TALLER 1. Búsqueda de Información. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC. Estudiante: Martha Eugenia Ortiz Villamizar

Documentos relacionados
DETECCIÓN TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA-EPOC. Un mundo donde podemos respirar libremente

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

PAUTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE VIDA

SALUD PÚBLICA. SALUD AMBIENTAL_HÁBITAT SALUDABLE (Salud Ambiental) Plan de Desarrollo (SALUD) DENGUE HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD _ PATOLOGIA

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento

Presentación del Programa Empresario Digital

TUTORIAL DE USO PROQUEST

PROYECTO DE AULA EN TIC. Jugando con fracciones. Presentado Por: Dilia Rosa Lozano Machuca Docente. Orientadora:

RESUMEN DE LA PAGINA BLACKBOARD

Curso Universitario de Linkedin para Empresas (Titulación Universitaria + 1 ECTS )

INGRESO Y MANEJO DE HERRAMIENTAS DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Teorías del aprendizaje

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO TOLEDO PLATA PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 8º

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag.

Intranet Instructivo electrónico 2016

Codificación diagnóstica

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen

HOJA DE VIDA LUZ DARY BAUTISTA JAIMES PERFIL PERSONAL Y PROFESIONAL

E-LEARNING: TECNOLOGIAS Y METODOS DE FORMACION EN RED

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS)

Válido para todas las bolsas de trabajo, oposiciones, concursos oposiciones, baremaciones de méritos del todo el territorio nacional.

Curso de Visitador Médico

Técnico en Programas de Intervención de Patologías y Psicopatologías Sexuales (Online)

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

Curso Universitario de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Laboral (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA

Formación de Tutores. La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario. Carlos Serrano Escallón

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA Dirección de Planeamiento y Evaluación Curricular

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

BASES DE DATOS EN CIENCIAS DE LA SALUD ACCESO, INFORMACIÓN Y UTILIDADES.

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD. Diciembre 2013

RECURSOS EDUCATIVOS DE SALUD, PREVENCIÓN E INSTITUCIONES SANITARIAS EN INTERNET

Experto en Toxicomanías y Alcoholismo. Tratamiento y Técnicas de Deshabituación

Jacqueline Medina Gestión del Conocimiento y Comunicaciones OPS/OMS Perú

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

Teorías del aprendizaje

UF1763 Licitaciones Internacionales

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento

Curso Universitario de Proyecto y Viabilidad del Negocio o Microempresa (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre

DIPLOMADO EN DOCENCIA Y DIDÁCTICA UNIVERSITARIA. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Medellín

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE !

Este libro recoge los aportes de las participaciones

Hola! Sea bien venido al Tutorial del Ambiente Virtual de Aprendizaje

Curso Universitario de Contratación de Personal (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ

Estimado Estudiante: Te deseamos éxito. Equipo Docentes Programa PEI Antofagasta

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo

Escritura Colaborativa en la Enseñanza del periodismo: Uso de Blogs, Foros y Wikis

Aula Virtual para la Elaboración del Proyecto Fin de Carrera en el Área de Ingeniería Química

Programa de Formación de Ayudantes de Cocina y Español Funcional

Curso Práctico de Creación de Tiendas Online con Magento. Nivel Profesional

Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Curso Superior en Medios Diagnósticos en Traumatismos Abdominales (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Administrativo-Recepcionista en Clínicas Dentales

Experto en Redes Sociales 3.0 y Social Media Strategy (Online)

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Salud Publica

Curso Universitario de Estilismo para Novias (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Cómo leer revisiones sistemáticas?

