Programa: Incoterms y definición de los Incoterms. Incoterms 1990 vs Incoterms 2000 (principales( cambios) Análisis.

Documentos relacionados
INCOTERMS 2000 International Commerce Terms (Términos de Comercio Internacional)

Incoterms. Ayuda a reducir los costos de transacción estableciendo distintos modelos convencionalmente aceptados con normas claras.

Incoterms Incoterms = international commercial terms, términos internacionales de comercio.

Incoterms 2010 MODIFICACIONES EFECTUADAS A LAS REGLAS. con respecto a los Incoterms 2000 PRINCIPALES ASPECTOS INCORPORADOS A LA VERSIÓN 2010

Cristian L. Calderón Rodríguez

INCOTERMS Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva

INCOTERMS. Este término representa, así, la menor obligación del vendedor, y el comprador debe asumir todos los costos y riesgos.

INCOTERMS Lic. Rafael D. Ortíz Rosas Instructor. México, D.F., a 08 de Marzo del 2010.

INCOTERMS EXW Ex Works En fábrica (Lugar convenido) FAS Free Alongside Ship Libre al costado del buque (Puerto de carga convenido)

*Para la versión Incoterms 2010 es indispensable indicar el puerto de destino designado, lo más especifico posible.

Incoterms International Commerce Terms

ANEXO 6: LOS INCOTERMS

LOS INCOTERMS - TERMINOS EN COMERCIO INTERNACIONAL

INCOTERMS. La última revisión de los incoterms data de 2010 y sustituye a la revisión anterior del año 2000.

Circular nº 3 Servicio Transportes Febrero 2011 INCOTERMS 2010

INCOTERMS Definición:

El incoterm EXW se puede utilizar con cualquier tipo de transporte o con una combinación de ellos (conocido como transporte multimodal).

Sumario: I. Los Incoterms

I N C O T E R M S EXTRACTO

INCOTERMS Subsecretaría de Comercio Internacional y Asuntos Consulares FUNDACION EXPORT AR

Los Incoterms 2000 Mg. Arturo Zevallos Perez Mg. Arturo Zevall

Incoterms 2010 TERMINOS A UTILIZAR EN En Fábrica, Almacén o Lugar convenido

Incoterms. Grupos o Categorías Básicas. 1.- EXW (ex work - en fábrica).

EX WORKS En Fábrica INCOTERMS

Incoterms Términos Internacionales de Comercio. Dirección Inteligencia Comercial PROCOMER

LOS NUEVOS INCOTERMS AAA IPEC Fundación Valenciaport Valencia, 25 de noviembre de 2010 Francisco Martínez Boluda

INCOTERMS Entrada en vigor 1 de Enero del 2011.

Nuevo término: Sustituye a: DAT Delivered at Terminal DEQ Delivered Ex Quay

Para qué sirven los INCOTERMS?

ABC DEL COMERCIO EXTERIOR

Incoterms J U A N G A B R I E L A L P Í Z A R M É N D E Z.

Logística Internacional

Incoterms LOS INCOTERMS REGULAN:

tallerescfr (Cost and Freight) - Costo y Flete (puerto de destino convenido)


INCOTERMS Entrada en vigor 1 de Enero del 2000.

INCOTERMS 2010 MG. RAFAEL ANTONIO MUÑOZ AGUILAR

INCOTERMS. Reglas y usos estandarizados del comercio internacional

Instituto del Derecho del Comercio Exterior Del Colegio de Abogados de Rosario

INCOTERMS - Agrupación de términos


Seguir el ritmo del desarrollo comercial Internacional

LOS INCOTERMS. Los INCOTERMS más utilizados son: CIF (Cosí, Insurance and Freigth, coste, seguro y flete). FOB (Free on Board, franco a bordo).

INCOTERMS, CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE TRANSPORTE

FELABAN XXIV Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior Lima, Perú

INCOTERMS INTERNATIONAL COMMERCE TERMS

Importancia De Los Incoterms Julio 2013

Reforma de los Incoterms 2010: Un ajuste a la nueva realidad del Comercio Internacional Dr. Cristóbal Gregorio Fecha: 2001/02/04

QUÉ SON LOS INCOTERMS?

