58 Potenciador del Motor... 11-59 Sistema de Control de Emisión Descripción del Sistema... 11-60 Guía de Localización de Averías... 11-61 Esquemas de Localización de Averías Sistema Recirculación del Gas de Escape...11-62 Convertidor de Oxidación Catalítica... 11-66 Ajuste de la Velocidad del Ralentí... 11-67 Resumen de los Cambios en el Modelo Se ha añadido el motor 20T2R.

Herramientas Especiales Nº Ref. Nº de Herramienta Descripción Cant. Observaciones Número singular de herramientas VL-Churchill 11-2

Localización de Componentes Índice MODULO DE CONTROL DEL MOTOR (ECM) Procedimiento de Localización de Averías: pág. 11-8 Localización de Averías: pág. 11-19 RELÉ PRINCIPAL Localización de Averías: pág. 11-28 VALVULA (EGR) RECIRCULACION DEL GAS DE ESCAPE Localización de Averías: pág. 11-62 VALVULA SOLEIDE DE CONTROL (EGR) RECIRCULACION DEL GAS DE ESCAPE Localización de Averías: pág. 11-62 RELÉ DE BUJIA INCANDESCENTE Localización de Averías: pág. 11-36 VALVULA DE PREON LIMITE DEL CIGÜEÑAL SENSOR (MAF) DE FLUJO DE LA MASA DEL AIRE Localización de Averías: pág. 11-55 SENSOR (ECT) TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR Localización de Averías: pág. 11-24 SENSOR DE ELEVACION DE LA AGUJA Localización de Averías: pág. 11-26 POTENCIADOR DEL MOTOR Inspección: pág. 11-59 Cambio: pág. 11-59 CABLE DE LA MARIPOSA Inspección / Ajuste: pág. 11-50 Desmontaje: pág. 11-50 Reconstrucción: pág. 11-51 UNIDAD DEL RELÉ DEL VENTILADOR DEL RADIADOR Localización de Averías: pág. 11-30, 32, 34 FILTRO DE AIRE (ACL) Cambio: pág. 11-58 SENSOR DE POCION DEL CIGÜEÑAL (CKP) Localización de Averías: pág. 11-22 CONJUNTO DE LA BOMBA DE INYECCION DEL COMBUSTIBLE Prueba: pág. 11-48 Cambio: pág. 11-49 VALVULA SOLEIDE DE REGULACION DEL COMBUSTIBLE Localización de Averías: pág. 11-40 VALVULA SOLEIDE DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE Localización de Averías: pág. 11-42 (cont.) 11-3

Localizaciones de los Compartimentos Índice (cont.) TUBO DE ALIMENTACION DEL COMBUSTIBLE CEBADOR DEPOTO DEL COMBUSTIBLE Cambio: pág. 11-52 TAPA DEL LLENADO DEL COMBUSTIBLE INYECTORES DEL COMBUSTIBLE Cambio: pág. 11-44 SENSOR DE ELEVACION DE LA AGUJA Localización de Averías: pág.11-26 CONJUNTO DE LA BOMBA DE INYECCION DEL COMBUSTIBLE Prueba: pág. 11-48 Cambio: pág. 11-49 FILTRO DEL COMBUSTIBLE Cambio: pág. 11-47 TUBO DE RETOR DEL COMBUSTIBLE 11-4

Descripción del Sistema Conexiones de Vacío FILTRO DE AIRE (ACL) Cambio: pág. 11-58 BOMBA DE VACIO ACTIVADA POR EL ALTERNADOR VALVULA (EGR) RECIRCULACION DEL GAS DE ESCAPE Localización de Averías: pág.11-62 VALVULA SOLEIDE (EGR) DE CONTROL DE LA RECIRCULACION DEL GAS DE ESCAPE Localización de Averías: pág.11-62 Hacia el POTENCIADOR DEL FRE SENSOR (MAF) DE FLUJO DE LA MASA DEL AIRE Localización de Averías: pág. 11-55 VALVULA DE PREON LIMITE DEL CIGÜEÑAL TURBOALIMENTADOR Inspección: pág. 11-59 Cambio: pág. 11-59 11-5

Descripción del Sistema Conexiones Eléctricas SENSOR DE ELEVACION DE LA AGUJA SENSOR (MAF) FLUJO DE LA MASA DEL AIRE SENSOR DE POCION DEL CIGÜEÑAL (CKP) INTERRUPTOR A / C INTERRUPTOR DEL ENCENDIDO SENSOR (ECT) TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR INMOVILIZADOR Micro procesador Mapas LAMPARA INDICADORA DE AVERIAS (MIL) VALVULA SOLEIDE DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE Corriente del actuador Etapa de Salida TACOM ETRO INDICADOR DE BUJIA INCANDESCENTE Presión atmosférica Vacío BOMBA MECANICA DE INYECCION DEL COMBUSTIBLE VALVULA SOLEIDE DE REGULACION DEL COMBUSTIBLE Activación de la válvula impulsada por solenoide (dispositivo de temporización) Relé del embrague Relé del Ventilador de Refrigeración VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE RECIRCULACION DEL GAS DE ESCAPE (EGR) BUJIAS INCANDESCENTES VALVULA DE RECIRCULACION DEL GAS DE ESCAPE (EGR) RELÉ DE BUJIA INCANDESCENTE 11-6

RELÉ DE BUJIA INCANDESCENTE INTERRUPTOR DE INERCIA INTERRUPTOR DEL ENCENDIDO RELÉ PRINCIPAL RELÉ SOLEIDE DE BLOQUEO DEL BUJIAS INCANDESCENTES TEMPORIZADOR VALVULA SOLEIDE DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE BATERIA VALVULA SOLEIDE CONTROL EGR RELÉ DEL EMBRAGUE A/C CONECTOR DATA-LINK RELÉ DEL VENTILADOR INMOVILIZA DOR UNIDAD DEL INMOVILIZADOR Hacia el TACOMETRO RELÉ DEL VENTILADOR EN INTERRUPTOR DE CORTE RELÉ DEL VENTILADOR DE REFRIGERACION INTERRUP- TOR A/C VALVULA SOLEIDE DE REGULACION DEL COMBUSTIBLE INDICADOR DE BUJIA INCANDESCENTE INTERRUPTOR DE PREON TRIPLE DEL A/C SENSOR SENSOR MAF SENSOR DE POCION DEL CIGÜEÑAL SENSOR DE ELEVACION DE LA AGUJA FUBLES A (BATERIA) (80 A)* SOPORTE DE FUBLE (50 A)* LUCES INTERIORES (7.5 A) H (ECM) (15 A)* C (IG1)(50 A)* L (RR DEF) (30 A)* BOMBA DEL COMBUSTIBLE (15 A) LUCES DE MARCHA ATRÁS (10 A) F (OPCIONES) (50 A)* * en la caja de relé/fusible debajo del capó Modelo con A/C Modelo sin A/C 11-7

