GUÍA MENSUAL ENERO DPTO.: ESPAÑOL AÑO ESCOLAR: GRADO: 3 SEC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA MENSUAL ENERO DPTO.: ESPAÑOL AÑO ESCOLAR: GRADO: 3 SEC"

Transcripción

1 INSTITUTO DE LAS AMÉRICAS BILINGÜE PLANTEL VALLARTA GUÍA MENSUAL ENERO DPTO.: ESPAÑOL AÑO ESCOLAR: GRADO: 3 SEC ESPAÑOL III: Elegir información de un experimento. Revisar y modificar un informe. Incorporación de recursos gráficos a un informe. Escribir un informe. Selección de una obra dramática. Análisis y crítica de películas. Lectura de un fragmento del Lazarillo de Tormes. De la página 154 a la 184. Ortografía 3 Secundaria (Retomar) Palabras con acento enfático. Págs. 38 a 40. Adverbios terminados en mente. Pág. 40. Palabras compuestas. Págs. 40 y 41. Acentuación de mayúsculas, expresiones latinas, abreviaturas y otras lenguas. Págs. 41 a 43. Proyecto: Elaboración un Informe. Técnica de evaluación: Mente abierta. Vocabulario 3 claxon Bocina eléctrica de los autos El señor tocó el claxon rápidamente. cohecho Sobornar a un juez para que Intentó cohechar a un inspector y fue dictamine o actúe el derecho. denunciado. coherente Que posee coherencia entre Razonamiento coherente. sus partes. cohesión Adhesión de las cosas entre sí. Si mostramos cohesión no podrán con nosotros. cohete Tubo resistente cargado de Lanzaron cohetes durante la fiesta. pólvora. cohibir Refrendar, coartar, contener. Le dio vergüenza y se cohibió. comensal Cada una de las personas que comen en la misma mesa. Seremos cinco comensales para cenar. concebir Crear una idea, pensar o Concebir un invento. imaginar una cosa. concesión Acción y resultado de conceder. Concesión del gobierno. concesionario Persona o entidad que tiene la concesión de una servicio o distribución de un producto. Tiene un concesionario de coches ingleses. MATEMÁTICAS III: Temas: - Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones cuadráticas. Aplicación de la fórmula general para resolver dichas ecuaciones. (Págs ) - Aplicación de los criterios de congruencia y semejanza de triángulos en la resolución de problemas. (Págs ) - Resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales. (Págs ) 1

2 CIENCIAS III. Enlace químico. 1. Modelos de enlace: covalente e iónico. Relación entre las propiedades de las sustancias con el modelo de enlace: covalente e iónico. Repaso del tema anterior. Identificación de cambios químicos y el lenguaje de la química. Manifestaciones y representación de reacciones químicas (ecuación química). Libro del alumno Actividades diarias. Internet. Blog de ciencias. Manifestaciones y representación de reacciones químicas (ecuación química).libro del alumno Qué me conviene comer?1. La caloría como unidad de medida de la energía. Toma de decisiones relacionada con los alimentos y su aporte calórico. Libro del alumno Tras la pista de la estructura de los materiales: aportaciones de Lewis y Pauling. Uso de la tabla de electronegatividad. Libro del alumno Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II: Identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrática. 1. La identidad personal, su proceso de construcción. 1.1 Elementos que intervienen en la conformación de la identidad personal. 1.2 Historia personal, familiar y cultural. Identidades adolescentes. 1.3 Los adolescentes frente a los conflictos. ACTIVIDADES: Harán una lluvia de ideas donde hablarán acerca de las principales tradiciones y costumbres que se practican en su comunidad y familia. En equipo, buscarán en el diccionario, biblioteca o Internet los diversos significados de la palabra identidad, los compartirán y analizarán en grupo. El docente expondrá al grupo las características de algunos de los elementos que conforman nuestra identidad personal y social, como tradiciones, costumbres e historias compartidas. De forma individual escribirán en el cuaderno el nombre de una persona a la que respeten, admiren o consideren un modelo y justificarán las razones para hacerlo. -Elaboraran su árbol genealógico, tomando en cuenta las tradiciones y costumbres que han heredado de sus antecesores. Investigaran sobre lo que significa conflicto, los tipos que existen y recursos para la solución. -Se les plateara un problema, el cual tendrán que resolver en equipo. Respeto y valoración de la diversidad. Manejo y resolución de conflictos. Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. 2

