Perú:Tendencias de la Agro-exportación Dpto. Agro y Agroindustria

Documentos relacionados
El Sector Agro y Agroindustria

Perú: Principales Frutas de Agro ex portación Departamento de Agro Agroind y Agroindustria stria

Oportunidades para la Exportación de Alimentos y Bebidas Ing. Victor Sarabia Molina

Departamento de Agronegocios

Situación de las exportaciones pesqueras peruanas. Ing. Francisco Vía Coordinador de Pesca y Acuicultura 31/08/11

La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos. Ing. Claudia Solano Oré

NATURALEZA Y EVOLUCION DEL MERCADO ALIMENTARIO DE ESTADOS UNIDOS: OPORTUNIDADES & DESAFIOS

PANORAMA COMERCIAL DEL MERCADO EFTA Y OPORTUNIDADES COMERCIALES PROMPERU

España-Alianza del Pacífico: Oportunidades de inversión a través de la participación en las cadenas de valor en la Industria de los Alimentos

DANDO VIDA A LA POLÍTICA DE INOCUIDAD: UN DESAFÍO PARA UN SISTEMA DE CONTROL DE INOCUIDAD INTEGRADO

Insumos naturales para la industria cosmética y alimentos funcionales: Oportunidades en Suiza y Francia.

TILAPIA FRESCA O CONGELADA EN CANADÁ. Parte uno: Información de Mercado

El año 2016, las exportaciones agrarias crecieron 9.6%

PRO ECUADOR. Snacks en España. Parte I Información del Mercado

en Centroamérica, perspectivas y retos

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Enero - Octubre 2016

CONFERENCIA OPORTUNIDADES COMERCIALES CON FRANCIA

Oportunidades para piña. Noviembre 2013

PERU: AGRICULTURA MODERNA VIENDO EL FUTURO - ASIA. Enrique Camet Piccone Presidente

Producción Orgánica en el Perú y sus perspectivas San Isidro 26 de Agosto 2008

Miércoles del Exportador Abril Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales

Perú: Guía Comercial de Productos Orgánicos. Abril 2007

Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica

Promoción de las exportaciones para los productos orgánicos 2013

Qué demanda el consumidor en los productos de origen animal?

ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA

TECNOLOGÍA DE PUNTA EQUIPOS MATERIALES - INSUMOS. FRANCIA a su alcance!

PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA DE EXPORTACIÓN DE MANGO PERUANO

Las tendencias mundiales y los Agronegocios

Relación Comercial Perú Japón

Formación en gestión ambiental y cadenas productivas sostenibles ESTUDIO DE MERCADO

NATURALEZA Y EVOLUCION DEL MERCADO ALIMENTARIO DE ESTADOS UNIDOS: OPORTUNIDADES & DESAFIOS PRIMERA PARTE

Perú: Guía Comercial de Productos Orgánicos. Abril 2007

CÓMO SERÁN LOS ALIMENTOS DEL FUTURO? Ing. Agr. Mercedes Nimo ESCUELAGRO - Abril 2016

Estrategias de Marca Colectiva para el Café Peruano

Obstáculos a la agroexportación. Ana María Deustua Directora Ejecutiva

Exportaciones Agrarias crecieron 17,2%

4. PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS DE ACEITUNA EN CONSERVA (2009)

EEE Abril Exportaciones Agrarias se incrementaron 18,4%

CONSULTORÍA ALIMENTARIA. Innovación n en el desarrollo de productos en IV y V gama. Alternativas en el procesado de nuevos alimentos.

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

Resumen de la negociación en principales productos del Capítulo Agrícola

2.- QUE DEBEMOS ESPERAR PARA EL FUTURO?

Caso: Valor agregado en la línea ready to eat CasaVerde Gourmet. Beatriz Tubino Gerente de Marketing & Mercado Local

Situación de los Mercados Internacionales para los Productos Orgánicos Nicolás

Oportunidades Comerciales en la India

Negocio apícola: será factible e interesante exportar miel diferenciada?? Talca, 04 de Febrero 2011 Ricardo Zilleruelo

NODO DE MEJORAMIENTO COMPETITIVO SECTOR PESQUERO ARTESANAL REGION DE LOS LAGOS F U N D A C I Ó N C H I N Q U I H U E

Programa de Calidad e Inocuidad para el Comercio Sostenible de Alimentos - Mercado Nacional e Internacional

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

TEMA 3. MODELOS DE RESTAURACIÓN COLECTIVA. Características de establecimientos según la finalidad desarrollada

SECTOR AGROEXPORTADOR: AGROEXPORTACIÓN E INDUSTRIA. Milton von Hesse La Serna Ministro de Agricultura y Riego

