Etología aplicada a la evaluación del Bienestar Animal

Documentos relacionados
Bienestar del bovino de leche. Relación con la producción.

Noviembre 2015 Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

LAS EMOCIONES. Iván Álvarez 1º Bach C

BIENESTAR ANIMAL. 1.- Introducción

URUGUAY SISTEMA DE PRODUCCIÓN LECHERA Y BIENESTAR ANIMAL. Dra Elena de Torres

PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y ADIESTRAMIENTO DEL PERRO

El interés por el estudio de las bases biológicas de las diferencias individuales ha estado presente a la par que el interés por el estudio de las

ANEXO Nº 1: PAUTAS EXPLORA DE EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES VERTEBRADOS

Introducción a la evaluación del bienestar

UNA SOCIEDAD MODERNA ES MÁS AVANZADA EN VALORES ÉTICOS Y MORALES SI RESPETA LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES

1.- Introducción. [Es un componente moderno de la Producción Animal]

PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA 26916

PROYECTO DE LEY EDUCACIÓN EMOCIONAL. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc., sancionan con fuerza de Ley:

LOS PSICÓPATAS SEXUALES Agresores sexuales: Entre la psicopatía y la criminalidad violenta UNED, 16 ABRIL Vicente Garrido Genovés

PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL

TEMA 3: DE LOS ANIMALES AL SER HUMANO:EVOLUCIÓN DEL CEREBRO Y DE LA CONDUCTA

INFLUENCIA DE LA VARIABILIDAD BIOLOGICA EN LA TOMA DE MUESTRA

PREGUNTAS CURSO BÁSICO PREVENCIÓN RIESGOS PSICOSOCIALES

Estudio Fundación Affinity Niños y animales 2015

12 ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR

BIENESTAR Y ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN UN REFUGIO PARA PERROS

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi

SESIÓN 3. Describir las características distintivas de los seres vivos a partir de modelos naturales.

Master en Sexología Clínica. Intervención y Terapia Sexual. Sanidad, Dietética y Nutrición

Taller de metodología enfermera

El apego Organización de la personalidad borderline Ciclos de vida Estructura familiar Manejo de las emociones

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

Mindfulness para la gestión de estrés

LAS CONDUCTAS. SUS FUNDAMENTOS Y MODULACIÓN. VII JORNADA INTERNACIONAL Aprendizaje, Educación y Neurociencias. J. Belmar 2014.

El Proyecto Welfare Quality en América Latina: usos potenciales para la educación en el futuro próximo

Benestar animal: com evaluar-lo

LA SOBREPROTECCIÓN FRENA LA AUTONOMÍA Y DIFICULTA LA INCLUSIÓN SOCIAL

Factores relacionados con la Adicción. Hellen Cordero

MODELOS PSICOLÓGICOS DE LA EMOCIÓN. Curso de Interfaces Inteligentes I

LA VISIÓN DE LA RESILIENCIA FACTORES DE RIESGO Y LA PROPUESTA DE HÁBITOS SALUDABLES EN ENTORNO EMPRESARIAL PARA AFRONTAR LA CRISIS DE AUSENTISMO Y

EL JUEGO DESDE LA NEUROBIOLOGÍA- NEUROCIENCIA

MÓDULO PROFESIONAL: CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIA CODIGO:0212

CAPITULO 8 ADAPTACIÓN DEL MODELO DE TERAPIA COGNITIVA DE LA DEPRESIÓN DE AARON BECK AL MODELO DE ATENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA DE SAPTEL

Taller de metodología enfermera

LAS EMOCIONES EN EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA

11. Factores de riesgos psicosociales

Epidemiología y Determinantes del VIH Guatemala, 2013

Inteligencia emocional y Disciplina Positiva. Marta Martínez M.D., M.Sc., Ph.D. Correo:

1. CONCEPTO DE CARGA MENTAL

UNITAT de REUMATOLOGIA. escola catalana de reumatologia. Dr. F. Martínez-Pintor

Curso Universitario en Psicoterapia Cognitivo Conductual (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 4 Créditos ECTS)

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Modificación de conducta Cognitivo-Conductual

Nombre de la asignatura Psicología Fisiológica Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías. Criterios de calificación

Factores psicológicos asociados a estilos de vida saludables. Implicancias para la Salud Pública. Dra. Paula Bedregal Abril 2013

Las emociones qué son y cómo se producen?

QUE SON LAS EMOCIONES?

