EL VIAJE DE LA MOTA DE POLVO

Documentos relacionados
CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

Estudios para la niñez

Delegación Provincial de Granada

Conciertos Pedagógicos 2014

LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos

PROXIMOS INTERINOS A NOMBRAR DEL CUERPO DE SECUNDARIA, ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

29 de junio a las horas. Concierto con Lorca. IMÁGENES Dirección: Mihnea Ignat. Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

NIVEL: 1º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES PARA EL CICLO ESCOLAR

ESTUDIOS DE TEATRO. Proyecto para Actividades Extraescolares. Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro

Taller de Escolanía y Agrupaciones Musicales

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

V JORNADAS CULTURALES

SHOWS 2016/2017. Musical Theatre to Learn English

TeatroPlaneta. P r o d u c c i o n e s. Información y reservas:

GRADO 3º. BLOQUE 2 PRACTICAS INSTRUMENTALES SESIONES

SONIDO FORMACIÓN VIVO GRABACIÓN

- Expresión corporal, dicción y juegos teatrales -

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO

SECUENCIA DIDÁCTICA ADAPTADA: MÚSICA MAESTROS.

Enseñanzas Artísticas Superiores

Contribución de la actividad al desarrollo de las competencias básicas

PROGRAMACIÓN

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

CONVOCATORIA AUDICIONES Y ENTREVISTAS ORQUESTANDO: SISTEMA DE ORQUESTAS Y COROS INFANTILES Y JUVENILES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones.

Escuela de música y artes escénicas SMUZZ. Avenida Madrid 38 Valladolid. SMUZZ abre el plazo de prematrícula para el próximo curso

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

Dilo con Teatro Ciclo teatral

Concierto didáctico. Martes 18 de Marzo 2014 UN PASEO POR LA MÚSICA. C.E.I.P. Legazpi Arroyomolinos

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

Juan Diego Toledo Valero Francisco José Cascales Muñoz María Cesárea Serrano Sánchez

En la Escuela de Música CRC somos un grupo de profesores titulados, con muchos años de experiencia, comprometidos con la investigación constante en

Diplomatura en Arte. Dramático

Desde el día 1 al 14 de Julio de 2012, se ha celebrado en la Unió Musical de Llíria, la 1ª Quincena musical Manuel Enguídanos.

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

COLEGIO ALEXANDER DUL

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

Objetivos específicos

4) En una orquesta, los instrumentos se agrupan en cuatro familias. Qué familias son?

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

PALETA EL ARTE DEL SONIDO

MUSIKENE. Euskal Herriko Goi Mailako Musika Ikastegia Centro Superior de Música del País Vasco PLAN DE ESTUDIOS

DESCUBRIENDO EL YOGA.

Fue entonces que comencé a idear el modo de presentar mi propuesta de manera tal que pudiera atrapar el interés y la curiosidad de todos mis niños.

Enseñanzas Artísticas Superiores

EL CIRCO MUSICAL. Música: Llevant Chamber Brass.

TEMARIO DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS


Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

Casa Memoria - Fundación 1367 José Domingo Cañas 1367 Ñuñoa - Santiago Fono:

La creatividad es la capacidad de reaccionar a todo lo que nos rodea, de elegir entre los cientos de posibilidades de pensamiento, sentimiento,

TARDES DE VIERNES - INVIERNO

Oferta educativa Carnaval 2014

EDUCACION ARTISTICA 1º primaria

2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos.

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

Tema 5 LOS INSTRUMENTOS MUSICALES

composiciones sonoras.

PLAN DE ESTUDIOS. Ámbitos. Música y Movimiento (4 a 8 años) Práctica Instrumental Danza (a partir de 9 años)

Memoria de PRIMIGENIUS

LOS CUENTOS SENSITIVOS DE LA NEGRA TOMASA Salas Cunas y Jardines Infantiles

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF. Cristina Plazas Michelsen Directora General

PROGRAMACIÓN VACACIONES DE OCTUBRE 2013 AMIGOS EN VACACIONES!

MINI CONCIERTO de PIANO

PRIMER CICLO EDUCACION INFANTIL. Incluye. CD demo! PECA Y LINO

LOS INSTRUMENTOS MUSICALES EN EL AULA DE MÚSICA

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice

Unidad 3. Traigo en el zurrón

SIPNOSIS DEL ESPECTACULO

con la Edwin Panchi - Roberto Panchi

CUALIDADES DEL SONIDO

TÍTULO: MUSIQUEANDO, CÓMO TRABAJAR LA MÚSICA CLÁSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

PROGRAMACIÓN DE PEDAGOGÍA MUSICAL CURSO

El Árbol Robleto. Guía didáctica. Taller musical entorno a un cuento creado por Pekeblau

NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 1 BASICO. Objetivos De Aprendizaje. Actitud

Martes 28. Música Concierto de Trompas. Grupo de Trompas de Córdoba Martes 26. Teatro Asuntos de mujeres. Asociación cultural Plaza de la Juventud

Contrato matrícula Escuela Municipal de Música de Hornachuelos. Abril Junio 2015

UN INSTRUMENTO PARA CADA NIÑO

4. INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh. Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 4 h

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos

Title UD 1 Escalas de 5/7 notas

Enseñanzas Artísticas Superiores

. Comportarse adecuadamente de tal manera que se fomente un clima de trabajo para el alumno, para sus compañeros y para el profesor.

