Barcelona, 18 de enero de 2017

Documentos relacionados
Barcelona, 20 de julio de 2016

Barcelona 17 de enero de 2017,

Barcelona 18 de abril de 2017,

JAPAN DEEP VALUE FUND, FI

Barcelona 16 de noviembre de 2017,

Acciones. Asset Management Investment Support Department

Barcelona 10 de mayo de 2016,

La crisis internacional

Reporte Financiero - Junio 2009 Información al cierre de Junio 2009.

Reporte Financiero - Julio 2010 Información oficial al cierre de julio 2010

multi OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

Resultados ejercicio

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

BOLETÍN DE ACTUALIDAD SOBRE MERCADOS FINANCIEROS abril 2016

Reporte Financiero - Mayo 2010 Información oficial al cierre de mayo 2010

PRESENTACION DE RESULTADOS 9 Meses 2017

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010

sumario Japón: ahora va en serio Pag 1

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

La acción Banco Sabadell

Cemento. Concesiones de Energía. Concesiones de Transportes. Ingeniería y Construcción. Vestuario y Calzados. Promoción Inmobiliaria

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

PREVISORA INVERSIONES, SICAV, SA

Informe de Carteras Especializadas MES: JUNIO INDICE

La visión de los gestores

ESTRATEGIA MERCADOS FINANCIEROS

ANÁLISIS DE UNA CARTERA

Servicio S s e r C v i i u c dio a s d C an iu o d s adanos Noviembre

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Departamento Research

Evolución de los Negocios Primer Trimestre 2014 (Enero-Marzo)

GRUPO URALITA INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE DE 2012

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

TOMA DE BENEFICIOS EN LAS BOLSAS EUROPEAS

Resultados económicos y financieros del sector eléctrico español. Noviembre 2016

Reporte Financiero noviembre 2013

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE ABRIL 2017

Información Financiera Seleccionada del Emisor

LA LIBRA ESTERLINA HA SUBIDO MÁS DE UN 2%

La visión de los gestores

MERCADOS FINANCIEROS

VOCACIÓN DEL FONDO VOCACIÓN DEL FONDO

INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014

Informe Mensual Julio 2017

INFORME MENSUAL GPM ABACUS FI SEPTIEMBRE 2017

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

La visión de los gestores

Ezentis incrementa sus ingresos en un 49% hasta los 96,3 millones de euros.

Departamento Research

Enero Evolución de los mercados financieros

Informe de Carteras Especializadas MES: ABRIL INDICE

NTENA 3 TV ANTENA 3 TV ANTENA 3 TV ANTENA 3 TV ANTENA 3 TV ANTENA 3 TV ANTENA 3

porvenir Inversiones Ficha informativa Agosto Alternativas y/o portafolios de Inversión

Mayo 2011 BOLSACOM HEDGE FUND TRADING ARBITRAGE INFORME MENSUAL MAYO 2011 IIDEAS FROM

DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE NOVIEMBRE 2017 IIC

Contenidos. Hechos Destacados 4T 14. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comparación Resultados. Análisis financiero.

EL BANCO DE ESPAÑA MEJORA LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO.

Introducción a la renta variable. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

INFORME SEMANAL. Carteras Asesoradas

RESULTADOS A DICIEMBRE 31, Marzo 21 de 2017

Carta semestral de Avantage Fund

HOY REUNIÓN DEL EUROGRUPO PARA TRATAR EL RESCATE GRIEGO

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2007 Segunda Emisión Bonos Ordinarios. COP$ millones DICIEMBRE 2012

Evolución de los Negocios Resultados 9M 2014 (Enero-Septiembre)

6 de Mayo 2016 Resultados 1T 2016

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013

Resumen semanal: Semana del 27 de junio al 01 de julio. Resumen Semanal. 01 de julio de 2016

LAS PYMES ESPAÑOLAS SIGUEN LIDERANDO EL CRECIMIENTO DEL PAÍS

HOY EN LOS MERCADOS 15 de Mayo de 2014

Resultados: BBVA gana millones (+0,9%); excluyendo las operaciones corporativas, el beneficio crece un 43,3% hasta 3.

Departamento Research

Grupo Uralita EVOLUCIÓN EN BOLSA

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

Este mes, sin embargo, el fondo ha tenido un peor comportamiento relativo en comparación con su índice y categoría de referencia según Morningstar.