Anexo Comercio Internacional. INCOTERMS Modalidades de Venta Medios de Pago

PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA

International Commercial Terms (INCOTERMS)

CONDICIONES DE ENTREGA DE LA MERCANCÍA: ICOTERMS 2000

Unidad Didáctica 3: Selección del Proveedor AYF 1

Lic. Karina Itzel Hernández Sánchez

INCOTERMS 2000 Términos de Comercio Internacional

LOS INTERCAMBIOS GLOBALES AUMENTAN CADA DIA NO SOLO EN VOLUMEN SINO EN COMPLEJIDAD, GENERANDO MALENTENDIDOS Y COSTOSAS DISPUTAS, FRUTO DE CONTRATOS

CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL. Cristian L. Calderón Rodriguez Estudio Calderón & Asociados

Noticias Empresarial Comercio Exterior Economía Recursos Enlaces Colombia Nosotros Regístrese

ANEXOS 01: CLASIFICACION INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME A AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y ACTIVIDADES DE TIPO SERVICIO CONEXAS

TALLER PRÁCTICO. COSTEO DE EXPORTACIONES: Pieza clave para la competitividad e internacionalización de su empresa. Presentado por:

INCOTERMS Principales cambios en la versión 2010

UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL

INCOTERMS Cristian L. Calderón Rodriguez Abogado. Estudio Calderón & Asociados Vocal del X.COM de la CCL Director de CONUDFI

SEMINARIO INCOTERMS 2010, USO Y UTILIDAD EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Mtro. Rafael Sosa Carpenter 1

LOS INCOTERMS 2010 de la CCI (Cámara de Comercio Internacional de París)

Informe Técnico INCOTERMS 2010

Feria Online S.L. C/Llamaquique Nº 4 Bajo A Oviedo Tfns/Fax: / info@feriaonline.com URL:

LOGÍSTICA INTERNACIONAL

ING. MS JOSE GOBBEE TUCUMAN. MAYO 2010

LOGÍSTICA INTERNACIONAL ING. ANDRES BERROA CARRION

INCOTERMS 2010 avançats La Negociació

INCOTERMS I PREGUNTAS

LOS INCOTERMS Y SU USO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

Incoterm. Reglas y usos estandarizados del comercio internacional[editar]

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en ICI - Clase 16 1

La logística. La logística personal como base de la logística. La pirámide y su logística Gustavo Maza Domínguez

REGLAS/TERMINOS INCOTERMS 2010 INCOTERMS RULES 2010 FEBRERO

LOGÍSTICA DE LAS IMPORTACIONES Y USO DE LOS INCOTERMS. Generalidades

Guía de aprendizaje. Objetivo General: Conocer, identificar y aplicar las clausulas de compra venta internacional

Incoterms Términos Internacionales de Comercio. Dirección Inteligencia Comercial PROCOMER Febrero, 2010

Al finalizar esta cápsula se pretende haya conseguido...

Guías 14. Incoterms. Incoterms 2014

Incoterms 2010 en el Transporte Internacional Curso Práctico

Contenedores / Containers

Análisis de los Incoterms 2010 para el transporte marítimo. Su aplicación práctica

Términos de Negociación

INFORME TÉCNICO Nº 4 COMO COMUNICAR UNA OFERTA EXPORTABLE

DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL

PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE LOS INCOTERMS

Reglas oficiales de la CCI para la interpretación de los términos comerciales. Msc. Rafael Quintela Echazú Consultor Logística Comercial Internacio

Año 3 No. 31. Marzo 17 del 2010

Guía práctica de los INCOTERMS 2010

COMERCIO EXTERIOR. Tema 5: Conceptos generales. Casiano Manrique de Lara Peñate Departamento de Análisis Económico Aplicado

Significado de las siglas en Ingles, español y portugués

Términos Internacionales de Comercio EXW!!FCA!!FAS!!FOB!!CFR!!CIF!!CPT!! CIP!!DAP!!DAT!!DDP!

INFORME TRANSPORTE MULTIMODAL

PROGRAMA DE FORMACIÓN EXPORTADORA

DHL Express Colombia Constanza Chaparro

Transcripción:

Programa: Incoterms 2000 Propósito y definición de los Incoterms Por qué nuevos Incoterms? Incoterms 1990 vs Incoterms 2000 (principales( cambios) Análisis de cada uno de los Incoterms 2000 Puntos críticos de transferencia de riesgos, responsabilidades y propiedad de la mercancía.

FCA EXPORTACIÓN AERO O LUGAR EMBARQUE TERRESTRE INCOTERMS 2000 AERO O LUGAR STINO TERRESTRE CPT CIP IMPORTACIÓN EXW FAS FOB S CIF CFR Q DDU DDP DAF VENDOR EXPORTACIÓN EMBARQUE STINO IMPORTACIÓN COMPRADOR Fig. 7.15. Esquema gráfico de las cotizaciones o Incoterms 2000 de la Cámara Internacional de Comercio. Libro: : Los Créditos Documentarios en el Comercio Internacional.. Ed. Trillas.

