PROCEDIMIENTO GENERAL GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Documentos relacionados
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PAGO DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATOS PR-GA-25

DESCRIPCIÓN PROCESOS DE SOPORTE

RECURSOS HUMANOS MÓDULOS EXPRESS. Información General. Pasión por la gestión inteligente

INSTRUCTIVO VERIFICACION Y CUADRATURA DE REMUNERACIONES

PROCESO PARA GESTION HUMANA. Seleccionar el candidato idóneo y elevar las competencias del personal.

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL

DOCUMENTACION REQUERIDA PARA PROCESO DE APELACIONES SEJ

Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

Procedimiento General. Gestión de Recursos Humanos (PG 04)

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha

Reclutamiento y Selección de Recursos Humanos

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN

PROCEDIMIENTO DE PAGOS DEPTO. NACIONAL

PROCEDIMIENTO: CONTROL, MANTENIMIENTO Y RESGUARDO DE EXPEDIENTES DE PERSONAL

Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción)

CÁLCULO DE REMUNERACIÓN

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO

COMPRAS DE BIENES O SERVICIOS MENORES A 3 UTM

EJECUCIÓN DE GASTOS EN SECCIONALES. Día Mes Año

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO. [Diciembre ] Pág. 1 de 6

Cód.DI-COM-USC-33 DESCRIPCIÓN DE ARCHIVOS CLIENTE. Aprobado por la Gerencia General, con fecha

Documento no Controlado

Ministerio de Defensa

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES.

CONTROL DE DOCUMENTOS

Administración Nacional de Correos Evaluación de Desempeño

Procedimiento: GENERACION DE NOMINA

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Régimen IVM: Régimen de Invalidez, VEJEZ Y Muerte

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES.

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA DIRECCION GENERAL DE CENTROS PENALES

GERENCIA RECLUTAMIENTO Y DOTACIÓN

CONTRATACIÓN DE PERSONAL

Responsables Firma Fecha

PAGO DE IMSS. Elaboró: Revisó: Autorizó: Director de Calidad y Mejora Continua. Director de Recursos Humanos. Presidente Municipal

PROCEDIMIENTO DE CUENTAS POR PAGAR PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE

BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

PROCEDIMIENTO DE APRENDIZ Y TRAINEE

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

PROCEDIMIENTO RECURSOS HUMANOS

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL GESTIÓN HUMANA

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

PROCESO CAS Nº

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Curso y Código SENCE 2008 CONTENIDOS

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE TARAPACÁ. Profesional de Apoyo de Administración y finanzas Nº DE PUESTOS 01

LEGISLACIÓN LABORAL Y CÁLCULO DE REMUNERACIONES

RESOLUCIÓN Nº 820-SAF-2014

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA.

EXCEL INTERMEDIO. Objetivo General. Población Objetivo: Capacitación Valle del Maipo Ltda. FUNDAMENTACION:

MANUAL DEL SUBPROCESO DE REQUERIMIENTOS DE MOVILIZACIÓN CA CGAF 01 P06 02

Reglamento de capacitación Externa

COMPRAS E INVENTARIOS

Capacitación y Desarrollo del Recurso Humano. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2 6.

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO

20. RECEPCIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE BIENES MUEBLES EN ALMACÉN

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PROCEDIMIENTO PARA ALTA, BAJA Y CAMBIO DE USUARIO DE SIAC OBJETIVO

BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN Y PERFIL DE CARGO ENCARGADO DE BODEGA SERVIU REGIÓN DE ANTOFAGASTA

PREGUNTAS FRECUENTES SUBSIDIOS

C.C.T. 15EUT0001X Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México C.I. 15MSU0910P

DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL ACADÉMICO Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

FE DE ERRATA N 1. Código ID nombre CChC INDUCCIÓN A OFFICE, INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO EN AULA MÓVIL CChC

Procedimientos Ministerio de Hacienda. Módulo: M M. Procedimiento: Recepción de Mercancías por Consumo, Obras y Servicios PROCEDIMIENTO: MM-01-07

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

INSTRUCTIVO ADMINISTRADOR DE CONTRATO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

[LUNES 9 DE JULIO DE 2012]

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: LIQUIDACIÓN Y PAGO DE COMISIONES A INTERMEDIARIOS

CURSOS CULTURALES, DEPORTIVOS Y RECREATIVOS DIRIGIDAS A LAS PERSONAS COLEGIADAS Y FAMILIARES DIRECTOS.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

PLAN DE PRÁCTICA PROFESIONAL CONTABILIDAD

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN DE FINANZAS

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

Matriz de Riesgos y Controles. Proceso Contable.

