Presentación 5 CONTABILIDAD GENERAL

Documentos relacionados
Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera

MANUAL DE HOMOLOGACION

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

PROGRAMA DE LIBROS ELECTRONICOS PLE Nuevos campos en el Formato 8.1 Registro de compras

ANEXO 2: ESTRUCTURAS E INFORMACIÓN DE LOS LIBROS Y REGISTROS ELECTRÓNICOS

SISTEMA DE PLANILLA DE

F. 8.1 REGISTRO DE COMPRAS

Saldo a favor de Exportador

Sistema de Contabilidad Integral

PLAN DE PRÁCTICA PROFESIONAL CONTABILIDAD

MEP PERU S.A.C. Centro de capacitación para emprendedores en el Perú

LIBROS ELECTRONICOS PARA PRICOS NACIONALES: ANEXO 6 PLE 5.0

Formulario 211: LIBRO DE COMPRAS versión 2

F. 6.1 LIBRO MAYOR. Formas de Acceso: Menú Libros Electrónicos/Libro Electrónico 5.0.0/6.1 Libro Mayor.

Proyecto Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos

CPC Leopoldo A. Núñez G.

F REGISTRO DE VENTAS E INGRESOS

ANEXO I GUÍA DE CRITERIOS DE GRADUALIDAD

MODULO DE PLANILLA. Maestro de Trabajadores. Parámetros generales

INSTRUCTIVO PARA LA PARAMETRIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EXÓGENA AÑO GRAVABLE RESOLUCIÓN DEL 10 DE DICIEMBRE DE 2013

RESUMEN DE OPCIONES DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD COMPLETA MIPYME (CCM)

Sistema de Libros y Registros Electrónicos (SLRE)

Menú Reporte SUNAT/Renta Anual Balance de Comprobación

ERP-Emprende. f l. Conozca los Módulos de este plan. El apoyo que necesitas

Aspectos a tener en cuenta en las Rentas de Cuarta Categoría

Sistema de Emisión Electrónica

LA CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU INTERFAZ CON LAS NIIF

Consultoría Integral en Sueldos y Salarios, S. C. Abril 2016

REGLAS DEL S.A.T. SOBRE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA

DEVOLUCIÓN DE IVA A EXPORTADORES DE BIENES MEJORAS AL PROCESO OCTUBRE 2015

NORMAS TRIBUTARIAS SUPLEMENTO ELECTRÓNICO DE ANÁLISIS TRIBUTARIO

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES SEMANA 8 ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 8

CONTABILIDAD. Inscripción en el Registro Único del Contribuyente de la SUNAT

del Art. 175º del Código Tributario y luego continuamos con el desarrollo práctico de los numerales 3,4 y 6, respectivamente.

GENERALES HISTORIAL DE VERSIONES. Versión Fecha Autores Resumen de Cambios

PLANILLA ELECTRÓNICA PLANILLA MENSUAL DE PAGOS (PLAME)

Novedades Libros Electrónicos PLE 2015 y CPC Julio César Vilchez Moscol

F. 8.2 REGISTRO DE COMPRAS INFORMACION DE OPERACIONES CON SUJETOS NO DOMICILIADOS

Libros Electrónicos SOL y PLE V. 5.0

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV

Contabilidad electrónica Departamento Legal

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Instrucciones para la confección de la Declaración Jurada Nº 1910

Sistema de Libros Electrónicos. Cambio del Sistema. Otras Disposiciones. Requisitos. A partir del 2014 y 2015

MANUAL DE GESTIÓN DE IMPUESTOS

Todas las personas naturales que presentan declaración de renta ya sea 210, 230, 240 o 110 son obligados a declarar virtualmente?

SISTEMA DE LIBROS ELECTRÓNICOS - SLE

C.P.C. Jorge De Velazco B. Ing. Carlos Landa F.

Proyecto Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos. LIBROS ELECTRÓNICOS Aspectos normativos y tecnológicos

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001

TRIBUTARIA MANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

Solicitud Disposición de. Créditos Aduaneros. Resolución General AFIP Manual de Operación Versión 1.0

GESTIÓN CONTABLE FINANCIERO

GUÍA DE USUARIO SISTEMA VisualCont

Cada cuenta contable tiene un Tipo (Activo, Pasivo, Función, etc), tiene su Rubro para cada EEFF según SUNAT y SMV.

