UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS DE GESTIÓN

Documentos relacionados
Acopio de Leche Fresca Grupo Gloria - Perú

TRABAJO FINAL ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN 1 (MANUFACTURA)

ESTRATEGIAS DE COMPRAS Y EL ABASTECIMIENTO ESTRATEGICO

MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

CADENA DE SUMINISTRO. Integrantes: Lic. Villalobos Marcos. Lic. Ángel Aldana

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

Modernización de la comercialización de papa por la compra de supermercados

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

Ingeniería en tecnologías de la Información. Tópicos selectos de TI. Cadena de valor. Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael

Importancia de la Logística

CAPÌTULO 2. PROVEEDORES: ELEMENTO CLAVE EN EL SECTOR DE FRUTAS Y VERDURAS 2.1 TENDENCIAS ACTUALES DEL MANEJO DE PROVEEDORES

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

Explicación Piense en forma amplia, el proceso de descubrir la misión obviamente incluye desarrollar la visión (ver figura 2)

Planeación Estratégica Divisional: Cubre la asignación de fondos a cada unidad de negocios.

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014

Plan de Negocios - ejemplo

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

EMPRENDIMIENTOS LÁCTEO-CAPRINOS ARGENTINA. Lic. Gabriel Costanzo 1 y Lic. Sonia Costanzo 2

PROCESOS LOGISTICOS. Sesión : 4. Profesor: MBA Mario Minaya Flores ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS

Lean supply chain DOSSIER 2016

Nombre del Indicador Porcentaje de errores en pedidos de cliente. Rapidez en la respuesta a las necesidades de los clientes

LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO

Venezuela. GS1 Venezuela

Desarrollo de clases Análisis de empresas - FODA

CERVEZA Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD

II. Información de las Empresas Comerciales

Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior

Anlisis de Oportunidades en el Mercado Chino

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Toma de Decisión para la Elección de una óptima cadena de DFI

ÍNDICE DE CONTENIDOS

MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE ECUPLASA (Ecuatoriana de Plásticos S.A)

PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR

a) AREA COMERCIAL Y ESTRATEGICA Programa de Capacitación Sugeridos.

PLANTA PILOTO PARA EL DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA PRODUCTIVO DE DESCASCARADO DE AVELLANA. Empresa : COSELVA, S.C.C.L.

Análisis FODA

Fijación del Precio de Exportación. Mayra Muñoz Lucana 18 de marzo de 2015 Lima, Perú

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

Edición: Mayo 2009 Páginas: 153 Cuadros: 180 Empresas mencionadas: 26 Presentación: Carpeta + CD

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA

MF0556_3 Gestión del Almacén y Comercialización en la Industria Alimentaria

4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos

Integración de Recursos Materiales

MARKETING MIX INTERNACIONAL

Introducción a la Estrategia

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares

Innovación para exportar para la internacionalización de las pymes. Ximena Olmos CEPAL Tacna, 14 de septiembre 2015

Auditoría de la Cadena de Abastecimiento

FICHA DEL ESTADO DEL ARTE

Diplomado Comercialización y Logística Minera. Optimiza tu último eslabón de la cadena de valor. inicio de clases 9 de agosto

Diagnóstico Estratégico Competitivo

Soporte de Decisiones Operacionales en Marketing y Ventas Alineadas a la Cadena de Suministro

PRODUCCIÓN y EMPLEO INFORMAL en el PERÚ

Registro para el Control de Bienes Fiscalizados. - Registro WEB - Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria

Mercadeo y canales de distribución

PARQUES INDUSTRIALES

Caso: Valor agregado en la línea ready to eat CasaVerde Gourmet. Beatriz Tubino Gerente de Marketing & Mercado Local

PLANTA DE LACTEOS CONVENIO MARCO ESPINAR

Documento breve - no mayor a 3 páginas - que destaca las variables más importantes del negocio:

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS»

EL PROCESO DE COMPRAS

LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Examinar y tomar acciones sobre los problemas operativos Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa.

Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO

Definición y Clasificación de las Empresas

En esta sección: Guía CENEVAL EGEL-IINDU 2017 Resuelta Nueva Generación. 1.- Ficha técnica del producto. 2.- Contenido temático del producto.

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

Política Corporativa de Sostenibilidad

FICHA TÉCNICA. Encuesta de opinión: Principales ciudades (Perú urbano rural) Fecha de elaboración del informe: 28 de octubre del 2015

Presentación. Soluciones de gestión en primera línea. Asesoría Gestión Logística. José Manuel Aragonés Teléfono:

LA EMPRESA. FINES: (6)

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización

Una empresa del exterior facturará entonces a sus clientes a medida que vaya realizando ventas.

Centro Multiservicios en Frontera CEMUS Brasil

PLAN DE NEGOCIOS. FORMACIÓN DE EMPRESARIOS INTEGRALES Plan de Negocios

El circulo virtuoso del desarrollo

Fomentamos una Cultura de Prevención de Seguridad en las Operaciones de Comercio Internacional CAPÍTULO PERÚ

RESUMEN EJECUTIVO. La Nuez del Brasil es un fruto que proviene del árbol de castaña y crece solamente

Consejo MIPYME Centroamericano CMC

Revelamiento de una empresa

Índice de Contenidos ÍNDICE DE CONTENIDOS

Presentación Corporativa. Agosto 2012

Cómo hacer un Análisis Estratégico de la Pyme. Monere Business, S.C. José Luis

SEMINARIO EN DESARROLLO PROFESIONAL DE LÍDERES ADUANEROS.

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Ripley Perú Presentación Julio 2010

ANSPORTE PEREDA S.R.L.

REACTIVACION DE SILOS Y BODEGAS DE ENABAS

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Ara un Start-up en el Retail Colombiano LOGISTICA. Septiembre 2016

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TÍTULO. PLAN DE MARKETING 2005: MOZARELLAS AREQUIPA S.R.Ltda.. TESIS PRESENTADA POR:

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6

Jornadas de Logística y Abastecimiento

GUIA ANALISIS INTERNO

Transcripción:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS DE GESTIÓN Cadena de Suministros de la Empresa Gloria S.A. Seminario I: Nuevos Enfoques en Administración Cecilia Gallardo Cerdan Integrantes: Arotinco Gaspar Luis Alberto Jurado Zambrano Katia 2012 I ÍNDICE I. Descripción de la empresa 3 II. Misión y Visión....4 III. Actividad Principal..5 Análisis Foda 5 Principales competidores.5 IV. Cadena de Suministro 6 Proveedores..6 Manufactura..7 Distribución...7 Consumidor...7 Diagrama de cadena de suministro 8 V. Ciclo de abastecimiento.9 Compras.9 Recepción...10 Almacen 10 Registro 11

VI. Distribución de almacén..11 1. 2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA: Gloria S.A. es una empresa que forma parte de un conglomerado industrial de capitales peruanos. Esta dedicada a la venta y distribución a nivel nacional de productos lácteos y derivados tanto de leches industrializadas como de derivados lácteos. Gloria está posicionada como la principal empresa productora de leches industrializadas a nivel nacional con un 79.6% del total de la producciónnacional durante el año 2006. Esto se debe al desarrollo de nuevas marcas, así como nuevas variedades de leche (productos fortificados) con diferentes presentaciones. El principal producto comercializado por Gloria es la leche evaporada, ya que posee una participación de 72.2% en el total de ingresos de la empresa y mantiene una participación de 83.2% de las ventas de leche evaporada en el mercado peruano. Gloria, Pura Vida y Bella Holandesa son las tres marcas corporativas con las que Gloria comercializa sus productos de leche evaporada, leche fresca, yogurt y jugos. Asimismo, posee las marcas como Bonlé, Chicolac, Multilac, Araba, La Mesa y café Mónaco para sus derivados de lácteos y demás productos en el mercado peruano, y las marcas Bonlé, Aurora, Pil y el Establo para la exportación de leche evaporada y derivados al extranjero. El desarrollo de ventas al extranjero ha logrado que actualmente Gloria exporte a 42 países de las regiones de Sudamérica, El Caribe, Centro América,África, Asia y Medio Oriente. Mientras que en el 2002 las exportaciones representaban el 5.2% de las ventas, en el 2006 fueron el 10.6%.

