PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE UNILEVER ESPAÑA S.A. Abril 2013

Documentos relacionados
II PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES ( )

Plan de igualdad efectiva entre mujeres y hombres

Plan de Igualdad de Oportunidades. Mujeres-Hombres. REVISIÓN y ACTUALIZACIÓN

DECÁLOGO PARA UNA CONTRATACION NO SEXISTA

PLAN DE IGUALDAD DE ISS FACILITY SERVICES, S.A.

Plan de Igualdad de Oportunidades Mujeres-Hombres. REVISIÓN y ACTUALIZACIÓN Octubre 2015.

PLAN DE IGUALDAD

RESULTADOS DEL SEGUNDO CUESTIONARIO DE CULTURA INSTITUCIONAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO FACTOR II. Clima Laboral. Encuestas 1,370.

PLAN DE IGUALDAD CENTRO ASTUR DE FORMACION INTEGRAL

I Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA AQUAGEST LEVANTE, S.A.

Plan de Igualdad Madrid, 20 de marzo de 2014

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA "SOCIEDAD REGIONAL DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS, S.A. (SOREA)"

Plan de Igualdad entre hombres y mujeres

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO Y EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

PLAN DE IGUALDAD. Junio Plan de Igualdad ed 01 AFA FORMACIÓN CONTINUA S.L. Página 1 de 17

DE IGUALDAD DE TRATO Y OPORTUNIDADES

Plan de Igualdad Avinatur

CONCEPTO Y CONTENIDO DE UN PLAN DE IGUALDAD ES UN BUEN PLAN DE IGUALDAD AQUEL QUE ES UN BUEN PLAN DE IGUALDAD SI SE PUEDE COMPROBAR

II PLAN de. Igualdad

PLAN DE IGUALDAD Resumen ejecutivo

PLAN DE MEDIDAS PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES

EMAKUNDE Instituto vasco de la mujer

Plan de Igualdad Empresa: FORMACION OCUPACIONAL CANARIA

Plan de Igualdad de Oportunidades Mujeres-Hombres. REVISIÓN y ACTUALIZACIÓN del Diagnóstico en 2015.

PLANES DE IGUALDAD COMISIÓN PARITARIA DE IGUALDAD. - El nº de integrantes no existe ni un mínimo ni máximo legal de componentes.

San Pablo, Zaragoza. Tfno Fax

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 COMPROMISOS DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 6 ÁREA 0: ACTUACIONES TRANSVERSALES ESPECÍFICAS 7

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA SISTEMA DE GESTION DE EQUIDAD DE GENERO PLANEACION GENERAL MEG:

UF2686: Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género

Contenidos Planes de Igualdad

MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo

Plan de Igualdad

EMPRESA MUNICIPAL MIXTA D AIGÜES DE TARRAGONA, S.A.

CUESTIONARIOS TÉCNICOS II. (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa?

I plan para la. I G U A L D A D. de mujeres y hombres

LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CON ENFOQUE DE GÉNERO DESDE LA ADMINISTRACIÓN VASCA

Qué es el Programa ÓPTIMA?

UNIDAD DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE LA UGR

Plan de Igualdad de Oportunidades

CONSORCIO EXTREMEÑO DE TRANSPORTE SANITARIO (CETS)

PROGRAMA FORMATIVO FOR FOR

INDUGRÁFIC ARTES GRÁFICAS, S.L.

PROGRAMA FORMATIVO FOR FOR

I er PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

PLAN DE IGUALDAD ASOCIACION CENTRO COMERCIAL ABIERTO DE NERJA

Grupo MBC, se implica en la Igualdad Efectiva y No Discriminación por razón de género, edad, raza u otras características personales.

Por qué estas Orientaciones?

DOCUMENTO Nº5 LISTADO DE COMPROBACIÓN DE CLÁUSULAS DE GÉNERO PARA CONTRATOS QUE TIENEN POR FINALIDAD LA IGUALDAD

Modelo de indicadores para el diagnóstico de la igualdad de oportunidades en una universidad pública *

I Plan de Igualdad de la Fundación Pascual Tomás

NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PLANES DE IGUALDAD

CUESTIONARIOS TÉCNICOS I. (Check-list) Cómo mido la situación de igualdad en mi empresa?

