Introducción a la lógica. Matemáticas Discretas Universidad de san buenaventura Cali

Documentos relacionados
Forma lógica de enunciados

RAZONAMIENTO LÓGICO LECCIÓN 1: ANÁLISIS DEL LENGUAJE ORDINARIO. La lógica se puede clasificar como:

Guía para el estudiante

ANOTACIONES BÁSICAS SOBRE LÓGICA PROPOSICIONAL FILOSOFÍA 1º BACHILLERATO

MATEMÁTICAS BÁSICAS. 23 de febrero de Universidad Nacional de Colombia MATEMÁTICAS BÁSICAS

ALGEBRA y ALGEBRA LINEAL. Primer Semestre CAPITULO I LOGICA Y CONJUNTOS.

encontramos dos enunciados. El primero (p) nos afirma que Pitágoras era griego y el segundo (q) que Pitágoras era geómetra.

Introducción a la Lógica

Material diseñado para los estudiantes del NUTULA, alumnos del profesor Álvaro Moreno.01/10/2010 Lógica Proposicional

Coordinación de Matemática I (MAT021) 1 er Semestre de 2013 Semana 1: Lunes 11 Viernes 16 de Marzo. Contenidos

Universidad de Puerto Rico Departamento de Matemáticas MATE 3023 Repaso 2(Lógica)

Matemáticas Básicas para Computación

SESIÓN 04 LÓGICA PROPOSICIONAL

CURSO NIVELACIÓN LÓGICA MATEMÁTICA PROYECTO UNICOMFACAUCA TU PROYECTO DE VIDA LAS PROPOSICIONES

EL CONDICIONAL. La tercera y cuarta fila incomoda a mucha gente. Porque?

MATEMÁTICA 1 JRC El futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN CURSO: LÓGICO MATEMÁTICA. Gonzales Caicedo Walter Orlando. Guía. Walter

Matemáticas Discretas. Oscar Bedoya

Lógica Proposicional. Guía Lógica Proposicional. Tema III: Cuantificadores

Ejercicios de Lógica Proposicional *

LÓGICA PROPOSICIONAL

Apuntes de Lógica Proposicional

Un poco de Lógica...

Capítulo 1 Lógica Proposicional

Lógica. Lógica Proposicional. Cuáles de las siguientes frases son proposiciones? Proposición

RAZONAMIENTO LÓGICO PARA LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

LÓGICA MATEMÁTICA O FORMAL O SIMBÓLICA

Tópicos de Matemáticas Discretas

CONJUNTO: Colección o agregado de ideas u objetos de cualquier especie.

Lógica Proposicional. Sergio Stive Solano Sabié. Marzo de 2012

Si..., siempre que, con tal que, puesto que, ya que, porque, cuando, de, a menos que, a no ser que, salvo que, solamente.

Ampliación Matemática Discreta. Justo Peralta López

El conjuntos de los estudiantes inteligentes de la UPR Río Piedras. El conjunto de los mejores baloncelistas de la NBA.

SOBRE LOGICA MATEMATICA. Sandra M. Perilla-Monroy. Departamento de Ciencias Básicas, Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.

Cálculo Proposicional

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: ASIGNATURA: MATEMATICAS. NOTA

Definición y representación de los

La Lógica estudia la forma del razonamiento. La Lógica Matemática es la disciplina que trata de métodos de razonamiento. En un nivel elemental, la

L OGICA Proposiciones

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CARRERA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURAS, CAPÍTULOS Y CONTENIDOS PARA EL CAN

LÓGICA DE PROPOSICIONES. a) El rumor y el ir y venir incesante de las abejas. b) No te vayas! c) Hoy es martes.

INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA

No ~ Si entonces Sí y sólo si

Matemáticas Discretas TC1003

PREPARATORIA ABIERTA Cuestionario matemáticas I. Modulo I al XVI MODULO I

Facultad de Informática. Módulo 1 Lógica. Matemática 0 UNLP. Curso de Ingreso 2013 Matemática 0 Página 1

Proposiciones En nuestro lenguaje usualmente se hace uso de cuatro tipos de proposiciones, a saber:

Matemáticas - Guía 1 Proposiciones

Inteligencia en Redes de Comunicaciones. Razonamiento lógico. Julio Villena Román.

