Situación Actual y perspectivas del sector lácteo Costarricense Visión de la Cámara Nacional de Productores de Leche

Documentos relacionados
Situación Actual y Perspectivas del Sector Lácteo Costarricense Visión de la Cámara Nacional de Productores de Leche

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013

LECHE : PRODUCCIÓN, RECEPCIÓN, PRECIOS Y COMERCIO EXTERIOR. Enero 2010

Oportunidades para el sector lácteo ante los Tratados de Libre Comercio Henry Benavides, Coordinador de Agricultura

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. I Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Situación Actual y Perspectivas del Sector Lácteo a Nivel Mundial. Ing. Erick Montero V. Director Ejecutivo

Indicadores Macroeconómicos

Cinco regiones de Chile. Productores Agropecuarios (Pág. 10) Creciente interés por tecnificar el riego

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Precios internacionales de algunas materias primas agropecuarias importadas por Republica Dominicana 2014

Exportaciones de Azúcar Ciclo

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

Lic. Jorge Manuel González E. Cámara Nacional de Productores de Leche

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

Comercio Exterior del Sector Agropecuario

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016

Exportaciones cumplidas de productos. Enero - Marzo 2012*

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO,

Tratado de Libre Comercio Costa Rica -Colombia. Efectos en el Sector Bovino Costarricense.

Una apuesta por el cacao

Grupo Empresarial de Análisis Económico y Financiero, GEA Consultores para el Desarrollo Empresarial, COPADES EL SALVADOR

Exportaciones agropecuarias a Noviembre de Subsecretaria de Fomento a los Agronegocios

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. glosario 09

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012)

CAPÍTULO 08. empresa DATOS DE

Comercio Exterior del Sector Agropecuario

PRINCIPALES PRODUCTOS AGROPECUARIOS IMPORTADOS POR LOS ESTADOS UNIDOS

SOPROLECHE JULIO. Edición N 166

Del 20 al 24 de junio de Resumen

Del 18 al 22 de julio de Resumen

Sistema agroalimentario venezolano: comercio exterior. Carlos Machado Allison Jornadas Universidad Simón Bolívar Octubre 2011

Semana del 24 al 28 de agosto de 2015 MAYO 2015

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009

Reflexiones sobre la Seguridad Nacional, Existe Crisis Alimentaria? Por: Manuel Gonzalez Tejera, MDSN

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

A. CUADRO DE EXPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO PAÍS DESTINO CANTIDAD)

Situación de la Economía Salvadoreña a diciembre 2016

millones de US$ Partida. Fuente: UN Comtrade.

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 07 de Marzo del 2012

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 25 de Enero del 2012

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Estadísticas de Precios de Ganado de Carne en Costa Rica (diciembre 2008)

EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES (p) Gob. Pdte. Evo Morales (En millones de dólares) USD millones. USD 6.

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México

TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD ENTRE ARGENTINA Y CHILE, EXPORTACIONES DE PRODUCTOS ARGENTINOS POR PUERTOS CHILENOS

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

630 Boletín Estadístico Agropecuario Nº24. (1990-). San José C.R.: SEPSA, SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 09 de Mayo del 2012

Qué significa China para el mundo y América Latina y el Caribe? Jorge Máttar CEPAL 5 de diciembre de 2007

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen

Panorama. de la lechería. en México

Estadísticas de Precios de Ganado de Carne en Costa Rica

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia

Presentación de la Industria Alejandro Daly. 16 de noviembre de 2015

VARIACIONES EXTREMAS DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y PROCESADOS AGOSTO 2009

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Panorama. de la lechería. en México

Boletín de carne bovina

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA 1 er SEMESTRE AÑO 2014

Semana del 18 al 22 de abril de 2016 MAYO 2016

Monitoreo del Costo de la Canasta Básica Alimentaria Enero a setiembre 2014

COMERCIALIZACION DEL. GANADO VACUNO (Mercado Internacional)

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Importación. Saldo Comercial Millones de dólares d Total

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Marzo 2014 Base diciembre Guatemala, abril de 2014

Situación y perspectivas del mercado interno y de exportación de semen bovino. Ing. Mariano Etcheverry

X Congreso marítimo portuario

Boletín de carne bovina

Comercio Exterior de Bienes en América Latina y el Caribe

Informe mensual. octubre, Mensajes principales

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

Boletín de carne bovina

Leche: producción, recepción, precios y comercio exterior. Enero 2013

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Marzo, 2009

Panorama. de la lechería. en México

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN FEBRERO 2015

Boletín de la leche: producción, recepción, precios y comercio exterior

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Situación del mercado regional e internacional de lácteos y su relación con otros commodities

Modelo PEATSim-AR. Aporte al debate del largo plazo. Nicolás Jorge

INFORME MENSUAL PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS

Boletín de carne bovina

Transcripción:

Congreso Nacional Lechero 2012 21 y 22 de noviembre. San Carlos, Costa Rica Situación Actual y perspectivas del sector lácteo Costarricense Visión de la Cámara Nacional de Productores de Leche Lic. Jorge Manuel González E. Presidente Cámara Nacional de Productores de Leche

El Sector Lácteo Mundial Congreso Nacional Lechero 2012 21 y 22 de noviembre. San Carlos, Costa Rica