Guía orientativa Ortofón

OFERTA Y DISPONIBILIDAD DE FORRAJE COMO FACTORES EN LA SELECTIVIDAD Y CONSUMO DE LA PRADERA

PROACTIVIDAD AL TOMAR DECISIONES

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisiología General" Grado en Medicina. Departamento de Fisiología Médica y Biofísica. Facultad de Medicina

ESTRÉS LABORAL. Material bibliográfico:

EL ESTRÉS EN CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES I. Cuidarse para cuidar

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

BENEFICIOS DEL BIENESTAR ANIMAL

MF1756_3 Adiestramiento de Perros para Defensa y Vigilancia (cualificacion)

SALUD Todos tenemos un concepto de salud, lo consideramos de gran valor, históricamente se ha definido como la ausencia de enfermedad.

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Qué es un estado emocional saludable y cómo se alcanza? Lic. Arlet Pantoja Mejía

Contenido de la presentación

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA DOCENTES

F52.8 Otras disfunciones sexuales no debidas a enfermedades o trastornos orgánicos.

Las fases de atención a los desastres

Sumario... 5 Prólogo Unidad didáctica 1. Historia de la psicología Objetivos de la Unidad... 13

Diagnóstico de Servicios de salud. MSP MD. Juan Pablo Villa Barragán

Análisis de Conducta y Detección del Engaño. Madrid, 20 de mayo de 2015

Emocoles MODULO II. Curso canalización emocional para el profesorado Miguela del Burgo Glaucia del burgo EMOCIONES Y CEREBRO 12/10/2015

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I

TALLERES PEDAGÓGICOS Acción Tutorial y Orientación Educativa

Teorías del aprendizaje. Sesión 5:El conductismo: Teorías conductistas y educación

LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I

ANÁLISIS MOTIVACIONAL EN ADOLESCEN- TES. El SMAT (Test motivacional en adolescentes)

ESPECIALISTA EN CRIANZA CON APEGO

Caminando hacia un nuevo Paradigma. Los puentes entre neurociencia y educación. Natalia Valderrama, Licenciada y pedagoga en educación General Básica,

Semana Internacional de la Lactancia Materna Comité de Lactancia Materna CASR

Bases Científicas del Neuromarketing

Técnico Profesional en Psicología Social. Sanidad, Dietética y Nutrición

PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS


Perspectiva histórica y Tipos de motivación. Curso: Motivación y Emoción Martha Mora Torres Profra. Ana Lilia Laureano Cruces

CONDUCTA ORGANIZACIONAL

Programa de Inteligencia Emocional

Bienestar del bovino de leche. Manejo del dolor.

Universitario Francisco de Asís

ACTUALIZACIÓN SOBRE EL BIENESTAR ANIMAL A NIVEL DE PLANTAS DE FAENA EN DIVERSAS ESPECIES

Tema 7: Mecanismos motivacionales

ENFERMERIA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA. Prof. Sra. Edda Bustos B. Escuela de Enfermería Universidad de Chile 2002

La valoración de la Enfermedad Mental se realizará de acuerdo con los grandes grupos de Trastornos Mentales incluidos en los sistemas de

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

La necesidad de un Seminario

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i

Transcripción:

Etología aplicada a la evaluación del Bienestar Animal Dr. Francisco Galindo Maldonado Universidad Nacional Autónoma de México galindof@unam.mx

ÍNDICE 1) Antecedentes concepto Etología aplicada 2) Estudio del comportamiento animal 3) Indicadores conductuales de BA 4) Reflexiones

1. ANTECEDENTES 1964 1965 1966 Animal Machines de Ruth Harrison Informe Brambell (Reino Unido) Sociedad Internacional de Etología Aplicada (ISAE)

1. ANTECEDENTES 1964 1965 1966 Animal Machines de Ruth Harrison Informe Brambell (Reino Unido) Sociedad Internacional de Etología Aplicada (ISAE) Ruth Harrison

1. ANTECEDENTES 1964 1965 1966 Animal Machines de Ruth Harrison Informe Brambell (Reino Unido) Sociedad Internacional de Etología Aplicada (ISAE) Las cinco libertades (Comité Brambell, 1965; FAWC, 1979, Reino Unido) 1. Libre de hambre, sed y desnutrición 2. Libre de enfermedades y lesiones 3. Libre de incomodidad física 4. Libre de miedo y angustia 5. Libre para expresar la mayoría de las pautas normales de comportamiento

W.H. Thorpe

1. ANTECEDENTES 1964 1965 1966 Animal Machines de Ruth Harrison Informe Brambell (Reino Unido) Sociedad Internacional de Etología Aplicada (ISAE)

2. ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL Dos escuelas: Etologista Psicologista

