RSE Responsabilidad Social Empresarial

Documentos relacionados
Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E.

Responsabilidad Social Empresarial RSE. M.A. Marco Rosales

RSE. Responsabilidad Social Empresarial. Lic. Msc. Marco Rosales

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

Jorge Reyes Iturbide. Director del Centro IDEARSE Universidad Anáhuac, México

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL

El desarrollo de la RSE en Uruguay. Prof. Oscar D. Licandro Programa de Investigación sobre RSE UCU Coordinador del IRSE

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAS PYMES LA VISIÓN DE LOS LÍDERES VINCULAR

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

DONACIONES DEPORTIVAS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

ESTRATEGIA DE RSE Y SOSTENIBILIDAD GRUPO TERRA. Octubre 2014

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

Estructura y contenido del informe Calidad Cobertura

Herramientas para la gestión de la sostenibilidad en las empresas de la comunidad portuaria.

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2

Responsabilidad social y sostenibilidad empresarial Economía y Jurídica. Diplomado presencial

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

RSE y compromiso con el entorno. Carlos Rey 15 mayo - 08

La Responsabilidad Social y la Calidad de Vida en la Empresa. Lic. Juan Felipe Cajiga Calderón 29 de Abril de 2008

CAPÍTULO I LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA

El contexto global de la sustentabilidad

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

TÉCNICAS Y HABILIDADES DE DIRECCIÓN 6 MÓDULOS. 52 Horas

Política de Responsabilidad Social Corporativa

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

Asesoría y Consultoría en Responsabilidad Social y Sustentabilidad.

RESPONSABILIDAD SOCIAL : COMPETENCIA BÁSICA EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA ACTUAL LIC. ROSARIO VARGAS LÚCAR

La RSE y Pymes. Luis Garnier Business for Social Responsibility. Managua, Nicaragua Ramacafé Setiembre 2008

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004

ÍNDICE Consigna SAVIA Perú RSE

Qué se persigue con el Balance Social?

Responsabilidad Social de la Universidad. Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela)

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

Mesa de trabajo. Sesión 1: Introducción al Pacto Global, una iniciativa mundial. Mesa de trabajo patrocinada por Intel

La visión de la RSE en el. personas mayores

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. JOSÉ MANUEL FRANCO SERRANO, Ph.D

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

Los Negocios Verdes y los Negocios Inclusivos cada uno tienen características particulares:

curso GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD EMPRESARIAL

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2006

GUÍA DETALLADA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL PACTO MUNDIAL EN UNA EMPRESA O ENTIDAD ESPAÑOLA

Relaciones Públicas y Comunitarias

Responsabilidad Social Empresarial. Modelo de Gestión de RSE

DIPLOMADO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Principios básicos de la RSE. sostenible. Ana Herrero Hernández Directora de Proyectos y Servicios de Forética Madrid, 23 de octubre de 2012

Ética, Valores y Responsabilidad Social Empresarial

Francesco Conssentino Giovanni Stumpo 1996 AUTOR AÑO APORTE

Responsabilidad Social Corporativa en la Industria Extractiva en la República Dominicana

Buen Gobierno Cooperativo Gobernabilidad, Ética y Liderazgo

Responsabilidad. Social Empresarial. y los Derechos Humanos

INCORPORAMOS LA VARIABLE DISCAPACIDAD EN EL ADN DE TU EMPRESA

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

Agenda. José Luis Palacios Ibaseta Gerente de Administración y Finanzas

Sitio Web: Correo electrónico:

Conferencista: Rafael Stand Niño

CONGRESO DE RSE: LA ALTERNATIVA COMPETITIVA PARA EL ÉXITO EMPRESA- RIAL

INDH, EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS. 4 de junio de 2015, Bruselas

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Cómo implantar un proceso de Responsabilidad Social Empresarial Competitivo?

Responsabilidad Social Empresarial

Sostenibilidad y RSE: conceptos y tendencias

La Responsabilidad Social en México HOY: CAMBIAR LA CULTURA Y LAS PRACTICAS SOCIALES

Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos. 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014

INTEGRIDAD. Boletín. Una nueva forma de difundir la ética en PETROPERÚ: Nuestro Código de Integridad. Por qué le llamamos Código de Integridad?

