Proyecto Docente Docencia en Redes de Comunicaciones

Documentos relacionados
POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

Guía Docente Auditoría

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

Guía Docente de la Asignatura: Ingeniería del Software

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

CAPITULO 2. MODELOS DE REDES

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

Guía docente de la asignatura

Fiscalidad de la empresa

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros.

ESPECIALIZACION DEPORTIVA EN BALONCESTO

Programa Vitivinicultura y Agroalimentación. Master en Vitivinicultura en Climas Cálidos. Universidad de Cádiz

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA. Clave: No. de Créditos: 8 Semestre: 2 II. PRESENTACIÓN

Programa de experiencia educativa

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura:arc (Créditos) SATCA : PRESENTACIÓN:

Guía docente de la asignatura

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Guía docente de la asignatura

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL(13911K1)

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals

Repertorio vocal y estilístico III

PROGRAMA FORMATIVO SERVICIOS LEAN

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Psicología Básica y Neuropsicología CÓDIGO: TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN IV

1. Identificación de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA

CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD)

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias?

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL Fundamentos del Trabajo Social

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO

Programador en Lenguajes estructurados: Desarrollador para servidor Financiero COBOL

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS.

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO Microprocesadores FIEC00760

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria

Taller de Informática Administrativa II

CURSO EN GESTIÓN DEL RIESGO ISO Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO BCP

VICERRECTORADO DE DOCENCIA SÍLABO

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA

Máster en Gestión del Deporte y el Entretenimiento - MBA Título Propio

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada

LORENA ESTHER TINOCO PALOMINO COMUNICADORA SOCIAL PERIODISTA CON ÉNFASIS EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras

CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK

Guía Docente 2015/2016

PERFIL PROFESORADO UTILIZANDO HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: OBLIGATORIO CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO

Área de formación General Disciplinar X Vinculante Complementaria

TÍTULO: Aplicación de las TIC al aula. Geometría de figuras planas v-1.0. Ciclo 3º E.P.

Cursos de Capacitación 2015

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL

Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria Cartagena San Javier CENTROS DE SALUD RURAL

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

AULA SENIOR COORDINADOR PROFESORADO. Curso: Asignatura: Código: Curso: Programa Avanzado de Estudios Senior. Cuatrimestre: Primero

Construcción de conocimientos APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son:

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa

Incorporar nuevos contenidos a la cartera de servicios de la Red, alineándose estos con elementos de transversalidad de las Estrategias de Salud

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Buenas Prácticas de Manejo de Alimentos. Nombre de la asignatura: Ingeniería en Industrias Alimentarias.

EXPEDIENTE: id

PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicología del desarrollo en la infancia y la adolescencia Grado en Psicología

Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Bibliotecología

Acceso y Admisión. Página 12 de 73

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes)

INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL

Aplicación Web para la automatización de procesos académicos y administrativos de Instituciones Educativas

PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE REDES Y COMUNICACIONES

IIIJ05 - Técnico de Informática (Todas las especialidades)

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

Oficina Verde Universidad de Salamanca

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Alcalá Curso Académico º - 4º Curso Segundo Cuatrimestre

Curso de emprendedores. XI Edición

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intervención Docente en la Enseñanza de la Educación Física

Transcripción:

Pryect Dcente Dcencia en Redes de Cmunicacines Félix J. García Clemente fgarcia@um.es Plaza TU Númer 20/2011-1

Cntenids Pryect Dcente Índice de cntenids Cntext del Pryect Dcente La asignatura Redes de Cmunicacines Módul y materia de la asignatura Cmpetencias y bjetivs frmativs Cntenids de la asignatura Prgrama dcente Prgrama detallad Distribución tempral y recurss Plaza TU Númer 20/2011-2

Cntenids Pryect Dcente Índice de cntenids Cntext del Pryect Dcente La asignatura Redes de Cmunicacines Módul y materia de la asignatura Cmpetencias y bjetivs frmativs Cntenids de la asignatura Prgrama dcente Prgrama detallad Distribución tempral y recurss Plaza TU Númer 20/2011-3