Capítulo 7 OPERADORES Y EXPRESIONES. Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C"

2. Si P; Q; R son verdaderas y S; T son falsas, determine el valor de verdad de la proposición: [P =) (R =) T )] () [(:P ^ S) =) (Q =) :T )]

Conceptos básicos necesarios en la asignatura de Fundamentos de Ordenadores (ETSETB)

Matemáticas Básicas para Computación

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SEMILLERO DE MATEMÁTICAS NIVEL 11 TALLER N º 2 LÓGICA MATEMÁTICA

Lógica Matemática, Sistemas Formales, Cláusulas de Horn

LÓGICA PROPOSICIONAL

Una proposición es una afirmación que debe ser cierta o falsa (aunque no lo sepamos).

1.1.1 Conectivos lógicos, formas proposicionales y tablas de verdad.

1. Construir una tabla de verdad para las siguientes proposiciones.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Capítulo 4. Lógica matemática. Continuar

Lógica Proposicional

ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA MISCELÁNEAS DE PROBLEMAS 2013 ÁLGEBRA I

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Existen diferentes compuertas lógicas y aquí mencionaremos las básicas pero a la vez quizá las más usadas:

Nivel 1. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Autor: [Liza Leonor Pinzón Cadena] Módulo - Ciencias Básicas

OPERADORES Y EXPRESIONES

TABLA DE CONTENIDO DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS:

DIAGRAMAS DE FLUJO ELEMENTOS E INSTRUCCIONES A USAR EN UN DIAGRAMA DE FLUJO


REGLAS Y LEYES LOGICAS

GUIA DE TRABAJOS TEORICO PRACTICO N 1: LÓGICA DE LAS PROPOSICIONES

Introd. al Pens. Científico Nociones básicas de la lógica ClasesATodaHora.com.ar

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN S

MATEMÁTICAS DISCRETAS. UNIDAD 2 Algebras Booleanas y Circuitos Combinatorios

10.4 Sistemas de ecuaciones lineales

MINI ENSAYO DE MATEMÁTICA Nº 1

Guía para resolver la prueba Graduandos 2015

ALGEBRA DE BOOLE George Boole C. E. Shannon E. V. Hungtington [6]

INTRODUCCION A LA LÓGICA DE ENUNCIADOS

LICENCIATURA EN MATEMÁTICA. Práctico N 1 Lenguaje de la lógica. proposicional VICTOR GALARZA ROJAS 1 5 / 0 5 /

Capítulo 2 Conjuntos. 2.1 Introducción. 2.2 Determinación de conjuntos. Definición:

Matemáticas Discretas LOGICA PROPOSICIONAL

EJERCICIOS SOBRE PROPOSICIÓN. DEFINICIÓN Y CLASES

POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R FORMATO DE PLANEACIÓN DE CURSO HRS. DEL CURSO: 48 CLAVE: 314 HRS. POR SEMANA: 4

INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL MÓDULO 6- CÁLCULO DE PREDICADOS Y LÓGICA DE PRIMER ORDEN

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico

Matemáticas Discretas TC1003

Horas Trabajo Estudiante: 128

Proposicional. Curso Mari Carmen Suárez de Figueroa Baonza

INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA MATEMÁTICA

Es toda la información que utiliza el computador. Según sea la información que guardemos en los datos, se clasifican en los siguientes tipos:

Taller Matemático. Lógica. Cristóbal Pareja Flores antares.sip.ucm.es/cpareja Facultad de Estadística Universidad Complutense de Madrid

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación

C U R S O : MATEMÁTICA

Grado en Ingeniería Informática Fundamentos matemáticos para la informática Curso Introducción a la lógica matemática

IIC Matemática Discreta

' ~ Lógica y conjuntos 1

EJERCICIOS RESUELTOS 6

Tema 4. Operadores y Expresiones

Transcripción:

Introducción a la lógica Matemáticas Discretas Universidad de san buenaventura Cali

