FICHA METODOLÓGICA-INDICADOR ODS. Indicadores de Solidez Financiera. 5. Margen Financiero / Ingreso Bruto

Documentos relacionados
FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÁLCULO

FICHA METODOLÓGICA. Déficit habitacional cuantitativo de la vivienda. FÓRMULA DE CÁLCULO

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS REPÚBLICA DEL ECUADOR

PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE

América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Anexo Metodológico Nº 6 Metodología para el Cálculo de Indicadores Económicos Financieros

INSTRUCTIVO CINCO POR MIL EMPRESAS PÚBLICAS

Avances en la Presentación de Estadísticas Presupuestarias. María Dolores Mariñas Miguez. Katherine Milagros Rojas Salazar

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÁLCULO

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO:

Menú principal Submenu 1 (Menú principal) Submenu 2 (Menú principal) Menú vertical interno a la página. Auditoría interna. Servicios intitucionales

En lo tocante a la metodología para el cálculo de la Tasa Efectiva en Dólares (TED) PROYECTO DE ACUERDO

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÁLCULO

BOLIVIA: NIVELES, TENDENCIAS Y DIFERENCIALES DE LA MORTALIDAD INFANTIL

Panamá. Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Citinversiones de Títulos y Valores, S.A. (Puesto de Bolsa)

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

La Estadística Oficial Básica El DANE en el marco de las buenas prácticas

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS

DEUDA EXTERNA BRUTA DE CORTO PLAZO RESIDUAL

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

Hoja de vida. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Ecuador. Título obtenido: Magister en Economía y Gestión de PYMES

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DEL ECUADOR

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER

Información financiera y técnicas de análisis e interpretación

Herramienta para el monitoreo y evaluación de los proyectos de administración de tierras en America Latina (PAT)

DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: PARALELO:

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

PUBLICACIONES DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (LGCG)

Indicadores de Gestión

CUENTAS NACIONALES DEL PERÚ

Datos de Identificación del Programa Presupuestario FIN. Propósito. Componente 1. Componente 2. Componente 3

FICHA TÉCNICA DE ESTIMACIÓN FBKF TRIMESTRAL POR SECTORES INSTITUCIONALES Año base de referencia 1997

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

XIX JORNADA DEL PLAN DE PENSIONES DE EMPLEADOS DE TELEFÓNICA

SEMINARIO SOBRE FLUJO DE FONDOS CEMLA BCV. Venezuela, Caracas 12 al 15 de julio de 2010

Rol del Jefe de Área de Enseñanza Práctica. El cargo de Jefe de Área de Enseñanza Práctica es un cargo docente de nivel jerárquico.

ESTADÍSTICAS SOCIALES ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA (ECV) NOTA METODOLÓGICA

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación.

FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÀLCULO NDC. = Tasa de desnutrición crónica para niños menores de 5 años de edad en un año o periodo determinado (t).

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

El marco conceptual del Sistema de Información Estadística Territorial.

Boletín técnico Bogotá, 22 de enero de 2016

Asesoramiento en la fijación de tipos de interés de operaciones de financiación intragrupo

Boletín técnico Bogotá D.C., 17 de Junio de 2016

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

El Gasto Social del Gobierno Central

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MONITOREO AL PAGO DEL CANON DE ARRIENDAMIENTO CS-STAB-01-P02-01

Doing Business en México 2016

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

Proceso Presupuestario LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA Ejercicio Fiscal 2016

Conclusiones y Recomendaciones desde el taller sobre la medición de la Seguridad Alimentaria y Nutricional

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR

Vinculación de las políticas macro fiscales con la gestión de las Tesorerías

DEFINICIÓN Y COBERTURA

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

UNIVERSIDAD DE MORÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. CARRERA: Licenciatura en Relaciones Públicas, Licenciatura en Recursos Humanos y

Experiencia de la Argentina en elaboración de informes nacionales

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS E INFORMACIÓN SUBDIRECCION DE ESTADISTICAS

Agenda. 1. Evolución de la Regulación Bancaria en Chile. 2. Bases para la Implementación de Basilea III

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II RATIOS FINANCIEROS ÍNDICES DE GESTIÓN O ACTIVIDAD

Metadatos 1 Índice de Precios: Precios al por Mayor 2 Normas Especiales de Divulgación de Datos

ADMINISTRACION FINANCIERA PERLAS PARA DIRECTIVOS

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

CIRCULAR EXTERNA No. 004

C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Datos para transformar vidas

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes)

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

UC-United Capital, Puesto De Bolsa, S.A Balance General Resumido AL : 29/02/2016 (Expresado en DOP ) Pag.