Mercado Mundial de Productos Lácteos FAO Panorama del Mercado Mundial de Productos Lácteos 2012 2010 2011 2012 Variación de Estimado Pronóstico 2012 a 2011 Millones toneladas leche equivalente % BALANZA MUNDIAL Producción total de leche 722.9 737.9 759.6 3.0% Comercio total 47.8 50.5 52.9 4.60% Comercio crece más que la producción INDICADORES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA Consumo humano per cápita: Mundo (Kg/año) 104.6 105.6 107.5 1.80% Desarrollados (Kg/año) 234.1 234.9 238.1 1.40% En Desarrollo (Kg/año) 69.4 70.8 72.7 2.80% Mayor crecimiento consumo en países en desarrollo Comercio (% producción mundial) 6.6% 6.8% 7.0% 1.6% Fuente: FAO: Food Outlook, Global Market Analysys, November 2012 Congreso Nacional Lechero 2012 21 y 22 de noviembre. San Carlos, Costa Rica

Crecimiento del Hato Lechero en los principales países productores Vacas en Producción: Resumen para países seleccionados (en miles de cabezas) 2007 2008 2009 2010 2011 (p) 2012 (pr) Var % 2012-2011 Canadá 995 985 979 981 987 993 0.6% México 6,010 6,204 6,400 6,480 6,400 6,400 0.0% Estados Unidos 9,189 9,315 9,203 9,119 9,194 9,232 0.4% Argentina 2,150 2,150 2,100 2,100 2,150 2,200 2.3% Brasil 15,925 16,700 17,200 17,600 18,200 18,600 2.2% Unión Europea 24,178 24,176 24,192 23,566 23,122 22,800-1.4% Rusia 9,910 9,800 9,530 8,858 8,650 8,580-0.8% Ucrania 3,221 3,098 2,856 2,736 2,631 2,560-2.7% India 38,000 38,500 42,600 43,600 44,900 46,200 2.9% China 8,755 8,575 7,115 7,320 7,620 8,000 5.0% Japón 871 862 848 830 805 815 1.2% Australia 1,800 1,640 1,676 1,506 1,620 1,650 1.9% Nueva Zelanda 4,163 4,200 4,507 4,680 4,810 4,890 1.7% Total de países seleccionados 125,167 126,205 129,206 129,376 131,089 132,920 1.4% Congreso Nacional Lechero 2012 21 y 22 de noviembre. San Carlos, Costa Rica Vacas en producción principales países productores (Millones de Litros) 125.2 126.2 129.2 129.4 131.1 132.9 2007 2008 2009 2010 2011 (p) China, 8,000, 6% India, 46,200, 36% México, 6,400, 5% 2012 (pr) Número vacas producción 2012 Nueva Zelanda, 4,890, 4% Ucrania, 2,560, 2% Estados Unidos, 9,232, Brasil, 7% 18,600, 15% Rusia, 8,580, 7% Unión Europea, 22,800, 18%

Producción de Leche de Vaca por Región en el mundo (Miles de TM) Regiones seleccionadas 2008 2009 2010 % Crecimiento % 2009-2010 Prod. Mundial Asia 152,491 155,644 159,599 2.5% 26.5% UE 27 148,575 147,412 149,091 1.1% 24.8% Norte y Centroamérica 110,476 110,365 112,125 1.6% 18.6% Sudamérica 60,512 61,924 63,839 3.1% 10.6% Otros países de Europa 61,000 61,397 60,240-1.9% 10.0% Africa 27,908 28,489 29,810 4.6% 5.0% Oceanía 25,337 26,316 26,586 1.0% 4.4% Mundo 586,299 591,547 601,290 1.6% 100% Fuente: Adaptado de Nogueira, Vicente, Situación y perspectiva del mercado internacional de lácteos, una mirada global, regional y local, en 12º Congreso Panamericano de la Leche, Paraguay, junio 2012, con base en FEPALE y FAOSTAT Congreso Nacional Lechero 2012, 21 y 22 de noviembre. San Carlos, Costa Rica

Producción de Leche en América Latina y el Caribe (ALC). (TM) Países Seleccionados de % Prod. % Crecimiento 2001 2010 Latinoamérica y el Caribe ALC 2001-2012 Argentina 9,768,730 10,501,900 12.9% 7.5% Brasil 21,283,800 31,815,749 39.2% 49.5% Chile 2,199,450 2,540,300 3.1% 15.5% Paraguay 331,000 396,300 0.5% 19.7% Uruguay 1,505,600 1,820,750 2.2% 20.9% Sub total Cono Sur 35,088,580 47,074,999 58.0% 34.2% Bolivia 210,600 347,200 0.4% 64.9% Colombia 6,301,750 7,500,000 9.2% 19.0% Ecuador 2,439,710 5,719,498 7.1% 134.4% Perú 1,134,450 1,703,270 2.1% 50.1% Venezuela 1,400,460 2,294,400 2.8% 63.8% Sub Total Region Andina 11,486,970 17,564,368 21.7% 52.9% Costa Rica 737,202 950,746 1.2% 29.0% El Salvador 383,467 556,594 0.7% 45.1% Guatemala 272,400 357,200 0.4% 31.1% Honduras 593,766 739,351 0.9% 24.5% Nicaragua 564,476 753,281 0.9% 33.4% Panamá 167,650 201,400 0.2% 20.1% Total Centroamérica 2,718,961 3,558,572 4.4% 30.9% México 9,612,163 10,838,496 13.4% 12.8% Cuba 621,825 632,538 0.8% 1.7% Haití 66,400 91,548 0.1% 37.9% República Dominicana 451,971 701,196 0.9% 55.1% Sub Total Caribe 1,140,196 1,425,282 1.8% 25.0% Total países seleccionados 60,046,870 80,461,717 99.2% 34.0% Total Latinoamérica y Caribe 60,701,379 81,100,955 100% 33.6% Fuente: Nogueira, Vicente,, en 12º Congreso Panamericano de la Leche, Paraguay, junio 2012, con base en FEPALE y FAOSTAT

