Poder Judicial de la Nación

Documentos relacionados
Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación

Buenos Aires, 13 de septiembre de 2011

ESTUPEFACIENTES.PROCESAMIENTO.INF.AR T. 5 INC. C) LEY DOLO DE TRÁFICO.MAGNITUD DEL HALLAZGO.

Poder Judicial de la Nación. CCCF Sala I CFP 534/2015/1/CA1 Legajo de apelación de S. C.

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución

ENCUBRIMIENTO.(ART.277,ADO.1,INC.C), ADO.B),SEGÚN LEY DEL C.P.).PROCESAMIENTO. HURTO

Inscripción registral de sociedades anónimas con participación de otras sociedades en la Provincia de Salta

Poder Judicial de la Nación

Ciadea S.A. c/ Ferrari Horacio y otro s/ Ejecución Prendaria. Tribunal: Excma. Cámara de Apelación Civil y Comercial - Sala I

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE VENADO, S.L.P. LICENCIADA MARIA ROSARIO RUIZ RAMIREZ

Poder Judicial de la Nación. CCCF Sala I CFP 8543/2014/CA1. denuncia Juzgado N 7 Secretaría N 14

Juzgado de Garantías Nro. 2 de La Plata 18/01/2011. La Ley Online; cita online: AR/JUR/8/2011. La Plata, enero 18 de 2011.

RESOLUCIÓN NÚMERO. Por la cual se adiciona y modifica la Resolución 4240 de 2000 EL DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA I

Poder Judicial de la Nación Año del Bicentenario PROCESAMIENTO.INF. ART. 5 A PÁRRAFO TERCERO LEY FALTA DE MÉRITO.(ART.309 CPPN).

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación

FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/09/2015

Santiago, veintinueve de noviembre de dos mil once. VISTOS Y CONSIDERANDO: 1º. Que por oficio Nº 990, de veintiséis de agosto

E XXXII. RECURSO DE HECHO Exportadora Buenos Aires Sociedad Anónima c/ Holiday Inn's Worldwide Inc.

Poder Judicial de la Nación CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA IV 49581/2016 COSENA SEGUROS SA c/ DGA s/recurso DIRECTO

el art. 21 de la ley 48.

Ministerio de Justicia, y Derechos Humanos Oficina Anticorrupción

SINDICO PRESENTA INFORME ART. 39 LCQ

IVA-SEGUROS TRATAMIENTO DE LOS SEGUROS CON RIESGOS RADICADOS EN LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO (TERRITORIO AMPARADO POR LA LEY19640)

LA PLATA, 8 de marzo de AUTOS Y VISTOS: el expediente número , año 2012,

G XXVI. RECURSO DE HECHO Giroldi, Horacio David y otro s/ recurso de casación -causa N 32/93.

VISTO el expediente del Registro de este MINISTERIO DE JUSTICIA Y. REPÚBLICA ARGENTINA se consulta a esta OFICINA ANTICORRUPCIÓN

Poder Judicial de la Nación

MINISTERIO PUBLICO RESOLUCION DE LA FISCALIA DE LA NACION Nº MP-FN

Poder Judicial de la Nación

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

Panamá, 30 de julio _ de _2010_. Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de

CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA I

Consejo de la Magistratura

Poder Judicial de la Nación

Disposición 899/2013

RESOLUCIÒN.- Hermosillo, Sonora, a trece de Mayo de dos mil trece.- - -

Poder Judicial de la Nación PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN

SINDICO PRESENTA INFORME ART. 35 LEY calle San Martín 1009, 2º piso, oficina "B", de esta Ciudad, Zº Notificación 246, Tel.

Corte Suprema de Justicia de la Nación Comisión Nacional de Gestión Judicial Reseña Semestral Julio/ 2015 Objetivo 1: Implementación del Sistema

AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA SECCIÓN TERCERA

Poder Judicial de la Nación

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL

Poder Judicial de la Nación ALCANCE DE LA FIGURA. TENENCIA CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN. DISTINGO.

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ SALA CIVIL DE DECISIÓN

COMPETENCIA FEDERAL.EJECUCIÓN FISCAL.

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA DILIGENCIARIO NON

Poder Judicial de la Nación Año del Bicentenario

Consejo de la Magistratura

AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Poder Judicial de la Nación

Esquema de Organización Judicial de Juzgados y Tribunale

Servicio de Información

Poder Judicial de la Nación

Resolución DG Nº 34/12. Buenos Aires, 29 de febrero de 2012.

Serrudo, Leonor Beatriz c/ ANSES s/ Reajustes varios S, 620, XLVII. Procuración General de la Nación 08/08/2012

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN

La actuación N /2013, y

Consejo de la Magistratura

Nº EXPEDIENTE: P.A. 44 HMS/12 Objeto: SUTURAS MANUALES, MALLAS Y PARCHES

Consejo de la Magistratura

MATEHUALA, SAN LUIS POTOSI, A 14 CATORCE DE ABRIL DEL 2015 DOS MIL QUINCE.-

COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR Voto # Comisión Nacional del Consumidor, San José a las diecisiete horas y cincuenta y cinco minutos del

GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL LA PROCURACIÓN

SENTENCIA NÚM. 57/2017

- Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y no rmas modificatorias.

