Una publicación de. Febrero del Precios de Transferencia en Ecuador

Documentos relacionados
TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

LAS NORMAS PARA EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO EN LA DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION FINANCIERA Lic. Juan Francisco Salazar R.

Informes periciales. Cuente con el asesoramiento de un Experto Independiente. Legal- Tributario- Consultoría

DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2010

Programa Integral de Certificación ISO Riesgos, Continuidad y Seguridad de Información

Impuestos. ingresos. Impuesto sobre la Renta de Persona Natural (I/R P.N.)

Jornada: La Reforma fiscal desde una perspectiva empresarial Barcelona, 5 de febrero de 2015

DIFERENTES CONTROLES EN LAS OPERACIONES DE ENVIO Y RECEPCIÓN DE GIROS Y COMPRA Y VENTA DE DIVISAS DEL MERCADO LIBRE

Sociedad de Garantías de Cartera de Colombia. Experiencia del FNG

Your professional tools

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

CLASIFICACIÓN DE LAS EM PRESAS Los criterios más habituales para establecer una tipología de las empresas, son los

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

PROPUESTA DE SERVICIOS:

Regulación del Mercado de Factoring en el Perú

MBA On Line Cash Crisis (Módulo Financiero) CASH CRISIS MBA On Line. Página: 1/5

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

PROCESO CAS Nº CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE (02) OPERADORES TECNICOS SIAF

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A.

SISTEMAS DE CONTROL PARA LA FUERZA DE VENTAS

Guía General Central Directo. Invertir en Banco Central y Ministerio de Hacienda

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL

FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA

SC II RENTA FIJA FONDO COMÚN DE INVERSIÓN

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONTABILIDAD BÁSICA

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DISEÑAR UN CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ORGANIZACIÓN DE COLANTA OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Asesoramiento Integral a Empresas

CIRCULAR No DIC 2014 LÍNEA ESPECIAL PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL BANCOLDEX INNPULSA

Economía de la Empresa 1

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

Universidad Nacional de Tucumán

Acuerdos de refinanciación

Principales novedades del nuevo régimen de las operaciones vinculadas. Exoneraciones de carácter general

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

Convenio con Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Radio Autonómica de Aragón S.A. Televisión Autonómica S.A.

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL MASTER EN NEGOCIOS MBA Executive

OBLIGACIONES FISCALES Y CONTABLES BÁSICAS. Autónomo, Sociedad civil y Sociedad limitada. Servicio de Creación de Empresas

Cuadro sinóptico, Anexos DIM 2013

ORIENTACIÓN FISCAL PARA JÓVENES ARQUITECTOS. EL ARQUITECTO FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

PROGRAMA MODULAR DE ESPECIALIZACIÓN EN: LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS Agosto Septiembre Octubre Guayaquil, Manta, Quito, Cuenca-Ecuador

I N D U S T R I A L I Z A C I Ó N D E P I E D R A S P R E C I O S A S

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

PRESENTADO POR: ARTURO CARVAJAL TRILLO

Premio Rotary Alicante Puerto al mejor proyecto empresarial emprendedor y de innovación BASES

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

LOS ESTADOS FINANCIEROS, CLAVES PARA GENERAR VALOR EN SU EMPRESA

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE BANCA Y FINANZAS

Segmentación dinámica de mercados B2B

Curso Monográfico sobre Consolidación Fiscal

Los aspectos más destacados del desempeño de Grupo Financiero Banamex son los siguientes:

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Relevamiento (Cuatrimestral) de Demanda Laboral PyMEs

REFORMA FISCAL / 2.016

Desglose de Ventas Totales

Precios de transferencia en Ecuador

LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C.