Mayores Exportadores de Productos Lácteos del Mundo Mayores Exportadores de Productos Lácteos 2008-10 2011 2012 2008-10 2011 2012 Promedio Preliminar Pronóstico Promedio Preliminar Pronóstico miles de toneladas LECHE ENTERA EN POLVO MANTEQUILLA Nueva Zelanda 791 1,110 1,210 Nueva Zelanda 396 414 455 Unión Europea 464 390 360 Unión Europea 149 126 115 Argentina 126 201 230 Bielorrusia 69 62 64 Australia 130 116 117 Estados Unidos 56 64 60 Australia 63 41 55 Producción Mundial 2,066 2,247 2,373 Producción Mundial 841 826 877 LECHE DESCREMADA EN POLVO QUESO Unión Europea 603 683 750 Unión Europea 263 518 520 Arabia Saudí 200 284 341 Estados Unidos 341 436 450 Nueva Zelanda 267 253 280 Nueva Zelanda 331 362 363 Estados Unidos 139 226 254 Australia 142 140 159 Egipto 133 175 130 Australia 160 168 170 Producción Mundial 1,330 1,713 1,733 Producción Mundial 2,063 2,406 2,534 Fuente: FAO: Food Outlook, Global Market Analysis, November 2012 Congreso Nacional Lechero 2012, 21 y 22 de noviembre. San Carlos, Costa Rica

Las 20 mayores compañías lácteas procesan el 24% de la producción mundial de Leche Lugar Empresa País Participación % Producción Mundial Recibo de leche (Millones de Toneladas) Venta de Lácteos (Billones de dólares) 1 Fonterra Cooperative Group. Nueva Zelanda 3.0% 21.6 16.4 2 Dairy Farmers Of America. Estados Unidos 2.4% 27.1 13 3 Groupe Lactalis (Parmalat). Francia 2.1% 15 16.9 4 Nestlé. Suiza 2.1% 12.4% 14.9 19.1 5 Dean Foods. Estados Unidos 1.7% 12 13.1 6 Arla Foods /MUH/ Milk Link. Dinamarca/ Suecia 1.7% 1 12 7 Firesland Campina. Holanda 1.4% 1 0.1 8 Danone. Francia 1.1% 8.2 15.6 9 Kraft Foods. Estados Unidos 1.1% 7.8 7.5 10 DMK. Alemania 1.0% 6.9 6.4 11 Saputo Inc. Canadá/Estados Unidos 0.9% 6.3 7 12 Glambia Group. Irlanda 0.8% 6 3.9 13 Land O Lakes INC. Estados Unidos 0.8% 5.9 4.3 14 California Dairies Inc. Estados Unidos 0.6% 4.6 3 15 Unternehmens gruppe Theo Muller. Alemania 0.6% 4.4 6.5 16 Grouoe Sodiaal. Francia 0.6% 4.1 5.7 17 Mengnlu Dairy. China 0.6% 4.1 5.8 18 GCMMF (Amul). India 0.6% 4 2.5 19 Yill Group. China 0.6% 4 5.8 20 Bongrain SA. Francia 0.5% 3.6 5.5 Total: 24.2% 162.5 170.1 Fuente: www.lecherialatina.com, IFCN, adaptación CNPL Congreso Nacional Lechero 2012. 21 y 22 de noviembre. San Carlos, Costa Rica

Precios Internacionales Congreso Nacional Lechero 2012, 21 y 22 de noviembre. San Carlos, Costa Rica

Precios al Productor en países seleccionados. Valores en US$ por 100 Kg Enero 2008 Agosto 2012 Congreso Nacional Lechero 2012 21 y 22 de noviembre. San Carlos, Costa Rica

Índice Precios FAO de Productos Lácteos Fuente: FAO, 2012.

09-ene-09 20-feb-09 03-abr-09 15-may-09 26-jun-09 07-ago-09 18-sep-09 30-oct-09 11-dic-09 22-ene-10 05-mar-10 16-abr-10 28-may-10 09-jul-10 20-ago-10 01-oct-10 12-nov-10 24-dic-10 04-feb-11 18-mar-11 29-abr-11 10-jun-11 22-jul-11 02-sep-11 14-oct-11 25-nov-11 06-ene-12 17-feb-12 30-mar-12 11-may-12 22-jun-12 03-ago-12 14-sep-12 Precio mayorista de la leche entera en polvo. Comportamiento quincenal. US$/TM. Enero 2009 28 de Setiembre 2012. NZ Mín UE Mín EE.UU. (planta proceso) Mín NZ Máx UE Máx EE.UU. (planta proceso) Máx 6,000 5,000 4,000 3,950 3,000 2,900 2,000 1,000 - Fuente: CNPL con datos USDA, 2012.

