NT2 CUADERNO DE TRABAJO. Lenguaje verbal. Apoyo Compartido. Nombre: Período 1

Documentos relacionados
NT1 CUADERNO DE TRABAJO. Lenguaje verbal. Apoyo Compartido. Nombre: Período 2

NT1 CUADERNO DE TRABAJO. Lenguaje verbal. Apoyo Compartido. Nombre: Período 3

NT2 CUADERNO DE TRABAJO. Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación. Apoyo Compartido. Nombre: Período 1

NT2 CUADERNO DE TRABAJO. Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación. Apoyo Compartido. Nombre: Período 2

NT1 CUADERNO DE TRABAJO. Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación. Apoyo Compartido. Nombre: Nombre: Período

NT1 CUADERNO DE TRABAJO. Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación. Apoyo Compartido. Nombre: Período 3

NT2 CUADERNO DE TRABAJO. Lenguaje verbal. Apoyo Compartido. Nombre: Período 2

Estrategia Fomento y Fluidez Lectora

ADIVINANZA DE UN HUEVO BLANCO Y HERMOSO, UNA MAÑANA NACÍ. Y AL CALOR DE UNA GALLINA, CON MIS HERMANOS CRECÍ. QUIÉN SOY?

Completa con tus datos: Completa con los datos del libro que has leído: Título. Nombre y apellidos. Nombre del centro escolar. Autor.

COMPLETO CUADERNO DE APRESTO

Lenguaje y Comunicación

NT1 CUADERNO DE TRABAJO. Lenguaje verbal. Apoyo Compartido. Nombre: Período

Matemática. Conociendo las Formas de 2 dimensiones (2D) Cuaderno de Trabajo. Básico

PRUEBA DE ENTRADA 2011

La comprensión lectora a través de cuentos tradicionales: Caperucita Roja, Los tres cerditos, La ratita presumida.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Primer nivel. de Transición. Cuaderno de trabajo de Matemática. Educación Parvularia. Ximena Cecilia Parada Arévalo

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Alicia. maravillas. Tonos naranjas. en el país. de las. o en Ingresá tus datos en

RECOMENDACIONES GENERALES

Lenguaje y Comunicación

PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO-CUADRO DE TEXTOS-NEAE

Para aplicar lo aprendido

1 Básico. Lenguaje y Comunicación. Cuaderno de trabajo. Extra! Extra! Periódico escolar

NT1 CUADERNO DE TRABAJO. Lenguaje verbal. Apoyo Compartido. Nombre: Período 4. L_Cuad_NT1_4º_periodo_2012_cs55.indd 1

1. Escucha a María Flores y lee el poema de Antonio Machado. tiene una. 2. Escucha, repite y une cada dibujo con la palabra que corresponde.

CUADERNO DE TRABAJO CLASE 2 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

PLAN LECTOR EDELVIVES

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir cómo fue nuestro primer día de clase!

Matemática. Conociendo los números PARTE 1. Cuaderno de Trabajo. Básico

Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM. Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Básico

Actividades de comprensión:

Esto es mío! Elisenda Roca Cristina Losantos

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Clase 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Los chistes son textos humorísticos cuya intención es hacer reír a quienes los escuchan o leen, en muchos se emplean juegos de palabras.

La primavera ha venido!

Presidencia de la República. Secretaría de Estado en el Despacho de Educación. Sub Secretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos

Hola chicos y chicas! Queremos que os lo paséis muy bien con este mi primer cuaderno de salud

Libro de Actividades

Matemática. Conociendo los números PARTE 2. Cuaderno de Trabajo. Clase 2

Hola chicos y chicas! Queremos que os lo paséis muy bien con este mi primer cuaderno de salud

ESTRATEGIA Nº 1: Segmentación Silábica de Palabras. Definición de la Estrategia y fundamentación teórica y/o evidenciapráctica

Matemática. y desigualdades. Cuaderno de Trabajo. Básico Investigando patrones, igualdades

COLEGIO GAUDÍ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA PLANEACION SEMANAL

Evidencias de aprendizaje

Matemática. Conociendo las Formas de 2 dimensiones (2D) Cuaderno de Trabajo. Clase 7

