Proyecto de Telefonía IP en la UNVM



Documentos relacionados
Proyecto de Telefonía IP en la UNVM

Convocatoria Becas LACNIC XII. UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA Dirección General de Informática

Red de Telefonía IP en Universidades Públicas de Argentina Introducción

Fortalecimiento Redes Académicas VoIP en Latinoamérica Presentación

Centralita Virtual y Operador IP

Grupo de Trabajo en VoIP de RIU Informe de lo Actuado Período May 2010 Sep 2011

Unidad CPE/VPN RedesComm, c.a.

Voz sobre IP El futuro es hoy. Rafael Loscos Sanz

Asterisk - Central Telefónica PBX

Implementación de tecnología para la optimización del servicio de Telefonía Corporativa Casos de éxito en el sector publico

PROYECTO: SERVIDOR DE COMUNICACIONES UNIFICADAS ELASTIX MATERIA: SISTEMAS DE ADQUISICIÓN Y TRANSMISIÓN GRUPO #1 INTEGRANTES:


Solución de telefonía para empresas TL Presentación de producto. Telefonía IP

INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS TELEFÓNICOS

todos los derechos reservados airenetworks.es solución fiabilidad + rentabilidad

Para STP, (voz IPBogota) es un placer dar a conocer a fondo las funciones y servicios a los que accede a la hora de trabajar con nosotros.

RENZO TACO COAYLA. - Movistar : RPM: # Claro: RPC:

CAPITULO III PROPUESTA DE SOLUCION.

Telefonía IP. telefonía ip > DOSSIER INFORMÁTIVO // > / SEPT, evolución natural. Jesús Martínez Martínez jesus.martinez@inove.

Acceso Directo/Hoteles

Desarrollo de Smarphones sobre plataformas libres para PC y PDA. David Cortés, José Luis González, Servando Saavedra y Juan Ramón Saavedra

Laboratorio de Conmutación Curso

DETALLE COTIZACION PRODUCTOS

Centrales Telefónicas IP. Oportunidad de crecimiento al acance de todos

Telefonía IP. Diseño e Implementación del Sistema RENZO TACO COAYLA. renzo@itsperu.com url: blog:

Colt VoIP Access. Presentación para clientes. Nombre del ponente Colt Technology Services Group Limited. Todos los derechos reservados.

CAMINANDO HACIA EL OUTSOURCING TOTAL DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

Capacitando a los ciudadan@s, para un mejor acceso, uso, y aplicación de las TIC S!!!

Plan de ahorro en costes mediante telefonía IP

La central de comunicaciones ZEUZ viene en tres series que se ajustan a cada necesidad.

TESIS DE GRADO Previo a la obtención del título de INGENIERAS EN SISTEMAS PRESENTADA POR BABAHOYO 2011

Serie ZX100.

Central telefónica IP* By MilNet Internet Server. Tecnología inteligente

Universidad Católica de El Salvador Miembro RAICES

10 razones para cambiarse a un conmutador IP

Presentación de la Empresa

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC DIEGO BARRAGAN MATERIA: Sistemas Operativos 1 ENSAYO: Servidores BLADE

El Problema: Las tarifas telefónicas no cambian en 36 meses. El proveedor vende atadamente centrales, redes de datos y telefonía móvil.

Fonoplus Global Communications - Telefonia IP Página 1

Tecnología de control para una eficiencia a largo plazo de instalaciones fotovoltaicas

Rodríguez Marcela Esmeralda Villafranco Nahúm de Jesús Villafranco Magdiel Esaú

VPN IP MPLS. Organización de Administración Civil Internacional. Lima, 19 de Julio de Telefónica del Perú Gerencia Datos VP Empresas

Bechtle Solutions Servicios Profesionales

Tu Operador de Telecomunicaciones

Llévate el trabajo a cualquier parte del mundo

avancem grup AvanVoip

Calidad y ahorro en los servicios telefónicos del centro con tecnología VoIP

Introducción y Objetivos

BlackBerry Mobile Voice System

67 Av. Sur # 2D, Colonia Roma, San Salvador, El Salvador C. A. Teléfono + (503) (503) Fax: (503)

3ER FORO LATINOAMERICANO PRISM 17 Y 18 OCTUBRE 2013 CANCÚN, MÉXICO. Lic. Fernando Parada Gerente General Plumada SA Skype: ferparada1

LACNIC Foro Latinoamericano de IPv6 FLIP6. Mayo, 2011

Innovación para su Contact Center. Contact Center On-demand

Asterisk - NIVEL 2. Este seminario lo entrenara para configurar aplicaciones Avanzadas en Asterisk.