Localización de Averías Procedimientos de Localización de Averías I. Como empezar en la localización de averías Cuando la lámpara piloto indicadora de averías (MIL) está encendida, o si existe un problema en la conducción, use el procedimiento apropiado que se indica a continuación para diagnosticar y reparar el problema: A. Cuando el MIL se enciende: LAMPARA PILOTO INDICADORA DE AVERIAS (MIL) a) Procedimiento con el probador Honda PGM : 1. Conecte el probador Honda PGM con el conector 5P del data-link (DLC) ubicado debajo del tablero en el lado del pasajero. 2. Ponga el contacto (II). 3. El probador Honda PGM indicará un código de problema. Compruebe el DTC y anótelo. Consulte con el cuadro de códigos de Diagnóstico de Problemas (ver en la página 11-11), y empiece la localización de la avería. TA: Instrucciones específicas de funcionamiento del probador Honda PGM las podrá encontrar en el manual del cliente. El probador Honda PGM puede leer los códigos de Diagnóstico de Problema (DTC), datos actualizados y otros datos del Módulo de Control del Motor (ECM). CONECTOR DATA-LINK (MARRON) (5P) PROBADOR HONDA PGM b) Procedimiento sin el Probador Honda PGM : Consulte en la Guía de Localización de Averías en la página 11-12, inspeccione cada uno de los sistemas que se encuentran clasificados bajo la columna SE ENCIENDE EL MIL. B. Cuando no se enciende el MIL, pero existe un problema durante la conducción del vehículo, consulte la Guía de Localización de Averías en la página 11-12. 11-8

II. Procedimiento de Reposición (Reset) del Módulo de Control del Motor (ECM) Use el probador Honda PGM para dejar libre la memoria del ECM. TA: Instrucciones específicas de funcionamiento del probador Honda PGM las podrá encontrar en el manual del cliente. No existe otra manera de dejar libre la memoria del ECM sin utilizar el probador Honda PGM, pero el MIL lo desactivará una vez que se haya solucionado el problema y por lo menos tres minutos después (hasta que el relé principal se desactive OFF) de quitar el contacto (OFF). III. Procedimiento Final (este procedimiento se debe seguir después de efectuar la localización de cualquier avería) 1. Siga el procedimiento de reposición (reset) del ECM. 2. Quite el contacto (OFF). 3. Desconecte el probador Honda PGM del conector (5P) del Data-Link. Si la inspección de cualquier problema en particular requiere la utilización del cableado de prueba, quite el contacto (OFF), espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (off), desconecte el conector ECM y conecte el cableado de prueba. Luego compruebe el sistema conforme al procedimiento que se detalla para el (los) código(s) en las páginas siguientes. MULTIMETRO DIGITAL (Disponible en el comercio) CABLEADO DE PRUEBA ADAPTADOR DE 36 CABLES IV. Substitución del ECM por otro que se sabe que está bien El ECM forma parte del sistema del inmovilizador. Si usted cambia el ECM por otro que sabe que está bien, el ECM tendrá un código diferente del inmovilizador. Para poder arrancar el motor, usted tendrá que programar el código del inmovilizador con el probador Honda PGM. (cont.) 11-9

Localización de Averías Procedimientos de Localización de Averías (cont.) ADVERTENCIA: La perforación del aislamiento de cualquier cable puede causar conexiones eléctricas deficientes o intermitentes. Para efectuar la prueba del conector sin emplear el cableado de prueba, ponga la sonda del probador en contacto con el terminal del lado del cableado del conector en el habitáculo del motor. Para los conectores hembra, con la sonda toque levemente el terminal y no inserte la sonda dentro. SELLO DE GOMA SONDA DEL PROBADOR CABLEADO TERMINAL 11-10

Cuadro de Códigos de Diagnóstico de Problemas ( DTC ) LAMPARA DE INDICACION DE AVERIAS (MIL) CODIGO DE DIAGSTICO DEL PROBLEMA (DTC) STEMA QUE ESTA INDICANDO PAGINA ACTIVADO (ON) SENSOR (CKP) POCION DEL CIGÜEÑAL SENSOR (ECT) TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR STEMA DE RECIRCULACION DEL GAS DE ESCAPE (EGR) ACTIVADO (ON) SENSOR DE ELEVACION DE LA AGUJA ACTIVADO (ON) VALVULA SOLEIDE DE REGULACION DEL COMBUSTIBLE SENSOR (MAF) FLUJO DE LA MASA DEL AIRE El DTC aparece sólo cuando use el probador Honda PGM. El MIL no se encenderá cuando existe una avería en el circuito del sensor MAF, circuito del sensor ECT, y/o del sistema EGR. Si le indican otros códigos diferentes a los anotados arriba, verifique el código. Si el código indicado no aparece arriba, cambie el ECM. El MIL podría activarse, indicando un problema en el sistema cuando, en realidad, hay conexiones eléctricas deficientes o conexiones eléctricas intermitentes. Primero, compruebe las conexiones eléctricas, limpie o repare las conexiones si es preciso. 11-11