Período de Vinculación Laboral: Equivale al tiempo trabajado en el cual se hizo aportes para pensión y salud.

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

DIRECTIVA Nº /CN

RECURSOS HUMANOS DICIEMBRE, 2007

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA MANUAL DE OPERACIONES PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PROCEDIMIENTO GO ÁREA COMERCIAL PARA ADSMUNDO TURISMO RECEPTIVO

PROCEDIMIENTO DE CALIDAD

SISTEMA DE PLANILLA DE

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

HISTORIAS LABORALES ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN. Revisado por:

Manual de Políticas y Procedimientos

Instructivo. Para Completar. Solicitud de Verificación

Transcripción:

PROCEDIMIENTO GENERAL GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Elaboró Revisó Aprobó Nombre / cargo Alvaro Cornejo Jefe de Desarrollo Organizacional Carlos Godoy Subgerente Compensaciones Mayra Carazo Gerente de Recursos Humanos José Luis Navarro Contralor Robert Sommerhoff Gerente General Firma Fecha Mayo 2016 Mayo 2016 Mayo 2016 1

INDICE 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 3 4. DEFINICIONES 3 5. DESARROLLO 3-15 5.1 RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN 3-4 5.2 CONTRATACIÓN 5-7 5.3 PROCESO PAGO REMUNERACIONES, ANTICIPOS Y LEYES SOCIALES 7-10 5.4 CONTROL DE ASISTENCIA 10 5.5 DERECHO A FERIADO LEGAL 11 5.6 DESVINCULACIÓN DE LA EMPRESA 11-12 5.7 EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 13 5.8 INDUCCIÓN 14 5.9 CAPACITACIÓN 15 6. REGISTROS 16 2

1. OBJETIVO El objetivo del presente procedimiento es establecer las pautas de Grupo de empresas Maestra, de cómo serán abordados los aspectos del recurso humano en la organización, como un factor determinante en el mejoramiento competitivo de la organización. 2. ALCANCE Este procedimiento es aplicable a todo el personal del Grupo de empresas Maestra, sea éste permanente o temporal. 3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ISO 9.001: 2.008 Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos, se entienden incorporadas todas las modificaciones posteriores a esta versión. ISO 9.000: 2.005 Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y Vocabulario, se entienden incorporadas todas las modificaciones posteriores a esta versión Manual de Calidad de Maestra, capítulo 6.2 Descripción de cargos de Maestra (Anexo Manual de Calidad ) PE 03 Elaboración de Planes de Calidad de Obras PG-16 Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de la empresa 4. DEFINICIONES Las aplicables de la ISO 9000:2005 y las que se desarrollan en este documento. Personal permanente: es aquel cuyo contrato es de duración indefinida. Personal temporal: es aquel cuyo contrato está sujeto a un plazo estipulado, servicio o trabajo especial. 5. DESARROLLO 5.1 RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN AREAS CENTRALES Cuando surge la necesidad de incorporar personal de tipo permanente al equipo de Maestra en áreas centrales, cada Jefatura es responsable de comunicar a Recursos Humanos de este requerimiento a través de un Formulario de Movimiento de Personal (PG08R020/REV1/ABRIL-16), indicando los antecedentes de la vacante que se requiere contratar: Información del solicitante Información de la vacante Información de Reclutamiento Validación de Descripción de cargo Este formulario llega al área de Compensaciones, quien valida el financiamiento de la vacante, obtiene la 3

