PROGRAMA GENERAL DEL EVENTO

Documentos relacionados
DE PAVIMENTOS DE CONCRETO

Módulo I y II: 26 de octubre al 3 de diciembre del Módulo III y IV: 27 de enero (o 3 de febrero) al 25 de febrero (o 4 de marzo) del 2017

ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA OCUPACIONAL Y ORGANIZACIONAL Y LA DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUADA

La Guía Efectiva para Contratar Exitosamente con el Estado

DE LABORATORIO: METROLOGÍA CURSO AVANZADO DE ANÁLISIS DE ENSAYOS. LABORATORIO DEL CONCRETO Calle 79B No , Bogotá

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

PRESENTACION PROPOSITO

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA PARTICIPANTES DE DIPLOMADOS

Público en general que se interese en reforzar los fundamentos de las matemáticas financieras.

Campamento de Fútbol de Alto Rendimiento 2015

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

CURSOS CORTOS TÉCNICAS DE AUDITORÍA INTERNA. Duración : 24 Horas. Coordinador Académico: Mag. Daniel Aranda Sánchez I. PRESENTACIÓN II.

SEMINARIO NACIONAL CÓMO APLICAR EL NUEVO DECRETO 1083 DE AGOSTO 20 y 21 DE 2015 PRESENTACIÓN:

DIPLOMADO EN PRUEBAS PARA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA.

Grandes Figuras de la Salud Ocupacional en Latinoamérica Dr. Antonio Werner (Pendiente Confirmar) Argentina

PROCESO DE MATRICULA - ADMITIDOS NUEVOS (II PA 2014)

Arquitectura y Diseño

INSTRUCTIVO DE PAGO (para estudiantes que desean pagar por el diploma) INFORMACIÓN IMPORTANTE: PAGO EN LINEA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN GESTIÓN DE FACTORES PSICOSOCIALES. Duración: 150 Horas I. PRESENTACIÓN II. OBJETIVOS III.

Instructivo de matrícula para aspirantes admitidos a programas de Pregrado

SEMINARIO NACIONAL CÓMO APLICAR CORRECTAMENTE LA REGULACIÓN DEL DERECHO DE PETICIÓN Alcances de la Ley 1755 de 2015

Lunes :00 hrs Concurso Culinario. Reunión de coordinación y bienvenida con los equipos concursantes. Hotel Memories Miramar.

PROCESO DE MATRICULA - ADMITIDOS NUEVOS (II PA 2016)

PRIMER TALLER ITINERANTE DE LA RED ANDINA DE INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD

Diplomado en Gerencia Integral

HAIR MUñoz. DINERO ELECTRÓNICO PARA LA INCLUSIÓN FINanciera. Experiencias de chile, colombia, ecuador y perú COLOMBIA JEFE DE NEGOCIO DAVIPLATA

DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES. FECHA DE INICIO Septiembre 24 de 2013

Aseguramiento es agregar credibilidad a la información financiera con base en metodologías de administración del riesgo.

Fecha de inicio: 12 septiembre de 2014.

36 CONGRESO COLOMBIANO DE MEDICINA DEL TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL 70 AÑOS DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

CONSULTE CÓMO DILIGENCIAR EL FORMULARIO PARA REALIZAR LA RENOVACIÓN DE LA MATRÍCULA MERCANTIL EN LÍNEA.

SISTEMA PREPAGO DE PEAJES CON TARJETA COLOMBIA

Boletín Informativo No. 1 "SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN DE TERMINALES PORTUARIOS AGROALIMENTARIOS: TECNOLOGÍAS E IMPACTO ECONÓMICO"

Con la presencia y participación del Expresidente de la Comisión Nacional del Servicio Civil CNSC, Dr. CARLOS HUMBERTO MORENO BERMÚDEZ

Cuidado Cultura Educación. Tecnología en Salud Ocupacional Educación. Cuidado. para el

Gerencia para el desarrollo

ANTECEDENTES OBJETIVO GENERAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI

Virtual 100%. Disponibilidad del aula 24 horas. Servidores Universidad El Bosque. $ (Un Millón de Pesos)

Servicio de Aseo en Instalaciones de Chuquicamata y Calama

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia.

