Clic para editar título

Documentos relacionados
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

Informe de Rendición de Cuentas 2014: Sector Social

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

Prevalencia de la desnutrición crónica infantil. Evolución de la Política de Nutrición en Ecuador: de programas aislados a Estrategia Nacional

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

NOTA METODOLÓGICA EVENTOS INTERSECTORIALES DE RENDICIÓN DE CUENTAS A NIVEL ZONAL. 1. Antecedentes

Clic para editar título MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA COORDINACIÓN ZONAL 8 SALUD

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015

Análisis del presupuesto público. en la infancia con enfoque de derechos humanos: caso del Estado de Yucatán, México.

Transformaciones en Inclusión Económica y Social

1. La recuperación de la Planificación

Algunos elementos contextuales ; El proceso de la revolución ciudadana:

ANEXO 3 SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO AZOGUES año El ser humano, prioridad de la política social

TDAH y Educación Saludable. Dra. Celia Josefina Pérez Fernández Directora de Educación Saludable de la Dirección General de Promoción de la Salud

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

"ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO " Hacia un sistema económico social, soberano, justo, democrático, solidario y sustentable

Total documentos registrados: 9

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD

Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos Ecuador (Atención domiciliaria) Febrero de 2014

Estrategia nacional intersectorial para la primera infancia Infancia Plena

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA COORDINACIÓN ZONAL 2 SALUD

Marco Normativo para las Etapas de Vida Adolescente y Joven desde el Ministerio de Salud

Semana. Tu bienestar, un compromiso de todos. Programación

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL

VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LA NIÑEZ DESDE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

PARTICIPACION ACTIVA DE LOS EQUIPOS DE SALUD EN LAS ACCIONES ENMARCADAS DENTRO DEL PROGRAMA TRIPLE

MIMP. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Estrategias frente a la crisis: el caso de Chile y su respuesta de políticas públicas

INFORME DE GESTION 2014 DISTRITO LORETO ORELLANA

Salvador y Ley de Desarrollo Social. San Salvador, Noviembre 2013

PROPUESTAS PARA EL SECTOR SALUD

PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIÓN ESCOLAR

Política Nacional de la Juventud

PLAN HAMBRE CERO Y VENTANA DE LOS MIL DIAS AREA DE SALUD GUATEMALA CENTRAL

Presupuesto Publico asignado a la Población Joven Peruana

PLAN INTEGRAL DE APOYO

Responsabilidad ante las personas mayores. Mag. Rosa Amén Chen MSc. Ana Cecilia Murillo

Clic para editar título. Propuestas de comprensión y medición multidimensional de la pobreza

Atención a la primera infancia en forma integral en los CECUDI municipales de

CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN FACILITADOR EN ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

Estrategia Nacional para la Igualdad y Erradicación de la Pobreza: Ecuador

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

INDICADORES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL INCLUIR PARA CRECER

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

estadísticas sticas de financiamiento educativo

Fuentes de información. Sesión III: Medición y cálculo de indicadores

Ministerio de Salud Pública

Balance Ministerial Ministerio de Educación Diciembre 2014

FICHA DE CARACTERIZACIÓN TERRITORIAL (DISTRITAL) MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL (MIES) DISTRITO 09D08 DE LA ZONA DE PLANIFICACIÓN 8

PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA

Avances en políticas integrales para personas LGBTI. Junio, 2015

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

LINEAMIENTOS SOCIALES PARA EL POAN Garantizando la Mayor Suma de Felicidad Social para el Pueblo

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN LOS SERVICIOS DE DESARROLLO INFANTIL

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES: SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS

Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar

ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA

EJE DE LA REFORMA RURAL INTEGRAL (R.R.I)

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

Dirección General de Promoción de la Salud

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Estrategia Nacional Intersectorial para la Primera Infancia de Ecuador Etzon Romo Secretario Técnico Ministerio Coordinador de Desarrollo Social

La educación en Cuba: con todos y para el bien de todos

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

Estado del Arte en Salud Sexual y Reproductiva de adolescentes y jóvenes Chile Guatemala, 7 de Septiembre del 2010 Sylvia Santander Rigollet MINSAL

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo.

