DIRECTIVA QUE DEFINE LA ESCALA SALARIAL PARA EL PERSONAL DE SALUD CONTRATADO POR EL REGIMEN DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) EN EL

Documentos relacionados
Relación de Comunidades y Centros Poblados Inscritos en el RUV

RELACIÓN DE PLAZAS ORGÁNICAS VACANTES PARA EL CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2011 (Ley N 29062) RESOLUCIÓN MINISTERIAL N ED

Capítulo II Marco de Referencia

41728 SAN MARTIN BELLAVISTA SAN PABLO BELLAVISTA Educación Básica Regular Secundaria Rural SAN MARTIN BELLAVISTA SAN PABLO

EL GOBIERNO DE LA EDUCACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA REGIONAL. PILAR SAAVEDRA PAREDES Directora Regional de Educación SAN MARTIN

DIRECCIÓN REGIÓNAL DE AGRICULTURA

ENFOQUE DE DESARROLLO TERRITORIAL

ASISTENCIA TECNICA PARA REDUCIR LA DESNUTRICIÓN EN LA REGIÓN SAN MARTIN

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD SAN MARTÍN CÁLCULO DE BRECHA DE RECURSOS HUMANOS Y PROPUESTA DE ASIGNACIÓN DE DOTACIÓN DEL EQUIPO BÁSICO PARA EL PRIMER

Plan Vial Departamental Participativo San Martín. Tabla 10: Crecimiento intercensal de la población departamento-país. Incremento intercensal

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

BOLETIN N 07 JULIO FOTO: Floración del cítrico

GOBIERNO REGIONAL, DE SAN MARTIN. {1!i:l'If}, ~ peru, sanmaitln. regiónverde GOBIERNO REGIONAL.

PROGRAMA DE EVALUACION DE DESEMPEÑO 2014 GOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica" Conservación de la Biodiversidad en las Áreas Naturales Protegidas

REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público

DESARROLLO ENERGÉTICO DE SAN MARTÍN GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN DE ENERGÍA

INSTRUCTIVO META 40. Meta al 31 de diciembre de 2015 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

Casos del departamento de San Martín ordenados según provincia, distrito, centro poblado y fecha

Política Institucional de Recursos Humanos

PLAN ANUAL DE AUTOEVALUACION 2015

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

2. La institución formula, perfecciona una política de Evaluación del Desempeño enmarcada en la Política de Recursos Humanos.

(nombre de la entidad ) PROCESO CAS Nº (número de proceso CAS en lo que va del año)

INDICADORES DE GESTION

ANÁLISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS) REGIÓN SAN MARTÍN

PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD HOSPITAL SANTA ROSA

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS OFICINA DE PERSONAL FEBRERO 2014

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADMINISTRACION DE LOS SALARIOS Y BENEFICIOS SOCIALES

MERCER COLLEGE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

PROCESO CAS N ANA COMISION ESPECIAL

ZONA 01 AVENIDA SAN MARTIN CUADRA 1 A 6 SEBASTIAN LUNA PIZARRO (AZANGARO) AVENIDA SEPULVEDA CUADRA 1 A 4

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

Programa Nacional de Saneamiento Rural

Anexo 2: Lista de Localidades del Conglomerado C-1 de

Gestión por Competencias

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

ING. MERY E. MARRERO SANCHEZ FACILITADORA ECAS CAFÉ

9{eso[ución 'Directora{!RJ,gionaC

DIRECCION DE SALUD II LIMA SUR PROCESO CAS N CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE 01 INGENIERO SANITARIO

RESUMEN EJECUTIVO. Aplicación de la metodología para establecer Puntajes de Corte en. las pruebas SIMCE 4 Básico de: Lectura. Educación Matemática

Metodología del Estudio de Clima Organizacional. Lic. Jessica Graña Espinoza Dirección de Calidad en Salud - MINSA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP INSTRUCTIVO ACTUALIZACIÓN MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS

Oficina Control Interno

Ing. Fernando Chiock

Resultados de la Encuesta de Ambiente Laboral.

MUNICIPIO DE EL ESPINAL PLAN DE ACCION Proyecto de vida con calidad humana INTRODUCCION

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL DE CONTINGENCIA Campaña Café - Cacao

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

EL PROCESO DE ACREDITACION EN EL PERU

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL

POLITICA DE COMPENSACIONES CorpBanca Corredores de Bolsa S.A.

HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING MÉXICO Programa de Capacitación en Gestión Estratégica de Capital Humano

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

PLAN CONCERTADO DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

OFS Órgano de Fiscalización Superior

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

ASIGNAR CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR

UNI VERSIDAD DE SANTANDER U D E S

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

PROCESO CAS N ANA COMISION Nº 10 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) CHOFER PARA LA DIRECCION

DIRECTIVA DE CONTRATACION DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD DE LOCACION DE SERVICIOS CONTENIDO

UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código :

Procedimiento para la Gestión del Clima Laboral

Sistema Integrado de Gestión del Capital Humano.

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN AL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN

Experiencias municipales en el manejo de fondos rotatorios para farmacias sociales

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE. Objetivos de la Evaluación de desempeño de los docentes.

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI

DIRECTORIO TELEFONICO DE LA RED DE SERVICIOS DE SALUD TRUJILLO

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

CONVOCATORIA PÚBLICA DE CAS Nº MINJUS PERFIL DE LA CONVOCATORIA

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Evaluación Integral Sostenible

Qué se persigue con el Balance Social?

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº

PORTAFOLIO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ASISTENCIA TÉCNICA

PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014

CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD

ESTRUCTURA DE DECISIONES DE LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN REGIONAL

REGISTRO FEDERAL DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

PLANEACIÓN ESTRATEGICA APLICADA PEA-

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS


COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DE LOS COLEGIOS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE LOS ESTADOS

REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

Transcripción:

DIRECTIVA QUE DEFINE LA ESCALA SALARIAL PARA EL PERSONAL DE SALUD CONTRATADO POR EL REGIMEN DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

Directiva Regional Nº. DIRECTIVA QUE DEFINE LA ESCALA SALARIAL PARA EL PERSONAL DE SALUD CONTRATADO POR EL REGIMEN DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN I. FINALIDAD.- Contribuir a mejorar la oferta de recursos humanos en el primer nivel de atención para lograr prestaciones de salud oportunas y de calidad en la población perteneciente a la jurisdicción de la DIRES San Martin. II. OBJETIVOS.- 2.1. OBJETIVOS GENERALES Lograr que los servicios de salud del primer nivel de atención cuenten con el personal necesario, competente y motivado para el desarrollo de sus funciones. 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2.2.1. Lograr que el personal contratado en el ejercicio presupuestal 2013, reconozca que sus remuneraciones son justas y equitativas de acuerdo con sus obligaciones y responsabilidades asignadas. 2.2.2. Lograr que el personal contratado se sienta motivado y valorado para trabajar en las zonas de extrema pobreza del Gobierno Regional de San Martin. 2.2.3. Garantizar la permanencia del personal contratado en sus puestos de trabajo por un periodo mínimo de un año. 2.2.4. Captar y retener las personas más calificadas disponibles con el objeto de lograr la misión. 2.2.5. Motivar y estimular a los empleados para que mejoren su rendimiento, recompensándolo adecuadamente por su desempeño y dedicación. 2.2.6. Comunicar al personal los parámetros básicos que se utilizan para fijar los salarios.

III. ÁMBITO DE APLICACIÓN Lo establecido en la presente Directiva es de aplicación y cumplimiento obligatorio de las Unidades Ejecutoras del ámbito de competencia de la Dirección Regional del Gobierno Regional San Martin. IV. BASE LEGAL Ley Nº 27680.- Aprueba reforma constitucional del Capítulo XIV del Título IV, sobre descentralización. Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización. Ley Nº 26842, Ley General del Salud. Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto Público, Título III, Normas complementarias para la gestión presupuestaria. D.S. Nº 064-2004-PCM, Plan Nacional para la superación de la Pobreza Decreto Legislativo Nº 1057 y su Reglamento aprobado por D.S. Nº 075-2008- PCM, modificado por D.S. Nº 065-2011-2011-PCM. Resolución Ministerial N 632-2012/MINSA que aprueba el listado nacional de establecimientos estratégicos en el Marco de las Redes de s de salud. V. DISPOSICIONES GENERALES Marco conceptual: Una política salarial es una política institucional que proporciona un marco referencial común en el cuál se determinan todos los salarios de una organización, el cual se basa una escala salarial predeterminada. La escala salarial es la lista escalonada donde se expresan las distintas cantidades que por concepto de salario tabulado se asignan a cada grupo ocupacional, estableciendo los salarios preferentemente en rangos. Es importante que la fórmula para establecer un salario inicial sea equitativa, constante y que sea claramente comprendida por el personal, dentro de cada rango es importante que el personal tenga la oportunidad de crecer desde el punto de vista profesional y, si fuese apropiado, un individuo debería ser ascendido en base a los resultados de la evaluación de su desempeño; por lo tanto, cada escalón salarial debe tener algunos criterios y requisitos que permitan este crecimiento. Este proceso de evaluación de desempeño, permite detectar no solo las debilidades de los empleados y por ende las necesidades de capacitación, sino también, brindan información para otorgar un reconocimiento oportuno al desempeño individual. Metodología: En cuanto a las técnicas y metodologías de asignación salarial existen básicamente tres, que se clasifica en: (1) Asignación con base en el valor relativo de los cargos, (2) Asignación combinada, (3) Asignación por méritos