Solicitud de Apoyos para Profesores de Tiempo Completo

Nuestro evento. Lugar : Fecha. Quienes pueden asistir?

Grandes Figuras de la Salud Ocupacional en Latinoamérica Dr. Antonio Werner (Pendiente Confirmar) Argentina

Diplomado Gestión y Uso Eficiente de la Energía en el Sector Empresarial Bogotá, Octubre 1 a Diciembre 3 de 2010

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas

SEMINARIO NORMATIVIDAD SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIO PARA INSTALACIONES ELECTRICAS JUNIO 21 A SEPTIEMBRE 12 DE 2016

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

XXIV Encuentro de Endocrinólogos

Diplomado Estrategias para mejorar La Calidad de Vida En convenio con:

Máster en. Gestión y Auditorías Ambientales

Conozca todas las formas y puntos de pago de la factura TigoUne

HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR LAS TRAMPAS EN LA EMPRESA FAMILIAR Y PASAR DEL NEGOCIO A LA EMPRESA

1. Presentación: Sean todos bienvenidos! Dra. MSc. Faviola Jiménez Ramos Directora de Escuela de Nutrición y Dietética Universidad Científica del Sur

XXI ASAMBLEA REGIONAL DEL SICAUS, CELEBRADA EN LA UNIVERSIDAD

GCO_GRC_D011_Politica_Pagos_Descuentos_Reembolsos

PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y FINANCIERA ESTUDIANTES ADMITIDOS PARA PRIMER SEMESTRE A C T I V I D A D E S

Guatemala, enero Señores Federaciones y Asociaciones de Tiro con Arco Miembros de World Archery Presente. Respetables Señores Presidentes:

ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES

SEMINARIO ACOSO LABORAL, COMITÉS DE CONVIVENCIA Y PAUTAS DE NEGOCIÓN PARA SU FUNCIONAMIENTO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA COLOMBIANA DE MEDICINA HOMEOPÁTICA LUIS G. PÁEZ DIPLOMADO INTENSIVO EN CLÍNICA HOMEOPÁTICA

DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS HSEQ

Inscripciones: Teléfonos: PBX Ext. 120 Celular: Web: Organiza:

Facultad de Odontología SALÓN D 301 AUDITORIO PRINCIPAL

Nuestros recursos vegetales, Nuestra riqueza tangible, una Farmacia viviente. Circular N 2

XXVII SEMINARIO DE APS: ENFRENTANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS

ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN CUPÓN... 3

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA PERICIAL PERFIL TÉCNICO

ORGANIZADORES Y COMITE TECNICO

C O N V O C A T O R I A

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales - 30 horas. Información general. Matrícula: 406

ESEI Escuela de Estudios Empresariales e Internacionales

A. INFORMACIÓN GENERAL

LEGISMEX. Legislación Ambiental Mexicana

Curso avanzado para la aplicación de la estrategia Atención Primaria en Salud en Colombia (APS)

Decretos 199, 2351 y 160 de 2014 y Jurisprudencia vigente de las Altas Cortes OBJETIVO:

A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA II

DIPLOMADO EN AUDITORÍA INTERNACIONAL Y ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Curso de nutrición y fertilización de la caña de azúcar

SEMINARIO: ACOSO LABORAL, COMITÉS DE CONVIVENCIA Y PAUTAS DE NEGOCIÓN PARA SU FUNCIONAMIENTO

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional y estrategia competitiva

LATAM Programa sobre la Conservación del Patrimonio Cultural en América Latina y el Caribe

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

Competitividad, Productividad y Sostenibilidad

COORDINACIÓN DE LENGUAS EXTRANJERAS Proceso de Inscripción a INGLÉS INTERNO Ciclo escolar Enero Junio 2016

México. México D.F. Av. Camino al Desierto de los Leones # 24. Oficina: 301 Col. San Ángel, Deleg. Álvaro Obregón C.P