Ing. Tania Díaz

Servidor de Voz SGG05 Server

Servicio de tecnología de voz IP VoIP. Jesús Torres Cejudo

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Seguridad Perimetral y Telefonía IP

IPPBX Manager. Tecnología. Información Comunicación Servicios TELEFONIA IP 12:34. Claves. Cerrar Sesión. Bienvenido(a) Gerente - Extensión 1001

Q-expeditive Publicación vía Internet

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V

VoIP Asterisk

Plataforma de la serie 7000

PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. Central Telefónica IP de alto rendimiento a bajo coste LA VOZ DEL FUTURO

Curso básico de Networking y VOIP

CATÁLOGO DE SOLUCIONES INFORMÁTICAS IKNX Software

Linksys (PAP2) Adaptador para Terminal Analógico $

PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE LA TELEFONÍA IP EN LOS CENTROS EDUCATIVOS SESIONES INFORMATIVAS PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS

SECCIÓN II. CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

La Solución informática para su sistema de gestión

Introducción a VoIP, Asterisk y DialOne* Tecnología a medida para empresas innovadoras

Nosotros.

TELEFONÍA MÓVIL Y FIJA

KYMATIC Soluciones Informáticas S.L.

Título: Red Corporativa de voz y datos de la Comunidad de Madrid

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

Giganet impulse su negocio conectando sus oficinas con la tecnología del futuro

Versiones Fortimax. Versión SAAS

CAPITULO I FORMULACION DEL PROBLEMA

INTERNET DEDICADO IP VPN NEGOCIOS

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN

INICIACIÓN EN TELEFONÍA IP DE ASTERISK

DESCRIPCION DE CENTRAL TELEFONICA. Area Comercial & Ventas

CAPITULO V RESULTADOS ALCANZADOS. 1.- Funcionamiento del servidor TrixBox (Asterisk).

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones

Solución Integrada CRM - Contact Center

PROCEDIMIENTO VERSION: 01 ADMINISTRACIÓN DE HARDWARE, SOFTWARE Y COMUNICACIONES INFORMÁTICAS PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN

ING. YURI RODRIGUEZ ALVA

Servicios de telefonía cloud para empresas. Dossier de prensa.

[ ] ONO Red Privada Virtual LAN VPLS ONO LAN VPLS. Todas las sedes de su empresa conectadas. Empresas. Empresas

Centralita VoIP Cloud Innova360º

Mariano Javier Martín a,b, Fernando Aversa a,c

Proyectos de Fin de Grado:

Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado.

III. PROPUESTA DE SOLUCION

Telefonía IP. Iñigo Meza. Subdirector Innovación Tecnológica Dirección de Informática Julio 2010

Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA Dirección General de Informática Ing. Mariano Javier MARTÍN Director del Proyecto de Telefonía IP U.N.V.M. Coordinador del GT-VoIP Red de Interconexión Universitaria Docente de la Carrera de Ing. Electrónica U.T.N. F.R.V.M. e-mail: marianojm@unvm.edu.ar g-mail: marianojm@gmail.com MSN: marianojm@msn.com

Evolución y Desarrollo del Proyecto 2007 Instalación de 1era. Central PBX en Dirección de Informática 2008 (Mar) Adquisición del primer Hardware específico 2008 (Jun) Presentación del Proyecto ante Autoridades 2008 (Sep)Funcionamiento de la 1 PBX Elastix en producción 2008 (Dic) Licitación Pública para la ampliación del Equipamiento 2009 Instalación 3 PBX Elastix interconectadas y 200 teléfonos 2009 Proyecto Proxy SIP en Red de Interconexión Universitaria 2010 Expansión de la Red, Incorporación de Servicios Avanzados 2010 Despliegue de la Red de VoIP entre Universidades Públicas

Administración de los Servicios de Telefonía Quién Administra la Telefonía en una Empresa/Institución? Área dedicada a las TICs (total o solo asesorando) Área vinculada a Servicios Generales Otras Áreas. * En cualquiera de los casos puede ser de manera directa o tercerizando servicios.-