Definición de los Incoterms El término de Incoterms deriva de la abreviación de: International Commerce Terms rms (Términos de Comercio Internacional ternacional ). Es posible también encontrarlos como: términos de embarque, términos de entrega, términos de pago, Sin embargo ninguno de ellos es el más apropiado, ya que los Incoterms, además del transporte,, se refieren también a los riesgos por pérdida o daño de la mercancía,, al seguro de la mercancía,, al envase y al embalaje,, al trámite en las aduanas,, al pago de aranceles,, etc. La denominación más apropiada y reconocida por la ICC es la de Terminos Internacionales de Comercio.

Propósito de los Incoterms 2000 Aportar un conjunto de reglas internacionales que contribuyan a la interpretación uniforme de los términos de comercio más utilizados en el comercio internacional. De esta manera,, los Incoterms 2000 contribuyen a evitar malentendidos, disputas y litigios entre comprador y vendedor, además de la pérdida de tiempo y dinero que esto implica. A fin de remediar estos problemas,, la ICC ha publicado desde 1936 diferentes reglas sobre los Incoterms; 1953, 1967, 1976, 1980, 1990 y actualmente en el 2000, brindando así términos adecuados a cada momento en la práctica del comercio internacional.

Propósito de los Incoterms 2000 Los Incoterms tienen el propósito primordial de definir obligaciones de entrega de la mercancía y distribución de riesgos para cada una de las partes,, tales como: obligación del vendedor de poner la mercancía a disposición del comprador en un punto determinado, del transporte, del seguro de la mercancía, del envase y el embalaje, de los trámites y gastos de aduana (exportación e importación), de las maniobras de carga y descarga, de la inspección de la mercancía,, y notificación del vendedor al comprador (por( escrito) ) de haber cumplido con sus obligaciones (de entrega y/o de embarque).

Ámbito de los Incoterms 2000 El ámbitombito de los Incoterms se concentra particularmente en el contrato de venta. Sin embargo, el uso de un determinado Incoterm tendrá necesarias implicaciones en otros contratos. Por ejemplo; ; Si se pacta CIF, el contrato de venta deberá exijir un embarque al amparo de un contrato de transporte por mar (B/L( B/L) ) y un contrato de seguro.. De igual manera, si se utiliza como medio de pago (y de financiamiento) ) un Crédito Documentario, existirá un contrato de crédito entre el banco emisor de la carta de crédito y el importador.

Los Incoterms y el contrato de venta LOS INCOTERMS NO SON NI CONSTITUYEN UN ORNAMIENTO LEGAL. por si solos. Su adopción es voluntaria y aplican cuando el comprador y el vendedor así lo acuerdan y lo estipulan en el contrato de venta.. De no incluirse,, en caso de disputa, aplicará el ordenamiento legal nacional correspondiente. Son reconocidos y aceptados por la Convención de Viena de 1980 sobre Contratos Internacionales de Compra y Venta de Mercaderías as ( Art. 9 CVCICVM). México M firmó y ratificó esa convención, por lo tanto las disposiciones de esta convención son parte de nuestra legislación, colocándose así, sólo abajo de lo dispuesto en nuestra Constitución Política tica.

Los Incoterms y el contrato de venta Es muy importante que debido a los cambios que de tiempo en tiempo han experimentado,, se expresen en el contrato de venta de acuerdo con la última versión. Se recomienda entonces que se indiquen de la siguiente manera en el contrato de venta: Q Incoterms 2000 No indicar lo anterior podría generar confusiones, malinterpretaciones y disputas que podrían llevar a deteriorar la relación entre el comprador y el vendedor.

Los Incoterms y el contrato de venta Por qué es importante indicar explicitamente Incoterms 2000?. Porque existen otros términos de comercio como las RAFTD (Revised American Foreign Trade Definitions) en donde la interpretación que se da a FOB es completamente diferente a la de los Incoterms 2000. No es lo mismo: 100 corn tons. $150/ton FOB New York, que: 100 CORN TONS, $150/TON FOB NEW YORK,N.Y. Incoterms 2000.