3 HISTORIA II: La consumación de la independencia al inicio de la revolución mexicana ( ). 1. Panorama del periodo. 1.1 El perfil del país al inicio de su vida independiente. 1.2 Los años de estancamiento, intervenciones y conflictos armados. 1.3 El periodo crucial de la reforma y la intervención francesa. 1.4 Los años de paz, crecimiento económico y dictadura. 2. Hacia la fundación de un nuevo estado. 2.1 Las dificultades iniciales. 2.2 La desigualdad demográfica y social. 2.3 Falta de comunicaciones en un extenso territorio. 2.4 Problemas diplomáticos. 2.5 Intentos de modernización económica. Las primeras respuestas: endeudamiento y colonización. 3. En busca de un sistema político. 3.1 Conflicto ideológico: fueros, anti corporativismo, sociedad secular y comercio libre versus proteccionismo. 3.2 Los experimentos políticos: monarquía y república, federalismo o centralismo. 3.3 Las constituciones, legislaciones estatales y municipios. 3.4 Pronunciamientos, dictadura, inestabilidad política e inconformidad social. 3.5 Rebeliones rurales y situación de los indígenas. 4. Conflictos internacionales y despojo internacional. 4.1 Intentos de reconquista española 4.2 La guerra de Texas 4.3 Reclamaciones extranjeras 4.4 El bloqueo francés de La guerra con Estados Unidos de América 4.6 La intervención francesa y el Imperio 4.7 Hacia la integración de un proyecto nacional 4.8 Leyes reformistas y Constitución de Rebeliones rurales y situación indígena Guerra de reforma. ACTIVIDADES: Leerán el párrafo introductorio y lo comentarán con sus compañeros. - Enlistarán las dificultades más significativas en el inicio de la vida independiente. -Investigaran cuáles fueron las principales dificultades para iniciar la vida independiente y posteriormente elaboraran una nota periodística. - Evaluación de la comprensión de los temas, mediante las actividades, que consisten en integrar juegos y preguntas por equipos para acumular calificación al final del bimestre. -Contestaran en un ensayo la siguiente pregunta: de qué manera la falta de comunicaciones en un territorio tan extenso como el nuestro, provocó una sociedad desigual y enfrentada? - Harán la lectura del tema y señalarán las ideas principales que expliquen por qué el Estado se quedó sin recursos suficientes (lluvia de ideas). -Ronda de preguntas cada jueves sobre los temas vistos en la semana. Escribirán una nota periodística en la que den su opinión sobre la perdida de territorios. - Evaluación de la comprensión de los temas, mediante las actividades, que consisten en integrar juegos y preguntas por equipos para acumular calificación al final del bimestre. 3

4 -Línea del tiempo. -Ronda de preguntas cada jueves sobre los temas vistos en la semana. -Escribirán de manera opcional en el foro de discusión de conecta digital, sobre el tema: leyes de reforma. Comprensión del tiempo y del espacio histórico. - Manejo de información histórica. - Formación de una conciencia histórica para la convivencia. ORIENTACION Y TUTORIAS III: Continuidad del tema mapas cognitivos. Mapa cognitivo de sol. Mapa cognitivo de telaraña. Mapa cognitivo de nubes. Mapa cognitivo de aspectos comunes. Se retomará brevemente lo que son los mapas cognitivos y se les explicará su utilidad. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Aprender a aprender. Acompañar a cada grupo de alumnos en las acciones que favorezcan su inserción en la dinámica de la escuela secundaria. Aprendan a convivir, relacionarse con sus diversos compañeros, aprendan a trabajar en equipo. Contribuir al reconocimiento de las necesidades y los intereses de los adolescentes en su proceso académico. Comprometer a los alumnos a participar de manera divertida e interesante. Interacción de los mismos alumnos, logrando que haya una participación positiva de todos. ARTE III: Proyecto: La Pintura. Movimiento pictórico: El cubismo. Competencia: Artística y cultural. Aprendizaje esperado: Recuperar conocimientos sobre la pintura y sus elementos. Desarrolle habilidades: perceptuales, auditivas, visuales, táctiles y kinestesicas. Apreciar la importancia de tu modo de expresión a través de la pintura. Diseñe y elabore obras y/o representaciones que permiten la manifestación de sus ideas, emociones y sentimientos. Investigación sobre movimientos pictóricos: El cubismo. Identificar la influencia de los diferentes momentos históricos y sociales en las diferentes manifestaciones artísticas así como el impacto que tiene en los individuos y la sociedad (contextualización). EDUCACIÓN FÍSICA: 4

5 Práctica del Rugby Tira o Rugby Cinta: (adaptación del rugby especialmente pensada para ser practicada por niños y niñas, en cualquier superficie, se adapta con facilidad a todas las edades y niveles deportivos). Fortalece el desarrollo emocional del alumno y mejora la comunicación, y estimula la coordinación y cooperación (elemento esencial para su desarrollo). Fomenta especialmente el compañerismo entre los componentes del equipo. Cada jugador entiende y asume que es pieza esencial en el engranaje y, a su vez, entiende y asume que también lo es el compañero. Promueve el respeto al adversario y al árbitro desde la base, entendiendo que ambos son piezas fundamentales para poder jugar y competir.. Coordinación de Secundaria: Mtra. Grisell Rodríguez De San Miguel Glez. 5