Proposiciones compuestas (Disyunción, Conjunción, Negación, Condicional, Bicondicional) DISYUNCIÓN (v) La disyunción es un operador que opera sobre dos valores de verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el valor de verdad verdadero cuando una de las proposiciones es verdadera, o cuando ambas lo son, y falso cuando ambas son falsas. p v q (se lee: p o q ) EJEMPLOS: p = El numero 2 es par q = la suma de 2 + 2 es 4 pvq: El numero 2 es par o la suma de 2 + 2 es 4 p = La raíz cuadrada del 4 es 2 q = El numero 3 es par pvq: La raíz cuadrada del 4 es 2 o el numero 3 es par

.CONJUNCIÓN (^) La conjunción es un operador que opera sobre dos valores de verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el valor de verdad verdadero cuando ambas proposiciones son verdaderas, y falso en cualquier otro caso. Es decir, es verdadera cuando ambas son verdaderas. Tabla de verdad de la conjunción p ^ q (se lee: p y q ) EJEMPLOS: p = El numero 4 es par q = Siempre el residuo de los números pares es 2 p^q: El numero 4 es par y Siempre el residuo de los números pares es 2 p = El número más grande es el 34 q = El triángulo tiene 3 lados p^q: El número más grande es el 34 y El triángulo tiene 3 lados Algunas proposiciones equivalentes a la proposición conjuntiva p q son: p y q p pero q p también q p además q p aunque q p sin embargo q

NEGACIÓN ( ) La negación es un operador que se ejecuta. sobre un único valor de verdad, devolviendo el valor contradictorio de la proposición considerada. Tabla de verdad de Negación EJEMPLOS p: 4 + 4 es igual a 9 p: 4 + 4 no es igual a 9 p: El 4 es un numero par p: El 4 no es un numero par Algunas proposiciones equivalentes a la negación de la proposición p son: No p. es falso que p. No es cierto que p.

CONDICIONAL ( ) El condicional material es un operador que opera sobre dos valores de verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el valor de verdad falso sólo cuando la primera proposición es verdadera y la segunda falsa, y verdadero en cualquier otro caso. La condicional de dos proposiciones p, q da lugar a la proposición; si p entonces q, se representa por p q Tabla de Verdad Condicional EJEMPLOS p: llueve q: hay nubes p q: si llueve entonces hay nubes p: Hoy es miércoles q: Mañana será jueves p q: Si Hoy es miércoles entonces Mañana será jueves Las proposiciones condicionales son muy importantes en matemáticas y geometría, y existen varias maneras de enunciar p q. Algunas proposiciones equivalentes muy usuales son: Las proposiciones condicionales son muy importantes en matemáticas y geometría, y existen varias maneras de enunciar p q. Algunas proposiciones equivalentes muy usuales son: Si p, entonces q p q q si p p sólo si q Si p, q Si p también q

p es suficiente para q q es necesario para p q con la condición de que p q cuando p q siempre que p q cada vez que p q se deduce de p p implica q BICONDICIONAL ( ) El bicondicional o doble implicación es un operador que funciona sobre dos valores de verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el valor de verdad verdadero cuando ambas proposiciones tienen el mismo valor de verdad, y falso cuando sus valores de verdad difieren. Tabla de Verdad Bicondicional EJEMPLOS p: 10 es un número impar q: 6 es un número primo p q: 10 es un número impar si y solo si 6 es un número primo p: 3 + 2 = 7 q: 4 + 4 = 8 p q: 3 + 2 = 7 si y solo si 4 + 4 = 8 Las proposiciones condicionales son muy importantes en matemáticas y geometría; existen varias maneras de enunciar p q, las cuales tienen el mismo significado: p si y sólo si q

q si y sólo si p Si p, entonces q, y recíprocamente Si q, entonces p, y recíprocamente p es una condición necesaria y suficiente para q q es una condición necesaria y suficiente para p p equivalente con q q equivalente con p El bicondicional es el último de los cinco conectivos que se usarán en este capítulo. La siguiente tabla muestra un resumen de todos los conectivos lógicos básicos definidos: Conectivo Símbolo Definición Conjunción y Disyunción (Inclusiva) o Negación no Condicional Si... entonces... Bicondicional... si y solo sí...