PLAN DE IGUALDAD

COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA ANTE LA LEY 8/2011 DE MARZO, DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EXTREMADURA

Plan de Igualdad. Empresa: MULTIANAU S.L. Fecha: 12/2/13

ASOCIACIÓN POSTHAC ENTIDAD SOCIAL POR EL EMPLEO

Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres BASF Española S.L.

SEGURISA, SERVICIOS INTEGRALES DE SEGURIDAD, S.A. REVISION PLAN DE IGUALDAD

ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS

I PLAN DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES, DE LA ASOCIACIÓN CULTURAS UNIDAS

Hitos en el proyecto de Igualdad de BBK

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Ley Orgánica 7/2007 obligación de las Administraciones Públicas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral

PROGRAMA DE CULTURA LABORAQL LIBRE DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN DIRIGIDO A LAS/OS FUNCIONARIOS DE LA ADMINSITARCIÓN MUNICIPAL

TALLER DE GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN LAS ORGANIZACIONES: GÉNERO

LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD DE GÉNERO EN LAS ORGANIZACIONES: ELABORACIÓN DE PLANES DE IGUALDAD

Retos. Resultados denuncias recibidas. 21 referidas a asuntos de índole laboral.

Los planes para la igualdad de mujeres Ay hombres en los centros de trabajo

Curso Online de. Tel

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACCIONES PRO EQUIDAD

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACCIONES PRO-EQUIDAD

Kit para la implantación de medidas Nº 4 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN DE ACTUACIONES EN MATERIA DE IGUALDAD

II Plan de Igualdad de Ibermutuamur. 1 de marzo de febrero 2022

Formación a toda la plantilla. 3 personas voluntarias con los proyectos de: Foro Klimatec Compra Pública Verde Erronka garbia. Apoyo experto externo

Hacia la igualdad de género en EMT Madrid: dos ejemplos de buenas prácticas. Dirección de Comunicación y Consultoría communications and consultancy

Resultados microdiagnóstico Uliazpi

ENCUENTRO: LA INTEGRACIÓN DEL MAINSTREAMING DE GÉNERO EN LAS ORGANIZACIONES DE EMPLEO Y FORMACIÓN: RETOS Y REALIDADES

EL ACCESO DE LAS MUJERES AL EMPLEO. Rafael Sastre Ibarreche

Plan de Igualdad

Programa de cultura institucional. Resultados del Segundo Cuestionario de Cultura Institucional aplicado en el Instituto Nacional de Ciencias Penales

Plan de Igualdad de PARQUE ISLA MÁGICA, S.A.

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

PERSONAL. La formación, la motivación y la igualdad de condiciones son la base de la gestión de las personas en Dbus

PLAN DE ACCIÓN DE CULTURA INSTITUCIONAL PARA LA IGUALDAD 2014 SECTOR CENTRAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

Alerta Laboral. Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de julio de 2018, por el que se aprueba el Plan Director por un Trabajo Digno

12. PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN DEL ACOSO MORAL, ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO... 25

PLAN DE IGUALDAD DE UNION SAFA. Fundamentos del Plan de Igualdad

A) Aspectos generales relativos al plan de igualdad o las medidas de igualdad

LOGO LO USO NO SEXISTA DEL LENGUAJE EN CCOO DE CANTABRIA

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL 2014

HOJA DE RUTA - CONVENIO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ASESORAMIENTO AGRARIO ASTURIANO SL

INTRODUCCIÓN

PRINCIPALES CONCLUSIONES EXTRAIDAS DEL TALLER DIVERSIDAD-GÉNERO JORNADAS GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD Y EQUIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

Jornada Condiciones de trabajo, reproducción, embarazo y lactancia

PLAN DE IGUALDAD DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS DE GIJÓN

PERSONAL. La formación, la motivación y la igualdad de condiciones son la base de la gestión de las personas en Dbus