Importancia de la incorporación n de los Incoterms en el contrato de compra venta Supuesto: el importador y el vendedor acuerdan utilizar el término de comercio FOB pero olvidan agregar Incoterms 2000 en el contrato de venta. En caso de conflicto entre las partes, Dónde se documentarán para definir e interpretar FOB? Quién decidirá qué significa FOB?; Las Cortes?; La CIC?. Ante tal ausencia, prevalece la legislación nacional.. Sin embargo, cuál de las dos legislaciones decidirá lo que significa FOB?; La del importador o la del exportador? Si alguno de los dos países no ha ratificado la CVCICVM. Qué pasa?

Incoterms 2000 en transacciones nacionales No obstante que los Incoterms corresponden a la práctica del comercio internacional, también pueden ser incorporados en transacciones de comercio nacional o doméstico stico,, con las salvedades que esto implique, como sería el que no hay paso por aduanas. También se debe indicar en el contrato de venta Incoterms 2000. No se deben traducir los términos de comercio. Por ejemplo: LAB como si fuera FOB; C&F o Costo y Flete como si fuera CFR. Deberán utilizarse en concordancia con el medio de transporte. Por ejemplo: CIF para embarques por Mar y CIP para cualquier tipo de transporte.

Principales cambios de los Incoterms 1990 Cambios en las obligaciones de trámite aduanales en los términos FAS y Q. Las obligaciones de embarque y desembarque en el término FCA. Cambios en el término DAF, relacionados con el punto de entrega de la mercancía y el medio de transporte. Notificación de entrega de la mercancía sistemas electrónicos EDI-messages messages. por medio de El uso de variables; ; EXW Loaded, FOB stowed and trimmed, CIF landed, Q cleared for export, etc., siempre y cuando se especifiquen y definan en el contrato de venta.

Aplicabilidad por medio de transporte Los Incoterms FAS, FOB, CFR, CIF, S y Q, aplican únicamente para embarques marítimos y para embarques a través de ríos navegables. Los Incoterms EXW, FCA, CPT, CIP, DAF, DDU y DDP, aplican para embarques que se realizan utilizando cualquier medio de transporte o la combinación de varios de ellos.

Ex Works (EXW) Incoterms 2000 COMPRADOR VENDOR EL VENDOR ENTREGA LA MERCANCÍA, EN SU, INCLUYENDO EL ENVASE, EMBALAJE Y LA RESPONSABILIDAD AVISAR AL COMPRADOR EXPORTACIÓN EMBARQUE STINO IMPORTACIÓN LAS RESPONSABILIDAS L COMPRADOR SON: RECOGER LA MERCANCÍA EN LA L VENDOR. PAGAR LOS GASTOS INSPECCION LA MERCANCIA PAGAR Y TRAMITAR LA EXPORTACIÓN Y LA IMPORTACIÓN CONTRATAR EL TRANSPORTE Y EL SEGURO LA MERCANCÍA HASTA EL LUGAR STINO FINAL Fig. 7.1. Puesta en Fábrica del vendedor (Incoterms 2000) Libro: Los Creditos Documentarios en el Comercio Internacional Autor: Miguel Angel Bustamante. Ed. Trillas.

Free Alongside Ship (FAS) Incoterms 2000 VENDOR EXPORTACIÓN EMBARQUE STINO IMPORTACIÓN COMPRADOR RIESGO Y RESPONSABILIDAD L VENDOR EL VENDOR ENTREGA LA MERCANCÍA A UN COSTADO L BUQUE, INCLUYENDO EL ENVASE, EMBALAJE, EL TRAMITE EXPORTACION Y LA RESPONSABILIDAD AVISAR AL COMPRADOR RIESGO Y RESPONSABILIDAD L COMPRADOR TOMAR A SU CARGO LA MERCANCÍA A UN COSTADO L BUQUE PAGAR LOS GASTOS INSPECCION LA MERCANCIA CONTRATAR EL TRANSPORTE Y EL SEGURO LA MERCANCÍA HASTA SU PAÍS PAGAR Y TRAMITAR LA IMPORTACIÓN Fig. 7.2. Libre a un costado del buque (Incoterms 2000) Libro: Los Creditos Documentarios en el Comercio Internacional Autor: Miguel Angel Bustamante. Ed. Trillas.