COLEGIO SIGLO XXI Creciendo, Educando infantes para el mañana

COLEGIO SIGLO XXI Creciendo, Educando infantes para el mañana Historia 3 Temario Bloque 3 TEMAS Semana 1 ( 9 al 13 de Panorama del periodo Ubicación temporal y espacial de los principales hechos y procesos históricos del México independiente a la Revolución Mexicana

Más detalles

CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL INGRESO A NIVEL MEDIO SUPERIOR (CENEVAL)

CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL INGRESO A NIVEL MEDIO SUPERIOR (CENEVAL) Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 16 Hidalgo CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL INGRESO A NIVEL MEDIO SUPERIOR (CENEVAL) 2018 Unidad Politécnica de Integración Social (UPIS) Objetivo Proporcionar

Más detalles

Importante: todas las guías deben entregarse resueltas en las fechas establecidas, de lo contrario no podrás presentar examen.

Importante: todas las guías deben entregarse resueltas en las fechas establecidas, de lo contrario no podrás presentar examen. Importante: todas las guías deben entregarse resueltas en las fechas establecidas, de lo contrario no podrás presentar examen. Calendario de entrega de guías Materia Fecha de entrega Español III 3º A Jueves

Más detalles

ESTÁNDARES STANDARDS Grado/Grade: 3 Secundaria / 9th grade Materia/Subject: QUÍMICA Bloque 2 Block 2 Iniciando Emerging

ESTÁNDARES STANDARDS Grado/Grade: 3 Secundaria / 9th grade Materia/Subject: QUÍMICA Bloque 2 Block 2 Iniciando Emerging Relacionar la estructura atómica de la materia a partir de los números cuánticos precediendo su comportamiento en átomos de número atómico menor a 20 Materia/Subject: QUÍMICA Describir el átomo desde el

Más detalles

COORDINACIÓN DE SECUNDARIA CICLO GUÍAS DE ESTUDIO 3 BIMESTRE III

COORDINACIÓN DE SECUNDARIA CICLO GUÍAS DE ESTUDIO 3 BIMESTRE III COORDINACIÓN DE SECUNDARIA CICLO 2017-2018 GUÍAS DE ESTUDIO 3 BIMESTRE III ESPAÑOL TEMARIO DE EXAMEN TERCER BIMESTRE (2) Español 3 Maestra: M.E. Consuelo Candelas I. Renacimiento: a. Valores y acontecimientos

Más detalles

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Finalidad: Comunicarse en la lengua propia y en una lengua extranjera Descripción: Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación

Más detalles

Desarrollo Educativo Ignacio Zaragoza Secundaria 347 Temarios de Tercer Grado 6º parcial, 3er bimestre

Desarrollo Educativo Ignacio Zaragoza Secundaria 347 Temarios de Tercer Grado 6º parcial, 3er bimestre Materia: Historia II Profesor: Guillermo Rodríguez Grupo: A y B Desarrollo Educativo Ignacio Zaragoza Secundaria 347 Temarios de Tercer Grado 6º parcial, 3er bimestre 1. Causas de la pérdida de Texas en

Más detalles

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS ESPECIALIDAD: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS (Orden EDU/3136/2011, de 15 de noviembre, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos

Más detalles

Detección inicial de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación secundaria CUESTIONARIO PARA DOCENTES. Nombre del profesor:

Detección inicial de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación secundaria CUESTIONARIO PARA DOCENTES. Nombre del profesor: círculo la opción que se acerca a su respuesta. Por favor no deje ningún reactivo sin Aptitud intelectual: Lenguaje y comunicación 1 Tiene facilidad de palabra 2 Demuestra interés por la lectura 3 Cuando

Más detalles

INSTITUTO DE LAS AMERICAS BILINGÜE PLANTEL VALLARTA, S.C.

INSTITUTO DE LAS AMERICAS BILINGÜE PLANTEL VALLARTA, S.C. INSTITUTO DE LAS AMERICAS BILINGÜE PLANTEL VALLARTA, S.C. GUIA MENSUAL NOVIEMBRE DEPTO. ESPAÑOL CICLO ESCOLAR: 2016-2017 GRADO: 1 SEC GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO Bloque 2. DIVERSIDAD NATURAL DE LA TIERRA

Más detalles

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL: HISTORIA

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL: HISTORIA Describe la teoría de la historia planeando y construyendo ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo a través de estrategias de aprendizaje significativo Distingue las características de las culturas

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII

MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII Construcción de la cultura cívica Ejercicio ciudadano Se reconoce a sí mismo y a los demás

Más detalles

Lee la entrevista de las pp. 69 y 70 sep y comenta las 4 preguntas de la p. 71 sep.