Localización de Averías Guía de Localización de Averías TA: A través de cada fila en el cuadro están indicados los sistemas que podrían ser los causantes del síntoma, y han sido calificados en el orden en que se deberán inspeccionar empezando con el Nº 1. Busque el síntoma en la columna de la izquierda, lea a través hasta ubicar la fuente más probable y lea el número de la página de referencia en la parte superior de la columna. Si la inspección indica que ese sistema está bien, siga con el siguiente sistema más probable Nº 2, etc. PÁGINA NTOMA CAUSA PRO- BABLE LAMPARA INDICADORA DE AVERIAS (MIL) SE ENCIENDE (ON) CODIGO DE DIAGSTICO DE PROBLEMA (DTC) (CON PROBADOR HONDA PGM) EL MIL ENCIENDE POR 2 SEGUNDOS DESPUÉS DE PONER EL CONTACTO (II). EL MIL PERMANECE ENCENDIDO PERMANENTEMENTE LAMPARA INCANDESCENTE DESACTIVADA (OFF) EN PRECALENTAMIENTO LAMPARA INCANDESCENTE ACTIVADA (ON) PERMANENTEMENTE EL MOTOR ARRANCA MIL STEMA INMOVILI ZADOR SENSOR DE POCION DEL CIGÜEÑAL (CKP) STEMA DE GESTION DEL MOTOR SENSOR TEMPERAT URA REFRIGERA NTE DEL MOTOR ( ECT) SENSOR DE ELEVACIO N DE LA AGUJA INDICADO R DE BUJIAS INCANDES CENTES RELÉ PRINCIPA L STEMA A/C RELÉ DEL VENTILAD OR DE REFRIGE RACION BUJIAS INCANDE SCENTES STEMA DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE STEMA DE SUMINIST RO DE COMBUS TIBLE VALVULA SOLEI- DE REGULA- CION DEL COMBUS- TIBLE ACTIVADO ACTIVADO ACTIVADO VALVULA SOLEI DE BLOQUEO DEL COMBUS- TIBLE INYECTO RES DEL COMBUS TIBLE EL MOTOR SE PUEDE APAGAR DIFICULTAD PARA ARRANCAR EL MOTOR EN TEMPERATURA FRÍAS EL MOTOR ESTA CALADO TEMPERATURA ELEVADA CON ALTAS VELOCIDADES DEL MOTOR RUIDOSO PÉRDIDA DE POTENCIA RENDIMIENTO MEJORADO/AHORRO DEL COMBUSTIBLE/DISMINUCIO N DEL HUMO FALLO EN EMION EMITE HUMO NEGRO EMITE HUMO BLANCO EMITE HUMO AZUL LA BATERIA PIERDE SU CARGA RENDIMIENTO DEFICIENTE DEL A/C EL A/C FUNCIONA EL TACOMETRO FUNCIONA 11-12

FILTRO DEL COMBUS TIBLE BOMBA DE LOS INYECTO RES DEL COMBUST IBLE STEMA DEL AIRE DE ADMION SENSOR (MAF) DEL FLUJO DE LA MASA DEL AIRE FILTRO DEL AIRE TURBO ALIMENTA DOR STEMA DE CONTROL DE EMION MODULAD OR EGR VALVULA EGR CONVERTI DOR DE OXIDACIO N CATALITIC A STEMA DE REFRIGE RACION COMPRE ON ACEITE DEL MOTOR MOTOR ACEITE DEL MOTOR ENTRA EN LOS CILINDRO S REFRIGER ANTE DEL MOTOR ENTRA EN LOS CILINDRO S HOLGUR A DE LAS VALVULA S 11-13

Localización de Averías Disposición del Terminal del Módulo de Control del Motor CONECTOR (36P) DEL ECM CONECTOR (36P) DEL ECM Lado del cable de los terminales hembra TA: El voltaje estándar de la batería es 12 V Nº de Terminal Color del Cable Nombre del Terminal Descripción Señal NBFP (SENSOR DE ELEVACION DE LA AGUJA, LADO P) GPRLY (RELÉ DE BUJIA INCANDESCENTE) Detecte la señal del sensor de la elevación de la aguja. Con el motor en marcha: pulsos Activa el relé de bujía Calentando la bujía incandescente: 0 V incandescente. Sin estar calentando la bujía inc.: Voltaje batería MRLY (RELÉ PRINCIPAL) Activa el relé principal. Con el contacto puesto (II): 0 V Después de 3 minutos, con el contacto quitado (OFF): voltaje de batería PFANC (CONTROL DEL VENTILADOR PARALELO) SFANC (CONTROL DEL VENTILADOR EN SERIE) CFANC (CONTROL DEL VENTILADOR DE REFRIGERACION) Activa el relé del ventilador en paralelo. Activa el relé del ventilador en serie. Activa el relé del ventilador de la refrigeración. Con el motor en marcha, temperatura del refrigerante del motor por debajo de 113 C: voltaje de batería Con el motor en marcha, temperatura del refrigerante del motor por encima de 113 C: 0 V Con el motor en marcha, temperatura del refrigerante del motor por debajo de 98 C: voltaje de batería Con el motor en marcha, temperatura del refrigerante del motor por encima de 98 C: 0 V Con el motor en marcha, temperatura del refrigerante del motor por debajo de 104 C: voltaje de batería Con el motor en marcha, temperatura del refrigerante del motor por encima de 104 C: 0 V SG2 (MASA 2 DEL SENSOR) Masa del sensor. Menos de 1 V todo el tiempo K - LINEA Recibe y envía señales del probador Honda PGM. Con el contacto puesto (II): 0 V IG1 (INTERRUPTOR DEL ENCENDIDO) Detecta la señal del interruptor del encendido. Con contacto puesto (II): voltaje de batería Con el contacto quitado (OFF): 0 V NEP (TACOMETRO) Activa el tacómetro. Con el motor en marcha: pulsos IMOCODE (CODIGO DEL INMOVILIZADOR) Detecta la señal del inmovilizador. ACT (INTERRUPTOR DE Detecta la señal del interruptor Con int. triple A/C (OFF): voltaje de batería PREON TRIPLE DEL A/C) de presión triple. Con interruptor triple del A/C(ON): 0 V MIL (LAMPARA Activa el MIL. Con el MIL encendido (ON): 0 V INDICADORA DE AVERIAS) Con el MIL apagado (OFF) : voltaje batería MAF (SENSOR DEL FLUJO DE LA MASA DEL AIRE) ACC (RELÉ DEL EMBRAGUE A/C) FRLY (RELÉ DEL SOLEIDE DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE) ESOL (VALVULA SOLEIDE DE CONTROL EGR) Detecta la señal del sensor MAF. Con el motor en marcha: de 0.1-4.6 V (dependiendo de la velocidad del motor) Activa el relé del embrague A/C. Con el motor en marcha y embrague A/C ON: 0 V Con el motor en marcha y embrague A/C OFF: voltaje batería Activa el relé del solenoide de bloqueo del combustible. Activa la válvula solenoide de control EGR. Con el motor en marcha: 0 V Con el contacto puesto (II), no recibe código válido del inmovilizador y el motor no marcha: voltaje de batería Con el motor en marcha y funcionando el EGR con motor caliente: controlado por el servicio Con el motor en marcha y desactivado el EGR: voltaje de batería 11-14

