Mercado de Valores Colombiano

Documentos relacionados
BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS EN NOVIEMBRE DE 2015 Negocios a través de la BVC sumaron COP $72,66 billones*

Rueda de Prensa Mercado de Valores en 2014 y perspectivas para Juan Pablo Córdoba Garcés Presidente BVC

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS EN ABRIL DE 2015 Negocios a través de la BVC sumaron COP $76,14 billones*

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS EN MARZO DE 2015 Negocios a través de la BVC sumaron COP $114,89 billones*

BVC negoció en total COP $977,3* billones

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA Comportamiento de los mercados en diciembre de 2016 Negocios a través de la BVC sumaron COP $60,34 billones*

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA Comportamiento de los mercados en septiembre de 2016 Negocios a través de la BVC sumaron COP $88,29 billones*

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA Comportamiento de los mercados en noviembre de 2016 Negocios a través de la BVC sumaron COP $99,09 billones*

MILA: Hacia un mercado de valores verdaderamente integrado y unificado para la Alianza del Pacífico

El Mercado de Valores Colombiano y la Bolsa de Valores de Colombia

29 de julio, Mercados de la BVC en el segundo trimestre de 2014

Estrategia Económica Semanal El comportamiento de las acciones de entidades bancarias en Colombia

Seminario ANIF- CAF-CRCC Mercado de Capitales, Turbulencia Internacional y Avances Regulatorios

Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos

MERCADO DE VALORES EN COLOMBIA Instrumentos y Tendencias XII Congreso de Riesgo de LAFT

Bolsa de Valores de Colombia Resultados I Trimestre 2011

Visión del regulador frente a la profundización del mercado de capitales: avances, oportunidades y retos.

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA. III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá

Acceso al mercado de capitales para las empresas del sector de hidrocarburos en Colombia

Emisiones de acciones en Colombia y en MILA Qué hace falta para completar la tarea?

EMISORES CON MAYOR CAPITALIZACION BURSATIL (Millones de Pesos)

Financiamiento Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Seminario Mercado de capitales Bogotá, Agosto 16 de 2012

BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS EN FEBRERO DE 2016 Negocios a través de la BVC sumaron COP $81 billones*

Área de Emisores 10 Bolsa en Cifras. José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago

VIII ENCUENTRO DE SUPERVISORES DE LOS PAÍSES QUE CONFORMAN LA ALIANZA DEL PACIFICO Santiago de Chile 29 Marzo 2017

MILA: Pilar de la integración financiera de la Alianza del Pacífico. José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago

Segunda Emisión de Acciones Octubre 2011

MEDIDAS PARA PROMOVER LA LIQUIDEZ DEL MERCADO DE DEUDA PRIVADA COLOMBIANO: REAPERTURA DE BONOS

Juan Pablo Córdoba Presidente de la Bolsa de Valores de Colombia. José Antonio Martinez Gerente General de la Bolsa de Comercio de Santiago

Mercado Integrado Latinoamericano. Mayo 2014

Es el lugar donde interactúan compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio.

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016

Estrategia Económica Semanal Incrementos en las tasas de referencia de Brasil y su efecto en el mercado Colombiano

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

Modelo Iberoamericano para la negociación de acciones líquidas

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO

Mercado Integrado Latinoamericano

De la Desmaterialización de Valores en el Mercado de Capitales Colombiano y su impacto en la circulación de los valores

Señales de monitoreo dentro de la Supervisión de Conductas de los Mercados de Activos Financieros en Colombia

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN. I. Marco regulatorio del Mercado de Valores

Bolsa de Valores de Colombia. Presentación Corporativa 2017

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO:

PROPUESTA PARA LA INTEGRACIÓN DE MERCADOS EN IBEROAMÉRICA

INFORMACIÓN FINANCIERA PRIMER TRIMESTRE

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique)

Reanudación de Negociación de Fabricato y Cumplimiento de Operaciones Repo

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

Bolsa de Valores de Colombia. Presentación Corporativa 2016

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO RENTA VARIABLE COLOMBIA Informe de Rendición de Cuentas 31 Diciembre 2015

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE INVERSIONES INTERNACIONALES Mercado a Futuro Peso Dólar Diciembre de 2015.