autorización de la contratación, valida la descripción de cargo y define los rangos de renta del cargo solicitado. Financiamiento y Autorización de la contratación: Vacantes presupuestadas: El formulario debe ser autorizado por Subgerente de Compensaciones y Administración de Recursos Humanos Vacantes no presupuestadas: En el caso de reestructuraciones con aumento de costo, aumento de dotación y/o nuevos cargos, el formulario debe ser autorizado por Subgerente de Compensaciones y Administración de Recursos Humanos, Gerente de Área, Gerente de Recursos Humanos y Gerente General. Validación Descripción de Cargo: Nuevos cargos: El encargado de compensaciones debe comunicarse con jefatura solicitante para confeccionar la descripción del cargo solicitado. Cargos existentes: Se utiliza la descripción actual de, en caso de modificaciones en el perfil se valida con jefatura solicitante. Definición de rangos de renta Se realiza revisión del cargo solicitado con encuesta de mercado y revisión de equidad interna del área. Posterior a estas acciones, el área de Compensaciones comunica la activación de la búsqueda al área de Selección, quienes con la información, se comunican con jefatura para la validación del perfil y comienza el proceso de reclutamiento. Posterior al reclutamiento se envían candidatos para filtro y se coordinan las entrevistas técnicas con la jefatura directa y luego las evaluaciones psicolaborales con los candidatos pre seleccionados. Se presenta la terna a jefatura con los informes de los candidatos preseleccionados, y se orienta respecto a la toma de decisión del candidato idóneo para el cargo. CONSTRUCTORAS El alcance del proceso de reclutamiento y selección en constructoras es para aquellos cargos de gastos generales cuyo cargo requiere de un profesional o técnico para la realización de las funciones. Para estos casos, cada Jefatura es responsable de comunicar a Recursos Humanos de este requerimiento a través de un Formulario de Movimiento de Personal, indicando los antecedentes de la vacante que se requiere contratar: Información del solicitante. Información de la vacante. Información de Reclutamiento. Validación de Descripción de Cargo. Este formulario llega al área de Compensaciones, quien valida que el formulario venga autorizado por Gerente Constructora, Profesional de Obra o Subgerente de Construcción, autorizando la contratación de la vacante. Financiamiento y Autorización de la contratación: 4

La autorización viene firmada en el formulario por el Profesional Administrador de Obra o Subgerente de Construcción. Perfil: El área de Selección se comunica con jefatura para los requerimientos del perfil a buscar y la renta a ofrecer a los candidatos. El área de Selección realiza la activación de la búsqueda en las diversas fuentes de reclutamiento. Posterior al reclutamiento se envían candidatos para filtro y se coordinan las entrevistas técnicas con la jefatura directa y luego las entrevistas psicolaborales con los candidatos seleccionados. Se presentan a jefatura los informes de los candidatos preseleccionados, y se orienta respecto a la toma de decisión del candidato idóneo para el cargo. 5.2 CONTRATACIÓN Una vez seleccionado el candidato, el área de Selección solicita la estructura de renta al área de Compensaciones (validación de Subgerente de Compensaciones). El área de selecciónenvía carta de oferta al candidato con la estructura de renta y ficha de ingreso, (PG08R008/rev5/Abril-16) donde se solicitan los documentos de ingreso a la persona seleccionada y se adjuntan a la fica: Documentos Personales Copia de cédula de identidad Certificado afiliación AFP, institución de Salud FONASA/( ISAPRE) Comprobante de residencia vigente Copia de currículum vitae Certificados de Titulo de Estudios (En caso de corresponder) Copia último finiquito (En el caso de obra) Una vez recibidos los antecedentes, área de Selección envía información a área de Remuneraciones para la elaboración del contrato de trabajo y el ingreso al sistema para el alta. Para el personal de área central, el contrato en una primera instancia es a plazo fijo, con una duración de 1 (un) mes. Personal Temporal en Obra: para el personal temporal de obra, el contrato en una primera instancia es a plazo fijo, con una duración de 1 (un) mes. Cualquier modificación a las condiciones iniciales del contrato debe ser confirmada por escrito y firmada por ambas partes, contando con las aprobaciones, vistos buenos requeridos anteriormente descritos. Los registros que demuestran el proceso de selección, contratación, formación y/o capacitación del personal son mantenidos en las carpetas del personal, bajo la tutela de la Unidad de Recursos Humanos y/u Oficina Administrativa en Obra, como los registros de: 5 que demuestran la experiencia de las personas se aceptan: currículum, finiquito del trabajo

Código: PG-08 anterior, referencias, entre otros. que demuestran la formación, la empresa acepta certificados de estudios y formaciones. que demuestran el cumplimiento de las habilidades, se considera la evaluación por parte de las Jefaturas directas 5.2.1. MANTENCION DE REGISTROS TEMPORAL La mantención de registros inherentes a la contratación del personal se realizara según el cuadro adjunto. LUGAR DE MANTENCION RESPONSABLE DE MANTENCION Y CARGO DE REGISTROS REVISION DE REGISTROS Personal Permanente Oficina Central: Gerencias, Contabilidad, Finanzas, RRHH, Adquisiciones, Arquitectura, Estudios y Proyectos, Servicios OFICINA CENTRAL Generales, Secretarias, Prevención de Unidad de Recursos Jefe Recursos Humanos Riesgos, Mejora Continua, Construcción Humanos Área Comercial: Cobranzas, Escrituración, Servicio al Cliente, Ventas, Servicio de Post Venta, Marketing. Personal permanente de Obra : Profesional de Terreno, Jefes de Obra, Supervisores de OFICINA ADMINISTRATIVA terreno, jefes de Bodega, Prevencionista, OBRA Jefe Administrativo Encargado de Calidad, Profesionales de Instalaciones, Digitadores Personal Temporal en Obra: Trazadores, OFICINA ADMINISTRATIVA Maestros, Ayudantes, Jornales, OBRA Jefe Administrativo 6