Administración de los Servicios de Telefonía Por qué las Áreas dedicadas a TICs deben involucrarse? Aunque actualmente en nuestras instituciones la telefonía puede no ser tema de competencia de las TICs, lo será a corto o mediano plazo Debemos evitar que la actual red de telefonía convencional siga creciendo incorporando tecnología obsoleta y haciendo más difícil su futura migración Debemos prepararnos para la correcta administración de recursos de una red convergente de datos y voz sobre IP

Concientización de las Autoridades Replantear el actual escenario tecnológico donde las comunicaciones convergen hacia las TICs Asesorar sobre las ventajas y dificultades de implementación y concientizar de la importancia del cambio Aclarar que Telefonía IP no es sinónimo de Telefonía por Internet Explicar que lo importante es la amplia difusión que actualmente posee la arquitectura y el protocolo de red TCP/IP que se emplea en Internet dentro de las redes de datos de nuestras instituciones. Precisamente esto es lo que favorece el acceso de la Telefonía IP a todos los sectores ya que se distribuye en este tipo de redes. Aclarar que Telefonía IP no implica hablar gratis siempre Telefonía IP brinda la posibilidad de contratar otras empresas. Mayor competencia implica menores costos. La gratuidad se obtiene a través de otros vínculos y accesos.

Problemática Anterior al despliegue de VoIP Sistema telefónico al borde de su capacidad Imposibilidad de incorporar nuevos usuarios y servicios No existía un plan de discado único Inclusive dentro de una misma sede Elevados costos de comunicación entre sedes distantes Comunicaciones interurbanas a través de un único prestador PSTN Congestión al realizar llamadas entre sedes Se emplean para ello los mismos circuitos contratados a prestadores de telefonía pública para cursar llamadas externas Elevados costos hacia la red celular corporativa de la UNVM Red telefónica propia sin integración con la red de telefonía celular Otros Problemas

Problemática Anterior al despliegue de VoIP Rectorado 56 Internos 24 Internos Campus Extensión 40 Líneas CTX 4 Líneas CTX PBX Alcatel PBX Nec Investigación 4 Líneas 12 Líneas 4 Líneas 40 Líneas Comunicación Institucional 4 Líneas Larga Distancia FUNESIL 8 Internos PBX Panasonic Córdoba Villa del Rosario

Soluciones empleando Telefonía Tradicional Telefonía Tradicional descentralizada Telefonía Tradicional totalmente centralizada Renovar parque tecnológico de centralitas PBX unificando tecnologías Erradicar el uso de centralitas PBX y delegar la administración y el mantenimiento de la red en la prestataria de telefonía pública (Telecom) Nueva Problemática Disminuye el costo fijo en líneas telefónicas ociosas. Mejora el plan de discado Implica un elevado costo de implantación y mantenimiento. Continúa la congestión para las llamadas entre sedes Realidades diferentes en cada Sede hace imposible tener un mismo tipo de central Unifica planes de discado Crecimiento sin límites en usuarios * Desaparece la congestión para las llamadas entre sedes Se multiplican los costos fijos en líneas telefónicas ociosas (10 veces ) Matenimiento conflictivo al trasladar parte de la responsabilidad a Telecom Costos altos de llamadas entre sedes geográficamente distantes * En la práctica nos encontramos cautivos a la planificación de Telecom.

Premisa Básica del Servicio Incorporar nueva tecnología provocando el mínimo impacto en el usuario final Reemplazar la totalidad de la actual red de telefonía sin generar un gran impacto en la gente en lo que respecta a su operatoria para luego una vez familiarizado con la misma incorporar nuevas prestaciones. Para ello se apuntó a la incorporación de hardware específico (teléfonos IP) en el lado del cliente y no el empleo de softphones.

Definición de Objetivos Plan de Discado Único para todas las sedes Ampliar la capacidad de internos o usuarios sin limites * Eliminar la congestión de llamadas entre sedes Ahorro de costos en las comunicaciones Reducción de los costos fijos de líneas de PSTN ociosas Encaminamiento de llamadas hacia sedes distantes a través de Internet Encaminamiento de llamadas hacia la red de Telefonía Móvil GSM Corporativa Uso de proveedores de voip para llamadas internacionales a través de Internet Ahorro en infraestructuras Red única para voz y datos Ahorro en los costos de operación Fácil Mantenimiento y administración al ser una red única para voz y dato Movilidad de Internos (sin recableado ni programación) Brindar Servicios avanzados Correo de Voz, Fax Integrado, llamada Web, Información sobre llamadas