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012

Esta entrevista se va a realizar de acuerdo a las normas del Código ESOMAR- ICC y a las indicaciones del briefing.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

Adaptación al nuevo plan contable para PYMES

ENAMI:ROL Y FUNCIONES PARA LA MEDIANA MINERIA. MED MIN 2014, 5 de Agosto

Novedades para Pymes y Autónomos. Ley de apoyo a Emprendedores

República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría Asesoría Política Comercial

Compass Group Chile S.A. Administradora General de Fondos Análisis Razonado Septiembre 2014

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA:

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito

Guía Docente Auditoría

METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN EN EL ESQUEMA DEL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA

Retos en el Diseño de Programas de Educación Financiera: Recomendaciones y Lecciones Aprendidas

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

Análisis del futuro estratégico de ETB

Alerta Contable. Julio 2015 SUMARIO GTA VILLAMAGNA I.- NORMATIVA NACIONAL...2 III.- NORMATIVA EN TRAMITA- CIÓN... 5

Elaboró Revisó Aprobó Fecha de aplicación Gerardo Sanchez Nava Antonio Sanchez

C a r t i l l a Tr i b u t a r i a

Herramienta Económica para Monotributistas Documento de soporte

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM)

El Contrato de Leasing

LOS DERECHOS DEL NIÑO Y EL SECTOR EMPRESARIAL

SOCIEDAD LIMITADA DE FORMACIÓN SUCESIVA

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras

DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA CONTABILIDAD II

Ref. Procedimiento para practicar retenciones en la fuente a titulo de pagos laborales por el método de retención No 1

Transcripción:

Una publicación de Febrer del 2016 Precis de Transferencia en Ecuadr

Cntenid 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Intrducción Precis de Transferencia, Referencia Legal y Ámbit de Aplicación. Operacines n cntempladas. Plaz, sancines y bligacines de ls sujets pasivs. Partes relacinadas en materia de Precis de Transferencia. Cmparables en Operacines Vinculadas y Métds de Cálcul. Cntenid del Infrme de Precis de Transferencia. Cntenid del Infrme de Precis de Transferencia. SMS Auditres del Ecuadr Servicis de SMS Auditres del Ecuadr 2 Precis de Transferencia en Ecuadr

Precis de Transferencia en el Ecuadr Intrducción Nuestra experiencia en precis de transferencia rebasa las frnteras del Ecuadr gracias a la integración cn cada una de nuestras Firmas cn la Red SMS Latinamérica. Deje en nuestras mans la asesría especializada para cumplir cn la legislación y reslver cmplejs prblemas de negcis. 3 Precis de Transferencia en Ecuadr

Precis de Transferencia en el Ecuadr 1 Qué sn Precis de Transferencia? Es el preci que pactan ds empresas para transferir, entre ellas, bienes, servicis derechs. Cuánd las entidades (la que cmpra y la que vende) sn independientes el preci nrmalmente se fija pr cmpetencia (el prmedi entre el mayr preci que ferta el vendedr y el menr preci que desea sacrificar el cmpradr) En el ámbit tributari las implicacines surgen cuand las entidades que pactan el preci tienen vínculs de prpiedad de administración entre sí, (entidades "relacinadas") l que pdría facilitar que la fijación del preci n se realice en las mismas cndicines que hubiesen sid utilizadas pr entidades que n mantengan ests vínculs ("tercers" "independientes"). 2 Cuál es la Referencia Legal y el ámbit de aplicación? El Servicis de Rentas Internas, mediante Reslución NAC-DGERCGC15-00000455 del 29 de may de 2015 mdificó la nrmativa sbre presentación del Anex de Operacines cn Partes Relacinadas (OPRE) y del Infrme Integral de Precis de Transferencia. En el Reglament a la Ley de Régimen Tributari Intern se incluye en el art. 4 la definición de partes relacinadas y la referencia a la necesidad de presentar ls anexs, infrmes y demás dcumentación relativa a ls precis de transferencia, sin necesidad de ser ntificads pr la Administración Tributaria. Ls sujets pasivs del Impuest a la Renta que, n estand exents de la aplicación del régimen de precis de transferencia cnfrme a la Ley de Régimen Tributari Intern, dentr de un mism períd fiscal hayan efectuad peracines cn partes relacinadas en un mnt acumulad superir a: Tres millnes de dólares de ls Estads Unids de América (USD 3.000.000,00) deberán presentar el Anex de Operacines cn Partes Relacinadas. Si tal mnt es superir a ls quince millnes de dólares de ls Estads Unids de América (USD 15.000.000,00), dichs sujets pasivs deberán presentar, adicinalmente al Anex de Operacines cn Partes Relacinadas, el Infrme Integral de Precis de Transferencia. 4 Precis de Transferencia en Ecuadr