1 Señala verdadero (V) o falso (F):

Sherman ISD Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Pre-Kínder de 4 Años Cuarto Periodo de Nueve Semanas

Matemática. Conociendo las Formas de 2 dimensiones (2D) Cuaderno de Trabajo. Básico

JUGAMOS Y TRABAJAMOS ESTE VERANO: 3 AÑOS

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

_abc. Comienza tu aventura! Hola amiguita, hola amiguito:

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

Arena en los zapatos Pep Molist Maria Espluga

2 Nivel Transición. Educación Parvularia. Módulo 3. La guitarrera. de Quinchamalí. LENGUAJE y COMUNICACIÓN

Matemática. Conociendo las Formas de 2 dimensiones (2D) Cuaderno de Trabajo. Clase 5

Biblioabrazo. Biblioteca escolar CP Gabriel y Galán, Cáceres

2º ASÍ SOMOS Ficha 1

SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2

Matemática. Conociendo las Formas de 2 dimensiones (2D) Cuaderno de Trabajo. Clase 6

Lenguaje y Comunicación

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 1 BÁSICO

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta.

Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Pre- Kínder de 4 Años

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Guía de lectura. Blackie, el gato negro. E va Lewitus INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustradores: Serie: Nº de páginas: Valores:

1. Nombre: Curso: Fecha:

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 1º de primaria

COLEGIO ALEXANDER DUL

Escritura EVALUACIÓN. El elefante lleva en su lomo una enorme y pesada carga. d - y - para - con. 1 Fecha:

Lenguaje y Comunicación

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Básico

Sherman ISD Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Pre-Kínder de 4 Años Tercer Periodo de Nueve Semanas

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de ELAR de Pre-Kínder de 4 Años

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Clase 4

PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1

Nombre Di el nombre de cada dibujo. Usa tu conocimiento de la segmentación de las palabras para deletrear. Escribe ca, co o cu en la línea.

AVENTURA EN LA BIBLIOTECA

El suplicio de los besos

PADRE DIOS SALVÓ A DANIEL DE LOS LEoNES (A )

Rubrica del Reporte de Calificaciones de ELAR de Pre-Kínder de 4 Años Primer Periodo de Nueve Semanas

Unidad 1, lección 1. Saludan. Cómo se llaman? cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. Hola! Me llamo María Flores. Me llamo Juan.

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias

Lenguaje y Comunicación

Preescolar. Nombre:... FEISA

MATERIAL ELABORADO POR EL EQUIPO TIC DEL CEE A BARCIA PICTOGRAMAS ARASAAC

Esquina: Donde se juntan dos lados.

1er Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios. Lainitas México La tolerancia y el respeto engrandecen al ser humano.

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO PRIMERO ESPAÑOL COMPRENSIÓN LECTORA

Res R pe es t pe o t 1º BÁSICO

Transcripción:

NT2 Período 1 Apoyo Compartido Lenguaje verbal CUADERNO DE TRABAJO Nombre:

NT2 Período 1 Apoyo Compartido Lenguaje verbal CUADERNO DE TRABAJO

Apoyo Compartido Cuaderno de trabajo. Lenguaje verbal. NT2 Período 1 Unidad de Educación Parvularia División de Educación General Ministerio de Educación República de Chile. 2012 Diseño e ilustraciones: Designio Impresión: Las ilustraciones que aparecen en este libro son publicadas de acuerdo a la Ley N 17.336 SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL, publicada en el Diario Oficial, N 27.761, de 2 de octubre de 1970. En el Artículo 38 se establece que: es lícito, sin remunerar u obtener autorización del autor, reproducir en obras de carácter cultural, científico o didáctico, fragmentos de obras ajenas protegidas, siempre que se mencionen su fuente, título y autor. Derechos Reservados del Ministerio de Educación.