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

Por ello, y en uso de las facultades que le son propias. LA DIRECTORA GENERAL DE INGRESOS PROVINCIALES RESUELVE:

Consejo de la Magistratura

Córdoba, treinta de agosto de dos mil dieciséis. VISTOS: Los autos caratulados: "R. N. B. C/ F. M. A. -RÉGIMEN DE VISITA/ALIMENTOS - CONTENCIOSO

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

USO DE DOCUMENTO O CERTIFICADO FALSO.INF. ART. 296 C.P..CONFIGURACIÓN DEL TIPO PENAL.DOLO REQUEREIDO.

Cooperativas y Mutuales

Resolución General 3945/2016. AFIP. IVA. MiPyME. DDJJ. Pago. Opción Trimestral

Superior Tribunal de Justicia Corrientes

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

OBSERVACIONES ELECTRÓNICO

Poder Judicial de la Nación

CAMARA CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL- SALA III

Poder Judicial de la Nación

LEY N 7930 Expte. Nº /16 Sancionada el 02/06/16. Promulgada el 07/06/16. Publicado en el Boletín Oficial Nº , el 09 de Junio de 2016.

VISTO la Actuación Nº, caratulada:, y, CONSIDERANDO:

SENTENCIA A.A. Nº HUANUCO

s U P r e m a C o r t e

DEFENSA DEL CONSUMIDOR.INF. ART. 5 LEY

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación

préstamos otorgados constituyen acciones de promoción y deben ser considerados ayudas financieras de ese tipo.

Poder Judicial de la Nación

one ~ de ~ de k 9A!aeidn

1.- ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DECISIÓN INICIAL DE INCOACIÓN.

RECURSO DE APELACIÓN.LEY Correlación con el Código Procesal Penal.

Expediente Nº : (Doctora Abogada Marta L. Bosch denuncia actuación Doctor C.P. Hector Luis Nogueira).

Documento digital firmado electrónicamente Disposición SCA 252/2016

Transcripción:

DESBARATAMIENTO DE DERECHOS ACORDADOS.INF.ART.173 INC.11 C.P.PROCESAMIENTO.CONFIGURACIÓN DEL TIPO PENAL. Surge con claridad que el obrar del imputado ha tornado incierto y litigioso el derecho del Banco de la Nación Argentina, respecto de los bienes que garantizaban el contrato prendario con registro suscripto por su padre,y por él mismo impidiendo, de este modo, la realización de los derechos acordados.en primer lugar se dirá que mediante la diligencia que corre por cuerda, se constató que constituido el oficial de justicia en el lugar donde debían encontrarse los bienes prendados no se logró su secuestro ni en su lugar de arraigo, ni en ningún otro, siendo atendido en aquella oportunidad -19 de marzo de 2009- por la viuda de P. B. quien no pudo aportar información sobre los bienes, desconociendo donde se encontraban.luego, deviene determinante la medida ordenada por el a quo un año más tarde -9 de marzo de 2010- que constató nuevamente la ausencia de los bienes prendados en el domicilio de arraigo.por su parte, el representante del Banco Nación también intimó al ahora imputado mediante carta documento y, subsistiendo la vigencia de la deuda, interpuso la denuncia.dres.nogueira y PACILIO. 11/11/2010.SALA ERCERA.Expte.5816. B. N. Á.B. s/ Infracción Art. 173 inc. 11 C.P..Juzgado Federal de Junín. PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN ///Plata,noviembre 11 de 2010.R.S.3 T76 f*164 VISTO: Este expediente nro. 5816/III, B.N.Á. B. s/ Infracción Art. 173 inc. 11 C.P., proveniente del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal de Junín; CONSIDERANDO QUE: I. Llega la causa en virtud del recurso de apelación deducido por (el actor), contra la decisión (...) que decretó su procesamiento en orden al delito reprimido por el artículo 173, inciso 11, del Código Penal. II. Los agravios de la defensa se dirigen a 1