ene-00 abr-00 jul-00 oct-00 ene-01 abr-01 jul-01 oct-01 ene-02 abr-02 jul-02 oct-02 ene-03 abr-03 jul-03 oct-03 ene-04 abr-04 jul-04 oct-04 ene-05 abr-05 jul-05 oct-05 ene-06 abr-06 jul-06 oct-06 US$/TM Los precios internacionales de los productos lácteos son un factor relevante en la competitividad del sector, pero hace diez años estábamos en una situación igual de compleja. Precios internacionales de Leche en Polvo Entera. US$/TM. Enero 2000 Diciembre 2006. 3,250 3,000 2,750 2,500 2,250 2,000 1,750 1,500 1,250 1,000 750 500 250 0 N.Zelanda 1,275 Europa Precio productor Junio 2002: Costa Rica: $ 0.27 U. Europea: $ 0.28 N. Zelandia: $ 0.15 Argentina : $ 0.08 Fuente: Cámara Nacional de Productores de Leche con datos de CLAL y USDA, 2010. Congreso Nacional Lechero 2012 21 y 22 de noviembre. San Carlos, Costa Rica

El Sector Lácteo Centroamericano Congreso Nacional Lechero 2012 21 y 22 de noviembre. San Carlos, Costa Rica

Miles de TM Centroamérica: Producción anual de Leche 2001-2010. 4,000 3,500 3,072 3,146 3,240 3,248 3,357 3,000 2,551 2,566 2,657 2,663 2,802 2,500 2,000 1,500 1,000 500-2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Congreso Nacional Lechero 2012 21 y 22 de noviembre. San Carlos, Costa Rica

Centroamérica: Producción de Leche por país 2001-2010. 1,000,000 900,000 800,000 700,000 600,000 500,000 400,000 300,000 200,000 100,000-2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 CR ES GU HO NI

Centroamérica: Participación porcentual de los países en la producción de leche, 2009 NICARAGUA 21% PANAMA 5% COSTA RICA 27% HONDURAS 21% GUATEMALA 10% EL SALVADOR 16% Fuente: Cámara Nacional de Productores de Leche con datos de FAOSTAT 2010

Centroamérica: Comercio Total de Lácteos Miles de TM ELF. 2011. -502.9-99.8 Centroamérica 522.0 19.1 188.4 88.6 262.2 1,355.9 664.1 117.0 379.2-691.8 487.8 26.9 Exportaciones Importaciones Saldo -460.9 111.3 233.5 122.2 Fuente: CNPL con datos de SIECA, 2012

Centroamérica: Comercio Total de Lácteos Miles de TM. 2011. -77.2-23.5 Centroamérica 85.8 8.6 33.3 9.8 46.9 214.1 146.4 15.2 62.1-67.7 62.1 7.2 Exportaciones Importaciones Saldo -54.9 17.7 58.7 41.0 Fuente: CNPL con datos de SIECA, 2011.

Centroamérica: Comercio Total de Lácteos. Millones US$. 2011. -$169.4 -$69.3 Centroamérica $185.1 $15.7 $88.0 $17.8 $88.5 $548.7 $278.7 $50.9 $139.4 -$270.0 $172.4 $17.6 Exportaciones Importaciones Saldo -$154.8 $52.3 $88,2 $35.9 Fuente: CNPL con datos de SIECA, 2011.

Comercio Centroamericano de Lácteos: Origen Importaciones. 2011, % Volumen Total 214.1 mil TM Chile 3% UE-27 6% Australia 3% Panamá 3% Otros 1% Nueva Zelanda 5% CAFTA 12% CA-5 52% México 15%

Comercio Centroamericano de Lácteos Destino de las Exportaciones. 2011. % Volumen Total 146.4 mil TM R.Dom. 5% Venezuela 10% Cuba 1% Otros 1% Panamá 4% CAFTA 3% Centroamerica 5 76%

Centroamérica: Comercio Total de Lácteos Precio exportaciones / Costo importaciones. US$/Kg. 2011 Fuente: CNPL con datos de SIECA, 2012.

180 Consumo promedio por habitante de Productos Lácteos (2011). Kg ELF per cápita. 185 160 140 120 137 110 101 100 84 80 60 60 40 20 - Fuente: CNPL con datos de CNPL, BCCR, FAO y SIECA, 2012.

Comparación de variables Sector Lácteo Centroamericano entre los años 2000 y 2011 Variable Producción Exportaciones Importaciones Unidad Millones de Kg Centroamérica % 2000 2011 Cambio 00-11 2,499.4 3,357.2 (2010) % / Prom Anual 34.3% 3.8% Millones US$ 56.8 278.7 390.7% 39.1% Millones Kg 49.2 146.4 195.6% 19.6% Millones Kg ELF 229.8 664.1 189.0% 18.9% Millones US$ 252.2 548.7 117.6% 11.8% Millones Kg 131.4 214.1 62.9% 6.3% Millones Kg ELF 980.1 1,355.9 38.3% 3.8% La producción anual de leche de Centroamérica creció en el período a una tasa de 3.8% anual en promedio. Las exportaciones expresadas en términos de ELF crecieron 39.1% como promedio anual. Las importaciones en ELF, por el contrario, crecieron a una tasa del 3.8% anual promedio. El consumo per cápita incrementó en el período un 1.8%. Consumo per cápita % Exportaciones de la producción Kilos/ Persona 99.2 101.0 1.8% 0.2% % 9.2% 22.3% El porcentajes de la producción que se exporta se incrementó de un 9.2% a un 22.3% promedio anual Fuente: CNPL, con base en datos de la FAO y SIECA