las cuales tienes sub clasificaciones como metodologías para la asignación salarial. La metodología que se aplicara será con el Sistema de Asignación de Puntos que pertenece a la técnica cuantitativa de la Asignación Salarial con Base en el Valor Relativo de los Cargos; este es el método más usual de entre todos los existentes ya que permite al evaluador aplicar un juicio más amplio, porque analiza el puesto en cada uno de los Criterios que lo conforman, a diferencia de aquellos que aprecian al puesto como un todo. Con este método se valoró a los puestos en base criterios pre establecidos, los cuales cumplen con la característica de universalidad (están presentes en todos los puestos) y de Variabilidad (presentan diferentes valores en cada puesto); Además se desdoblaron en 5 grados de variación (A, B, C, D) por cada criterio establecido. Luego se efectuó una ponderación que significa atribuir una importancia relativa, a cada uno de los Criterios y sus Grados, por cada puesto de trabajo; lo cual servirá para otorgar un peso relativo en las comparaciones y ordenamiento de los mismos al momento de desarrollar la escala salarial. La escala salarial que se propone en la presente directiva, combina los siguientes Criterios y Grados que se describe a continuación, los mismos que están relacionados con las preferencias que tienen los profesionales para decidir permanecer en sus puestos de trabajo (ver tabla Nº 05). Tabla Nº 05: Consolidación de los Criterios y Grados para definir la escala salarial Criterio Grado A Grado B Grado C Grado D Nivel de desarrollo: Ruralidad A. Mas rural B. Rural C. Intermedio D. Urbano Accesibilidad: Distancia desde Tarapoto A. Más de 8 horas B. De 2 horas a 8 horas C. De 15 minutos a 2 horas D. Menos de 15 minutos Quintil de pobreza A. Quintil I y II B. Quintil III C. Quintil IV D. Quintil V Tiempo de recorrido hacia las comunidades distantes en su jurisdicción (trabajo extramuros) A. Más de 6 horas B. Entre 3 y 6 horas C. Entre 30 minutos y 3 horas D. Menos de 30 minutos Estratégico SI NO NO NO

Los criterios para definir la escala salarial son: o Nivel de desarrollo (Ruralidad): La mayoría de los trabajadores de salud, prefieren trabajar en zonas de mayor desarrollo, que cuenten con las condiciones mínimas de vivienda y alimentación. Por ello, se usó el Índice de ruralidad para todos los distritos del Perú elaborado por el proyecto USAID Perú Políticas en Salud. Este índice está basado en trece variables, calculadas a partir de los Censos Nacionales 2005 y 2007, así como la Encuesta Nacional Continua 2006. Las variables contenidas en el índice son: 1. Porcentaje de centros poblados de menos de 500 habitantes. 2. Porcentaje de centros poblados de 500 a 1 999 habitantes. 3. Porcentaje de centros poblados de 2 000 a 99 999 habitantes 4. Cambio en la población 2007-2005. 5. Porcentaje de la población en viviendas particulares que disponen de algún tipo de drenaje o desagüe. 6. Porcentaje de la población en viviendas particulares que disponen de agua por red Pública o pilón. 7. Porcentaje de la población en viviendas particulares que disponen de electricidad. 8. Porcentaje de la población en viviendas particulares que tienen cualquier material en sus pisos menos de tierra. 9. Porcentaje de la PEA Ocupada en el sector primario. 10. Porcentaje de la PEA Ocupada en el sector secundario. 11. Porcentaje de la PEA Ocupada en el sector terciario. 12. Porcentaje de la PEA Desocupada respecto a la PEA. 13. Tiempo promedio en horas a pie que demora en llegar a un establecimiento de salud estatal más cercano (posta, clínica, hospital, etc). De esta forma, los establecimientos de salud quedaron distribuidos de la siguiente manera: Tabla N 01.- Distribución de los establecimientos de salud según nivel de ruralidad. San Martín, 2012 Nivel de ruralidad s de salud Mas rural 119 33% Rural 164 46% Intermedio 63 18% Urbano 14 4% Total 360 o Accesibilidad: Distancia desde Tarapoto: Los trabajadores de salud, prefieren trabajar cerca a la ciudad de Tarapoto, la misma que se

encuentra más interconectada y es la zona más desarrollada de la Región. Este criterio mide la distancia de establecimiento de salud a la ciudad de Tarapoto, estas distancias fueron determinadas en los talleres de trabajo realizados con los equipos técnicos de todas las redes y microrredes de la DIRES San Martín. La siguiente tabla muestra la agrupación de los establecimientos de salud de acuerdo a la distancia que hay desde Tarapoto. Tabla N 02.- Distribución de los establecimientos de salud según distancia desde Tarapoto. San Martín, 2012 Distancia desde el EESS hasta Tarapoto EESS A. Más de 8 horas 48 13% B. De 2 horas a 8 horas 161 45% C. De 15 minutos a 2 horas 73 20% D. Menos de 15 minutos 78 22% Total 360 o Quintil de pobreza: Este es un criterio ligado al nivel de desarrollo de la zona y se mide según la clasificación de los Quintiles de Pobreza según FONCODES. Como se aprecia en la siguiente tabla, más del 90% de los establecimientos de salud están ubicados en los quintiles más pobres. A pesar de que este criterio no tiene mucha variablidad, el equipo técnico consideró importante considerarlo como un criterio más dentro de la escala salarial, asignándole un peso menor. Tabla N 03.- Distribución de los establecimientos de salud según quintil de pobreza. San Martín, 2012 Quintil de pobreza EESS A. Quintil I y II 316 88% B. Quintil III 33 9% C. Quintil IV 11 3% D. Quintil V 0 0% Total 360 o Tiempo de recorrido hacia las comunidades distantes en su jurisdicción (trabajo extramuros): Los trabajadores de salud, prefieren trabajar en establecimientos de salud cuyas comunidades se encuentren cercanas al mismo; por esta razón, se consideró como criterio, definir el tiempo que invierte el trabajador para realizar el trabajo extramuro a la comunidad más alejada. Esta información fue recogida en talleres realizados con los equipos técnicos de las redes y micrrorredes de la DIRES San Martín. Tabla N 04.- Distribución de los establecimientos de salud según tiempo desde el EESS hasta las comunidades más alejadas. San Martín, 2012

Tiempo de recorrido hacia las comunidades distantes en su jurisdicción (trabajo extramuro) EESS A. Más de 6 horas 50 14% B. Entre 3 y 6 horas 73 20% C. Entre 30 minutos y 3 horas 177 49% D. Menos de 30 minutos 60 17% Total 360 o Estratégico: Una de las prioridades regionales para la dotación de recursos humanos, son los establecimientos estratégicos, definidos según la RM N 632-2012 que aprueba el listado nacional de establecimientos estratégicos en el Marco de las Redes de s de salud Luego se determinaron ponderaciones o pesos definidos para cada uno de los criterios los cuales realizaron de la siguiente manera: o o o o Nivel de desarrollo (Ruralidad): A mayor ruralidad donde se ubica el establecimiento de salud, se ha asignado mayor puntaje Accesibilidad: Distancia desde Tarapoto: Mientras más lejano esta el establecimiento de salud respecto a la ubicación de la ciudad de Tarapoto, se ha asignado mayor puntaje. Quintil de pobreza: A mayor Quintil de pobreza donde se ubica el establecimiento de salud, se ha asignado mayor puntaje. Tiempo de recorrido hacia las comunidades distantes en su jurisdicción (trabajo extramuros): A mayor tiempo recorrido desde el establecimiento de salud hacia las comunidades más alejadas, se ha asignado mayor puntaje. o Estratégico: Si está considerado según la RM N 632-2012 que aprueba el listado nacional de establecimientos estratégicos en el Marco de las Redes de s de salud se le otorgara puntaje correspondiente. La DIRES San Martín acordó que deberían definirse escalas salariales diferenciadas para cada uno de los siguientes grupos ocupacionales: - - no médico - Técnico De esta manera, se establecieron las ponderaciones (por grados) de cada uno de los criterios previamente definidos, para cada uno de estos grupos ocupacionales.

Las ponderaciones se establecieron según los criterios y grados definidos por cada grupo ocupacional (s, es No médicos, Técnicos) los cuales se describen en las siguientes tablas. Tabla Nº 06: Ponderaciones para los es s Criterio Grado A Grado B Grado C Grado D Nivel de desarrollo: Ruralidad Accesibilidad: Distancia desde Tarapoto 50 40 35 30 65 55 40 35 Quintil de pobreza 30 25 20 15 Tiempo de recorrido hacia las comunidades distantes en su jurisdicción (trabajo extramuro) 36 30 25 20 Estratégico 25 0 0 0 Tabla Nº 07: Ponderaciones para los es s Criterio Grado A Grado B Grado C Grado D Nivel de desarrollo: Ruralidad 60 50 35 30 Accesibilidad: Distancia desde Tarapoto 70 55 45 35 Quintil de pobreza 35 25 20 15 Tiempo de recorrido hacia las comunidades distantes en su jurisdicción (trabajo extramuro) 43 35 30 20 Estratégico 25 0 0 0 Tabla Nº 08: Ponderaciones para los Técnicos de Criterio Grado A Grado B Grado C Grado D Nivel de desarrollo: Ruralidad 50 40 35 30 Accesibilidad: Distancia desde Tarapoto 60 50 45 35 Quintil de pobreza 30 25 20 15 Tiempo de recorrido hacia las comunidades distantes en su jurisdicción (trabajo 39 30 25 20 extramuro) Estratégico 25 0 0 0