Nº de Terminal Color del Cable Nombre del Terminal Descripción Señal NBFM (SENSOR DE ELEVACION DE LA AGUJA, LADO M) GLOW WARN(INDICADOR DE BUJIA INCANDESCENTE) PG (MASA DE POTENCIA) Masa del ECM. Menos de 1 V todo el tiempo SG1 (MASA DEL SENSOR) Masa del sensor. Menos de 1 V todo el tiempo CKPP (SENSOR CKP LADO P) Detecta el sensor CKP. Con el motor en marcha: pulsos CKPM (SENSOR CKP LADO M) Masa del sensor CKP. ECT (SENSOR TEMPERATURA REFRIGERANTE MOTOR) ACS (SEÑAL DEL INTERRUPTOR A/C) FTSOL (VALVULA SOLEIDE REGULACION COMBUSTIBLE) Masa del sensor de elevación de la aguja. Activa el indicador de la bujía incandescente. IGP (FUENTE DE POTENCIA) Fuente de potencia para el circuito de control del ECM. Detecta la señal del sensor ECT. Detecta la señal del interruptor del A/C. Activa la válvula solenoide de regulación del combustible. Con indicador de bujías incandescentes activado (ON): 0 V Con el indicador de las bujías incandescentes desactivado (OFF): Voltaje de batería Con el contacto puesto (II): voltaje de batería Después de 3 minutos, con el contacto quitado (OFF): 0 V Con el contacto puesto (II): cerca de 0.1-4.8 V (dependiendo de temperatura refrigerante del motor) Con A/C activado (ON): 0 V Con A/C desactivado (OFF): voltaje batería Con el motor en marcha: controlado por el servicio. Modelo con A/C Modelo sin A/C 11-15

Localización de Averías Como leer los esquemas El esquema está diseñado para utilizarse desde el inicio hasta el final de la reparación. Es como un mapa que le muestra el camino más corto. Pero esté alerta: si usted se sale del mapa en cualquier otro punto que no sea en el símbolo stop, será muy fácil que usted se pierda en el camino. INICIO (letra negrita) ACCION Describe las condiciones o situaciones para iniciar en el esquema de la localización de averías. Le pide que usted haga algo; efectúe una prueba, ponga alguna condición, etc. DECION PARE (letra negrita) Le pregunta acerca del resultado de una acción, luego lo dirigirá en la dirección apropiada de la localización de averías. El final de una serie de acciones y decisiones, describe una reparación final y algunas veces lo dirigirá hacia algún paso anterior del esquema para volver a confirmar su reparación. TA: El término Fallo Intermitente se usa en estos cuadros. Simplemente significa que un sistema puede tener un fallo, pero se comprueba que está bien por el momento. Si el indicador de averías (MIL) en el tablero de instrumentos no se enciende, compruebe por conexiones deficientes o cables flojos en todos los conectores relacionados con el circuito que está inspeccionando (ver la ilustración más abajo). Muchos de los esquemas de localización de averías le pedirán a usted que efectúe la reposición (reset = reiniciar) del Módulo de Control del Motor (ECM) y que trate de duplicar el Código de Diagnóstico del Problema (DTC). Si el problema es intermitente y usted no logra duplicar ese código, no siga a través de ese esquema. Hacer eso dará como resultado confundirlo más y, posiblemente, cambiar innecesariamente el ECM. Abierto y Corto son términos comunes en electricidad. Un cable está abierto cuando existe una rotura o discontinuidad en el conector. Un corto es una conexión accidental de un cable a la masa o con otro cable. En electrónica básica, esto generalmente significa que algo no funcionará para nada. En la electrónica más avanzada (como la del ECM), esto podría indicar que algo funciona, pero no de la manera que está supuesto hacerlo. Si las medidas eléctricas no se especifican cuando utilice el cableado de prueba, compruebe las conexiones del cableado de prueba antes de proseguir. APRETADO FLOJO 11-16

Sistema de Gestión del Motor Diesel Descripción del Sistema ENTRADAS SALIDAS Sensor de Posición del Cigüeñal Sensor de Elevación de la Aguja Sensor de Temperatura del Refrigerante del Motor Sensor del Flujo de la Masa del Aire Conector Data-Link Suministro de la Batería Interruptor del Encendido Interruptor A/C Interruptor de Presión Triple del A/C Código del Inmovilizador Suministro de Masa (Tierra) ECM Relé Principal Relé de Bujía Incandescente Válvula solenoide EGR Solenoide de Bloqueo del Combustible Indicador de Bujías Incandescentes Lámpara Indicadora de Averías Conector Data-Link Dispositivo de Regulación del Inyector Relé del Embrague A/C Relé del Ventilador Paralelo Relé del Ventilador en Serie Relé del Ventilador de Refrigeración Tacómetro Sistema de Gestión del Motor Diesel La operación de control del motor diesel es necesaria para poder lograr la óptima combustión del combustible dentro de los cilindros, utilizando, para esto, diferentes sensores instalados en los puntos estratégicos alrededor del motor. Las señales de estos sensores se emplean para regularizar la inyección del combustible de acuerdo a las condiciones de rendimiento establecidas. El ECM, por lo tanto, contiene mapas de control para cada sensor relacionado con las condiciones del rendimiento las mismas que se actualizan durante la conducción del vehículo. El ECM incorpora protección contra los cortos circuitos y puede almacenar fallos intermitentes en ciertas entradas. En el caso de fallo en el sistema, el ECM implementa un dispositivo auxiliar para poder continuar funcionando, aunque esto se hará a un nivel más reducido de rendimiento. Se emplea un conector data-link separado para leer los códigos de diagnóstico de problemas sin necesidad de desconectar el ECM. Reglaje y duración del inyector de combustible El control de la regulación de la inyección del combustible la efectúa el ECM comparando los valores de rendimiento reales con los que el ECM tiene memorizados en los, así llamados, mapas de control y entonces ajustar los solenoides y activadores como sea necesario. (cont.) 11-17