Información Financiera Seleccionada del Emisor

La visión de los gestores

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM

Presentación de Resultados 3T de diciembre de 2012

Septiembre Evolución de los mercados financieros

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

FONCAIXA OBJETIVO JUNIO 2012, FI

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2008 DICIEMBRE 2012 ENTIDAD EMISORA

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS. El acierto de una estrategia

RENTA 4 RENTA 4 BOLSA FI. Informe BOLSA. seguimiento 01/01/12 A 31/12/12 BC%

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

INVERSIONES Y RENTABILIDAD DE LOS FONDOS DE PENSIONES

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

Mercados & Gestión de Valores AV M&G Análisis Estrategia de Mercado 03/03/2017

F O N D O S D E I N V E R S I Ó N C I B O L S A U S A, F I. CAJA INGENIEROS GESTIÓN CI BOLSA USA, FI

Reporte Financiero octubre 2013

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Bolsa FI

La contabilización del deterioro del valor de los activos de Ercros genera una pérdida en 2008 de 200 millones de euros

TUBACEX se posiciona en el segmento Premium, que

INFORME DE ACTIVIDAD LOCAL Y PROVINCIAL

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos

Carta trimestral accionistas True Value, fondo de inversión, 3er trimestre 2015.

Presentación de Resultados 2016

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Marzo Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones

Transcripción:

Barcelona, 18 de enero de 2017 Koala Capital Sicav ha cerrado el mes con un valor liquidativo de 14,3614 euros/acción, lo que supone una rentabilidad mensual del +2,00% y un acumulado en el año del +12,14%. El patrimonio total a cierre de mes era de 8.066.710. Koala Capital Sicav gana un +19,01% desde inicio versus un descenso del -24,15% del índice Eurostoxx 50 y además con una volatilidad de tan solo el 10,42% versus un 24,86% del Eurostoxx 50. El binomio rentabilidad-riesgo de 2016 ha sido excepcional con un comportamiento muy estable y al alza a pesar de los 3 desplomes ocurridos en bolsa este año. Con una exposición neta a bolsa media diaria cercana al 20%, hemos conseguido los dos dígitos de rentabilidad. Es más, nos ha penalizado el haber mantenido en 2016 una sobreexposición a las acciones europeas y sobrecoberturas sobre los índices de la bolsa norteamericana (S&P 500, Nasdaq 100 y Russell 2.000). Las bolsas europeas han mantenido rentabilidades negativas a lo largo de todo el ejercicio, cerrando ligeramente en positivo tras las alzas de final de año. El principal índice de la bolsa norteamericana, el S&P 500 se ha revalorizado un +9,54% y el Nikkei un +0,42%, ambos en divisa local. Tras diversos años sin grandes cambios, nuestras diez mayores posiciones han variado significativamente. Hemos vendido la totalidad de nuestras acciones en posiciones históricas tan relevantes en cartera como Apple, 3M, Kuka Robotics o Nestlé (en diciembre) y hemos reducido posiciones en Intercontinental Exchange o Google. En todas estas posiciones, las ganancias han sido muy elevadas.

En el TOP 10 de la cartera ya tenemos a cinco empresas japonesas, Tohokushinsha Films, posición número 2 y de la que os hablamos el mes pasado, la empresa automovilística Mitsubishi Motors, la fabricante de maquinaria de cocina profesional Maruzen Co., Yamazen Co, que realiza venta de maquinaria industrial y robots, y Senshu Electric de material eléctrico industrial. Yamazen y Mitsubishi Motors cotizan a un múltiplo de apenas cinco años de su flujo de caja libre normalizado, Maruzen y Senshu Electric en cambio, se pagan apenas a un múltiplo de 2 años. En el caso de Tohokushinsha Films, como ya explicamos en el último informe, nos pagan incluso por comprarla, ya que tiene más caja en el banco y activos líquidos netos de deuda, que su valor en bolsa (capitalización). Otro ejemplo de empresa que nos pagan por comprarla es NJS Co Ltd, consultora de proyectos de agua que genera flujo de caja libre año tras año. Varios son los motivos que explicarían, a nuestro entender, estas valoraciones inimaginables para cualquier gestor de inversiones. En primer lugar estas empresas no publican sus memorias y cuentas en inglés. Tampoco ningún bróker o banco publica recomendaciones o informes a nivel internacional. Tras más de veinticinco años bajistas en la bolsa (también en el mercado inmobiliario), la depresión japonesa ha afectado a las entidades financieras locales que o bien han desaparecido o han reducido el número de analistas que cubrían valores medianos y pequeños. Se junta además un cansancio de los inversores internacionales con el mercado nipón. Cuando hablamos con otros gestores de nuestra inversión en pequeñas empresas japonesas, la mayoría de ellos tienen visiones muy negativas con las perspectivas del país, y prefieren no perder el tiempo analizando el mercado.

