Año de la Diversificación Productiva y Fortalecimiento de la Educación

Documentos relacionados
XV Portafolio de Iniciativa Empresarial Sección: AI1103

Creación de All Packet s y nuevos productos para la Industria Productora Calzados Mantaro

NUEVOS ALIMENTOS DEL SIGLO XXI

SERVICIO DE DECORACIONES EN EL DISTRITO DE HUANCAYO

PRODUCCIÓN DE PELUCHECAMA DIRIGIDO A MUJERES ENTRE 20 A 49 AÑOS DE EDAD DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, CONCEPCIÓN, JAUJA Y TARMA

Plan comercial, mercadeo y ventas: cómo lograrlo siendo una Mi Pyme

CAPÍTULO 4 PLAN DE MARKETING

UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTADAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERIA AGRONOMICA

MODELO CANVAS EDWIN ALBERTO TÉLLEZ ORTIZ 12 DE JUNIO DE 2013 MONTACARGAS JOSEDU S. A PROYECTO A CORTO PLAZO QUE BRINDA LOS MEJORES ESTÁNDARES DE

ANALISIS Y PERSPECTIVAS DE LA POSCOSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN EL URUGUAY

FABRICACIÓN DE EDREDONES EN 3 D PARA PADRES DE FAMILIA CON HIJOS DE 6 A 20 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN. SECCIÓN: AC1201

VIABILIDAD DE MI IDEA DE NEGOCIO

ENVASE Y EMBALAJE L.D.I. JUAN RODRÍGUEZ MILLÁN

JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD

Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala PLAN ESTRATÉGICO

Estrategias de presentación y venta de productos

. INNOVACIÓN EN INGENIERÍA VIVIENDA. Premio Graña y Montero a la Ingeniería Aplicada. Abril 2016

GUISO DE GARBANZOS CON PECHUGA Y PATATA

Formación en gestión ambiental y cadenas productivas sostenibles ESTUDIO DE MERCADO

Meta N 07 Diagnostico del nivel de accesibilidad Urbanística para personas con discapacidad y movilidad reducida

Dr. Fernando Vio del RíoR Director. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile

EMPAQUE. Lic. C.C. Nora Mónica Valdés Avilés

Situación de las exportaciones pesqueras peruanas. Ing. Francisco Vía Coordinador de Pesca y Acuicultura 31/08/11

TALLER DE PROPIEDAD INDUSTRIAL ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LAS ACTIVIDADES DE EXPORTACION

Experto en Técnicas Publicitarias

Escuela Superior Politécnica del Litoral. Integrantes:

MUNICIPIO: AJUCHITLAN DEL PROGRESO

Astucuri hidalgo Jonathan. Buendía Suazo, Eduardo José. Espejo Gutiérrez Claudia

Ruth Martínez Espinosa. Universidad Técnica Particular de Loja UTPL Grupo de investigación Innovación, Desarrollo y Calidad de Alimentos Saludables

Inversión Productiva en la Sierra

FORMULARIO DE PRESENTACION DE IDEA DE NEGOCIO

CURSO DE COCINA DÍA 2 ENDIVIAS CON NUECES Y BEICON

Planes de Negocios o Comercializacio n o Marketing

Manipulador de Alimentos. Comidas Preparadas (Online)

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO

MODELO DE NEGOCIOS BUSINESS MODEL GENERATION Modelo Canvas

Guías aprendeafinanciarte.com

Qué es la RAPE Región Central?

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL

Preparación. Pescadilla con salsa de champiñones. Ingredientes:

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN CON LA MEDIA TECNICA.

FUNDACIÓN PARA LA AUTONOMÍA Y DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA DE NICARAGUA FADCANIC

Alimentación en la adolescencia

DIPLOMADO EN GESTIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

MANUAL PARA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Lic. Patricia Baliñas POSICIONAMIENTO

Plan de Negocio: ELABORACION DE SOPAS INSTANTANEAS DE QUINUA REAL

Marketing Digital equipo de profesionales especializados volver tu marca única.