Pryect Dcente Cntext del Pryect Dcente Cntext del Pryect Dcente Espaci Eurpe de Educación Superir (EEES) Estructura (Grad, Máster, Dctrad) Recncimient (crédit ECTS, cmpetencias) EEES Calidad (acreditación, unidades de calidad) Plaza TU Númer 20/2011-4

Pryect Dcente Cntext del Pryect Dcente Cntext del Pryect Dcente Cntext educativ Estudis de Infrmática Universidad de Murcia 2011 Grad en Ingeniería Infrmática (adaptad) 2009 Fichas cmpetenciales para la Ing. Infrmática (Cnsej de Universidades) 2008 Grad en Ingeniería Infrmática 2007 2005 LOMLOU RD 1393/2007 RD 55/2005 RD 56/2005 Fichas cmpetenciales para la prfesión (CODDI) Libr Blanc de la Ing. Infrmática (CODDI)) 2002 Ingeniería en Infrmática (Plan 2) 2001 1999 LOU Declaración de Blnia Plaza TU Númer 20/2011-5

Pryect Dcente Cntext del Pryect Dcente Cntext del Pryect Dcente Grad en Ingeniería Inf rmática de la FIUM C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Obligatria Obligatria Obligatria Obligatria Obligatria 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS Obligatria Obligatria Obligatria Obligatria Obligatria 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS Obligatria Obligatria Obligatria Obligatria Obligatria 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS Obligatria Obligatria Obligatria Obligatria Obligatria 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS Obligatria Obligatria Obligatria Obligatria Obligatria 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS Obligatria Obligatria Obligatria Obligatria Optativa 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS Obligatria Obligatria Obligatria Obligatria Optativa Especialidad Especialidad Especialidad Especialidad Especialidad 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS Obligatria Obligatria Optativa TFG Especialidad Especialidad Especialidad 12 ECTS 6 ECTS 6 ECTS 6 ECTS Módul Básic 60 ECTS Módul Cmún a la Rama de Infrmática 180 ECTS Módul Tecnlgía Específica 48 ECTS + Trabaj Fin de Grad 12 ECTS Plaza TU Númer 20/2011-6

Cntenids Pryect Dcente Índice de cntenids Cntext del Pryect Dcente La asignatura Redes de Cmunicacines Módul y materia de la asignatura Cmpetencias y bjetivs frmativs Cntenids de la asignatura Prgrama dcente Prgrama detallad Distribución tempral y recurss Plaza TU Númer 20/2011-7

Pryect Dcente La asignatura de Redes de Cmunicacines Módul Cmún a la Rama de Infrmática Asignatura Materia Cuat. Algritms y Estructuras de Dats I Prgramación 3º Autómatas y Lenguajes Frmales Prgramación 3º Prgramación Orientada a Objets Prgramación 3º Intrducción a ls Sistemas Operativs Sistemas Operativs, Sistemas 3º Distribuids y Redes Ampliación de Estructura de Cmputadres Arquitectura de Cmputadres 3º Algritms y Estructuras de Dats II Prgramación 4º Cmpiladres Prgramación 4º Prgramación Cncurrente y Distribuida Prgramación 4º Bases de Dats Bases de Dats y Desarrll de 4º Sftware Redes de Cmunicacines Sistemas Operativs, Sistemas Distribuids y Redes 4º Tecnlgías de Desarrll de Sftware Bases de Dats y Desarrll de 5º Sftware Ampliación de Sistemas Operativs Sistemas Operativs, Sistemas 5º Distribuids y Redes Arquitectura y Organización de Cmputadres Arquitectura de Cmputadres 5º Arquitectura de Redes Sistemas Operativs, Sistemas 5º Distribuids y Redes Sistemas Inteligentes Inteligencia Artificial 5º Servicis Telemátics Sistemas Operativs, Sistemas 6º Distribuids y Redes Prcess de Desarrll de Sftware Bases de Dats y Desarrll de 6º Sftware Gestión de Pryects de Desarrll de Sftware Bases de Dats y Desarrll de 6º Sftware Destrezas Prfesinales de la Ingeniería Infrmática Destrezas Prfesinales de la 6º Ingeniería Infrmática Plaza TU Númer 20/2011-8