Para definir los montos de la escala salarial, se definieron previamente los rangos máximos y mínimos de los salarios que la DIRES San Martín estaría dispuesta a ofrecer a los puestos de trabajo en el primer nivel de atención. Estos rangos se muestran en la siguiente tabla: Tabla N 09: Tabla Rangos de salarios Salario Máximo Salario Mínimo S/. 6,600.00 S/. 3,200.00 No medico S/. 3,500.00 S/. 1,500.00 Técnico S/. 2,000.00 S/. 980.00 Cálculo de la escala salarial. a) Determinación del Grado que corresponde a cada uno de los criterios, para cada establecimiento de salud En base a lo establecido en la Tabla Nº 05 sobre Criterios y Grados para definir la escala salarial, los equipos técnicos de DIRES, redes y micorredes definieron los Grados de cada criterio que corresponde a cada uno de los establecimientos de salud. Por ejemplo, el equipo de la MR Alto Biavo de la Red Bellavista, definió lo siguiente para cada uno de sus establecimientos de salud: Tabla N 10: Grados seleccionados para definir la escala salarial en la MR Alto Biavo de la Red Bellavista Establecimie nto Barranca Cuzco Incaico Jose Olaya Nueva Arica Nivel de desarrollo: Ruralidad A (Mas rural) A (Mas rural) A (Mas rural) A (Mas rural) A (Mas rural) Accesibilidad: Distancia desde Tarapoto B (de 2 a 8 horas) B (de 2 a 8 horas) B (de 2 a 8 horas) B (de 2 a 8 horas) B (de 2 a 8 horas) Quintil de pobreza A (Quintil I y II) A (Quintil I y II) A (Quintil I y II) A (Quintil I y II) A (Quintil I y II) Tiempo de recorrido hacia las comunidades distantes en su jurisdicción B Entre 3 y 6 horas C Entre 30 minutos y 3 horas B Entre 3 y 6 horas A Más de 6 horas A Más de 6 horas Establecimient o estratégico B (no) B (no) B (no) B (no) B (no) b) Valoración de los puestos de trabajo: Un paso importante para la determinación de los salarios de los trabajadores de salud, es la valorización de los puestos de trabajo.

Cada establecimiento de salud tiene 3 grupos de puestos de trabajo: - - no medico - Técnico Los criterios y grados están definidos en función a las características de establecimiento de salud; pero para el mismo criterio, tenemos ponderaciones diferentes para cada grupo ocupacional. De esta forma, tenemos en un mismo establecimiento de salud, valores diferenciados para cada grupo ocupacional. Como se aprecia en las tablas de ponderaciones de cada grupo ocupacional, el criterio de accesibilidad (distancia a Tarapoto), es el que tiene mayor peso en la determinación del salario, dado que este es el factor determinante en el momento de seleccionar un puesto de trabajo. El segundo criterio con mayor peso es el nivel de desarrollo de la zona donde se encuentra el establecimiento de salud, que como se explicó, constituye uno de los elementos decisivos para que un trabajador decida quedarse en un determinado puesto de trabajo. En la siguiente tabla, mostramos los 36 establecimientos de salud con mayor puntaje, es decir, los establecimientos que mediante la combinación de los criterios antes señalados son los que se encontrarían en las condiciones menos favorables para atraer o retener al personal de salud; en el Anexo 02 se muestra el puntaje obtenido de la totalidad de establecimientos de salud por cada grupo ocupacional. Tabla N 11: Listado de los 36 Primeros establecimientos de salud con el mayor puntaje obtenido para el otorgamiento de la escala salarial para el profesional Nº Red Microrred 1 RED HUALLAGA MR SAPOSOA EL DORADO 196 2 RED MOYOBAMBA MR YANTALÓ MORROYACU 196 3 RED PICOTA MR PUCACACA TRES UNIDOS 196 4 RED MARISCAL MR CAMPANILLA CAMPANILLA CACERES 186 5 RED SAN MARTIN MR HUIMBAYOC YARINA 185 6 RED TOCACHE MR POLVORA BAMBAMARCA 185 7 RED TOCACHE MR TOCACHE RURAL TOCACHE 185 8 RED HUALLAGA MR SAPOSOA CANAAN 181 9 RED LAMAS MR LAMAS YURI LAMAS 181 10 RED PICOTA MR LEONCIO EL PORVENIR PRADO 181 11 RED PICOTA MR LEONCIO LIBANO PRADO 181 12 13 RED PICOTA RED RIOJA MR LEONCIO PRADO MR NUEVA CAJAMARCA NUEVO LORETO 181 RAFAEL BELAUNDE Valor del puesto de médico 181

14 15 RED SAN MARTIN MR EL PIÑAL 181 BARRANQUITA RED SAN MARTIN MR HUIMBAYOC LECHE 181 16 RED BELLAVISTA MR BAJO BIAVO NUEVO LIMA 180 17 RED HUALLAGA MR SACANCHE SACANCHE 180 18 RED MOYOBAMBA MR JEPELACIO JEPELACIO 180 19 RED RIOJA MR NARANJOS NARANJOS 180 20 RED SAN MARTIN MR BARRANQUITA HOSPITAL RURAL PAPAPLAYA 21 RED TOCACHE MR UCHIZA UCHIZA 180 RED BELLAVISTA MR SAN PABLO- CONSUELO 175 22 CONSUELO 23 24 25 26 27 28 29 RED MARISCAL CACERES RED RIOJA Valor del puesto de médico 180 MR HUICUNGO HUICUNGO 175 MR SAN JUAN RIO SORITOR IMPERIO DE CACHIYACU 175 RED SAN MARTIN MR CHAZUTA CHAZUTA 175 RED SAN MARTIN MR HUIMBAYOC SAN JOSE 2 DE MAYO RED SAN MARTIN MR HUIMBAYOC SAN JOSE DE YANAYACU RED SAN MARTIN MR HUIMBAYOC SANTA ROSILLO CHIPURANA 175 175 175 RED BELLAVISTA MR ALTO BIAVO JOSE OLAYA 171 30 RED BELLAVISTA MR ALTO BIAVO NUEVA ARICA 171 31 RED BELLAVISTA MR BAJO BIAVO NUEVO TARAPOTO 171 32 RED EL DORADO MR AGUA BUENA VISTA BLANCA 171 33 34 RED EL DORADO RED EL DORADO MR SAN MARTIN ALAO MR SAN MARTIN ALAO CASHNAHUASI 171 PACAYPAMPA 171 35 RED HUALLAGA MR SACANCHE COLLPA 171 RED HUALLAGA MR SACANCHE NUEVO 171 36 SACANCHE

Tabla N 12: Listado de los 36 Primeros establecimientos de salud con el mayor puntaje obtenido para el otorgamiento de la escala salarial para el Nº Red Microrred Valor del puesto de 1 RED HUALLAGA MR SAPOSOA EL DORADO 223 2 RED MOYOBAMBA MR YANTALÓ MORROYACU 223 3 RED PICOTA MR PUCACACA TRES UNIDOS 223 4 RED TOCACHE MR POLVORA BAMBAMARCA 215 5 RED MARISCAL CACERES MR CAMPANILLA CAMPANILLA 213 6 RED SAN MARTIN MR HUIMBAYOC YARINA 210 7 RED HUALLAGA MR SAPOSOA CANAAN 208 8 RED LAMAS MR LAMAS YURI LAMAS 208 9 MR LEONCIO RED PICOTA PRADO EL PORVENIR 208 10 MR LEONCIO RED PICOTA PRADO LIBANO 208 11 12 RED PICOTA RED RIOJA MR LEONCIO PRADO MR NUEVA CAJAMARCA NUEVO LORETO RAFAEL BELAUNDE 13 MR 208 RED SAN MARTIN BARRANQUITA EL PIÑAL 14 RED SAN MARTIN MR HUIMBAYOC LECHE 208 15 RED BELLAVISTA MR BAJO BIAVO NUEVO LIMA 205 16 RED HUALLAGA MR SACANCHE SACANCHE 205 17 RED MOYOBAMBA MR JEPELACIO JEPELACIO 205 18 RED RIOJA MR NARANJOS NARANJOS 205 19 RED SAN MARTIN MR BARRANQUITA HOSPITAL RURAL PAPAPLAYA 20 RED SAN MARTIN MR CHAZUTA CHAZUTA 205 21 RED TOCACHE MR TOCACHE RURAL TOCACHE 205 22 23 24 25 26 27 RED SAN MARTIN MR TABALOSOS TABALOSOS RED BELLAVISTA RED EL DORADO MR SAN PABLO- CONSUELO MR SAN MARTIN ALAO CONSUELO SAN MARTIN DE ALAO RED MARISCAL CACERES MR HUICUNGO HUICUNGO RED RIOJA RED SAN MARTIN MR SAN JUAN RIO SORITOR MR HUIMBAYOC IMPERIO DE CACHIYACU SAN JOSE 2 DE MAYO 208 208 205 203 200 200 200 200 200

