COLEGIO SIGLO XXI Creciendo, Educando infantes para el mañana

Documentos relacionados
CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A. C. Temario de Historia 2. Bloque I. Las culturas prehispánicas y la conformación del Virreinato de Nueva España

Guía de Estudio E03/RC ESPAÑOL III -CONCEPTOS BÁSICOS-

Bloque I. Las culturas prehispánicas y la conformación del Virreinato

bloque i. los primeros años de vida independiente

COLEGIO SIGLO XXI Creciendo, Educando infantes para el mañana

ESTÁNDARES STANDARDS Grado/Grade: 3 Secundaria / 9th grade Materia/Subject: QUÍMICA Bloque 2 Block 2 Iniciando Emerging

Habilidades y Competencias

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario Ciencias 3 Énfasis en química. Bloque I. Las características de los materiales

3º de Secundaria Química. Semana 1. Otros recursos. Bloque I. Las características de los materiales.

Escuela Secundaria Técnica No. 66 FRANCISCO J. MÚGICA Ciencias III, énfasis en Química, CICLO ESCOLAR Profra. Alma Elia Leiva García

Tablas de contenidos Matemática PDD 2018

PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C)

GUÍA PARA EXAMEN DE INGRESO

PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA BLOQUE 3.- De la consumación de la independencia al inicio de la revolución mexicana ( )

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)

Suma, resta, multiplicación y división de Expresiones algebraicas. Binomio al cuadrado, binomio al cubo, diferencia de cuadrados.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN

GUÍA MENSUAL ENERO DPTO.: ESPAÑOL AÑO ESCOLAR: GRADO: 3 SEC

13. Utilizar la fórmula del término general y de la suma de n términos consecutivos

APRENDIZAJES ESPERADOS GRADO: 3 SECUNDARIA 4 BIMESTRE: MARZO - ABRIL ESPAÑOL III. PROYECTO 10. Construir definiciones: mapas y crucigramas

Guía de estudio para exámenes del quinto bimestre Quinto grado Ciclo

Guía de estudio para exámenes del tercer bimestre Quinto grado Ciclo

Geografía e Historia 4º ESO Criterios de evaluación 1

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Temario de Matemáticas III

ÁREA DE MATEMÁTICAS 2º CURSO DE LA E.S.O.

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Saber pasar de decimal a fracción y a porcentaje respectivamente. Operaciones combinadas con fracciones.

Colegio Saint Benedict / Departamento de Matemática

Fecha de examen: Martes 06 Diciembre Bimestre II

Tablas de contenidos Historia, Geografía y Cs. Sociales. PDD 2018

Química I. Contenido. Bloque I Reconoces a la Química como una herramienta para la vida 2

GUÍA DEL EXAMEN DE INGRESO AL INSTITUTO MILITARIZADO PARTENÓN EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

INSTITUTO DE LAS AMERICAS BILINGÜE PLANTEL VALLARTA, S.C.

FECHAS DE EVALUACIONES

Carreteras. Carrera: Clave de la asignatura: CIF 0506

1. La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales y metodología del trabajo geográfico.

Colegio Siglo XXI Creciendo, Educando Infantes Para el Mañana. Ciclo Escolar PRIMARIA. Grado: 5 A Bimestre: II BLOQUE

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO

GRADUADO ESO. Acceso a CFGM, 2000 horas

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA FRANCÉS

5to Grado. Bloque III. Sopas de Letras Temáticas

Carrera: IAM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

ASIGNATURAS. Dr. José Antonio Fernández Lozano.

Sub Dirección de Formación General

Universidad / Enseñanzas Artísticas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODOLFO LLINÁS RIASCOS. ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Trigonometría GRADO: 10 _ DOCENTE: Henry Herrera S AÑO: 2013

TEMARIO PRESENTACIÓN 7 MÓDULO I 17 EXPRESIONES ALGEBRAICAS 19

LENGUAJE: 6 A 6 B - Comprensión lectora - Género Narrativo - Vocabulario contextual - Género Lírico - Vocabulario N 1 - Género Lírico

COLEGIO ARCÁNGEL GABRIEL RBD: Av. Lazo 1730 Pedro Aguirre Cerda Avenida Lazo N Teléfono

Deutsche Schule- Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: 6 Básico Ciencias Sociales

Facultad de Derecho Derecho

Inglés. 23 Noviembre. Los Sectores de Artes Ed. Física y Religión realizarán evaluación de proceso, en más de una clase.

Guía de estudio Bloque 1 Tema: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INDICE El Estudio de la Historia Primera Parte. La Edad Moderna 1. La Crisis de la Edad Media: Decadencia del Feudalismo y

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL. Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema

DISTRIBUCIÓN SEGÚN HABILIDADES GENERALES Y ESPECÍFICAS Prueba 2. El desarrollo de estos temas los puede encontrar oprimiendo el siguiente botón.