Free On Board (FOB) Incoterms 2000 VENDOR EXPORTACIÓN RIESGO Y RESPONSABILIDAD A CARGO L VENDOR EMBARQUE STINO IMPORTACIÓN COMPRADOR EL PRECIO DADO POR EL VENDOR INCLUYE LA PUESTA A BORDO, SIN EMBARGO SU RESPONSABILIDAD TERMINA CUANDO LA MERCANCIA CRUZA LA BORDA L BUQUE. RIESGO Y RESPONSABILIDAD A CARGO L COMPRADOR: PAGAR LOS GASTOS INSPECCION LA MERCANCIA CONTRATAR Y PAGAR EL FLETE INTERNACIONAL PAGAR MANIOBRAS SCARGA PAGAR Y TRAMITAR LA IMPORTACIÓN CONTRATAR EL SEGURO S EL PTO. EMBARQUE HASTA EL STINO FINAL Fig. 7.3. Libre a bordo (Incoterms 2000) Libro: Los Creditos Documentarios en el Comercio Internacional Autor: Miguel Angel Bustamante. Ed. Trillas.

Free Carrier At (FCA) LUGAR EMBARQUE TERRESTRE Incoterms 2000 VENDOR AERO EMBARQUE LA RESPONSABILIDAD L VENDOR TERMINA AL ENTREGAR LA MERCANCÍA AL TRANSPORTISTA SIN PAGAR EL FLETE. INCLUYE TRÁMITES EXPORTACIÓN EXPORTACIÓN EMBARQUE STINO IMPORTACIÓN RIESGO Y RESPONSABILIDAD A CARGO L COMPRADOR: PAGAR LOS GASTOS INSPECCION LA MERCANCIA CONTRATAR Y PAGAR EL FLETE INTERNACIONAL PAGAR LAS MANIOBRAS SCARGA PAGAR Y TRAMITAR LA IMPORTACIÓN CONTRATAR EL SEGURO S EL PUNTO EMBARQUE HASTA EL STINO FINAL COMPRADOR Fig. 7.4. Libre transportista hasta (Incoterms 2000) Libro: Los Creditos Documentarios en el Comercio Internacional Autor: Miguel Angel Bustamante. Ed. Trillas.

Incoterms 2000 DIFERENCIA ENTRE FCA Y FOB FCA EXPORTACIÓN VENDOR TRANSPORTISTA FOB EXPORTACIÓN VENDOR TRANSPORTISTA

Incoterms 2000 Cost and Freight (CFR) EMBARQUE VENDOR EXPORTACIÓN RIESGO Y RESPONSABILIDAD A CARGO L VENDOR STINO IMPORTACIÓN COMPRADOR EL PRECIO INCLUYE LA ENTREGA A BORDO L BUQUE EN EL EMBARQUE, CONTRATAR EL TRANSPORTE Y PAGAR EL FLETE AL STINO RIESGO Y RESPONSABILIDAD A CARGO L COMPRADOR: PAGAR LOS GASTOS INSPECCION LA MERCANCIA PAGAR LA SCARGA Y LOS TRAMITES IMPORTACIÓN CONTRATAR EL SEGURO S EL EMBARQUE HASTA EL LUGAR STINO FINAL Fig. 7.5. Costo y flete (Incoterms 2000) Libro: Los Creditos Documentarios en el Comercio Internacional Autor: Miguel Angel Bustamante. Ed. Trillas.

Incoterms 2000 Cost Insuranceand Freight (CIF) EMBARQUE VENDOR EXPORTACIÓN RIESGO Y RESPONSABILIDAD A CARGO L VENDOR STINO IMPORTACIÓN COMPRADOR EL PRECIO INCLUYE LA ENTREGA A BORDO L BUQUE EN EL EMBARQUE, CONTRATAR EL TRANSPORTE, PAGAR EL FLETE Y EL SEGURO AL STINO RIESGO Y RESPONSABILIDAD A CARGO L COMPRADOR: PAGAR LOS GASTOS INSPECCION LA MERCANCIA PAGAR LA SCARGA Y LOS TRAMITES IMPORTACIÓN CONTRATAR EL SEGURO S EL STINO HASTA LA, BOGA O ALMACEN Fig. 7.6. Costo Seguro y flete (Incoterms 2000) Libro: Los Creditos Documentarios en el Comercio Internacional Autor: Miguel Angel Bustamante. Ed. Trillas.

USO LOS TERMINOS FAS, FOB, CFR Y CIF LOS Incoterms MARÍTIMOS; FAS, FOB, CFR Y CIF SON APROPIADOS CUANDO LA MERCANCÍA A ES ENTRAGADA AL TRANSPORTISTA A UN COSTADO O A BORDO L BUQUE EN EL EMBARQUE.

