BREVE DESCRIPCION DEL IIBI

Documentos relacionados
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

INTEGRANTES: RAMOS MAMANI MARILU ZACARÍAS SUXO DIANA

INSTITUTO NACIONAL DE METROLOGIA De Colombia

ACREDITACIÓN EN LA NORMA ISO 17025:2005 DE LOS LABORATORIOS DE ACA DE TACUAREMBÓ Y TREINTA Y TRES

Sistema Nacional de Acreditación del INN. Eduardo Ceballos O. Jefe de División Acreditación 8 de Octubre de Acreditación

ACREDITACIÓN ISO Inga. Bárbara Pinto Classon Gerente de Garantía de Calidad

Catálogo Segundo Semestre Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. Más de 20 años Contribuyendo al crecimiento del País

LABORATORIOS ACREDITADOS: SU MEJOR GARANTÍA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Norma ISO 17020: 2004

Las normas y la acreditación

Organismo de Certificación de Sistemas Acreditado Nº OCSG-001

5.9 Aseguramiento de la calidad de los resultados de ensayo y/o calibración

Fortalecimiento de Laboratorios de Ensayos y Calibraciones, Marco Científico y Tecnológico

MASTER GESTIÓN DE CALIDAD EN LABORATORIOS UNE-EN ISO/IEC ONLINE (2ª EDICIÓN)

Gisella Orjeda, PhD. Presidente del CONCYTEC INNOVACIÓN

HERNÁN ARIAS MUÑOZ 2 ALEJANDRA BRAVO SEGUY 3 ÓSCAR CAMPOS QUIÑÓNEZ 4 LETICIA GALLEGUILLOS PERALTA 5 FELIPE BAESLER ABUFARDE 6

Acreditación de Laboratorios de Investigación

La importancia de la acreditación de los laboratorios y su impacto en las buenas prácticas de laboratorio. Ing. Mara Y. Infante Aracén. Mayo 2015.

NORMA ISO IEC REQUISITOS PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PERSONAS

LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SU RELACIÓN CON LOS PROCESOS DE ARCHIVO. Inga. Melania Solano Arrieta Ing. Marco González Víquez

OFICINA NACIONAL DE ACREDITACIÓN

Soluciones Integrales para el Mercado Científico

LA ACREDITACIÓN EN PANAMÁ

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

REVISAR Y EVALUAR LA PARTICIPACIÓN Y DESEMPEÑO DE LOS ENSAYOS INTERLABORATORIOS EN QUE PARTICIPA EL LABORATORIO.

Servicio Especial NO Gasto Corriente No Aplica NO Seguros. 1 Unidad 3, , C1 C2

La Norma ISO 50001:2011 y la Gestión de la Energía

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 15189:2009 EXTRACTO

La evaluación de la conformidad. y el acceso a mercados

EVALUCION DE LA CONFORMIDAD Y LA ACREDITACION. Ing. Evelyn de Vanegas Jefatura Normalizacion, Metrologia y Certificacion de la Calidad

SYV CONSULTORES Y ASOCIADOS

CIRCULAR EXTERNA CIRCULAR organismos de certificación de Sistemas de Gestión en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001: 2015.

Laboratorio de Calibración Acreditado Nº LC-128. Acreditación inicial otorgada el 12 de Abril del 2016.

Sistema Nacional de Acreditación. Eduardo Ceballos O. Jefe División Acreditación - INN

La importancia de la acreditación y la certificación. Maribel López Martínez, Directora Ejecutiva de la entidad mexicana de acreditación, a.c.

SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN EXTERNA (SEPLAN) Dirección de Competitividad e Innovación Sistema Nacional de la Calidad

MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO

O A A ORGANISMO ARGENTINO DE ACREDITACIÓN

INVESTIGACIÓN DE CAMPO EN SERVICIOS DE METROLOGÍA Y TÉCNICOS EN ELECTRÓNICA I.- REQUERIMIENTOS EN SERVICIOS DE METROLOGÍA

ENSAYOS DE APTITUD Requisitos para Laboratorios y Proveedores

Laboratorio de Sistemas de Medición de Energía Eléctrica

CALCULO DE INCERTIDUMBRE DE LAS MEDICIONES DE ENSAYOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001:2013 IMPLEMENTADOR LÍDER

La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos

Proyecto Fin de Carrera

Aspectos regulatorios (satisfacer las exigencias de la autoridad sanitaria). Resol 736 y sus Mod. Aspectos económicos (reducir los costos).

Sistema Nacional de Calidad. Guatemala

PROYECTO: ACREDITACIÓN DE CALIDAD INTERNACIONAL PARA LOS 5 LABORATORIOS ACADÉMICOS DE LA UNET SELECCIONADOS (Plan Prospectivo )

Sistemas de Calidad en Laboratorios

TEMA: AUTORIZACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS DE GEOTECNIA, INGENIERÍA DE MATERIALES, TOXICOLOGÍA, PESOS Y GASES

La propuesta: Auditorías internas cruzadas

Implantación de sistemas de gestión de la calidad en la investigación. Experiencias de la Universidad de Barcelona.

Formación de Auditores Internos para Laboratorios de Ensayo y Calibración

Área de Formación. Detección n de necesidades formativas Formación n para empresas

Calidad. y seguridad en el laboratorio

Sistemas de Gestión de Calidad- Requisitos

Contenido. 3. Anteproyecto de Procedimiento de acreditación, designación y. reconocimiento de LPE para reglamentos técnicos de la Parte-EUM en el

S I S T E M A N A C I O N A L D E L A C A L I D A D. - M a r c o G e n e r a l -

Tania Mori Lucero PERFIL PROFESIONAL DOCTORA EN MEDICINA Y CIRUGÍA. Experiencia Académica

Generando resultados técnicamente válidos

POLÍTICA Y CRITERIOS ESPECIFICOS PARA LA PARTICIPACION EN ENSAYOS DE APTITUD/COMPARACIONES INTERLABORATORIOS

CURSO DE CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS LABORATORIOS EN LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS

ECO UIC - PROGRAMA DE ECOEFICIENCIA EMPRESARIA. PROPUESTA ETAPA BRONCE, PLATA y ORO

Catálogo de Servicios 2017

Sistema Nacional de Acreditación. Eduardo Ceballos O. Jefe División Acreditación - INN

LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA LACOMET. Manual de Calidad

2do. Seminario Internacional Experiencias en Monitoreo de la Calidad de los Servicios en el Sector Público

Cambios Propuestos en la Norma ISO/IEC 17025

ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO DE ENSAYOS CENEX. SU PARTICIPACIÓN EN OBRAS INDUSTRIALES

NAC. Anatomía patológica en la SIMPOSIO DE CALIDAD EN ANATOMÍA PATOLOGICA. Isabel de la Villa Jefe de Departamento de Sanidad ENAC

ANEXO 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS CONTROLADOS

Formulación y Evaluación del Alcance de la Acreditación de los Laboratorios de Ensayos, Calibración PRO-ONA Versión :01 Revisión :00

ASAMBLEA ANUAL COPANT 2007 XXX REUNIÓN PASC Juntos hacia la normalización. Cartagena de Indias, Colombia 22 al 27 de Abril de 2007

Importancia de la Calidad y Productividad

Validación, verificación e implantación de un método microbiológico acorde a la Norma ISO

Certificaciones y acreditaciones ISO

"Evaluación de Laboratorios de Ensayo y de Calibración"

Directriz N 011-MINAE

Guía del Curso Técnico Superior en Calidad Alimentaria

CATALOGO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN

Procedimiento y Reglamento de Certificación para Sonómetros y Calibradores Acústicos. Ing. Mauricio Sánchez Valenzuela