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO

a)adición y sustracción b)ejercicios combinados

ADMISIÓN 2018 SISTEMA ESPECIAL DE ADMISIÓN

Química inorgánica. Carrera: IAF Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. Ciencias Sociales y Humanidades 2016.

Documento No Controlado, Sin Valor

Cronograma de guías y contenidos

Secundaria. Matemáticas 3

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 5º Primaria. 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Literatura Universal. Estructura de la prueba. Estructura de la prueba. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación

Estatica. Carrera: CIM 0516

QUÍMICA GENERAL. Introducción:

Carrera: Ingeniería Civil CIE 0517

Borrador del temario de la guía PAA. PRIMERA PARTE: RAZONAMIENTO VERBAL.

LISTA DE CALIFICACIONES POR ALUMNO CLAVE: 424 MATRICULA: Página 1 de 30 15/06/ :48 INSTITUTO EDUCATIVO DALÍ

CENTRO EDUCATIVO JOSÉ CLEMENTE OROZCO TEMARIOS

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 4º ESO CIENCIAS SOCIALES CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN

Plan de Estudios de Pre-Álgebra. Dra. Michelle Mitchell, Foust. Escuela Secundaria de Talent

MATERIA: MATEMÁTICAS. NIVEL: 1º Bachillerato Ciencias y Tecnología. DURACIÓN: 1h 15 min. CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado SEPTIEMBRE OCTUBRE

APRENDIZAJES ESPERADOS SÉPTIMO

PROGRESION 1er L 2017

ESCUELA NORMAL SUPERIOR. Charla de orientación para alumnos de 3er año ECBC

APENDICE ADMISION A PLANTELES MILITARES 2017 ESCUELA MILITAR DE TRANSMISIONES, CURSO DE FORMACION DE OFICIALES DE TRANSMISIONES MATERIAS

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE SEXTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE-OCTUBRE CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL

Colegio ANTARES Inteligencias Múltiples Enseñamos a pensar y enseñamos a vivir ÁREA Y/O ASIGNATURA: MATEMÁTICAS. GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMER PERÍODO

GUÍAS DE EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN 3 SECUNDARIA

SGOSTO- SEPTIEMBRE -OCTUBRE

TEMARIO LENGUAJE ADMISIÓN 2018

ORIENTACIONES PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE CURSO

ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES

TEMARIO DEFINITIVO DE HISTORIA DE ESPAÑA

Carrera: MCS Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

CUADERNILLO MI META ES SABER 8º (NORMAL SUPERIOR MATINAL)

UNIDAD 9 5º Primaria CIENCIAS SOCIALES

Planificación Anual Ciencias Sociales 2016

Nombre de la asignatura: Desarrollo Humano. Créditos: Aportación al perfil

1. Resolución de ecuaciones y sistemas en situaciones cotidianas:

Transcripción:

Historia 3 Temario Bloque 3 TEMAS Semana 1 ( 9 al 13 de Panorama del periodo Ubicación temporal y espacial de los principales hechos y procesos históricos del México independiente a la Revolución Mexicana Semana 2 ( 16 al 20 de Hacia la fundación de un nuevo estado Los conflictos internacionales y el despojo territorial Semana 3 ( 23 de enero al 27 de En busca de un sistema político Semana 4 ( 30 de enero al 3 de febrero) La restauración de la Republica y el Porfiriato Semana 5 (6 al 10 de febrero) Antesala de la Revolución subtemas - Hechos y procesos relevantes desde el México independiente hasta antes de la Revolución Mexicana, aplicando términos como siglo, década y año. - La crisis económica después de la guerra - Desigualdad social y distribución de la población - La constitución de 1824 - Dificultades para la consolidación de un proyecto de nación - Amenaza de reconquista y necesidad de reconocimiento internacional - Los intentos de colonización del norte - La separación de Texas - El bloqueo francés de 1838 - La guerra con Estados Unidos - El pensamiento de los liberales y conservadores - La Constitución de 1857 - La guerra, las Leyes de Reforma y su impacto en la secularización de la sociedad - La intervención Francesa y el Segundo Imperio - Los gobiernos liberales y su proyecto nacional - La paz porfiriana y la centralización de poder - Reorganización del erario público, crecimiento económico e inversiones extranjeras - Surgimiento de la clase obrera y la nueva clase media urbana - Rebeliones rurales, pronunciamientos, leva y bandolerismo - Los ferrocarriles y la transformación del paisaje - Los costos sociales y políticos del desarrollo económico porfirista - Permanencia de un grupo en el poder - Huelgas y represión Cultura - Politización: prensa y folletería - Asociaciones e institutos de ciencias y artes - La educación publica y las escuelas normales - Clasicismo, romanticismo, y modernismo - Paisajismo en la pintura - Influencias y modas extranjeras