UC-United Capital, Puesto De Bolsa, S.A Balance General Resumido AL : 31/08/2016 (Expresado en DOP ) Pag.

SISTEMA FINANCIERO SENSIBILIDAD DE LA DEMANDA POR CREDITO - TASA DE INTERES ANTECEDENTES

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA INTERPRETACIÓN Y USO DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS

PARALLAX VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. Balance General Resumido AL : 31/07/2016 (Expresado en Pesos Dominicanos ) Pag.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

LIBRO 1, TÍTULO V, CAPÍTULO I ANEXO 16: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL CONSOLIDADO

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A.

Desafíos para la medición de los logros educativos: La experiencia de Ecuador. Montevideo, septiembre 2014

Cuentas experimentales de los ecosistemas (SEEA-EEA) México CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉXICO

NORMA DE SOLVENCIA, PATRIMONIO TÉCNICO Y ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PARA COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES

PROCESO DE GESTIÓN FINANCIERA

MODELO DE CONTABILIZACION N 5 CREDITO DE VENCIMIENTO UNICO O PAGADERO EN CUOTAS

CATÁLOGO DE ARCHIVOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Medición de riesgo psicosocial

LAS FINANZAS. Luis Alberto Gómez, Msc

Cuadro C. Integridad de los datos divulgados y acceso al público Banco Central de Nicaragua

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$

Transcripción:

FICHA METODOLÓGICA-INDICADOR ODS NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN Indicadores de Solidez Financiera 5. Margen Financiero / Ingreso Bruto Este Indicador de Solidez financiera mide el ingreso financiero neto ingresos financieros menos gastos financieros como proporción del ingreso bruto FÓRMULA DE CÁLCULO Margen financiero Ingreso Financiero Bruto (IF008) Margen Financiero Neto = Ingresos Financieros Gastos Financieros DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES RELACIONADAS El concepto de Ingreso financiero Neto de los Indicadores de Solidez Financiera corresponde a la diferencia entre ingresos y gastos financieros. 1 Para el caso del Ecuador Ingreso Financiero Neto: es la la Diferencia entre los intereses y descuentos ganados e Intereses causados grupos de cuentas 51 41 2. Ingresos Financieros: En el caso de las instituciones de depósito, la fuente principal de ingresos y gastos son los intereses. El ingreso financiero es una forma de ingreso que se devenga sobre instrumentos de deuda tales como depósitos, préstamos, títulos de deuda y otras cuentas por cobrar. (Indicadores de solidez financiera: Guía de compilación Washington, D.C.: Fondo Monetario Internacional, 2006) La Guía recomienda no incluir los ingresos financieros de activos improductivos, éstos deben registrarse por el principio de caja y no por el principio del devengado.en el caso del Ecuador los ingresos financieros registrados pero no cobrados se reversan. Ingreso Bruto.- Conforme con la Guía de los Indicadores de Solidez Financiera del FMI corresponde a los ingresos financiero y no financieros. 3 (Indicadores de solidez financiera: Guía de compilación Washington, D.C.: Fondo Monetario Internacional, 2006) Para el Caso del Ecuador el Ingreso Bruto de los ISF el Total Ingresos es el elemento 5 Ingresos del Catálogo Único de Cuentas para instituciones financieras. METODOLOGÍA DE CÁLCULO a) agregando datos del Ingreso financiero neto de las entidades que integran la base de agregación. +51-41 1 Guia de Compilación de los Indicadores de Solidez Financiera, Fondo Monetario Internacional, Washington D.C. 4.17, página 30. 2 De acuerdo con el Catálogo único de Cuentas para instituciones financieras, aprobado con Resolución SB-2015-220 de 1 de Abril de 2015. 3 Guia de Compilación de los Indicadores de Solidez Financiera, Fondo Monetario Internacional, Washington D.C. 4.20, página 33. 1