5.2.2. MANTENCION DE REGISTROS DEFINITIVO Mantención de Registro definitivo de Obra y Oficina Central Responsable de Nombre del Documentos Adjuntos Plazo Para Responsable de Recibir la Lugar del archivo Entregar el documentación Empaste al Libro de Empaste empastar definitivo Empates para resguardo definitiva Contrato, Anexos, certificados afiliación Afp, Fonasa o Isapre, Fun modificaciones, Jefe Inducciones y Charlas Administrativo Encargado Personal del PG-16, certificado Mensual y/o Analistas o Archivo San cotizaciones, registros Recursos Pablo de asistencia firmados, Humanos finiquito legalizado o pendiente de cancelación Bodegas de Archivo San Pablo Respaldos Personal Planillas Imposiciones Jefe canceladas, Libros Administrativo Encargado Remuneraciones Mensual y/o Analista Archivo San Timbrados, Recursos Pablo Liquidaciones Humanos Firmadas Bodegas de Archivo San Pablo La forma de entregar la documentación es con un registro memo firmado como recibo y entregado. Para enviar a empastar el Encargado de Recursos Humanos y Jefe Administrativo envía un mail al Jefe de Recursos Humanos indicando la cantidad a solicitar a empastar y centro de costo asociado. A su vez Jefe de Recursos Humano es quien autoriza y envía mail de solicitud a la unidad de Adquisiciones. 5.3 PROCESO PAGO REMUNERACIONES, ANTICIPOS Y LEYES SOCIALES El comienzo de cierre mensual de remuneraciones se inicia el día 21 de cada mes donde el responsable de hacer las remuneraciones en el caso de obra Jefe Administrativo, Oficina Central Jefe de RR.HH. Planilla de Remuneraciones Mensual: el Jefe Administrativo mensualmente debe hacer el borrador de esta planilla para ser presentada al Profesional Administrador de Obra para que la apruebe, en esta planilla el Jefe Administrativo debe registrar el control de lo siguiente: control cantidad de horas extras, los tratos, días trabajados, bonos sábado, asignación familiar, cambio de sueldos, cambio de cargo, justificación de bonos. Para que el Jefe administrativo tenga lista esta planilla previamente el profesional Administrador de obra debe entregar todos los 21 de cada mes una Planilla firmada o enviada vía mail que debe contener: tratos, 7