Índice AGRADECIMIENTOS CAPÍTULO 1. las EMPRESAS Y LA CONTABILIDAD...17

MEJORAS SICO DEL 01/01/2012 AL 30/06/2012

CREA CONSULTORIA. Instructivo para generación de nómina (plazas)

TEMA OBLIGACIÓN COMENTARIO LEY DEL ISR

Novedades normativas Comprobantes de pago electrónicos

fecha de vigencia al cierre de la presente edición aún está pendiente. 2. Breve comentario de los regímenes y sistemas mencionados

Facturas Negociables. Una oportunidad de Inversión. Lima, Octubre de 2015

CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING

1. Es obligatorio el registro de las horas ordinarias de los trabajadores en la PLAME?

CAMBIOS EN EL SISTEMA DA VINCI COMO EFECTO DEL NSF07 (Curso Básico)

DIPLOMADO : GESTIÓN TRIBUTARIA

Libros y Registros Electrónicos - PLE

Sílabo de Contabilidad Financiera I

MR Consultores Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria

Mag. CPC. Jorge De Velazco B.

DAOT 2015: ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Nenúfares Formación Tlf: /

BBVA BANCO CONTINENTAL

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

Índice. Capítulo 1. Capítulo 2. Capítulo 3

Bienvenidos! Sesión Ordinaria. El Nuevo Reglamento del Código Fiscal de la Federación y el Comercio Exterior. Eduardo Reyes Díaz

ASISTENTE CONTABLE PROFESORES DEL ÁREA. Thomas Robertson Doct.Doc Contable SISCONT. Lydia Espejo Costos. Rocio Silva Contabilidad

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2012 (marzo 23) CONSIDERANDO:

Cómo inscribirse en el RFC. Multas f iscales. En qué consisten Motivos por los que se imponen. Cumplir nos beneficia a todos

Facturación Electrónica

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

CONTABILIDAD. Febrero 2016

C.P.C. GUSTAVO ZARATE POMA.

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO

Sistemas Administrativos

ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608

PLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAME. Gerencia de Servicios al Contribuyente Intendencia Lima

RESUMEN DE RETENCIONES - AGENTE DE RETENCION

CT SE PV CX SISTEMAS VECTOR

SISTEMA DE PERCEPCIONES DEL IGV

El PDT Nº 692 estará a disposición de los contribuyentes en SUNAT Virtual a partir del 5 de enero de 2015.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

INDICE 1. Concepto y Principio Básicos Prácticas 2. El Libro Diario Prácticas

PROGRAMA: APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN 2008

Resolución de Superintendencia N /SUNAT?

1.-) Identifique el concepto al cual se refieren las siguientes definiciones o complete la oración según corresponda: (25%)

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790

APLICACIÓN TRIBUTARIA EN EL PROCESO CONTABLE

Transcripción:

Presentación 5 CONTABILIDAD GENERAL 1. LA CONTABILIDAD Y SU IMPORTANCIA EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL 11 1.1 Qué es la contabilidad? 11 1.2 Teneduría de libros 11 1.3 Proceso del registro contable 12 2. OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD 14 2.1 Regla de oro 15 2.2 Por qué es importante para una empresa llevar la contabilidad? 16 3. FUNCIONES DE LA CONTABILIDAD 17 4. LA CONTABILIDAD Y LA NECESIDAD DE INFORMAR 18 4.1 Sistema de información contable - SIC 18 4.2 El capital intelectual 18 5. LA PARTIDA DOBLE 20 5.1 Reglas de cargos y abonos 22 6. LA CUENTA, SUBCUENTA Y CUENTA ANALÍTICA - ESTRUCTURA 25 6.1 Clasificación de las cuentas contables 25 6.2 Estructura de las cuentas según el plan contable general empresarial 26 6.3 De cuántos dígitos está compuesta la cuenta contable? 27 APLICACIÓN PRÁCTICA CASO N 1 : Cuentas Deudoras y Acreedoras 27 7. OBJETIVO ESPECIFICO DE LA CONTABILIDAD EN EXCEL 31 8. INVENTARIO Y BALANCES EN EXCEL 32 8.1 Definición 32 8.2 Procedimiento 32 8.3 Balance de inventario inicial al 01 de enero del 2011 52 9. REGISTRO DE VENTAS E INGRESOS 56 9.1 Definición 56 9.2 Procedimiento 57 ÍNDICE GENERAL

