Borges Agricultural and Industrial Nuts Dossier de background. Febrero de 2016

Documentos relacionados
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A.

Chocolates y derivados del cacao

Infinita Renovables es una empresa dedicada a la producción y comercialización de biocombustibles.

AFORO DE OLIVAR CAMPAÑA Octubre 2015

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Nuestro presente. ADBlick Olivos hoy

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011

El modelo de internacionalización de MAPFRE. 22 de mayo de 2013


XPO Logistics Europe anuncia sus resultados del primer semestre de 2016 Alto rendimiento de las actividades Supply Chain y Transport Solutions

Cementos Molins S.A. y Sociedades Dependientes

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

Plan de Inversiones Agosto-2012

Promoción de las exportaciones para los productos orgánicos 2013

Liderando el cambio de tendencia

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

Globalizar desde Latinoamérica

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA

Presentación de la compañía Febrero 2016

Presentación de Logista FY2015.

Dossier de Prensa

Dossier de Prensa. AFAP Asociación de Fabricantes de Aperitivos

INFORME DE RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE de Septiembre de 2016

Tubos Reunidos Resultados Amurrio, 28 Febrero 2011

Presentación Corporativa RESULTADOS A MARZO DE 2015

Grupo Viscofan Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005 Mayo 2005

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE de febrero 2016 a 30 de abril 2016

Tendencias Generales

Gestión. 31 de Marzo Managing high value added processes globally 1

24 de Septiembre de 2013

Rentabilidad comparada de cinco cultivos en La Mancha

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

una empresa líder verticalmente integrada en gas y electricidad

Articulación de las PyME s de la Península de Yucatán a la Proveeduría del Mercado Turístico del Norte del Estado de Quintana Roo

Presentación Resultados Ejercicio Marzo 2012

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas:

PROYECTOS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR ALIMENTARIO

BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL NUTS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe de Gestión Consolidado a 31 de Mayo de 2016

D o s s i e r d e p r e n s a. Dossier de prensa

PRIMER AFORO DE OLIVAR

Estado actual de las políticas de fomento a las pymes en América Latina. Marco Dini Oficial de Asuntos Económicos CEPAL

FIER 2007 Alianzas estratégicas entre empresas públicas y privadas y su rol en la Integración

Agricultura orgánica: actualidad y posibilidades de un mercado en crecimiento

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EJERCICIO 2014

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014

BALANZAS COMERCIALES DE ENERO-JULIO 2012 Y Importación Exportación - Miles - Euros

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004

RESUMEN EJECUTIVO. La Nuez del Brasil es un fruto que proviene del árbol de castaña y crece solamente

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

El SECTOR INTERNACIONAL DE ELABORACIÓN DE ACEITE DE OLIVA. UNA PERSPECTIVA DESDE LA OFERTA Y LA DEMANDA INDIVIDUAL

Comparación Internacional de Tarifas de Gas Natural para Clientes Residenciales e Industriales a junio 2009

Oportunidades de Crecimiento Global

BMW Group España Comunicación y RR.PP.

4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos

Ignacio Martín Presidente Ejecutivo

Según el informe de EY La nueva era del travel retail: impactos y retos del turismo de compras

CONCLUSIONES DE LAS REUNIÓN SECTORIAL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS, TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

CASO DE ÉXITO MEDIODÍA

SegurCaixa Adeslas Presentación de Resultados Ejercicio Madrid, 7 de marzo de 2012

Declaración Intermedia de Gestión

Preguntas y respuestas sobre el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias

Estudio de mercado nacional e internacional para productos autóctonos

SITUACIÓN DEL CULTIVO DEL AGUACATE EN JALISCO. Guadalajara, Jal. 18-JUN-15

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

Modelos Empresariales en Clave Biodiesel

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala. El mercado del Cemento en Guatemala

RURAL SARRO LLO DE OLIVAR DE AGRIG ONSEJERÍA

Marinaleda Diagnóstico, objetivos y propuestas para la mejora del sistema productivo cooperativo de Marinaleda

ESTUDIO DE HSBC REVELA OPTIMISMO ENTRE EMPRESAS MEXICANAS

SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Gobierno Corporativo.