Precis de Transferencia en el Ecuadr 3 Cuáles sn las peracines n cntempladas? Para efects de calcular el mnt acumulad referid en el artícul anterir para la presentación tant del anex cm del infrme, se sumarán ls mnts de peracines cn partes relacinadas, except las que crrespndan a: a) Aprtes patrimniales en efectiv, en dólares de ls Estads Unids de América; b) Cmpensacines reclasificacines de cuentas cntables de activ, pasiv patrimni, siempre que n afecten a resultads; c) Pags en efectiv, en dólares de ls Estads Unids de América, de rendimients patrimniales (dividends) pasivs; d) Ingress señalads en ls artículs 27 y 31 de la Ley de Régimen Tributari Intern, así cm activs, pasivs egress del sujet pasiv imputables a la actividad generadra de tales ingress; e) Operacines cn entidades de derech públic ecuatrian empresas públicas ecuatrianas; f) Operacines que estén cubiertas pr una metdlgía aprbada vía abslución de cnsulta previa de valración. Cuand se trate de peracines entre partes relacinadas lcales, este literal aplicará tant para el sujet pasiv que presentó la cnsulta cm para dichas partes relacinadas; y, g) Operacines cn tras partes relacinadas lcales cn referencia al períd fiscal analizad, siempre que n se presenten alguna de las siguientes cndicines: 1. La parte relacinada cn la que el sujet pasiv realiza tales peracines btenga ingress prvenientes de ls cass señalads en ls artículs 27 31 de la Ley de Régimen Tributari Intern; 2. El sujet pasiv: Declare una base impnible de impuest a la renta menr a cer; Haya aprvechad cualquier tip de beneficis incentivs tributaris, incluids ls establecids en el Códig Orgánic de la Prducción, Cmerci e Inversión; Se acja a la reducción de la tarifa pr reinversión de utilidades; Sea Administradr u Operadr de una Zna Especial de Desarrll Ecnómic; Se dedique a la explración expltación de recurss naturales n renvables;, Tenga titulares de derechs representativs de su capital que sean residentes estén establecids en paraíss fiscales. 5 Precis de Transferencia en Ecuadr Títul del libr

4 Cuál es el plaz de presentación? El plaz de presentación de Anexs y/ Infrme integral de precis de transferencias esta dad de acuerd al nven dígit del RUC en el mes de Juni de cada añ. Sl pr única vez para la presentación del Anex de Operacines cn Partes Relacinadas y del Infrme Integral de Precis de Transferencia crrespndiente al períd fiscal 2014, el plaz será hasta el mes de septiembre de 2015. 5 Cuáles sn las bligacines de ls sujets pasivs en esta materia? Desde el añ 2005, la Autridad Fiscal dispus que ls sujets pasivs del impuest a la renta, que realicen peracines cn partes relacinadas, deberán presentar Anexs de precis de transferencia referente a transaccines cn partes relacinadas, dentr de ls cinc días siguientes a la fecha de declaración del impuest a la renta del ejercici terminad. Igualmente, deberán presentar el infrme integral de precis de transferencia (estudi de precis de transferencia) en un plaz n mayr a 6 meses desde la fecha de la declaración. Cm referencia técnica se utilizarán las directrices de precis de transferencia a empresas multinacinales y administracines fiscales emitidas pr la OCDE. 6 Existe alguna sanción pr la falta de presentación del infrme de precis de transferencia anex cn peracines relacinadas? Es una falta reglamentaria n presentar el infrme de precis de transferencia cuand la empresa está bligad a realizarl. El servici de rentas internas pdrá mdificar ls ingress y deduccines de ls sujets pasivs del impuest sbre la renta, es decir aplicará la determinación presuntiva, en el event de que n se presente la determinación directa. 6 Precis de Transferencia en Ecuadr