10. REGISTRO DE COMPRAS 61 10.1 Definición 61 10.2 Procedimiento 61 11. LIBRO CAJA Y BANCOS 67 11.1 Definición 67 11.2 Formato 1.1: "Libro caja y bancos - detalle de los movimientos del efectivo" 67 11.3 Formato 1.2: "Libro caja y bancos - detalle de los movimientos de la cuenta corriente"... 72 12. PLANILLA DE REMUNERACIONES 80 12.1 Definición 80 12.2 Procedimiento 80 13. LIBRO DIARIO 83 13.1 Definición 83 13.2 Procedimiento 83 APLICACIONES PRÁCTICAS CASO N 1 : Centralización del Formato 1.1: "Libro Caja y Bancos - Detalle de los Movimientos del Efectivo" 87 CASO N 2 : Centralización del Formato 1.2: "Libro Caja y Bancos - Detalle de los Movimientos de la Cuenta Corriente" 89 CASO N 3 : Centralización del Libro Planilla de Remuneraciones mes de Enero 2011 90 CASO N 4 : Centralización del Formato 14.1: Registro de Ventas e Ingresos 92 CASO N 5 : Centralización del Formato 8.1: Registro de Compras 93 CASO N 6 : Procedimiento para la Elaboración del Libro Diario - Otros Asientos 96 14. LIBRO MAYOR 102 APLICACIONES PRÁCTICAS CASO N 1 : Ingreso de Datos al Libro Mayor de la Clase 1 102 CASO N 2 : Ingreso de Datos al Libro Mayor de la Clase 2 111 CASO N 3 : Ingreso de Datos al Libro Mayor de la Clase 3 114 CASO N 4 : Ingreso de Datos al Libro Mayor de la Clase 4 119 CASO N 5 : Ingreso de Datos al Libro Mayor de la Clase 5 124 CASO N 6 : Ingreso de Datos al Libro Mayor de la Clase 6 126 CASO N 7 : Ingreso de Datos al Libro Mayor de la Clase 7 134 CASO N 8 : Ingreso de Datos al Libro Mayor de la Clase 9 138 15. BALANCE DE COMPROBACIÓN 141 15.1 Definición 141 15.2 Elaboración del balance de comprobación 141 ASESOR EMPRESARIAL

NUEVOS REQUERIMIENTOS DE SUNAT 1. CONOCIENDO A SUNAT 157 1.1 Qué es la SUNAT? 157 1.2 Qué quiere ser SUNAT en el futuro? 158 1.3 Finalidad 158 2. LA EVASIÓN TRIBUTARIA FRENTE AL CRUCE DE INFORMACIÓN 159 2.1 Libros y registros 160 2.2 Recomendaciones para cruce de información 161 2.3 Beneficio para contribuyentes 161 2.4 Fiscalización electrónica - SUNAT 162 2.4.1 Cuál es la finalidad de la fiscalización? 162 2.4.2 Cómo afrontar una fiscalización electrónica? 163 2.4.3 Qué problemas venimos experimentando durante el año 2015? 165 2.4.4 Qué labores comprende la facultad de fiscalización? 166 3. NUEVA FACTURA NEGOCIABLE 168 3.1 La factura negociable es título valor? 168 3.2 En dónde encuentro este instrumento? 169 3.3 Cómo la factura negociable me ayuda en mi negocio? 169 3.4 Concepto y propósito de la factura negociable 170 3.5 Obligación de las imprentas 170 3.6 Sanción a imprentas que no impriman las facturas negociables estando obligadas a ello.. 170 3.7 Modelos sugeridos de factura negociable 170 PREGUNTAS FRECUENTES Factura Negociable 175 ggqqqqyp PROGRAMA DE LIBROS Y REGISTOOS ELECTRÓNICOS SLE/PLE SUNAT CONFORME A LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 361-2015/SUNAT (PUBLICADA EL 30.12.2015) 1. QUÉ HACE SUNAT FRENTE AL AVANCE DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC? 185 2. QUÉ ES EL SISTEMA DE LIBROS ELECTRÓNICOS (SLE-PLE Y PORTAL)? 186 3. CÓMO SABER SI ESTAMOS AFILIADOS AL SLE? 186 4. EXONERACIÓN DE MULTAS SLE: PLE Y PORTAL TODO EL AÑO 2015 188 5. INFRACCIONES Y SANCIONES DEL CÓDIGO TRIBUTARIO 193 6. GENERACIÓN DE ARCHIVOS PLANOS QUE INCLUYE INFORMACIÓN DE LOS LIBROS ELECTRÓNICOS EN MICROSOFT EXCEL 194 6.1 Excel - Hoja de calculo 194 ÍNDICE GENERAL

