La Biblioteca Pública en el Perú: creación y desarrollo

Documentos relacionados
MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO

Listado de bibliografía- Centro de Documentación. Planeamiento estratégico público Gestión Pública

Total documentos registrados: 9

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

PROYECTO EDITORIAL TERAPIA OCUPACIONAL Serie MANUALES. Coordinador: Pedro Moruno Miralles PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal

Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica

La Educación n Inicial: Avances y Desafíos

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL

DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE

Estrategias de Promoción n Social Comunitaria en Fe y Alegría. Frankelly Martínez / Fe y Alegría República Dominicana

debería ser la educación del siglo XXI?, realizado en la ciudad de Guayaquil, el pasado 31 de

V Congreso del deporte en Euskadi Bilbao, de noviembre de Juanma Murua Secretaría Técnica Aktibili

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Promoviendo buenas prácticas a favor de la infancia BPZ como promotor de la alianza públicoprivada. César Fonseca Sarmiento

PSICOLOGIA EDUCATIVA

ALERTA BIBLIOGRAFICA

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

Programa SEMBRAR: atención comunal a la primera infancia. Angélica Prats C. Gerente Fundación Educacional Arauco Chile

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa

CURRICULUM VITAE. Título(s) o Diploma(s) obtenido(s): Licenciado en Ciencias Políticas. Licenciado en administración pública

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

Estudios Sociales 5.º grado

PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

en el patrimonio de museos cultural Creación y gestión de proyectos

LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL

Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD.

Formulario de solicitud de fondos

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS

ÍNDICE. Presentación general Introducción TEMA 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Elvira Repetto Talavera

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL

Diplomado en Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable

TOTAL , , , , , ,00

Políticas de desarrollo profesional docente en Chile

Bibliografía. Banco Central de Reserva del Perú, Informe Económico y Social Región Cajamarca, Encuentro Económico, 2007.

Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos

Bibliografía básica. Tema 1

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación

Sistema de Evaluación de Centros Educativo CENTROS EDUCATIVOS OFICIALES DE LA REPÚBLICA DE. Dirección Nacional de Evaluación Educativa

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

IV Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables Responsabilidad Social en la Construcción Colectiva de Salud.

Documentos organizativos de los centros de Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE)

Perfil, Parámetros e Indicadores

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Mercado de Derivados

COLEGIO NUEVA CONSTITUCION (IED) DANE:

Desarrollo Profesional y TIC

Objetivo de la línea de base

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

SÍLABO DEL CURSO DE CONSUMIDOR Y MERCADOS

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO

Perfil, Parámetros e Indicadores

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014

PLAN DE GESTION DE TIC

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

Club El Nogal Salón Buenos Aires

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

Lizana Salvatierra, Gladys El bibliotecario como promotor cultural Biblios, núm. 2, 1999 Julio Santillán Aldana, ed. Lima, Perú

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013

ALCALDIA MUNICIPAL DE SANDONA

Plan Estratégico del Deporte en la ciudad de Barcelona

OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Jornada autonómica de Bibliotecas y Plan Lector 16 de abril de 2016 La Puebla de Alfindén. Beatriz Callén Polo

La formación profesional y el empleo Estrategias articuladas de inserción en el mercado de trabajo Enrique Deibe Director OIT/Cinterfor

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

EL JUEGO INFANTIL Y SU METODOLOGÍA SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO

Anexo 8.7 Programa Analítico y Calendario de la Unidad de Aprendizaje

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

HACIA UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA REFLEXIONES DESDE LA SALUD PÚBLICA

SISTEMAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

Presupuesto Público dirigido a Niñas, Niños y Adolescentes Perú 2014

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO

REGLAMENTO BIBLIOTECA ROGELIO SINÁN

Plan Nacional de Lectura Fundamentos y Acciones

UD.3. Tema 11. Costes en bibliotecas y centros de información

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN INTEGRACIÓN Y COMERCIO

Creación de Empresas para emprendedores

Promoción de Salud y Educación para el Derecho a una Alimentación Adecuada: un desafío de construcción intersectorial. Prof. Agda. Mag Marta Elichalt

SENADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA COMISION COORDINADORA

EVIDENCIA. Estrategias pedagógicas. Gestión estratégica TOTAL 3 2. Gobierno escolar 2.1 AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

Transcripción:

Linga A/908025 BEATRIZ ERIETO CELI COORDINADORA La Biblioteca Pública en el Perú: creación y desarrollo UMVERSroAD RICARDO PALMA EDrrORIALUNIVERSrrARIA Lima / Perú 2010

CONTENIDO Presentación I. Las bibliotecas públicas en la Sociedad de la Información / MARTHA FERNÁNDEZ DE LÓPEZ 1.1. Bibliotecas: Información para el conoci- 19 miento en todos los campos del saber 1.1.1. Ayer: experiencias para mañana 19 1.1.2. Hoy: Sociedad de la información, So- 20 ciedad del conocimiento, tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) 1.1.3. Bibliotecas del mundo desarrollado al 31 fin del milenio 1.1.4. Acontecimientos bibliotecarios produ- 46 cidos en América Latina que repercuten en el accionar de las bibliotecas nacionales y públicas, especialmente del Perú 1.1.5. Mañana: El siglo XXI 6 8 1.2. Información, Biblioteca, Lectura y Conoci- 76 mientos en el Perú 1.2.1. A propósito del Proyecto Educativo Na- 76 cional, la Agenda de Políticas Educativas y las metas prioritarias del quinquenio. Bibliografía 83

II. La Biblioteca Pública en el Perú / LUZMILA TELLÓ DE MEDINA Y CÉSAR CASTRÓ ALIAGA 2.1. Antecedentes 101 2.2. Expansión de la Biblioteca Pública 102 2.3. Legislación bibliotecaria municipal 103 2.4. Desarrollo con altibajos 103 2.5. Continuidad de la Política Bibliotecaria 104 2.6. Bibliotecas Rurales 105 2.7. Crisis y recuperación 105 2.8. Biblioteca Pública en el nuevo siglo 108 2.9 Perspectivas 111 Bibliografía 113 EL La Biblioteca Pública como Institución Social / CÉSAR CASTRÓ ALIAGA 3.1. Concepto 117 3.2. Finalidad y objetivos 118 3.3. La Biblioteca Pública en el nuevo entorno 120 3.4. Biblioteca y comunidad 121 3.5. Conocimiento de la comunidad 122 3.6. Impacto de la biblioteca en la comunidad 123 3.7. Gestión participativa 124 3.8. Desafíos de la Biblioteca Pública 125 3.9. Rol del Bibliotecólogo 126 Bibliografía 129 IV La Lectura en el Perú: algunas consideraciones y estadísticas / MARÍA NIEVES VERASTEGUI DE PELÁEZ 4.1. Introducción 133

4.2. Prueba internacional 135 4.3. Prueba nacional 136 4.4. Comentarios 139 Bibliografía 143 V. El bibliotecólogo de la Biblioteca Pública / MARÍA CLARA BONILLA DE GAVIRIA Y ROSARIO PRADO PRADO 5.1. Introducción 147 5.2. Perfil del profesional Bibliotecólogo de 148 Bibliotecas Públicas 5.3. Normas éticas 149 5.4. Formación profesional 149 5.5. Colegio de Bibliotecólogos del Perú 151 Bibliografía 153 VL Aspectos administrativos / RUTH SOLEDAD ALEJOS ARANDA 6.1. Gestión de la biblioteca 157 6.1.1. Planificación 157 6.1.2. Rentabilidad de los recursos 158 6.1.3. Gestión del personal 159 6.1.4. Evaluación de resultados 160 a) Los referidos al rendimiento de los 161 servicios b) Los referidos a la oferta de materiales 162 6.1.5. Financiación 162 6.1.6. Recursos económicos de las bibliotecas 164 públicas a. Internas 164 b. Externas 167

