Programa Ciudad Microfinanzas

Documentos relacionados
Línea Verde. Créditos para la Inversión Productiva

LOS MICROCREDITOS COMO INSTRUMENTO DE INCLUSION EN ARGENTINA.

Banco Central de la República Argentina Subgerencia General de Investigaciones Económicas Seminario de Economía

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014

Los desafíos de los bancos comunales en el Perú. Lima, Mayo del 2008

CIRCULAR No MAY 2014 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO Comisión Pyme 2 de Junio 2014

Crédito al Constructor

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

CIRCULAR EXTERNA

SEMINARIO TALLER. Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS. Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha).

PROGRAMA DE VIVIENDA PARA UNA VIDA MEJOR

Llenar la planilla de solicitud de crédito (completa, sin enmiendas, borrones o tachaduras)

Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento. Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014

LECCIONES APRENDIDAS EN DISEÑO O DE PRODUCTOS PARA EL MICROEMPRESARIO BANCO PICHINCHA

DISCIPLINA DE MERCADO - REQUISITOS MÍNIMOS DE DIVULGACIÓN Año C2 - RIESGO DE CRÉDITO. Información Cualitativa General

EL MODELO DE NEGOCIOS DE FOGAPI

UNIDAD TEMÁTICA 11 ADMINISTRACIÓN EN CONTEXTOS ESPECÍFICOS: ORGANIZACIONES PRIVADAS DE GESTIÓN COLECTIVA OPGC EDA UDELAR NO DIVULGAR

ANEXO 5 LES FUERA A GARANTIZAR OBLIGACIONES SIMULTÁNEAS POR MONTOS I) DOCUMENTACIÓN GENERAL DEL LEGAJO:

Llenar la planilla de solicitud de crédito (completa, sin enmiendas, borrones o tachaduras)

588 87% (USD % (USD

SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA

El Intermediario Financiero

307 65% (USD % (USD

Microcrédito. Requisitos. Recaudos. Persona Natural. 1. Poseer cuenta en Banco Exterior. 2. Estabilidad Laboral de 1 año (En su actividad económica).

SECRETARÍA PYME Y DESARROLLO EMPRENDEDOR MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. 21 de mayo de 2012

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario

Boletín Jurídico Enero 2016

CIRCULAR No MAY 2016 LÍNEA PARA LA FINANCIACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO Y LA MODERNIZACIÓN INDEXADA AL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA -IBR

Las OSC desde su marco jurídico e institucional

Para iniciar una actividad económica, el interesado deberá presentarse en el área de Comercio e

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016

El Ministerio de Fomento destina más de 49 millones de euros a políticas de vivienda en Melilla

DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO

COMUNICACIÓN A /02/2016

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN

GUIA PARA ACTUALIZACION DE RUT - OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD ACTUALIZAR LA HOJA 1 CON LA SIGUIENTE RESPONSABILIDAD

Los recaudos deben consignarse según el orden descrito a continuación: 1. Fotocopia de la Cédula de identidad y RIF (Legibles y Vigentes).

Requisitos: Tener una cuenta corriente con el BDV.

Proyecto de ley que modifica el Código de Procedimiento Civil, con el objeto de declarar inembargables las viviendas sociales

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014

Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

SISTEMA DE TESORERIA

Mesa de Financiamiento del Consejo Consultivo CORFO. Luis Felipe Oliva Coordinador General de Inversión y Financiamiento Lunes, 1 Junio 2015

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA. LLAMADO A FRECUENCIAS COMPARTIDAS.

Financiación a Pymes Marco regulatorio y el contexto actual

SESIÓN N PROPUESTAS BASE PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL

Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

FONDO DE EMPLEADOS DEL ÁREA METROPOLITANA FEDAREM REGLAMENTO DE COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL

PODER A UN ABOGADO EN EJERCICIO CON B/.8.00 EN TIMBRES.

Seminario Mercado de Capitales. Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera.

BUENOS AIRES, 20 de noviembre de 2008

NACION FACTORING SA CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias

Manuales de Organización y Funcionamiento

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ

Carta de solicitud (formulario que podrá obtener en nuestra página web o en las oficinas del Banco). Copia simple, legible y vigente del documento de

Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito. Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008

DIRECTIVA Nº /CN

EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION ARGENTINA, REUNIDOS EN CONGRESO,... SANCIONAN CON FUERZA DE LEY: TITULO I CAPÍTULO ÚNICO

Requisitos para realizar una Transferencia Consumidor Final

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

Programas de financiamiento

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

3. PRINCIPIOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS INVERSIONES

Capítulo V. CVG SGR de Guayana

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACION NIÑOS DE PAPEL - COLOMBIA

MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Acta No.