Pryect Dcente La asignatura de Redes de Cmunicacines Cmpetencias y bjetivs frmativs Carencias en el títul de Grad de Ingeniería Infrmática N se indican las cmpetencias a nivel de asignatura Objetivs frmativs escuets Las actividades frmativas n se ascian a ls bjetivs frmativs Descripción muy breve de ls cntenids Actividades Frmativas Cmpetencias Objetivs Frmativs Cntenids Plaza TU Númer 20/2011-9

Pryect Dcente La asignatura de Redes de Cmunicacines Cmpetencias generales de la asignatura Cmpetencias Generales de la Universidad: CGUM1: Ser capaz de expresarse crrectamente en españl en su ámbit disciplinar. CGUM3: Ser capaz de gestinar la infrmación y el cncimient en su ámbit disciplinar, incluyend saber utilizar cm usuari las herramientas básicas en TIC. CGUM5: Ser capaz de pryectar ls cncimients, habilidades y destrezas adquirids para prmver una sciedad basada en ls valres de la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralism, CGUM6. Capacidad para trabajar en equip y para relacinarse cn tras persnas del mism distint ámbit prfesinal. Cmpetencias Generales del Títul: CGII1: Capacidad de análisis y síntesis; CGII2: Capacidad de rganización y planificación. CGII3: Cmunicación ral y escrita en la lengua nativa. CGII5: Cncimients de infrmática relativs al ámbit de estudi. CGII6: Capacidad de gestión de la infrmación: CGII7: Reslución de prblemas. CGII9: Trabaj en equip. CGII10: Trabaj en un equip de carácter interdisciplinar. CGII12: Habilidades en las relacines interpersnales. CGII13: Recncimient a la diversidad y la multiculturalidad. CGII14: Raznamient crític. CGII16: Aprendizaje autónm. CGII17: Adaptación a nuevas situacines. CGII18: Creatividad. CGII19: Liderazg. CGII20: Cncimient de tras culturas y cstumbres. Plaza TU Númer 20/2011-10

Pryect Dcente La asignatura de Redes de Cmunicacines Cmpetencias específicas de la asignatura Cmpetencias Específicas del Títul: CEII4: Capacidad para definir, evaluar y seleccinar platafrmas hardware y sftware para el desarrll y la ejecución de sistemas, servicis y aplicacines infrmáticas. CEII6: Capacidad para cncebir y desarrllar sistemas arquitecturas infrmáticas centralizadas distribuidas integrand hardware, sftware y redes. CEII8: Cncimient de las materias básicas y tecnlgías, que capaciten para el aprendizaje y desarrll de nuevs métds y tecnlgías, así cm las que les dten de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situacines. CEII9: Capacidad para reslver prblemas cn iniciativa, tma de decisines, autnmía y creatividad. Capacidad para saber cmunicar y transmitir ls cncimients, habilidades y destrezas de la prfesión de Ingenier Técnic en Infrmática. CEII10: Cncimients para la realización de medicines, cálculs, valracines, tasacines, peritacines, estudis, infrmes, planificación de tareas y trs trabajs análgs de infrmática. Cmpetencias del módul Cmún a la rama de Infrmática: CR5: Cncimient, administración y mantenimient sistemas, servicis y aplicacines infrmáticas. CR6: Cncimient y aplicación de ls prcedimients algrítmics básics de las tecnlgías infrmáticas para diseñar slucines a prblemas, analizand la idneidad y cmplejidad de ls algritms prpuests. CR9: Capacidad de cncer, cmprender y evaluar la estructura y arquitectura de ls cmputadres, así cm ls cmpnentes básics que ls cnfrman. CR11: Cncimient y aplicación de las características, funcinalidades y estructura de ls Sistemas Distribuids, las Redes de Cmputadres e Internet y diseñar e implementar aplicacines basadas en ellas. Plaza TU Númer 20/2011-11