CAPÍTULO 2 2 ANÁLISIS DEL MERCADO CAFETALERO PERUANO. El mercado del café en el Perú está constituido por el mercado externo o de

AGRICULTURA MODERNA: SITUACION Y PERSPECTIVAS. ANA MARIA DEUSTUA Directora Ejecutiva

Estudio de Mercados y Clientes Internacionales de la Quinua

MANGO EN MÉXICO. Parte Uno: Información de Mercado

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

Desarrollo Sostenible. Biodiversidad

Módulo 10 Mejorar el entorno empresarial. Entorno empresarial y políticas de

Comercio Internacional de frutas y hortalizas. Raquel Izquierdo Freshfel Europe

Tendencias y Estándares del Mercado Internacional de Productos Ecológicos

Informe Especializado Quinua, Kiwicha- y Chía en la Unión Europea

Biocomercio y mercados, una oportunidad para los negocios sostenibles. Lima, 23 de marzo de 2010

PRODUCTOS CHIA YACON MACA QUINUA KIWICHA KION AJIES CAFE

Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional. Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble

Agroexportaciones crecieron 29,1% logrando US$ millones de ingreso en divisas

EXPERIENCIAS EN LA EXPORTACION DE FRUTASY HORTALIZAS EN AMÉRICA LATINA. Edith Aris<de G. CONSULTORA EN ACCESO A MERCADOS

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados.

Desarrollo de Planes de Negocio. Ing. Fernando Ego - Aguirre

MERCADO MUNDIAL DE LA MIEL DE ABEJA. Karina López Porras Dirección de Inteligencia Comercial Julio, 2011

PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA DE EXPORTACION DE MANGO PERUANO. Piura, 07 de Noviembre 2014

un restaurante de comida orgánica con un menú de alta calidad gastronómica, que cuenta con su propia huerta que estará a disposición de los clientes

ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA. Parte Uno: Información del Mercado

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Febrero 2011

Competitividad y Productividad de la Sierra para Mercados Globales

PARTICIPACION PERUANA EN LA FERIA. SIAL Montreal María del Pilar Alarcón T. Departamento de Agro y Agroindustrias. Promperu

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS

Mercado Internacional del Pisco

Situación de las Agro exportaciones Peruanas

Mercados Exteriores Potenciales: Alemania y Reino Unido

Chocolates y derivados del cacao

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA

La percepción del consumidor

Cacao. Un campo fértil para sus inversiones y el desarrollo de sus exportaciones. Dirección General de Competitividad Agraria

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

EXPORTACIONES DE ALIMENTOS

Oportunidades en el Sector Alimentos de la India

PRO ECUADOR Pulpa de Frutas en Estados Unidos. Parte Uno: Información del Mercado

OFICINA COMERCIAL DEL PERÚ EN FRANCIA FICHA MERCADO PRODUCTO QUINOA

VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN

Tendencias innovadoras en alimentos de especialidad en EEUU Encuesta e informe del Specialty Food Association

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO. San Juan 29 de noviembre de 2016

Econ. Mónica Dávila Complejo Agroindustrial Beta S.A.

24 de Septiembre de 2013

HERRAMIENTAS PARA LA EXPORTACIÓN DE CHILE JALAPEÑO Y TOMATE VERDE A FRANCIA

CALIDAD CONJUNTO DE ATRIBUTOS O CARACTERISTICAS INTRÍNSECAS Y EXTRÍNSECAS DE UN PRODUCTO QUE SATISFACE LAS PREOCUPACIONES DEL CONSUMIDOR

Alimentos Saludables con valor agregado.

Evolución n y Potencial de los Productos Agrícolas de Exportación

Transcripción:

Perú:Tendencias de la Agro-exportación Dpto. Agro y Agroindustria

Evolución de exportaciones de Agro y Agroindustria (Miles USD) PRODUCTO 2,006 2,007 Var % Part % CAFÉ 515.04 426.96-17.1% 92.7% AZUCAR 42.99 18.77-56.3% 4.1% RESTO 8.68 11.46 32% 2.5% ALGODÓN 7.00 3.25-53.5% 0.7% TRADICIONAL 573.70 460.44-19.7% 100% ESPARRAGO 318.6 422.4 32.6% 28.1% ALCACHOFAS 66.0 78.0 18.1% 5.2% PÁPRIKA 73.5 74.7 1.8% 5.0% LECHE EVAPORADA 51.4 65.1 26.8% 4.3% MANGOS FRESCOS 59.0 63.3 7.2% 4.2% UVAS FRESCAS 51.0 54.5 7.0% 3.6% PALTAS FRESCAS 38.8 46.9 21.0% 3.1% RESTO 561.5 698.0 24.3% 53.6% NO TRADICIONAL 1219.8 1503.1 23.2% 100% Total 1793.5 1963.5 9.5% 100%