CENTROAMÉRICA Precios de referencia pagados al productor formal por leche cruda fría, grado A U.S.$/Litro País / Año 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Costa Rica 0.28 0.27 0.26 0.28 0.27 0.28 0.28 0.30 0.30 0.31 0.46 0.47 0.48 0.47 0.47 El Salvador 0.45 0.47 0.43 0.40 0.33 0.30 0.30 0.30 0.36 0.36 0.44 0.47 0.49 0.48 0.52 Guatemala 0.48 0.43 N.D. 0.40 0.28 0.25 0.25 0.32 0.35 0.45 0.42 0.47 0.47 0.48 0.43 Honduras N.D. N.D. N.D. 0.30 0.32 0.28 0.28 N.D. N.D. 0.40 0.46 N.D. 0.38 0.50 0.53 Nicaragua 0.31 0.31 0.28 0.29 0.29 0.28 0.28 0.30 0.28 0.23 0.41 0.37 0.34 0.39 0.31 Panamá N.D. N.D. N.D. N.D. N.D. N.D. 0.28 0.29 N.D. 0.36 0.45 N.D. 0.52 0.53 0.55 Máximo Intermedio Mínimo Datos no disponibles Fuente: CNPL, con base en reuniones de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC)

El Sector Lácteo Costarricense Congreso Nacional Lechero 2012, 21 y 22 de noviembre. San Carlos, Costa Rica

Datos generales Superficie del país : 5,110,000 hectáreas Superficie ocupada por fincas lecheras: 110,000 Hectáreas Producción de leche: 966.3 millones de litros Procesamiento industrial: 579.8 millones de litros de leche Leche informal: 40 % sobre el total de la leche producida Cantidad de productores de leche: 14,355 (fincas) Productividad media: 7,683 lts/hectárea/año Cantidad de Industrias: 43 Capacidad instalada: 2.5 millones lts/día

Costa Rica: Evolución del Hato de leche especializado y doble propósito (1984-2011) 350,945 262,809 482,000 308,000 222,879 162,001 405,550 244,399 El Hato nacional lechero decreció en la década de los noventas, no obstante, en la primera década del Siglo XXI, se incrementa nuevamente, con la incorporación de nuevos productores que previamente se dedicaban a la ganadería de carne. 1984 1991 2000 2011 Doble Propósito Lechería Especializada Costa Rica, Producción anual de leche Fuente: MAG, SEPSA, CORFOGA, SENASA

Costa Rica: Distribución Geográfica de la Ganadería de Leche

Costa Rica: Ubicación de los Principales Sistemas de producción de leche en Costa Rica: Lechería especializada de zonas bajas (Cantón de San Carlos, Sarapiquí y Río Frio) Lechería especializada de altura (Meseta central del país) Lechería doble propósito de zonas bajas (Guanacaste, Puntarenas y Limón) Características: Utiliza cruces de razas europeas con cebuínas, baja carga animal, baja inversión en bienes de capital, producciones por área y animal bajas, extensión promedio de 100 a 120 Has. Características: Utiliza razas europeas, carga animal alta, elevada inversión en infraestructura y equipos, producciones por área y animal altas, extensión promedio de 50-60 Has.

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Costa Rica: Producción de Leche 1980-2012 (Millones de Kg.) 890 892 864 824 786 762 775 707 722 737 752 1015P 953 966 482 434 450 391 399 404 410 365 346 308 310 327 298 584 550 509 519 531 Crecimiento anual promedio 1980-2012: 7% Datos preliminares 2012 BCCR Fuente: Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica con datos BCCR y SEPSA, 2012.

Costa Rica: Elaboración de productos lácteos Leche Polvo, 8% Otros, 3% Helados, 4% Cremas ácidas, 3% mantequilla, 1% Yogurt, 1% Quesos 18% Leche Fluida, 62%

Costa Rica: Distribución de la producción entre las principales 7 empresas del país Leche recibida En % En Cooperativas 84.8 En No-Cooperativas 15.2

Aporte de la producción de leche a la economía nacional

Costa Rica. Valor Agregado de las principales actividades primarias del sector agropecuario, 2008-2011. (Millones de colones corrientes) Actividades 2008 2009 2010 a/ 2011 a/ Variación % 2011/2010 Congreso Nacional Lechero 2012, 21 y 22 de noviembre. San Carlos, Costa Rica Participación % 2011 Banano 146,515 165,485 184,744 181,576-1.7 14.1 Café 74,476 90,491 123,031 154,692 25.7 12.0 Leche 115,309 126,821 140,999 143,888 2.0 11.1 Pollos 60,802 70,131 92,755 99,954 7.8 7.7 Piña 90,063 106,785 91,647 93,052 1.5 7.2 Madera 63,584 62,086 65,622 70,676 7.7 5.5 Ganado vacuno 61,623 61,420 59,797 68,335 14.3 5.3 Otros 56,787 59,206 66,776 66,861 0.1 5.2 Arroz 27,203 45,627 48,393 50,282 3.9 3.9 Yuca 56,922 57,419 36,873 42,518 15.3 3.3 Caña de azúcar 18,243 26,282 34,621 33,626-2.9 2.6 Palmito 21,263 30,979 31,146 32,539 4.5 2.5 Palma Africana 17,853 20,461 31,478 31,466 0.0 2.4 Naranja 22,878 17,839 22,526 27,576 22.4 2.1 Huevos 27,667 28,506 26,564 25,946-2.3 2.0 Pesca 24,729 24,724 24,388 25,613 5.0 2.0 Flores y Follajes 25,456 27,813 25,243 24,852-1.6 1.9 Melón 13,331 27,290 22,296 19,899-10.8 1.5 Papa 19,540 18,229 21,057 18,785-10.8 1.5 Mejoras agrícolas 13,063 14,186 14,055 14,972 6.5 1.2 Porcinos 8,061 5,861 18,011 13,293-26.2 1.0 Marginata 12,385 11,539 11,370 11,880 4.5 0.9 Tomate 8,346 8,786 13,577 9,294-31.5 0.7 Chayote 6,163 5,737 6,835 7,358 7.6 0.6 Frijol 2,276 3,013 3,769 5,743 52.4 0.4 Platano 4,439 5,877 3,973 4,509 13.5 0.3 Cebolla 3,769 4,499 9,030 4,357-51.8 0.3 Zanahoria 3,468 3,942 3,697 2,325-37.1 0.2 Repollo 2,077 1,851 2,499 1,982-20.7 0.2 Maíz 598 1,921 1,822 1,818-0.2 0.1 Cacao 2,632 2,425 2,646 1,767-33.2 0.1 Tabaco 358 267 228 226-0.7 0.0 TOTAL 1,011,879 1,137,500 1,241,469 1,291,659 4 100 a/ Preliminar 1/ ver Conceptos en anexos Fuente: SEPSA, con base en información del BCCR