Solución al vínculo entre PBX PBX-A PBX-A Wireless LAN-A LAN-B

Red de Datos de la UNVM Vínculos entre Sedes Área de Prensa Rectorado Campus Instituto de Extensión Tunel VPN Tunel VPN Funesil Córdoba Villa del Rosario

Soluciones empleando Telefonía IP Telefonía IP Centralizada Telefonía IP Parcialmente descentralizada Empleo de un único servidor de telefonía IP ubicado en la sede central de Rectorado o el Campus Empleo de 2 o más servidores de telefonía IP ubicados en lugar estratégicos a fin de hacer redundante el sistema ante una eventual caída de los enlaces (Rectorado y Campus) Ventajas Obtenidas Se unifica el plan de discado Disminuye el costo fijo en líneas telefónicas ociosas. Crecimiento de usuarios sin límites. Sin congestión para las llamadas entre sedes: No interviene Telecom. Mantenimiento sencillo y a cargo de la Dirección de Informática Sin costo para llamar entre sedes geográficamente distantes. (Internet o Wireless) Costo moderado en la adquisición del hardware necesario y la renovación del parque de aparatos telefónicos o su adaptación a voip.

Tipo de Red a Emplear Red única para el transporte de voz y datos Aprovechamiento de la Red de Datos ya implementada en todas las sedes y en condiciones técnicas de operar con VoIP. Problemática Costo cero en la adquisición de equipos Tiempo cero en la puesta en marcha Limite máximo de usuarios dada por la saturación de la red de datos Posibilidad de mejorar con técnicas de QoS. Red exclusiva para el transporte de voz por IP Diseño e implementación de una nueva red de datos destinada a brindar su ancho de banda dedicado exclusivamente a la telefonía IP Mejora en la calidad de servicio al no compartir ancho de banda Se amplía el límite máximo de usuarios de la red de telefonía

Por qué elegimos Elastix? Necesidades cubiertas por Elastix SOFTWARE OPENSOURCE (LINUX + ASTERISK) ADMINISTRACIÓN WEB SIMPLE (BASADA EN FREEPBX) PLATAFORMA ENVIO/RECEPCIÓN DE FAX (IAXMODEM + HYLAFAX) LIMITAR LLAMADAS EN TIEMPO/COSTO (A2BILLING) SOPORTE / INFORMACIÓN / FUTURO DEL PROYECTO (Web/Foros/Comunidad Usuarios) RESPALDO / RESTAURACIÓN DE LA INFORMACIÓN (Backup/Restore Web) DRIVERS P/HARDWARE VOIP INCLUIDOS (Placa PCI FXO Sangoma) TIEMPOS DE DESPLIEGUE CORTOS (DISTRO CON APLICACIONES YA INTEGRADAS) * Análisis basado en a versión 1.2 de Elastix

Arquitectura VoIP desplegada * Servidor de Telefonía IP Rectorado Red LAN UNVM Segmento Rectorado Acceso a Red Telefónia Celular GSM Corporativa 30 líneas (1 E1 digital) PSTN INTERNET Red LAN UNVM Segmento Córdoba Red LAN UNVM Segmento Villa del Rosario PSTN Red LAN UNVM Segmento Extensión Red LAN UNVM Segmento Campus * Servidor de Telefonía IP Campus 24 Líneas Analog Red LAN UNVM Segmento Funesil Nota: Debe agregarse a esta estructura una nueva PBX situada en la Secretaría de Comunicación Institucional de la UNVM a finales del año 2009.-

Conclusiones: Servicios Básicos - Comparación TELEFONÍA CONVENCIONAL Coexisten varias PBX c/ tecnologías diferentes SIN PLAN DE NUMERACIÓN ÚNICO LLAMADAS ENTRE PBX indirecta por PSTN TELEFONÍA IP Una sola tecnología de PBX (VOIP) PLAN DE NUMERACIÓN ÚNICO LLAMADA ENTRE PBX transparante para el Usuario 1 OPERADOR (preatendedor) POR CADA PBX ÚNICO OPERADOR (y preatendedor por zonas) TELEFONOS PROPIETARIOS incompatibles entre PBX CALLER-ID PROPIETARIO PARA CIERTOS EQUIPOS TRANSFERENCIA DE LLAMADA POR CADA PBX SERVICIO DE FAX NO CENTRALIZADO ESCALABILIDAD NULA SIN REGISTRO DE LLAMADAS Integral RED DE TELEFONÍA COMPLEJA MANTENIMIENTO DEPENDE DE TERCEROS MOVILIDAD DE INTERNOS => Reconfigurar PBXs TELEFONOS IP UNICOS PARA TODA LA RED CALLER-ID DISPONIBLE PARA CUALQUIER TELEFONO TRANF./CONF. DE LLAMADAS SIN RESTRICCIONES SERVICIO DE FAX CENTRALIZADO (VIRTUAL o no) GRAN ESCALABILIDAD REGISTRO DE LLAMADAS, EVENTOS y TARIFICACION RED DE DATOS Y TELEFONÍA ÚNICA MANTENIMIENTO A CARGO DE LA INSTITUCION MOVILIDAD DE INTERNOS Libre

