Planeamiento estratégico para la bancarización. Pedro Menéndez Richter

Documentos relacionados
Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ

CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA RESERVADA

Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito. Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008

DE FINANZAS 1. COMPRA DE CARTERA ES CONVENIENTE? Contenido: Cooperativa de Empleados de Dow Colombia APUNTES. No.

AHORRO ÚNICA OFERTA BANCARIA (UOB)

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

Diplomado Especializado en Gestión del Riesgo de Crédito

1º ENCUESTA HOTELERA Análisis de resultados. Olavarría 2013.

RENTABILIZANDO VIA CALIDAD DE CARTERA, LOS SEGMENTOS MASIVOS POPULARES MARILUZ SEJNAUI ORTÍZ

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS

Reforma Financiera: Alcances, ventajas y áreas de oportunidad

Presente y Futuro del Sistema Financiero Venezolano. Análisis de la Situación Bancaria en Venezuela. José Grasso Vecchio Noviembre 2007

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015,

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CRÉDITO Y LA COBRANZA. Fono:

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la

APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA

DIPLOMADO EN GESTIÓN INTEGRAL DE BIENES RAÍCES

IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

Llegando a la Base de la Pirámide. Santiago Pérez M Vicepresidente Banca de Personas y Pymes Bancolombia

Las MIPYMES, constituyen un soporte importante de la economía Dominicana, porque representan una de las principales fuentes de generación de riqueza

588 87% (USD % (USD

Negocios Internacionales

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

Disciplina de Mercado Datos para Disciplina de Mercado. Exposiciones a gobiernos y bancos centrales

Análisis Económico de Decisiones Conceptos Claves Indicadores

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina

NEWSLETTER. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Volumen 33, abril de 2016

Tasas de Interés Activas MN

CATÁLOGO DE CUENTAS ACTIVO DISPONIBILIDADES

Contribución del Banco de México al crecimiento. Manuel Sánchez, Miembro de la Junta de Gobierno

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PROCESOS LOGISTICOS. Sesión : 4. Profesor: MBA Mario Minaya Flores ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS

FORMULA PARA CRÉDITO CON GARANTIA PLAZO FIJO

Santiago, 21 de Marzo

PLAN ESTRATEGICO. Vivienda digna con responsabilidad social y económica

Desarrollo de clases Análisis de empresas - FODA

DIPLOMADO GERENCIA ESTRATÉGICA DE VENTAS INTERNACIONALES

NIIF: un marco en continuo proceso de cambio Nuestra experiencia y desafíos

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Diciembre de 2013

BALANCE GENERAL DE SOFOM

Hace pocos años, el acceso a servicios financieros era. restringido, estaba dirigido solamente a grandes y medianas

ARTURO HUERTA GONZÁLEZ POR QUÉ NO CRECE LA ECONOMÍA MEXICANA Y CÓMO PUEDE CRECER EDITORIAL DIANA MÉXICO

Comisiones por Servicios Bancarios Banca Empresarial 2017

Certificados. Monto mínimo de apertura RD$ Monto mínimo de apertura US$ US$ 5, Penalidad por cancelación

para la Inclusión Financiera

Introducción a la Estrategia

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Junio de 2014

C O M U N I C A C I O N N 2006/126

CONCEPTOS, FORMULAS Y EJEMPLO DE CALCULO DE INTERESES TARJETA DE CREDITO CMR VISA PLATINUM

El Grupo la Caixa obtiene millones de beneficio recurrente en 2008, un 2% más, y consolida su fortaleza financiera

BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DEL 2016 BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

TASAS DE USO JUDICIAL E HISTÓRICAS DE CONSULTA FRECUENTE

EFECTOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA BANCA

CUENTA PREMIUM AAA (1) DE A ,50% DE 2501 A ,35% DE A ,75% DE 5001 A ,45%

M.A. Marco Antonio Rosales Admon. Moderna. Reyes A. Fundamentos de Administración, Koonts H.

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

Banco ProCredit Colombia S.A. Presentación institucional 2016

Escalas de Calificación HR Ratings

CLASIFICACIÓN POR PLAZOS REMANENTES DEL ACTIVO Y DEL PASIVO EN EUROS (1)

Abre tu Cuenta Banorte Fácil hoy mismo en cualquiera de las más de 1,100 sucursales Banorte.

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

Los mercados en un entorno de crisis. Estrategias en este escenario

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011

La industria bancaria en el año 2014

Mal manejo económico por parte de un gobierno: la experiencia peruana

CUADERNO DE VENTA Empresa Editorial. Presentación oportunidad de inversión

CONVENIO DE COLABORACIÓN FINACIERA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIAS NUMEROSAS

1. DETERMINACION DE CARGOS ASOCIADOS Y OTROS POR TIPO DE CRÉDITO

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

SO INTENSIVO CONTRATACIONES PÚBLICAS

Sesión 2. Compensación y Beneficios Consideraciones sobre el diseño del programa de beneficios en el entorno actual

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO FUNDAMENTACION CUALITATIVA DE LOS INGRESOS POR ORIGEN

TARIFARIO DE TARJETAS Y DE CANALES ELECTRONICOS

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

TARIFARIO DE TARJETAS Y DE CANALES ELECTRONICOS

TARIFARIO DE OPERACIONES ACTIVAS Y PASIVAS

Mejores Profesionales Mejores Empresas. Rediseñando la relación Universidad - Empresa

Cómo buscar e interpretar la información sobre los bancos?