Costa Rica. Valor Agregado de las principales actividades Pecuarias del sector agropecuario, 2008-2011. (Millones de colones corrientes) Actividades 2008 2009 2010 a/ 2011 a/ Variación % 2011/2010 Participación % 2011 Leche 115,309 126,821 140,999 143,888 2.0 40.95% Pollos 60,802 70,131 92,755 99,954 7.8 28.44% Ganado vacuno 61,623 61,420 59,797 68,335 14.3 19.45% Huevos 27,667 28,506 26,564 25,946-2.3 7.38% Porcinos 8,061 5,861 18,011 13,293-26.2 3.78% TOTAL 273,463 292,739 338,127 351,416 3.9 100% Congreso Nacional Lechero 2012 21 y 22 de noviembre. San Carlos, Costa Rica

Costa Rica. Volumen de los principales productos exportados por el sector pecuario, según partida, 2008-2011. (Toneladas Métricas) Partida Producto 2008 2009 2010 2011 Variación % Participación % 2011 2011/2010 0201 Carne bovina fresca o refrigerada 5,311 4,798 4,226 3,215-23.9 4.0 0202 Carne bovina congelada 10,508 11,120 8,863 10,173 14.8 12.6 0206 Despojos comestibles 3,421 3,560 2,394 2,136-10.8 2.6 0207 Carnes y despojos comestibles de aves 2,627 3,137 3,668 3,014-17.8 3.7 0401 Leche y nata sin concentrar 29,000 26,828 27,706 31,604 14.1 39.0 0402 Leche y nata concentradas 4,177 6,398 12,496 17,117 37.0 21.1 0403 Suero de mantequilla, leche, nata, cuajada 3,523 2,894 3,498 3,806 8.8 4.7 0406 Quesos y requesón 2,128 1,751 1,973 2,273 15.2 2.8 0407 Huevos de ave 1,007 1,232 1,000 2,096 109.6 2.6 Otros 6,828 4,615 3,058 5,545 81.3 6.8 67.6% Total 68,530 66,335 68,882 80,977 18 100 Congreso Nacional Lechero 2012 21 y 22 de noviembre. San Carlos, Costa Rica

Comercio de productos lácteos

Costa Rica: Importaciones Productos Lácteos Por Producto Productos 2008 2009 2010 2011 Valores en millones de dólares Maternizadas y modificadas 13.5 15.5 21.0 21.9 Quesos 9.5 7.3 10.5 12.9 Condensada 7.1 6.5 6.6 7.9 Helados 0.2 2.0 2.7 3.0 Evaporada 3.1 3.0 2.8 2.8 Sueros 3.1 2.1 1.6 2.1 Otros 6.4 1.6 1.5 2.8 Total 42.9 38.0 46.7 53.4 Valores en millones de Kilogramos Maternizadas y modificadas 2.2 3.5 4.7 4.9 Quesos 1.6 1.5 2.1 2.5 Condensada 3.9 4.7 4.1 4.4 Helados 0.0 1.0 1.3 1.3 Evaporada 1.8 2.0 2.0 1.9 Sueros 1.5 1.7 1.3 1.4 Otros 1.7 0.8 0.9 1.6 Total 12.8 15.2 16.3 17.9 Valores en millones de Kilogramos de leche fluida equivalente Total 94.8 100.5 105.1 113.4 Chile 15% EEUU 16% CA 7% Por Origen Otros 4% Panamá 16% México 25% UE 17% Fuente: Elaboración CNPL con datos SIECA

Costa Rica: Exportaciones Productos Lácteos 2011 Por Producto Por Destino Productos 2008 2009 2010 2011 Valores en millones de dólares Leche en polvo 13.2 21.7 43.2 43.9 Leche fluida 23.2 22.0 23.0 25.8 Quesos 10.0 6.1 6.0 6.9 Yogurt 4.0 4.5 5.4 5.9 Helados 3.7 2.7 3.1 4.0 Mantequillas 1.7 2.0 3.1 3.2 Otros 8.9 5.2 2.7 2.4 Total 64.6 64.2 86.5 92.1 Valores en millones de Kilogramos Leche en polvo 3.3 5.7 12.1 16.6 Leche fluida 28.9 26.6 28.2 31.7 Quesos 2.5 1.7 2.0 2.1 Yogurt 2.4 2.6 3.2 3.3 Helados 2.6 1.7 1.8 2.4 Mantequillas 0.5 0.6 1.0 0.9 Otros 6.6 3.9 1.7 1.5 Total 46.7 42.9 50.0 58.5 Valores en millones de Kilogramos de leche fluida equivalente Total 178.0 154.6 196.7 234.5 Panamá 8% Cuba 7% Honduras 10% Nicaragua 7% R.Dominicana 10% Otros 2% El Salvador 18% Guatemala 38%