Pryect Dcente La asignatura de Redes de Cmunicacines Objetivs frmativs de la asignatura Objetivs frmativs de nivel de Cncimient. A este nivel, la cmpetencia que se requiere del estudiante es que sea capaz de recrdar la infrmación que le ha sid suministrada cn anteriridad. CO1: Cncer ls principis de las distintas arquitecturas de red. En cncret, las arquitecturas TCP/IP, OSI y ATM. CO2: Cncer ls prtcls de cmunicación, su interacción en niveles e implicacines de ls misms. CO3: Cmprender las características y diferencias de las tecnlgías LAN y WAN más extendidas. CO4: Diferenciar el servici y las funcines de ls prtcls TCP y UDP, así cm de interpretar el cntenid de las cabeceras de ls datagramas UDP y segments TCP. CO5: Cncer ls camps de la cabecera IP, la fragmentación de datagramas IP y ls mensajes que generan ls prtcls ARP e ICMP. CO6: Distinguir entre dminis de clisión y de bradcast. CO7: Cncer las diferentes técnicas de cntrl de acces al medi (MAC) y, en cncret, las relativas a la familia IEEE 802. CO8: Cncer ls camps de la cabecera Ethernet, el tamañ mínim de trama y su variación en FastEthernet y GigabitEthernet. CO9: Cncer las tecnlgías de acces a red ADSL y HFC. CO10: Cmprender, a través de la histria y el us de la redes, la imprtancia de ls valres de libertad, justicia, igualdad y pluralism. Plaza TU Númer 20/2011-12

Pryect Dcente La asignatura de Redes de Cmunicacines Objetivs frmativs de la asignatura Objetivs frmativs de nivel de Cmpresión. A este nivel, se espera que el alumn sea capaz de aplicar un prcedimient cncid (una receta ) para reslver el prblema dad para el que existe una slución única. CN1: Hacer diagramas de tiemps que mdelen el cmprtamient de ls prtcls TCP y UDP. CN2: Predecir el cmprtamient del cntrl de fluj de TCP. En cncret, el funcinamient de ls mecanisms de retransmisión de segments. CN3: Diseñar la asignación de direccines de una red IP, distinguiend direccines públicas y privadas, y el us de NAT. CN4: Interpretar la tabla de encaminamient IP de un ruter. CN5: Cnfigurar VLANs y determinar la tplgía de la red en función de las VLANs cnfiguradas. CN6: Hacer diagramas de tiemps representativs de ls prtcls MAC de las redes de área lcal de la familia Ethernet. CN7: Determinar la velcidad efectiva de una red de área lcal según su tplgía y las diferentes cndicines del tráfic de red. Plaza TU Númer 20/2011-13

Pryect Dcente La asignatura de Redes de Cmunicacines Objetivs frmativs de la asignatura Objetivs frmativs de nivel de Aplicación. A este nivel, se espera que el alumn sea capaz de elegir el prcedimient ( cmbinación de prcedimients) adecuad para reslver el prblema dad, que puede tener diferentes slucines válidas. AP1: Ser capaz de analizar, mdelar y diseñar slucines sftware para aplicacines en red. AP2: Ser capaz de utilizar distintas alternativas a la hra de llevar a cab la implementación de un sistema de red. AP3: Ser capaz de realizar un pryect práctic relativ al desarrll de una aplicación de red de frma cperativa. AP4: Ser capaz de llevar a cab una dcumentación crrecta de un trabaj de prgramación de aplicacines en red, desde la especificación del prtcl hasta la descripción de la interfaz de acces al servici. Plaza TU Númer 20/2011-14

Pryect Dcente La asignatura de Redes de Cmunicacines Cmpetencias y Objetivs frmativs Cmpetencias Generales de la Universidad (CGUM) CGUM1 CGUM3 CGUM5 CGUM6 AP4 Tds CO10 AP3 Cmpetencias Específicas del Títul (CEII) CEII4 CEII6 CEII8 CEII9 CEII10 AP Tds CO CN CN Cmpetencias Generales del Títul (CGII) CGII1, CGII2, CGII14, CGII16 CGII3 CGII5, CGII6 CGII7 CGII9, CGII10, CGII12, CGII19 CGII13, CGII20 CGII17, CGII18 Cmpetencias del módul Cmún a la rama de Infrmática (CR) CR5 CR6 CR9 CR11 CO Tds CO y CN Tds AP AP4 Tds CN AP3 CO10 AP Plaza TU Númer 20/2011-15