Por tal motivo Gloria S.A. se ha consolidado como la empresa líder en el mercado peruano de leche evaporada. * MISIÒN: Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a través de la producción y comercialización de bienes con marcas que garanticen un valor agregado para nuestros clientes y consumidores. Los procesos y acciones de todas las empresas de la Corporación se desarrollarán en un entorno que motive y desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y la armonía en las comunidades en que opera y asegure el máximo retorno de la inversión para sus accionistas. * VISIÓN: Es una corporación de capitales peruanos con un portafolio diversificado de negocios, con presencia y proyección internacional. Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores, con servicios y productos de la más alta calidad y ser siempre su primera opción. * ACTIVIDAD PRINCIPAL: Gloria es una empresa dedicada principalmente a la producción, comercialización y distribución de productos lácteos. El grupo Gloria realiza sus actividades principalmente en el sector alimentos /Leche, Jugos y derivados lácteos) Históricamente, Gloria, ha sido la empresa líder en el mercado de leche evaporada. * ANALISIS FODA: * Fortalezas y Oportunidades: * Posición de liderazgo en el mercado de sus principales productos.

* Diversificación geográfica del acopio de leche fresca. * Capacidad de innovación y lanzamiento de nuevos productos, presentación y marcas. * Varios productos y mercados objetivos. * Diversificación geográfica de sus ventas. * Debilidades y Amenazas: * Dependencia de los ingresos a un producto especificado. * Alta sensibilidad de la demanda de sus productos respecto a los precios. * PRINCIPALES COMPETIDORES DE GLORIA S.A. * Nestlé * Laive 3. CADENA DE SUMINISTRO * Proveedores: * Zona Norte: Departamentos de Cajamarca, Lambayeque y la Libertad. * El acopio en esta zona se inicia a partir del año 1998. Cuenta con: * 05 Centros de acopio (Viru, Paijan, Chiclayo, Chota y el Empalme) * 01 Planta de Enfriamiento y concentración (Trujillo) * 01 Planta de enfriamiento, concentración y procesamiento (Cajamarca). * Zona Centro: Departamentos de Lima, Ica y Junín. Cuenta con:

* 03 Plantas de enfriamiento(huacho, Cañete, Lurín) * 03 Centro de acopio (Huaral, Pisco, Concepción y Supe) * 01 Planta de recepción, enfriamiento, concentración y procesamiento (Huachipa). * Zona Sur: Departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna. Cuenta con: * 05 Plantas de acopio y enfriamiento (Pampacolca, Aplao; Mejia, Camiara y Puquina). * 01 Planta de enfriamiento y concentración (Majes) * 01 Plantas de recepción, enfriamiento y procesamiento (Arequipa) * Manufactura: * Obtención inicial de la leche * Ciclo de lactación * Ordeño * Refrigeración * Limpieza y desinfección * Fases de producción * Fase de recepción: * Acopio: * Recepción del producto de los centros de acopio. * Uso de camiones Isotérmicos. * Estricto control de calidad: * Limpieza rigurosa * Temperatura * Acidez * Microbiológicas

* Fase de elaboración: * Envío * Reenfriamiento * Pasteurización * Estandarización * Fase de evaporación: * Evaporización * Enfriamiento * Almacenamiento * Fase de envasado: * Disposición en envases * Esterilización * Distribución: La Distribuidora Exclusiva de Productos de Calidad (DEPRODECA Perú), empresa del Grupo Gloria y encargada de la gestión comercial de la Compañía con una participación de 33.7% de las ventas. De acuerdo al contrato que mantienen, DEPRODECA tiene la obligación de distribuir los productos de Gloria en Lima además de comercializarlos en los demás departamentos del Perú. A cambio de lo primero, Gloria le paga el 5.0% del valor de las ventas de los productos distribuidos, mientras que por lo segundo DEPRODECA tiene el derecho de conservar el margen de comercialización. Por otro lado, los supermercados Wong, Metro, Supermercados Peruanos, y Tottus en conjunto participaron con el 12.1% en el 2006. * Consumidor: Gloria ofrece una gran variedad de productos para que sean consumidos por el público en general, de acuerdo a sus gastos y preferencia