CAJAS DE CRÉDITO COOPERATIVAS (LEY ) Sección 4. Operaciones activas. La entidad deberá llevar un legajo de cada deudor de su cartera.

Cuáles son los requisitos para inscribir una empresa?

CORFO y la Nueva Política de Emprendimiento e Innovación. Instrumentos de Financiamiento para las Empresas de Menor Tamaño

Módulo de atención al Proveedor - MAP

Un Conglomerado financieramente sostenible que aporta a la sociedad de manera diferenciada. 63% de las utilidades, son destinadas en.

REQUISITOS Y ANEXOS DE LA SOLICITUD Y LA SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO

Servicio de Impuestos Internos

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia

Cuentas de Depósitos.

Tarifas de Productos y Servicios Banco Itaú CorpBanca 2016

NORMA DE SOLVENCIA, PATRIMONIO TÉCNICO Y ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PARA COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES

RECAUDOS PARA CREDITOS DE TURISMO. Nombre del Solicitante: Fecha:

Crédito Comercial Persona natural

SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2

Transcripción:

Microfinanzas e Inclusión ABAPPRA Programa Ciudad Microfinanzas Gerencia de Sucursales 19 20 de Octubre 2010 NOMBRE GERENCIA / ÁREA (Tipografìa predeterminada)

Microfinanzas Memoria fundacional. El Banco Ciudad nace en un contexto de emergencia social con el propósito de luchar contra la usura de las casas de empeño el 23 de mayo de 1878 bajo el nombre de Monte Piedad. Monte aludía a capital acumulado. Piedad a moralización del préstamo.

Montepíos particulares en ejercicio clandestino de la usura. Memoria fundacional. Agregar texto...

Microfinanzas Memoria fundacional. El crédito con medio para sobrellevar situaciones de emergencia. El Monte Piedad de esta ciudad ( ) fundado por la Municipalidad ( ) no se propondría ganar dinero, sino aliviar la clase más necesitada sin perjuicio del establecimiento Diario El Orden, 21 de agosto de 1857

Microfinanzas Memoria fundacional. El crédito para alimentar el trabajo y la producción. debieran ser instituciones de crédito para el uso de las clases trabajadoras a las cuales proporcionarán capitales, no solamente para subvenir a las necesidades fortuitas, sino también, y sobre todo, para alimentar el trabajo y la producción Dr. Daniel Escalada, Presidente del Consejo de Administración, 1888.

Microfinanzas Memoria fundacional. La máquina de coser, símbolo de compromiso con la sustentabilidad de la economía del tomador del préstamo. Representa la labor de la costurera, el trabajo a destajo una herramienta para el complemento de los ingresos familiares. privada de la máquina de coser, la mujer se ve imposibilitada de realizar su trabajo, por lo tanto, de estar jamás, salvo alguna casualidad feliz, en condiciones de rescatarla Editor del diario La Nación, 2 de abril de 1938 El Banco Ciudad implementa el préstamo en prenda para la máquina de coser, sin desplazamiento del objeto empeñado, de modo de posibilitar la continuidad del trabajo para generar ahorro y procurar la paulatina cancelación del préstamo para retomar a la posesión inicial.

Máquina de coser Singer, rumbo al depósito. ex caballeriza del Virrey del Pino. Agregar texto...

Inscripción Institucional El Programa se enmarca en la Gerencia de Sucursales. Algunas consideraciones: Funcionarios sensibilizados con el sector de las microfinanzas. Antecedentes en la ejecución de programas de financiamiento a emprendedores en conjunto con el GCABA. Antecedentes en la atención de ONGs. Antecedentes en la atención de planes sociales del GCABA. Atractivo del negocio más significativo para la banca de individuo que para la banca PyMe. Puerta de ingreso hacia programas de bancarización de individuos.

2007-2010 Cronología 2001. Primer donación a Avanzar por el Desarrollo Humano. 2001 2003. Seguimiento del caso. 2007. Convenio con Radim. Lanzamiento del Programa Ciudad Microfinanzas. Línea hasta $200.000, con tope de tasa. Spread no superior al 15%. Plazo Máximo 24 meses. 2008. Convenio con Avanzar por el Desarrollo Humano. Línea especial. Sistema americano de amortización. Sin tope de tasa. Asignación en comisión de 3 oficiales. Nueva línea para Radim. Hasta $200.000, sin tope de tasa. 2009. Nueva línea para Radim. Hasta $700.000. Plazo Máximo 36 meses. Se incorpora la posibilidad de otorgar microcréditos para la vivienda.