GUÍA PARA LA REDACCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA MEJORA DE LA HIGIENE DE LAS MANOS EN LOS CENTROS SANITARIOS DE CANARIAS

INFORME DE PROGRESO 2011 OBJETIVOS 2012

Transcripción:

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE UNILEVER ESPAÑA S.A. Abril 2013 1

2 COMISIÓN DE igualdad

COMPOSICIÓN Y COMPETENCIAS 3 Competencias Además de las generales. Tiene de forma particular que: Analizar Interpreta Seguimiento y Revisión Resolver Conflictos Evaluación anual

1. Metodología de Trabajo ELABORACIÓN PLAN DE IGUALDAD Fase de Iniciativa: Compromiso Dirección de empresa y Acuerdo con la Representación Legal de la Plantilla Fase de Diagnóstico: Análisis situación de la empresa Fase de Elaboración del Plan de Igualdad: Negociación con representación legal de las trabajadoras y los trabajadores. 4 Fase de Aplicación: Según calendario de actuación. Fase de Evaluación y Seguimiento

1. Metodología de Trabajo METODOLOGÍA SEGUIDA PARA EL DIAGNÓSTICO Propuestas del Institut Català de les dones, el Ministerio de Trabajo y el Instituto de la Mujer, adaptadas a las características de la empresa. 5

1. Metodología de Trabajo ENCARGADOS DEL DIAGNÓSTICO: Asesores Externos FUENTES DE INFORMACIÓN: CONVENIO COLECTIVO PÁGINA WEB CORPORATIVA DIAGNÓSTICO CUESTIONARIO REPRESENTACIÓN LEGAL PLANTILLA 6 INFORMACIÓN CUANTITATIVA (años 2010 y 2011) Y CUALITATIVA FACILITADA POR LA EMPRESA

1. Metodología de Trabajo ÁMBITOS OBJETO DE ANÁLISIS: 1.- POLÍTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 2.- POLÍTICA SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 7 3.- COMUNICACIÓN, IMAGEN Y LENGUAJE

1. DIAGNÓSTICO 4. REPRESENTATIVIDAD DE LAS MUJERES Y DISTRIBUCIÓN DE PERSONAL 5. POLÍTICA RETRIBUTIVA 6. DESARROLLO PROFESIONAL 8 7. CONDICIONES LABORALES (Tipos de Jornada y contratos)

1. Metodología de Trabajo 8. CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL 9. ACOSO, ACTITUDES SEXISTAS Y PERCEPCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN 10. CONDICIONES FÍSICAS DEL ENTORNO DE TRABAJO 9 11. REPRESENTACIÓN LEGAL DE LA PLANTILLA

2. Resultados 1.- POLÍTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Aspectos Positivos: Compromiso y acuerdo con la Representación Legal de la Plantilla para elaboración de Plan de Igualdad. Constitución de una comisión de igualdad. Aspectos a Mejorar: Información al personal sobre igualdad de oportunidades para incorporar perspectiva de género en todas las políticas de la Empresa. Agente para la Igualdad. 10

2. Resultados 11 3.- COMUNICACIÓN, IMAGEN Y LENGUAJE Aspectos Positivos: Compromiso Empresa Representación Social para poner en marcha un plan de igualdad y comunicación a través del acuerdo alcanzado. Aspectos a Mejorar: Imagen de la Empresa a través de la página web. Lenguaje utilizado en la página web y en los diversos documentos de la compañía (incluido convenio colectivo).

2. Resultados 12 4.- REPRESENTATIVIDAD DE LA MUJER Y DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL Aspectos Positivos: Mayoría absoluta de Mujeres (sin fuerza de ventas). Plantilla equilibrada porcentualmente incluyendo Fuerza de Ventas. Mayor incorporación de mujeres en los últimos años. Aspectos a Mejorar: Departamentos principalmente ocupados por uno u otro sexo. Mayor presencia de hombres en grupos profesionales de mayor nivel jerárquico y en el área de ventas. Mayor contratación de mujeres con contratos temporales.

