El ascenso y descenso de usuarios se llevaba a cabo en la vialidad.

Documentos relacionados
Sistema de Comunicaciones Automatización Control Integración. CASO DE ÉXITO

1.1 SISTEMAS DE COBRO ELECTRONICO.

red de transporte de pasajeros del D.F. E s c o l a r

A partir de información anticipada. Identificar embarques de mercancías ilícitas (drogas, precursores químicos, dinero y piratería.

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

Quienes somos. Hacemos fácil la tecnología con soluciones a la medida

Catálogo de Soluciones Verticales

GESTIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL DISTRITO FEDERAL

Precios y reservas

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

NorTrafic Polígono Industrial Cantabria I C/ Soto Galo Nº3 PAB Logroño (La Rioja) Spain.

Objetivo: Solución: ESTUDIO DE CASO

Presentación de Servicios.

SEGUIMOS CRECIENDO. para brindarte más y mejores soluciones.

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

Trámite Descripción Ministerio Descripción No. Contrato

EJERCICIO DE SIMULACIÓN Nº 2 DISEÑO DE SISTEMAS SOLUCIÓN EN PROYECTOS

Cada vez que consignes te regalamos 250 minutos para llamar a cualquier operador celular o fijo en Colombia. Más Ganancias para ti!

Experiencia sobre la construcción de archivos y bibliotecas en las condiciones ambientales de México

PATENTES PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL. Sergio García Caso

Soluciones Tecnológicas Integrales

SERIE DE C4000. Terminal de datos portátil al uso industrial. Reducción de costos laborales

#AbreteSezamo. [Brochure 2016]

Localización de Personal y Activos en Interior de Mina. Elmer Bauman

Quiénes somos? gectech.mx

PROTOCOLO PARA EL USO DE LOS CICLOPARQUEADEROS DEL SISTEMA TRANSMILENIO. Versión 1 TABLA DE CONTENIDO

DIPLOMADO. Administración Avanzada de Redes de Comunicaciones con base en las Mejores Prácticas de ITIL

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

TurnoGes. Sistema de gestión de turnos de espera

APROBADO EN LA SESION DEL DIRECTORIO N 711 DEL ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN DE ELECTRO SUR ESTE S.A.A.

b. Ubicación: Grafica del total de MDF e IDF dentro de la LAN.

Plataforma México. Estructura base para el Catálogo de Delitos

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1)

WI-FI INTERNET. Información de producto: Wi-Fi Internet V1.3. Información de producto: Internet Wi-Fi V BREVE PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

FICHA TÉCNICA DE PROYECTO

Sectores Atendidos. Banca y Finanzas. netmatrix. netmatrix. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, SNC (BANJERCITO)

AUTOPISTAS URBANAS CONCESIONADAS UN HITO EN EL DESARROLLO DE SANTIAGO

FASES DEL PLAN PILOTO. En el marco de la Implementación del SITRAMSS

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

Metrobús Ciudad de México

1. Qué es un automatismo?

Su tienda, nuestra tienda. Soluciones de retail global

Bonored Mutiparking TARJETA DE PAGO ÚNICA


tecnologia+servicios CATALOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

INGETEC presenta: Proyectos corporativos integrales

1 LISTA DE EQUIPOS POR ÁREAS CONCESIONADAS.

Sistema Avanzado de Control de Accesos SACAP

Multirotor Fenix 3d. Desarrollos tecnológicos para la prevención y monitoreo de incendios forestales y erupciones volcánicas

Transmisión óptica de datos DDLS 200 Robusta, compacta y con capacidad de comunicación internacional

Sistema de Control Vehicular ALCANCE TÉCNICO

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL TERMINAL TERRESTRE DE LA CIUDAD DE HUANCAYO. Expositor: José Peña Ugarte

CONTADOR DE PERSONAS 97

Fecha de consulta:

Manual de Cargos Automáticos

AL SERVICIO DE CADA CIUDAD

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

LAS SOLUCIONES DE TESORERÍA SUMA DE LAS FORTALEZAS DE DOS ESPECIALISTAS ESPAÑOLES

Colaboramos en el éxito de su negocio

OPERACIÓN DE TERMINALES. Generalidades

GESTION XXI S0LUCION EMPRESARIAL. Para que mi negocio crezca

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL. República de Colombia

Anexo 2. Organización del Personal Algunas Fichas Ocupacionales

EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL

RAYO INGENIERIA LTDA.