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Curso Universitario de Servicio y Atención al Cliente en Restaurante (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

diplomado epidemiología aplicada OCTUBRE ABRIL 2015

Ejercicio No. 2 Momento 1. Aprendizaje Autónomo. René Mosquera Ortiz, Cód Código/Grupo: _19

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág

Actividades de Aprendizaje de contabilidad Sistematizada

Pautas para la Elaboración de la Programación Didáctica

Resumen: Las Universidades son, en su mayoría, las más importantes productoras

Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL

Curso de Visitador Médico

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN ACADÉMICA BIBLIOTECA GENERAL

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE PREGRADO

Curso Universitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Área de Urgencias (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Actualización en Metodología de Trabajo Social: Infancia y Adolescencia

La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics

Diplomado en Mercadotecnia

Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Curso Práctico: Marketing Digital

Parcelación de Algebra y Trigonometría

MITJÀ: EUROPA PRESS CARÀCTER: AGÈNCIA DE NOTÍCIES DATA: 04 D ABRIL DE 2012

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre

PROMOTORES DE PAZ EN ENTORNOS ESCOLARES

Curso Universitario de Calificación Energética de los Edificios (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Plataforma de formación. Guía de manejo

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

LICENCIATURA EN FARMACIA AREA: FARMACIA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA FARMACIA CÓDIGO: FARM 019 CRÉDITOS: 2 FECHA: MARZO 2008

TIC2.0: Aplicación en el Aula

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Curso de inducción a la modalidad a distancia

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase

MOODLE PARA ESTUDIANTES, GUIA DE APOYO.

IMPLEMENTACION DE AULA VIRTUAL UPN NEZA

Transcripción:

TALLER 1 Búsqueda de Información Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC Estudiante: Martha Eugenia Ortiz Villamizar Cód. Estudiantil 2055511 Tutora: María Guillermina Albarracín Medina Docente TIC del Sector Salud Universidad Industria de Santander Instituto de Proyección Regional a Distancia Tecnología en Regencia de Farmacia Bucaramanga 2014 1

INDICE Introducción 3 Objetivos 4 Taller Búsqueda de Información 5 Discusión 7 Conclusiones 8 Bibliografía 9 2

INTRODUCCIÓN La enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es una patología de gran importancia en la Salud Publica de América Latina, esto es lo que nos muestran estudios epidemiológicos en donde se encienden alarmas en el sector salud y como futuros profesionales se nos hace importante entrar a trabajar en la Atención Primaria en Salud ya que la prevalencia de detección por parte del paciente y personal médico se da cuando ya está en la etapa patogénica. Colombia esta como el país del cono sur con más población prevalente al consumo de Tabaco, siendo Medellín la ciudad de más alto consumo; lo que nos lleva a preocuparnos ya que el Tabaquismo es la principal causa de padecimiento de esta patología. Por ser una ENT (enfermedades no transmisible), crónica, de larga duración y de lenta evolución; constituyen un problema socio-económico y de salud de gran magnitud. Siendo muy contante en países tercer mundistas o en vías de desarrollo, el llamado es a crear políticas preventivas y de diagnóstico temprano de la enfermedad. Para bajar la prevalencia y ejecutar programas de seguimiento e incluso acompañamiento dentro de los servicios de salud y sus respectivos niveles de complejidad. 3

OBJETIVOS Explorar las Bases de datos de salud y medicamentos, donde encontramos información de la OMS, de la OPS, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos en Colombia; organismos tutores en nuestro desempeño como profesionales de la rama de la salud. Familiarizarse en el manejo de la información virtual y los procesos de búsqueda de exploración veraz. Emplear términos claros de la patología que se trata en el informe. Reconocer las Fuentes de información acreditadas en Salud, para estudio y comentarios sustentados en referencias serias. 4

RESUMEN EJERCICIO 5 Cada estudiante debe hacer una revisión del tema asignado por la tutora Palabras claves utilizadas? - Epoc - Tabaquismo - Enfermedades Crónicas Descripción de la estrategia de Búsqueda Encontrar la información precisa sobre la patología la cual elegimos, para así hallar los conocimientos y resolver nuestras inquietudes. Conocer la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, su definición, su historia natural; cómo podemos intervenir como profesionales del sector salud, proponer pautas para prevenir a la comunidad y a la gente q nos rodea; facultándonos en ser exactos, precisos y oportunos. Bases de datos consultadas - BVS - Medline - MeHS - DeCS Con una o más palabras definir el tema sobre el que buscamos informacion. Indagando la respuesta al interrogante. 1. Imagen - Busqueda BVS http://www.bvs-vspcol.bvsalud.org/metaiah/search.php 5