CR: Contingentes Lácteos 2011 PRODUCTOS LÁCTEOS Partida Resumen Contingentes otorgados por COSTA RICA en Productos Lácteos AÑO 2012 (en toneladas métricas) Descrip. Monto contingente Total Asignado TOTAL CONTINGENTES Remanente Factor Equivalente Litros Leche Fluida (ELF) ELF Contingentes Totales ELF Contingentes Asignados 401 Fluidas 1,039 525 514 1.00 1,038.80 525.00 402 Polvo 3,551 632 2,919 8.10 28,764.72 5,120.82 403 Yogurt y Nat 50 50-0.79 39.50 39.50 404 Lactosueros 16.7-17 15.00 250.00-405 Mantequillas 246 246-1.04 255.84 255.84 406 Quesos 1,241 924 317 11.50 14,271.50 10,626.00 2105 Helados 926 926-2.06 1,907.56 1,907.56 Otras partidas * L. Sabor. 188 188-0.84 157.92 157.92 Total 7,258 3,491 3,766-46,686 18,633 Impacto contingentes Productos lácteos sobre la producción Nacional PRODUCCIÓN NACIONAL DE LECHE 2011 (TM): 969,300.00 % Contingentes Totales / Producción Nacional: 4.82% % Contingentes Asignados / Producción Nacional: 1.92% Congreso Nacional Lechero 2012 21 y 22 de noviembre. San Carlos, Costa Rica Equivalente de Dias de Producción Nacional de los Contingentes Totales: 18.00 Equivalente de Dias de Producción Nacional de los Contingentes Asignados: 7.02

Costa Rica: Producción, Importaciones, Exportaciones, Consumo aparente y consumo por habitante. 2001-2011. Variable Unidad 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Producción Importaciones Exportaciones Consumo aparente Consumo per cápita Miles de TM Miles de TM ELF Millones de US$ Miles de TM ELF Millones de US$ Miles de TM 737.2 761.9 785.6 752.3 774.6 823.8 864.3 890.0 891,7 953,0 966.3 82.8 96.5 97.8 94.2 93.7 91.7 68.9 21.9 24.1 24.3 24.9 29.9 31.1 24.8 77.3 71.2 86.1 78.4 100.4 97.8 110.4 21.5 20.7 27.4 28.7 31.6 38.8 50.2 94.8 100.5 105.1 113.4 42.9 38.0 46.7 53.4 178.0 154.6 196.7 234.5 64.6 64.2 86.5 92.1 742.7 787.2 797.3 768.1 767.9 817.7 822.8 806.8 837.6 861.4 845.2 Kg. 186.22 194.57 194.32 184.64 182.16 191.5 190.2 184.09 188.64 191.49 185.46 Fuente: Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica con datos de Banco Central y SIECA, 2011.

Precio base al productor (Octubre 2012) Empresa /Kg. leche $/Kg Coopebrisas 239.40 $ 0.48 Coopeleche 261.85 $ 0.52 Dos Pinos 278.71 $ 0.55 Los Alpes 229.28 $ 0.45 Monteverde 230.58 $ 0.46 Sigma Alimentos 234.05 $ 0.46 Informal Guanacaste 215.00 $ 0.43 Informal San Carlos 230.00 $ 0.46 Informal Turrialba 235.00 $ 0.47 Promedio simple 239.32 $ 0.47 Promedio ponderado 246.28 $ 0.49 Notas: 1) Se asume como factor de comparación, una entrega con 12,57% de sólidos totales, 3,82% de grasa, 3,21% de proteína. Fuente: CNPL con datos de las plantas y monitoreo del sector informal.

ene-06 abr-06 jul-06 oct-06 ene-07 abr-07 jul-07 oct-07 ene-08 abr-08 jul-08 oct-08 ene-09 abr-09 jul-09 oct-09 ene-10 abr-10 jul-10 oct-10 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 Costa Rica: Comportamiento del precio de la leche al productor. Valores en colones corrientes por Kg. Enero 2006 Octubre 2012. 300 Productor 11.7% Productor 12.57% 250 255 241 255 200 150 138 100 50 - Fuente: CNPL con datos de las industrias, 2012. Nota: Promedio simple para leches con 11.7% ST (3% grasa) y 12.57% (3.82% grasa). No se consideran bonificaciones ni castigos.

ene-06 abr-06 jul-06 oct-06 ene-07 abr-07 jul-07 oct-07 ene-08 abr-08 jul-08 oct-08 ene-09 abr-09 jul-09 oct-09 ene-10 abr-10 jul-10 oct-10 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 250 Costa Rica: Comportamiento del precio de la leche al productor. Valores en colones constantes de julio del 2006 por Kg. Enero 2006 Octubre 2012. Productor 11.7% Productor 12.57% 200 198 187 165 150 158 100 50 - Fuente: CNPL con datos de las industrias, 2012. Nota: Promedio simple para leches con 11.7% ST (3% grasa) y 12.57% (3.82% grasa)