FORMATO DE PROPUESTA DE NEGOCIO DEL PROYECTO ACTIVOS Y CONEXIONES

Oportunidad para Aumentar el Valor de mi Empresa. Prof. Patricio Cortés D. Mayo 2016

Innovación para exportar para la internacionalización de las pymes. Ximena Olmos CEPAL Tacna, 14 de septiembre 2015

INCUBADORA DE NEGOCIOS 2. Unidad 1

COMUNIDAD LA COLONIA AGRÍCOLA, HUEHUETLAN EL GRANDE, PUEBLA.

Manipulador de Alimentos. Almacén y Distribución (Online)

NORMAS DE ETIQUETADO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GARCÍA NUEVO LEÓN EJERCICIO FISCAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

startups design company Conectamos ideas, oportunidades de negocio y diseño, impulsando a los startups para que logren ser sustentables y crecer.

MÉTODO SCAMPER CÓMO GENERAR IDEAS. "El genio no es más que la capacidad de observar la realidad desde perspectivas no ordinarias" William James

Manipulador de Alimentos (Online)

Contabilidad de costos

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ARTICULO CIENTIFICO

CREACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania

Tendencias innovadoras en alimentos de especialidad en EEUU Encuesta e informe del Specialty Food Association

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO

OPORTUNIDAD DE LA INVERSIÒN

Guía del Curso MF0260_2 Preelaboración y Conservación de Alimentos

TALLER DE LA IDEA AL PLAN DE NEGOCIO

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

TALLER FORMANDO ÁNGELES: CÓMO INVERTIR TU DINERO? Profesor: Javier Salinas

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Desafíos en la Creación de Empresas E A A E S E C - 2 P R I M E R S E M E S T R E

ACCESO A CRÉDITO Y ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN. Nicolás Rodríguez

ESTRATEGIAS relativas al desarrollo de productos

Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011.

QUIN MARIA S. DE R.L. DE C.V.

REPORTE TECNICO DE LA APLICACIÓN DEL NEUROMARKETING A TRAVES DE LA NEURO-P AL COMPLEMENTO NUTRICIONAL IN

El Modelo de Negocio

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS PARA EL INICIO DE LA ACTIVDAD EMPRENDEDORA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60

Administración con. Mtro. Martín César Hernández Miranda

DE LA ROSA VILCAHUAMÁN, Karen Leslie MENDOZA BACILIO, Isabel RIVERA RUIZ, Katherine Lizbeth SERVA RAMIREZ, Najari Zarela QUINTERO PUMACAHUA, Rosa de

GERENCIA DE MARKETING Modulo I:

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Investigación de Mercados. Autor: Ricardo Fernández Valiñas

BIOCOMERCIO: CASOS DE ÉXITO DE EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS E INGREDIENTES NATURALES

Oportunidades de Negocios en la Comunidad Andina PROMPERU 25/07/12

Desarrollo de Nuevos Emprendimientos Manual para la Presentación de la Propuesta Conceptual del Negocio

Taller metodología canvas modelos de negocios

Plan Estratégico del Sector Música

AGROTURISMO LA ARTEZUELA ALOJAMIENTO Y ACTIVIDADES CASAS RURALES AGROTURISMO RESTAURANTE ACTIVIDADES

PRO ECUADOR. Snacks en España. Parte I Información del Mercado

FABRICACIÓN Y ELABORACIÓN DE PAPEL RECICLADO A BASE DE DESECHOS ORGÁNICOS DEL TALLO DE LA HOJA DE PLÁTANO EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO

Haga del champiñon parte de su vida

CONSEJOS ASESORES DE LAS OFICINAS DE MERCADOTECNIA EN EL EXTERIOR REGLAS DE OPERACIÓN

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS

CONSULTORÍA ALIMENTARIA. Innovación n en el desarrollo de productos en IV y V gama. Alternativas en el procesado de nuevos alimentos.

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

Qué es el Briefing en el Mundo del Marketing?