cuestionar la circunstancia de que a el a quo haya tenido como única prueba la declaración prestada por el imputado en sede policial en calidad de testigo, lo cual atenta contra lo normado por el art. 18 de la Constitución Nacional. Alegó que, en base a lo anterior, no se encuentra acreditado en la causa la supuesta constatación que habría verificado la ausencia de los bienes prendados en el lugar pactado con la entidad bancaria. III. De acuerdo con los testimonios del expediente 31.912 BNA c/bianchi, Pablo C, y otros s/ejecución prendaria que tramita ante el mismo juzgado -secretaría civil- que corre por cuerda al presente, los imputados suscribieron (en el año 1995) con el Banco de la Nación Argentina, un contrato de prenda con registro en garantía (...), que le fuera otorgada por la misma entidad, en calidad de préstamo para arreglo de sus deudas en mora La prenda se constituyó sobre un tractor usado marca (...), sobre una sembradora (...), una rastra de discos (...), otro tractor (...), un arado (...),rastra de discos (...), arado (...), acoplado (...) y escardillo (...), cuya ubicación quedó fijada en el Cuartel (...) del partido de General Arenales de la Provincia de Buenos Aires. Surge asimismo que luego de pagos parciales, la obligación cayó en mora ante la ausencia de pago y fracasadas las gestiones administrativas para el recupero del préstamo, se entabló demanda judicial para la ejecución de la prenda (...) en el marco del cual el a quo libró sendos mandamientos (...) siendo que ante la ausencia de respuesta, mandó llevar adelante la ejecución decretando la venta de los bienes prendados hasta la suma del monto adeudado con más las actualizaciones e intereses pactados La ausencia de respuesta generó la actualización de la liquidación y el mandamiento de secuestro de los bienes prendados De la constancia (...), se desprende que intimados al mandamiento ordenado, el oficial de justicia fue atendido por A. M. viuda de P.B.- quien informó que su hijo 2

N.A.B.B. se encontraba de viaje y ella no podía determinar o saber si dichos bienes prendados en la actualidad, donde se encuentran los mismos, ello en razón de tratarse de una persona de edad avanzada (sic). Cabe dejar constancia que según surge (...) del expediente anejado, la parte solicitó que la documentación original aportada fuera reservada en Secretaría. Citado en los términos del art. 294 del C.P.P.N., N.A.B.B. se negó a declarar en amparo de su derecho constitucional a no hacerlo De acuerdo a lo que surge de las constancias de la causa principal, el Banco de la Nación Argentina intimó mediante carta documento de fecha 13 de abril de 2009 a B. para que en el término de cinco días pusiera el bien prendado a su disposición, lo que no sucedió (...) motivando la interposición de la denuncia que diera origen a la formación de la presente Asimismo, el a quo ordenó la constatación, en el domicilio luciente en el contrato de prenda, de la presencia de los bienes prendados para lo cual agregó copia del contrato Llevada a cabo la medida (...) se corroboró la inexistencia en el lugar de los bienes en cuestión para unos días más tarde, recibirle declaración al ahora imputado B. en sede preventora IV. Liminarmente, se adelanta que los agravios introducidos por la defensa no prosperarán. Ello, en tanto lo hasta aquí reseñado permite afirmar que se encuentran demostrados, prima facie, los elementos constitutivos del tipo penal aplicado (art. 173, inc. 11 del C.P.). En efecto, surge con claridad que el obrar del imputado ha tornado incierto y litigioso el derecho del Banco de la Nación Argentina, respecto de los bienes que garantizaban el contrato prendario con registro suscripto por su padre, (...) y por él mismo impidiendo, de este modo, la realización de los 3

derechos acordados. En primer lugar se dirá que mediante la diligencia de (...) del expediente que corre por cuerda, se constató que constituido el oficial de justicia en el lugar donde debían encontrarse los bienes prendados (detallados en el contrato,(...)) no se logró su secuestro ni en su lugar de arraigo, ni en ningún otro, siendo atendido en aquella oportunidad -19 de marzo de 2009- por la viuda de P. B. quien no pudo aportar información sobre los bienes, desconociendo donde se encontraban. Luego, deviene determinante la medida ordenada por el a quo un año más tarde -9 de marzo de 2010- que constató nuevamente la ausencia de los bienes prendados en el domicilio de arraigo Por su parte, el representante del Banco Nación (...) también intimó al ahora imputado mediante carta documento (...) y, subsistiendo la vigencia de la deuda, interpuso la denuncia Todo lo dicho se halla respaldado en las constancias agregadas en el expediente de ejecución de prenda que corre por cuerda a esta causa. Finalmente, en respuesta al agravio defensista que cuestiona que...el a quo haya tenido como única prueba la declaración prestada por el imputado en sede policial en calidad de testigo se dirá que de la lectura del resolutorio (...) surge no sólo que la valoración no recayó sobre el testimonio prestado por B. en sede policial, sino que ni siquiera fue transcripto en los considerandos que conforman el auto. Sentado lo expuesto, con el cuadro probatorio reseñado, este Tribunal entiende que los elementos de convicción son suficientes para sustentar el procesamiento decretado en origen. Por ello, SE RESUELVE: Confirmar la resolución Regístrese. Notifíquese. Devuélvase.Fdo.Jueces Sala III Dres.Carlos Alberto Nogueira. Antonio Pacilio. Ante mí:dra.maría Alejandra Martín. 4

Nota: Se deja constancia que el doctor Carlos Alberto Vallefín no suscribe la presente por encontrarse en uso de licencia. 5