Precis de Transferencia en el Ecuadr 7 Cuáles sn las Partes Relacinadas en materia de precis de transferencia? La Ley de Régimen Tributari Intern cnsidera que sn partes relacinadas cuand se cumplen las siguientes cndicines: Persnas naturales sciedades, dmiciliadas n en el Ecuadr, en las que una de ellas participe directa indirectamente en la dirección, administración, cntrl capital de la tra; Cuand un tercer, sea persna natural sciedad, dmiciliad n en el Ecuadr participe directa indirectamente en la dirección, administración, cntrl capital de éstas. Sn partes relacinadas, entre tras, las siguientes: A. La sciedad matriz y sus sciedades filiales, subsidiarias establecimients permanentes; B. Las sciedades filiales, subsidiarias establecimients permanentes entres sí, las partes en las que las decisines sean tmadas pr órgans directivs integrads en su mayría pr ls misms miembrs; C. D. Las partes, en las que un mism grup de accinistas pr su aprte accinari, participe indistintamente, directa indirectamente en la dirección, administración, cntrl capital de éstas; E. F. Una sciedad respect de ls cónyuges, parientes hasta el cuart grad de cnsanguinidad segund de afinidad de ls scis, directivs, administradres cmisaris de la sciedad. G. H. También se cnsideran partes relacinadas a sujets pasivs que realicen transaccines cn dmiciliadas, cnstituidas ubicadas en una jurisdicción fiscal de menr impsición, en paraíss fiscales. I. Así mism la administración tributaria pdrá establecer partes relacinadas pr presunción cuand las transaccines que se realicen n se ajusten al principi de plena cmpetencia. 7 Precis de Transferencia en Ecuadr

Precis de Transferencia en el Ecuadr 8 Cmparables en peracines vinculadas Es entendible que las peracines sn cmparables cuand n existen diferencias entre las características ecnómicas relevantes de éstas y las del cntribuyente que afecten de manera significativa el preci margen de utilidad a que hacen referencia ls métds de precis de transferencia. O, si existen dichas diferencias, su efect se pueda eliminar mediante ajustes técnics ecnómics raznables. Para determinar si las peracines sn cmparables se tmará en cuenta ls siguientes atributs de las peracines, dependiend del métd seleccinad: Las características de las peracines. Las funcines actividades ecnómicas significativas. Ls términs cntractuales. Las circunstancias ecnómicas de mercad. Las estrategias de negcis. 9 Cuáles sn ls métds de cálcul de ls precis de transferencia? El preci margen de utilidad en las peracines realizadas entre entes ecnómics se pdrá determinar mediante la aplicación de cualquiera de ls siguientes métds, tmand en cnsideración cual resulta el más aprpiad cn las características de las transaccines analizadas. Preci cmparable n cntrlad. Preci de reventa. Cst adicinad. Distribución de utilidades. Residual de Distribución de utilidades. Márgenes Transaccinales de Utilidad Operacinal. 8 Precis de Transferencia en Ecuadr