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza. Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza agosto 2014

HACIA UNA IGUALDAD REAL

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White

Consejo Nacional de Educación. Conferencia de Prensa Cuenta Consejeros Abril 2012-Mayo 2013

RENDICION DE CUENTAS 2014 DIRECCION DISTRITAL QUITO SUR MIES - ZONA 9

RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: AVANCES 2010

República de Colombia República de Colombia

SERVICIOS INSTITUCIONALIZADOS DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION

INCLUSION EDUCATIVA EN EL CASO DE ECUADOR 1999/2014

Términos de referencia

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

TEMARIO DEFINITIVO. Introducción:

EL VALOR LOCAL EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES SOBRE DROGAS

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Ley para el Poder Popular de la Juventud

Dr. Yehuda Benguigui Coordinador Salud del Niño y del Adolescente Salud Familiar y Comunitaria

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015

Estrategia Nacional para la Reducción de la Pobreza. Ana Helena Chacón Echeverría Vicepresidenta de la República de Costa Rica

Transcripción:

Clic para editar título Quito, agosto 2014

Inversión INVERSIÓN Consejo de Desarrollo Social Índice de GINI 2.652 Así, se evidencia en la reducción de la pobreza por ingresos del 36,7% al 22,5% durante los últimos 7 años y la extrema pobreza que pasó de 16,9% al 7,7% en el mismo período.

Estrategias Intersectoriales: Infancia Plena y Acción Nutrición Más de 400 mil mujeres embarazadas recibieron hierro y ácido fólico Los niños y niñas que asisten a CIBVs y CNH y Educación Inicial recibieron al menos dos controles de peso y talla. Vacunas universalizadas para en el primer año de vida. 45.000 niños y niñas en riesgo de desnutrición adscritos a unidades de salud

Estrategias Intersectoriales: Infancia Plena y Acción Nutrición 6 hospitales acreditados como Amigos del niño CIBVs emblemáticos en funcionamiento UEM con educación inicial Autorización intersectorial para dar continuidad en los servicios públicos. Tecnología en Desarrollo Infantil implementada. Capacitación permanente. Externalización de alimentación para CIBVs y plan de capacitación continua. Paquete de prestaciones emergentes para niños y niñas en riesgos.

Estrategias Intersectoriales ENIPLA Más de 1.5 millones de familias recibieron información y atenciones sobre salud sexual. 1.937 prestadores de salud recibieron capacitación en normas, estándares e indicadores de atención relacionados a salud sexual y reproductiva. Al 2014, 17.502 unidades educativas a nivel nacional cuentan con materiales, metodología y personal capacitado para la enseñanza de educación para la sexualidad integral en horas optativas. 56.605 docentes fueron capacitados en prevención de violencia sexual

Seguridad Social Creación de un sistema de seguridad social que responda a la realidad ecuatoriana, que universaliza pensiones de vejez, invalidez y muerte que es economicamente sostenible y políticamente responsable. Propone el acceso a la Seguridad Social a los autónomos, independientes y a las trabajadoras no remuneradas del hogar. Proyecto de ley de justicia laboral y reconocimiento del trabajo no remunerado del hogar.

Gestión de la Información en el Sector Social Hasta el 2014, se completó el registro de más de 2 millones de familias con información de 7.5 millones de personas. La información del RIPS 2014 fue utilizada por el Consejo de la Judicatura, SENPLADES, Ministerio de Telecomunicaciones, MAGAP, MIES, Ministerio de Ambiente, entre muchas otras. Se liberó el aplicativo SIS móvil con los principales indicadores sociales.