2. Resultados 13 5- POLÍTICA RETRIBUTIVA DE LA EMPRESA Aspectos Positivos: Determinación objetiva de salarios según convenio colectivo. Incentivos y beneficios ligados al cumplimiento de requisitos objetivos. Principio de igualdad retributiva reconocido en convenio colectivo. Aspectos a Mejorar: Mayor presencia de hombres en bandas salariales superiores, incluso dentro del mismo grupo profesional.

3. Propuestas de acciones 1.- POLÍTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Dar a conocer a la plantilla el objetivo de la empresa en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres a través de intranet, revista corporativa y campañas informativas. Designar a una persona como Agente para la Igualdad Definir y documentar las funciones asumidas por el Agente para la igualdad de la Empresa y la Comisión de igualdad e informarlas a la plantilla. 14

3. Propuestas de acciones 15 2.- POLÍTICA SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Participar o promover campañas o proyectos en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Difundir a través de intranet compromisos asumidos en materia de igualdad de oportunidades. Participar o promover programas de inserción, permanencia y/o promoción de colectivos con dificultades de inserción en el ámbito laboral.

3. Propuestas de acciones 2.- POLÍTICA SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Análisis y valoración del Programa Becarios como instrumento para favorecer la inserción y promoción de jóvenes con perspectiva de género: Análisis de mujeres y hombres que han participado en el mismo y se han incorporado a la plantilla. 16 Difundir y dar a conocer los compromisos asumidos por la empresa en materia de responsabilidad social a los efectos de que la misma sea compartida con la representación social.

3. Propuestas de acciones 3.- COMUNICACIÓN, IMAGEN Y LENGUAJE Elaborar Plan de comunicación a los efectos de hacer público: Objetivo de la Empresa de alcanzar la igualdad de condiciones laborales entre mujeres y hombres Diagnóstico y Plan de Igualdad Difundir las acciones llevadas a cabo en materia de igualdad de oportunidades a través de intranet. 17

3. Propuestas de acciones 3.- COMUNICACIÓN, IMAGEN Y LENGUAJE 18 Crear, distribuir y difundir una guía de recomendaciones y uso de lenguaje neutro. Utilizar los criterios establecidos en la Guía de lenguaje neutro en cualquier clase de comunicación (acuerdos y pactos colectivos, revista interna, página web, denominación puestos de trabajo, intranet). Incluir en los anuncios de empleo de UNILEVER mensajes relacionados con la igualdad de género.

3. Propuestas de acciones 3.- COMUNICACIÓN, IMAGEN Y LENGUAJE Seguimiento por la Comisión de Igualdad de la imagen de la Empresa a través de los diferentes canales de comunicación. 19 Impartir formación con el objeto de garantizar la efectiva aplicación de la guía de lenguaje neutro y sensibilizar a la platilla en materia de igualdad de oportunidades.

3. Propuestas de acciones 4.- REPRESENTATIVIDAD DE LA MUJER Y DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL 20 Analizar y controlar el sistema de contratación de personal y publicación de vacantes de plantilla a cubrir por promoción interna desde una perspectiva de género. Establecer criterios que introduzcan la perspectiva de género en el proceso de selección para puestos de trabajo en los que la mujer o el hombre se encuentren subrepresentados.

3. Propuestas de acciones 5- POLÍTICA RETRIBUTIVA DE LA EMPRESA 21 Analizar causas de diferentes bandas salariales en las que se encuentran mujeres y hombres dentro del mismo grupo profesional. Análisis de la valoración retributiva de la titulación o formación tanto de mujeres como de hombres. Continuar fomentando la promoción de mujeres a puestos de mayor responsabilidad y nivel retributivo (WL2/3+)

3. Propuestas de acciones 5- POLÍTICA RETRIBUTIVA DE LA EMPRESA Analizar periódicamente la distribución de la plantilla por grupos profesionales y bandas salariales, identificando a los trainees y personas con contrato de prácticas, a los efectos de controlar el cumplimiento de los compromisos asumidos en materia de no discriminación entre géneros y verificar el respeto de los mínimos de convenio. 22 Dar a conocer a la plantilla los beneficios sociales vigentes en la Empresa, incluidos los acordados por negociación colectiva.