Precis de Transferencia en el Ecuadr 10 Cntenid del Infrme Integral de precis de transferencia Deberá presentarse pr escrit y en archiv magnétic, en frmat PDF-text, y deberá cntener: I. Resumen ejecutiv: A. Alcance y bjetiv. B. Cntenid. C. Cnclusines. II. Análisis funcinal: El cual deberá detallar las funcines llevadas a cab pr cada una de las empresas relacinadas incluyend su naturaleza y frecuencia, ls riesgs asumids pr cada una de las partes y ls activs tangibles e intangibles utilizads pr cada una de las partes, su naturaleza y la medida de dich us. Este análisis deberá describir infrmación, del cntribuyente analizad y del grup de empresas al cual pertenece, cm: antecedentes, estructura, actividades, prveedres, clientes, cmpetencias, funcines realizadas pr el negci y riesgs asumids, entre tras. Adicinalmente es necesari que se describa cada una de sus áreas funcinales que pueden ser manufactura, distribución, cmpras y ventas, mercade y ventas, etc.; y reflejar una descripción de la participación accinaria de la empresa cn relación a sus partes relacinadas. Pr últim el análisis funcinal también deberá cntener un detalle de las peracines inter-cmpañía haciend una descripción de cada una de estas, mencinand mnts y las empresas y países cn las cuales se realizarn. A. Antecedentes grup multinacinal: i. Histria panrama. ii. Estructura rganizacinal y scietaria. iii. Línea de negci y prducts. iv. Otrs aspects relevantes. B. Funcines realizadas pr el grup: i. Investigación y desarrll. ii. Manufactura. iii. Distribución. iv. Mercade y publicidad. v. Ventas. C. Antecedentes cmpañía lcal: i. Histria panrama. ii. Estructura rganizacinal y scietaria. iii. Línea de negci y prducts. iv. Clientes. v. Cmpetencia. vi. Otrs aspects relevantes. D. Funcines realizadas pr la cmpañía lcal: i. Investigación y desarrll. ii. Manufactura. iii. Distribución. iv. Cmpras (lcales y al exterir). v. Ventas (lcales y al exterir). vi. Mercade y publicidad. vii. Cntrl de calidad. viii. Operacines financieras. E. Riesgs asumids: i. Mercad. ii. Prpiedad, planta y equip. iii. Investigación y desarrll. iv. Financiers. v. Cambiaris. vi. Tasas de interés. vii. De crédit. viii. Otrs aplicables. F. Activs utilizads. G. Transaccines inter-cmpañía: i. Venta de máquina y equip. ii. Venta de inventaris. iii. Transferencia de intangibles. iv. Prvisión de servicis. v. Operacines financieras. vi. Otras. 9 Precis de Transferencia en Ecuadr

Precis de Transferencia en el Ecuadr III. Análisis de mercad: El mism que deberá prprcinar infrmación referente a la industria, sectr actividad ecnómica en la cual se desarrllan las peracines del cntribuyente analizad, dand una visión general de la evlución de mercad, precis, aspect sci - ecnómics ligads al sectr, cmpetencias, así cm también del desarrll de la ecnmía lcal y las aspects plítics relevantes que afecten el desarrll de las actividades ecnómicas del cntribuyente. Cntext macrecnómic ecuatrian. Cmprtamient y evlución de la industria en el ámbit mundial. Cmprtamient y evlución de la industria en el ámbit lcal. Cmprtamient de la demanda tant lcal cm mundial. IV. Análisis Ecnómic: Dnde se deberán describir punts cm: peracines a ser analizadas, partes relacinadas, métd aplicad, la existencia de peracines cmparables internas externas, descripción de las peracines cmparables y/ búsqueda de empresas cmparables n cntrladas que realicen peracines similares, infrmación financiera de la empresa analizada, infrmación financiera y descriptiva de las empresas cmparables utilizadas para la realización del rang intercuartil, herramientas estadísticas utilizadas, y una cnclusión sbre si se cumplió cn el principi de plena cmpetencia: A. Detalle y la cuantificación de las peracines realizadas cn partes relacinadas. B. Selección del métd más aprpiad indicand las raznes y fundaments pr ls cuales se l cnsideró cm el métd que mejr reflejó el principi de plena cmpetencia. C. Selección del indicadr de rentabilidad según métd seleccinad. D. Detalle de la búsqueda realizada en las respectivas bases de dats para la btención de ls cmparables a ser empleads. Dich detalle deberá incluir cada una de las pantallas de búsqueda utilizadas, crrespndientes a cada un de ls pass secuencialmente seguids, desde el inici del prces hasta la btención de ls cmparables cn ls cuales se cntinuará el análisis de precis de transferencia. Adicinalmente, deberá adjuntarse el detalle de ls cmparables seleccinads para la aplicación del métd utilizad. E. Detalle de ls elements, la cuantificación y la metdlgía utilizada para la realización de ls ajustes necesaris sbre ls cmparables seleccinads. F. Detalle de ls cmparables n seleccinads indicand ls mtivs y cnsideracines para desecharls. G. Descripción de la actividad empresarial y las características del negci de las cmpañías cmparables. H. Establecimient de la mediana y del rang de plena cmpetencia. I. Estad de situación y de resultads de las empresas cmparables crrespndientes a ls ejercicis fiscales que resulten necesaris para el análisis de cmparabilidad, indicand la fuente de btención de dicha infrmación J. Cnclusines a las que se hubiera llegad. 10 Precis de Transferencia en Ecuadr