Beneficiarios I.M.F.s y/u O.N.G.s que tengan como mínimo 2 años de antigüedad y que se encuentren o no asociadas, centralizadas o coordinadas por entidades suscriptoras del convenio marco con el Banco Ciudad, que administren el otorgamiento de créditos para el desarrollo exclusivo de actividades productivas, comerciales y de servicios y para la atención de necesidades vinculadas con financiaciones destinadas al mejoramiento de la vivienda única y de habitación familiar de aquellos sectores de la población de escasos recursos.

Destino Las I.M.F.s u O.N.G.s que accedan al financiamiento brindado por el Banco Ciudad, sólo podrán utilizar dichos fondos para otorgar Microcréditos (Préstamos de bajo valor de hasta $ 10.000 y en hasta 18 meses) que tengan como destino la financiación de actividades y emprendimientos nuevos o en marcha, exclusivamente de carácter productivo, de servicios y comercial, y de marco legal; y atención de necesidades vinculadas con financiaciones destinadas al mejoramiento de la vivienda única y de habitación familiar(con excepción de actividades que deterioren el medio ambiente o que no cumplan con las normativas vigentes en materia de desarrollo urbano); dirigidas a emprendedores unipersonales mayores de edad, grupos asociativos o cooperativas de trabajo y organizaciones comunitarias, cuyos integrantes se encuentren en una situación de vulnerabilidad económica y cuya vivienda única y de habitación familiar, y actividad o puesta en marcha de la misma se encuentre ubicada prioritariamente en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Requisitos para el Otorgamiento Fotocopia del estatuto Constancia del otorgamiento de la persona jurídica o inscripción en el registro pertinente, del cual surja que la misma posee como mínimo 2 años de antigüedad (original y fotocopia). No poseer antecedentes desfavorables tanto la Institución de Microfinanzas u ONG, como los integrantes de las mismas. Constancia de inscripción en la AFIP, con las exenciones correspondientes. Actas de Asamblea de Socios o Actas de Órganos competentes (para fundaciones, ONG s, etc.), mediante las cuales se aprueben los estados contables, designación de autoridades y la distribución de utilidades (Carta Compromiso) de corresponder. Breve información histórica y Organigrama de la Entidad. Manual de Procedimiento o documento similar para el otorgamiento y el seguimiento de Microcréditos.

Requisitos para el Otorgamiento Dos últimos Estados Contables anuales, con sus respectivas memorias, notas, anexos, firmado el original por autoridades de las Instituciones de Microfinanzas u ONG s, Auditado por Contador Público con la firma certificada por el Consejo Profesional correspondiente. DD.JJ. de Deudas Bancarias y financieras post balance actualizadas. Datos complementarios del último Balance general (composición de la cartera). Manifestación de Bienes actualizada de los principales socios / accionistas y garantes. Informe de gestión actualizado sobre la cartera administrada que contemple los 2 últimos años, con indicadores de mora e incobrabilidad. Flujo de Fondos Proyectado que contemple el período de asistencia solicitado y las pautas utilizadas para su elaboración. Plan de Negocios y Plan Estratégico de la las Institución de Microfinanzas u ONG.

Clientes FIE Gran Poder S.A. $700.000 Desembolsado FIS Empresa Social S.A. $700.000 Desembolsado Cordial Microfinanzas S.A. $700.000 A desembolsar Entre Todos Asociación Civil $ 50.000 Desembolsado Avanzar por el Desarrollo Humano. $130.000 En renovación OMLA S.A. $ 50.000 En aprobación

Inscripción Institucional Factores de Innovación Análisis de riesgo aplicando algunos criterios diferentes. Nuevo instrumento de garantía. Cesión de derechos creditorios.

Inscripción Institucional Condiciones de posibilidad Compromiso de la línea gerencial. Apoyo del Directorio. Trabajo en equipo al interior de la organización articulado transversal y verticalmente.

Líneas de acción a futuro. En busca de un modelo de complementariedad Banco - IMF Continuar con financiamiento de segundo piso a IMFs. La IMF es un socio estratégico comercializadora-. Iniciar un programa de bancarización de carteras de IMFs: (alfabetización bancaria en alianza con organismos públicos (Corporación Buenos Aires Sur y privados IMFs). Apertura de cajas de ahorro para operar electrónicamente para clientes con mejor trayectoria en IMFs clientes del Banco. Bajar costos transaccionales (medio de pago) Brindar un medio de ahorro. Ofrecer otros servicios financieros (seguros y tarjetas de crédito)

Desafíos a futuro. Mayor escala. Nuevos Instrumentos de garantía. Atención integral a la IMF. Nuevos servicios financieros para clientes de IMF (seguros y tarjetas de crédito). Mayor articulación con organismos públicos.

Muchas gracias!! NOMBRE GERENCIA / ÁREA (Tipografìa predeterminada)