Carriage Paid To (CPT) TERRESTRE EXPORTACIÓN LUGAR STINO TERRESTRE F R O N T E R A AERO STINO Incoterms 2000 L AERO VENDOR LA RESPONSABILIDAD L VENDOR TERMINA AL ENTREGAR LA MERCANCÍA AL TRANSPORTISTA EN EL LUGAR EMBARQUE CONVENIDO INCLUYENDO EL FLETE HASTA EL LUGAR STINO ACORDADO EXPORTACIÓN EMBARQUE STINO MPORTACIÓN LA RESPONSABILIDAD L COMPRADOR ES: PAGAR LOS GASTOS INSPECCION LA MERCANCIA ASUMIR LA RESPONSABILIDAD A PARTIR QUE EL VENDOR HA ENTREGADO LA MERCANCÍA AL TRANSPORTISTA EN ELUGAR EMBARQUE CONVENIDO CONTRATAR EL SEGURO S EL LUGAR EMBARQUE PAGAR Y REALIZAR LOS TRAMITES IMPORTACION Fig. 7.7. Transporte pagado hasta (Incoterms 2000) Libro: Los Creditos Documentarios en el Comercio Internacional Autor: Miguel Angel Bustamante. Ed. Trillas. COMPRADOR

Incoterms 2000 Carriage and Insurance Paid (CIP) L AEROPTO. TERRESTRE EXPORTACIÓN LUGAR STINO TERRESTRE F R O N T E R A AERO STINO VENDOR EXPORTACIÓN EMBARQUE STINO MPORTACIÓN COMPRADOR LA RESPONSABI- LIDAD L VENDOR TERMINA AL ENTREGAR LA MERCANCÍA AL TRANSPORTISTA EN EL LUGAR EMBARQUE CONVENIDO INCLUYENDO EL FLETE Y EL SEGURO HASTA EL LUGAR STINO ACORDADO LA RESPONSABILIDAD L COMPRADOR ES: PAGAR LOS GASTOS INSPECCION LA MERCANCIA ASUMIR LA RESPONSABILIDAD A PARTIR QUE EL VENDOR HA ENTREGADO LA MERCANCÍA AL TRANSPORTISTA EN ELUGAR EMBARQUE CONVENIDO. CONTRATAR EL SEGURO S EL LUGAR STINO HASTA SU, BOGA O ALMACEN. PAGAR Y REALIZAR LOS TRAMITES IMPORTACION Fig. 7.8. Transporte y seguro pagado hasta (Incoterms 2000) Libro: Los Creditos Documentarios en el Comercio Internacional Autor: Miguel Angel Bustamante. Ed. Trillas.

Incoterms 2000 USO LOS TERMINOS FCA, CPT Y CIP Carrier TERMINAL CONTENEDORES Carrier L VENDOR Transporte del Vendedor EMBARQUE LOS Incoterms FCA, CPT Y CIP SON APROPIADOS PARA USO UNIVERSAL, ESPECIALMENTE ACUADOS EN EL TRANSPORTE MULTIMODAL O EN CUALQUIER CASO EN QUE LA MERCANCÍA A SEA ENTRAGADA AL TRANSPORTISTA EN UN PUNTO EMBARQUE DIFERENTE QUE NO SEA A UN COSTADO O A BORDO L BUQUE.

Incoterms 2000 Delivery Ex Ship (S) VENDOR EXPORTACIÓN EMBARQUE STINO IMPORTACIÓN COMPRADOR RIESGO A CARGO L VENDOR: EL PRECIO INCLUYE TODOS LOS COSTOS (FLETE Y SEGURO) HASTA EL STINO SIN BAJAR LA MERCANCÍA L BUQUE RIESGO Y RESPONSABILIDAD A CARGO L COMPRADOR: PAGAR LA INSPECCION LA MERCANCIA PAGAR LA SCARGA Y LOS TRAMITES IMPORTACIÓN ASEGURAR LA MERCANCIA A PARTIR ESTE PUNTO Fig. 7.9. Entrega sobre buque (Incoterms 2000) Libro: Los Creditos Documentarios en el Comercio Internacional Autor: Miguel Angel Bustamante. Ed. Trillas.

Incoterms 2000 Delivery Ex Quay (Q) VENDOR EXPORTACIÓN EMBARQUE STINO IMPORTACIÓN COMPRADOR RIESGO A CARGO L VENDOR: EL PRECIO INCLUYE TODOS LOS COSTOS (FLETE Y SEGURO) HASTA EL MUELLE L STINO RIESGO Y RESPONSABILIDAD A CARGO L COMPRADOR: PAGAR LA INSPECCION LA MERCANCIA PAGAR Y REALIZAR LOS TRAMITES IMPORTACIÓN ASEGURAR LA MERCANCIA A PARTIR ESTE LUGAR Fig. 7.10 Entrega sobre el muelle (Incoterms 2000) Libro: Los Creditos Documentarios en el Comercio Internacional Autor: Miguel Angel Bustamante. Ed. Trillas.