Automatización Residencial

VideoComm Technologies. Soluciones inalámbricas para transmitir video

Innovaciones en administración de cableado que ahorran espacio donde más se necesita

A CONTINUACIÒN NOS PERMITIMOS PONER A SU DISPOCISION NUESTROS SERVICIOS, PRESENTANDO UN PEQUEÑO RESUMEN DE NUESTRA EXPERIENCIA Y DE NUESTRO PERSONAL

SDAV DETECTORES DE VIA PARA LINEAS DE ALTA VELOCIDAD. Detector del Comportamiento Dinámico del Pantógrafo (DCP)

GUÍA PARA OBTENER LA BONIFICACIÓN DEL 80 % EN LAS TARIFAS DE PEAJE. Impresión y entrega de la guía al cliente que solicita la bonificación

Sistema Integral de Tránsito

Minicolumnas SERIE AL

Foro del Transporte Aéreo en Colombia

BISERVICUS. Sistemas de Seguridad y Vigilancia. Servicios Auxiliares

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Formulario para la Inclusión en el Registro de Proveedores. Persona Jurídica

Autor: José Alberto Ureña Lara Técnico de Instalaciones FCC Construcción, S.A.

trafictec.com SSC-8 La mejor opción en controladores de semáforos SSC de alta tecnología

CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES

Presentación Saba Chile

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

PROYECTO ZALAC ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS Y ANTEPUERTO DEL PUERTO DEL CALLAO. Julio 2015

Redes de Datos y Servicios Multimedia Domésticos. 6ª sesión

49. o CONSEJO DIRECTIVO 61. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL

Ciclo de Conferencias Temas de Actualidad de las Comisiones de Especialidad AERONÁUTICA

ANALISIS COMPARATIVO DE RENTA DE INMUEBLES DE ENTIDADES ESTATALES UBICADAS EN EL SECTOR DE SALITRE ORIENTAL

MANUAL CAMARA IP V380 CON ALARMA

INNOVACIONES EN LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. HACIA LA SMART MOBILITY

CARRERA TÉCNICA. 100% VIRTUAL Plataforma e-learning COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PERÚ. Ministerio de Educación. Con el respaldo

ANEXO C CONFIGURACION SISTEMA SEGURIDAD RTVA

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN

JORNADAS DE REFLEXIÓN HACIA UN MODELO ORDINARIO DE TARIFAS DE BUSES BASADO EN LA TÉCNICA MATRIZ DÍA 1

Detectores láser Redscan de OPTEX.

CENTRO DE GESTIÓN DE MOVILIDAD UN CAMBIO FUNDAMENTAL PARA EL TRÁNSITO DE MONTEVIDEO. LA EVOLUCIÓN HACIA UNA GESTIÓN DE CIUDAD INTELIGENTE.

Expertos en soporte tecnológico para empresas las 24 Horas

Administración y Operaciones de Puertos Multipropósito: Cómo reducir los costos logísticos? Mérida, México. Febrero 2013

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005

Transcripción:

El ascenso y descenso de usuarios se llevaba a cabo en la vialidad.

El 4 de agosto del 2006, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Comunicaciones otorgó a la inciativa privada, la concesión para la: Construcción, rehabilitación, operación y mantenimiento de la Estación de Transferencia Modal Ciudad Azteca. con la finalidad de recuperar el monto de inversión, la Concesionaria tendrá la facultad de explotar el cobro de derecho de piso del transporte público de pasajeros.