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD POPULAR. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA

Aula de Circo. Actividad Extraescolar. Curso 2016/2017

Área de Derechos Sociales y Servicios Públicos. Concejalía de Acción Social-Juventud:

Masa Confusa presenta:

Transcripción:

EL VIAJE DE LA MOTA DE POLVO Adaptación de la mota de polvo de F. Palacios DIMUSICUENTA YOLANDA MIGUEL Y SOFÍA NOVOA

FORMATO, una nueva modalidad de espectáculo En qué consiste nuestro formato? Contamos una historia interesante para los niños que incluya una moraleja y la rodeamos con todas las herramientas que tenemos, el cuerpo y los sonidos. Mientras la narradora relata el viaje del protagonista lo podemos ver y escuchar de la mano de la intérprete. Este pequeño formato que proponemos acerca a los niños a la música de una manera directa, indirecta y participativa. Creamos las atmósferas de los cuentos y acompañamos a los personajes para que cada timbre los identifique. Al haber música en directo, los niños se sienten más absortos y conectan mejor, cuando utilizamos música grabada logramos completar los sonidos de la orquesta. Al finalizar el cuento, proponemos un juego para que experimenten en primera persona, con percusión corporal, con los instrumentos reciclados y con movimientos de su cuerpo o bailando. SINOPSIS, descubre nuestro viaje El viaje de una mota de polvo, es una adaptación del cuento original La mota de polvo de Fernando Palacios, estrenada en 1992. La protagonista de esta historia, es una mota de polvo solitaria y aburrida en su pequeño país, donde no hay nada a excepción del silencio. El viento es el motor de su partida hacia otros lugares, donde encontrará nuevos sonidos, compañeros y aventuras de los que aprenderá sobre sí misma y sobre la convivencia en grupo. Como todo viaje, tendrá que superar los obstáculos con los que se encuentre que le llevarán a crecer como mota de polvo. A su vuelta al lugar de donde procede retomará la calma y el silencio, pero ya nada será lo que era porque gracias a todo lo aprendido, la mota de polvo sabrá hacer muchas pirueta, bailes y sonidos. EDAD, cualquier edad es buena para disfrutar Desde 2 hasta 10/12 años DURACIÓN Entre 50 minutos y hora

FERNANDO PALACIOS, conoce al escritor del cuento Su actividad musical se diversifica en campos diferentes, desde la composición hasta los medios de comunicación, pasando por la interpretación, la pedagogía, la música popular o la musicografía. Entre otros grupos ha fundado Rudy Amstrong Quartet, La academia de Educación Sentimental Agúndez-Palacios y Plásticos Palacios; como compositor ha escrito obras como: Calla, trompetilla calla; Un millón de pasos; Reel, bolero, polka; Modelos para amar y Pianocócteles. Su obra más conocida es La mota de polvo, ha sido interpretada en conciertos especiales dirigidos a niños, por numerosas orquestas. También es autor de los libros Artilugios e instrumentos para hacer música y Piezas gráficas para la educación musical, como varios cuentos musicales pertenecientes a la colección La Mota de polvo, como son Juegos de niños, Las baquetas de Javier o Sherezade. Fue colaborador de R.N.E. y de T.V.E. dirigiendo y presentando programas como Música sobre la marcha, Sonido y Oído, Tira de música y Caja de música. INTRUMENTOS, qué es esto que suena? El espectáculo didáctico cuenta con dos tipologías de instrumentos: instrumentos convencionales e instrumentos no convencionales. Instrumentos convencionales: El clarinete: instrumento de viento madera. Xilófono: instrumento de percusión, instrumental Orff. Bongos: instrumento de percusión cubana. Maracas: instrumento de percusión. Sonajas y cascabeles: instrumento de percusión. Calimba: instrumento de percusión africana.