bonos, justificación de bonos y con un documento adicional la justificación de los tratos firmada. 5.3.1. PROCESO DE CIERRE REMUNERACIONES En obra: Una vez recibida y visada la Planilla de Remuneración Mensual, el Jefe Administrativo procede a realizar el ingreso de la información al Sistema de Recursos Humanos para obtener el libro definitivo, una vez listo este ingreso y cuadratura, el Jefe Administrativo visa y automáticamente el sistema envía mail recordatorio al Profesional Administrador de Obra, Sub Gerente, Jefe de Recursos Humanos y finalmente al Gerente de la Constructora para las correspondientes visaciones. Cada vez que exista una modificación por alguno de los participantes del proceso, ellos pueden rechazar y le llega este aviso al Jefe Administrativo para que procese los cambios y se reenvía nuevamente el proceso de visación hasta que todos visen conforme y se obtiene el libro definitivo del mes. Los libros definitivos visados y aprobados deben ser entregados a Recursos Humano los días 24 de cada mes o en su efecto el día hábil siguiente a ese día visados los libros, el Jefe Administrativo tiene que emitir 2 (dos) copias de éste, donde se envía 1 (una) copia en formato PDF mediante mail al Jefe Administrativo de las obras con copia al Jefe de RRHH. Es de responsabilidad del Jefe Administrativo emitir los libros en hoja foliada y timbradas por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Administración Central: Toda modificación o consideración especial en materias de compensaciones son informadas vía mail por la Jefatura directa, quien solicitará la aprobación a Subgerente de Compensaciones y Gerente de Recursos Humanos según corresponda. Es de responsabilidad de los Analistas de RRHH Inmobiliarias y 7º Jefes Administrativos de Constructoras tener el control y seguimiento de asistencia, ausentismo y licencias médicas, descuentos especiales, préstamos de instituciones o de empresa, etc. Teniendo claro toda la información pertinente al trabajador los Analistas de RRHH y/o Jefes Administrativos ingresan los antecedentes al Sistema de Recursos Humanos para obtener el libro definitivo, una vez listo este ingreso y cuadratura, el Analista de RRHH visa y automáticamente el sistema envía mail al Jefe de Recursos Humanos, Subgerente de Compensaciones, Gerente del Área, para obtener las respectivas visaciones. Cada vez que exista una modificación por alguno de los participantes del proceso, ellos pueden rechazar y le llega este aviso al Jefe de Recursos Humanos para que procese los cambios y se reenvía nuevamente el proceso de visación obteniendo el libro definitivo del mes para cada empresa. Para Administración Central el plazo es el mismo que el de las obras es decir los libros definitivos visados y aprobados deben estar listos los días 24 de cada mes o en su efecto el día hábil siguiente a ese día. Visados los libros, los Analistas de RRHH ó Jefes administrativos deben emitir 2 (dos) copias de este. Es de responsabilidad de los Analistas de RRHH ó Jefes administrativos emitir los libros en hoja foliada y timbrada por el Servicio de Impuestos Internos (SII) 8 5.3.2. PROCESO DE CIERRE ANTICIPOS Obra: El Jefe Administrativo genera una Planilla de Anticipos, considerando la asistencia del personal vigente desde el 01 al 15 de cada mes. Los montos a pagar están definidos por la Gerencia de RRHH y corresponde a un tope máximo del 40% del sueldo líquido del personal de gastos generales. El monto a

anticipar es el proporcional a la cantidad de días trabajados. Para los gastos directos se ha fijado un monto fijo según el cargo y su sueldo líquido, siendo también proporcional a la cantidad de días trabajados. En caso de obras, la planilla de anticipos es previamente aprobada por Profesional Administrador de Obra, para su posterior ingreso de datos al Sistema de Recursos Humanos, y una vez ingresada la información se procede de igual forma en lo descrito ya en el punto Cierre de Remuneraciones. Administración Central: El Analista de Recursos Humanos genera una Planilla de Anticipos, desde el Sistema de Remuneraciones. Los montos a pagar están definidos por la Gerencia de RRHH y corresponde a un tope máximo del 40% del sueldo líquido. El monto a anticipar es proporcional a la cantidad de días trabajados, salvo consideraciones especiales autorizada por la jefatura directa y Jefe de RRHH. Una vez ingresada la información se procede de igual forma en lo descrito ya en el punto Cierre de Remuneraciones 5.3.3. PROCESO DE PAGOS LEYES SOCIALES Obra y Administración Central: Una vez cerrado el Libro de Remuneraciones definitivo se procede a emitir un archivo desde el Sistema de Recursos Humanos. Este archivo previamente es revisado y cuadrado para luego ser importado al Software de Previred generándose el documento denominado Comprobante de Pago. En forma paralela a este proceso el Jefe Administrativo y el Analista de RRHH emite planilla Cuadratura de Leyes Sociales, documento de apoyo para evitar errores en el pago de las imposiciones. El plazo para el cierre de las Leyes Sociales en el caso de las obras es hasta el 3 de cada mes o día hábil siguiente. 5.3.4 ENTREGA DE SOLICITUD DE PAGO DE REMUNERACION, ANTICIPOS Y LEYES SOCIALES A FINANZAS Solicitud de Pago de Remuneraciones: Obras: Una vez recibidos los libros de remuneraciones desde obra, el Analista de RRHH, realiza un Cuadro Resumen General, donde debe detallar en forma separada la forma de pago (Contado, Cuenta Vista, Cuenta Corriente), indicando por empresa los montos a solicitar. Este documento debe ser firmado por el Jefe de Recursos Humanos, Subgerente de Compensaciones y Gerente de Recursos Humanos. Administración Central: Con los libros de remuneraciones definitivos, el Analista de RRHH realiza un Cuadro Resumen General, donde debe detallar en forma separada la forma de pago (Contado, Cuenta Vista, Cuenta Corriente), indicando por empresa los montos a solicitar. Este documento debe ser firmado por el Jefe de Recursos Humanos, Subgerente de Compensaciones y Gerente de Recursos Humanos. El Cuadro Resumen General se emite en dos copias donde una es recibida por la Unidad de Finanzas y la otra copia es para la Unidad de Recursos Humanos. 9