Diseñar, construir y operar en un plazo de 18 meses, la primera estación de Transferencia Modal del país. Lograr la conectividad de 120 mil usuarios, entre el Metro y los diferentes modos de transporte. Reordenar el transporte de superficie. Mejorar las vialidades y el entorno urbano En suma: Mejorar la calidad de viaje de los mexiquenses Cuerpo Poniente Cuerpo Oriente Estación del Metro

Estación Oriente Terminal Línea B Metro Ciudad Azteca Estación Poniente

Un espacio público que integra: Servicios Públicos. Servicios Comerciales. Hospital. Supermercado. TODO AL SERVICIO DE LOS USUARIOS QUE REALIZAN SU INTERCAMBIO DE MODO DE TRANSPORTE

Inversión de 800 millones de pesos 27 mil metros cuadrados de áreas comerciales. Sanitarios. 600 cajones de estacionamiento. Banco, Supermercado, Tiendas de Conveniencia, Áreas de comida. Hospital Transporte Urbano, Sub- Urbano y Foráneos

Orden y Eficiencia=SEGURI DAD Calidad del Servicio OPERACIÓN, OPERACIÓN Y MÁS OPERACIÓN Tecnología CCO

Sistema diseñado para mejorar la conectividad del usuario. Direccionamiento de usuarios dependiendo su destino o necesidad de transporte. Puntos definidos de ascenso y descenso: El usuario asciende y desciende en un solo punto. Tiempo controlado de entrada, salida y estancia de vehículos dependiendo de la necesidad del usuario. Sistema de señalización luminosa para usuarios y vehículos.

A. Punto de control. Cuenta con un semáforo luminoso, el cual indica con luz verde si cuenta con saldo, con luz roja si no cuenta con saldo, intermitiendo luz verde saldo bajo menor a $10.00 pesos e intermitiendo los tres colores es porque esta fuera de su ubicación correspondiente. A B C D E B. Tarjeta IAVE En su tarjeta de memoria se encuentra toda la información de la unidad: - VIN. - No. Económico. - Nombre del propietario. - Placas. - Ruta (Concesión). - Tipo de vehículo, etc. Además, detecta el saldo de la misma para el cobro electrónico. C. Antena RFID. Toma lectura de los Tag s IAVE. D. Señalización. Esta señal luminosa le informa al usuario el momento en que se abrirá la garita. E. Puerta bandera (Garita) Si el semáforo indica luz verde, esta se abre. Si la unidad no está en su punto de control asignado no la abre.

Sistema diseñado para mejorar la conectividad del usuario. Direccionamiento de usuarios dependiendo su destino o necesidad de transporte. Puntos definidos de ascenso y descenso: El usuario asciende y desciende en un solo punto. Tiempo controlado de entrada, salida y estancia de vehículos dependiendo de la necesidad del usuario. Sistema de señalización luminosa para usuarios y vehículos.

Desde el Centro de Control de la Operación (CCO) Sistema de trazabilidad SMART PASSANGER. Catálogos. Contadores de usuarios. CCTV (101 cámaras). Telefonía IP. Cableado con fibra óptica. Equipamiento de primera calidad. Wi-fi. Sistema de voceo. Sistema de detección monóxido. Sistema de detección de humo.

ESTADO DE UNIDADES V Unidad con saldo V Unidad con saldo bajo V Unidad sin saldo T V TIPO DE UNIDADES Unidad con saldo Unidad con saldo M C Unidad con saldo Unidad con saldo

Equipos: En este primer catálogo se dan de alta/baja y se sincronizan todos los dispositivos de punto de abordaje y de control como son: antenas, semáforos y puertas bandera. Seguridad: Es donde se da de alta a los usuarios que pueden ingresar al sistema con perfil propio restricciones de solo consulta y con un solo administrador de la cuenta que puede modificar todo tipo de información. Tarifas: Se agregan las tarifas deseadas y con opción a tarifa por horario especial o por horario semanal. asignar Vehículos: Aquí es donde damos de alta todos los Tag s asignados al Mexipuerto, de igual manera se pueden agregar un concentrado de las empresas y rutas. Reportes: Este catálogo podemos consultar diversos tipos de reportes como son: Beas contadores de usuarios, cobros, despacho, entradas generales, estados de cuenta y estancia.

TELEFONIA IP FIBRA OPTICA EQUIPAMIENTO WI-FI SISTEMA DE VOCEO

Diseño de reglamento como instrumento para el ordenamiento dentro y fuera de la ETRAM. En este se reconoce: a) La nueva figura de ETRAM concesionada. b) Marca lineamientos de orden y respeto. c) Establece la necesidad del pago de una tarifa acorde a los servicios otorgados para dar sustentabilidad al sistema.

