Competitividad Global: Retos para la Gestión Organizacional

Documentos relacionados
Negocios Internacionales

DIPLOMADO NORMAS CONTABLES INFORMES E INCRIPCIONES

Santiago Croci Co-autor del informe Doing Business. 09 de febrero de 2016

Contaduría Pública. Contador Público. Pregrado. Facultad de Ciencias Administrativas y Administrativas Contables y Contables

Asignaturas del Doctorado en Creación, Estratwgia y Gestión de Empresas 2005 / 2006

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS FINALES: JULIO 2016 ANALISTA UNIVERSITARIO EN NEGOCIOS

Sistema de Indicadores de Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR)

Administración de las Finanzas Internacionales

La Globalización y su efecto en la Balanza de Pagos

1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Código: Área: FORMACION PROFESIONAL Naturaleza: TEÓRICA.

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS»

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS FINALES: SEPTIEMBRE 2015 ANALISTA UNIVERSITARIO EN NEGOCIOS

EL DESAFÍO COMPETITIVO

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

Uruguay. de un vistazo

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Parte A) Economía general

Estrategia económica para el desarrollo social y la competitividad

Estructura Económica Mundial

CAPSTONE Cómo hacer negocios exitosos en América Latina

Instrumentos de medición de la competitividad

Estrategias a nivel funcional

El Talento y las PyMEs: Ventajas y Oportunidades

Impacto del sector de la logística en la economía colombiana

BOLETÍN DE COYUNTURA DEL SECTOR TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Preparado por: Rubén Darío Echeverri R.Universidad del Valle Ricardo E. BuitragoUniversidad de La Salle

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

PRIMERO GADE curso 2016/2017 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES. Historia Económica* 221A Historia Económica* /Fund. B Dcho.Civil Patrimonial 223A

con Presencia Local, Experiencia Regional y Visión Global Perú: La Joya Andina

Guía básica y ejercicios prácticos para la gestión empresarial. Índice: Prefacio... 13

Gerencia de Proyectos con Microsoft Project Professional 2013

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

Eficiencia de la Gestión Aduanera como imperativo Público-Privado: Un desafío conjunto.

ISDE Alimentos procesados

El papel del puerto en la cadena de suministro

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE

LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN EL CONTEXTO DE MODERNIZACIÓN Y REFORMA DE LOS SISTEMAS DE SALUD. Transformación de datos en información y evidencia

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Sociales Coordinación de Postgrados

Medición de la Competitividad

REFERENCES. CIA World Fact book, 2006, GDP-per capita

GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ASIGNATURAS (Titulaciones de la Universidad de Zaragoza) DIPLOMATURAS

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DE ESPAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE GRANADA

Avances en la Presentación de Estadísticas Presupuestarias. María Dolores Mariñas Miguez. Katherine Milagros Rojas Salazar

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD II

Doing Business en México 2016

El ajedrez del libre comercio

INDICE DE DESEMPEÑO LOGISTICO 2016

CALIDAD Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN DE LA COMPETITIVIDAD

Desarrollando una agenda para impulsar la productividad de Chile Diagnóstico Macro

Escuela de Ingeniería de Antioquia

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

XVI CONFERENCIA ANUAL SOBRE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE SEGUROS EN AMERICA LATINA IAIS-ASSAL Abril 2015

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Qué es la Globalización?

Foro del Transporte Aéreo en Colombia

PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO,

1.1 Concepto y agentes de la competitividad 1.2 Características y dimensiones 1.3 Competitividad y estrategia empresarial

Inglés Legal: Introduction to the americon legal system Economía y Jurídica. Diplomado presencial

CIUDADES Y PLATAFORMAS LOGÍSTICAS: COMO SER MÁS COMPETITIVOS? Lic. Gonzalo Prida - CEO/Multimodal Logistics Inc. Laredo, TX

El mapa global de la industria y el posicionamiento competitivo de Nicaragua

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria.

La Manufactura en el Mundo Global

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS CAJAS DE AHORROS

4 to. CONCURSO REGIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS 26, 27 Y 28 DE OCTUBRE 2016 TEMARIO: ADMINISTRACIÓN ECONOMÍA CONTABILIDAD

La logística en América Latina. Complemento o competencia? Genaro de J. Portales Rodríguez

Tendencias y desafíos de la Banca El camino hacia el 2020

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Capitulo 2. Una Mirada al Comercio Mundial

Representante de Medios

Comparativa de Estadísticas Sociales. Centro de Estudios Latinoamericanos (CESLA)

EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

La competitividad de México en el entorno mundial

Licenciatura en CONTADURIA. Tema: OPINIÓN SOBRE EL CONTROL INTERNO CONTABLE

LA CRISIS FINANCIERA GLOBAL Y SU IMPACTO EN EL CRECIMIENTO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN: ESCENARIOS DE RECUPERACIÓN. Dr. René Villarreal

Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre MANEJO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Nombre en Inglés International Business Management Unidades

CERRANDO BRECHAS HACIA LA VISIÓN 2020

Fundamentos de Gobierno Electrónico

Club El Nogal Salón Buenos Aires

Novedades del Departamento de Negocios Internacionales. Encuentro Egresados Negocios Internacionales 6 de marzo de 2008

HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING MÉXICO Programa de Capacitación en Gestión Estratégica de Capital Humano

framelogic marco lógico según la Agencia Internacional de Desarrollo (US-AID) zopp

CONTAMOS CON LOS MEJORES MEDIOS DEL MUNDO PARA LANZAR SUS CAMPAÑAS EN CUALQUIER PAÍS DE LOS CINCO CONTINENTES

Map. Carolina Valencia López

Responsabilidad social y sostenibilidad empresarial Economía y Jurídica. Diplomado presencial

HACIENDO NEGOCIOS HACIA LETONIA

MERCADOS DE VALORES. Ignacio Moreno Gabaldón 1

Transporte y Logística

ENMKT640 Conducta del Consumidor

The World Competitiveness Yearbook 2008 Ránking Mundial de Competitividad 2008

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL?

Desarrollo local e integración productiva

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

FUNCIONES DEL ESTADO

Transcripción:

Competitividad Global: Retos para la Gestión Organizacional Director Programa Administración de Empresas (Bogotá, Colombia)

Conferencista edgar.ibarra.ayerbe @EdgarIbarrAyerb (+57) 320 856 78 47

Globalización

Globalización Internacionalización. Proceso que conduce a la intensificación de los intercambios de cualquier naturaleza entre Estados naciones, definidos con referencia a un territorio. Una economía internacional liga mercados nacionales territorialmente circunscritos a través de flujos transfronterizos de capitales, de mercancías de personas y de informaciones. Globalización. Proceso de planetarización de la economía de empresa apoyada en la globalización financiera, es decir, en la constitución de un mercado de capitales. Es un proceso no intencional. Conlleva formas de regulación públicas y privadas adaptadas. Mundialización. Proceso de integración que conduce al debilitamiento del papel geopolítico de las fronteras de los Estados nacionales, acompañado de una fuerte desnacionalización (no espontánea, sino organizada) de los espacios económicos de fondo dando lugar a un espacio mundial integrado. Suscita proyectos más o menos acabados de regulación de actividades a escala mundial.

Globalización

Globalización Dimensiones de la Globalización

Competitividad

Competitividad Modelo de Competitividad de las Empresas (Porter)

Competitividad Modelo de Competitividad Sistémica (GTZ / CEPAL)

Competitividad La concentración de la actividad económica en un determinado lugar geográfico, debe surgir de la interacción entre los costos de trasporte, la demanda y las economías de escala; las cuales, a partir de su interacción, conllevan a fortalecer las ventajas competitivas de la región. Supuestos: Liberalización del factor trabajo. Plena desregulación del factor capital (capital del mismo costo). Las condiciones de oferta y demanda de los mercados de trabajo y capital determinan sus precios. Los costos de tecnología son iguales para todas las empresas (todas utilizan tecnología de punta). Preferencias tipo Cobb-Douglas. Rendimientos a escala. Modelo de Competitividad de las Regiones (Krugman)

IMD International Institute for Management Development (Suiza) Puesto 1 entre las Escuelas de Negocios de Europa Puesto 2 entre Escuelas de Negocios del Mundo (Financial Times 2008-2017) Metodología respaldada por la teoría sobre competitividad de los países Factores de Competitividad (61 Países, 28 Ediciones): 1. Desempeño económico 2. Eficiencia del gobierno 3. Eficiencia en los negocios 4. Infraestructura y conocimiento

HF & WSJ Heritage Foundation & Wall Street Journal (USA) Variables Índice Libertad Económica (180 Economías, 22 Ed.): Estado de Derecho: Derechos de propiedad - Libertad frente a la corrupción Limitación al Gobierno: Libertad fiscal Gastogubernamental Eficiencia Reguladora: Libertad comercial - Libertad laboral - Libertad monetaria Mercados Abiertos: Libertad de comercio internal - Libertad de inversión - Libertad financiera

UNCTAD United Nations Conference on Trade and Development (Suiza)

Índice de Desarrollo Humano 2016 188 Economías, 27 Ediciones

CU, INSEAD & WIPO The Global Innovation Index 2016

UN-SDSN Sustainable Development Solutions Network (USA) (A global initiative for the United Nations) World Happiness Report (155 Países, 5 Ediciones) Components: 1) GDP per capita 2) Social support 3) Health life expectancy 4) Freedom to make life choices 5) Generosity 7) Dystopia 6) Perceptions of corruption

Muchas Gracias! Director Programa Administración de Empresas Facultad de Ciencias Administrativas y Contables (Bogotá, Colombia)