Conclusiones: Servicios Avanzados (I) Telefonía IP: Otras Posibilidades Posibilidad de Videollamada con PC o Videotelefono Llamadas usando PC desde LAN o INTERNET Envío y Recepción de FAX desde PC (sin Equipo de FAX) Mensajeria de Voz Integrada con redirección por e-mail Menúes de voz (IVR) por área, sector o departamento Costo reducido de llamadas internacionales a través de Internet Posibilidad de contratar prestadores de Telefonía IP por Internet Extensiones aúlicas con telefonía IP por Internet Música en espera personalizada Parking de llamadas Manejo de Colas de llamadas Callback

Servicios Avanzados (II) UNVM: Servicios Avanzados pensados a Futuro Consulta a Base de Datos de Sistemas Vía telefónica con respuesta automatizada vía sintetizador de voz Ej. Sistema Académico Empleo de Tarjetas de llamada prepagas para usuarios de la red de telefonía IP. (Uso Personal)

PROYECTO RED VOZ SOBRE IP Red de Interconexión Universitaria Implementación de un Servicio de Encaminamieno de llamadas VoIP bajo protocolo SIP entre Universidades Nacionales Ing. Mariano Javier Martín

Proyecto de Red de Voz sobre IP Red de Interconexión Universitaria

Proyecto de Red de Voz sobre IP Red de Interconexión Universitaria

Proyecto de Red de Voz sobre IP Red de Interconexión Universitaria Antecedentes del Proyecto Telefonía IP en la UNVM (ya comentado) Grupo de Trabajo VoIP Red Clara: Elaborar un inventario de recursos VoIP (Encuesta sin resultados) Formular alternativas económicas de conectividad para NRENS (opensource) Elaborar un plan de numeración y políticas de uso para Clara (ENUM) Identificar Tecnologías VoIP más adecuadas (SIP) Coordinar pruebas de interconectividad VoIP entre NRENS Publicar la información generada (Wiki) (RTP Proxy para NAT) Proyecto SIP.edu Tiene por objeto unificar la entidad: correo electrónico y número telefónico. Proyecto fone@rnp (Brasil) Red de Voz sobre IP entre Instituciones conectadas a RNP (Red Nacional Académica y de Investigación)

Proyecto de Red de Voz sobre IP Red de Interconexión Universitaria

Proyecto de Red de Voz sobre IP Red de Interconexión Universitaria FUNDAMENTOS DEL PROYECTO Integración entre las Instituciones que componen ARIU (UU.NN.) Ahorro en el costo de las comunicaciones entre UU.NN. Aportar justificación para producir el cambio tecnológico

Proyecto de Red de Voz sobre IP Red de Interconexión Universitaria Objetivos Formales Permitir la comunicación eficaz, directa y sin costo entre todos los miembros de la comunidad académica, científica y personal administrativo de las Universidades Nacionales. Fomentar los trabajos colaborativos mediante el incremento de los niveles de comunicación ente comunidades académicas. Integrar los diferentes servicios de Telefonía IP existentes en las UU.NN. dentro de RIU y asesorar a aquellas UU.NN. que no dispongan de esta tecnología para su pronta incorporación. Emplear protocolos de comunicación abiertos y escalables y con soporte de servicios colaborativos para mejorar la comunicación de voz sobre IP mediante el uso de la infraestructura de la RIU.