2. Imagen - Busqueda Medline http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=tabaquismo 3. Imagen - Busqueda DeCS http://decs.bvs.br/cgi-bin/wxis1660.exe/decsserver/ 6

Bibliografía seleccionada para iniciar el trabajo (Guarde la Búsqueda) Gil García, P (12 de Octubre de 2010). LA FARMACOVIGILANCIA: ASPECTOS GENERALES Y METODOLOGICOS. Consultado el 11 de Septiembre de 2014, de Biblioteca Virtual para la Vigilancia en Salud Publica de Colombia: http://bdigital.ces.edu.co:8080/dspace/bitstream/123456789/323/2/la_farmacovigil ancia_aspectos_generales_metodologicos.pdf Machado-Alba, J. (12 de Octubre de 2010). Farmacovigilancia activa en pacientes afiliados al sistema general de seguridad social en salud. Consultado el 11 de Septiembre de 2014, de Biblioteca Virtual para la Vigilancia en Salud Publica de Colombia: http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v12n4/v12n4a05.pdf Duenas, R. (2011). Manejo de la exacerbación aguda severa de EPOC. Revista Colombiana de Neumologia, 23(2), 48-54. Durán Palomino, D. (2007). La enfermedad respiratoria crónica: reflexiones en el contexto del sistema de salud colombiano. Bogotá: Revista Ciencias de la Salud. Durán Palomino, D. (2008). La EPOC: concepto de los usuarios y médicos tratantes respecto al manejo y plan de atención. Revista Ciencias de la Salud, 16-25. Vélez, R. (2007). Calidad de vida y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Bogotá: Revista Ciencias de la Salud. 7

DISCUSION Adquirí una selectividad para elegir el glosario de palabras referentes a la patología asignada para así encontrar información valiosa para entender el esquema de la modalidad, la asignatura y la temática de la patología asignada. Encontrar bibliografía con respecto a estudios de farmacovigilancia y a la ciencia como tal, es un poco complicado; se hallan más de Farmacoepidemiologia y Salud Publica. Estoy asombrada de las muchos conocimientos que he adquirido en el desarrollo de esta asignatura; el desarrollo de la misma nos reta a olvidar antiguos esquemas de estudio, nos enseña a ser selectivos a la hora de hacer una búsqueda de información en el área de la salud (en donde no nos debemos creer en la primer link arrojado por un buscador), saber en qué sitios buscar los soportes de estudio que están certificados por calidad y veracidad. Nuestras mentes son las mismas limitantes de querer aprender, pero el manejo de un idioma extranjero como el inglés nos abriría más puertas a más conocimientos, de diversas universidades e instituciones; ya que en la nube encontramos excelente material de estudio. El dominarlo nos haría promover más objetivos a alcanzar. Es un poco tedioso e incluso confuso aplicar las normas Vancouver para referencias bibliográficas cuando nos basamos en información para el área de la salud y de las bases de datos certificadas. Pero a medida de ir indagando revistas, artículos, libros, entre otros vamos acoplándonos a trabajar con ellas. A hacerlas propias y fundamentales en nuestras investigaciones e intervenciones de aquí y a futuro. 8

CONCLUSIONES Procuré hacer la búsqueda y manejar la información conforme a la guía dada por la Tutora. Adquirí destreza en el manejo de las fuentes de información. Percibo la importancia de que como futura profesional, a futuro domine un segundo idioma, de preferencia Ingles para comparar estudios realizados en países Desarrollados con los que están en vía de Desarrollo como nuestro país. Interiorice la importancia que recae sobre el personal de un servicio farmacéutico, manejar herramientas virtuales de comunicación y de desenvolverse en plataformas y blogger creadas para educación y/ó información. Honestamente vencí el miedo a buscar, encontrar y trabajar con información certificada que me soporta todas las intervenciones y proyectos que me trace con criterio de conocimiento. 9