Evolución de exportaciones del Sector Agro y Agroindustria 2000 2007 (en millones de US$) 2,000 204% 1,963 Millones de US$ 1,500 1,000 500 645 395 1,503 281% 460 0 250 84% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Fuente: SUNAT Elaboración: PROMPERU TRADICIONAL NO TRADICIONAL TOTAL

A qué nos enfrentamos? Competencia Mundial A dónde vamos? Donde nos paguen más

Principales productos de exportación 2007 OTROS 41% CAFÉ VERDE 22% AGUACATES (PALTAS), FRESCAS 2% ESPARRAGOS FRESCOS 12% UVAS FRESCAS 3% PÁPRIKA ENTERA 3% M ANGOS FRESCOS 3% ALCACHOFAS PREPARADAS 3% ESPARRAGOS PREPARADOS LECHE 8% EVAPORADA 3% Fuente: SUNAT Elaboración: PROMPERU

Contexto internacional

Contexto internacional (1)

Contexto internacional (2) Concentración del poder de compra por fusión de cadenas de supermercados. Tendencia al abastecimiento a través de grandes proveedores. Demanda de abastecimiento durante todo el año. Constante búsqueda de nuevos sabores y presentaciones más atractivas. Técnicas comerciales altamente competitivas.

Consumidor en General: Son más viejos. Son más ricos. Tienen menos tiempo. Desean más variedad. Están más informados. Son más exigentes. Cocinan menos. Son étnicamente más diversos.

Cambios en los hábitos de consumo de alimentos 1980 s 1990 s 2000 s Análisis de contenido: Calorías Alimentos bajos en colesterol Recetas con más de 10 ingredientes. 45 minutos o más de preparación Tiendas vegetarianas Gusto Análisis de contenido: Grasas Alimentos bajos en grasas Recetas con 5 a 10 ingredientes. 30 minutos o menos de preparación Supermercados gourmet Salud Seguridad Alimentaria Ausencia de residuos químicos, preferencia por los productos orgánicos, funcionales Recetas con menos de 5 ingredientes. Minutos de preparación Trazabilidad Inocuidad Alimentaria

Qué quieren los consumidores? Calidad, inocuidad. Respeto al medioambiente en el proceso de producción. Productos naturales, que aseguren la nutrición y la salud. Alimentos elaborados, que ahorren tiempo y trabajo. Empaques pequeños, individuales o adecuados para familias pequeñas. Nuevos sabores y presentaciones más atractivas. Variedad de comidas étnicas.

Campañas saludables

Tendencia en el consumo de alimentos en los próximos 10 años

Los consumidores pagan la calidad de los productos 1 dólar aprox 110 yenes Supermercado japonés

Exigencias que debe tomar en cuenta el exportador de frutas Volumen Oportunidad Exige Importador Calidad Exige Inocuidad Sanidad agrícola Exige al exportador Organismo de Protección Sanitaria Organismo de Protección Fitosanitaria

Sistemas de distribución de alimentos Productor/Exportador Broker Importador Distribuidor/Mayorista Supermercados Dominante - - - Menos usual

Qué prefieren los Supermercados? Abastecimiento todo el año Vender marcas líderes, con respaldo y conocidas por el público. Los nuevos productos deben tener ventajas competitivas (precio, calidad, novedoso) Según el Food Institute cada año entran más de 22,000 productos nuevos, pero sólo el 1% permanece en el mercado.

Los gigantes del mercado Rango Compañía País US $ (billones) Tiendas 1 U.S.A 195.27 4.190 2 Francia 55.30 8.926 3 U.S.A. 49.00 2.354 4 Holanda 44.80 8.062 5 Alemania 40.09 2.169 6 U.S.A. 36.80 2.533 7 R. Unido 32.38 907 8 U.S.A. 31.98 1.688 Fuente: The Food Institute Report / Elaboración PROMPERU

Nuevas Preocupaciones (1) Bioterrorismo

Nuevas Preocupaciones (2) Manipulación genética de los cultivos

Nuevas Preocupaciones (3) Protección del medio ambiente

Puntos Críticos: La Higiene y La Sanidad

Desafíos Barreras fitosanitarias. Desarrollo tecnológico. Infraestructura y servicios a la exportación. Acceso a supermercados. Diversidad de canasta agro exportadora. Cultura agro exportadora. Inversión