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

Comisiones por Servicios Bancarios Banca Empresarial 2017

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

FECHA DE INICIO 5 de Octubre de 2012

Diplomado Probabilidad y Estadística Fundamental

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

PROCEDIMIENTO DE PAGOS ONLINE EN SITIO WEB

CURSO ACADÉMICO INTERNACIONAL MÉXICO 2014

Transcripción:

Organizadores: PROGRAMA GENERAL DEL EVENTO Horario CURSOS PRECONGRESO Martes 22 de Agosto DIA 1: Miércoles 23 de agosto de 2017 DIA 2: Jueves 24 de agosto de 2017 DIA 3: Viernes 25 de agosto de 2017 8:00-8:45 8:45-9:30 9:30-10:15 1. Curso Gestión de Residuos Peligrosos UDCA-AREA ANDINA 2. Curso Empresas saludables y Sostenibles Dra. Marian Carrión - AEPA SESION INAUGURAL EN SAO Territorialidades de las víctimas del conflicto en el Urabá Antioqueño CONFERENCIA 1 Conferencia Inaugural Salud Ambiental Cambio Climático y Salud OPS CONFERENCIA 2 Conferencia Inaugural Salud Laboral Director Riesgos Laborales Ministerio del Trabajo SA: Política PAIS Ministerio de Salud Modelo Integral de Atención en Salud en el contexto del postconflicto. Colombia. MINSALUD Experiencias del Modelo IAS. Colombia SO: Avance s en la implementación del PNSST 2013-2021 Dr. Conrado Gómez Vélez. OISS Metodología para estimar los Accidentes de Trabajo y Enfermedades profesionales por actividad económica. Panamá. Dr. Francisco Díaz Mérida UDELAS "Inseguridad laboral, psicosocial y vital: la incertidumbre como nuevo riesgo para la salud ocupacional. Dr. Carlos Alcover U. Rey Juan Carlos - TEMAS COMUNES SAO Neurotoxicidad y toxicidad del desarrollo por insecticidas organofosforados: ejemplo Clorpirifos. Dr. Eugenio Vilanova Universidad Miguel Hernández - CONFERENCIA 1. Salud Ambiental y seguridad química Colombia. Dra. Rosa Isabel Patiño Flórez - UBOSQUE CONFERENCIA 2. Atlas cambio climático de Iberoamérica. Dra. Claudia Gómez Rendón - UBOSQUE Enfermedades profesionales diagnosticadas en la Región Metropolitana de Panamá. Dr. Francisco Díaz Mérida UDELAS Factores Psicosociales integrados al Sistema de Gestión Empresarial.. Dra. Marian Carrión - AEPA

10:15 10:45 Receso POSTERS TEMAS MIXTOS EN SAO TEMAS MIXTOS EN SAO SITUACION DE SAO EN COLOMBIA Ecuador SITUACION DE SALUD AMBIENTAL Ministerio de Salud Colombia. 10:45-12:30 CONFERENCIA 1 Sistema global armonizado de clasificación de peligrosidad química. Dr. Eugenio Vilanova Universidad Miguel Hernández - PANEL MINISTERIO DE SALUD Y CONASA Percepción social de burnout y del capital psicológico de trabajadores administrativos con síndrome de burnout en un centro universitario Jalisco. Dr. Javier Colmenares De la Torre UdeG. México CONFERENCIA 3. Colombia INS - Colombia SITUACIÓN DE MEDIO AMBIENTE Ministerio de Medio Ambiente Colombia. CONFERENCIA 2 Seguridad Química y requerimientos de la OCDE Colombia 12:30-14:00 ALMUERZO CONFERENCIA 4. Intervención psicosocial para potenciar empoderamiento de mujeres vulnerables de Ciudad Guzmán, Jalisco. Dra. Claudia Saldaña UdeG México SITUACION DE SALUD LABORAL Ministerio de Trabajo Colombia. Horario CURSOS PRECONGRESO Martes 22 de Agosto DIA 1: Miércoles 23 de agosto de 2017 DIA 2: Jueves 24 de agosto de 2017 DIA 3: Viernes 25 de agosto de 2017 12:30-14:00 ALMUERZO 14:00-14:15 14:15-15:00 15:00-15:45 3. Curso actualización en Legislación Laboral Dra. Luisa Fernanda Ocampo Velásquez Noriega Editores/Dr. Camilo Gómez Cristancho 4. Curso actualización Legislación Ambiental SA: Salud sin daño Experiencias exitosas. MINSALUD SO: Simposio Factores Psicosociales UPTC UBOSQUE U. Rey Juan Carlos - MINTRABAJO SA: Panel Gestión de Determinantes Ambientales en la planeación territorial. Doctorado en Geografía UPTC- IGAC. Ministerio de Salud y Ministerio de Medio Ambiente SO: Simposio de Ergonomía UBOSQUE SESION CLAUSURA. PANEL CON REPRESENTANTES DE LOS TRES MINISTERIOS 15:45- RECESO FINALIZACION