Valor del puesto de 28 RED SAN MARTIN MR HUIMBAYOC SAN JOSE DE YANAYACU 29 SANTA ROSILLO 200 RED SAN MARTIN MR HUIMBAYOC CHIPURANA 30 RED TOCACHE MR UCHIZA UCHIZA 200 MR 31 198 RED SAN MARTIN BARRANQUITA ASUNCION 32 33 34 35 36 RED TOCACHE RED SAN MARTIN RED SAN MARTIN RED SAN MARTIN RED SAN MARTIN MR POLVORA MR BARRANQUITA MR BARRANQUITA MR BARRANQUITA MR BARRANQUITA SANTA ROSA DE MISHOYO SAN ANTONIO RIO HUALLAGA SAN JUAN RIO HUALLAGA SANANGO SANTA CLARA 200 198 195 195 195 195 Tabla N 13: Listado de los 36 Primeros establecimientos de salud con el mayor puntaje obtenido para el otorgamiento de la escala salarial para el Técnico Nº Red Microrred Valor del puesto de Técnico 1 RED HUALLAGA MR SAPOSOA EL DORADO 199 2 RED MOYOBAMBA MR YANTALÓ MORROYACU 199 3 RED PICOTA MR PUCACACA TRES UNIDOS 199 4 RED MARISCAL CACERES MR CAMPANILLA CAMPANILLA 189 5 RED SAN MARTIN MR CHAZUTA CHAZUTA 185 6 RED SAN MARTIN MR HUIMBAYOC YARINA 185 7 RED TOCACHE MR POLVORA BAMBAMARCA 185 8 RED TOCACHE MR TOCACHE RURAL TOCACHE 185 9 RED SAN MARTIN MR TABALOSOS TABALOSOS 184 10 RED BELLAVISTA MR BAJO BIAVO NUEVO LIMA 180 11 12 RED EL DORADO MR SAN MARTIN ALAO SAN MARTIN DE ALAO RED HUALLAGA MR SACANCHE SACANCHE 13 RED MOYOBAMBA MR JEPELACIO JEPELACIO 180 14 RED RIOJA MR NARANJOS NARANJOS 180 15 MR HOSPITAL RURAL 180 RED SAN MARTIN BARRANQUITA PAPAPLAYA 16 RED TOCACHE MR UCHIZA UCHIZA 180 180 180

Valor del puesto de Técnico 17 RED HUALLAGA MR SAPOSOA CANAAN 179 18 RED LAMAS MR LAMAS YURI LAMAS 179 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 RED PICOTA RED PICOTA RED PICOTA RED RIOJA RED SAN MARTIN MR LEONCIO PRADO MR LEONCIO PRADO MR LEONCIO PRADO MR NUEVA CAJAMARCA MR BARRANQUITA EL PORVENIR LIBANO NUEVO LORETO RAFAEL BELAUNDE EL PIÑAL RED SAN MARTIN MR HUIMBAYOC LECHE RED BELLAVISTA MR SAN PABLO- CONSUELO CONSUELO RED MARISCAL CACERES MR HUICUNGO HUICUNGO RED SAN MARTIN MR CHAZUTA SHILCAYO RED EL DORADO MR SAN JOSE DE SISA SAN JOSE DE SISA 29 170 RED HUALLAGA MR SAPOSOA RURAL SAPOSOA RED MARISCAL DE APOYO I 30 170 CACERES MR JUANJUI JUANJUI 31 RED MOYOBAMBA MR JERILLO JERILLO 170 32 33 34 35 36 RED MOYOBAMBA MR SORITOR SORITOR RED RIOJA RED RIOJA RED SAN MARTIN RED SAN MARTIN MR SAN JUAN RIO SORITOR MR SAN JUAN RIO SORITOR MR HUIMBAYOC MR HUIMBAYOC BAJO NARANJILLO IMPERIO DE CACHIYACU SAN JOSE 2 DE MAYO SAN JOSE DE YANAYACU 179 179 179 179 179 179 175 175 175 170 170 170 170 170 170 c) Estimación de los salarios para cada grupo ocupacional, en función a la valoración de los puestos de trabajo: Una vez valorizado cada uno de los establecimientos de salud (puestos de trabajo), se procedió a asignar el salario correspondiente. De acuerdo con la metodología, al salario mínimo establecido para cada grupo ocupacional se le asignaban 100 puntos, y de acuerdo al puntaje total obtenido y mediante una regla de tres simple, se estimó el salario correspondiente:

Ejemplo: Puntaje para salario mínimo: 100 puntos. Salario mínimo del médico: S/. 3,200 Puntaje obtenido para el puesto de médico en el EESS El Dorado: 196 puntos Salario para el médico del EESS El Dorado: (3,200 x 196) / 100 = S/. 6,272 Puntaje para salario mínimo: 100 puntos. Salario mínimo del profesional no médico: S/. 1,500 Puntaje obtenido por el puesto del personal no médico en el EESS El Dorado: 223 puntos Salario para el no médico del EESS El Dorado: (1,500 x 223) / 100 = S/. 3,345 Puntaje para salario mínimo: 100 puntos. Salario mínimo del técnico de enfermería: S/. 980 Puntaje obtenido por el puesto del técnico en el EESS El Dorado: 199 puntos Salario para el técnico del EESS El Dorado: (980 x 199) / 100 = S/. 1,950.20 VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS: a) Basado en la combinación de los criterios antes mencionados, se han determinado los salarios por cada grupo ocupacional según el establecimiento de salud, los mismos que agrupados por sus respectivas microrredes permiten establecer rangos para el salario del personal de salud contratado por el régimen de contratación administrativa de servicios (CAS) en el primer nivel de atención para cada Microrred y para cada Grupo ocupacional el mismo que se muestra en la Tabla N 14. b) Los rangos establecidos en la presente directiva, permitirán a la unidad ejecutora asignar salarios diferenciados al interior de la propia Microrred quienes deberán tomar en cuenta esta escala salarial para la determinación de los salarios de los trabajadores de salud a contratar según el grupo ocupacional y el establecimiento de salud en donde laborará, según anexo 01. Tabla Nº14: Escala salarial para el primer nivel de atención según Red y Microrred de salud. RED / MR MÉDICO PROFESIONAL NO MÉDICO TÉCNICO/AUXILIAR Rango Rango Rango RED BELLAVISTA MR ALTO BIAVO S/. 5,472.00 - S/. 5,120.00 S/. 2,895.00 - S/. 2,700.00 S/. 1,656.20 - S/. 1,519.00

RED / MR MÉDICO PROFESIONAL NO MÉDICO TÉCNICO/AUXILIAR Rango Rango Rango MR BAJO BIAVO S/. 5,760.00 - S/. 4,800.00 S/. 3,075.00 - S/. 2,550.00 S/. 1,764.00 - S/. 1,421.00 MR BELLAVISTA S/. 4,800.00 - S/. 4,000.00 S/. 2,550.00 - S/. 2,025.00 S/. 1,568.00 - S/. 1,274.00 MR SAN PABLO- CONSUELO S/. 5,600.00 - S/. 4,640.00 S/. 3,000.00 - S/. 2,400.00 S/. 1,715.00 - S/. 1,372.00 RED EL DORADO MR AGUA BLANCA S/. 5,472.00 - S/. 4,480.00 S/. 2,895.00 - S/. 2,475.00 S/. 1,656.20 - S/. 1,421.00 MR SAN JOSE DE SISA MR SAN MARTIN ALAO S/. 5,120.00 - S/. 4,160.00 S/. 2,850.00 - S/. 2,250.00 S/. 1,666.00 - S/. 1,323.00 S/. 5,472.00 - S/. 4,320.00 S/. 3,000.00 - S/. 2,400.00 S/. 1,764.00 - S/. 1,372.00 RED HUALLAGA MR SACANCHE S/. 5,760.00 - S/. 4,480.00 S/. 3,075.00 - S/. 2,175.00 S/. 1,764.00 - S/. 1,323.00 MR SAPOSOA S/. 6,272.00 - S/. 4,800.00 S/. 3,345.00 - S/. 2,550.00 S/. 1,950.20 - S/. 1,421.00 RED LAMAS MR LAMAS S/. 5,792.00 - S/. 4,000.00 S/. 3,120.00 - S/. 2,025.00 S/. 1,754.20 - S/. 1,274.00 RED MARISCAL CACERES MR CAMPANILLA S/. 5,952.00 - S/. 4,800.00 S/. 3,195.00 - S/. 2,550.00 S/. 1,852.20 - S/. 1,421.00 MR COSTA RICA S/. 5,472.00 - S/. 5,120.00 S/. 2,895.00 - S/. 2,700.00 S/. 1,656.20 - S/. 1,519.00 MR HUICUNGO S/. 5,600.00 - S/. 4,960.00 S/. 3,000.00 - S/. 2,625.00 S/. 1,715.00 - S/. 1,470.00 MR JUANJUI S/. 5,472.00 - S/. 4,480.00 S/. 2,895.00 - S/. 2,250.00 S/. 1,666.00 - S/. 1,323.00 RED MOYOBAMBA MR JEPELACIO S/. 5,760.00 - S/. 4,800.00 S/. 3,075.00 - S/. 2,550.00 S/. 1,764.00 - S/. 1,421.00 MR JERILLO S/. 5,120.00 - S/. 4,320.00 S/. 2,850.00 - S/. 2,400.00 S/. 1,666.00 - S/. 1,372.00 MR LLUILLUCUCHA S/. 5,280.00 - S/. 4,000.00 S/. 2,775.00 - S/. 2,025.00 S/. 1,568.00 - S/. 1,225.00 MR SORITOR S/. 5,440.00 - S/. 4,800.00 S/. 2,775.00 - S/. 2,550.00 S/. 1,666.00 - S/. 1,421.00 MR YANTALÓ S/. 6,272.00 - S/. 4,640.00 S/. 3,345.00 - S/. 2,325.00 S/. 1,950.20 - S/. 1,372.00 RED PICOTA MR LEONCIO PRADO S/. 5,792.00 - S/. 4,640.00 S/. 3,120.00 - S/. 2,400.00 S/. 1,754.20 - S/. 1,372.00