NT2_LENGUAJE VERBAL BIENVENIDOS(AS) AL PLAN APOYO COMPARTIDO! AÑO ESCOLAR 2012 Mi nombre es: Mi curso es:

NT2_LENGUAJE VERBAL QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE PERÍODO? Querida familia: Ya estoy en la escuela! Aquí viviré nuevas experiencias que me ayudarán a conocer y descubrir el mundo que me rodea. Por eso, quiero contarles que durante las próximas seis semanas, aprenderé a: Jugar en equipo, siguiendo las reglas del juego. Expresarme sobre las cosas que me interesan, incorporando palabras nuevas. Memorizar cuentos, poemas, canciones y juegos. Disfrutar de la lectura de cuentos. Contar un cuento que me han leído. Anticipar el contenido de los cuentos, tan solo con ver sus imágenes. Conocer que puedo separar las palabras en sílabas, y que puedo hacerlo por medio de aplausos. Ordenar secuencias de palabras de cuentos. Comprender la información contenida en diversos textos de interés como un periódico o libros de información científi ca. Identifi car algunas palabras escritas que me son familiares. Iniciarme en el mundo de la escritura, a través de la producción de mis primeros trazos. Para lograr todos estos aprendizajes, necesito mucha ayuda. Por eso en casa, ustedes pueden: Contarme acerca de los juegos que realizaban cuando eran niños(as), y jugar conmigo. Pedirme que les comente las experiencias vividas en la escuela y escucharme con atención. Cuando vamos camino a la escuela, mostrarme las palabras escritas que vamos encontrando, por ejemplo, el nombre de las calles, letreros o publicidad. Ayudarme a memorizar cuentos, poemas, canciones y juegos. Leerme cuentos o contarme historias diariamente. Mostrarme las imágenes de un texto (cuento, libro, periódico) y preguntarme De qué crees que se trata?, antes de comenzar a leer. Explicarme lo que signifi can aquellas palabras que no conozco. Invitarme a escribir cartas, a los integrantes de mi familia y amigos(as). Jugar, a separar las palabras en silabas, a través de aplausos. Mostrarme cómo se escribe mi nombre y los nombres de los integrantes de mi familia. Pedirme que les cuente sobre mis preferencias. Motivarme a que les narre un cuento, de los que me gustan. Ayudarme a pronunciar algunas palabras y ordenar algunas frases cuando no logro explicar con claridad alguna idea. Con la ayuda de ustedes y la de mi educadora, lo podré lograr! (Nombre del niño o niña)

NT2_LENGUAJE VERBAL YO SOY ASÍ Dibuja cómo eres y comparte tu trabajo con tus compañeros(as). 1

NT2_LENGUAJE VERBAL CONOCIENDO NUESTRO CUADERNO DE TRABAJO A lo largo de este año trabajaremos con diferentes íconos que nos indicarán la acción que debemos realizar para responder cada experiencia. Los quieres conocer? Observa el siguiente ícono. Qué acción crees que representa? 2

NT2_LENGUAJE VERBAL Usa este espacio para dibujar y/o pintar lo que quieras. 3

NT2_LENGUAJE VERBAL CONOCIENDO NUESTRO CUADERNO DE TRABAJO Observa el siguiente ícono. Qué acción crees que representa? 4

NT2_LENGUAJE VERBAL Usa este espacio para pegar lo que quieras. 5

NT2_LENGUAJE VERBAL CONOCIENDO NUESTRO CUADERNO DE TRABAJO Observa el siguiente ícono. Qué acción crees que representa? 6

NT2_LENGUAJE VERBAL Usa este espacio para recortar lo que quieras y luego pégalo. 7

NT2_LENGUAJE VERBAL

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL Experiencia de Aprendizaje Nº 7 DISFRUTEMOS DE UN CUENTO Observa y pinta los personajes que más te hayan gustado del cuento Caballito Azul. Caballito azul. Ilustrado por Alberto Montt. Santillana, 2005. 8

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA Experiencia de Aprendizaje Nº 8 CABALLITO AZUL Escucha cada pregunta y marca el dibujo que corresponde. Caballito azul. Ilustrado por Alberto Montt. Santillana, 2005. Qué animal era Caballito Azul? Adónde fue Caballito Azul con sus padres? 9