b) agregando los datos de los ingresos totales elemento 5 de las entidades que integran la base de agregación. c) se obtiene la relación dividiendo a) entre b) LIMITACIONES TÉCNICAS Los códigos contables corresponden el CUC vigente a partir de agosto de 2015 emitido con Resolución SB-2015-220 de 1 de abril de 2015. Naciones Unidas dispone que se usen los Indicadores de Solidez para el seguimiento del objetivo 10 meta 10.5 de los Indicadores de Desarrollo Sostenibles ODS, pero no ha especificado cuales ratios concretos deberán utilizarse de las Estadísticas de Solidez para monitorear la meta 10.5, Según correo de Benhamin RAE de Naciones Unidas, la Comisión de Expertos de Indicadores ODS (integrada por varias agencias internacionales) está esperando que el FMI determine que indicadores se deben usar para la meta 10.5. Por pedido del INEC la Superintendencia de Bancos seleccionó 7 ratios de los Indicadores de Solidez Básicos para las Sociedades de Depósitos, el escogitamiento se basó en los artículos 222 y 224 del Código Orgánico Monetaria y Financiero del Ecuador. Este ratio conjuntamente con otros Indicadores de las Estadísticas de Solidez sirve únicamente para evaluar la salud del sistema financiero, no se recomienda como medida de seguimiento de la meta 10.5 de los indicadores ODS. Los datos agregados desde el 2012 sólo cubre el sector financiero controlado por la Superintendencia de Bancos y Seguros. UNIDAD DE MEDIDA O EXPRESIÓN DEL INDICADOR Porcentaje. INTERPRETACIÓN DEL INDICADOR FUENTE DE DATOS PERIODICIDAD DE REPORTE DEL INDICADOR Sirve para evaluar la eviciencia financiera, al determinar el porcentaje que representa el margen neto de intereses (ingreso financiero) en relación a total de los ingresos. Mide el ingreso financiero neto ingresos financieros menos gastos financieros como proporción del ingreso bruto 4 Estadísticas de las estructuras integradas de Información: Datos agregados para las estadísticas indicadores de solidez financiera de la Superintendencia de Bancos. Anual 4 FMI, Indicadores de Solidez Financiera, Guía de Compilación, 2006, p. 93. Este indicador mide la proporción que representa el ingreso financiero neto (margen neto de intereses) en relación a total de los ingresos, es un indicador de eficiencia financiera. 2

DISPONIBILIDAD DE LOS DATOS Desde el año 2002, con corte al 31 de diciembre. NIVEL DE DESAGREGACIÓN GEOGRÁFICO GENERAL Nacional 5 de las instituciones financieras bajo el control de la Superintendencia de Bancos. OTROS ÁMBITOS INFORMACIÓN GEO REFERENCIADA RELACIÓN CON INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Agenda de Desarrollo 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible Objetivo 10: Reducir la desigualdad dentro y entre países. Meta 10.5: Mejorar la regulación y supervisión de los mercados financieros globales y de las instituciones y fortalecer la aplicación de dichas normas. CLASIFICADOR TEMÁTICO 2. Estadísticas Económicas 2.4.6 Banca, seguros y estadísticas financieras REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL INDICADOR FECHA DE ELABORACIÓN DE LA FICHA METODOLÓGICA FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE LA FICHA ELABORADO POR Indicadores de solidez financiera: Guía de compilación Washington, D.C.: Fondo Monetario Internacional, 2006. Catálogo único de Cuentas. 13/10/2016 09/11/2016 Mesa Temática de Estadísticas Económicas Responsable: Superintendencia de Bancos Dirección Nacional de Estudios e Información ANEXOS SINTAXIS: 5 A nivel nacional (Instituciones financieras bajo el control de la Superintendencia de Bancos). 3

4