Las cuatro preguntas de Tinbergen Qué es lo que desencadena y finaliza la conducta? (C) Cómo cambia dicha conducta a lo largo de la vida del individuo? (D) De qué forma dicha conducta aumenta la eficacia biológica del individuo que la manifiesta? (F) Cómo ha evolucionado dicha conducta? (E)

2. ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL Causas Ontogenia CAUSAS PROXIMALES = MOTIVACIÓN Función Evolución CAUSAS ÚLTIMAS = VALOR ADAPTATIVO

2. ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL Causas Ontogenia CAUSAS PROXIMALES = MOTIVACIÓN Función Evolución CAUSAS ÚLTIMAS = VALOR ADAPTATIVO

Quinta pregunta? William Thorpe (Dawkins 2016) Cómo se reflejan los sentimientos y experiencias subjetivas en el comportamiento?

FUNDAMENTO CIENTÍFICO DEL BIENESTAR ANIMAL Sistemas biológicos de respuesta al ambiente: Comportamiento Estrés y dolor Estado mental Animal

Sistema motivacional ESTÍMULOS INTERNOS Hormonas Estado interno y ritmos circadianos Experiencia y genética Sentimientos Conducta de mantenimiento Conducta social Sistemas sensoriales Conducta materna ESTÍMULOS EXTERNOS

Un ser sintiente es capaz de: tener sentimientos, evaluar las acciones de los demás con relación a sí mismo y a terceros, recordar sus propias acciones y sus consecuencias evaluar los riesgos y beneficios de sus comportamientos y, tener un cierto grado de conciencia. ( Galindo y Orihuela, en prensa).

EVALUACIÓN CIENTÍFICA DEL BIENESTAR ANIMAL Al evaluar BA hay que hacerse dos preguntas (M. Dawkins, 2004): El animal está sano? El animal tiene o hace lo que necesita?

Organización Mundial de Sanidad Animal www.oie.int/reports/sept. 2007 El estado de un animal en lo relativo a sus intentos por hacer frente a su ambiente, e incluye el grado de fracaso, como la facilidad o dificultad para afrontar exitosamente los retos ambientales. Se refiere a la condición biológica del animal Basado en ciencia

Cambios ambientales que influyen en el comportamiento

Medición del comportamiento -Técnicas de muestreo Ad libitum (etograma) Focal Estados y eventos De barrido - Estados Conductual - Eventos

Indicadores biológicos de bienestar Broom, en Galindo y Orihuela, 2004 Grado de expresión de conductas preferidas Variedad de conductas normales Grado de conductas de aversión mostradas Patologías conductuales Mecanismos fisiológicos para afrontar el ambiente Inmunosupresión Incidencia y prevalencia de la enfermedad Cambios cerebrales, e.g. indicadores de autonarcotización Prevalencia de daño corporal Reproducción reducida

Gradiente de expresión de la conducta: Conductas preferidas + Variedad de conductas normales Conductas de aversión, habituación, prepatológicas Conductas redirigidas Conductas patológicas: Estereotípias Inactividad Excitabilidad -

Gradiente de expresión de la conducta: Conductas preferidas + Variedad de conductas normales Conductas de aversión, habituación, prepatológicas Conductas redirigidas Conductas patológicas: Estereotípias Inactividad Excitabilidad -

Grado de expresión de conductas preferidas Preferencia y frecuencia Hughes and Black, 1973 Tipos de piso en jaula Preferencia y tiempo permanencia 5 min T-maze, Dawkins, 1977

Pruebas de preferencia (Arey, 1992)

Pruebas de preferencia Vacas que aprendieron a operar un mecanismo para abrir una puerta y tener acceso a comida a 15m de distancia tienen > FC y más conductas de reactividad (exaltación) que las que no aprenden en ese intervalo de tiempo (Hagen y Broom 2004)

Pruebas de preferencia 4 Sheep Senses, Social Cognition and Capacity for Consciousness 143 Fig. 4.3 Pictures of the different test apparatus used for sheep to display their face discrimination skills (a) a schematic representation of the Y-choice maze, (b) and (c) photographs of sheep discriminating between two face pictures by pressing one of two operant panels to gain a food reward

Pruebas de sentiencia 1. La actividad eléctrica en las células en los lóbulos medial temporal y prefrontal del cortex 2. 1-4 y 12 con cuernos 3. Cuando las ovejas reconocen sus corderos se produce una activación de la emoción del cerebro. 4. Las ovejas discriminan fotografias y recuerdan durante 1-2 años.

Pruebas de preferencia

Pruebas de preferencia

Gradiente de expresión de la conducta: Conductas preferidas + Variedad de conductas normales Conductas de aversión, habituación, prepatológicas Conductas redirigidas Conductas patológicas: Estereotípias Inactividad Excitabilidad -

Variedad de conductas normales

Cómo se define conducta normal?