Sistema de Gestión del Motor Diesel Descripción del Sistema (cont.) Sistema de Suministro del Combustible Es necesaria una cooperación estrecha entre el ECM y la bomba de inyección del combustible para lograr optimizar el proceso de combustión. Por lo tanto, el conjunto de la bomba de inyección del combustible incorpora diferentes dispositivos para controlar la regulación de la inyección del combustible actual. En el caso de que el ECM no reciba un código válido del inmovilizador, el ECM cortará el suministro del combustible aproximadamente tres segundos después que el ECM recibe una señal del cigüeñal. Sistema del Aire de Admisión El sistema del aire de admisión contiene el filtro del aire, el turbo-alimentador, el colector de admisión y el sensor del flujo de la masa del aire. Sistema de Control de Emisión Se logra un control de emisión efectivo por medio de la válvula solenoide (EGR) de recirculación del gas de escape, de la válvula (EGR) de recirculación del gas de escape y del control de emisión del cigüeñal. Cuando se requiere controlar las emisiones de los óxidos de nitrógeno (x), el ECM proporciona masa a la válvula solenoide de control EGR, ésta suministra el vacío regulado para la válvula EGR y el gas de escape es succionado de regreso en el colector de admisión para disminuir las temperaturas de combustión y, por lo tanto, se disminuyen las emisiones del x. Funciones Libre-de-Averías y Auxiliares del ECM 1. Función Libre-de-Averías Cuando aparece una anomalía en la señal de algún sensor, el ECM ignora esa señal y asume un valor preprogramado para ese sensor, lo que permite que el motor continúe en marcha, aunque con un nivel de rendimiento reducido. 2. Función Auxiliar Cuando ocurre alguna anomalía en el mismo ECM, el ECM implementa el sistema auxiliar lo que permite que el motor continúe en marcha, aunque con un nivel de rendimiento reducido. 3. Función de autodiagnóstico [lámpara piloto indicador de avería (MIL)] Cuando aparece una anomalía en la señal de algún sensor, el ECM enciende el MIL y memoriza el código en la memoria EEPROM. Cuando inicialmente se pone el contacto (ON), el ECM suministra masa para el MIL por dos segundos para comprobar el estado de la bombilla del MIL. 11-18

Módulo de Control del Motor (ECM) El piloto indicador de averías (MIL) nunca enciende (ni aun por dos segundos) después de poner el contacto (II). TA: Si este síntoma es intermitente, compruebe que el fusible Nº 15 BACK UP LIGHTS (10 A) no esté flojo en la caja de relé / fusibles debajo del tablero de instrumentos, que no hay conexión deficiente en el terminal A17 del ECM, o una apertura intermitente en el cable YEL/GRN, GRN/ORN entre el ECM (A17) y el conjunto de indicadores. Compruebe el fusible: Ponga el contacto (II). Está encendido el piloto de presión baja del aceite? _ Repare cable en corto entre el fusible Nº 15 BACK UP LIGHTS (10 A) y el conjunto de indicadores. _ Cambie el fusible Nº 15 BACK UP LIGHTS (10 A) CABLEADO DE PRUEBA Compruebe el arranque del motor: Intente arrancar el motor. Arranca el motor? Compruebe por apertura en los cables (línea PG): 2. Espere por lo menos tres minutos por el relé principal desactivando (OFF). 3. Conecte el cableado de prueba sólo en el cableado del motor, y no en el ECM (ver en la pág. 11-9). 4. Compruebe la continuidad entre la masa del chasis y el terminal A29 del cableado de prueba. Hay continuidad? Repare cable abierto entre el ECM (A29) y la masa del chasis que no tenía continuidad. Compruebe el MIL: 2. Espere por lo menos tres minutos por el relé principal desactivando (OFF). 3. Conecte el cableado de prueba entre el ECM y los conectores (ver en la pág. 11-9). 4. Conecte el terminal A17, del cableado de prueba, a la masa del chasis. 5. Ponga el contacto (II). Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-9 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. PUENTE Enciende el MIL? Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-9 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. _ Cambie la bombilla del MIL. _ Repare cable abierto entre el ECM (A17) y el conjunto de indicadores. (cont.) 11-19

Sistema de Gestión del Motor Diesel Módulo de Control del Motor (ECM) (cont.) El piloto indicador de averías (MIL) se mantiene encendido o se enciende después de dos segundos. Compruebe el interruptor de inercia: Oprima el botón del interruptor de inercia. Permanece encendido el MIL? Compruebe el interruptor de inercia: 2. Espere por lo menos tres minutos por el relé principal desactivando (OFF). 3. Desconecte el conector 3P del interruptor de inercia. 4. Ponga un puente entre los terminales Nº 1 y Nº 3 del conector 3P del interruptor de inercia. 5. Ponga el contacto (II). Fallo intermitente, el sistema está bien por ahora. TA: Si el síntoma es intermitente, compruebe por los siguientes: _ El fusible H (ECM) (15 A) está flojo en la caja de relé/fusible debajo del capó. _ El fusible FUEL PUMP (15 A) está flojo en la caja de relé/fusible debajo del tablero de instrumentos. _ Un corto intermitente en el cable YEL/GRN, GRN/ORN entre el ECM (A17) y el el conjunto de instrumentos. CONECTOR 3P DEL INTERRUPTOR DE INERCIA Permanece encendido el MIL? (Para el Probador Honda PGM.) Cambie el interruptor de inercia. PUENTE Lado del cable de los terminales hembra Compruebe por el Código de Diagnóstico de Problemas (DTC): 1. Conecte el probador Honda PGM en el DLC (5P). 2. Ponga el contacto (II). 3. Lea el DTC con el probador Honda PGM. Aparece indicado algún DTC? Consulte el cuadro de códigos de averías (DTC)(ver en la pág. 11-11). Compruebe el arranque del motor: Intente arrancar el motor. Arrancó el motor? Compruebe por corto en el cable (línea MIL): 2. Espere por lo menos tres minutos por el relé principal desactivando (OFF). 3. Desconecte el conector ECM. 4. Ponga el contacto (II). (Hacia la página 11-21) Se enciende el MIL? Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-9 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. Repare corto en el cable entre el ECM (A17) y el conjunto de los indicadores. 11-20

(De la página 11-20) Compruebe el fusible: Inspeccione el fusible H (ECM) en la caja de fusibles/relé debajo del capó. Está bien el fusible? Compruebe el fusible: Inspeccione fusible FUEL PUMP (15A) en caja de fusibles/relé debajo del capó. _ Repare corto en el cable entre el fusible H (ECM) (15A) y el relé principal. _ Cambie el fusible H (ECM) (15A). Está bien el fusible? Compruebe por corto en los sensores: 1. Ponga el contacto (II). 2. Desconecte el conector de cada sensor, uno a la vez: Sensor de posición del cigüeñal. Sensor de vida de la aguja Válvula solenoide de regulación del combustible Permanece encendido el MIL? Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-9 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. _ Repare corto en el cable entre el fusible FUEL PUMP (15A) y el ECM. _ Cambie el fusible FUEL PUMP (15A). Cambie el sensor que causó que se apagara la luz. 11-21