Delivery At Frontier (DAF) Incoterms 2000 VENDOR EXPORTACIÓN FRONTERA TERRESTRE STINO IMPORTACIÓN COMPRADOR RIESGO A CARGO L VENDOR EL PRECIO INCLUYE TODOS LOS COSTOS HASTA LA FRONTERA TERRESTRE STINO CONVENIDA (YA SEA EN EL LADO L PAIS L VENDOR O EN EL L COMPRADOR). RIESGO Y RESPONSABILIDAD A CARGO L COMPRADOR PAGAR LA INSPECCION LA MERCANCIA PAGAR LAS MANIOBRAS SCARGA TRAMITAR LA IMPORTACIÓN ASEGURAR LA MERCANCIA A PARTIR ESTE LUGAR HASTA SU STINO FINAL Fig. 7.11. Entrega en frontera (Incoterms 2000). Libro: Los Creditos Documentarios en el Comercio Internacional Autor: Miguel Angel Bustamante. Ed. Trillas.

Incoterms 2000 Delivery Duty Unpaid (DDU) AERO STINO O LUGAR STINO TERRESTRE VENDOR EXPORTACIÓN EMBARQUE STINO IMPORTACIÓN COMPRADOR RIESGO A CARGO L VENDOR EL PRECIO INCLUYE TODOS LOS COSTOS HASTA EL, AERO O LUGAR STINO CONVENIDO. Fig. 7.12. Entrega sin pagar arancelesde importación (Incoterms 2000) Libro: Los Creditos Documentarios en el Comercio Internacional Autor: Miguel Angel Bustamante. Ed. Trillas.. RIESGO Y RESPONSABILIDAD A CARGO L COMPRADOR PAGAR LA INSPECCION LA MERCANCIA TRAMITAR LA IMPORTACIÓN, ASEGURAR LA MERCANCIA A PARTIR ESTE PUNTO HASTA SU STINO FINAL

Incoterms 2000 Delivery Duty Paid (DDP) AERO STINO LUGAR STINO TERRESTRE VENDOR EXPORTACIÓN EMBARQUE STINO IMPORTACIÓN COMPRADOR RIESGO A CARGO L VENDOR EL PRECIO INCLUYE TODOS LOS COSTOS HASTA EL, AERO O LUGAR STINO CONVENIDO Y LOS TRÁMITES Y ARANCELES IMPORTACIÓN. Fig. 7.13. Entrega con los aranceles de importación pagados (Incoterms 2000) Libro: Los Creditos Documentarios en el Comercio Internacional Autor: Miguel Angel Bustamante. Ed. Trillas. RIESGO Y RESPONSABILIDAD A CARGO L COMPRADOR PAGAR LA INSPECCION LA MERCANCIA RECIBIR LA MERCANCÍA EN EL LUGAR STINO CONVENIDO

DIFERENCIA RESPONSABILIDAS QUIERO MI MERCANCIA LO SIENTO. SUFRIO UN SINIESTRO EN TRANSITO QUIERO MI MERCANCIA NO SE PREOCUPE. LA ENVIARE NUEVAMENTE C-TERMS D-TERMS COMPRADOR VENDOR COMPRADOR VENDOR

Obligaciones y responsabilidades por trámites y gastos en aduanas Clear for Export and Import on buyer s s account: Incoterm EXW. Clear for Export on seller s s account: Incoterms FAS, FCA, FOB, CFR, CIF, CPT y CIP, S, Q, DAF y DDU. Clear for Export & Import on seller s s account: Incoterm DDP.

Obligaciones con respecto al envase y al embalaje Al amparo de los Incoterms 2000 ( y en apego a lo que dispone la CVCICVM), el vendedor esta obligado a envasar y embalar la mercancía. a. Esta disposición aplica para los 13 Incoterms. El comprador y el vendedor deben acordar las características particulares del envase y del embalaje de acuerdo con el transporte y el tipo de mercancía. Esto deberá especificarse en el contrato de compraventa (CVCICVM en los artts.. 35.1 y 35.2.,b.).