Solicitud de Pago de Anticipos Código: PG-08 Obra y Administración Central: Una vez cerrado y visado por todos los responsables la nómina de Anticipo Mensual se procede a lo descrito de igual forma en el punto Solicitud de Pago de Remuneraciones Solicitud de Pago de Leyes Sociales: Obra y Administración Central: Una vez validada la cuadratura de las leyes Sociales, se emiten 2 (dos) copias del Comprobante de Pago, las cuales se envían a Oficina Central en el caso de las obras, mediante correo electrónico donde una copia es Recursos Humanos y otra copia para la obra. Recursos Humanos con los Comprobantes de Pago en su poder tanto de las obras como de las empresas que maneja directamente, realiza un Cuadro Resumen de Leyes Sociales separado por empresas, teniendo esto listo se entrega a Finanzas, previamente visado por el Jefe de Recursos Humanos. Recursos Humanos tiene como plazo para entregar a Finanzas 1 día después de recibida desde obra la información. Los Comprobantes de Pago de las leyes Sociales una vez pagado son comunicados a los Jefes Administrativos de obra, donde es responsabilidad de Jefe Administrativo y Analista de RRHH el resguardo de este documento, que pueden ser descargados directamente desde el software de Previred. Pago de Remuneraciones y Anticipos Obra y Administración Central : Recibido por finanzas la Solicitud de emisión de Pago de Remuneraciones, Finanzas procede a la emisión de los cartas de traspasos, autorizando los cargos correspondiente a las Cuentas Corrientes, Cuentas Vistas y/o proceso de pago con la empresa de Valores contratada para ello. Realizado y aprobado esto por las Gerencias y/o Jefaturas responsables, Finanzas entrega a Recursos Humanos los diferentes tipos pagos solicitado por Recursos Humanos dejándose un respaldo de esta entrega. El Jefe Administrativo es responsable de emitir dos copias de las liquidaciones las que deben ser firmadas en original, para posteriormente ser rendidas dentro de los 5 días siguientes de realizado el pago, con un Respaldo de Cuadratura de Rendición de Sueldo y/o Anticipo. En caso de existir montos no cancelados en este plazo, el Jefe Administrativo debe depositar estos dineros en la cuenta corriente de la empresa y adjuntar en la Cuadratura de Rendición. 5.4 CONTROL DE ASISTENCIA Obra y Administración Central: El control de asistencia es de responsabilidad del Jefe Administrativo para el caso de obra y del Jefe de Remuneraciones en la caso de Administración Central. Deben velar por su cumplimento, control y administración. Se imprime semanalmente l registro de cada trabajador para que posteriormente sea firmado por este y su posterior resguardo. Casos de ausentismo como licencia médicas, permisos especiales, traslados, vacaciones, términos de relaciones laborales debe ser ingresado con un registro de respaldo que acredite la situación. En Obras, el Reloj Control de Asistencia debe estar ubicado en el acceso, para lograr un correcto filtro por parte del control de Portería. 10