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia

Estrategia Económica Semanal Comportamiento de las monedas de la región

Modelo de Custodios. La puerta de entrada para los inversionistas.

INFORMACIÓN FINANCIERA

GLOBAL SECURITIES COLOMBIA FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO GS RENTA

Estrategia Económica Semanal Cuánto se debería prepagar de deuda externa?

Estadísticas semanales y mensuales / IV. Mercado de capitales

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Estrategia Económica Semanal Balanza de pagos al cierre del 2003

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

Reporte Repos. Reporte Repos. Corficol TURNOVER REPOS PX_Last. Investigaciones Económicas. Contenido. 1. Resumen Repos Repo de la Semana.

Contexto Internacional La BVC ampliará significativamente su oferta de productos en un mercado muy relevante a nivel global

Estrategia Económica Semanal Cuáles son los efectos del precio externo del café sobre el crecimiento económico?

FINANCIAMIENTO Y OPORTUNIDADES EN EL MERCADO DE CAPITALES COLOMBIANO. Septiembre de 2011

Estrategia Económica Semanal Interpretación de las cifras de Balanza Comercial de Estados Unidos

Presentación Semanal de Mercados. Lunes, 11 de abril

FUNDAMENTOS PARA EL DESARROLLO DEL MERCADO DE DERIVADOS EN COLOMBIA

Integración de Mercados Visita de Intermediarios del Mercado Peruano

TEMARIO EXAMEN DIGITADOR GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

Alternativas de Inversión Extranjera en Colombia

Depósito Centralizado De valores de Colombia V I G I L A D O DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016

Superfinanciera, Primera en Transparencia

Consolidación de los mercados de valores a nivel mundial

Mercado de Deuda Privada -Evolución y Diagnóstico- 13 de agosto 2015

Reporte Repos. Reporte Repos. Corficol TURNOVER REPOS PX_Last. Investigaciones Económicas. Contenido. 1. Resumen Repos Repo de la Semana.

Futuros del índice COLCAP. El crecimiento de todo un país

ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES

ÍNDICES BURSÁTILES INTERNACIONALES

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014

Análisis de Estados Financieros Al 30 de abril de 2013 (Cifras en millones de pesos y en dólares, según se indique)

Bolsa de Valores de Colombia

AGENDA. Control de lectura Marco Regulatorio Mercados de capitales CASO INTERBOLSA Compromisos próxima clase.

BBVA COLOMBIA. Resultados 4T16

Formato de inversiones extranjeras de portafolio en Colombia (Información a transmitir a partir de los movimientos de septiembre de 2013)

Es el momento para invertir en Colombia!

Ges$ón de Portafolios para Fondos de Pensiones Avances en la regulación. Bogotá D.C., Abril 2017

Ecopetrol. Agosto 2016

Bolsa de Valores de Colombia. Presentación Corporativa 2017

28/05/2012. /

Fundamentos Mercado Accionario. Julian E. Dominguez GERENTE REGIONAL CALI

Francisco Palacio Rey Gerente de Operaciones Bolsa de Valores de Lima

MILA: Evolución y Perspectivas. Roberto Flores Saona Jefe de Research - Intéligo SAB

Transcripción:

Mercado de Valores Colombiano 2012-2013

Agenda Mercado de Valores en Colombia Caso Interbolsa Logros 2001-2012 Mercados 2012 MILA Resultados corporativos 2012 Proyectos y Perspectivas 2013

El Mercado de Valores Colombiano

Estructura del Mercado de Valores Colombiano INSPECCIÓN, VIGILANCIA y CONTROL Superintendencia Financiera AMV

Qué es la Bolsa de Valores de Colombia? Es una entidad privada, inscrita en el mercado público de valores. Administra los mercados bursátiles del país (Renta fija, variable y derivados) y garantiza su buen funcionamiento mediante un reglamento aprobado por la SFC. Por ser proveedor de infraestructura y emisor de valores, la BVC es vigilada por la Superintendencia Financiera. Desde 2006 no tiene funciones de regulación o vigilancia. (ordenado así por la Ley 964 de 2005) Esas labores fueron entregadas al Autorregulador del Mercado de Valores AMV. La principal función de la Bolsa es ser una alternativa de financiación del aparato productivo a través de la inversión directa.