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN ENERO DE EXPORTACIONES

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

INVERSIONES SIEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Visión estratégica. Programas Estratégicos de Especialización Inteligente

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

3. ANÁLISIS POR SEGMENTOS PRINCIPALES

Plantas Aromáticas y Medicinales

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS de julio de 2014

Industria de. frutos secos, evolución destacada y amplio potencial. Agosto de OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS

III. DECLARACIÓN INTERMEDIA INGRESOS POR OPERACIONES Y FONDOS GESTIONADOS

7 de Julio del 2015 Página 1 de 7

La población española residente en el extranjero aumenta un 6,3% durante 2012 y supera los 1,9 millones de personas

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Historia. Cuatro familias catalanas fundan en 1969 la empresa Astral para fabricar componentes para piscinas.

HECHO RELEVANTE NEURON BIO, S.A.

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Junta General Accionistas 2007

Diplomado Administración Ganadera

Fabricante de Frutos Secos. Fabricante de Patatas Fritas

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V.

Transcripción:

Plaza de la Lealtad, 3 28014 Madrid España Tel.: +34 91 576 52 50 Fax: +34 91 435 09 07 e-mail: espana@estudiodecomunicacion.com Borges Agricultural and Industrial Nuts Dossier de background Febrero de 2016 ESPAÑA ARGENTINA CHILE MÉXICO PORTUGAL Alemania Bélgica Brasil Colombia Costa Rica Ecuador EE.UU. Francia Italia Marruecos Perú Reino Unido Uruguay www.estudiodecomunicacion.com

Borges Agricultural & Industrial Group Borges Agricultural & Industrial Nuts (BAIN) es una compañía líder mundial en la producción agrícola, procesado y comercialización negocio a negocio (B2B, en sus siglas en inglés) de frutos secos, especialmente nueces, pistachos y almendras con más de 120 años de experiencia en su sector. Borges Agricultural & Industrial Nuts integra a seis filiales (Frusansa, Borges SAU, Almendras de Altura, Borges of California, Frusesa y Palacitos) del Grupo, opera siete plantas productivas, gestiona un total de 1.400 hectáreas de cultivos propios en España y Estados Unidos, tiene ventas en 56 países y una facturación proforma de 206,5 millones al cierre del ejercicio 2015 (con cierre contable a 31 de mayo). El salto al Mercado Continuo de la única cotizada de frutos secos Borges Agricultural & Industrial Nuts es la única compañía cotizada en Bolsa dedicada a la producción agrícola, procesado y comercialización B2B de frutos secos, (especialmente nueces, pistachos y almendras), que integra la actividad agrícola, industrial y comercial B2B, así como el envasado para terceros. BAIN cotiza en el Mercado Secundario, de corros, de la Bolsa de Madrid y prevé dar el salto al Mercado Continuo. Más de 35.000 toneladas de frutos secos comercializadas A cierre del ejercicio 2015, BAIN procesó y comercializó un total de 35.130 toneladas de frutos secos, frutas desecadas y snacks, de los cuales un 47,8 por ciento corresponde a almendras; un 10,4 por ciento, a nueces y un 1,4 por ciento, a pistachos. El 40,5 por ciento restante procede de la actividad comercial de otros frutos secos, frutas desecadas y snacks. Por tipos de frutos secos y a 31 de mayo de 2015, Borges Agricultural & Industrial Nuts suma 16.776 toneladas de almendras comercializadas, el equivalente a un 6,9 por ciento del consumo de este fruto seco en los principales países consumidores de la Unión Europea o al 1,5 por ciento del consumo mundial; 3.650 toneladas de nueces, el 2,7 por ciento del consumo en los principales países consumidores de la Unión Europa (España, Francia, Reino Unido y Alemania) o el 18,3 por ciento de las nueces consumidas en España.