RED / MR MÉDICO PROFESIONAL NO MÉDICO TÉCNICO/AUXILIAR Rango Rango Rango MR PICOTA S/. 5,312.00 - S/. 4,320.00 S/. 2,745.00 - S/. 2,025.00 S/. 1,617.00 - S/. 1,274.00 MR PUCACACA S/. 6,272.00 - S/. 4,480.00 S/. 3,345.00 - S/. 2,295.00 S/. 1,950.20 - S/. 1,323.00 RED RIOJA MR NARANJOS S/. 5,760.00 - S/. 4,800.00 S/. 3,075.00 - S/. 2,550.00 S/. 1,764.00 - S/. 1,421.00 MR NUEVA CAJAMARCA S/. 5,792.00 - S/. 4,480.00 S/. 3,120.00 - S/. 2,175.00 S/. 1,754.20 - S/. 1,323.00 MR NUEVO RIOJA S/. 4,960.00 - S/. 4,160.00 S/. 2,625.00 - S/. 1,950.00 S/. 1,470.00 - S/. 1,225.00 MR SAN JUAN RIO SORITOR S/. 5,600.00 - S/. 4,640.00 S/. 3,000.00 - S/. 2,325.00 S/. 1,666.00 - S/. 1,372.00 RED SAN MARTIN MR BARRANQUITA S/. 5,792.00 - S/. 4,960.00 S/. 3,120.00 - S/. 2,625.00 S/. 1,764.00 - S/. 1,470.00 MR CAYNARACHI S/. 5,280.00 - S/. 4,320.00 S/. 2,775.00 - S/. 2,400.00 S/. 1,617.00 - S/. 1,372.00 MR CHAZUTA S/. 5,600.00 - S/. 4,480.00 S/. 3,075.00 - S/. 2,400.00 S/. 1,813.00 - S/. 1,421.00 MR CUÑUMBUQUI S/. 5,472.00 - S/. 4,000.00 S/. 2,895.00 - S/. 2,025.00 S/. 1,656.20 - S/. 1,274.00 MR HUIMBAYOC S/. 5,920.00 - S/. 4,640.00 S/. 3,150.00 - S/. 2,400.00 S/. 1,813.00 - S/. 1,372.00 MR JUAN GUERRA S/. 4,960.00 - S/. 3,680.00 S/. 2,625.00 - S/. 1,800.00 S/. 1,470.00 - S/. 1,176.00 MR TABALOSOS S/. 5,472.00 - S/. 4,160.00 S/. 3,045.00 - S/. 2,250.00 S/. 1,803.20 - S/. 1,323.00 MR URBANA 01 S/. 4,000.00 - S/. 3,520.00 S/. 2,100.00 - S/. 1,650.00 S/. 1,274.00 - S/. 1,078.00 MR URBANA 02 S/. 4,320.00 - S/. 3,360.00 S/. 2,400.00 - S/. 1,575.00 S/. 1,372.00 - S/. 1,029.00 RED TOCACHE MR NUEVO PROGRESO S/. 5,120.00 - S/. 4,960.00 S/. 2,775.00 - S/. 2,550.00 S/. 1,519.00 - S/. 1,470.00 MR POLVORA S/. 5,920.00 - S/. 4,960.00 S/. 3,225.00 - S/. 2,625.00 S/. 1,813.00 - S/. 1,470.00 MR TOCACHE S/. 5,920.00 - S/. 4,800.00 S/. 3,075.00 - S/. 2,400.00 S/. 1,813.00 - S/. 1,421.00 MR UCHIZA S/. 5,760.00 - S/. 4,960.00 S/. 3,000.00 - S/. 2,550.00 S/. 1,764.00 - S/. 1,470.00

VII. RESPONSABILIDADES DIRESA: a) Como autoridad sanitaria en la Región le corresponde la implementación, el monitoreo y la evaluación del cumplimiento de la presente directiva. b) Brindar asistencia técnica a las unidades ejecutoras para el correcto cumplimiento de la presente directiva. RED/UNIDAD EJECUTORA: a) Aplicar y ejecutar lo dispuesto en la presente directiva de acuerdo a sus competencias. b) Informar a la DIRES la aplicación de la presente directiva cada vez que realicen contrataciones de personal para el primer nivel de atención. c) Participar en la reuniones de monitoreo y evaluación de la presente directiva, las mismas que serán convocadas por la DIRES VIII. DISPOSICIONES FINALES. Disponer que la Dirección de Desarrollo Organizacional de la DIRES SAN MARTIN realice una primera evaluación a los tres meses de haberse aplicado la Escala Salarial y si el caso amerite, proponer los ajustes que se considere necesarios. Disponer que la Dirección de Desarrollo Organizacional de la DIRES SAN MARTIN, en una siguiente etapa en la definición de una escala salarial, incorpore no solo criterios relacionados con las expectativas del trabajador de salud en relación al establecimiento de salud, sino también criterios relacionados con características esperadas del propio trabajador, como el nivel de formación, capacitación, competencias y experiencia del trabajador, las mismas que deben estar contenidas en los respectivos perfiles de puestos del primer nivel de atención. En otras palabras, una vez que se cuenten con los perfiles de puestos, se podrían incorporar estos criterios a la escala salrial. Disponer que la Dirección de Desarrollo Organizacional de la DIRESA SAN MARTIN proponga normas complementarias para mejorar las remuneraciones de los trabajadores con aplicaciones periódicas de evaluación del desempeño individual de los empleados, fijando criterios preestablecidos, que posicionen las estrategias y metas sanitarias de la región, por lo cual se asignarán incentivos salariales al personal, contribuyendo de esta forma a impulsar el desarrollo de los planes y el cumplimiento de los resultados sanitarios esperados. Para lograr esto, es necesario que previamente se definan los procedimientos e instrumentos objetivos para evaluar el desempeño cualitativo y cuantitativo del personal. Una vez definido éstos, se podrán incorporar como criterios adicionales al salario base, los mismos que se pueden ofrecer al trabajador. IX. ANEXOS.

ANEXO 1: ESCALA SALARIAL POR CADA GRUPO PROFESIONAL SEGÚN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DONDE LABORA. Nº Red Microrred Salario Base (S/.) 1 BARRANCA 5280 2775 1568 2 CUZCO 5120 2700 1519 MR ALTO 3 BIAVO INCAICO 5280 2775 1568 4 JOSE OLAYA 5472 2895 1656 5 NUEVA ARICA 5472 2895 1656 6 DOS UNIDOS 4800 2550 1421 7 LA UNION 4800 2550 1421 8 NUEVO LIMA 5760 3075 1764 MR BAJO 9 BIAVO NUEVO 5472 2895 1656 TARAPOTO 10 SANTA ELENA 4800 2550 1421 11 YANAYACU 5280 2775 1568 12 BUENOS AIRES 4480 2175 1323 13 CRISTINO GARCIA 4800 2550 1421 CARHUAPOMA 14 HUACHO 4480 2250 1323 15 RED HUINGOYACU 4800 2550 1421 16 BELLAVISTA LA LIBERTAD 4320 2400 1372 17 LAS MERCEDES 4480 2250 1323 18 MR LIMON 4000 2025 1274 19 BELLAVISTA NUEVA FLORIDA 4640 2400 1372 20 PALESTINA 4640 2400 1372 21 PANAMA 4160 2250 1323 22 PERUATE 4480 2175 1323 23 RURAL BELLAVISTA 4800 2475 1568 24 SAN RAFAEL 4160 2250 1323 25 TINGO DE SAPOSOA 4000 2025 1274 26 CONSUELO 5600 3000 1715 27 DOS DE MAYO 4960 2625 1470 28 MR SAN FAUSA LAMISTA 4960 2550 1470 29 PABLO- FAUSA SAPINA 4800 2550 1421 CONSUELO RAMON 30 4800 2550 1421 CASTILLA 31 SAN PABLO 4640 2400 1372 32 RED EL MR AGUA AGUA BLANCA 4960 2625 1470

Salario Base (S/.) DORADO BLANCA 33 BARRANQUITA RIO SISA 4992 2745 1607 34 PACASMAYO 4480 2475 1421 35 SANTA ELENA 5280 2775 1568 36 SANTA ROSA 4640 2550 1470 37 BUENA VISTA 5472 2895 1656 38 AMINIO 4480 2475 1421 39 HUAJA 4320 2400 1372 40 NAUTA 4320 2400 1372 41 MR SAN JOSE SAN JOSE DE DE SISA SISA 5120 2850 1666 42 SAN JUAN DE MIRAFLORES 4672 2595 1509 43 SANTA CRUZ 4160 2250 1323 44 SANTA MARTHA 4320 2400 1372 45 CASHNAHUASI 5472 2895 1656 46 PACAYPAMPA 5472 2895 1656 47 MR SAN SAN MARTIN DE MARTIN ALAO ALAO 5440 3000 1764 48 SHATOJA 4320 2400 1372 49 SINAMI 4800 2625 1519 50 COLLPA 5472 2895 1656 51 EL ESLABON 4480 2175 1323 52 MR SACANCHE NUEVO SACANCHE 5472 2895 1656 53 SACANCHE 5760 3075 1764 54 AHUIHUA 7 DE JUNIO 4960 2625 1470 55 ALMENDRAS 4800 2550 1421 56 CANAAN 5792 3120 1754 57 CHAMBIRA 4800 2550 1421 RED 58 HUALLAGA EL DORADO 6272 3345 1950 59 INTIYACU 4800 2550 1421 60 MR SAPOSOA NUEVA VIDA 5472 2895 1656 61 PALTAICO 4800 2550 1421 62 PASARRAYA 5280 2775 1568 63 PISCOYACU 4800 2550 1421 64 RURAL SAPOSOA 5440 2775 1666 65 SAN ANDRES 4800 2550 1421 66 SAN REGIS 4800 2550 1421 67 YACUSISA 5120 2700 1519 68 RED LAMAS MR LAMAS ALTO SHAMBOYACU 4160 2175 1323