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA ESCRITURA Experiencia de Aprendizaje Nº 11 LOS CAMINOS DE LOS RATONES Une los diferentes ratones a sus alimentos. El libro de oro de los niños. Ilustrado por Carmen Salvador, Ediciones Ekaré, 2010. 10

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA Experiencia de Aprendizaje Nº 12 LOS VEINTE RATONES Pinta los ratones del poema que te parecen más graciosos. El libro de oro de los niños. Ilustrado por Carmen Salvador, Ediciones Ekaré, 2010. 11

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL Experiencia de Aprendizaje Nº 13 LOS SIETE CHIVITOS Escucha el texto y une con una línea cada chivito con el lugar donde se escondió del lobo. Los siete chivitos y el lobo. Ilustrado por Carmen Salvador. Ediciones Ekaré, 2009. El primer chivito se metió en la cesta de la ropa; el segundo chivito, debajo de la cama; el tercer chivito, en una gaveta; el cuarto chivito, debajo de la mesa; el quinto chivito, en el aparador; el sexto chivito, detrás del sofá, y el más chiquito se metió en la caja del reloj. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 12

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA Experiencia de Aprendizaje Nº 15 LAS PALABRAS DEL CUENTO LOS SIETE CHIVITOS Identifi ca los personajes, observa las palabras escritas y marca las letras que conoces. Luego une cada personaje al globo de texto que le corresponde. Los siete chivitos y el lobo. Ilustrado por Carmen Salvador. Ediciones Ekaré, 2009. MAMÁ - Abran, mis chivitos: Soy su mamá y les traigo caramelos del mercado. LOBO - Cierren bien la puerta y no le abran a nadie, porque el lobo malvado puede venir. - A mí no! A mí no! CHIVO 13

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA Experiencia de Aprendizaje Nº 16 LEAMOS EL ESTOFADO DEL LOBO Dibuja los personajes del cuento El estofado del lobo. El estofado del lobo. Escrito e ilustrado por Keiko Kasza. Grupo editorial Norma, 2007. 14

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL Experiencia de Aprendizaje Nº 17 NARRANDO EL CUENTO: EL ESTOFADO DEL LOBO Pega las estampillas de la página siguiente en orden, para narrar lo que ocurrió en el cuento. El estofado del lobo. Escrito e ilustrado por Keiko Kasza. Grupo editorial Norma, 2007. 1 2 3 4 15

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL Experiencia de Aprendizaje Nº 17 NARRANDO EL CUENTO: EL ESTOFADO DEL LOBO Recorta las estampillas en orden, para narrar lo que ocurrió en el cuento. El estofado del lobo. Escrito e ilustrado por Keiko Kasza. Grupo editorial Norma, 2007. 16

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA Experiencia de Aprendizaje Nº 18 JUGUEMOS CON LAS PALABRAS DEL CUENTO EL ESTOFADO DEL LOBO El estofado del lobo. Escrito e ilustrado por Keiko Kasza. Grupo editorial Norma, 2007. Recorta y pega el texto según el modelo. Luego pinta al personaje y copia su nombre. Come bien gallinita linda. Ponte gorda y sabrosa para mi estofado! LOBO sabrosa para mi estofado! Ponte gorda y Come bien gallinita linda. 17

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL Experiencia de Aprendizaje Nº 19 LEAMOS POESÍA Elige una estrofa, píntala y dibuja su contenido en el recuadro grande. El gato García se ha puesto farsante, no sube al tejado si no va con guantes. El gato García no come pescado, prefiere las pizzas y postre helado. En noches de luna en vez de maullar, llama a su gatita por un celular! Por eso García lleva más de un año sin cazar ratones ni darse un buen baño. 18

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL Experiencia de Aprendizaje Nº 20 EL GATO GARCÍA Marca con un lápiz de color las veces que interviene el coro al recitar el poema. El sapito El gato Glo Glo García Glo José María Sebastián Luisa Tallón Silva (chilena) (argentino) Niño(a) 1 Coro Niño(a) 2 Coro Niño(a) 3 Niños(as) 4 y 5 Coro El gato García se ha puesto farsante no sube al tejado si no va con guantes. El gato García no come pescado, prefiere las pizzas y postre helado. En noches de luna en vez de maullar, llama a su gatita por un celular! Por eso García lleva más de un año sin cazar ratones ni darse un buen baño. 19