Proyecto de Red de Voz sobre IP Red de Interconexión Universitaria Características del Proyecto Protocolo de Señalización SIP (IETF) OpenSER (Staless SIP Proxy) Poseen buena escalabilidad. Es una solución fácil de implementar y robusta No todas las funcionalidades pueden ser implementadas (accounting y facturación) Red Privada Virtual basada en OpenVPN Brinda Seguridad basada en OpenSSL Facilita su empleo detrás de NAT Simplifica la tarea de configurar los firewalls (UDP 1194) Según papers recientes mejora la calidad de la comunicación (MOS) con determinados codecs en ambientes de red que presentan cierta congestión

Proyecto de Red de Voz sobre IP Red de Interconexión Universitaria Arquitectura de Red (2) SIP: Register, Invite, Unregister SIP Proxy SIP: Register, Invite, Unregister RIU SIP: Reinvite, Bye / Flujo RTP LAN UNIVERSIDAD 2 B2BUA Server Teléfono IP (Llamado) B2BUA Server LAN UNIVERSIDAD 1 SIP: Register, Invite, Reinvite, Bye, Unregister / Flujo RTP SIP: Register, Invite, Reinvite, Bye, Unregister / Flujo RTP Teléfono IP (Llamante)

Proyecto de Red de Voz sobre IP Red de Interconexión Universitaria Escenarios por Universidad según plataforma disponible Plataforma VoIP Centralizada (PBX IP única) Plataforma VoIP descentralizada (más de una PBX IP) Plataforma VoIP (protocolos señalización diferentes) Plataforma VoIP / Plataforma Híbrida

Proyecto de Red de Voz sobre IP Red de Interconexión Universitaria RIU SIP Proxy ARIU Servidor Asterisk RIU LAN VoIP SIP Proxy ARIU OpenSER + RTP Proxy Teléfono IP Teléfono IP LAN VoIP Teléfono IP Asterisk 1 Asterisk 2 TRUNK SIP RIU PSTN Teléfono IP Teléfono IP Teléfono IP Servidor Asterisk (IAX2) GATEWAY RIU LAN VoIP (IAX2) SIP Proxy ARIU FXOs Servidor Asterisk Teléfono IP / IAX2 Teléfono IP / IAX2 PBX Tradicional LAN VoIP SIP Proxy ARIU Teléfono IP / IAX2 Teléfono IP Teléfono IP

Proyecto de Red de Voz sobre IP Red de Interconexión Universitaria Situación Actual del Proyecto

ANEXO INFORMACIÓN TÉCNICA

Instalaciones Detalle del equipamiento empleado: Servidor: Microprocesador: Intel Xeon 2,0Ghz 4 Núcleos, bus de 1333Mhz, con 12 MB de cache. Memoria RAM: 4 Gbytes DDR2 400Mhz con ECC. Placa Base: Intel SV5000PSLSASR. Controlador HD: Intel SAS SATA con 6 bahías hot swap. Alimentación: Fuente redundante con dos módulos extraíbles en caliente. Sistema de UPS: UPS Interactiva: APC BR1500 con pack de baterías externo. 25 minutos de autonomía a plana carga. 1500VA.

Instalaciones Detalle del equipamiento empleado: Switches: Switch con POE: Puertos: 3COM Baseline 2426-PWR Plus. 24 puertos 100Base/TX. 2 puertos 1000Base/TX. 2 Puertos 1000Base SX/LX/FX. Operación: 8Gbps sin bloqueo. 8000 MACS Mínimo. Soporte QOS /VLAN. POE 24 puertos IEEE 802.3af. Potencia de 7,3watt por puerto.

UPS

Instalaciones

Instalaciones

Gateways Analógicos Placa PCI - Gateway 24 FXO

Teléfonos IP - Tipos

Información de Recursos del Sistema

FOP (Flash Operator Panel)

Stress Test PBX Rectorado empleando SIPP #./sipp -sn uac -d 40000 -s 2999 IP.PBX -l 100 Este comando se conecta como cliente, tratando de mantener 100 llamadas Simultaneas con una duración máxima de 40 segundos a la extensión 2999.-

Stress Test PBX Rectorado empleando SIPP (414 llamadas)

FIN DE LA PRESENTACIÓN Muchas Gracias! PROYECTO DE TELEFONÍA IP UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA Ing. Mariano Javier MARTÍN Director de Software U.N.V.M. Coordinador del GT-VoIP Red de Interconexión Universitaria Docente de la Carrera de Ing. Electrónica U.T.N. F.R.V.M. e-mail: marianojm@unvm.edu.ar g-mail: marianojm@gmail.com MSN: marianojm@msn.com