Lee la entrevista de las pp. 69 y 70 sep y comenta las 4 preguntas de la p. 71 sep. Grado y Grupo: 4 B Asignatura: Español Semana: del 07 al 11 de enero de 2013 Avance Programático Bloque: III Proyecto y/o tema: Entrevisto para obtener información. Competencias: emplear el lenguaje para

Más detalles

Bloque III: LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES: LA REACCIÓN QUÍMICA

Bloque III: LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES: LA REACCIÓN QUÍMICA 5. Qué percibimos de los materiales? Características físicas y químicas 6. Las propiedades extensivas e intensivas de la materia. Interpretación de gráficas. Variable dependiente e independiente. Porcentaje,

Más detalles

Escuela Secundaria Técnica No. 66 FRANCISCO J. MÚGICA Ciencias III, énfasis en Química, CICLO ESCOLAR Profra. Alma Elia Leiva García

Escuela Secundaria Técnica No. 66 FRANCISCO J. MÚGICA Ciencias III, énfasis en Química, CICLO ESCOLAR Profra. Alma Elia Leiva García Escuela Secundaria Técnica No. 66 FRANCISCO J. MÚGICA Ciencias III, énfasis en Química, CICLO ESCOLAR 2017-2018 Profra. Alma Elia Leiva García Agosto, 2017 PRESENTACIÓN: La asignatura de CIENCIAS III,

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN 1ª. ETAPA

IMPLEMENTACIÓN 1ª. ETAPA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PUBLICA DE HIDALGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA Taller PLAN

Más detalles

Guía quinto examen parcial FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Guía quinto examen parcial FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Guía quinto examen parcial FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ALUMNO: GRUPO: FECHA DE ENTREGA: CALIFICACIÓN: GUIA BLOQUE III.- IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA Instrucciones.- Pega una

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR CONTENIDOS

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR CONTENIDOS EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. MATERIA: HISTORIA DE MEXICO GRADO: TERCERO PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO

Más detalles

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES clase 12

CIENCIAS SOCIALES clase 12 CIENCIAS SOCIALES clase 12 Tema 1. La Segunda República. - Los inicios del nuevo régimen. La Constitución de 1931. - El Bienio Reformista (1931-1933). - El Bienio Radical-cedista (1933-1936). - El Gobierno

Más detalles

Grado y Grupo: 4 B Asignatura: Español Semana: del 04 al 08 de febrero de Proyecto y/o tema: Analizo publicidad para consumir responsablemente.

Grado y Grupo: 4 B Asignatura: Español Semana: del 04 al 08 de febrero de Proyecto y/o tema: Analizo publicidad para consumir responsablemente. Grado y Grupo: 4 B Asignatura: Español Semana: del 04 al 08 de febrero de 2013 Avance Programático Bloque: III Proyecto y/o tema: Analizo publicidad para consumir responsablemente. Competencias: emplear

Más detalles

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado ENERO FEBRERO 2015

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado ENERO FEBRERO 2015 JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado ENERO FEBRERO 2015 PrPC04.1.9 ÁMBITO: ESTUDIO Entrevisto para para obtener información. Identificar la estructura de una entrevista. Págs. 98 y 99 Planear

Más detalles

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio Educación Primaria 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización, principios

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS.

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS. OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS. 1 Ámbito científico- experimental. Utilizar el lenguaje y modos de razonamiento y argumentación matemática en el análisis

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial) Patio de Escuelas Menores, s/n 37008 Salamanca. España Tel. (34) 923 29 44 18 Fax. (34) 923 29 45 04 DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

Más detalles

OBJETIVOS TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA ENERO FEBRERO CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL

OBJETIVOS TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA ENERO FEBRERO CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL Educar para la vida OBJETIVOS TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA ENERO FEBRERO CICLO ESCOLAR 2011-2012 AREA: ESPAÑOL ESPAÑOL CLASIFICAR INFORMACIÓN EN TABLAS O CUADROS SINÓPTICOS PARA RESUMIR TEXTOS EXPOSITIVOS.

Más detalles

Grado y Grupo: 4 A Asignatura: ESPAÑOL Semana: 5 AL 9 DE NOVIEMBRE. Bloque: II Proyecto y/o Tema: Escribir narraciones a partir de refranes

Grado y Grupo: 4 A Asignatura: ESPAÑOL Semana: 5 AL 9 DE NOVIEMBRE. Bloque: II Proyecto y/o Tema: Escribir narraciones a partir de refranes Grado y Grupo: 4 A Asignatura: ESPAÑOL Semana: 5 AL 9 DE NOVIEMBRE Bloque: II Proyecto y/o Tema: Escribir narraciones a partir de refranes Competencias: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento

Más detalles

Educar para la vida OBJETIVOS CUARTO BIMESTRE SEXTO DE PRIMARIA MARZO-ABRIL CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL

Educar para la vida OBJETIVOS CUARTO BIMESTRE SEXTO DE PRIMARIA MARZO-ABRIL CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL Educar para la vida OBJETIVOS CUARTO BIMESTRE SEXTO DE PRIMARIA MARZO-ABRIL CICLO ESCOLAR 2011-2012 AREA: ESPAÑOL ESPAÑOL TEMA: LOS TEXTOS CIENTIFICOS Y TRADICIONALES. PÁGS. 91-100 Identifica semejanzas

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL. Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL. Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 6º Primaria 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema Aprendizajes esperados Temas Contrasta información de textos

Más detalles

ASIGNATURAS. Dr. José Antonio Fernández Lozano.