Cómo se define conducta normal? Conductas con valor adaptativo que incrementa la habilidad inclusiva

Comportamiento normal Comparación del comportamiento en condiciones silvestres con el de cautiverio Clubb y Mason, 2007 Ámbito hogareño Estereotipias

Medición de la motivación

Medición de la motivación

Medición de la motivación

Estudios con bovinos ferales (Hall, 1990) Hatos ferales de 40-50 individuos

CONDUCTA SOCIAL Y DE DESCANSO EN VACAS LECHERAS Facilticación social Sincronía de conducta Descanso, tiempo mínimo (11 12h) Relación con cojeras y mastitis Efecto sobre producción de leche

Sincronía conductual Cattle Practice 1998) (Galindo et al,

PRESUPUESTOS DE TIEMPO 1998) (Galindo et al, Cattle Practice Agresión/h 16.1 3.8 Tiempo echadas (h) 8.2 ± 20.9 11.8 ± 12.5 Lapsos/h 5.2 1.1

Pruebas de privación Tratamiento Becerrera Hutch Corral Galopando (no. min -1 ) 9.63 a 5.08 b 0.94 c Cortisol basal 5.4 4.8 3.4 Desafío ACTH 103 a 81 b 75 c Linfocitos% 61 69 71 Neut./Linfo 0.69 a 0.45 a 0.36 b Friend y cols., 1995

MOTIVACIÓN

Unidad de recurso obtenido NECESIDAD BIOLÓGICA (M. Dawkins, 1990) Esfuerzo requerido

Gradiente de expresión de la conducta: Conductas preferidas + Variedad de conductas normales Conductas de habituación, prepatológicas Conductas redirigidas Conductas patológicas: Estereotípias Inactividad Excitabilidad -

Instalaciones adecuadas

Cambios de conductas de descanso

CONDUCTA DE DESCANSO Porcentaje de vacas mal echadas en el echadero

CONDUCTA DE DESCANSO Porcentaje de vacas que se echan fuera del echadero

Conducta redirigida Dirigir comportamientos hacia substratos que no son el blanco primario. otros individuos, objetos hacia uno mismo Ejemplo: Picoteo en gallinas de postura

Estudio de caso: Desarrollo en cerdos destetados tempranamente Rodarte, et al Applied Animal Welfare Science, 2004 Destete temprano: Aumento de la frecuencia de comportamientos redirigidos Hipótesis: Manipulación ambiental puede reducirlos

Proporción del tiempo en conductas redirigidas en los cuatro tratamientos (Testigo T1, Barrera T2, Cuerda / Cámara de llanta T3 y Combinación T4) Rodarte, et al 2004 % 0.14 a 0.12 0.1 b b 0.08 b 0.06 0.04 0.02 0 T1 T2 T3 T4 Tratamiento

Gradiente de expresión de la conducta: Conductas preferidas + Variedad de conductas normales Conductas de aversión, habituación, prepatológicas Conductas redirigidas Conductas patológicas: Estereotípias Inactividad Excitabilidad -

Patologías conductuales Estereotípia Reactividad exagerada Excitabilidad Falta de respuesta al ambiente Inactividad prolongada (apatía)

Enriquecimiento conductual PROPORCIÓN DEL TIEMPO PROMEDIO DEDICADO A ESTREOTIPIAS PARA LAS TRES FASES DE MANIPULACIÓN (Friedman y Wilcoxon n=19, P<0.01 distintas literales indican una diferencia estadística) 20 16 12 PORCENTAJE 8 4 a b a 0-4 antes durante después FASES DE MANIPULACIÓN DE PROMEDIO

Estados emocionales negativos Frustración Ansiedad y miedo Depresión Aburrimiento

Patologías del comportamiento Acto de motivación insatisfecho por: Falta de substrato natural Retroalimentación negativa incompleta Barreras externas (Frustración) Comportamiento estereotipado Comportamiento redirigido

Patologías del comportamiento Acto de motivación afectado por: baja estimulación sensorial (Aburrimiento) Inactividad Estereotipias

Patologías del comportamiento Acto de motivación afectado por: falta de predicción (Ansiedad/Miedo) Excitabilidad (Reactividad)

Reflexiones finales El estudio del comportamiento es la base para entender la biología de los estados mentales El estado mental es la base para valorar el bienestar animal El comportamiento animal lo podemos medir objetivamente, como causa o efecto del problema, y de manera experimental u observacional Las experiencias subjetivas por ahora no las podemos medir Importante incluir el curso de Etología y BA