Pryect Dcente La asignatura de Redes de Cmunicacines Actividades y Objetivs frmativs (A1) Clases teóricas: presentación en el aula de ls cncepts prpis de la materia haciend us de metdlgía expsitiva cn leccines magistrales participativas y medis audivisuales. Esta actividad frmativa estará centrada en ls bjetivs frmativs de nivel de Cncimient. (A2) Seminaris: reslución de prblemas en el aula teniend en cuenta que el alumn ha realizad un trabaj previ en el que se ha enfrentad a ls prblemas y, en la mayría de ls cass, plantea una slución. Esta actividad frmativa estará centrada en ls bjetivs frmativs de nivel de Cmpresión. (A3) Clases prácticas: aprendizaje cperativ basad en pryects dnde al alumn debe ir realizand una serie de actividades rganizadas en sesines para reslver el ejercici plantead en el pryect. Las actividades se realizan clabrand cn sus cmpañers en el labratri. Esta actividad frmativa estará centrada en ls bjetivs frmativs de nivel de Aplicación. (A4) Tutrías grupales: servirán para un seguimient cntinu y aclarar dudas. Esta actividad frmativa se utilizará cm refuerz para tds ls bjetivs frmativs. Plaza TU Númer 20/2011-16

Cntenids de la asignatura Pryect Dcente La asignatura de Redes de Cmunicacines (A1) Clases teóricas (bjetivs frmativs de nivel de Cncimient): Arquitectura de Red. Mdels de Referencia ISO, TCP/IP y ATM. Prtcls de la capa de transprte. Prtcls TCP y UDP. Prtcls de la capa de red. Prtcl IP y redes ATM. Redes de área lcal (LAN). Redes Ethernet y redes inalámbricas. Tecnlgías de acces a Internet. ADSL y HFC. (A2) Seminaris (bjetivs frmativs de nivel de Cmpresión): Diagramas de tiemps para el prtcl TCP y UDP. Asignación de direccines IP, encaminamient y el us de NAT. Cnfiguración de VLANs. Diagramas de tiemps para ls prtcls MAC. Cálcul de la velcidad efectiva de una red de área lcal. (A3) Clases prácticas (bjetivs frmativs de nivel de Aplicación): Diseñ de un prtcl de red. Prgramación cn sckets TCP/UDP. Plaza TU Númer 20/2011-17

Cntenids Pryect Dcente Índice de cntenids Cntext del Pryect Dcente La asignatura Redes de Cmunicacines Módul y materia de la asignatura Cmpetencias y bjetivs frmativs Cntenids de la asignatura Prgrama dcente Prgrama detallad Distribución tempral y recurss Plaza TU Númer 20/2011-18

Pryect Dcente Prgrama dcente Prgrama dcente detallad Dats generales Asignatura: Redes de Cmunicacines Titulación: Grad en Ingeniería Infrmática Módul: Cmún a la rama de Infrmática Materia: Sistemas Operativs, Sistemas Distribuids y Redes Carácter: Obligatria Curs: Segund Cuatrimestre: Segund Carga: 6 ECTS (60 hras presenciales / 90 hras n presenciales) Área de Cncimient: Arquitectura y Tecnlgía de Cmputadres Plaza TU Númer 20/2011-19

Pryect Dcente Prgrama de tería Prgrama dcente TEMA 1. Intrducción a las redes de rdenadres 1.1. La red Internet 1.2. Cncepts básics 1.3. Arquitectura de Red TEMA 2. El nivel de transprte 2.1. Intrducción 2.2. Prtcl UDP 2.3. Principis de la cmunicación cnfiable 2.4. Prtcl TCP TEMA 3. El nivel de red 3.1. Intrducción 3.2. Organización interna 3.3. Prtcl IP 3.4. Redes ATM TEMA 4. El nivel de enlace: Redes de área lcal 4.1. Intrducción 4.2. El Cntrl de Acces al Medi 4.3. Redes Ethernet 4.4. Redes de área lcal inalámbricas 4.5. Direccinamient de enlace TEMA 5. El nivel físic 5.1. Intrducción 5.2. Cdificación de dats digitales 5.3. Capacidad de un medi de transmisión 5.4. Tecnlgías ADSL 5.5. Tecnlgías HFC Plaza TU Númer 20/2011-20