ASIGNATURAS. Dr. José Antonio Fernández Lozano. ASIGNATURAS Dr. José Antonio Fernández Lozano Josea_fer@hotmail.com www.creadocencia.com ESPAÑOL ASIGNATURAS SEGUNDA LENGUA MATEMÁTICAS CIENCIAS I GEOGRAFÍA HISTORIA TECNOLOGÍA ARTES FORMACIÓN CÍVICA Y

Más detalles

Propuesta curricular para 3 y 4 medio. Proceso de Consulta Pública

Propuesta curricular para 3 y 4 medio. Proceso de Consulta Pública Propuesta curricular para 3 y 4 medio Proceso de Consulta Pública ETAPAS DEL PROCESO ETAPA 0 ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4 ETAPA 5 Mayo 2015 a julio 2016 Agosto a octubre 2016 Noviembre 2016 a febrero

Más detalles

PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN

PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN Ámbito Científico-Tecnológico Objetivos específicos 1. Incorporar al lenguaje expresión científico-matemática. 2. Utilizar técnicas sencillas y autónomas de recogida de datos.

Más detalles

Reforma, cambio, innovación y mejora

Reforma, cambio, innovación y mejora Reforma, cambio, innovación y mejora Reforma Cambio Innovación Mejora Cambios en la estructura del sistema, o revisión y reestructura del sistema. Alteración a diferentes niveles (sistema, escuela, aula)

Más detalles

EDUCACIÓN INFANTIL LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO. 1º ciclo De 0 a 3 años. Etapa con entidad propia. Comprende de 0 a 6 años 2º ciclo De 3 a 6 años

EDUCACIÓN INFANTIL LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO. 1º ciclo De 0 a 3 años. Etapa con entidad propia. Comprende de 0 a 6 años 2º ciclo De 3 a 6 años DECRETO 67/2007, de 29-05-2007 por el que se establece y ordena el currículo del segundo ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha EDUCACIÓN INFANTIL 1º ciclo De 0 a

Más detalles

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE OCTUBRE CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE OCTUBRE CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL Lenguaje y comunicación BLOQUE 1 Lectura Lectura oral Lectura de comprensión Activación de las inteligencias Español Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE OCTUBRE

Más detalles

APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Plan y programas de estudio para la educación básica

APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Plan y programas de estudio para la educación básica APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL Plan y programas de estudio para la educación básica V. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 144 1. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO

Más detalles

Chiapas. Algarabía de mi pueblo Patrimonio cultural y natural de mi región. Mtra. Rubí Esmeralda Linares Estrada Dra. Beatriz Adriana Linares Estrada

Chiapas. Algarabía de mi pueblo Patrimonio cultural y natural de mi región. Mtra. Rubí Esmeralda Linares Estrada Dra. Beatriz Adriana Linares Estrada Chiapas Algarabía de mi pueblo Patrimonio cultural y natural de mi región Documento Base Mtra. Rubí Esmeralda Linares Estrada Dra. Beatriz Adriana Linares Estrada Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; agosto 31 de

Más detalles

INFORME DEL ALUMNO AL TÉRMINO DE SU ESCOLARIDAD EN EL AULA DE ENLACE

INFORME DEL ALUMNO AL TÉRMINO DE SU ESCOLARIDAD EN EL AULA DE ENLACE MODELO 13 Curso Académico:... INFORME DEL ALUMNO AL TÉRMINO DE SU ESCOLARIDAD EN EL AULA DE ENLACE FECHA DE FINALIZACIÓN EN EL AE: Alumno/a: Nacionalidad: Centro educativo de escolarización: Grupo: Fecha

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS GRADO: 3 SECUNDARIA 4 BIMESTRE: MARZO - ABRIL ESPAÑOL III. PROYECTO 10. Construir definiciones: mapas y crucigramas

APRENDIZAJES ESPERADOS GRADO: 3 SECUNDARIA 4 BIMESTRE: MARZO - ABRIL ESPAÑOL III. PROYECTO 10. Construir definiciones: mapas y crucigramas APRENDIZAJES ESPERADOS GRADO: 3 4 BIMESTRE: MARZO - ABRIL ESPAÑOL III PROYECTO 10. Construir definiciones: mapas y crucigramas Práctica social del lenguaje: Elaborar mapas conceptuales para la lectura

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

REUNIÓN INICIAL CON PADRES DE FAMILIA PRESENTACIÓN DE TUTORÍA GRUPO 3 F CICLO ESCOLAR Juan Manuel Hernández Bohórquez