6.2 Fórmulas y funciones de excel 194 6.3 Concatenar 195 APLICACIÓN PRÁCTICA CASO N 1 : Función Concatenar 196 6.4 Cómo convertir la estructura 080100 de SUNAT en registro de compras? 200 6.5 Cómo convertir las estructuras de SUNAT en libros y registros? 203 7. QUÉ ES UNA MACRO DE EXCEL? 205 7.1 Un lenguaje de programación 205 APLICACIÓN PRÁCTICA CASO N 1 : Registro de Compras en Excel con Macros 206 8. NUEVAS REGLAS GENERALES DE LA INFORMACIÓN DE LOS COMPROBANTES DE PAGO Y/O DOCUMENTOS PARA EL 2016 219 8.1 Cómo solucionar los errores que salen durante la validación de los libros electrónicos?. 219 8.2 Nomenclatura de Libros Electrónicos 227 8.3 Reglas generales de la información de los libros y registros electrónicos 228 8.4 Estructuras e información de los libros y/o registros electrónicos 229 8.5 Contribuyentes del régimen general - afectos al PLE 233 9. LOS LIBROS ELECTRÓNICOS MEDIANTE EL SOFTWARE CONTABLE VISUALCONT 234 PLANILLAS ELECTRÓNICAS T-REGISTRO Y PLAME CON EXCEL 1. QUÉ ES EL T-REGISTRO? 243 2. OBLIGACIÓN DE REGISTRO EN EL T-REGISTRO A CARGO DEL EMPLEADOR 244 3. ENTREGA DE CONSTANCIA AL TRABAJADOR 244 4. QUÉ ESTRUCTURAS Y TABLAS DEBO USAR PARA CREAR ARCHIVOS PLANOS TXT PARA IMPORTAR AL T-REGISTRO Y PLAME? 245 4.1 Dónde debo registrar la información de mis trabajadores para crear los archivos planos txt? 245 4.2 Qué diferencia hay entre un software de planillas y excel? 246 4.3 Cómo se compone la planilla electrónica? 248 4.4 Desarrollo con excel 248 4.5 Cómo hacer cálculos con matriz de datos y variables? 250 4.6 Puedes convertir cualquier registro laboral en archivos planos para importación mediante excel? 252 APLICACIÓN PRÁCTICA CASO N 1 : Impuesto a la Renta Quinta Categoría a partir del 2015 255 ASESOR EMPRESARIAL

5. ERRORES FRECUENTES CARGA MASIVA 259 5.1 QUÉ TIPO DE ERRORES SE PUEDEN PRESENTAR ANTES DE EFECTUAR LA CARGA MASIVA? 259 5.2 LUEGO QUE LOS ARCHIVOS SON VALIDADOS POR EL PVS T-REGISTRO Y SON IMPORTADOS EN LA OPCIÓN "CARGA MASIVA" DE SOL CUÁLES SON LOS ERRORES MÁS FRECUENTES QUE SE DETECTAN? 259 5.3 CUÁNDO SE JUSTIFICA REALIZAR CARGA MASIVA AL T-REGISTRO Y PLAME?... 262 6. CARGA MASIVA A LA PLANILLA ELECTRÓNICA APLICACIONES PRÁCTICAS CASO N 1 : Carga Masiva a la PLAME 265 CASO N 2 : Excel con Macros que genera los archivos (JOR y REM) para importar a la PLAME 267 7. MANUAL DE USUARIO. PVS T-REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE ERRORES, VALIDADOR DE ARCHIVOS DE IMPORTACIÓN 269 7.1 Qué es el PVS T-REGISTRO? 269 7.2 Objetivo 270 7.3 Tipo de validaciones que realiza el PVS T-REGISTRO 270 7.4 Términos utilizados 271 7.5 Instalación de la aplicación 271 7.5.1 Requisitos del sistema 271 7.5.2 Pasos para la instalación 271 7.6 Uso de la aplicación 272 7.7 Elaboración de los archivos de importación 276 7.7.1 Denominación de los archivos 276 7.7.2 Validación de archivos y carga masiva al T-REGISTRO 277 7.7.3 Validaciones de los archivos de importación 279 De estructura de datos de cada archivo 279 De formato por estructura 280 Del contenido mínimo de los archivos enviados según corresponda 291 No exista duplicidad de registros en los archivos 294 Específicas a la estructura 04 "Datos personales" 296 Específicas a la estructura 05 "Datos del trabajador" 297 Específicas a la estructura 06 "Datos del pensionista" 299 Específicas a la estructura 09 "Datos del personal en formación" 300 Específicas a la estructura 10 "Datos del personal de terceros" 301 Específicas a la estructura 11 "Períodos" 301 ÍNDICE GENERAL ffitl