Pryect Dcente Prgrama de prácticas Prgrama dcente Práctica 1: Prgramación cn REST BOLETÍN 1: Intrducción a TCP/IP cn wireshark BOLETÍN 2: Intrducción al paradigma C/S cn HTTP BOLETÍN 3: Arquitectura C/S cn REST/HTTP BOLETÍN 4: Acces a servicis REST cn Java (Twitter) Práctica 2: Prgramación cn sckets BOLETÍN 5: Servidres cncurrentes cn Sckets en Java BOLETÍN 6: Prestación de servicis Web cn Java (Twitter) Plaza TU Númer 20/2011-21

Bibligrafía Pryect Dcente Prgrama dcente Bibligrafía Básica [Kurse10] James Kurse, Keith Rss. Redes de Cmputadras. Un enfque descendente. Ed. Prentice Hall, 5ª edición, 2010. [Tanenbaum03] A.S. Tanenbaum. Redes de Cmputadres. Prentice Hall, 4ª edición, 2003. Bibligrafía Cmplementaria [Stallings04] W. Stallings. Cmunicacines y redes de cmputadres. Pearsn Educación, 7ª edición, 2004. [Fruzan07] B.A. Fruzan. Transmisión de dats y redes de cmunicacines, McGraw-Hill, 4ª edición, 2007. Plaza TU Númer 20/2011-22

Evaluación y calificación Evaluación cntinua Seguimient de las actividades de ls seminaris. Entrega del 80% de ls bletines, 1 punt de la calificación de tería. Participación activa en ls seminaris, hasta 1 punt de la calificación de tería. Seguimient de las actividades prácticas (Práctica 1). Entrega del prgrama y entrevista, hasta 1 punt de la calificación de prácticas. Evaluación final Pryect Dcente Prgrama dcente Examen final de tería. Preguntas teóricas de desarrll y un cnjunt de prblemas Hasta 9 punts de la calificación de tería. Entrevista final de prácticas (Práctica 2). Entrega del prgrama y entrevista, hasta 9 punts de la calificación de prácticas. Calificación final Calificación Situación Aprbad calificación de tería > 5 y calificación de prácticas > 5 Suspens calificación de tería < 5 ó calificación de prácticas < 5 N Presentad En cualquier tr cas Plaza TU Númer 20/2011-23

Pryect Dcente Crngrama general Prgrama dcente S Tería (A1) Hrs Seminari (A2) Hrs Prácticas (A3) Hrs Tutrías (A4) Hrs Aula Lab 1 Tema 1 2 -- Práctica 1 2 -- 2 2 2 Tema 1 y 2 2 Tema 1 0,5 Práctica 1 2 -- 2,5 2 3 Tema 2 1,5 Tema 1 y 2 0,5 Práctica 1 2 Tema 1 0,5 2,5 2 4 Tema 2 2 Tema 2 0,5 Práctica 1 2 -- 2,5 2 5 Tema 2 1 Tema 2 0,5 Práctica 1 2 Tema 2 1 2,5 2 6 Tema 3 2 -- Práctica 1 2 -- 2 2 7 Tema 3 2 Tema 3 0,5 Entrevista 0,25 Práctica 1 1,5 2,5 1,25+7,5 8 Tema 3 2 Tema 3 0,5 Práctica 2 2 -- 2,5 2 9 Tema 4 1,5 Tema 3 0,5 Práctica 2 2 Tema 3 0,5 2,5 2 10 Tema 4 2 Tema 3 0,5 Práctica 2 2 -- 2,5 2 11 Tema 4 y 5 2 Tema 4 0,5 Práctica 2 2 -- 2,5 2 12 Tema 5 1 Tema 4 0,5 Práctica 2 2 Tema 4 1 2,5 2 13 General 2,5 -- Práctica 2 1,5 2,5 1,5 Ev Examen 3 Entrevista 0,25 3 +7,5 TOTALES 24 7,5 22,5 6 34,5 25 + 15 Plaza TU Númer 20/2011-24

Pryect Dcente Dcencia en Redes de Cmunicacines Félix J. García Clemente Plaza TU Númer 20/2011-25