RETOS Y FACTORES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Política Corporativa de Sostenibilidad

FECHA: Octubre Edición 1 Pagina 1 de 6

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

GUÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GENERACIÓN DE VALOR COMPARTIDO GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

Expositores Abog. Carlos Coppa Mg. Guillermo Boggino Mg. Clide Palacios Lic. María Nadeo Cr. Marcelo Marchetti. Cr. Juan Manuel Contini

Situación Actual del Código de Sustentabilidad del Sector Vitivinícola. Julio 2013

5to. Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2012

Mesa de investigadores IDIC Presentación de Informes Finales de Proyectos de abril de 2014

La Responsabilidad Social Empresarial como modelo de gestión Cluster RSCanarias

Sustentabilidad, El presente de los negocios del futuro

GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller

Política de Gestión Integrada

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Compromiso Climático Corporativo

Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables

Implicaciones de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la gestión de la empresa

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

Campaña Prevención del. Lavado de Activos. dfdfdfdfdfdfdfdfd. El Programa Negocios Responsables y Seguros NRS Una alianza público privada

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad.

Política de Negocio Responsable

Los Principios de las Obligaciones y la Responsibilidad Corporativa

El futuro de la Responsabilidad Social Empresarial, una mirada desde las Relaciones Públicas

«Un territorio. responsable es un territorio exitoso» PABLO PONCE

Transcripción:

Universidad de la República Facultad de Derecho Relaciones Laborales Organización del Trabajo RSE Responsabilidad Social Empresarial

RSE Es la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas con la finalidad de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido.

Permite diferenciarse de su competencia, incrementar su productividad, disminuir costos y riesgos, acceder a nuevos mercados y clientes a través de la protección de su entorno y establecimiento de relaciones de confianza con los individuos o grupos de interés (stakeholders) Creación de valor para la empresa y para sus grupos de interés

RSE Es voluntaria va más allá del cumplimiento de la ley Forma parte de la gestión Relación con el desarrollo sostenible (equilibrio de dimensiones económica, social y ambiental)

RSE y Sostenibilidad Sostenibilidad es satisfacer necesidades de la actual generación sin sacrificar necesidades de futuras generaciones. Las empresas sostenibles no tienen impacto negativo en el ambiente global, sociedad y economía

Desarrollo sostenible:

RSE no es: Caridad Filantropía Maquillaje publicitario marketing

Evolución de la RSE: 1931 Principios de Matsushita 1943 Credo Johnson & Johnson 1977 Guías OCDE 1990 Principios CERES 1992 RIO Declaración Medioambiente 1997 Protocolo Kyoto/GRI 1999 DAVOS Pacto Mundial 2000 Instituto ETHOS 2004 Principios Ecuador 2009 Norma ISO 26000

DERES: áreas de RSE Valores y Principios Éticos Ambiente de Trabajo y Empleo Apoyo a la Comunidad Protección del Medio Ambiente Marketing Responsable

Norma ISO 26000- áreas RSE: Gobernanza organizacional Derechos humanos Prácticas laborales Medioambiente Prácticas operacionales justas Tema de consumidores Desarrollo socioeconómico de la comunidad

Pacto Mundial (Global Compact) Principios Davos 1999 Foro Económico Mundial ONU Discurso de Kofi Annan - intención dar una cara humana al mercado global 10 Principios (Derechos Humanos, Trabajo, Medioambiente y Corrupción) Adhesión voluntaria (compromiso de las empresas de dar cuenta a la sociedad de sus progresos en la materia)

GRI (Global Reporting Initiative) Iniciativa del Reporte Global es el primer estándar mundial de lineamientos para la elaboración de memorias de sostenibilidad de aquellas empresas que desean evaluar su desempeño económico, ambiental y social. Memoria de sostenibilidad: Comprende la medición, divulgación y rendición de cuentas frente a grupos de interés internos y externos en relación con el desempeño de la organización con respecto al objetivo del desarrollo sostenible

OIT y RSE RSE es la manera en que las empresas toman en consideración las repercusiones que tienen sus actividades sobre la sociedad y en la que afirman los principios y valores por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos como en su relación con los demás actores. Papel de OIT en la dimensión laboral de la RSE (promueve normas de trabajo y diálogo social)

Beneficios para las empresas Comerciales Mejora imagen pública, reputación, facilita acceso a mercados globales, aumenta ventas por diferenciación, anticipa tendencias, fideliza clientes Laborales Facilita reclutamiento de personal de primer nivel, retención de talentos, relaciones de largo plazo Legales Mejora atención de requerimientos legales, regulaciones, reduce presión de fiscalizadores Financieros Incrementa confianza de accionistas, facilita acceso a financiamiento, obtención de socios estratégicos, atracción de inversiones

Bibliografía DERES- Implementación de acciones de RSE en la Cadena de Valor- Manual del facilitador ISO 26000 RSE: www.iso.org/descubriendo ISO 26000 OIT Conferencia de trabajo 96ª (2007) la promoción de empresas sostenibles : www.ilo.org ONU Pacto Mundial: www.pactomundial.org