Número máximo de registros en las estructuras 17, 23 y 29 317 Cruzadas entre archivos de importación 319 Adicionales 321 7.8 Revisión de errores reportados por el PVS T-REGISTRO 322 7.9 Problemas comunes en el uso del PVS T-REGISTRO 323 7.10 Mensajes de error en el PVS T-REGISTRO y aquellos que se detectan en sol 325 7.10.1 Generales 325 7.10.2 Aplicables a la categoría trabajador 330 7.10.3 Aplicables a la categoría pensionista 342 7.10.4 Aplicables a la categoría personal en formación laboral 344 7.10.5 Aplicables a la categoría personal de terceros 345 7.11 Codificación de errores - descarga de registros inconsistentes y/o incompletos 347 APLICACIONES PRÁCTICAS CASO N 1 : Alta de Prestadores 350 CASO N 2 : Baja de Prestadores 358 CASO N 3 : Modificación de Información de Trabajador 358 CASO N 4 : Modificación de Información de Pensionista 370 CASO N 5 : Modificación de Información de Personal en Formación 371 CASO N 6 : Ejercicios Prácticos con Funciones de Excel 371 CASO N 7 : Ejercicios Prácticos con Planillas Electrónicas 377 PREGUNTAS FRECUENTES Planillas Electrónicas T-REGISTRO y PLAME 379 ISBSPf FACTURA ELECTRÓNICA 1. QUÉ ES SEE DEL CONTRIBUYENTE? 391 2. QUÉ ES EL SEE - SOL? 391 3. GENERAR SOLICITUD 392 4. PARA QUÉ SIRVE EL CERTIFICADO DIGITAL? 397 5. GUÍA DE HOMOLOGACIÓN 400 5.1 Introducción 400 5.2 Actividades previas 402 5.2.1 Registrar certificado digital 402 5.2.2 Confirmar correo electrónico 403 5.2.3 Habilitar usuario secundario 404 Eüü ASESOR EMPRESARIAL

6. ENVÍO DE CASOS ASIGNADOS EN LOS SETS DE PRUEBA 409 6.1 Facturas, boletas de venta y notas de crédito y débito 409 6.2 Resumen diario boletas de venta 410 6.3 Comunicación de baja 410 6.4 Sobre el proceso de envío 411 7. SEGUIMIENTO DE LOS CASOS 411 8. RESULTADO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD 413 9. ESPECIFICACIONES DE LOS CASOS DE PRUEBA 413 10. ÚLTIMAS DISPOSICIONES SOBRE EMISIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA 419 11. EMISORES ELECTRÓNICOS DESIGNADOS POR LA SUNAT 439 PREGUNTAS FRECUENTES CERTIFICADO Y FIRMA DIGITAL 439 WÊÊÊÊÊÊÊÊÊ^ DAOT, PDB EXPORTADORES, COA, AFP NET Y TELE CRÉDITO 1. DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCEROS - DAOT 445 1.1 Definición 445 1.2 Transferencia txt 445 1.3 Cómo podemos obtener este archivo DAOT con microsoft excel? 449 2. PDB EXPORTADORES 450 2.1 Cómo solicito la devolución del saldo a favor materia del beneficio del exportador? 450 2.2 Cual es el plazo para resolver la solicitud de devolución? 451 2.3 Cómo me devuelven el saldo a favor materia de beneficio? 452 3. CONFRONTACIÓN DE OPERACIONES AUTO DECLARADAS - COA 453 3.1 Qué es COA? 453 3.2 Qué entidades están obligadas a presentar el COA? 454 3.3 Qué operaciones se informan en el COA estado? 454 3.4 Objetivo 455 3.5 Contexto 455 3.6 Instalación 455 3.7 Validación y generación de archivos de envío para SUNAT 456 3.8 Anexos 464 4. EN QUÉ CONSISTE AFP NET? 466 4.1 Qué es AFPNET? 466 4.2 Cómo usar AFPNET? 466 ÍNDICE GENERAL

4.3 Registre su empresa 467 4.4 Ingrese a AFPNET 467 4.5 Conozca que trabajadores están afiliados a una AFP 469 4.6 Declare y pague sus planillas de AFP 470 4.6.1 Pagos con doble firma 475 4.6.2 Horario de pagos 475 4.7 Administre sus usuarios y opciones 476 4.7.1 Cree nuevos usuarios en AFPNET 477 4.7.2 Cree nuevos perfiles en AFPNET 478 4.8 Afilie a sus trabajadores al SPP 479 4.9 Consulte sus liquidaciones previas y presente sus descargos 479 5. TELEPAGO DE HABERES POR INTERNET - BANCOS DEL SISTEMA FINANCIERO 479 5.1 Definición 479 5.2 Generar los archivos de textos desde el sistema de planilla visualplan 480 5.3 Estructura para pago de habeeres del telecredito 482 6. GLOSARIO TRIBUTARIO 487