REUNIÓN INICIAL CON PADRES DE FAMILIA PRESENTACIÓN DE TUTORÍA GRUPO 3 F CICLO ESCOLAR Juan Manuel Hernández Bohórquez REUNIÓN INICIAL CON PADRES DE FAMILIA PRESENTACIÓN DE TUTORÍA GRUPO 3 F CICLO ESCOLAR 2016-2017 PROFESOR TUTOR: ESPECIALIDAD Juan Manuel Hernández Bohórquez MATEMATICAS ORDEN DEL DÍA Pase de lista Presentación

Más detalles

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA HISTORIA ENFOQUE PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA FORMATIVO consideran la diversidad de los sujetos históricos y el estudio de la sociedad en sus diversas dimensiones: sociales, culturales, políticas y

Más detalles

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización,

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA OPE 2016 CUERPO DE PROFESORAS Y PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA Fecha: 26 de mayo de 2016 LATÍN El ejercicio práctico de Latín constará de dos ejercicios de traducción

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 REALIZACIÓN FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA SEMANA 1-10 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA SEMANA DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA

Más detalles

LENGUA y LITERATURA ITALIANA

LENGUA y LITERATURA ITALIANA LENGUA y LITERATURA ITALIANA 1. Uso correcto de la forma escrita u oral. 2. Uso del lenguaje específico. 3. Capacidad para organizar con coherencia y cohesión el discurso escrito u oral. 4. Capacidad para

Más detalles

PROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PACE. Propuesta educativa para favorecer la convivencia en las escuelas

PROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PACE. Propuesta educativa para favorecer la convivencia en las escuelas PROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PACE Propuesta educativa para favorecer la convivencia en las escuelas Noviembre 11 de 2014 1 En el marco de la Reforma Educativa, se considera una prioridad

Más detalles

ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2015/16

ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2015/16 AGRUPACION DE CONVALIDACIÓN: EDUCACIÓN FÍSICA INFANTIL- 17027 EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ETAPA INFANTIL Y FUNDAMENTOS DIDÁCTICOS INFANTIL- (Asignatura Optativa) 17064 DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN INFANTIL

Más detalles

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS?

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS? QUÉ SON LAS S? AUTORÍA JOSÉ DAVID OCAÑA ROMERO TEMÁTICA S BÁSICAS. ETAPA PRIMARIA Resumen En este artículo lo que se pretende es definir los que son las competencias básicas y establecer su relación con

Más detalles

Consejería de Educación, Ciencia y Cultura

Consejería de Educación, Ciencia y Cultura INFORME DEL CENTRO 2º A Comunicación Lingüística 2º A Matemática 2º A Conocimiento y la interacción con el mundo físico 2º A Cultural y artística 2º A Tratamiento de la información y competencia digital

Más detalles

Presentación asignatura

Presentación asignatura Asignaturas que imparte: Historia, Geografía y Cs. Sociales Curso: 1 BASICO (NB1) UNIDAD 1: El tiempo avanza y yo crezco Soy único Días, semanas y meses El tiempo Convivencia escolar UNIDAD 2: Mi comunidad

Más detalles

GUÍA DEL EXAMEN DE INGRESO AL INSTITUTO MILITARIZADO PARTENÓN EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

GUÍA DEL EXAMEN DE INGRESO AL INSTITUTO MILITARIZADO PARTENÓN EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR GUÍA DEL EXAMEN DE INGRESO AL INSTITUTO MILITARIZADO PARTENÓN EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR CICLO ESCOLAR 2011-2012 ANÉXO A El examen académico está conformado por reactivos de opción múltiple, extraídos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS REFUERZO DE LENGUA CASTELLANA DE 1º DE ESO. OBJETIVOS 1.Leer de forma comprensiva y expresiva distintos tipos de texto con la entonación, las pausas y el ritmo

Más detalles

Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001

Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001 GUIA DE ESTUDIOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA LICENCIATURA Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001 Licenciatura en Relaciones Internacionales PROFESORA Mtra. Mónica Lourdes Mendoza M. PERIODO Primavera 2015

Más detalles

Bloque IV 4.1. Sentido numérico y pensamiento Algebraico 4.2. Forma, espacio y medida 4.3. Manejo de información

Bloque IV 4.1. Sentido numérico y pensamiento Algebraico 4.2. Forma, espacio y medida 4.3. Manejo de información Bloque IV 4.1. Sentido numérico y pensamiento Algebraico 4.1.1. Ecuaciones I 4.1.1.1. Solución de ecuaciones fraccionarias. 4.1.1.2. Uso y solución de sistemas de ecuaciones simultáneas de primer grado.

Más detalles

CENTRO EDUCATIVO JOSÉ CLEMENTE OROZCO TEMARIOS

CENTRO EDUCATIVO JOSÉ CLEMENTE OROZCO TEMARIOS NIVEl: Secundaria BLOQUE: Segundo MATERIA: Historia de México GRADO: 3ero. La situación americana y europea durante el S. XVIII Los cambios socioeconómicos que afectaron a México entre 1750 y 1850 (Indep.