Adicionalmente a la actividad agrícola, Borges Agricultural & Industrial Nuts también importa, compra, procesa y envasa frutos secos y otros productos, en menor medida, frutas desecadas y snacks, para su posterior comercialización B2B a nivel internacional. En este sentido, la Compañía tiene un sólido posicionamiento comercial en el sector con ventas a compañías de diversa índole, como son las envasadoras industriales, los fabricantes de turrón, mantecados, confiteros y chocolateros, pastelería industrial, helados, empresas de ingredientes, conserveros, cereales, distribuidores de pastelería e incluso empresas del sector de la cosmética. Actualmente, Borges Agricultural & Industrial Nuts cotiza en la Bolsa de Madrid, en un mercado secundario, y su consejo de administración ha acordado proponer a la Junta de Accionistas una ampliación de capital con el objetivo de obtener los recursos financieros necesarios para impulsar el plan de expansión 2016-2021 de la Compañía y seguir creciendo. Integración de seis compañías de frutos secos Borges Agricultural & Industrial Nuts integra toda la actividad agrícola, industrial y comercial B2B de frutos secos del Borges International Group (BIG), su matriz. En Borges Agricultural & Industrial Nuts se integran las siguientes compañías: Frusansa, Borges SAU, Almendras de Altura, Borges of California, Frusesa y Palacitos, dedicadas a actividades relacionadas con la producción, compra-venta, preparación, industrialización y comercialización de frutos secos y frutas desecadas. Borges Agricultural & Industrial Nuts cuenta con el respaldo de su matriz, que, a mayo de 2015, registró unas ventas de 675 millones de euros y un EBITDA de 34 millones de euros, siendo una de las marcas de aceite más distribuidas en el mundo y una de las empresas comercializadoras de frutos secos más importantes de España y Europa. Fundado en 1896 por la Familia Pont Creus, Borges International Group es un grupo familiar que opera en el mercado global de la alimentación saludable con un fuerte reconocimiento internacional y una cartera de clientes consolidada y diversificada.

Magnitudes financieras A cierre del ejercicio terminado el 31 de mayo de 2015, Borges Agricultural & Industrial Nuts presentó unas ventas de 206,5 millones de euros, repartidas en 56 países, resultados impulsados por la favorable coyuntura del mercado de frutos secos. El Ebita medio de los últimos tres años de la Compañía es de ocho millones de euros. Se trata de datos consolidados pro-forma a 31 de mayo 2015, fecha de cierre contable. Equipo directivo Borges Agricultural & Industrial Nuts dispone de un equipo directivo compuesto por profesionales altamente cualificados, con capacidad técnica y de gestión probada y con una experiencia promedio en el sector de los frutos secos de más de 22 años. Encabezado por su consejero delegado, David Prats, y un director general, Joan Fortuny, el perfil del equipo directivo de Borges Agricultural & Industrial Nuts incluye, principalmente, licenciados universitarios e ingenieros. Las personas que trabajan para la Compañía son cerca de 400. Siete centros productivos Borges Agricultural & Industrial Nuts opera siete centros productivos: a) Reus, Tarragona: Planta de procesado y elaboración de almendras y sus especialidades con una capacidad de procesado y elaboración de 30.000 toneladas al año. Esta planta procesa, elabora y envasa almendras procedentes de plantaciones de terceros. b) Reus, Tarragona: Planta de procesado y envasado de frutos secos con una capacidad de procesado y elaboración de 25.000 toneladas al año. Esta planta procesa, envasa y elabora frutos secos y, frutas desecadas y snacks procedentes de plantaciones propias y de terceros. c) Castellón: Planta descascaradora de almendras con capacidad de 15.000 toneladas de almendra en cáscara al año.

d) Almería: Planta descascaradora de almendras con capacidad de 15.000 toneladas de almendra en cáscara al año. e) Badajoz: Planta de procesado y envasado de nueces, pistachos y almendras en origen con una capacidad de transformación de 1.500 toneladas al año. Esta planta procesa y envasa los frutos secos procedentes de las fincas que el Grupo explota en Badajoz, así como de fincas de terceros de su zona de influencia. f) California: Planta de procesado y envasado de nueces con una capacidad de transformación de 1.500 toneladas al año. Esta planta procesa y envasa los frutos secos procedentes de las fincas de Butte City, Colusa y Artois, así como de plantaciones de terceros. g) Granada: Planta de procesado y envasado de nueces, pistachos y almendras en origen con una capacidad de transformación de 300 toneladas al año. Esta planta procesa y envasa los frutos secos procedentes de la finca El Carquí, propiedad del Grupo, así como de fincas de terceros de su zona de influencia. La integración de los procesos de producción y comercialización de frutos en BAIN permite contar con un mayor control sobre la calidad del producto final, mejorar la trazabilidad en toda la cadena productiva y generar sinergias gracias a la mayor eficiencia global de las operaciones. Activos biológicos y producción A 31 de mayo de 2015, Borges Agricultural & Industrial Nuts explota 1.281 hectáreas de cultivos y produjeron 2.404 toneladas de frutos secos, principalmente nueces (95,3 por ciento) y pistachos (4,5 por ciento). Las fincas se ubican en diferentes emplazamientos de España y Estados Unidos, en concreto en Badajoz (514 hectáreas), Granada (298 hectáreas), Lérida (117 hectáreas), Almería (33 hectáreas) y California (320 hectáreas), lo que permite reducir la exposición del Grupo al clima, plagas, enfermedades y disposición de mano de obra necesaria para desarrollar la actividad agrícola.

