ROLES DE LIDERAZGO DEL CLUB PRESIDENTE

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Asociación de formación y cultura laboral. Estatutos

SELECCIÓN DEL REPRESENTANTE ANTE EL CONSEJO

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

ATENCION A SOLICITUD DE CITAS E INVITACIONES EN LA SUBJEFATURA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Toastmasters Internacional

AVISO Y AGENDA DE LA JUNTA DE LA MESA DIRECTIVA

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. 07 de OCTUBRE

MANUAL ADMINISTRATIVO

FIRST LEGO League. Los voluntarios FLL

SECRETARIO RESPONSABILIDADES CUALIFICACIONES OBLIGACIONES SECRETARIO

Preguntas más frecuentes para Bodas en Fair Haven Ultima actualización: 06 de febrero de 2015

PROCESOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS DE ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES

Objetivo de la Reunión: Revisar las dudas existentes y mejorar el desempeño del Club Toastmasters NiniTrevit

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES

Guía para la graduación de Seminarios e Institutos

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

PROCEDIMIENTO ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EVENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS

Procedimiento para la Captación de Ingresos Propios Referencia a la Norma ISO 9001:

DESCRIPCION DE PUESTO

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

1. Lectura del acta de la reunión anterior. 2. Gerencia de Danza 3. Varios

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

Escuela Secundaria Stauffer Póliza de la Participación de Padres

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Desarrollo Social MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión

PROCEDIMIENTO APROBADO POR LA GERENCIA DE PLANIFICACION ESTRATEGICA EN MEMO. 315-GPE-08 DEL 7 DE NOVIEMBRE 2008 RESPONSABLE

Estatutos de la Escuela Preparatoria Chatsworth

EL COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO LOGO

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Manual de Procedimientos

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

Manual de Procedimientos

PROGRAMA DEL CLUB DISTINGUIDO Y PLAN DEL ÉXITO DEL CLUB

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

EUROHOSTEL Currículos JEFE DE RECEPCIÓN 89

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

Registro de Inscripción de Estatutos de la Cooperativa aprobados en Asamblea Constitutiva.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

AVISO Y AGENDA DE LA JUNTA DE LA MESA DIRECTIVA

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad

SEMINARIO EN DESARROLLO PROFESIONAL DE LÍDERES ADUANEROS.

Elaboramos un guion de entrevista para conocer cómo era nuestra comunidad en la antigüedad y cómo es ahora

REGLAMENTO DE LA FUNDACION LOS TOROS INC

EL DISCURSO IMPROVISADO

Procedimiento. Bóveda Combinación y. Custodio de Valores

Ocean View High School Student/Parent/School Compact Contrato Compacto entre Estudiantes, Padres Y OVHS

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Guadalajara

GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS COMERCIALES Cod.

Refrendado por: Dr. Hugo Rodriguez. cargo: Director Médico Nacional en memorando No DMN-15. elaboración: elaboración:

COMITÉ CENTRAL DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO ALEMÁN HUMBOLDT DE GUAYAQUIL ESTATUTOS DEL COMITÉ CENTRAL DEL PADRES DE FAMILIA

Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

ACTA 009 GESTOR GENERAL GESTOR ADMINISTRATIVO GESTORA ACADÉMICA GESTORA DEL SGC Y BIENESTAR GESTORA DE RECURSOS GESTOR DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

REGLAMENTO DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO DEL CONSEJO DIRECTIVO TÍTULO I. ASPECTOS ESTATUTARIOS

Avalúo Remoto Manual de Usuario

DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE HOUSTON MESA DIRECTIVA ORDEN DEL DÍA Y CONVOCATORIA DE REUNIÓN

Voces jóvenes contra la pobreza: Qué cambiarías? Participa! Concurso de vídeo para niños y jóvenes. European Development Days 2013

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DEL CONGRESO 1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVOS 3. METAS 4. ORGANIZACIÓN 5. ACTIVIDADES SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL

LOS RECURSOS. Recursos humanos

Tema 1. Introduccion a la administracion de ventas

"2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

para el paciente y la familia

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS AUTOGESTIONADOS POR ORGANIZACIONES DE ADULTOS MAYORES

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES

Consejo Internacional de Archivos

GUIA DEL FINALISTA. CÓDIGO CIENCIA 2015 Expociencias Occidente Junio 12 y 13, Sede: Universidad Marista de Guadalajara

REGLAMENTO DE CONCURSOS DE ORATORIA 2014

CURSOS CULTURALES, DEPORTIVOS Y RECREATIVOS DIRIGIDAS A LAS PERSONAS COLEGIADAS Y FAMILIARES DIRECTOS.