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA REALIZACIÓN SEMANA 1-8 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA SEMANA DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA

Más detalles

Lenguaje y comunicación

Lenguaje y comunicación Educar para la vida OBJETIVOS TERCER BIMESTRE SEGUNDO DE PRIMARIA. NOVIEMBRE-DICIEMBRE AREA: ESPAÑOL Lenguaje y comunicación BLOQUE 3 Lecturas Lectura oral Lectura de comprensión Activación de las inteligencias

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN Curso 2013/2014. Departamento de Filosofía

PLAN DE RECUPERACIÓN Curso 2013/2014. Departamento de Filosofía Curso 2013/2014 Departamento de Filosofía EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA (2º ESO) La evaluación extraordinaria consistirá en la realización de un trabajo, en el que el alumnado ha de resolver el cuestionario

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

Educación primaria.

Educación primaria. Educación primaria 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales y objetivos. 1.3. La Educación

Más detalles

Desarrollo Educativo Ignacio Zaragoza Secundaria 347. Temario de Tercer Grado. Octavo Parcial (Cuarto bimestre)

Desarrollo Educativo Ignacio Zaragoza Secundaria 347. Temario de Tercer Grado. Octavo Parcial (Cuarto bimestre) Desarrollo Educativo Ignacio Zaragoza Secundaria 347 Temario de Tercer Grado Octavo Parcial (Cuarto bimestre) Materia: Historia II Profesor: Guillermo Rodríguez Grupo: A y B 1. Factores que hicieron posible

Más detalles

Actividad 5 Propuesta Pedagógica del PETC: Líneas De Trabajo Educativas Fichero De Actividades Didácticas

Actividad 5 Propuesta Pedagógica del PETC: Líneas De Trabajo Educativas Fichero De Actividades Didácticas GUÍA DE TRABAJO PARA LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO CICLO ESCOLAR 2015-2016 Actividad 5 Propuesta Pedagógica del PETC: Líneas De Trabajo Educativas Fichero De

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 5º Primaria. 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 5º Primaria. 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 5º Primaria 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL Proyecto 1: Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar. Describe personajes recuperando aspectos físicos

Más detalles

Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana Plan de Formación Ciudadana COORDINADOR RESPONSABLE: Profesora Ximena, Jefe UTP- Equipo Gestión FUNDAMENTACIÓN La formación ciudadana es concebida por MINEDUC como un: Proceso formativo continuo que permite

Más detalles

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales

Más detalles

Conocer y perfeccionar el nivel de usuario en el ámbito de las TIC

Conocer y perfeccionar el nivel de usuario en el ámbito de las TIC 3.- COMPETENCIAS Básica 1 (CB1): Básica 2 (CB2): Básica 3 (CB3): Básica 4 (CB4): Básica 5 (CB5): universidad 1 (CU1) universidad 2 (CU2) universidad 3 (CU3) específica 1 (CE1): específica 2 (CE2): específica

Más detalles

Historia. Quinto Primaria

Historia. Quinto Primaria Historia. Quinto Primaria Ejes Conocimiento Histórico Temas El resultado de nuestra Historia La situación actual y la historia Para qué sirve la historia? Aprendizajes Esperados Identifica rasgos del pasado

Más detalles

EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. Ley Orgánica de Educación (LOE) 2/2006 de 3 de mayo

EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. Ley Orgánica de Educación (LOE) 2/2006 de 3 de mayo EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Ley Orgánica de Educación (LOE) 2/2006 de 3 de mayo ENFOQUE por COMPETENCIAS del SISTEMA EDUCATIVO Las competencias básicas Real Decreto 1631/2006,

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A. C. Temario de Historia 2. Bloque I. Las culturas prehispánicas y la conformación del Virreinato de Nueva España

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A. C. Temario de Historia 2. Bloque I. Las culturas prehispánicas y la conformación del Virreinato de Nueva España Bloque I. Las culturas prehispánicas y la conformación del Virreinato de Nueva España Por qué la sociedad y cultura virreinal se formaron de los aportes prehispánicos, españoles, asiáticos y africanos?

Más detalles

SEC. TÉC. COLEGIO ROUSSEAU 3er. GRADO B

SEC. TÉC. COLEGIO ROUSSEAU 3er. GRADO B SEC. TÉC. COLEGIO ROUSSEAU 3er. GRADO B TAREAS DEL 11 AL 15 DE JUNIO DEL 2018 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES QUÍMICA ARTES F.C.E QUIMICA DEPORTES Ultimo día para Exposición del Clase abierta proyecto

Más detalles

COMPETENCIAS PREVIAS (Conocimientos, habilidades, actitudes y valores previos)

COMPETENCIAS PREVIAS (Conocimientos, habilidades, actitudes y valores previos) NOMBRE DE LA Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001 ASIGNATURA LICENCIATURA Licenciatura en Relaciones Internacionales PROFESORA Mtra. Mónica Lourdes Mendoza M. PERIODO Otoño 2016 TIPO DE CURSO DIAS

Más detalles

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

(Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, 1992)

(Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, 1992) CURSO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS Julio 2016 CULTURA Y LITERATURA DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA SPA 473(1); SPA 308 Profesora: Imelda Cuesta Ortiz, profesora titular del Colegio Hispano Continental, Salamanca

Más detalles

A) ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

A) ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL 2º DE DIVERSIFICACIÓN Objetivos del Ámbito Lingüístico y Social 1. Identificar los procesos y mecanismos que rigen los hechos sociales y las interrelaciones entre hechos políticos,

Más detalles

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE  TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: Objetivos, organización,

Más detalles

Asignatura Estatal. Formación ciudadana para los adolescentes de Guanajuato

Asignatura Estatal. Formación ciudadana para los adolescentes de Guanajuato Asignatura Estatal Formación ciudadana para los adolescentes de Guanajuato SUBSECRETARÍA PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO DIRECCIÓN GENERAL PARA LA PERTINENCIA Y LA CORRESPONSABILIDAD DE LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN

Más detalles

Información de inicio de curso. Lengua Castellana y Literatura

Información de inicio de curso. Lengua Castellana y Literatura Información de inicio de curso. Lengua Castellana y Literatura Para obtener una valoración positiva del curso, el alumno deberá ser capaz de: BLOQUE 1. Comunicación oral. Escuchar y hablar 1. Entender

Más detalles

TAREAS 2 C Bimestre 3

TAREAS 2 C Bimestre 3 INSTITUTO JEAN PIAGET DEL RÍO Secundaria Ciclo 207 208 TAREAS 2 C Bimestre 3 CIENCIAS II Título: Expo Ciencias Pacífico 2 A (Viernes 5 de Diciembre) Entrar a la página: http://www.expociencias.net/assets/cexpopac207b.pdf

Más detalles

TIPO MATERIAS HORAS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4 INGLÉS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA (BILINGÜES)

TIPO MATERIAS HORAS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4 INGLÉS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA (BILINGÜES) LIBRE DISPOS. ESPECÍFICAS OPTATIVAS ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS TRONCALES º ESO (LOMCE) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA INGLÉS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS PRIMERA LENGUA EXTRANJERA (BILINGÜES) GEOGRAFÍA

Más detalles

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 3: El reto de aprender a convivir

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA. Contenido 3: El reto de aprender a convivir FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 3 F.C.E. I Bloque III. LA DIMENSION CIVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA Contenido 3: El reto de aprender a convivir F.C.E. I Bloque III. La dimensión cívica y ética de la

Más detalles

Plan de estudios Educación Básica

Plan de estudios Educación Básica VI. CAMPOS DE FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA 1 Los campos de formación para la Educación Básica organizan, regulan y articulan los espacios curriculares; tienen un carácter interactivo entre sí, y

Más detalles

GLOSARIO. Afrodescendiente

GLOSARIO. Afrodescendiente GLOSARIO Afrodescendiente Aquella persona de origen africano que vive en las Américas y en todas las zonas de la diáspora africana por consecuencia de la esclavización, habiéndosele negado históricamente

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 183 de 8-viii-2011 1/7 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Universidad de Oviedo Resolución de 1 de marzo de 2011, de la Universidad de Oviedo, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA No.54 ANTONIO MELÉNDREZ

ESCUELA SECUNDARIA No.54 ANTONIO MELÉNDREZ ESCUELA SECUNDARIA No.54 ANTONIO MELÉNDREZ TEMÁTICA: GESTIÓN ESCOLAR TÍTULO: ATENDER LA DIVERSIDAD EN LA ESCUELA SECUNDARIA: UN ESTUDIO DE CASO EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA. ELABORÓ: CÉSAR ANTONIO NAVA

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO COMPETENCIAS GENERICAS CG.1.4 Analiza críticamente los factores

Más detalles

Historia. Sexto Primaria

Historia. Sexto Primaria Historia. Sexto Primaria Ejes Conocimiento Histórico Temas Las ciencias históricas Historia y arqueología Antropología y lingüística Aprendizajes Esperados Comprende que los procesos históricos son estudiados

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 202 Jueves 23 de agosto de 2012 Sec. III. Pág. 60381 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 11097 Resolución de 2 de julio de 2012, de la Universidad de Oviedo, por la que se modifica el plan de estudios

Más detalles

Sistema de indicadores para la Evaluación de Diagnóstico Competencias Básicas de la ESO.

Sistema de indicadores para la Evaluación de Diagnóstico Competencias Básicas de la ESO. Sistema de indicadores para la Evaluación de Diagnóstico Competencias Básicas de la ESO. de las 1 Competencia en comunicación lingüística. lectura. Comprensión global del texto. Identificación de detalles,

Más detalles

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE OCTUBRE AREA: ESPAÑOL

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE OCTUBRE AREA: ESPAÑOL Lenguaje y comunicación Lectura Lectura oral Lectura de comprensión Activación de las inteligencias Español Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE OCTUBRE AREA: ESPAÑOL

Más detalles