Las carteras con vocación internacional o no tiene ninguna inversión allí o bien su exposición a la tercer mayor economía del mundo está muy infraponderada. Estos aspectos, explicarían la gran oportunidad existente. El margen de seguridad en estas acciones es el mayor que hayamos observado nunca en nuestra experiencia de más de veinticinco años de inversión profesional. Creemos que estamos ante un momento único en una generación. Si además, le añadimos que la mayoría de bolsas occidentales, en especial la norteamericana, cotizan a múltiplos muy elevados, con muy poco margen de seguridad y donde cualquier error o problema en la empresa o mercado supondrá pérdidas en sus cotizaciones, no vemos en ningún activo global el potencial que tienen estas pequeñas y medianas empresas japonesas que no forman parte del índice Nikkei 225. Si comparamos las valoraciones en bolsa de estas empresas niponas con compañías del mismo sector en las bolsas europeas y norteamericanas, el potencial de revalorización es claramente superior a los 3 dígitos. Ha sido a partir de todo esto que un family office, nos ha dado el mandato de crear un vehículo que se dedicara exclusivamente a aprovechar oportunidad. Se trata fondo del Japan Deep Value Fund, FI. Otra empresa en nuestro TOP10 es la californiana Varian Medical, la líder mundial en maquinaria de tratamiento del cáncer (radioterapia). La empresa radicada en Palo Alto, en el corazón de Silicon Valley, tiene una de las mayores barreras de entrada o ventajas competitivas de todas nuestras empresas en cartera. Tras conversar con especialistas del sector hospitalario hemos entendido sus ventajas competitivas, cuya tecnología va muy por delante del uso actual de sus máquinas de radioterapia por parte de los médicos. Dos empresas dominan el mercado y Varian es la líder destacada.

También en el TOP10 tenemos al grupo francés Bollore. Se trata de una empresa con dos ventajas competitivas, por un lado, sus inversiones en puertos en África donde es el líder en la gestión logística en un continente con el mayor crecimiento económico y demográfico del planeta. También tiene excelentes activos como plantaciones agrícolas o paquetes de control en empresas como Vivendi, Havas Media o Mediaset Italia. Por otro lado, y quizás el más relevante, la visión de su management con Vincent Bolloré a la cabeza, que ha demostrado históricamente el elevado acierto estratégico en sus decisiones. Bolloré es una empresa con gran potencial de revalorización y mucho margen de seguridad a sus cotizaciones actuales. La tenemos comprada a 3,12 /acción lejos de los 5,25 que cotizaba en el primer semestre de 2015. Otra acción olvidada en bolsa y que forma parte del TOP5 en nuestra cartera es la compañía catalana Cementos Molins. Con un EBITDA generado prácticamente en un 100% en países emergentes. Tras reestructurar su importante negocio en España y adquirir algunos activos de sus competidores, ya no aporta pérdidas al grupo como en los últimos años y está preparada para cuando repunte la actividad nacional o de exportación. Cementos Molins es otro caso claro de compra por el método de valoración por partes. La suma de sus plantas latinoamericanas, asiáticas y nacionales, a valor de mercado, valen mucho más que su valor actual en bolsa. Otras acciones cuyo valor de reposición de sus activos es mucho mayor que su valor en bolsa son las tres compañías eléctricas alemanas en cartera. E.ON, RWE y Uniper que controlan la práctica totalidad del sector eléctrico alemán proporcionando energía a prácticamente todo el país.

En 2015, E.ON y RWE sufrieron fortísimas caídas en 2015, de más del 50%. Actualmente su generación de flujo de caja libre es aún bajo, pero presentan un alto valor estratégico por su poder de negociación y especialmente por qué construir de nuevo esos activos sería más caro que adquirir las compañías en bolsa. A finales de mes manteníamos una exposición neta a bolsa del +39% incluido un 30% en acciones japonesas, un 1% en bolsa emergente, un 4,5% en minas de oro y un 3% en bonos emergentes (Brasil). En cuanto a divisas, tenemos una leve exposición al Dólar USA del 1% y del 6% en Libras esterlinas y un 8% en yenes. Atentamente, Marc Garrigasait Colomés Presidente de Koala Capital Sicav David Aguirre Pujol Consejero de Koala Capital Sicav