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA Experiencia de Aprendizaje Nº 21 LEAMOS EL PERIÓDICO Pega el título de tu noticia y dibuja su contenido donde corresponde. 20

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA Experiencia de Aprendizaje Nº 22 CONVERSEMOS SOBRE EL LEÓN BLANCO De las etiquetas que leerá tu educadora pinta sólo aquellas que contienen información del león blanco. El único ejemplar que vive en Chile se encuentra en el Parque Safari de Rancagua. Debe usar bloqueador solar. Nació en Tanzania, en el continente africano. Se baña todos los días. Come frutas y verduras. Come un kilo y medio de carne al día. 21

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA ESCRITURA Experiencia de Aprendizaje Nº 23 ESCRIBIR UNA NOTICIA Completa la noticia con el animal que hayas escogido; escribe el título, dibújalo y juega a escribir la información. 22

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA ESCRITURA Experiencia de Aprendizaje Nº 23 ESCRIBIR UNA NOTICIA Texto para preparar la Lectura pública 23

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA Experiencia de Aprendizaje Nº 24 CONOZCAMOS AL LEÓN Dibuja un león, considerando todo lo que has aprendido. El gran libro de los animales. Daniela Majerna (Coord.). Ediciones San Pablo, 2004. 24

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA Experiencia de Aprendizaje Nº 25 CUÁNTO APRENDIMOS SOBRE EL LEÓN? Con la ayuda de tu educadora que leerá el párrafo, une las etiquetas que corresponden para completar el texto. El es leonas considerado el rey de la sabana. Entre todos los felinos es el más social. Vive en grupos de 6-30 individuos. león Estos grupos están formados por... con sus cachorros y por uno o dos machos adultos. 25

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA Experiencia de Aprendizaje Nº 26 LEAMOS EL TIGRE Y EL RATÓN Dibuja cómo te imaginas al tigre y al ratón. El Tigre y el Ratón. Escrito e ilustrado Keiko Kasza. Grupo Editorial Norma, 1993. TIGRE RATÓN 26

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL Experiencia de Aprendizaje Nº 27 LOS PROBLEMAS DEL TIGRE Y EL RATÓN Escucha cada problema de el tigre y el ratón y únelo al dibujo que lo ilustra. El Tigre y el Ratón. Escrito e ilustrado Keiko Kasza. Grupo Editorial Norma, 1993. CUANDO TIGRE VEÍA UNA FLOR QUE LE GUSTABA MUCHO CUANDO RATÓN CONSTRUYÓ EL CASTILLO MÁS GRANDE CUANDO JUGABAN A LOS VAQUEROS CUANDO COMPARTÍAN UN BIZCOCHO 27

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA ESCRITURA Experiencia de Aprendizaje Nº 28 LO QUE OCURRIÓ EN EL CUENTO Copia el título del cuento y decora su escena fi nal. El Tigre y el Ratón. Escrito e ilustrado Keiko Kasza. Grupo Editorial Norma, 1993. El tigre y el ratón 28

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA Experiencia de Aprendizaje Nº 29 ORDENEMOS LAS PALABRAS DEL CUENTO EL TIGRE Y EL RATÓN Recorta y pega el texto según el modelo. Cada vez que jugábamos a los vaqueros, tigre hacía de bueno y yo tenía que hacer de malo.. Tigre decía: - Cada vez que jugábamos a los vaqueros, tigre hacía de bueno y yo tenía que hacer de malo. 29

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA Experiencia de Aprendizaje Nº 30 SEPAREMOS LAS SÍLABAS Cuenta las sílabas de cada palabra y luego une las palabras al canasto que corresponde según su número de sílabas. El Tigre y el Ratón. Escrito e ilustrado Keiko Kasza. Grupo Editorial Norma, 1993. flor su 1 tigre bizcocho 2 vaquero ratón amigo 3 30

PAC1CL2T12