COSTO DE CAPITAL. Tema 3.1 Costo de capital y CPPC. Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. JLEA

IECE PLAN ESTRATÉGICO

FAMILIA DE TARJETA Capital de trabajo

$ 149,00 Sin Fondos - Arancel s/importe de cada cheque 10 por 1000

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

FOLLETO DE TARIFAS. TARJETAS. Epígrafe Servicios de Pago. No sujeto a verificación del Banco de España... Epígrafe 1º

Tesorería Corporativa

12.5% Banco de Crédito de Bolivia. Principales Indicadores, Evolución del Banco de Crédito de Bolivia, Directorio y Gerencia

Multibanca Colpatria Tarifas productos y servicios nacionales / Empresas & PYMES Vigentes desde el 1 de octubre de 2015.

RECURSOS HUMANOS RECLUTAMIENTO DE PERSONAL

Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

TEMA 3. ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL.

Transcripción:

Planeamiento estratégico para la bancarización Pedro Menéndez Richter

Bancarizacion Intermediación financiera Sistema de pagos Apoyo en desarrollo de negocios (información, contactos, etc)

Plan estratégico Objetivos Estratégicos Diagnostico del entorno y de la industria (Riesgos y oportunidades) Diagnostico Interno (Capacidades, fortalezas y debilidades) Misión y Visión Chip estratégico Planeamiento financiero

Diagnostico externo En las etapas avanzadas, los bancos reducen su participación en la intermediación financiera Aparece competencia en el sistema de pagos Bancos de inversión, acceso a internet, diarios especializados, proveen de información Redes de contactos

Diagnostico externo Entorno macroeconomico fluctuante. Globalizacion aumenta el riesgo y las oportunidades. Tasas de interes en funcion del riesgo pais y del sector Calificacion de creditos queda desctualizada

Restricciones a la competencia: Posición dominante en el mercado Restricciones legales (operaciones que no se pueden hacer) y políticas Requisitos de capital Personal profesional disponible

Oportunidades Politicas de regionalizacion y descentralización Impulso politico a proyectos pero carencia de un banco de estudios de factibilidad Disponibilidad de fondos Mercado mundial avido de productos especializados

Riesgos en el mercado Clientela: como se evalúa, información, capacidad, moral (políticos que promueven la moratoria o condenación) Actividad económica Capacidad empresarial del cliente

Capacidades Fondos prestables, Líneas de crédito, Modalidades de operación Recursos de TI Información del deudor Red de agencias Personal calificado

Capacidades Información para consultoría Promotores Capital Asignado para riesgos Asignado para inversiones Asignado para gastos operativos Procesos formalizados

Caso Banco de la Nación Necesidad de aumentar el consumo privado para reactivar la economía como parte de plan anticrisis asiática (aumento de 5% del CP) Empleados públicos son el 10% de la PEA Riesgo cero Estudio de riesgo crediticio simple y rapido Operatividad simple para desembolso y resuperación Tasas de interés de la competencia, gigantescas

Caso del Banco de la Nacion Ventajas competitivas: Red de agencias Exclusividad en el manejo de las cuentas de remuneraciones Información disponible internamente Elementos adversos: Preocupación de la banca privada Demandas irreales de los políticos Falta de recursos financieros Mala atención a clientes

Sistema de pagos Tarjetas de debito solo para uso en el banco Insuficiente numero de cajeros electrónicos Cajeros antiguos y obsoletos Pocas ventanillas en agencias Sistemas de computo para atención en ventanilla, lentos Horario de atención (clientes y empleados) Concentración de días de pago

Soluciones Obtener fondos prestables: Reducir la caja en efectivo Uso del modelo Orr Miller y SW especializado Convenio de caja en custodia con el BCRP Racionalizacion de cajeros electronicos Retener y captar depósitos Pago de remuneraciones y pensiones: pago o ahorros? Plan de ahorros en provincias Aumentar las utilidades retenidas

Mejorar la atención al publico Reducir el tiempo de atención Cambio del sistema de ventanillas Upgrade del equipo Dosificador flexible de colas por especialidades Tarjeta de debito Visa Aumento del numero de ventanillas Apertura de nuevas agencias Remodelación de locales

Resultados Mejora de la imagen del banco Aumento de utilidades y de capital Mejora de la cartera de colocaciones Mejora de la atencion al publico Aumento de la participacion en el sistema de pagos. Incluso otros bancos tienen convenios para atenderles sus operaciones.

Aspectos adversos Temor de la banca privada por desborde de competencia Presiones políticas para otorgar prestamos en condiciones desventajosas (clientes sub prime, condenación de deudas) Limites al crecimiento; relativo todavía pero en unos años mas adelante. Aumento de competencia mediante modalidades mas flexibles (tarjeta de crédito de las casas comerciales)

Enseñanzas Plan estratégico basado en pocos objetivos pero consistentes entre si: 1. Mejora de atención a cliente 2. Aumento de utilidades 3. Mejora de procesos internos