Salas de Ventas: En las salas de ventas es responsabilidad del Supervisor de Ventas velar por que cada trabajador firme su registro de asistencia en el libro de Control de Asistencia diariamente, en el caso que el trabajador esté con vacaciones, permiso, licencia médica, el Supervisor de Ventas debe registrar en el Libro de Control de Asistencia estas situaciones. El Supervisor de Ventas debe mantener un libro disponible de Control de Asistencia en la Sala de Ventas. El Supervisor de Ventas debe hacer la sumatoria de las horas trabajadas en la hoja de asistencia de cada trabajador en forma semanal. Cualquier anomalía en la asistencia del trabajador es de responsabilidad del Supervisor de Ventas comunicarlas oportunamente al Jefe Administrativo. En el caso de Licencias Médicas, vacaciones, permisos especiales el Jefe Administrativo debe enviar a Recursos Humanos Área Central los documentos que respalden estas condiciones de ausentismo. El trabajador solicitará voluntariamente a su jefatura directa por escrito con tres semanas de anticipación como mínimo, sus respectivas vacaciones teniendo en cuenta que deber tener contrato vigente con la empresa a lo menos un (1) año. El Jefe Directo recibe la solicitud y tomará la decisión de aceptación o rechazo comunicándole al trabajador que las solicitó. El Jefe Directo debe planificar el trabajo del trabajador solicitante de vacaciones, asegurando la continuidad de los procesos de la empresa. 5.5 DERECHO A FERIADO LEGAL El jefe directo deberá aprobar las vacaciones del personal solicitante. Sin embargo puede solicitar un cambio de fecha por motivos de fuerza mayor. El Jefe Directo autorizará el feriado legal, a través de la firma que se encontrará registrada en el PG 08 R013 Autorización de Vacaciones en dos copias Posteriormente se avisará al Jefe de Recursos Humanos y/o Jefe Administrativo, manifestando por escrito las personas que tomarán sus vacaciones y quienes las reemplazarán. El Jefe de Recursos Humanos y/o Jefe Administrativo recibirá conforme el PG 08 R013 El comprobante de autorización deberá quedar registrado en: Sistema de Remuneraciones Control de Asistencia Carpeta de la persona El Jefe de Recursos Humanos y/o Jefe Administrativo, confeccionará una planilla de Excel Programa de Vacaciones con todas las fechas entregadas por las jefaturas de las unidades y/u Obra donde ingresará a todo el personal con derecho a estas. 5.6 DESVINCULACION DE LA ORGANIZACIÓN (FINIQUITOS) 5.6.1. Aviso de Despido Los jefes directos de cada área es quien dará el aviso a Recursos Humanos y en el caso de obra el Jefe Administrativo, del término de contrato de un trabajador. Carta de Despido: Recibido el aviso por Recursos Humanos o el Jefe Administrativo, estos deben emitir una carta de notificación de despido con la causal señalada. Esta carta es firmada por el representante de la empresa en el caso de Administración Central, y en el caso de las obras por el Profesional de la Obra. 11

Una vez realizada la notificación por parte de la jefatura, se entrega copia al trabajador o se envía por correo certificado conjuntamente con respaldo de Cotizaciones pagada de todo el periodo trabajado en la empresa, quedando copia de este respaldo en la carpeta del trabajador en un plazo no mayor de tres días de emitida la carta. Quienes emiten, velen, entreguen y/o envíen las cartas de aviso por término relación laboral por las causales de: falla, término de plazo, término de faena, causales imputables al trabajador, necesidades de la empresa, mutuo acuerdo, causa grave en obra será el Jefe Administrativo y en Administración central el Jefe de Recursos Humanos. 5.6.2. Cálculo y Confección del Finiquito Obras: El Jefe Administrativo debe realizar calcular de finiquito donde incluye si corresponde: días de vacaciones pendientes, mes sustitutivo aviso previo, montos años de indemnización, valores adeudados, descuentos que correspondan, aporte AFC empleador. El Jefe Administrativo envía el cálculo de finiquito al Analista de Recursos Humanos para su revisión. Una vez aprobado, el Jefe Administrativo confecciona el finiquito y envíala planilla a la unidad de Recursos Humanos con la PG-08 R015 Planilla V B de Finiquitos con los respectivos Vº Bº de las jefaturas, para la emisión del pago y firma legal del finiquito por el empleador. Administración Central: el Jefe de Recursos Humanos y los Analistas de RRHH son los responsables de calcular y emitir los respectivos finiquitos de todos los trabajadores de áreas centrales previa solicitud del Gerente de área, Jefaturas y Gerencia Recursos Humanos. La solicitud, pago, rendición y formalización de los finiquitos son las descritas anteriormente en el punto anterior respectivo a Obra Cada vez que un trabajador es desvinculado se generar la baja en el sistema de gestión de RR.HH el sistema automáticamente bloquea los accesos a Intranet, sistemas y correos. 5.6.3. Solicitud de Cheque Obra: Una vez revisados los finiquitos, aprobados por la Gerencia de Construcción y firmados por el representante legal, se envía un mail a Encargada de Finanzas Constructora indicando montos y obra, solicitando la fecha de cancelación según los flujos. El Jefe de Recursos Humanos comunica al Jefe Administrativo para que proceda a comunicar al área de finanzas los vales vistas a emitir. Administración Central: En Administración Central el Jefe de Recursos Humanos realiza la solicitud de cheque o vale vista para el trabajador finiquitado. Esta Solicitud debe ser firmada por el Jefe Recursos Humanos, Subgerente de Compensaciones, Gerente Recursos Humanos para enviarla al Asistente de Finanzas para la emisión del o los documentos requeridos. 12