Instrumentos no convencionales: Tubos musicales (Boomwackers): instrumento de percusión. Flauta de émbolo Arpa de boca Tubos de aire, tubo corrugado de construcción Jaguar Thunderstorm Silbato de tren Cocos Castañuelas Bocina de coche Maracas de legumbres Campana Orden de aparición de los instrumentos: Comenzamos viajando Presentación de la mota Caídas, saltos y piruetas boca Un nuevo destino Plantas carnívoras Nerviosas partículas Pulgas gigantes El país del empujón Pelusa y compañía Líneas y rectas Pizzicato tubos de aire, jaguar y thunderstorm clarinete tubos de aire, flautas de émbolo y arpas de silbato de tren cocos y castañuelas acompañadas del clarinete tubos musicales (Boomwackers) calimba popurrí de instrumentos de percusión xilófono y bongós clarinete Pizzicato de Sylvia de Léo Delibes

De regreso a casa maremágnum de regresión RECICLAJE, por qué hacer instrumentos reciclados? Vivimos en una sociedad donde cuidar nuestro medio ambiente empieza a formar parte de la educación. Creemos que los niños deben estar concienciados con el futuro del planeta de una manera indirecta creando hábitos fáciles que nos hagan mejores. Reciclar está en nuestro día a día, separamos plásticos de vidrios y papeles de cáscaras de plátano. Eso puede ser aburrido pero si les damos una vida alternativa que no sea el cubo de basura alargamos la vida de esos plásticos o cartones y el volumen de basura decrece un poquito. Granito a granito se construyen los mejores edificios, con voluntad, paciencia e ilusión. Y así creamos nuestros espectáculos, para entretener y educar todos los sentidos. OBJETIVOS DIDÁCTICO El presente espectáculo didáctico tiene como fin principal la transmisión de la música en vivo y el disfrute de la misma. Sin embargo son varios los objetivos que se plantean a la hora de desarrollar el concierto para un público infantil, teniendo en cuenta el aprendizaje integral del niño. Objetivos musicales: Disfrutar de la música en todas sus formas Conocer nuevas obras musicales Diferenciar y aprender nuevos instrumentos Aprender conceptos musicales como el silencio y la melodía Discriminar auditiva y visualmente instrumentos y movimientos Objetivos transversales: Desarrollar hábitos de respecto y colaboración Respetar el arte como medio de expresión musical y corporal

Identificar las emociones básicas Descubrir el mundo en relación a los demás Aprender de manera interdisciplinar Fomentar la conciencia sobre el medio ambiente SOBRE NOSOTRAS, quiénes somos? Ambas somos compañeras de trabajo de la Escuela Municipal de Música y Danza de Las Rozas impartiendo música y movimiento. Narradora y música: Yolanda Miguel Grado de Educación Primaria con Mención en Música en la Universidad Autónoma de Madrid. (UAM) Máster del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato con la especialidad de Música. (UAM) Grado Profesional de Música en la especialidad de Clarinete, en el conservatorio Profesional de Arturo Soria. Cursando estudios de Doctorado (UAM), investigando sobre los conciertos didácticos, para su futura tesis. Músico activo en Bandas musicales de música clásica y de la OCUAM, orquesta y coro de la Universidad Autónoma de Madrid. Manipulación y música: Sofía Novoa Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) en la especialidad de Interpretación Gestual. Máster de Educación Musical en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Instituto Gordon en España (IGEME), Música para bebés. Conservatorio adscrito de Pozuelo en la especialidad de piano. Esgrima escénica.

Estudiando violín en la Escuela Municipal de Pozuelo. SOBRE LA COMPAÑÍA, por qué Dimusicuenta? Dos compañeras de trabajo, decididas a llevar la música a todas partes, con ganas de crear y enseñar. Después de varios años de trabajo, de clases impartidas, charlas sobre música y educación, cursos realizados y ganas de hacer algo diferente nos decidimos a crear este proyecto, Dimusicuenta; una nueva experiencia para nosotras hecha con ilusión, donde lo importante es el conjunto, el qué hacer y cómo hacerlo, donde el fin es transmitir la música en todas sus formas, hacer que el público se ilusiones y emocione. Vivir un momento mágico guiado por las melodías y las palabras a través de la didáctica, la música y los cuentos. FOTOS, en escena

REQUISITOS TÉCNICOS DE SALA Reproductor de música con amplificación, ya sea ordenador, reproductor de cd o mp3, etc. Amplificación de sonido en directo con micrófono inalámbrico o cableado. OTROS ESPECTÁCULOS, conoce nuestra oferta didáctica Violín y clarinete, amor y odio entre familias Violín y clarinete es una historia de amor entre dos familias enfrentadas. Nuestro teatro musical trata la historia de Romeo y Julieta a través de los instrumentos de la orquesta. La trágica historia de amor entre el hijo de los cuerda y la hija de los vientos hace que los personajes tomen decisiones drásticas. Una historia de amor, dolor, lucha y reconciliación rodeada de los instrumentos de la orquesta tratada de una forma participativa para que niños y padres sean parte de la misma creando una orquesta de sonidos. Próximos espectáculos didácticos: El carnaval de los animales: una forma diferente de conocer la obra del compositor Saint Saëns El sueño de Sira: un paseo por las emociones CONTACTO Correo electrónico: Dimusicuenta@gmail.com Página web: www.dimusicuenta.com Página de Facebook e instagram: @dimusicuent

PRESUPUESTO Caché- 350 euros Alquiler equipo técnico- 50 euros añadidos Colegios, precio por entrada- consultar