Servicios Sociales Dignos El MSP generó el marco normativo para el licenciamiento en los establecimientos del Salud y Control. MIES evaluó la conformidad de los CIBV y servicios para personas con discapacidad. MIDUVI certificó el servicio de Bono de la Vivienda con ISO 9001 y UNE 93200. MINEDUC certificó Direcciones Distritales con norma ISO 9001.

Avances de la Economía Popular y Solidaria 84 millones en compras publicas para actores de la EPS, representando un incremento de 112,5% frente al 2013. SCPM expidió el Manual de Buenas Prácticas para Supermercados, ahora el 15% de las perchas en supermercados estarán a disposición de los actores de la EPS y el 33% de las compras deberán ser, preferente a actores de la EPS. 75% de avance en la construcción del registro público de la EPS para dinamizar este sector. 17 mil oportunidades de trabajo generadas. Trabajo intersectorial SEPS, SCPM, CONAFIPS, MIES, IEPS, SERCOP, MINEDUC, SCPM, entre otros.

Agenda de Desarrollo Social al 2017: Una decisión política consensuada Calidad de los servicios Prevención y promoción Red, acceso y territorio Ocio, plenitud y disfrute INVERSIÓN SOCIAL SOSTENIDA: Primacía del ser humano sobre el capital

Red, Acceso y Territorio Un hospital, 21 centros de salud, 2 centros especializados en atención de adicciones, 22 UEMs y 29 CIBVs inaugurados. Más de 1,7 millones de compatriotas atendidos en los consulados y 77.877 beneficiados del sistema 4x4. Más de USD 156 millones colocados a través de las Finanzas Populares. 128 mil personas recibieron la pensión por discapacidad y 20 mil personas recibieron el bono Joaquín Gallegos Lara. 16.382 bonos de vivienda entregados.

Calidad 2 Hospitales Públicos con acreditación internacional; Hospital Icaza Bustamante el primer hospital público en ser acreditado en Iberoamérica. 140 Direcciones Distritales de Educación con certificaciones ISO de calidad. 20 normas expedidas para mejorar la calidad de los servicios. Deporte de Alto Rendimiento: 243 deportistas de élite obtuvieron 5 medallas en el Mundial Juvenil 2014 y 73 medallas en los juegos ODESUR. Ahora el 44% de los trámites consulares son virtuales y 56% semipresenciales. 15.125 personas afectadas por las hipotecas en España fueron asesoradas. 75.877 operaciones de crédito destinado a los actores de la EPS.

Prevención y promoción Implementación del etiquetado de alimentos. Más de 11 millones de vacunas administradas y 246.943 tamizajes realizados en recién nacidos. 1.241 instituciones educativas cuentan con Departamentos de Consejería Estudiantil que apoyan a más de un millón de estudiantes. 32 mil niñas y niños y adolescentes participaron en servicios de prevención del trabajo infantil. 86 mil estudiantes participaron en los Juegos Escolares de la Revolución. 115 mil Créditos de Desarrollo Humano entregados. 24 millones invertidos en proyectos para mejoramiento del hábitat. Más de 316 mil personas sensibilizadas a través de la campaña Dile No a la Migración Riesgosa y 12 casos de éxito en la recuperación de tutela de niñas y niños en Italia.

Ocio, plenitud y disfrute 310 puntos del programa Ecuador Ejercítate a nivel nacional. Más de 2 millones de estudiantes participaron en clubes y 5.758 beneficiados con el Tren de la Excelencia Educativa. 18 mil niñas y niños participaron en las colonias vacacionales deportivas gratuitas. 80 mil adolescentes y jóvenes participaron del programa de Desarrollo y Participación Juvenil. 60 hectáreas de áreas verdes habilitadas en parques. 4.2 kilómetros de parques lineales habilitados junto al Estero Salado Más de 2.3 millones de visitas a los espacios de la Empresa Pública de Parques.

GRACIAS Cecilia Vaca Jones Ministerio Coordinador de Desarrollo Social @SocialEc