10 6.2. Cooperación 168 6.2.1. La necesidad de cooperar 169 6.2.2. Gestión bibliotecológica compartida 170 a. Adquisición compartida 171 b. Catalogación compartida 172 c. Préstamo interbibliotecario 172 6.3. Instrumentos de gestión bibliotecaria 173 6.3.1. Plan de trabajo 173 6.3.2. Reglamento 176 Estructura de un Reglamento Interno Modelo de Reglamento de Servicio de Lectura 6.3.3. Carné de lector 180 6.3A. Información estadística 180 6.3.4.1. Papeleta de lectura 183 6.4. Local y mobiliario 184 6.4.1. Local 184 a) Ubicación 184 b) Acceso 184 c) Construcción 184 d) Planificación 185 6.4.2. Áreas Básicas 185 e) Dimensiones 186 f) Iluminación 187 g) Temperatura: Salud e higiene 188 h) Ventilación 188 i) Decoración 188 j) Seguridad 189 k) Señalización interna y externa 189 Bibliografía 193

VI. Desarrollo de colecciones / CARMEN OCHOA DE DI FRANCO 7.1. Generalidades 197 7.2. Selección de lecturas para qué 200 Bibliografía 203 7.3. Lista recomendada de 1800 Títulos básicos 205 VIII. La Biblioteca Pública: Servicios / CARMEN VIVANCO LARA DE TORD Introducción 301 8.1. A quiénes van dirigidos los servicios 303 bibliotecarios: usuarios 8.2. Servicios bibliotecarios 305 8.2.1. Estudio de usuarios: Identificación de 305 posibles usuarios 8.2.2. Servicio de educación o formación de 309 usuarios 8.2.3. Diseñar servicios de apoyo a la Educación 312 formal, a la Autoeducación y al Perfeccionamiento Personal a lo largo de toda la vida 8.3. Qué servicios bibliotecarios ofrecer 313 8.3.1. Servicios de Lectura y Consulta 316 8.3.2. Servicio de Acceso a Internet 316 8.3.3. Servicio de Referencia Factual, de 319 Información General y Bibliográfica 8.3.4. Servicio de Préstamo a domicilio 320 8.3.5. Servicio de Préstamo Interbibliotecario 320 8.3.6. Servicio de Información a la 321 Comunidad 11

12 8.3.7. Apoyo al cultivo de aficiones en el 325 tiempo libre 8.3.8. Servicios especiales para usuarios con 325 discapacidad 8.3.9. Servicios a grupos de usuarios especiales 326 8.3.10. Servicios de extensión cultural 326 8.3.10.1. Para adultos 328 8.3.10.2. Para niños y jóvenes 332 8.3.10.4. Cómo financiar esta 337 diversidad de actividades culturales? 8.3.11. Servicio de reprografía, escaneo 338 8.3.12. Servicios bibliotecarios diseñados por 338 tipo de usuario 8.3.12.1. Para la pequeña infancia: 338 0 a 6 años 8.3.12.2. Para niños y jóvenes 341 8.3.12.2.1. Niños 342 8.3.12.2.2. Jóvenes 342 8.3.12.3. Para adultos 343 8.3.12.4. Para personas de la tercera 344 edad 8.3.13. Bibliomóvil 346 8.3.13.1. Funcionamiento 348 8.3.14. Promoción de la lectura y la 349 alfabetización 8.3.15. Creación de redes de bibliotecas 354 8.3.16. Recuperación de los valores culturales 356 e históricos de la comunidad

8.4. Evaluación del rendimiento de los servicios de 357 la Biblioteca 8.4.1. Indicadores de desempeño 361 8.5. Reglamento de la Biblioteca 367 Bibliografía 369 Anexos N 1 : Legislación bibliotecológica peruana 383 N 2 : Normatividad internacional 477 N 3 : Oportunidades de capacitación 487 N 4 : Presupuesto institucional 501 N 5 : Reglamento del servicio de la Biblioteca 505 Municipal "Manuel María Izaga Pérez" de San Isidro 13