Funciones de AMV Esta entidad fue autorizada por la Superintendencia Financiera para adelantar labores como organismo de autorregulación en los términos de la Ley 964 de 2005 y el decreto 1565 de 2006, mediante la expedición de la Resolución 1171 del 7 de julio de 2006. Establece los mecanismos mediante los cuales los agentes del mercado de valores procuran elevar los estándares profesionales. Debe velar por un mercado íntegro y transparente donde exista libre formación de precios y condiciones adecuadas de seguridad para los inversionistas. Para el público en general, establece reglas de juego claras, cuyo incumplimiento tiene repercusiones de distinta índole y en donde no interviene el Estado.

Caso Interbolsa Mitos y Realidades Mito Interbolsa representaba el 35% del mercado en la bolsa. Realidad El promedio de participación en la BVC era del 18% en promedio. Interbolsa SCB tenía 50.000 clientes. Según Deceval, Interbolsa SCB tenía 19.306 clientes al 1 de noviembre de 2012. Interbolsa SCB tenía $300 mil millones en repos y nadie se dio cuenta. La información sobre estas operaciones es publicada diariamente por la BVC. La bolsa no actuó frente a los repos de Fabricato. La BVC hace seguimiento trimestral a las posiciones repo de todo el mercado y desde junio puso a Fabricato en observación. Así mismo, exigió garantías adicionales por $95 mil millones a los repos de Fabricato durante el año y le había ordenado a Interbolsa SCB el desmonte de $100 mil millones de esos repos.

Caso Interbolsa Participación de Interbolsa SCB en los mercados Volumen de contado acciones Volumen Renta Fija Transaccional 18% 82% Otras SCB Interbolsa 18% 82% Otras SCB Interbolsa Volumen Derivados 14% Otras SCB Interbolsa 86%

Caso Interbolsa Traslado de Portafolios Traslado de Clientes Interbolsa Traslado de portafolios Interbolsa En Billones de Pesos 42% $ 0,96 58% $ 3,54 TRALADADOS PENDIENTES TRASLADADO PENDIENTES TRASLADO PORTAFOLIOS INTERBOLSA SALDOS INICIALES AVANCE 17 DE ENERO 2013 PORCENTAJE AVANCE % CLIENTES 19.306 11.273 58,39 PORT VALORIZADOS $ 4.776.256.289.975,00 $ 3.537.283.584.383,38 74,06 NA RENTA VARIABLE $ 2.748.971.156.987,03 NA RENTA FIJA $ 788.312.427.396,35 NA UNIDADES (TÍTULOS) 404.143.546.464 323.239.608.474 79,98 NOTA: La valoración de los portafolios varía dependiendo la fecha de cálculo de los montos. Fuente: Deceval (Cifras al 17 de enero de 2013)

Unidades Caso Interbolsa Recuperación del Mercado 1.900,00 Evolución COLCAP Octubre Oct 12 Diciembre - Ene 132012 1.850,00 1.835,82 1.832,75 1.800,00 Intervención a Interbolsa 1.750,00-3,98% 1.771,46 +7,75% 1.700,00 1.700,88 1.650,00

Logros de la BVC

Logros de la BVC 2001-2012 Surgimiento del Mercado de Valores Colombiano con la creación de la Bolsa de Valores de Bogotá y posterior fundación de las bolsas de Occidente y Medellín. 80 años de legado bursátil. Integración de las bolsas de existentes y creación de la BVC. Creación de SET - FX para el negocio organizado de divisas Creación del primer proveedor de precios INFOVAL. Ingreso como miembro de la World Federation of Exchanges WFE. Obtención por primera vez de la certificación de calidad de sus procesos ISO9001:2000 Creación del programa Colombia Capital con el BID para incentivar el ingreso de nuevos emisores. Puesta en marcha del plan MEGA 2015, hoja de ruta del desarrollo del mercado de valores a 10 años. Puesta en marcha de la nueva plataforma de negociación para Renta Fija. Se inicia el proceso de incorporación de estándares internacionales de negociación y profesionalización del mercado. Desmonte de las funciones de supervisión y vigilancia al mercado. La BVC lista sus acciones en el mercado público de valores. Creación de la Cámara de Compensación de Divisas.