Verificación de la calidad,, peso, medida, empaque y marcado de la mercancía En los Incoterms 2000,, el vendedor debe pagar los costos relativos a la verificación de la calidad, medida,, peso y conteo de la mercancía, para ponerla a disposición del compardor. A8 De igual manera,, el vendedor debe hacerse cargo del envase de la mercancía,, a menos de que específicamente la mercancía no requiera de ningún envase en particular.

Obligación n del marcado de la mercancía El vendedor también es responsible de marcar adecuadamente el envase: MYLIN Num de art: #8563 Importador: Fantasías as Miguel, S.A. de C.V. Calz. Gral.Mariano Escobedo No. 151 Col. Anahuac C.P. 11320 Mexico, D.F. Delegación Miguel Hidalgo RFC FMI650208 CG9 Exportador: Dijan,, INC. 1211 San Dario Ave. Suite 703, Laredo,Tx 78040 Material: PVC Hecho en Vietnam Arbol de Navidad NET WEIGHT: 3.6 KGS GROSS WEIGHT: 4.8 KGS ORR NO: PE-86308 86308-1

Puntos críticos de transferencia de riesgos y costos EXW: El vendedor transfiere el riesgo y costos al comprador en su fábrica,, bodega, o almacén. FAS: El vendedor transfiere el riesgo y costos al comprador al momento de dejar la mercancía a un costado de buque en el puerto de embarque. FOB: El vendedor transfiere el riesgo y costos al comprador al momento en que la mercancía cruza la borda del buque en el puerto de embarque. FCA: El vendedor transfiere el riesgo y costos al comprador al momento de que entrega la mercancía al transportista en el lugar de embarque convenido.

Puntos críticos de transferencia de riesgos y costos CFR y CIF: : El vendedor transfiere el riesgo al comprador al momento en que la mercancía cruza la borda del buque en el puerto de embarque.. En cuanto a costos, CFR incluye el flete al puerto de destino y CIF el flete y el seguro de la mercancía. CPT y CIP: : El vendedor transfiere el riesgo al comprador al momento en que entrega la mercancía al transportista en el lugar de embarque convenido.. En cuanto a costos, CPT incluye el flete al lugar de destino y CIP el flete y el seguro de la mercancía.

Puntos críticos de transferencia de riesgos y costos S: : El vendedor transfiere el riesgo y costos al comprador al momento en que el buque arriba al puerto de destino. Q: : El vendedor transfiere el riesgo y costos al comprador al momento en que la mercancía es bajada del buque y puesta en el muelle del puerto de destino. DAF: : El vendedor transfiere el riesgo y costos al comprador al momento en que la mercancía es entregada en la frontera de destino convenida a bordo del vehículo que se encargó de su transportación.

Puntos críticos de transferencia de riesgos y costos DDU: : El vendedor transfiere el riesgo y costos al comprador al momento en que la mercancía es entregada en el lugar de destino convenido sin bajarla del vehículo que se encargó de su transportación. DDP: : El vendedor transfiere el riesgo y costos al comprador al momento en que la mercancía es entregada en el lugar de destino convenido sin bajarla del vehículo que se encargó de su transportación. Incluye los costos y trámites de importación de la mercancía.

Cómo elegir el Incoterm adecuado? Verificar que no existan restricciones legales o diferente interpretación de los Incoterms en los dos países ses. Valorar las ventajas competitivas que ofrece cada Incoterm. Definir quien contratará el transporte internacional,, el vendedor o el comprador? En qué punto se va a dar la transferencia de riesgos?? En EXW, FAS, FCA, FOB, CFR, CIF, CPT y CIP,, la responsabilidad del vendedor termina en el lugar de embarque, mientras que con DAF, S, Q, DDU y DDP la responsabilidad del vendedor termina en el lugar de destino. Quién esta dispuesto a llevar a cabo los trámites y gastos en las aduanas de exportación e importación?

REVISED AMERICAN FOREIGN TRA FINITIONS 1941 (RAFTD) EXPORT AERO O LUGAR EMBARQUE TERRESTRE AERO O LUGAR STINO TERRESTRE IMPORTACION FOB INLAND POINT OF PARTURE FOB (FRGHT PREP) FOB (FRGHT ALLOWED) FOB INLAND POINT OF EXPORTATION EX FACTORY EX MILL, EX MINE EX WAREHOUSE EX PLANTATION FAS VESSEL FOB VESSEL CIF C &F EN TRANSITO EX DOCK EX QUAY EX PIER FOB INLAND POINT IN COUNTRY OF IMP. VENDOR EXPORTACION EMBARQUE STINO IMPORTACION COMPRADOR