DIPLOMADO EMPRENDIMIENTO INNOVADOR

Documentos relacionados
CURSO EXCEL PARA LA GENERACIÓN DE INFORMES

CURSO EXCEL PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TIC EN EL AULA

CURSO PEDAGOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

CURSO PREPARACIÓN Y GESTIÓN DE AULAS VIRTUALES

FORMACIÓN CONTINUA - FOCO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN MEDIADAS POR TIC

CURSO PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

CURSO. HTML 5 y CSS: El lenguaje con que se construye la web. Duración: 50 horas 5 semanas / Modalidad: Virtual

Andalucía 163 y Madrid (La Floresta) Quito Ecuador. Telfs. (5932) Fax ext. 128

LA ACCIÓN TUTORIAL EN UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE

VICERRECTORIA ACADÉMICA. Formato para solicitar la aprobación de Diplomados Como opción de grado. Información General del Diplomado

PROGRAMA DEL TALLER DE COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS

CURSO EN LÍNEA: Introducción a los Datos Abiertos

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

COLEGIO LAS AMERICAS I.E.D. AREA DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA J. TARDE PROYECTO " ARTICULACION SENA - MEN 2012 ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

Portafolio de servicios SENA

TEC. UNIVERSITARIA EN GESTIÓN DEL CLIMA LABORAL EN LA ORGANIZACIÓN

CURSO EN LÍNEA: Introducción a los Datos Abiertos

La innovacio n como herramienta para el Fortalecimiento de la Competitividad Empresarial

Presentación.

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

Términos y Condiciones

NOMBRE: Alfabetización Digital DESCRIPCIÓN: Contenidos Básicos sobre Software y Tecnología aplicados al Comercio Electrónico

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Encuentro de Proyectos Finales de Título 2016

Plan Curricular por Competencias

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS

Emprendimiento en UNIA

HUMANISMO Y TECNOLOGÍA : UN PROYECTO DE VIDA, UN MAÑANA MEJOR.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA

Módulo: Emprendimiento social como modelo de desarrollo alternativo

COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE (I EDICIÓN)

Presentación del Programa

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

MEJORANDO EL ACCESO AL TRABAJO - FORTALECIENDO CAPACIDADES PERSONALES Y LABORALES - TRANSFORMANDO REALIDADES

Ficha de identificación de experiencias. 1. Datos de la Entidad Responsable. 2. DescripciÓn del programa o proyecto. Ámbito de Intervención

La Educación Virtual y su impacto en la formación de investigadores, una posibilidad real de la Educación Continua Avanzada

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

FORO DE CONSULTA PARA EL PDI DE LA BUAP

MEJORANDO EL ACCESO AL TRABAJO - FORTALECIENDO CAPACIDADES PERSONALES Y LABORALES - TRANSFORMANDO REALIDADES

MEJORANDO EL ACCESO AL TRABAJO - FORTALECIENDO CAPACIDADES PERSONALES Y LABORALES - TRANSFORMANDO REALIDADES

Diplomado en Ingenieria de Alimentos. Modalidad Virtual

Secretaría de Asuntos Académicos Proyecto de reorganización área pedagógica de la FCE Creación del Área de Formación Docente y Producción Educativa

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

Jornada de presentación de la red de emprendedores. La importancia del emprendimiento como competencia a desarrollar por nuestros estudiantes

Curso de APPS Educativas: Un Nuevo Horizonte en Aplicación Práctica Docente (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

TEC. EN MARKETING Y PUBLICIDAD DIGITAL

CÉSAR ALIERTA PRESENTA AL PAPA EL IMPULSO DIGITAL DE PROFUTURO A LAS AULAS EN PAZ DE COLOMBIA

Inversión total del curso

Maestría en Educación en Derechos Humanos Clave SEP: DGP

Estándares UNESCO de competencia en TIC

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Fecha de Inicio Enero de 2016 Fecha de Finalización Diciembre de 2016

DIPLOMADO DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC

DIE Dirección de Innovación Educativa

LINEAMIENTOS DE TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO (TAC)

Vicerrectoría de Investigación y Extensión

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DESARROLLO DE APLICACIONES PARA MÓVILES

EL FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Zullybeth Mora Cubillos. Expoamazonia 2011 Mocoa, 12 de diciembre de 2011

Técnico en Programación de la Educación Física en Primaria

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Técnico en Programación de la Educación Física en Primaria

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

Máster Profesional. Master en Emprendimiento y Creación de Empresas

INBIDE CONSULTING GROUP. Programa de ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA MODALIDAD VIRTUAL

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

Cámara de Comercio de Sogamoso FERIA CONCURSO DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN PARA COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA COMERCIAL

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY.

DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN ALTA GERENCIA

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA

PROYECTO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN SITUACIÓN DE

Brinda: Oportunidad de educación a quienes no accedieron a educación presencial. Un tutor capacitado. Herramientas necesarias para alcanzar objetivos

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Actividad Integradora. México D.F., 3 de Octubre de 2008

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

ANEXO A ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (MODALIDAD VIRTUAL)

PROGRAMA DE ASIGNATURA

DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Curso Online para Emprendedores, Primeros Pasos

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Presencia A distancia X Teleformación

Diplomado en Emprendimiento Social Coordinadores académicos: Mtra. Caroline Auvinet, Dr. Antonio Lloret y Mtra. Daniela Ruiz Massieu

Especialización en Alta Gerencia

Tutorial de Orientación Laboral para Jóvenes y Otros Grupos con Dificultades para Encontrar Empleo

Conformar un equipo de profesionales multidisciplinario para el dictado de la Especialización Superior en Gestión Educativa.

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria

Aplicaciones de las TIC para la enseñanza

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

MF1788_3 Planificación e Iniciativa Emprendedora en Pequeños Negocios o

DIPLOMADO EN VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD.

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014

Administración de Empresas (SNIES: 54086)

Transcripción:

DIPLOMADO EMPRENDIMIENTO INNOVADOR Duración: 192 horas 17 semanas / Modalidad: Virtual

PRESENTACIÓN: El emprendimiento se ha posicionado al interior de las universidades como uno de los temas más importantes, debido a que consideran que la formación disciplinar no es suficiente para desempeñarse exitosamente en el mundo actual. De manera que es necesario, formar capacidades y ofrecer alternativas de vida para los futuros profesionales. La formación para el emprendimiento, busca el desarrollo de una cultura con acciones para la formación en competencias básicas laborales, ciudadanas y empresariales dentro del sistema educativo formal y no formal y su articulación con el sector productivo. Es entonces relevante, la incorporación de un diplomado en el proceso de formación técnica, tecnológica o profesional, para que el estudiante esté en capacidad de crear su propia empresa, adaptándose a las nuevas tecnologías y direccionado a través de un modelo de emprendimiento. El emprendimiento como una cultura de vida, es indispensable en el ser humano para la formulación y gestión de proyectos de creación de empresas, requiere de la motivación y el estímulo de diferentes actores, que permitan identificar al estudiante sus potencialidades y debilidades como emprendedor y generar conciencia de cambio para el desarrollo de un proyecto.

PROPÓSITO: Desarrollar la construcción y evaluación de un plan de negocios con base en ideas innovadoras. PERFIL PROFESIONAL: Al finalizar el Diplomado, el estudiante estará capacitado para: Identificar los aspectos básicos del ecosistema emprendedor. Conceptualizar y desarrollar el modelo de negocio a partir de la ideación de una iniciativa empresarial. Recolectar y analizar las tendencias del mercado, competidores, productos sustitutos y su incidencia en el proyecto, características del mercado objetivo, tamaño, perfil y necesidades. Evaluar los resultados del plan de negocio con base en los criterios establecidos.

CONTENIDOS: Módulo 1: Bases para emprender. Introducción al Emprendimiento. Investigación e Innovación. Marco Institucional del Emprendimiento. Normatividad. Módulo 2: Cómo crear mi idea de negocio? Creatividad, ideación, materialización de ideas. CANVAS. Módulo 3: Plan de negocios. Investigación de mercados. Estrategia de mercados. Organizacional. Constitución. Módulo 4: Evaluación técnica y financiera. Análisis técnico. Análisis financiero. DIRIGIDO A: Profesionales en general que deseen desarrollar y fortalecer sus competencias para la creación de negocio.

INVERSIÓN: Matrícula: Público General $ 1.600.000 Estudiantes con BECA $ 800.000 Descuentos: Descuentos especiales para grupos de 5 personas en adelante. Solicitar propuesta económica al correo: contactounivirtual@utp.edu.co REQUISITOS: Para acceder al Diplomado en Emprendimiento Innovador es necesario que el estudiante cuente con un computador o dispositivo móvil con acceso a Internet y manifieste un buen manejo básico de buscadores y herramientas ofimáticas. Se busca, además, que el estudiante virtual presente una alta disponibilidad para el trabajo auto dirigido, con aptitud para el trabajo en equipo.

METODOLOGÍA: El Diplomado en Emprendimiento Innovador se desarrolla bajo la metodología 100% virtual, es decir, las actividades, recursos y desarrollo de contenidos, encaminados al desarrollo de los objetivos de los módulos, se realizarán bajo la intermediación del aula Univirtual. Es necesario señalar que las Aulas de Univirtual cuentan con espacios de acompañamiento permanente a sus estudiantes, destinados a abrir un canal de comunicación para la solución de problemas técnicos, administrativos y/o comunicativos propios del proceso de aprendizaje. Este apoyo se brinda a través de línea telefónica gratuita 018000 951010, el servicio de Univirtual en Línea, así como correos electrónicos de contacto y una guía didáctica que orientará al estudiante. En este mismo orden de ideas nuestros cursos cuentan con expertos docentes que acompañan permanentemente al estudiante durante todo su proceso educativo y contribuyen a generar las competencias propuestas durante el curso. FECHAS: Periodo Académico del Curso: 04 de Julio al 30 de Octubre de 2017 Fechas de Matrícula con Descuento: Hasta el 13 de Junio de 2017