Salario Base (S/.) 69 CHIRAPA LA LIBERTAD 4160 2175 1323 70 CHIRICYACU 4320 2250 1372 71 HUAYCO LAMAS 4000 2025 1274 72 PAMASHTO 4160 2175 1323 73 RURAL LAMAS 4800 2475 1568 74 YURI LAMAS 5792 3120 1754 75 BALZAYACU 4800 2550 1421 76 CAMPANILLA 5952 3195 1852 77 MR NUEVO JAEN 4800 2550 1421 78 CAMPANILLA PERLAMAYO 4960 2625 1470 79 SHUMANZA 4800 2550 1421 80 SION (Rural) 5120 2700 1519 81 AUCARARCA 5280 2775 1568 82 CENTRO AMERICA 5472 2895 1656 83 COSTA RICA 5280 2775 1568 MR COSTA 84 RICA CUÑUMBUZA 5472 2895 1656 DOS UNIDOS 85 (SAN JOSE DEL 5120 2700 1519 CAOO) 86 SOLEDAD 5472 2895 1656 87 ALTO EL SOL 5120 2700 1519 88 DOS DE MAYO 5120 2700 1519 89 RED HUICUNGO 5600 3000 1715 90 91 MARISCAL CACERES MR HUICUNGO NUEVA ESPERANZA NUEVO CHIMBOTE 5472 2895 1656 5280 2775 1568 92 PACHIZA 4960 2625 1470 93 PIZARRO 5120 2700 1519 94 SANTA INES 5120 2700 1519 95 ARMAYARI 4960 2550 1470 96 BAGAZAN 5472 2895 1656 97 CAYENA 4640 2400 1372 98 DE APOYO I JUANJUI 5440 2775 1666 99 HUAYABAMBA 4640 2400 1372 100 MR JUANJUI HUINGUILLO 4800 2550 1421 101 LA VICTORIA 4480 2250 1323 102 LEDOY 5472 2895 1656 103 MIRAFLORES 4640 2400 1372 104 PAJARILLO 5120 2700 1519 105 QUINILLA 4960 2625 1470

Salario Base (S/.) 106 SAN JUAN DEL CAÑO 4960 2550 1470 107 SAN RAMON 5120 2700 1519 108 SHEPTE 4640 2400 1372 109 VILLA PRADO 4800 2550 1421 110 CARRIZAL 5152 2745 1558 111 JEPELACIO 5760 3075 1764 112 MR JEPELACIO NUEVO SAN MIGUEL 4960 2625 1470 113 PACAYPITE 4960 2625 1470 114 SHUCSHUYACU 4800 2550 1421 115 ALAN GARCIA PEREZ 5120 2700 1519 116 BETANIA 5120 2700 1519 117 GOSEN 5120 2700 1519 118 JERILLO 5120 2850 1666 119 LA HUARPIA 4480 2475 1421 120 LA LIBERTAD BAJO MAYO 4480 2400 1421 121 MR JERILLO MIRAFLORES 5120 2700 1519 122 PACAYZAPA 4320 2400 1372 123 PORVENIR DEL NORTE 5120 2700 1519 124 RAMIREZ 4320 2400 1372 125 RED MOYOBAMBA ROQUE ALONSO DE ALVARADO 4480 2475 1421 126 SAN JUAN DE PACAYZAPA 4480 2475 1421 127 VENCEDOR 4640 2550 1470 128 CALZADA 4640 2325 1372 129 CORDILLERA ANDINA 5120 2700 1519 130 LA FLOR DE LA PRIMAVERA 5120 2700 1519 131 LLUYLLUCUCHA 4640 2400 1519 132 MARONA 4320 2400 1372 133 MR OCHAME 4640 2550 1470 134 LLUILLUCUCHA QUILLOALLPA 5120 2700 1519 135 SAN MATEO 4800 2550 1421 136 SANTA ROSA BAJO TANGUMI 4640 2400 1372 137 SANTA ROSA DE OROMINA 5120 2700 1519 138 SUGLLAQUIRO 5280 2775 1568 139 TAHUISHCO 4000 2025 1225

Salario Base (S/.) 140 ALTO PERU 5120 2700 1519 141 ALTO SAN MARTIN 4800 2550 1421 142 MR SORITOR HABANA 4800 2550 1421 143 JERICOB 4800 2550 1421 144 SAN MARCOS 5152 2745 1558 145 SORITOR 5440 2775 1666 146 BUENOS AIRES 4800 2550 1421 147 CAÑABRAVA 5280 2775 1568 148 LOS ANGELES 4800 2550 1421 149 MORROYACU 6272 3345 1950 150 MR YANTALÓ NUEVA HUANCABAMBA 5280 2775 1568 151 PUEBLO LIBRE 4960 2625 1470 152 SHIMPIYACU 5280 2775 1568 153 YANTALÓ 4640 2325 1372 154 ALFONSO UGARTE 5472 2895 1656 155 AYPENA 4640 2400 1372 156 EL PORVENIR 5792 3120 1754 157 HUAÑIPO 4800 2550 1421 158 LEONCIO PRADO 4800 2550 1421 159 MR LEONCIO LIBANO 5792 3120 1754 PRADO MARISCAL 160 4800 2550 1421 CASTILLA 161 NUEVO LORETO 5792 3120 1754 162 SHAMBOYACU 5472 2895 1656 163 SIMON BOLIVAR 5120 2700 1519 164 TINGO DE PONAZA 5152 2745 1558 165 RED PICOTA VISTA ALEGRE 5472 2895 1656 166 ALMIRANTE GRAU 5312 2745 1607 BOMBONAJILLO 167 BARRAQUITA PICOTA 4992 2595 1509 168 CASPIZAPA 4640 2325 1372 NUEVA 169 4480 2175 1323 MR PICOTA ESPERANZA NUEVO 170 5120 2700 1519 CONTROL 171 NUEVO EGIPTO 4960 2550 1470 172 PUERTO RICO 4480 2175 1323 173 RURAL DE PICOTA 5280 2625 1617 174 SAN CRISTOBAL 4480 2175 1323

DE SISA Salario Base (S/.) 175 SANTA ROSILLO PICOTA 4320 2025 1274 176 WINGE 4800 2475 1421 177 BUENOS AIRES 5472 2895 1656 178 CEDRO PAMPA 4832 2520 1460 179 MISHQUIYACU 4480 2325 1323 180 PAUJILZAPA 5472 2895 1656 181 MR PUCACACA PILLUANA 4480 2325 1323 182 PUCACACA 4672 2295 1411 183 STA. ROSILLO DE UPAQUIHUA 5472 2895 1656 184 TRES UNIDOS 6272 3345 1950 185 AGUAS CLARAS 4960 2625 1470 186 AGUAS VERDES 4960 2625 1470 187 EL MIRADOR 4960 2625 1470 188 NARANJOS 5760 3075 1764 189 MR NARANJOS PERLA DEL MAYO 5280 2850 1568 190 PIONEROS BAJO (SAN JUAN DEL 4960 2625 1470 MAYO) 191 SAN AGUSTIN 4960 2625 1470 192 TUMBARO 4800 2550 1421 193 ATUMPLAYA 5280 2850 1568 194 LA FLORIDA 4800 2400 1421 195 LA UNION 4640 2400 1372 196 MIRAFLORES 4960 2625 1470 197 RED RIOJA PALESTINA 4480 2175 1323 198 PERLA DAGUAS 4960 2625 1470 199 MR NUEVA PERLA MAYO 5120 2700 1519 CAJAMARCA RAFAEL 200 5792 3120 1754 BELAUNDE 201 RURAL NUEVA CAJAMARCA 5280 2625 1617 202 SAN FERNANDO 4960 2625 1470 203 TAHUANTINSUYO 4640 2400 1372 204 UCRANIA 4640 2400 1372 205 LA CONQUISTA 4800 2550 1421 206 MR NUEVO RIOJA LA NACIENTE DEL RIO NEGRO 4800 2550 1421 207 LA PERLA DE 4800 2550 1421 CASCAYUNGA 208 MASHUYACU 4640 2325 1372

Salario Base (S/.) 209 NUEVA RIOJA 4160 1950 1225 210 NUEVO TABALOSOS 4960 2625 1470 211 PORVENIR 4640 2325 1372 212 POSIC 4800 2550 1421 213 PUERTO BAGAZAN 4800 2550 1421 214 SANTA FE 4800 2550 1421 215 SEGUNDA JERUSALEN 4480 2175 1323 216 TAMBO 4640 2400 1372 217 VALLE GRANDE 4640 2400 1372 218 YORONGOS 4960 2625 1470 219 YURACYACU 4640 2325 1372 220 BAJO NARANJILLO 5440 2775 1666 221 DORADA 4800 2550 1421 222 IMPERIO DE 5600 3000 1666 CACHIYACU 223 NARANJILLO 4640 2325 1372 NUEVA SANTA 224 4960 2625 1470 MR SAN JUAN CRUZ 225 RIO SORITOR SAN CARLOS 4960 2625 1470 226 227 SAN FRANCISCO ALTO MAYO SAN JOSE DE ALTO MAYO 4640 2400 1372 5120 2775 1519 228 SAN JUAN RIO SORITOR 4800 2550 1421 229 TUPAC AMARU 4800 2550 1421 230 ASUNCION 5472 2970 1656 231 BARRANQUITA CAYNARACHI 4960 2625 1470 232 EL PIÑAL 5792 3120 1754 HOSPITAL 233 RURAL 5760 3075 1764 PAPAPLAYA 234 RED SAN MR NUEVO SAN MARTIN BARRANQUITA JUAN 5280 2775 1568 235 PELEJO 4960 2625 1470 236 PUERTO PIZARRO 5120 2700 1519 237 PUERTO MERCEDES 5120 2700 1519 238 SAN ANTONIO RIO HUALLAGA 5440 2925 1617