4. CICLO DE ABASTECIMIENTO: * Compras: En esta área la empresa es muy cuidadosa y detallista ya que aquí se empezara a definir la calidad de todas las líneas de productos que se elaboran, se obtienen los bienes y servicios necesarios porque de concepto la elección de los proveedores es vital para un buen proceso, incluyendo un debido estimado de los gastos. Una de las tareas más importantes de la gestión de la compraventa es la de buscar al proveedor adecuado antes de realizar la compra. El departamento de compras o comercial es el que se encarga generalmente de esta función. Debe tener muy claro que criterios de evaluación permiten realizarla. Previamente al inicio de la búsqueda de proveedores se ha de tener muy claro cuáles son los productos que se desean adquirir, de qué calidad y en qué cantidad, para que la selección se realice comparando productos de iguales o muy similares características. Una vez realizado este análisis, comienza el proceso de selección en el que se pueden dar diversas situaciones: * La empresa inicia su actividad y debe buscar toda clase de proveedores. * La empresa tiene unos proveedores que habitualmente le suministran, pero no se encuentra satisfecha con ellos. * Se quiere ampliar la cartera de proveedores para realizar comparaciones de productos y de condiciones comerciales con el objetivo de mejorar la gestión comercial. * Recepción: El personal que recepciona la materia prima debe realizar la comprobación de que lo recepcionado corresponde con el material pedido. Para ello debe comprobar

que: * El documento de entrega coincide con el material pedido. * El material recibido corresponda con lo indicado en el documento de entrega. * El estado en que se encuentran las materias primas correspondientes. * Almacén: La empresa con el propósito de cumplir sus objetivos dentro del plan estratégico, tiene como obligación mantener en óptimas condiciones las materias primas y productos del mismo es por eso que cuenta con una empresa encargada de la recepción, control y mantenimiento en almacenes. Su presencia en diversos sectores ha permitido al grupo alcanzar un importante nivel de integración vertical en varios de los procesos productivos relacionados con sus principales productos, permitiendo alcanzar económicas de escala. Al tener una estrategia clara y adecuada inversión en tecnología les permite asegurar calidad, eficiencia en costos, por eso la empresa cuenta con una eficiente gestión logística. Logística del Pacífico S.A.C. empresa que opera como deposito aduanero autorizado público y como deposito simple, prestando servicios de almacenaje de productos y mercancías en general. Inicio sus actividades en junio del 2003, como la empresa del Grupo Gloria que integra los procesos de importación, cerrando el ciclo completo de los servicios logísticos. El objetivo principal de Logística del Pacífico S.A.C. es distinguirse como una empresa inteligente, con un alto desarrollo en la actividad de tramitación, manipulación y almacenamiento de carga y de mercancías que ingresan por las Aduanas Marítima y Aérea del Callao. * Registro: Contiene los datos mínimos que indican cada materia que existe en el almacén.

* Número de registro interno * Nombre de los productos y/o materias primas * Proveedor * Número de lote * Fecha de recepción * Cantidad y numero de envases * Fecha de caducidad 5. DISTRIBUCIÓN DE ALMACEN: Gloria S.A, para poder distribuir las grandes cantidades de pedidos solicitados por los clientes, realiza un inventario donde contabiliza todas las entradas y salidas de los productos desde su almacén. Esto se realiza mediante el uso de la herramienta kardex lo cual dificulta, en reiteradas ocasiones, la entrega inmediata de los pedidos. Por tal motivo, esta área busca mejorar su sistema de almacenaje mediante la utilización de un sistema contable computarizado, lo que le permitirá a esta área obtener datos exactos de los productos que ingresan y salen del almacén, así mismo permitirá el ahorro de tiempo, pues al no registrar en forma precisa lo productos, la empresa incurre en déficit o exceso de productos lo que ocasiona que se reitere la contabilizació