5.7 EVALUACION DE DESEMPEÑO La evaluación de desempeño evalúa las competencias y logro de los objetivos y tareas del cargo de acuerdo a estándares establecidos por Maestra. Esta evaluación la realiza la Jefatura directa del personal administrativo de áreas centrales. Esta evaluación se efectúa al finalizar cada trimestre y es validada y/o calibrada por el Gerente de Área. Luego de realizada se comunica al trabajador para finalmente cancelar (si corresponde) un incentivo. Esta herramienta permite guiar la toma de decisiones respecto a promociones, ascensos, aumentos salariales, necesidades de formación y desarrollo, entre otros. 5.8 INDUCCION Cada vez que se incorpora una persona al equipo de trabajo, se reúne con su Jefe directo para que éste le contextualice en el quehacer de la empresa y de su puesto de trabajo. En esta instancia, y según corresponda, se le da a conocer al trabajador: Acceso a las plataforma de trabajo Maestra Antecedentes de Maestra Funciones y responsabilidades de su puesto de trabajo y entrega de Descripción de Cargo Sistema de Gestión de Calidad de la empresa: Documentos En caso de la obra, quien vela porque esto se cumpla será el Profesional Administrador de Obra. En esta inducción se le da a conocer las generalidades de la organización de la obra y los procedimientos generales y/o específicos aplicables a su labor, lo cual queda registrado en la PG-08 R002 Ficha de Ingreso de personal. La inducción en obra es complementada con los aspectos de seguridad y realizada de acuerdo al PG 16 Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. 13 5.9 CAPACITACIÓN Detección Necesidades de Capacitación El Jefe de Desarrollo Organizacional es el responsable de realizar el Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación. Para ello realiza anualmente un estudio de PG 08 R003 Identificación de Necesidades de Capacitación. En dicho proceso, las Jefaturas señalan las oportunidades de capacitación y/o formación que favorezcan el desempeño y productividad de sus colaboradores directos en las funciones propias de su puesto de trabajo, siempre teniendo en consideración los objetivos estratégicos de Maestra. El alcance de este proceso de Detección de Necesidades es para todo el Personal de Áreas Centrales. En el caso de Obras, el estudio considera hasta el Personal de Gastos Generales. Una vez realizado el Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación, el Jefe de Desarrollo Organizacional elabora el PG 08 R004 Programa de Capacitación. En este documento se establecen las actividades prioritarias de capacitación para el año, de acuerdo a los objetivos organizacionales. La ejecución, cumplimiento y seguimiento de este programa es responsabilidad del Jefe de Desarrollo Organizacional.

Evaluación Cumplimiento y Eficacia Plan de Capacitación La evaluación del Plan de Capacitación considera dos aspectos fundamentales: a) Evaluación de Cumplimiento: Para medir el cumplimiento del Plan de Capacitación, el Jefe de Desarrollo Organizacional efectúa un seguimiento respecto a las actividades efectivamente realizadas durante el año en curso. b) Evaluación de Eficacia: Cada vez que una persona es capacitada se evalúa dicha acción, Para ello, los participantes contestan la PG 08 R006 Evaluación de Eficacia de Actividades de Capacitación, permitiendo medir el grado de satisfacción del trabajador en la actividad. El Jefe Desarrollo Organizacional realizará las gestiones de capacitación correspondientes ante el Organismo Técnico Intermedio (OTIC), de acuerdo a la normativa vigente del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). 14

6 REGISTROS Código: PG-08 PG 08 R001 Autorización de Ingreso PG 08 R002 Ficha de ingreso de personal PG 08 R003 Identificación de necesidades de capacitación PG 08 R004 Programa de capacitación PG 08 R005 Registro Capacitación PG 08 R006 Evaluación de Efectividad de capacitación PG 08 R007 Evaluación de Desempeño PG 08 R008 Autorización Ingreso Área Administración PG 08 R009 Ficha de Ingreso Personal Área Administración PG 08 R010 Amonestación escrita plana administrativa PG 08 R011 Autorización de Descuento Personal PG 08 R013 Autorización de Vacaciones PG 08 R014 Planilla Control Vº Bº Contrato de Trabajo PG 08 R015 Planilla Control de VºBº Finiquitos a Oficina PG 08 R016 Informe Diario Portería PG 08 R017 Programa de Capacitación Comité Bipartito SENCE 15