Logros 2001-2012 Puesta en funcionamiento del nuevo mercado de Derivados Estandarizados con la plataforma XStream de Nasdaq-OMX. Creación de la Cámara de Riesgo central de Contraparte CRCC. Puesta en funcionamiento del nuevo sistema de registro OTC para Renta Fija. Incorporación del nuevo modelo de negociación de acciones, a través de la plataforma Xstream. Lanzamiento del Futuro de TRM. Inscripción de la primera compañía extranjera en Colombia: Pacific Rubiales Energy. Puesta en marcha de la negociación de acciones vía internet Puesta en marcha del Mercado Integrado Latinoamericano MILA, junto con Perú y Chile. Nueva regulación para los inversionistas extranjeros de portafolio. Puesta en funcionamiento del Mercado Global Colombiano. Inscripción del segundo emisor extranjero: Canacol. Récord histórico en emisión de deuda privada: USD $7.500 millones. Récord histórico en emisiones de acciones. USD $7 mil millones. Lanzamiento de la negociación mediante TTV s Emisión del primer extranjero en la BVC: AviancaTaca Puesta en marcha de la negociación de acciones en MILA Se habilita la plataforma de negociación de Renta fija vía SAE. Inscripción del cuarto emisor extranjero: Petrominerales. Nuevos productos en el Mercado de Derivados Estandarizados: Inflación, IBR y PREC. Primera Conferencia Instuticional para Inversionistas en Nueva York y Londres. Segunda Oferta Pública de un emisor extranjero: CEMEX Latam Holdings. Lanzamiento Sello de Calidad para Emisores: IR MILA Days en Chile, Perú y Colombia Mejoras en el marco regulatorio para la inversión extranjera de portafolio.

Mercados 2012

($) billones Los Mercados de la BVC en 2012 Total negociado BVC 2001-2012 2.500 2.000 1.500 1.000 500 $ 81,64 $ 391,39 $ 287,38 $ 621,96 $ 1.117,36 $ 1.728,17 $ 1.134,41 $ 1.147,82 $ 2.101,86 $ 2.214,05 $ 1.840,81 $ 1.581,28-2001 (jun - dic) 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Año Descenso entre 2011 y 2012 fue de 14,10%

Los Mercados de la BVC en 2012 Contribución de la BVC a la economía Emisiones primarias en los mercados 2007 2012 En billones de pesos Año RENTA VARIABLE RENTA FIJA TOTAL 2007 $ 8,04 $ 5,14 $ 13,18 2008 $ 0,00 $ 5,71 $ 5,71 2009 $ 0,38 $ 13,41 $ 13,79 2010 $ 0,53 $ 13,79 $ 14,32 2011 $ 12,93 $ 8,84 $ 21,77 2012 $ 2,28 $ 10,15 $ 12,43 TOTAL $ 24,16 $ 57,04 $ 81,20 Fuente: BVC

Los Mercados de la BVC en 2012 Participación por Instrumento en el total transado ACCIONES 11,21% BONOS 8,90% CDT Y ACEPTACIONES 3,86% TÍT. T E S 74,41% OTROS 1,61% *No incluye Derivados Estandarizados

($) billones Mercado Renta Variable Los Mercados de la BVC en 2012 Total negociado en Acciones 2002-2012 80 70 68,17 71,36 60 50 40 30 20 10-53,51 40,23 40,12 33,73 32,42 21,96 1,37 2,31 5,44 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Año Aumento de 4,68% entre 2011 y 2012, con un nuevo máximo histórico para el cierre de un año.

Mercado Renta Variable Los Mercados de la BVC en 2012 Variación volumen transado en acciones (USD) América - 2012 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% -5,0% -10,0% -15,0% -20,0% -25,0% -30,0% -35,0% -40,0% 8,3% 3,7% -0,9% -5,9% -12,0% -17,4% -23,1% -25,4% -33,3% Fuente: WFE.