PROCEDIMIENTO PARA CAMBIO DE CARRERA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ARANDAS

La etapa de Ejecución

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo Año 2014 SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO DE EL LLANO, AGS. SESIONES ORDINARIAS DEL H.

Responsable del Evento.-

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

REGLAMENTO DE SALIDAS DE TRABAJO FUERA DE LA ESCUELA DE BIOLOGÍA

Disability Rights Texas Introducción al Proceso ARD / Video #1. DRTx Logotipo

Programa de formación de mediadores escolares. Yo soy CLAUDIA MONTOYA Psicóloga de la Secretaría de Educación Programa Escuela Entorno Protector

CAPITULO 64. EVALUACION/ REVISION DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON AERONAVEGABILIDAD CONTINUA. SECCION 1. ANTECEDENTES

b. Motivación: la aceptación o denegación de solicitudes económicas debe responder a criterios que respondan con objetividad a la decisión tomada.

La m ejor a lternativ i a v p ra p r p emiar,, m otiva v r y r elacionar a se RIF: J

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

PROCESO GESTIÓN DE BIENES E INFRAESTRUCTURA PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES SENADO DE LA REPÚBLICA

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

Planificación, Solicitud y Asignación de Recursos

Documento no controlado, sin valor

Sugerencias para Agenda de las Reuniones de la UAG y su Facilitación

BOLE L T E O T S S C O C RPO P RAT A I T V I O V S

PLAN DE DINAMIZACIÓN DEL VOLUNTARIADO MdM ANDALUCÍA

Forest Grove Elementary Escuela Primaria Sugarland School Parent Involvement Policy Política de Participación de Padres de Familia

AG ELECTRÓNICA S.A. DE C.V.

Evaluación excepcional de Directivos EVALUACIÓN EXCEPCIONAL A DIRECTIVOS

Transcripción:

PRESIDENTE Liderazgo y Guía El presidente sirve como representante del club a niveles de distrito e internacional. Como presidente, estarás disponible para desplegar liderazgo al club cuando sea necesario. Eso incluye crear un ambiente que nutra aprendizaje a través de la conducción de sesiones bien llevadas, plenas de energía e interesantes; interactuar activamente con socios y oficiales del club; escuchar pacientemente y ofrecer apoyo; y resolver los conflictos que se susciten. Pregunta al vicepresidente educativo si algún socio recibirá reconocimiento especial alguno en la sesión. Pregunta al vicepresidente de membresía si algún nuevo socio debe ser presentado en la sesión. Planea la parte correspondiente a negocios de la sesión. Revisa el procedimiento parlamentario para la sesión. Al llegar a las sesiones Revisa el Orden del Día. Saluda a invitados y socios conforme llegan y les da la bienvenida. Durante las sesiones Llama al orden puntualmente a la hora de inicio. Saluda a los invitados. Explica brevemente los eventos de la sesión para el beneficio de los invitados. Presenta al Toastmaster de la sesión. Conduce la sesión de negocios. Provee la fecha, hora y lugar de la siguiente sesión. Da los anuncios generales. Despide la sesión a tiempo.

PRESIDENTE Fuera de las sesiones Asiste y vota en las sesiones de área y distrito. Asiste a la Junta Anual de Negocios en la Convención Internacional para emitir el voto en nombre del club. Nombra y preside al comité de auditoría del club hacia finales del periodo lectivo. Nombra al comité responsable de nominar a los nuevos oficiales del club antes del inicio del periodo lectivo. Recibe la correspondencia de la Sede Internacional, como el reporte del Programa de Club Distinguido, la Carta del Líder y los manuales de liderazgo para todos los oficiales del club Programa y preside las juntas del comité ejecutivo del club 2