Ingles3 TOPIC Used to and Would Past Tenses semana 1 y 2 ( 9 al 20 de semana 3, 4 y 5 (23 de enero al 10 de febrero)

Matemáticas 3 Tema Subtema Semana 1.- Un método para resolver Ecuaciones cuadráticas una variable 1 semana( 9 al 13 de ecuaciones cuadráticas El discriminante Problemas con ecuaciones cuadráticas 2.- Problemas y triángulos Problemas con geometría 2 semana( 16 al 20 de 3.- El problema de tales Qué es el problema de tales? Aplicación del problema de tales 4.- Homotecia Figuras homotéticas, centro de homotecia y razón de homotecia Razón de homotecia negativa y composición de figuras homotéticas 5.- Otra forma de representar Graficas de relaciones cuadráticas relaciones cuadráticas Análisis de graficas de relaciones cuadráticas Ecuaciones cuadráticas a partir de una grafica 6.- Graficas con secciones Graficas de segmentos rectos rectas y curvas Graficas rectas y curvas 7.-Probabilidad de eventos independientes 2 semana( 16 al 20 de 3 semana ( 23 al 27 de 3 semana( 23 al 27 de 4 semana( 30 de enero al 3 de febrero) Eventos independientes 5 semana(6 al 10 de febrero)

Ciencias 3 Tema Subtema Semana 1.- Identificación de Manifestaciones y representación de 1 semana( 9 al 13 de cambios químicos y el lenguaje de la química reacciones químicas (Ecuación química). 2.- Qué me conviene comer? 3.- Tercera revolución de la química 4.- Proyectos: ahora tú explora, experimenta y actúa La caloría como unidad de medida de la energía. Toma de decisiones relacionada con: Los alimentos y su aporte calórico. Tras la pista de la estructura de los materiales: aportaciones de Lewis y Pauling. Uso de la tabla de electronegatividad. Cómo elaborar jabones? 2 y 3 semana( 16 al 20 de ( 23 al 27 de 4 semana( 30 de enero al 3 de febrero) 5 semana (6 al 10 de febrero)

TEMARIO Español 3er. Grado 3er. Bimestre PROYECTO 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 PROYECTO 8 1 ELABBORAR INFORMES SOBRE ( 9 al 13 de EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS Conocer el proyecto Semana 1 Planear el proyecto Semana 1 Analizar notas de observaciones de un Semana 1 experimento científico Elaborar un esquema de etapas de Semana 1 experimento Planificar el informe Semana 1 Elaborar gráficas, diagramas y tablas Redactar el borrador del informe Semana 2 Socializar el informe Semana 2 Evaluar el proyecto Semana 2 ANALIZAR OBRAS LITERARIAS DEL RENACIMIENTO PARA CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EPOCA Conocer el proyecto Semana 2( 16 al 20 de Semana 3( 23 de enero al 27 de Planear el proyecto Semana 3 2 Seleccionar obras del renacimiento Semana 3 3 español 4 Discutir sobre las características de las obras Semana 3 5 Elaborar un cuadro comparativo de Semana 3 las obras Redactar borradores de un texto Semana 3 6 sobre la obra leída Socializar el texto Semana 3 7 8 Evaluar el proyecto Semana 3 PROYECTO 9 REALIZAR UN PROGRAMA DE RADIO ( 30 de enero al 3 de febrero) SOBRE DISTINTAS CULTURAS DEL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 MUNDO Conocer el proyecto Semana 4 Planear el proyecto Semana 4 Discutir sobre las culturas del mundo Semana 4 Seleccionar una cultura para Semana 4 investigar Hacer una lista de aspectos culturales Semana 4 para investigar Elaborar fichas de trabajo que Semana 5(6 al 10 de febrero) recuperen la información Discutir sobre las características de los Semana 5 programas y guiones de radio Planificar la realización del programa Semana 5 de radio y definir las secciones Elaborar un guion de radio Semana 5 Producir el programa de radio Semana 5 Presentar el programa de radio a la Semana 5 comunidad Evaluar el proyecto Semana 5 TEMARIO Formación Cívica y Ética 3er. Grado 3er.Bimestre Secuencia 13 La identidad personal, su proceso de construcción Semana 1( 9 al 13 de Secuencia 14 Identidades adolescentes. Sentido de Semana 2( 16 al 20 de pertenencia a un grupo por sexo y edad Secuencia 15 Interés de los adolescentes para Semana 3( 23 de enero al 27 de comprender situaciones de conflicto entre diversos grupos sociales en su entorno cercano Secuencia 16 Sentido de pertenencia a la nación Semana 4( 30 de enero al 3 de febrero) Secuencia 17 Diferencias culturales que enriquecen a la nación: pluralidad y diversidad Semana 4 Secuencia 18 Diversidad y derechos humanos Semana 5(6 al 10 de febrero) Secuencia 19 Bases para una ciudadanía global Semana 5