Sistema de Gestión del Motor Diesel Sensor de Posición del Cigüeñal El probador Honda PGM indica el Código de Diagnóstico de Problema (DTC) 4-9: Un problema en el circuito del sensor de posición del cigüeñal. El sensor de posición del cigüeñal determina la velocidad del motor y la posición del cigüeñal. SENSOR DE POCION DEL CIGÜEÑAL _ El MIL está encendido. _ Queda memorizado el DTC 4-9. _ O de la guía de localización de averías. CABLEADO DE PRUEBA Verificación del Problema: 1. Siga el Procedimiento de Reposición (Reset) del ECM (ver en la pág. 11-9). 2. Arranque el motor. Enciende el MIL, y el ECM memoriza DTC 4-9? Compruebe por corto o cable abierto en el sensor de posición del cigüeñal: 2. Espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (OFF). 3. Desconecte el conector 2P del sensor de posición del cigüeñal. 4. Mida la resistencia entre los terminales Nº 1 y Nº 2 del conector 2P del sensor de posición del cigüeñal. _ El DTC 4-9 queda memorizado: Fallo intermitente, el sistema está bien por ahora. _ De la guía de localización de averías: El sistema está bien. Compruebe por la siguiente causa probable en la guía de localización de averías (ver en la pág. 11-12). CONECTOR 2P DEL SENSOR DE POCION DEL CIGÜEÑAL Lado del terminal de los terminales macho 1,160-1,700? Compruebe por corto en el sensor de posición del cigüeñal: Compruebe la continuidad a la masa del chasis en ambos terminales individualmente, Cambie el sensor de posición del cigüeñal. Hay continuidad? (Hacia la página 11-23) Cambie el sensor de posición del cigüeñal. 11-22

(De la página 11-22) CABLEADO DE PRUEBA Compruebe por apertura en el cable (líneas CKPP/CKPM*): Compruebe la continuidad entre el terminal Nº 1 (Nº 2)* del conector 2P del sensor de posición del cigüeñal y el terminal A31 (A32)* del cableado de prueba. Hay continuidad? Repare apertura en el cable entre el ECM (A31/A32*) y el sensor de posición del cigüeñal. CONECTOR 2P DEL SENSOR DE POCION DEL CIGÜEÑAL Compruebe por corto en el cable (líneas CKPP/CKPM*): Compruebe la continuidad entre la masa del chasis y el terminal A31 (A32)* del cableado de prueba. Hay continuidad? Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-9 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. Repare corto en el cable entre el ECM (A31/A32*) y el sensor de posición del cigüeñal. Lado del cable de los terminales hembra Lado del CKPM 11-23

Sistema de Gestión del Motor Diesel Sensor (ECT) Temperatura del Refrigerante del Motor El probador Honda PGM indica el Código de Diagnóstico de Problema (DTC) 6-9: Un problema en el circuito del sensor (ECT) de temperatura del refrigerante del motor. El sensor ECT es una termoresistencía (Thermistor). La resistencia del dispositivo disminuye cuando la temperatura del refrigerante del motor aumenta. SENSOR ECT _ Queda memorizado el DTC 4-9. _ O de la guía de localización de averías. Compruebe el sensor ECT: 2. Espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (OFF). 3. Conecte el cableado de prueba sólo en el cableado del motor, no en el ECM (ver la pág. 11-9). 4. Mida la resistencia entre el terminal A33 y el A30 del cableado de prueba. 63.8-49.8 k? Compruebe la resistencia del sensor: 1. Desconecte el conector 2P del sensor ECT. 2. Mida la resistencia entre los terminales Nº 1 y Nº 2 del conector 2P del sensor ECT. 63.8-49.8 k? Compruebe por el voltaje de salida del ECM (línea ECT): 1. Conecte el cableado de prueba en el ECM. 2. Ponga el contacto (II). 3. En el lado del cableado del motor y el conector 2P del sensor ECT, mida el voltaje entre el terminal Nº 2 del conector 2P del sensor ECT y la masa del chasis. Hay aprox. 5 V? _ El DTC 6-9 queda memorizado: Fallo intermitente, el sistema está bien por ahora. _ De la guía de localización de averías: El sistema está bien. Compruebe por la siguiente causa probable en la guía de localización de averías (ver en la pág. 11-12). Reemplace el sensor ECT. Compruebe por apertura en el cable (línea SG1): Mida el voltaje entre los terminales Nº 1 y Nº 2 del conector 2P del sensor ECT. Hay aprox. 5 V? CABLEADO DE PRUEBA CONECTOR 2P DEL SENSOR ECT CONECTOR 2P Lado del terminal de los terminales macho DEL SENSOR ECT Lado del cable de los terminales hembra Repare apertura en el cable entre el ECM (A30) y el sensor ECT. (Hacia la página 11-25) (Hacia la página 11-25) 11-24

(De la página 11-24) (De la página 11-24) CONECTOR 2P DEL SENSOR ECT Compruebe por apertura en el cable (línea ECT): Mida el voltaje entre los terminales A33 y A30 del cableado de prueba. Compruebe por cable en corto (línea SG1): 2. Espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (OFF). 3. Desconecte el conector ECM. 4. Compruebe la continuidad entre la masa del chasis y el terminal Nº 1 del conector 2P del sensor ECT. Lado del cable de los terminales hembra Hay continuidad? Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-9 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM Repare corto en el cable entre el ECM (A30) y el sensor ECT. CABLEADO DE PRUEBA Hay aprox. 5 V? Repare apertura en el cable entre el ECM (A33) y el sensor ECT. Compruebe por cable en corto (línea ECT): 2. Espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (OFF). 3. Desconecte el conector ECM. 4. Compruebe la continuidad entre la masa del chasis y el terminal A33 del cableado de prueba. Hay continuidad? Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-9 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. Repare corto en el cable entre el ECM (A33) y el sensor ECT. 11-25