VICEPRESIDENTE DE EDUCACIÓN Como vicepresidente de educación, eres el principal programador del club y el principal experto en temas de educación, concursos de oratoria y el programa de mentoría. Eres una fuente importante de conocimiento sobre Toastmasters para los socios del club, y es tu tarea familiarizarte con el trabajo interior del programa educacional de Toastmasters. Revisa los roles programados para las sesiones con una anticipación de 5 a 7 días. Ofrece ayuda al Toastmaster de sesión a confirmar asignaciones de roles a socios y planear las sustituciones si es preciso. Programa sesiones educativas seleccionadas de la Serie del Mejor Orador (Item 269), la Serie del Club Exitoso (Item 289) y la Serie de Liderazgo de Excelencia (Item 310) para ser presentadas por socios experimentados del club. Asegura que un socio conduzca los programas de la Serie del Club Exitoso: Evaluar para Motivar (Item 292), Momentos de Verdad (Item 290), Mentoreo (Item 269) y Hallando nuevos Miembros para tu Club (Item 291), al menos una vez al año. Notifica al presidente del club al inicio de la sesión si algún socio recibirá algún reconocimiento por sus logros educativos. Al llegar a las sesiones Verifica que los socios que tengan roles asignados en la sesión hayan llegado y estén preparados para llevar a cabo sus funciones Recuerda a los socios con roles asignados, elegir a un evaluador para su proyecto en el manual del Líder Competente (Item 265) Ayuda al Toastmaster a cubrir los roles de sesión de aquellos socios ausentes Saluda a los invitados y pregúntales si quieren participar en la sesión o si sólo prefieren ser observadores Si los invitados acceden, infórmalo al Director de Temas Improvisados para que los llame como oradores, y pide al presidente que los presente al inicio de la sesión.

VICEPRESIDENTE DE EDUCACIÓN Después de las sesiones Firma con tus iniciales en los registros de proyectos de comunicación y roles de liderazgo presentados en la sesión. Asegura que los socios elegibles llenen las formas de reconocimiento. Haz un reconocimiento público a los socios que hayan tenidos logros. Preside la sesión en ausencia del presidente. Contesta preguntas de los socios acerca del Programa Educacional de Toastmasters o concursos de oratoria, y acuerda consultar aquellas que no puedas contestar. 2

VICEPRESIDENTE DE MEMBRESÍA Eres el principal reclutador del club y diriges el proceso de traer invitados y convertirlos en socios. Haz una lista de nuevos socios que se hayan incorporado al club desde la sesión más reciente y contacta al presidente del club para coordinar una ceremonia de inducción en la siguiente sesión. Prepara algunos paquetes promocionales para distribuir a invitados en la sesión. Contacta a invitados que hayan asistido a sesiones anteriores que no se han incorporado al club y socios que no han asistido a las sesiones recientes y les invita a la próxima sesión. Al llegar a las sesiones Saluda a todos los invitados y socios a su llegada y les da la bienvenida a la sesión. Entrega a todos los invitados algún material promocional. Contesta cualquier pregunta que tengan los invitados acerca del club. Después de las sesiones Reúnete con los invitados para contestar sus preguntas y explicar los beneficios de Toastmasters Invítales a hacerse socios del club o a asistir a otra sesión si aún están indecisos Ayuda a los invitados que desean hacerse socios a completar la forma de Membresía (Item 400)

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES PÚBLICAS Eres el vínculo del club con el mundo exterior, la persona encargada de dar a conocer al público la existencia del club. Eres el administrador del sitio, el especialista en medios de comunicación y gerente de marca del club. Es tu tarea notificar a los medios las noticias especiales sobre el club. Como vicepresidente de relaciones públicas escribirás boletines de prensa, crearás y distribuirás fliers y mantendrás la presencia del club en varios sitios en la red. Mantente al tanto de nuevos desarrollos a través de la Carta del Líder y los anuncios publicados en el sitio de Toastmasters. Verifica la temática del club, los tiempos de las sesiones y que el lugar sean vigentes para la siguiente sesión. Lugares donde colocar y actualizar la temática del club, horario de sesiones y lugares de reunión Sección de calendario de periódicos locales Sitio de internet del club Sitios de medios de comunicación como Facebook Periódicos del club y de la compañía Calendario de eventos del club y de la compañía Sitios de intranet de la compañía Durante las sesiones Distribuye algún material promocional entre los socios para que lo entreguen en sus trabajos, escuelas, etc. Reporta los resultados de los esfuerzos de relaciones públicas, trayendo recortes de periódicos, impresos, etc. para compartir con el club. Anuncia el inicio de campañas de relaciones públicas. Solicita voluntarios que recibirán crédito en su manual del Líder Competente (Item 265) por darte una mano.