Estructura porcentual de costos de producción Finca Lechera Servicios, 2.95% Transportes, 5.72% Otros, 1.11% Egresos financieros, 2.47% Depreciación de activos, 2.20% Mantenimiento, 7.42% Reproducción y salud, 5.97% Alimentación, 51.82% Mano de obra, 20.34% 40% -45% corresponde a alimentos concentrados

El precio de los granos importados es el principal determinante del precio de los concentrados Costos fabriles, operativos y fijos 12% Otras materias primas 10% Maíz + DDG + Soya + Cascarilla 78% Fuente: Modelos de Costos de Concentrados, Cámara Nacional de Productores de Leche

Ene-07 Abr-07 Jul-07 Oct-07 Ene-08 Abr-08 Jul-08 Oct-08 Ene-09 Abr-09 Jul-09 Oct-09 Ene-10 Abr-10 Jul-10 Oct-10 Ene-11 Abr-11 Jul-11 Oct-11 Ene-12 Abr-12 Jul-12 Oct-12 350 Precio internacional del maíz (Golfo EE.UU.). US$/TM. Enero 2007 Octubre 2012. 314 320 300 281 264 250 200 150 162 146 150 100 50 - Fuente: FAO, 2012.

ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov-08 dic-08 ene-09 feb-09 mar-09 abr-09 may-09 jun-09 jul-09 ago-09 sep-09 oct-09 nov-09 dic-09 ene-10 feb-10 mar-10 abr-10 may-10 jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 $/TM Colones / TM Costa Rica: Comportamiento del precio del maíz importado. Valores en $/TM. Enero 2008 - Octubre 2012. 400 350 300 250 200 150 100 50 - Colones / TM Dólares / TM 200,000 180,000 160,000 140,000 120,000 100,000 80,000 60,000 40,000 20,000 - Fuente: CNPL con datos de Hacienda, 2012. Nota: incluye solamente importaciones destinadas a alimentación animal.

Ene-07 Abr-07 Jul-07 Oct-07 Ene-08 Abr-08 Jul-08 Oct-08 Ene-09 Abr-09 Jul-09 Oct-09 Ene-10 Abr-10 Jul-10 Oct-10 Ene-11 Abr-11 Jul-11 Oct-11 Ene-12 Abr-12 Jul-12 Oct-12 700 Precio internacional de la soya (Golfo de EE.UU.). Valores en US$/TM. Enero 2007 Octubre 2012. 646 651 600 586 538 542 537 595 500 469 400 300 275 200 100 - Fuente: FAO, 2012.

ene-09 feb-09 mar-09 abr-09 may-09 jun-09 jul-09 ago-09 sep-09 oct-09 nov-09 dic-09 ene-10 feb-10 mar-10 abr-10 may-10 jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 $/TM 800 Costa Rica: Comportamiento del precio de la soya importada. Valores en $/TM. Enero 2009 - Octubre 2012. 400,000 700 600 500 Colones / TM 350,000 300,000 250,000 400 300 200 100 0 Dólares / TM 200,000 150,000 100,000 50,000 - Fuente: CNPL con datos de Hacienda, 2012. Nota: incluye solamente importaciones destinadas a alimentación animal.

Comisión Competitividad Modelo de Concentrados Composición Nutricional Participación % en Modelo por Volumen NUTRIENTE UNIDAD VALOR Proteína Cruda % 16.00 Proteína no degradable en Rumen % 44.00 Grasa % 5.40 Fibra Cruda % 7.00 Calcio % 1.00 Fósforo % 0.50 Energía Digestible kcal/kg 3480 Energía Neta de Lactancia Mcal/kg 1.88 Metionina % 0.26 Lisina % 0.79 Fibra Neutro Detergente % 20.50 Maíz: 50% = 23 Kg/qq DDG: 12% = 5.52 Kg/qq Harina de soya: 17% = 7.82 Kg/qq Cascarilla de soya: 6.485% = 2.96 Kg/qq Otras materias primas: 14.515% 6.7 Kg/qq. Fibra Ácido Detergente % 9.64 Carbohidratos no estructurales % 49.00 Ácido Linoleico % 1.65 Sodio % 0.30 Cloro % 0.40 Fracción A % 25.13 Fracción B % 66.12 Fracción C % 3.69

PRODUCCIÓN DE FORRAJES FORRAJES: Situación Los modelos de producción de leche tradicionales son cada día menos competitivos por su dependencia de insumos importados cuyos precios son cada vez más volátiles Costos crecientes reducen la rentabilidad de la actividad y disminuye la competitividad de los productos lácteos Propuestas de la CNPL Creación de una Red Nacional de Forrajes Análisis de sistemas de producción de países altamente competitivos Programas de Mejoramiento genético basados en la selección de animales más eficientes para convertir forrajes en leche

Red Nacional de Forrajes META: identificar forrajes, tubérculos, rastrojos, desechos agroindustriales, etc. que puedan utilizarse en la alimentación eficiente y rentable de vacunos para mejorar la competitividad del sector y reducir la emisión de gases efecto invernadero, mediante la generación de procesos y de actividades entre entidades estatales, centros de educación, investigación y el sector privado, articulados en la Red Nacional de Forrajes Situación y perspectivas de la producción de forrajes y otros alimentos para competitividad de la ganadería de leche en Costa Rica. IICA, 27 de setiembre, 2012

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Lic. Jorge Manuel González E. Presidente Cámara Nacional de Productores de Leche