Salario Base (S/.) 239 SAN JUAN RIO HUALLAGA 5440 2925 1617 240 SANANGO 5440 2925 1617 241 SANTA CLARA 5440 2925 1617 242 SANTA ELENA 5440 2925 1617 243 SANTIAGO DE BORJA 5120 2700 1519 244 ALFONSO UGARTE 5280 2775 1568 245 ALIANZA 4800 2550 1421 246 BONILLA 4960 2625 1470 247 NUEVO LAMAS 5120 2700 1519 248 MR PONGO DEL CAYNARACHI CAYNARACHI 4960 2700 1617 249 SAN JUAN DE SHANUSI 5120 2700 1519 250 SAN MIGUEL DE ACHINAMIZA 5280 2775 1568 251 YUMBATOS 4320 2400 1372 252 ACHINAMIZA 4960 2550 1470 253 AGUANO MUYUNA 4800 2625 1519 254 CALLANAYACU 5120 2700 1519 255 CHAZUTA 5600 3075 1813 MR CHAZUTA 256 CURIYACU 5120 2700 1519 257 SANTA ROSA DE CHIPAOTA 4800 2625 1519 258 SHILCAYO 5280 2850 1715 259 TUNUNTUNUMBA 4480 2400 1421 260 ALTO ANDINO 5472 2895 1656 261 BAGAZAN 4320 2400 1372 262 CARAÑAYACU 4320 2400 1372 263 CUNUMBUQUE 4000 2025 1274 264 NUEVO CELENDIN 4320 2400 1372 265 NUEVO MUNDO 4960 2625 1470 266 MR PROGRESO 5152 2745 1558 CUÑUMBUQUI 267 SAN FERNANDO 4800 2550 1421 268 269 SAN JUAN DE TALLIQUIHUI SAN RAFAEL DEL RIO MAYO 4480 2475 1421 4320 2400 1372 270 SANTA CRUZ DE 5472 2895 1656 SHITARAYACU 271 UCHUMULLACA 4960 2625 1470

Salario Base (S/.) 272 VISTOSO GRANDE 4320 2400 1372 273 ZAPATERO 4160 2175 1323 274 HUIMBAYOC 5280 2775 1568 275 LECHE 5792 3120 1754 276 MIRAFLORES 4960 2550 1470 277 NAVARRO 4960 2550 1470 278 PONGO ISLA 5120 2700 1519 279 PUCALLPA 5120 2700 1519 280 REFORMA 4640 2400 1372 MR SAN JOSE 2 DE 281 HUIMBAYOC 5600 3000 1666 MAYO 282 SAN JOSE DE YANAYACU 5600 3000 1666 283 SANTA MARTHA 5120 2700 1519 284 SANTA ROSILLO CHIPURANA 5600 3000 1666 285 TIPISHCA 5120 2700 1519 286 YARINA 5920 3150 1813 287 DOS DE MAYO 4800 2550 1421 288 JUAN GUERRA 3680 1800 1176 289 LAS FLORES DE MAMONAQUIHUA 4800 2550 1421 290 MACHUNGO 4000 2100 1274 291 MR JUAN MAMONAQUIHUA 4800 2550 1421 292 GUERRA SAN CRISTOBAL DE UPAQUIHUA 4960 2625 1470 293 SAUCE 4960 2625 1470 294 SHAPAJA 4000 2025 1274 295 UTCURARCA 4160 2250 1323 296 YACUCATINA 3680 1800 1176 297 CHURUZAPA PINTO RECODO 4992 2745 1607 298 MISHQUIYACU 4640 2550 1470 PINTO RECODO 299 PINTO RECODO 4640 2550 1470 MR PUCAYACU 300 TABALOSOS 4480 2475 1421 PANJUI 301 SAN MIGUEL DEL RIO MAYO 4672 2595 1509 302 SHANAO 4160 2250 1323 303 TABALOSOS 5472 3045 1803 304 BELLO MR URBANA 01 HORIZONTE 3840 1950 1225 305 DE BANDA 3680 1800 1127

SHILCAYO Salario Base (S/.) 306 LA UNION (SANIRARCA) 3680 1800 1176 307 LAS PALMAS 3520 1650 1078 308 PROGRESO KM.30 4000 2100 1274 309 SAN FRANCISCO 4000 2100 1274 DEL RIO MAYO 310 SAN JOSE KM.34 4000 2100 1274 311 SANTA ROSA DE CUMBAZA 3680 1800 1176 312 ATUMPAMPA 3360 1575 1029 313 AUCALOMA 4320 2400 1372 314 CACATACHI 4000 2025 1274 315 CHURUZAPA 4160 2175 1323 316 HUAYCO TARAPOTO 3360 1575 1029 317 LAS FLORES DEL RIO MAYO 4160 2175 1323 318 MACEDA 4160 2175 1323 319 MORALES 4320 2175 1372 320 NUEVE DE ABRIL 3360 1575 1029 321 MR URBANA 02 PACCHILLA 4160 2175 1323 322 PUNTA DEL ESTE 4160 2025 1323 323 RUMIZAPA 4160 2175 1323 324 325 326 327 SAN ANTONIO DE CUMBAZA SAN ANTONIO RIO MAYO SAN PEDRO DE CUMBAZA SAN ROQUE DE CUMBAZA 4000 2025 1274 4000 2025 1274 4000 2025 1274 4160 2175 1323 328 SANTA ANA DEL RIO MAYO 4160 2175 1323 329 MADRE MIA 5120 2775 1519 330 NUEVO PORONGO 4960 2550 1470 NUEVO 331 5120 2775 1519 MR NUEVO PROGRESO 332 RED PROGRESO PUERTO RICO 4960 2625 1470 TOCACHE RAMAL DE 333 5120 2775 1519 ASPUZANA 334 RIO UCHIZA 5120 2775 1519 335 SANTA CRUZ 5120 2775 1519 336 MR POLVORA BAMBAMARCA 5920 3225 1813

Salario Base (S/.) 337 BALSA PROBANA 5120 2775 1519 338 CEDRO 5120 2775 1519 339 CHALLUAYACU 5280 2850 1568 340 NUEVO HORIZONTE 5280 2850 1568 341 NUEVO SAN MARTIN 5120 2775 1519 342 POLVORA 5120 2775 1519 343 PUERTO PIZANA 5120 2775 1519 344 SANTA ROSA DE MISHOYO 5472 2970 1656 345 TANANTA 4960 2625 1470 346 ISHANGA 4800 2400 1421 347 NUEVA ESPERANZA 4800 2400 1421 348 PUSHURUMBO 5440 2925 1617 349 MR TOCACHE RURAL TOCACHE 5920 3075 1813 350 SANTA ROSA DE SHAPAJA 4800 2400 1421 351 SHUNTE 5440 2925 1617 352 YACUSISA 4800 2400 1421 353 CAJATAMBO 4960 2550 1470 354 CRUZ PAMPA 4960 2550 1470 355 HUICTE 4960 2550 1470 356 PAMPAYACU 4960 2550 1470 MR UCHIZA 357 PORVENIR 4960 2550 1470 358 SAN CRISTOBAL 4960 2550 1470 359 SANTA LUCIA 4960 2550 1470 360 UCHIZA 5760 3000 1764 ANEXO 02: PUNTAJE OBTENIDO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA ESCALA SALARIAL ORDENADO POR ESTABLECIMIENTO DE SALUD Y SEGÚN EL GRUPO OCUPACIONAL. Nº Red Microrred 1 BARRANCA 165 185 160 2 CUZCO 160 180 155 RED MR ALTO 3 BELLAVISTA BIAVO INCAICO 165 185 160 4 JOSE OLAYA 171 193 169 5 NUEVA ARICA 171 193 169

6 DOS UNIDOS 150 170 145 7 LA UNION 150 170 145 8 MR BAJO NUEVO LIMA 180 205 180 9 BIAVO NUEVO 171 193 169 TARAPOTO 10 SANTA ELENA 150 170 145 11 YANAYACU 165 185 160 12 BUENOS AIRES 140 145 135 13 CRISTINO GARCIA 150 170 145 CARHUAPOMA 14 HUACHO 140 150 135 15 HUINGOYACU 150 170 145 16 LA LIBERTAD 135 160 140 17 LAS MERCEDES 140 150 135 18 MR LIMON 125 135 130 19 BELLAVISTA NUEVA FLORIDA 145 160 140 20 PALESTINA 145 160 140 21 PANAMA 130 150 135 22 PERUATE 140 145 135 23 RURAL BELLAVISTA 150 165 160 24 SAN RAFAEL 130 150 135 25 TINGO DE SAPOSOA 125 135 130 26 CONSUELO 175 200 175 27 DOS DE MAYO 155 175 150 FAUSA 28 MR SAN 155 170 150 LAMISTA PABLO- 29 CONSUELO FAUSA SAPINA 150 170 145 30 RAMON CASTILLA 150 170 145 31 SAN PABLO 145 160 140 32 AGUA BLANCA 155 175 150 33 BARRANQUITA RIO SISA 156 183 164 34 MR AGUA PACASMAYO 140 165 145 BLANCA 35 SANTA ELENA 165 185 160 36 RED EL SANTA ROSA 145 170 150 DORADO 37 BUENA VISTA 171 193 169 38 AMINIO 140 165 145 39 MR SAN HUAJA 135 160 140 JOSE DE 40 SISA NAUTA 135 160 140 41 SAN JOSE DE 160 190 170