TESORERO Eres el contador principal del club. Tú manejas las cuentas de banco, expides cheques/pagos aprobados por el comité directivo y depositas los pagos de los vencimientos de otros gastos del club. También tienes a tu cargo el envío de pagos de los socios a la Sede Internacional, el llenado de documentos oficiales y el mantener registros financieros precisos y al día para el club. Aunque las responsabilidades del tesorero usualmente no son las más demandantes de todas los roles de liderazgo del club, las consecuencias para los socios pueden ser serias cuando no son llevadas a cabo con precisión y a tiempo. Mantente al tanto de los nuevos desarrollos a través de la Carta del Líder y los anuncios publicados en el sitio de Toastmasters. Prepara un reporte financiero según sea necesario para ser presentado en la sesión Durante las sesiones Cobra las cuotas de los socios. Presenta el reporte financiero al club cuando sea necesario. Fuera de las sesiones Concilia depósitos, gastos y efectivo cada mes. Expide cheques para cubrir los gastos. Recibe facturas y otra correspondencia financiera para el club. Prepárate para el comité de auditoría cerca del final del periodo lectivo.

SECRETARIO Toma las minutas Tomas las minutas de cada sesión del club y de las juntas del comité ejecutivo. Lleva el archivo Conservas una copia del Acta Constitutiva del Club y del Reglamento para Clubes de Toastmasters International (Item 210C) Reporta los nuevos oficiales Reportas los nuevos oficiales a la Sede Internacional. Sube las minutas de las sesiones previas al sitio del club y notifica a los socios que las minutas están en línea para consulta. Prepara para el presidente una lista de acciones para ser llevadas a cabo durante la sesión, que incluyen aspectos de negocios no concluidos, anuncios y correspondencia. Actualiza la lista de oficiales del club cuando sea necesario. Al llegar a las sesiones Circula la lista de asistencia del club y el libro de registro de los invitados Durante las sesiones del club, de negocios y del comité ejecutivo Lee la minuta de la sesión previa, anota cualquier enmienda y toma la minuta de la sesión corriente.

SARGENTO EN ARMAS Llevas el control de los activos físicos del club, como el banderín, la tribuna y otros materiales empleados en las sesiones. Llegas temprano y preparas la sala donde se llevará a cabo la sesión y te retiras cuando hayas guardado todos los equipos del club. Eres responsable del lugar donde se llevan a cabo las sesiones; conseguirás otro si es preciso y mantendrás contacto con la gente que hace posible el espacio para las sesiones del club. Mantente al tanto de los nuevos desarrollos a través de la Carta al Líder y los anuncios publicados en el sitio de Toastmasters. Confirma la reservación de la sala unos días antes de la sesión. Asegúrate de tener un número suficiente de papeletas para la votación del Mejor Orador, Mejor Evaluador, etc. Al llegar a las sesiones Arregla la sala de sesiones y el equipo al menos con 30 minutos de anticipación, de manera que la sesión dé inicio a tiempo. Ordena mesas y sillas. Acomoda la tribuna, el mazo, el banderín, la bandera nacional (opcional), el semáforo, las papeletas, los trofeos y los listones. Pon una mesa a la entrada para colocar folletos promocionales, personalizadores, el Libro de Invitados (Item 84), la Guía de Productos Toastmasters (Item 1205), las Formas de Pedido (Item 1205A) y los materiales educativos como manuales, el boletín del club y la revista Toastmaster para que la vean los socios. Verifica la temperatura de la sala y haz los ajustes precisos. Pide a los invitados que firmen el Libro de Invitados (Item 84) y dales un gafete que usarán durante la sesión. Durante las sesiones

SARGENTO EN ARMAS Siéntate cerca de la puerta para dar la bienvenida a quienes llegan tarde y ayúdales a conseguir asiento, prevé interrupciones y lleva a cabo cualquier encargo si es preciso. Coordina el servicio de bebidas, si lo hay. Recoge las papeletas y el conteo de votos de los concursos si es preciso. Después de las sesiones Acomoda la sala como estaba antes de la sesión. Empaca todos los materiales y guárdalos en lugar seguro. Recoge y tira la basura. 2