EDESUR DOMINICANA Dirección de Planificación y Control de Gestión

SISTEMAS DE CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN

S ES. Reglamento de Certificación Comités Paritarios de Higiene y Seguridad

Plan de Capacitación. Servicio de Acreditación Ecuatoriano. Noviembre 2016

CURSO: CALIDAD, OBTENCIÓN Y MANTENIMENTO DE LA ISO 9001

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-033

Rol de CONACYT en el Aseguramiento de la Calidad y creación del Sistema Nacional de Laboratorios Acreditados

Sistemas Integrados de Gestión I Tecnólogo en Madera

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

ACREDITACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL EN CENTRO AMERICA (AGACE) Laboratorio de Control de Calidad y Control de Contaminantes en el Agua LCAYCA- ANDA

Plan de Capacitación. Servicio de Acreditación Ecuatoriano. Noviembre 2016

Evaluación de la Conformidad y Regulación en el sector Producción. Dirección de Normatividad Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio

NTP 483: Aseguramiento de la calidad en un laboratorio de higiene industrial: el m...

Acreditación de las entidades de certificación de productos alimentarios. Estado actual de la acreditación de los protocolos de producción integrada.

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

Transcripción:

Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), Proceso de Implementación del Sistema de Gestión de la Calidad, Santo Domingo, República Dominicana Implementación n normas ISO/IEC 17025 e ISO 9001 BREVE DESCRIPCION DEL IIBI El IIBI es una institución estatal, descentralizada, autónoma dedicada a múltiples actividades: Investigación en el área industrial, farmacéutica, medica, vegetal, energía no convencional. Servicios analíticos: químico, físico, microbiológico, médico, mediciones medioambiental, y capacitación.

A la Llegada de la Dra. Bernarda Castillo a la Dirección Ejecutiva del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), en septiembre del 2004, se decide dotar a la institución de un sistema de gestión de calidad que le permita brindar servicios de calidad internacional y que sean referentes para el sector industrial dominicano. HISTORIA DEL PROCESO En el periodo 2004-2005 se decide que el sistema de gestión debe cubrir todos los servicios que se ofertan al sector industrial (servicios de mediciones ambientales, capacitación, desarrollo de productos y análisis de laboratorios, entre otros). El trabajo en firme para la implementación de las normas comenzóel primer trimestre del 2006 como una tarea de alcance dual abarcando las normas ISO/IEC 17025:2005 e ISO 9001:2000

Esta decisión planteóun trabajo más arduo, más difícil, mas no imposible. Se contrata una compañía en instalación de sistemas de calidad, la Baker Tilly, quienes tenían experiencia, básicamente en la norma ISO 9001:2000, acompañándonos en gran parte del proceso. HISTORIA DEL PROCESO El IIBI es una institución compleja que abarca áreas de investigación de gama variada, energía, desarrollo y evaluación de productos alimenticios, multiplicación especies vegetales, evaluación del medio ambiente, laboratorios físico- químico y microbiológico. El alcance de la norma ISO 9001:2000 planificaba abarcar a varias de estas áreas.

En el 2005 se abordóla concientización y la motivación del personal, la capacitación en los aspectos de las normas: desarrollo de la documentación, evaluación del sistema (fortalezas y debilidades), detección de anomalías y establecimiento de acciones correctivas, asícomo en auditorias y mejora continua, entre otros. Se fue creando toda la documentación del sistema apuntando al cumplimiento de ambas normas. HISTORIA DEL PROCESO En el año 2007 se logra certificar bajo la norma ISO 9001:2000, por parte de Germanischer Lloyd Certification de México, las áreas escogidas del Instituto. Este proceso, menos complejo que la acreditación, es obtenido relativamente en poco tiempo. Mientras, el trabajo de preparación para la acreditación continuaba

Este se hacia mas difícil dado que no se tenía referencias de otros laboratorios acreditados en el país. Se carecía de experiencia nacional, por tanto el apoyo tenía que obtenerse por la contratación de expertos o viajes del personal técnico al exterior. Un ejemplo, entre muchos, de esta situación fue el de aprender el manejo de la validación para los métodos normalizados y no normalizados, este tema nos tomóun cierto tiempo para captar sus características en su aplicación, en la práctica. HISTORIA DEL PROCESO Capacitación de los técnicos, participación en rondas interlaboratorios, calibración de los equipos, validación de los métodos, adecuación de las condiciones ambientales, elaboración de cartas control calidad, cálculo de la incertidumbre, compra de equipos, normas, materiales de referencia, calidad de las aguas, energía eléctrica.