SISA 42 SAN JUAN DE MIRAFLORES 146 173 154 43 SANTA CRUZ 130 150 135 44 SANTA MARTHA 135 160 140 45 CASHNAHUASI 171 193 169 46 PACAYPAMPA 171 193 169 MR SAN SAN MARTIN 47 MARTIN 170 200 180 DE ALAO ALAO 48 SHATOJA 135 160 140 49 SINAMI 150 175 155 50 COLLPA 171 193 169 51 MR EL ESLABON 140 145 135 SACANCHE NUEVO 52 171 193 169 SACANCHE 53 SACANCHE 180 205 180 54 AHUIHUA 7 DE JUNIO 155 175 150 55 ALMENDRAS 150 170 145 56 CANAAN 181 208 179 57 CHAMBIRA 150 170 145 58 RED EL DORADO 196 223 199 HUALLAGA 59 INTIYACU 150 170 145 60 MR NUEVA VIDA 171 193 169 61 SAPOSOA PALTAICO 150 170 145 62 PASARRAYA 165 185 160 63 PISCOYACU 150 170 145 64 RURAL SAPOSOA 170 185 170 65 SAN ANDRES 150 170 145 66 SAN REGIS 150 170 145 67 YACUSISA 160 180 155 68 ALTO SHAMBOYACU 130 145 135 69 CHIRAPA LA LIBERTAD 130 145 135 70 CHIRICYACU 135 150 140 RED LAMAS MR LAMAS HUAYCO 71 125 135 130 LAMAS 72 PAMASHTO 130 145 135 73 RURAL LAMAS 150 165 160 74 YURI LAMAS 181 208 179 75 RED MR BALZAYACU 150 170 145 76 MARISCAL CAMPANILLA CAMPANILLA 186 213 189

77 CACERES NUEVO JAEN 150 170 145 78 PERLAMAYO 155 175 150 79 SHUMANZA 150 170 145 80 SION (Rural) 160 180 155 81 AUCARARCA 165 185 160 82 CENTRO AMERICA 171 193 169 83 COSTA RICA 165 185 160 MR COSTA 84 RICA CUÑUMBUZA 171 193 169 DOS UNIDOS 85 (SAN JOSE DEL 160 180 155 CAOO) 86 SOLEDAD 171 193 169 87 ALTO EL SOL 160 180 155 88 DOS DE MAYO 160 180 155 89 HUICUNGO 175 200 175 90 NUEVA MR ESPERANZA 171 193 169 91 HUICUNGO NUEVO CHIMBOTE 165 185 160 92 PACHIZA 155 175 150 93 PIZARRO 160 180 155 94 SANTA INES 160 180 155 95 ARMAYARI 155 170 150 96 BAGAZAN 171 193 169 97 CAYENA 145 160 140 98 DE APOYO I JUANJUI 170 185 170 99 HUAYABAMBA 145 160 140 100 HUINGUILLO 150 170 145 101 LA VICTORIA 140 150 135 102 MR JUANJUI LEDOY 171 193 169 103 MIRAFLORES 145 160 140 104 PAJARILLO 160 180 155 105 QUINILLA 155 175 150 106 SAN JUAN DEL CAÑO 155 170 150 107 SAN RAMON 160 180 155 108 SHEPTE 145 160 140 109 VILLA PRADO 150 170 145 110 CARRIZAL 161 183 159 111 RED MR JEPELACIO 180 205 180 112 MOYOBAMBA JEPELACIO NUEVO SAN 155 175 150 MIGUEL 113 PACAYPITE 155 175 150

114 SHUCSHUYACU 150 170 145 115 ALAN GARCIA PEREZ 160 180 155 116 BETANIA 160 180 155 117 GOSEN 160 180 155 118 JERILLO 160 190 170 119 LA HUARPIA 140 165 145 120 LA LIBERTAD BAJO MAYO 140 160 145 121 MIRAFLORES 160 180 155 MR JERILLO 122 PACAYZAPA 135 160 140 123 PORVENIR DEL NORTE 160 180 155 124 RAMIREZ 135 160 140 125 ROQUE ALONSO DE 140 165 145 ALVARADO 126 SAN JUAN DE PACAYZAPA 140 165 145 127 VENCEDOR 145 170 150 128 CALZADA 145 155 140 129 CORDILLERA ANDINA 160 180 155 130 LA FLOR DE LA PRIMAVERA 160 180 155 131 LLUYLLUCUCH A 145 160 155 132 MARONA 135 160 140 MR 133 LLUILLUCUC OCHAME 145 170 150 134 HA QUILLOALLPA 160 180 155 135 SAN MATEO 150 170 145 136 SANTA ROSA BAJO TANGUMI 145 160 140 137 SANTA ROSA DE OROMINA 160 180 155 138 SUGLLAQUIRO 165 185 160 139 TAHUISHCO 125 135 125 140 ALTO PERU 160 180 155 141 ALTO SAN MARTIN 150 170 145 142 MR SORITOR HABANA 150 170 145 143 JERICOB 150 170 145 144 SAN MARCOS 161 183 159 145 SORITOR 170 185 170 146 MR BUENOS AIRES 150 170 145 147 YANTALÓ CAÑABRAVA 165 185 160

148 LOS ANGELES 150 170 145 149 MORROYACU 196 223 199 150 NUEVA HUANCABAMBA 165 185 160 151 PUEBLO LIBRE 155 175 150 152 SHIMPIYACU 165 185 160 153 YANTALÓ 145 155 140 154 ALFONSO UGARTE 171 193 169 155 AYPENA 145 160 140 156 EL PORVENIR 181 208 179 157 HUAÑIPO 150 170 145 158 LEONCIO PRADO 150 170 145 159 LIBANO 181 208 179 MR LEONCIO MARISCAL 160 PRADO 150 170 145 CASTILLA 161 NUEVO LORETO 181 208 179 162 SHAMBOYACU 171 193 169 163 SIMON BOLIVAR 160 180 155 164 TINGO DE PONAZA 161 183 159 165 VISTA ALEGRE 171 193 169 166 ALMIRANTE GRAU 166 183 164 RED PICOTA BOMBONAJILLO 167 BARRAQUITA PICOTA 156 173 154 168 CASPIZAPA 145 155 140 169 NUEVA ESPERANZA 140 145 135 170 NUEVO CONTROL 160 180 155 171 MR PICOTA NUEVO EGIPTO 155 170 150 172 PUERTO RICO 140 145 135 173 RURAL DE PICOTA 165 175 165 174 SAN CRISTOBAL DE 140 145 135 SISA 175 SANTA ROSILLO 135 135 130 PICOTA 176 WINGE 150 165 145 177 MR BUENOS AIRES 171 193 169 178 PUCACACA CEDRO PAMPA 151 168 149

179 MISHQUIYACU 140 155 135 180 PAUJILZAPA 171 193 169 181 PILLUANA 140 155 135 182 PUCACACA 146 153 144 183 STA. ROSILLO DE UPAQUIHUA 171 193 169 184 TRES UNIDOS 196 223 199 185 AGUAS CLARAS 155 175 150 186 AGUAS VERDES 155 175 150 187 EL MIRADOR 155 175 150 188 NARANJOS 180 205 180 MR PERLA DEL 189 165 190 160 NARANJOS MAYO PIONEROS 190 BAJO (SAN JUAN DEL 155 175 150 MAYO) 191 SAN AGUSTIN 155 175 150 192 TUMBARO 150 170 145 193 ATUMPLAYA 165 190 160 194 LA FLORIDA 150 160 145 195 LA UNION 145 160 140 196 MIRAFLORES 155 175 150 197 PALESTINA 140 145 135 198 PERLA DAGUAS 155 175 150 RED RIOJA 199 MR NUEVA PERLA MAYO 160 180 155 CAJAMARCA RAFAEL 200 BELAUNDE 181 208 179 201 RURAL NUEVA CAJAMARCA 165 175 165 202 SAN FERNANDO 155 175 150 203 TAHUANTINSUY O 145 160 140 204 UCRANIA 145 160 140 205 LA CONQUISTA 150 170 145 206 LA NACIENTE DEL RIO NEGRO 150 170 145 LA PERLA DE 207 MR NUEVO 150 170 145 CASCAYUNGA 208 RIOJA MASHUYACU 145 155 140 209 NUEVA RIOJA 130 130 125 210 NUEVO TABALOSOS 155 175 150 211 PORVENIR 145 155 140

212 POSIC 150 170 145 213 PUERTO BAGAZAN 150 170 145 214 SANTA FE 150 170 145 215 SEGUNDA JERUSALEN 140 145 135 216 TAMBO 145 160 140 217 VALLE GRANDE 145 160 140 218 YORONGOS 155 175 150 219 YURACYACU 145 155 140 220 BAJO NARANJILLO 170 185 170 221 DORADA 150 170 145 222 IMPERIO DE CACHIYACU 175 200 170 223 NARANJILLO 145 155 140 224 NUEVA SANTA MR SAN CRUZ 155 175 150 225 JUAN RIO SAN CARLOS 155 175 150 SORITOR SAN 226 FRANCISCO 145 160 140 ALTO MAYO 227 SAN JOSE DE ALTO MAYO 160 185 155 228 SAN JUAN RIO SORITOR 150 170 145 229 TUPAC AMARU 150 170 145 230 ASUNCION 171 198 169 231 BARRANQUITA CAYNARACHI 155 175 150 232 EL PIÑAL 181 208 179 233 HOSPITAL RURAL 180 205 180 PAPAPLAYA NUEVO SAN 234 165 185 160 JUAN 235 MR PELEJO 155 175 150 RED SAN BARRANQUI PUERTO 236 MARTIN 160 180 155 TA PIZARRO PUERTO 237 160 180 155 MERCEDES 238 SAN ANTONIO RIO HUALLAGA 170 195 165 239 SAN JUAN RIO HUALLAGA 170 195 165 240 SANANGO 170 195 165 241 SANTA CLARA 170 195 165 242 SANTA ELENA 170 195 165