Sistema de Gestión del Motor Diesel Sensor de Elevación de la Aguja El probador Honda PGM indica el Código de Diagnóstico de Problema (DTC) 16-8: Un problema en el circuito del sensor de elevación de la aguja. El sensor de elevación de la aguja consiste de una bobina que rodea el eje que se extiende desde la aguja de inyección. A la bobina se le alimenta potencial DC desde el ECM, lo cual produce un campo magnético. Cuando se mueve la aguja por influencia de la presión del combustible, el campo magnético es distorsionado y esto induce un voltaje AC en la bobina. El voltaje inducido se envía al ECM para que lo use como punto de referencia para comenzar la secuencia de inyección. _ El MIL está encendido. _ Queda memorizado el DTC 16-8. _ O de la guía de localización de averías. SENSOR DE ELEVACION DE LA AGUJA Verificación del Problema: 1. Siga el Procedimiento de Reposición (Reset) del ECM (ver en la pág. 11-9). 2. Arranque el motor, y espere por lo menos cinco minutos al ralentí. Enciende el MIL, y el ECM memoriza DTC 16-8? Compruebe por corto o apertura en el sensor de elevación de la aguja: 2. Espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (OFF). 3. Desconecte el conector 2P del sensor de elevación de la aguja. 4. Mida la resistencia entre los terminales Nº 1 y Nº 2 del conector 2P del sensor de elevación de la aguja. _ El DTC 16-8 queda memorizado: Fallo intermitente, el sistema está bien por ahora. _ De la guía de localización de averías: El sistema está bien. Compruebe por la siguiente causa probable en la guía de localización de averías (ver en la pág. 11-12). CABLEADO DE PRUEBA CONECTOR 2P DEL SENSOR DE ELEVACION DE LA AGUJA 90-130? Cambie el sensor de elevación de la aguja. Compruebe por corto en el sensor de elevación de la aguja: Compruebe la continuidad a la masa del chasis desde ambos terminales individualmente. Lado del terminal de los terminales macho Hay continuidad? Cambie el sensor de elevación de la aguja. (Hacia la página 11-27) 11-26

(De la página 11-26) CABLEADO DE PRUEBA Compruebe por apertura en el cable (Líneas NBFP/NBFM*): Compruebe la continuidad entre el terminal Nº 2 (Nº 1)* del conector 2P del sensor de elevación de la aguja y el terminal A1 (A25)* del cableado de prueba. Hay continuidad? Compruebe por corto en el cable (Líneas NBFP/NBFM*): Compruebe la continuidad entre el terminal A1 (A25)* del cableado de prueba y la masa del chasis. Repare apertura en el cable entre el ECM (A1/A25*) y el sensor de elevación de la aguja. CONECTOR 2P DEL SENSOR DE ELEVACION DE LA AGUJA Hay continuidad? Repare corto en el cable entre el ECM (A1/A25*) y el sensor de elevación de la aguja. Lado del cable de los terminales hembra Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-9 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. Lado del NBFM 11-27

Sistema de Gestión del Motor Diesel Relé Principal El relé principal suministra toda la potencia que necesita el ECM y sus impulsores asociados. Es activado por el mismo ECM después que detecta una señal del contacto puesto (II) en el A11. El ECM mantendrá activado al relé principal después de quitar el contacto (OFF), por un período de tiempo de por lo menos 10 segundos, pero que se podrá extender por varios minutos para poder activar los ventiladores de refrigeración del motor y así prevenir la acumulación de calor excesivo debajo del capó. CABLEADO DE PRUEBA _Inspección del relé principal y del cableado del rele principal. _ O de la Guía de Localización de Averías. Se deberá oprimir el botón de reposición del interruptor de inercia. Compruebe por apertura o cable en corto (Línea MRLY): 2. Espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (OFF). 3. Conecte el cableado de prueba entre el ECM y los conectores (ver la pág. 11-9). 4. Mida el voltaje entre los terminales A4 y el A29 del cableado de prueba. Hay voltaje de batería? Compruebe el ECM: 1. Ponga el contacto (II). 2. Mida el voltaje entre los terminales A4 y A29 del cableado de prueba. Hay voltaje de batería? Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-9 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM Compruebe por cable abierto (Línea IGP): Mida el voltaje entre los terminales A28 y A29 del cableado de prueba. Compruebe el circuito (Línea IG1): 2. Espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (OFF). 3. Desconecte el conector 8P del relé principal. 4. Ponga el contacto (II). 5. Mida el voltaje entre el terminal Nº 6 del conector 8P del relé principal y la masa del chasis. Hay voltaje de batería? _ Repare apertura en el cable entre el relé principal y el ECM (A28). _ Cambie el relé principal. Este sistema funciona bien. Compruebe por la siguiente causa probable en la guía de localización de averías (ver en la pág. 11-12). CONECTOR 8P DEL RELÉ PRINCIPAL (Hacia la página 11-29) Lado del cable de los terminales hembra 11-28

(De la página 11-28) Hay voltaje de batería? Compruebe el interruptor de inercia: 2. Espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (OFF). 3. Desconecte el conector 3P del interruptor de inercia. 4. Ponga un puente entre los terminales Nº 1 y Nº 3 del conector 3P del interruptor de inercia. 5. Mida el voltaje entre el terminal Nº 6 del conector 8P del relé principal y la masa del chasis. Hay voltaje de batería? Cambie el interruptor de inercia. Lado del cable de los terminales hembra CONECTOR 8P DEL RELÉ PRINCIPAL _ Cambie el fusible H (ECM) (15A) de la caja de relé/fusible debajo del capó. _ Repare cable abierto entre el interruptor de inercia y el fusible H (ECM) (15A). _ Repare cable abierto entre el relé principal y el interruptor de inercia. Compruebe por apertura en el cable (Línea MRLY): 2. Espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (OFF). 3. Desconecte el conector 6P del relé principal. 4. Mida la continuidad entre el terminal Nº 3 del conector 6P del relé principal y el terminal A4 del cableado de prueba. Lado del cable de los terminales hembra CONECTOR 6P DEL RELÉ PRINCIPAL CABLEADO DE PRUEBA Hay continuidad? Repare apertura en el cable entre el relé principal y el ECM (A4). Compruebe por corto en el cable (Línea MRLY): Compruebe la continuidad entre la masa del chasis y el terminal A4 del cableado de prueba. Hay continuidad? Repare corto en el cable entre el relé principal y el ECM (A4). Cambie el relé principal. 11-29

Sistema de Gestión del Motor Diesel Señal del Aire Acondicionado Esta señal avisa al ECM cuando existe una demanda de enfriamiento desde el sistema del aire acondicionado. _ Inspección de la señal del aire acondicionado. _ O de la Guía de Localización de Averías. CABLEADO DE PRUEBA Compruebe funcionamiento del A/C: 1. Arranque el motor. 2. Active interruptor del soplador (ON). 3. Active el interruptor del A/C (ON). Funciona el A/C? _ La señal del Aire acondicionado está bien. Compruebe por la siguiente causa probable en la guía de localización de averías (ver en la pág. 11-12). _ Ver la inspección del aire acondicionado. _ De la localización de avería del control del ventilador de refrigeración (en la pág. 11-32). Compruebe el voltaje de salida del ECM (Líneas ACS/ACT*): 2. Espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (OFF). 3. Desconecte el conector 4P del interruptor de presión triple del A/C. 4. Conecte el cableado de prueba entre el ECM y el conector (ver en la pág. 11-9). 5. Ponga el contacto (II). 6. Mida el voltaje entre los terminales A35 y A29 (A15 y A29)* del cableado de prueba. Hay voltaje de batería? Compruebe por cable en corto (Líneas ACS/ACT*): 2. Espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (OFF). 3. Desconecte el conector del ECM. 4. Compruebe la continuidad entre la masa del chasis y el terminal A35 (A15)* del cableado de prueba. Hay continuidad? Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-9 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. Repare cable en corto entre el interruptor de presión triple del A/C, el interruptor de corte A/C y el ECM (A35/A15*). (Hacia la página 11-31) Lado del ACT 11-30