16:15 16:15-18:00 18:00 20:00 TEMAS MIXTOS EN SAO PRESENTACIONES PRESENTACIONES APERTURA CON ACTO CULTURAL Seguimiento a las localidades del postconflicto en Tumaco-Nariño. TEMAS MIXTOS EN SAO PRESENTACION PRESENTACIONES ES REUNIÓN RISAL: proyección de la red **Programa sujeto a cambios, si así la Universidad o los organizadores lo consideran. Colaboradores: CEDES REQUISITOS E INDICACIONES PARA HACER SU INSCRIPCIÓN Y PAGO Vía Internet Puede realizar su inscripción a través de nuestro sitio web: http://www.uelbosque.edu.co/programas_academicos/educacion_continuada Y generar su orden de pago y realizar su pago en línea a través de pagos PSE con tarjeta débito o crédito. Vía Telefónica Usted podrá comunicarse al PBX. 6489000 Extensiones 1140, 1109, 1310 y hacer su preinscripción. Deberá proporcionar los siguientes datos: Nombre Completo: Documento de Identidad: Lugar de expedición documento: Fecha de nacimiento (Año/mes/día): Teléfono Celular: Email:

Le será generada una orden de matrícula, la cual será enviada a su correo electrónico y esta deberá ser impresa Sólo en Impresoras Láser. Vía Presencial Acercarse a las instalaciones de la Universidad Av. Carrera 9 No. 131 A-02 Edificio Fundadores y solicitar la preinscripción y generación de la Orden de Pago en las Oficinas de Educación Continuada (Primer piso). Formas de Pago Al tener su orden de pago impresa, puede dirigirse a una de las siguientes entidades financieras y efectuar el pago en efectivo. Helm Bank Bancolombia Banco de Bogotá Davivienda Corpbanca En la Universidad usted podrá: Efectuar pago en Efectivo, Cheque de Gerencia y Tarjeta de Crédito (Excepto Dinners y American Express) Patrocinio o Pago Corporativo En caso que usted sea patrocinado por una empresa para llevar a cabo sus estudios, la Universidad recibe como compromiso de pago una Carta Institucional, en la cual se especifique que la empresa se compromete a cancelar el valor correspondiente a la matrícula del curso. Esta carta se debe hacer llegar a la División de Educación Continuada con suficiente anticipación (mínimo tres días antes de iniciar el Programa). Debe solicitar el formato de Carta de Compromiso a la División de Educación Continuada de la Universidad. Una vez hecho el pago, mediante cualquier sistema, se deberá hacer llegar el comprobante de pago a través del correo electrónico educacion.continuada@unbosque.edu.co

IMPORTANTE La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. La Universidad, podrá también posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informara a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción. Mayores informes Mayores Informes Vigilada Mineducación División de Educación Continuada PBX.: 6489013 Extensiones: 1140 1109 1443 educacion.continuada@unbosque.edu.co, gomezdaniel@unbosque.edu.co Av. Carrera 9 No. 131 A 02 www.uelbosque.edu.co