Todos estos temas tenían que ser abordados de otra manera, ahora, bajo la perspectiva de la norma ISO/IEC 17025:2005. Un ejemplo: Para la calibración de los equipos un tercer laboratorio nos dio el servicio, los dos primeros, que habíamos contratado, nos dijeron que estaban acreditados y después de empezar el trabajo nos dimos cuenta que no era cierto. HISTORIA DEL PROCESO En un principio, por no tener referencias, abordamos el tema de la cantidad de ensayos a acreditar, no tenemos precisión de la cantidad de ensayos que se intentaban postular, se había convenido una alta cantidad, finalmente postulamos 4 elementos por Espectrometría de Absorción Atómica matriz agua.

Logrando su acreditación en octubre 2009 previa evaluación por parte del Ente Costarricense de Acreditación (ECA). Certificado Acreditación

De esa manera alcanzamos la primacía como primer laboratorio en el país por demás estatal, en acreditar ensayos bajo la norma ISO/IEC 17025:2005. Vale aquíseñalar que en noviembre 2010 los laboratorios analíticos fueron certificados ISO 9001:2008, dada la correspondencia que existe cuando se cumplen los requerimientos de la ISO/IEC 17025:2005. Certificado ISO 9001:2008 incluye laboratorios

De manera que pasamos, de ser un laboratorio sin reconocimiento internacional validado a ser un laboratorio que cumplía con ambas normas en el termino de 4 años. Las normas ISO 9001:2008 e ISO/IEC 17025:2005 HISTORIA DEL PROCESO Es valido consignar el apoyo recibido por los organismos creados para tal fin en las diferentes etapas de nuestro proceso, básicamente las canalizadas por la RILAA y por la Unión Europea, esta ultima a través de los programas organizados en el país como ISPRI y el manejado por el Consejo Nacional de Competitividad.

En la segunda etapa del proceso postulamos 12 ensayos, año 2010. 12 no conformidades fueron encontradas, siendo todas cerradas para fin de ese año y para mayo de este año todos los ensayos postulados fueron acreditados. Certificado de Acreditación de la ampliación

MIRANDO EL FUTURO Para este año el objetivo de calidad es acreditar nuevamente 12 ensayos, postulamos 18 pruebas el 13 de este mes de octubre, incluyendo los que tienen un gran valor estratégico para los intercambios económicos, como son los pesticidas. Alcázar de Colon REFLEXIONES El IIBI conto con una clara visión de hacia donde quería llegar. El apoyo de la dirección ejecutiva fue clave para lograr la meta ya que se sabía la importancia y los beneficios de la normalización tanto para el instituto como para el país. Esta, la dirección, dotólos recursos necesarios para lograr las metas planteadas y le dio la prioridad que merecía al tema de la certificación y acreditación del instituto. Playa región sur

REFLEXIONES La colaboración del personal fue otro punto importante ya que acogieron el tema de la certificación y acreditación como parte de su rutina diaria, integrándose cada vez más al sistema de gestión de calidad, participando y colaborando con la implementación de dicho sistema de gestión. Playa Las Terrenas REFLEXIONES La contratación de asesores internacionales fue de vital importancia en el proceso de acreditación de los laboratorios ya que en el país no había precedentes en este tema. Litoral Sur

REFLEXIONES En el mundo en que vivimos el tema de la acreditación y la certificación de las entidades es un tema obligado y es una exigencia para poder competir en los mercados internacionales con productos y servicios de calidad, además de que facilita la inserción de estos en dichos mercados internacionales. Calle de la Zona Colonial, Santo Domingo MUCHAS GRACIAS