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ($) billones Mercado Renta Variable Los Mercados de la BVC en 2012 Total negociado en Acciones 2012 (Mes a mes) 9,0 $ 8,44 8,0 $ 7,87 $ 7,42 7,0 6,0 5,0 4,0 $ 5,84 $ 6,06 $ 5,96 $ 5,15 $ 5,87 $ 6,64 $ 5,16 $ 3,78 3,0 2,0 $ 3,17 1,0 Mes

($) billones Mercado Renta Variable Los Mercados de la BVC en 2012 Capitalización Bursátil 2003-2012 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50-484,00 417,87 404,04 287,08 205,67 195,70 115,47 125,88 39,69 59,34 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Aumento de 19,79% entre 2011 y 2012, con un nuevo máximo histórico para el cierre de un año. Año

Mercado Renta Variable Los Mercados de la BVC en 2012 Variación porcentual Capitalización Bursátil América En dólares USD - 2012 40,0% 34,1% 30,7% 28,5% 30,0% 25,3% 20,0% 10,0% 20,6% 19,2% 15,9% 7,7% 0,0% -10,0% -0,1% -20,0% -30,0% -21,4% Fuente: WFE.

Unidades (Base 100) Mercado Renta Variable 125 Los Mercados de la BVC en 2012 Evolución Índices BVC 2012 120 115 110 IGBC COLCAP 105 COL20 100 95 El COLCAP cerró en 1.832,75 unidades y acumuló una apreciación de 16,62%. Por su parte, el COL20, finalizó diciembre en 1.348,01 y subió 4,69% en el año y el IGBC, cerró en 14.715,84 unidades y subió 16,19% en lo corrido del año.

Los Mercados de la BVC en 2012 35,0% 30,0% 29,1% Variación índices globales Diciembre 2012 25,0% 22,9% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% 16,6% 11,2% 10,8% 10,5% 10,0% 9,9% -5,0% -10,0% -4,7% Fuente: WFE.

Mercado Renta Variable Los Mercados de la BVC en 2012 Variación porcentual índices bursátiles América - 2012 20,0% 18,0% 16,0% 14,0% 12,0% 10,0% 8,0% 6,0% 4,0% 2,0% 0,0% 17,9% 16,8% 16,6% 13,4% 11,2% 9,9% 3,4% México NASDAQ Colombia Perú NYSE Brasil Chile Fuente: WFE.

Nemotécnico Mercado Renta Variable Los Mercados de la BVC en 2012 Acciones con mayor ascenso (%) en su precio - 2012 PFHELMBANK 55,66% ÉXITO PFAVTA 39,43% 37,54% ECOPETROL VALOREM INVERARGOS 24,85% 29,54% 28,35% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% (%) Se incluyen únicamente acciones de alta liquidez al 31 de diciembre de 2012

($) billones Mercado Renta Fija Los Mercados de la BVC en 2012 Colocación Primaria Renta Fija en la BVC 2006-2012 16 14 13,41 13,79 12 10 8,84 10,15 8 6 4,71 5,14 5,71 4 2-2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Aumento de 14,82% entre 2011 y 2012. Año

($) billones Mercado Renta Fija Los Mercados de la BVC en 2012 Total negociado en Bonos 2002-2012 180 163,15 160 143,16 140 120 100 82,73 93,88 105,86 86,77 109,66 119,60 80 60 42,40 64,28 56,75 40 20-2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Descenso de 52,55% entre 2011 y 2012. Año

($) billones Mercado Renta Fija Los Mercados de la BVC en 2012 Total negociado en TES 2002-2011 (Sin registro) 2.000 1.800 1.600 1.486,04 1.400 1.200 1.000 800 600 400 923,83 479,40 223,00 284,76 882,12 680,84 1.071,52 722,65 536,53 474,40 200-2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Año Descenso de 11,57% entre 2011 y 2012.

($) billones Mercado Renta Fija Los Mercados de la BVC en 2012 Total registro BVC 2008 (julio) - 2012 1.400 1.200 1.000 800 736,26 1.193,53 996,90 943,75 600 400 200-183,38 2008 2009 2010 2011 2012 Año Descenso de 5,53% entre 2011 y 2012.

Contratos Mercado Derivados Los Mercados de la BVC en 2012 Negociados Derivados Estandarizados 2008-2012 795.298 800.000 700.000 600.000 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000-2008 (sep - dic) 621 14.896 288.003 630.590 2009 2010 2011 2012 Mes Descenso de 20,71% entre 2011 y 2012.