BASADO EN LA SUSTENTABILIDAD DE LA OPERACIÓN En materia de Seguridad: 47 Elementos de seguridad los 365 días al año, 24 horas al día. Vehículos eléctricos de transportación interna. Garrets. Armas de fuego. 101 Cámaras de video vigilancia. 9 Monitoristas frente al sistema de video vigilancia 24 horas al día, 365 días al año. Sistema de grabación con capacidad de 30 días. Cámaras de alta definición para reconocimiento facial.

Lugar específico y único para ascenso y descenso de derrotero. GOBIERNO +CONCESIONARIOS+CONCESIONARIA Seguridad Estatal, presencia con policía armada. Limpieza las 24 horas. Protección civil. Monitoreo las 24 horas para controlar la seguridad y el orden de los usuarios.

Operación: Usuarios Desarrollo e implementación de Smart Passenger Orientación, dosificación y encausamiento. Vehículos Ordenamiento Dispersión Identificación Control y regulación de frecuencias Recursos humanos: 11 Ingenieros y 1 Licenciada, especialistas en tres turnos los 365 días al año y 21 horas diarias, al servicio de los operarios de transporte y los usuarios.

Con base en todos los servicios y beneficios que los transportistas recibirán a la entrada al Mexipuerto, se ha planteado una propuesta de estructura tarifaria misma que consiste en lo siguiente: Vagonetas $4 pesos por entrada Microbuses $5 pesos por entrada Autobuses $6 pesos por entrada Mexibús $10 pesos por entrada Taxis $2 pesos por entrada

El inicio de operaciones del sistema articulado de transporte masivo Mexibus inició operaciones de prueba el día 2 de agosto de 2010 ofreciendo dos tipos de servicios: Ordinario: Pasa por 21 estaciones. Exprés: Pasa en 6 estaciones que son las de mayor demanda.

CINCUENTA MILLONES DE PESOS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Smart Passenger (Sistema de Ayuda a la Explotación) Centro de Control de Operación Red de comunicación Sistema de video vigilancia Contadores de usuarios Detectores de CO Alarmas contra incendio Sistema automatizado de protección civil Tecnología IP Pantallas informativas

Usuarios por Andén Andén A 3300 usuarios 1300 vehículos Andén B 5500 usuarios 1500 vehículos Andén C 3500 usuarios 1400 vehículos Andén D y E Mexibús 70000 usuarios 63 vehículos Taxis 2800 usuarios 500 vehículos

GOBIERNO TRANSPORTISTAS USUARIOS

Información de vehículos: Propietario, ruta, número económico, VIN. Información del servicio: Rutas actuales Frecuencias, estadísticas de oferta y demanda Afluencia de pasajeros y vehículos. Información de operación. Estudios para mejora continua de calidad en el servicio.

Pruebas toxicológicas por parte de la Secretaría de Transporte: Se implementa operativo continuo a los operadores dentro de las instalaciones del Mexipuerto, como parte de las medidas y calidad en el servicio.

Andén A Andén B Andén C Andén D y E San Pedro Mirador. Netzahualcóyotl. Villa de las Flores. Héroes Coacalco. Tecnológico. Zarzaparrillas. San Cristóbal Centro. San Rafael eje 8. Chula Vista. Vista Hermosa. Río de Luz. Mercado 6 de Enero. Pirámide por Av. México. Polígonos 2,3 y 5. Florida. Sagitario 8. Azteca 3a. Héroes 1, 5 y 6ª. Héroes 2 y 4ª. Unidad Curva Capilla. Fco. Villa las Flores. 1ª de Mayo. Bosques y Jardines. Bosques x Cedros. Bosques Tecámac. Servicio Mexibus.

Orden de usuarios en ETRAM

Orden de transporte en entrada a la ETRAM

Orden de transporte en estancia de la ETRAM

Orden de transporte en salida de la ETRAM

Conexión directa METRO - ETRAM

Circuito cerrado de Televisión (101 cámaras)

Tecnología

MISIÓN CUMPLIDA