3. Propuestas de acciones 6. DESARROLLO PROFESIONAL 23 Controlar que se utilicen criterios neutros para la selección externa y promoción interna. Adecuar denominación y descripción de los puestos de trabajo y de competencias profesionales de acuerdo con la guía de lenguaje neutro que se elabore. Creación de impresos estándar neutros en los procesos de selección Definición de técnicas de selección neutras.

3. Propuestas de acciones 6. DESARROLLO PROFESIONAL 24 Asegurar que la promoción y los ascensos de grupo profesional y WL se produzcan en igualdad de condiciones mediante un control periódico anual. Garantizar la igualdad de oportunidades para el desarrollo profesional de las personas trabajadoras que hayan optado por medidas de conciliación de la vida familiar y laboral. Continuar potenciando la incorporación de mujeres en cargos de más responsabilidad y en mandos intermedios.

3. Propuestas de acciones 6. DESARROLLO PROFESIONAL Comunicar las vacantes internas Análisis por la comisión de igualdad de motivos escasa participación del personal en actividades formativas y propuesta de acciones para promover participación. 25

3. Propuestas de acciones 9. ACOSO, ACTITUDES SEXISTAS Y PERCEPCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN 26 Recopilar y, en su caso, adecuar en un protocolo escrito de actuación o manual interno a aplicar en casos de acoso de cualquier tipo en el trabajo (acoso moral, acoso sexual o acoso por razón de sexo) los procedimientos corporativos existentes.

3. Propuestas de acciones 10. CONDICIONES FÍSICAS DEL ENTORNO DE TRABAJO Protocolizar la adecuación de los lugares y puestos de trabajo de las mujeres embarazadas, estableciendo un procedimiento que asegure que la información sobre el estado de las trabajadoras se dirija adecuadamente a las personas responsables en PRL. Informar a la plantilla de los resultados de la Encuesta de Riesgos Psicosociales y de las medidas que se vienen llevando a cabo en función de las necesidades detectadas. Llevar a cabo campañas informativas y de sensibilización para prevenir las enfermedades que afectan en particular a hombres, y aquellas que afectan en particular a mujeres. 27

4. Actuaciones realizadas COMUNICACIÓN RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO A LA COMISIÓN DE IGUALDAD. ANÁLISIS Y REVISIÓN DEL DIAGNÓSTICO POR LA COMISIÓN DE IGUALDAD. MODIFICACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE CONFORMIDAD CON LO ACORDADO POR LA COMISIÓN DE IGUALDAD. ANÁLISIS Y NEGOCIACIÓN ACCIONES A INCLUIR EN EL PLAN DE IGUALDAD POR LA COMISIÓN DE IGUALDAD. ACUERDO Y APROBACIÓN PLAN DE IGUALDAD DE UNILEVER EN ABRIL DE 2013 28

5. Actuaciones realizadas COMISIÓN DE IGUALDAD OBJETIVOS PRIORITARIOS 29 - INFORMACIÓN A LA PLANTILLA SOBRE EL PLAN DE IGUALDAD ACORDADO - APLICACIÓN/SEGUIMIENTO DE ACCIONES INCLUIDAS EN PLAN DE IGUALDAD DE UNILEVER ESOAÑA S.A.

Actuaciones realizadas 1- Guía de Lenguaje neutro. 2- Protocolo a seguir en caso de Acoso. 3- Formación a el Comité de Empresa y Dirección en materia de Igualdad. 4-Pagina especifica en nuestra intranet. 5- Recopilación de normas leyes y acuerdos en materia de igualdad para informar al personal 30

Guia de lenguaje neutro Unilever ÍNDICE Introducción Definiciones Cómo detectar el sexismo lingüístico recomendaciones Oficios, profesiones, cargos y títulos 31

Guia de lenguaje neutro Unilever Recomendaciones a seguir en el uso de imágenes recomendaciones Conclusión y principales recomendaciones Ejemplos prácticos 32