Transcripción:

Año de la Diversificación Productiva y Fortalecimiento de la Educación TÍTULO DEL PROYECTO Comercialización y envasado al vacío de la carne de cuy con especias vegetales para el consumo y fortalecimiento del sistema inmunológico contra enfermedades neoplásicas y enfermedades cardiovasculares, en el distrito de Huancayo Sección: AC 1201

INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO N NOMBRE Y APELLIDOS CARRERA CICLO DIRECCIÓN CELULAR E-MAIL 01 FRANCO SULLCA, Andy Administrac ión VII Jr. atalaya625 956191323 U2012211241@continental. edu.pe 02 GARCIA CHACALCAJE, Julio Armando Administrac ión VII Frente al hospital regional 971264034 u2012126440@continental. edu.pe 03 QUISPIALAYA SOCUALAYA, Benjamín Administrac ión VII Jr. Sebastián lorente123 980895989 u2015258878@continental. edu.pe 04 RODRIGUEZ COZ, Katherine Administrac ión VII Jr. Bolognesi 322 998548853 u2012124684@continental. edu.pe

LA IDEA DE NEGOCIO Este proyecto pretende presentar la carne de cuy con especies vegetales naturales como lo son: el perejil, hierba buena y culantro; envasados al vacío, para evitar la contaminación del producto, además de no contener ningún químico que conserve la carne, pues se pretende que el principal valor de este producto sea la prevención de las enfermedades neoplásicas y enfermedades cardiovasculares por el gran valor nutricional y bajo en grasas de ésta carne.

ASPECTOS CREATIVOS E INNOVADORES DEL PRODUCTO s c a m p e r sustituir combinar adaptar El cuy con especias que son ingredientes en los platos típicos de la región como huacatay, que se utiliza para la pachamanca, entre otros. Las tendencias al cuidado de la salud para evitar enfermedades como el cáncer, con un producto agradable y sano Quitar esos paradigmas que muchos aun tienen de igualar especies parecidas con el cuy evitando su consumo

s c a m p e r Modificar, magnificar permutar eliminar reordenar Resaltar al producto con platos oscuros para resaltar aun mas el tamaño y darle una presentación elegante y llamativa y diferenciarlos en presentaciones diferentes resaltando ciertas cualidades Darles a conocer los diferentes platos que se pueden realizar con el cuy desde un caldo nutritivo hasta platos típicos agradables La presentación del cuy siempre fue con las extremidades incluidas, pero en esta ocasión podemos darle algo diferente que será sin extremidades,evitando la posible relación con otras especies Aumentar la información de sus beneficio que podemos obtener al consumir el cuy en el empaque de estos

8. SOCIOS CLAVES Granjas de cuyes especializados en el valle del Mantaro Alianzas estratégicas con los supermercados y principales tiendas que tienen considerables cuotas de mercado MODELO DE NEGOCIOS CANVAS 7. ACTIVIDADES CLAVES Contara con una presentación adecuada y llamativa del producto Tendrá información nutricional el producto Se manejaran estándares de calidad Se contara con una línea telefónica el manejo de nuestros clientes Contaremos con una plataforma virtual en donde se encontrara todo tipo de información relacionado con la empresa y el producto 6. RECURSOS CLAVES Ing. industrial Administrador Contador Se contara con financiamiento de capital del 70% del capital (caja municipal) 9. COSTOS x unidad: Compra: 20 c/cuy Beneficiados/ 1.00 Presentación: s/2.00 c/u: s/ 23.00 2. PROPUESTA DE VALOR Beneficio en la prevención de enfermedades Neoplásicas y cardiovasculares Clasificación presentación producto y del 4. RELACIÓN CON EL CLIENTE Se brindara información de como es el proceso desde la introducción del producto del a la empresa hasta llegar al cliente se tomara en cuenta todo tipo de recomendaciones, sugerencias de parte de nuestros clientes mediante una línea telefónica habilitada 3. CANALES Se venderán de forma directa en mercados o en las ferias También se utilizara canales cortos: contactarnos con otros detallistas(supermercado s, minimarket,etc) 5. INGRESOS Precio: s/ 28.00 Utilidad neta seria: s/5 x c/u vendida 1. SEGMENTO Personas de 18 a más Nivel socio económico B-C