Adquisición de hectáreas para cultivo propio El plan de expansión 2016-2021 de Borges Agricultural & Industrial Nuts prevé incrementar el número de hectáreas gestionadas en 2.500 adicionales en el citado periodo de cinco años, preferentemente ubicadas en España y Portugal, para la explotación de frutos secos, con especial énfasis en la producción de almendras y en menor medida de pistachos y nueces. La Compañía estima una productividad de la almendra en estas fincas de 2.250 kilos por hectárea en explotación y se prevé alcanzar dicha productividad máxima en cinco años. El objetivo estratégico del plan es el de desarrollar y diversificar su división agrícola para incrementar las hectáreas de cultivos propios y así capturar todo el valor de la cadena agroalimentaria. De esta manera, a medida que se incrementen los porcentajes de producción propia mejorará de forma directa el margen de beneficio. Hasta la fecha, Borges Agricultural & Industrial Nuts ha adquirido 87 hectáreas, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir y/o arrendar 759 hectáreas adicionales y cuenta con una cartera de 2.388 hectáreas más en fase preliminar de estudio.

Sector: Creciente demanda mundial de frutos secos La producción mundial de frutos secos se ha incrementado un 22 por ciento en apenas seis años: de 2008 a 2014. Los motivos son una mayor preocupación social por adoptar hábitos alimenticios saludables, aumento del consumo de frutos secos derivado del incremento de la población mundial y del creciente consumo por parte de países emergentes. El sector de los frutos secos presenta un sostenido crecimiento histórico en volumen de toneladas, del 3,3 por ciento, y un incremento en valor económico del 10,7 por ciento. Estos crecimientos se deben al constante incremento de la demanda de frutos secos, que ha incidido en un incremento de los precios. Las perspectivas de evolución del negocio prevén que este crecimiento sostenido de la producción y del precio que se mantenga en los próximos años. Reestructuración de un líder mundial: Borges International Group La historia de Borges se remonta a finales del siglo XIX, concretamente a 1896, año en el que la familia Pont Creus inició un pequeño negocio basado en la venta de aceitunas y almendras en las provincias de Lérida y Tarragona. Aquella pequeña empresa ha crecido hasta convertirse en Borges International Group (BIG), líder global en alimentación equilibrada y embajador de la calidad y del estilo de vida Mediterráneo. Tras 120 años de operativa de éxito y lograr consolidar su posicionamiento y reconocimiento en el mercado internacional, Borges está inmersa en un proceso de reorganización interna, de la estructura de la Compañía, por el que Borges International Group se dividirá en tres filiales: Borges Agricultural & Industrial Nuts (ya comentada en este documento), Borges Branded Foods y Borges Agricultural & Industrial Edible Oils. Tras el proceso de integración, el Grupo tendrá una presencia global en 111 países, en los que operará doce fábricas y catorce sedes comerciales, sumará 1.047 empleados y comercializará un total de 302.000 toneladas, y dará una cifra de ventas netas de 675 millones de euros.

Borges Branded Foods Esta filial estará compuesta por un grupo de empresas dedicadas a la comercialización de productos bajo las marcas del grupo, principalmente en los canales de Retail y Food Service. Borges Branded Foods tendrá presencia en 93 países, en los que operará 12 sedes comerciales, sumará 252 empleados y un total de 68.900 toneladas comercializadas que arrojarán unas ventas netas de 236 millones. Borges Agricultural & Industrial Edible Oils La actividad de la que será filial de BIG cuando concluya el proceso de integración es la de la producción agrícola, procesado y comercialización negocio a negocio (Business to business, B2B en sus siglas en inglés) de aceite de oliva y aceites de semillas. Esta compañía tendrá presencia en 54 países, donde operará seis fábricas con 330 empleados y un total de 204.000 toneladas comercializadas, lo que arrojará unas ventas netas de 258 millones.