MILA

MILA Capitalización Bursátil Mercados MILA 2011-2012 Billones de dólares $ 800,00 $ 700,00 $ 600,00 $ 500,00 $ 400,00 $ 300,00 $ 200,00 $ 100,00 $ - Chile Colombia Perú MILA 2011 2012 Crecimiento Capitalización Bursátil MILA 2011 2012: 23,43% Fuente: MILA

MILA Monto operado Infraestructura MILA USD $ 90.000.000 $ 80.000.000 $ 80.237.777 $ 70.000.000 $ 60.000.000 $ 50.000.000 $ 40.000.000 $ 30.000.000 $ 20.000.000 $ 15.876.981 $ 10.000.000 $ - 2011 2012 Crecimiento Total Operado Infraestructura MILA 2011 2012: 405% Fuente: MILA

MILA Total Emisores Mercados MILA Diciembre 2012 300 250 200 150 100 50 0 225 Emisores Chilenos 82 Emisores Colombianos 247 Emisores Peruanos Total Emisores MILA: 554 Fuente: MILA

MILA Volúmenes negociados Mercados MILA 2011-2012 (Billones USD) $ 60,00 $ 55,26 $ 50,00 $ 40,00 $ 36,82 $ 39,43 $ 45,65 $ 30,00 $ 20,00 $ 10,00 $ - $ 6,22 $ 6,10 2011 2012 Colom bia Chile Perú PAÍS / AÑO 2011 2012 VARIACIÓN % Colombia $ 36,82 $ 39,43 7,11 Chile $ 55,26 $ 45,65-17,38 Perú $ 6,22 $ 6,10-1,90 TOTAL MILA $ 98,30 $ 91,19-7,23 Total Operado MILA 2012: USD $ 91,19 Billones (Incluye Repos) Fuente: WFE Diciembre 2011-2012

USD MILA Volumen Transado a través de la Infraestructura Acumulado a Diciembre 2012 $ 70.000.000 $ 68.522.394 $ 60.000.000 $ 50.000.000 $ 40.000.000 $ 30.000.000 $ 20.000.000 $ 13.192.780 $ 5.275.206 $ 10.000.000 $ 0 $ 6.663.638 $ 176.795 $ 2.283.944 Op. Realizadas por Chile Op. Realizadas por Colombia Op. Realizadas por Perú Sobre Valores Chilenos Sobre Valores Colom bianos Sobre Valores Peruanos Total Operado Infraestructura MILA 2011 (Mayo) - 2012: USD $ 96,11 millones Fuente: MILA

MILA Nuevos Aliados en Colombia

Resultados BVC 2012

Resultados BVC 2012 Utilidad Operacional y la Utilidad Neta (Millones de Pesos) 26.773 28.506 23.572 26.507 2011 2012 UTILIDAD OPERACIONAL UTILIDAD NETA UO: -11,95% / UN: -7,01% Fuente: BVC

Resultados BVC 2012 EBITDA Acumulado a Diciembre (Millones de Pesos) 31.413 31.949 2011 2012 Crecimiento 2011 2012: 1,71% Fuente: BVC

Resultados BVC 2012 Comportamiento de los Ingresos Operacionales y Egresos Operacionales (Cifras en Millones de Pesos) 2012 45.965 69.537 2011 42.620 69.392 EGRESOS OPERACIONALES INGRESOS OPERACIONALES Fuente: BVC

Resultados BVC 2012 Evolución de Indicadores Financieros 39% 34% 45% 46% 29% 29% Margen Operacional Ebitda % Gastos Pers. / Ingre. Oper. 2011 2012 Fuente: BVC

Resultados BVC 2012 Evolución del Activo, Pasivo y Patrimonio (Millones de Pesos) 137.119 134.312 112.587 114.919 24.532 19.393 ACTIVO PASIVO PATRIMONIO 2011 2012 Fuente: BVC

Perspectivas 2013

Internacionalización MILA México Emisiones Primarias Custodios Gestión Comercial Reforma Tributaria Colombia InsideOut DMA BVC 2013 Infraestructura y Estándares Internacionales Custodios ETFs Creadores de Mercado Calidad del Mercado Agenda Regulatoria Repos Otros Profesionalización IR Programa Emisores Gobierno Corporativo Análisis de Mercado Educación Inversionistas Formación Bursátil Periodistas

Para más información comuníquese con: Dirección de Medios y Relaciones Públicas Bolsa de Valores de Colombia Tel. (+57 1) 3139800 Ext. 1126 Email: dbernal@bvc.com.co / jarciniegas@bvc.com.co Gracias