(De la página 11-30) CABLEADO DE PRUEBA Compruebe el embrague del compresor del A/C: 2. Espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (OFF). 3. Vuelva a conectar el conector 4P del interruptor de presión triple del A/C. 4. Ponga el contacto (II). 5. Conecte momentáneamente los terminales A19 con el A29 del cableado de prueba. Se escucha el ruido de click del embrague del compresor A/C? PUENTE Compruebe por apertura en el cable (línea ACC): Conecte momentáneamente el terminal Nº 5 del conector 6P de la unidad del relé del ventilador del radiador con la masa del chasis varias veces. Se escucha el ruido de click del embrague del compresor A/C? CONECTOR 6P UNIDAD DEL RELÉ DEL VENTILADOR DEL RADIADOR Lado del cable de los terminales hembra PUENTE Ver la inspección del aire acondicionado. _ Ver la inspección del aire acondicionado. _ Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-9 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. Repare apertura en el cable entre la unidad del relé del ventilador del radiador y el ECM (A19). 11-31

Sistema de Gestión del Motor Diesel Control del Ventilador de Refrigeración (modelo con A/C) El ECM puede operar con dos tipos de sistemas de ventiladores de refrigeración, de un solo ventilador o de doble ventilador (paralelo). En los sistemas con un ventilador sólo el conductor 1 del relé del ventilador se activa. Con el incremento del A/C y el condensador, es necesario emplear el sistema de doble ventilador con funcionamiento en serie y en paralelo. En los sistemas de doble ventilador, el conductor 1 del relé del ventilador activa el que está en serie y el conductor 2 del relé del ventilador activa al paralelo. _ Inspección del control del ventilador de refrigeración. _ O de la Guía de Localización de Averías. Compruebe el ventilador de refrigeración: TA: La temperatura del refrigerante del motor deberá estar por debajo de los 98.4 C. Funciona el ventilador? Compruebe el ventilador de refrigeración: 2. Espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (OFF). 3. Desconecte el conector del ECM. 4. Ponga el contacto (II). Compruebe el control del ventilador de refrigeración (Marcha Lenta): Arranque el motor. Mantenga el motor a 3,000 rpm (min -1 ) sin carga (M/T en neutral). TA: La temperatura del refrigerante del motor deberá estar entre 98.4 C y 112.5 C. Funciona el ventilador? Siga con el esquema de localización de averías de la señal del aire acondicionado (ver en la pág. 11-30) _ Repare corto en el cable entre la unidad del relé del ventilador del radiador y el ECM (A6/A5*). _ Ver la inspección del sistema de refrigeración. CABLEADO DE PRUEBA PUENTE Funciona el ventilador de refrigeración (Marcha Lenta)? Compruebe el ventilador de refrigeración: 2. Espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (OFF). 3. Conecte el cableado de prueba en el ECM (ver la pág. 11-9). 4. Conecte momentáneamente el terminal A6 del cableado de prueba con la masa del chasis. Funciona el ventilador? _ Repare apertura en el cable entre la unidad del relé del ventilador del radiador y el ECM (A6). _ Ver la inspección del sistema de refrigeración. Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-9 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. (Hacia la página 11-33) Lado del PFANC 11-32

(De la página 11-32) CABLEADO DE PRUEBA Compruebe el control del ventilador de refrigeración (Marcha Rápida): TA: La temperatura del refrigerante del motor deberá estar por encima de los 112.5 C. Funciona el ventilador de refrigeración (Marcha Rápida)? Compruebe el ventilador de refrigeración: 2. Espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (OFF). 3. Conecte el cableado de prueba en el ECM (ver la pág. 11-9). 4. Conecte momentáneamente el terminal A5 del cableado de prueba con la masa del chasis. Funciona el ventilador? PUENTE _ Repare apertura en el cable entre la unidad del relé del ventilador del radiador y el ECM (A5). _ Ver la inspección del sistema de refrigeración. Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-9 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. _ El control del ventilador de refrigeración está bien. Compruebe por la siguiente causa probable en la guía de localización de averías (ver en la pág. 11-12). 11-33

Sistema de Gestión del Motor Diesel Control del Ventilador de Refrigeración (modelo sin A/C) El ECM recibe esta señal cuando existe demanda por refrigeración desde el sensor ECT. _ Inspección del control del ventilador de refrigeración. _ O de la Guía de Localización de Averías. Compruebe el ventilador de refrigeración: TA: La temperatura del refrigerante del motor deberá estar por debajo de los 104 C. Funciona el ventilador? Compruebe el control del ventilador de refrigeración: Arranque el motor. Mantenga el motor a 3,000 rpm (min -1 ) sin carga (M/T neutral). TA: La temperatura del refrigerante del motor deberá estar por encima de 104 C. Compruebe el ventilador de refrigeración: 2. Espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (OFF). 3. Desconecte el conector del ECM. 4. Ponga el contacto (II). Funciona el ventilador? Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-9 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. _ Repare corto en el cable entre el relé del ventilador de refrigeración y el ECM (A6). CABLEADO DE PRUEBA Funciona el ventilador? El control del ventilador de refrigeración está bien. Compruebe por la siguiente causa probable en la guía de localización de averías (ver en la pág. 11-12). PUENTE Compruebe el ventilador de refrigeración: 2. Espere por lo menos tres minutos hasta la desactivación del relé principal (OFF). 3. Conecte el cableado de prueba en el ECM (ver la pág. 11-9). 4. Conecte momentáneamente el terminal A6 del cableado de prueba con la masa del chasis. 5. Ponga el contacto (II). Funciona el ventilador? _ Repare apertura en el cable entre la unidad del relé del ventilador del radiador y el ECM (A6). _ Ver la inspección del sistema de refrigeración. Substituya el ECM por otro que esté bien y vuelva a comprobar (ver en la pág. 11-9 por información del inmovilizador). Si el síntoma/indicación desaparece, cambie el ECM original. 11-34