Quiénes sms en Ecuadr? Sci Directr en Ecuadr Fabián Delgad Lr fabian@smsecuadr.ec En Ecuadr sms SMS DEL ECUADOR que esta frmada pr ex Gerentes muy experimentads de las Mayres Firmas Internacinales de Auditria, cn más de 20 añs de actividad Nacinal e Internacinal. Fue fundada en el añ 2005 (cm Auditres y Asesres Gerenciales) pr el Ing. Fabián Delgad Lr, nuestr Sci Directr, ex Gerente de PricewaterhuseCpers. Ingenier Cmercial. Cntadr Públic. Ex Gerente de Auditría y Asesría PriceWaterhuseCpers. Más de 25 añs de experiencia en Auditría, Cntabilidad y Finanzas. MBA (Máster in Business Administratin) de la ciudad de Mntreal, Canadá y Madrid, España. Prfesr de Maestrías Internacinales en Administración de Empresas. Catedrátic Principal de Imprtantes Grups del País. Miembr del Institut de Investigacines Cntables del Ecuadr. Miembr del Cmité de AuditrÍa del Banc de Guayaquil. SMS Ecuadr SMS Ecuadr es una Firma de SMS Latinamérica calificada pr el Mercad de Valres y la Superintendencia de Cmpañías. SMS Latinamérica Sms una rganización integrada pr Firmas prfesinales independientes de Auditría, Cnsultría y Cntabilidad, que cmparten tecnlgía de avanzada para prestar ls mejres servicis prfesinales a nuestrs clientes. SMS Latinamérica Alguns de Nuestrs Miembrs SMS Argentina SMS Bahamas SMS Blivia SMS Brasil SMS Chile SMS Clmbia SMS Csta Rica SMS Ecuadr SMS El Salvadr SMS Guatemala SMS Haití SMS Hnduras SMS Jamaica SMS Méxic SMS Nicaragua SMS Panamá SMS Paraguay SMS Perú SMS Puert Ric SMS República Dminicana SMS Trinidad & Tbag SMS Uruguay SMS Venezuela 11 Certificación de Gasts y cnvenis para evitar dble tributación

Nuestrs Servicis Auditría Cnsultría y Asesrías Asesramient Fiscal Precis de Transferencia Business Prcess Outsurcing Finanzas Crprativas Certificación de Gasts al Exterir Gestión del Talent Human Tma Física de Inventaris Sistemas y Tecnlgía Infrmática Capacitación Cntáctans Quit Veintimilla E9-29 y Lenidas Plaza Edifici Uziel, 5t pis, fc. 502 Cel: 0988933962 Guayaquil Urdesa Nrte Calle 5ta. #223 entre callejón 5t. y Avenida 4t. Tel: (593-4) 2 381078 (593-4) 6001781 Ws: 0989791484 Inf@smsecuadr.ec cmunicacines@smsecuadr.ec www.smsecuadr.ec Síguens en: f Facebk SMS Auditres y Asesres del Ecuadr Twitter @smsecuadr in Linkedln SMS Auditres Ecuadr Instagram smsecuadr Cuente cn Nstrs 12 Certificación de Gasts y cnvenis para evitar dble tributación www.smsecuadr.ec