SSA México S.A. de C.V. SSAM Portal y FORECAST MANUAL DE IMPORTACIÓN PARA AGENTES ADUANALES. Version 6.

Documentos relacionados
INSTRUCTIVO PARA TRAMITES DOCUMENTALES

En esta sección se encuentran las respuestas a las preguntas más frecuentes que comúnmente se hacen al área de Facturación

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES

Manual de usuario Portal de Proveedores

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Procedimiento USO-314-OL Gestión de Solicitud de Inspección

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental.

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL PAGOS AFIP

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Aviso de Productos Químicos Esenciales -Usuarios Externos

MANUAL DE USUARIO Centro de Programación Terrestre CPT II (Contenedores) Tabla de contenido

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

MÓDULO MANIFESTACIÓN Y HOJA DE CÁLCULO

[2010] PROCEDIMIENTO PARA INGRESO Y RETIRO DE CONTENEDORES

Esta funciona los 365 días del año y a cualquier hora del día.

Convocatoria C Convocatoria 2016

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación

Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo

REVISTA DE FACTURACIÓN

Página Principal Registro de Cuenta de Acceso Registro de Cuenta de Usuario Requisitos de Emisión... 7

Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V.

Especificaciones del sistema recomendadas para el uso del Portal de VUE:

Manual de uso. Web Proveedores VER

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura.

MANUAL DE USUARIO VU CONSULTA TRÁMITES DE COFEPRIS

Fecha de Redacción : 5/16/2017

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE CONTROL DE INVENTARIOS TRÁMITE DE BAJAS

PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE)

efact Facturación Electrónica

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA FACTURA ELECTRÓNICA

MANUAL DE USUARIO Technoware S.A de C.V Tel. (735) y (735) Correo:

Este Manual tiene como propósito Describir el Sistema Avanzado para la emisión de Facturas (e-factura SAAS) Manual SAAS

Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA

ENLACE CON EL SISTEMA NOI

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas

Guía rápida para la Consulta de Respuestas a Siniestros

Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo

1. Introducción Acceso al e-tax Solicitud de Inscripción Persona Natural... 7

FactureYa. Guía Rápida para Formularios de Compra 2011 v3.0.1

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

Solicitud de Requisitos para Certificado de Importación Zoosanitario

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL MANUAL OPERATIVO SEGUIMIENTO FUMP ELECTRÓNICO

GUIA DE OPERACION Facturación Electrónica Sistema isi-factura.com PROCEDIMIENTO DE REGISTRO Y CONFIGURACION PARA FACTURAR CON CFDI.

GENERACION DEL MENSAJE

Contenido. 1. Solicitar recepción de bienes y servicios... 3

Manual de Usuario para Proponentes

Grandes Compras. Mayo 2013

Manual de proceso de ordenes de compra para Trinity.

Dr. Guillermo Alberto Sólomon Santibáñez Director General. Dr. Jaime Ramírez Mayans Director Médico

Guía Rápida Facturación

Emite CFDI con Aspel-FACTURe 3.0

Procedimiento de registro de aspirantes a nivel Licenciatura. Ciclo Escolar

Guía Rápida - Sistema ios - Android. My CEMEX. Guía Rápida para Clientes ipad / Tablet

GENERACION DEL MENSAJE

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2)

ENVÍOS INTERNACIONALES. Declaración Simplificada de Envíos Postales Internacionales

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB

Seguimiento del contenedor Itinerarios Alertas Fecha de ingreso Folios de exportación de contenedor

Cómo obtener el Certificado de Sello Digital?

Manual de Obtención del Certificado del sello Digital

MANUAL PARA EL REGISTRO DEL PROGRAMAS DE CURSO Y PLANES DE CLASE PRESENCIAL SISTEMA - SISARP

GUÍA PARA SOLICITAR UNA FACTURA POR EL PAGO DE PEAJE EN EFECTIVO

MANUAL DE USUARIO Registro de Mediadores Familiares: Mediador

Sistema Único de Registro de Información Proyecto Anual. Manual de Usuario. Versión 1.1. Manual de Usuario. Fecha: 21/04/2010

Regularización de Materia Prima y Desperdicio Revisión: 9/19/2014

MANUAL PERITO/OPERADOR

GI-A.10.1-SA-07 GUIA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Código: GI-A.10.1-SA-07 GUÍA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Revisión:1 MANUAL

REGISTRO DE NUEVO USUARIO AL SISTEMA

Procedimiento para presentar la solicitud de inscripción al Registro de Usuarios Calificados

4. Directorio. 4.1 Institución. Introducción

Procedimiento COVE. Revisión: 6/19/2012

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

Actualización del procedimiento para obtener Sellos Digitales para el ingreso a la Ventanilla Única


ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE NUEVO LAREDO, A.C.

Presentación de Declaración Jurada de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene

MANUAL DE USUARIO. Container Express Importación. Agencias de Aduana y Transportista

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA

3) Requerimientos del Emisor de Facturación Electrónica Gratuita. 5) Procedimiento para elaboración de CFDI en Servicio Gratuito

Fecha de Redacción : 5/25/2016

MANUAL DEL ADMINISTRADO PARA LA CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS AMBIENTALES CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE PLANTAS DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO TUPA 85

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA

Manual de Usuario. Subasta Segura

1. SOLICITUD DE CERTIFICADO DE GARANTÍA DE LOTE DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS NACIONALES

T A B L A D E C O N T E N I D O

Manual de Usuario Gestión de Boletas

Módulo de Bancos. Versión 1.0.

La versión del sistema de la consola del JAVA recomendado es la Esta aplicación opera en cualquier Sistema Operativo Windows.

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

Manual para la liberación de Folios en Remisión de Facturas CFDi.

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Profesores

Ingreso de Facturas Electrónicas

Transcripción:

SSA México S.A. de C.V. SSAM Portal y FORECAST MANUAL DE IMPORTACIÓN PARA AGENTES ADUANALES Version 6. Noviembre 2017

Página 2 CONTENIDO Introducción... 3 Consideraciones Generales... 4 1. Alta de Usuarios... 5 2. Ingreso... 5 2.1. Portal SSA México... 5 2.2. Forecast... 6 3. Orden de Servicio en Forecast... 7 3.1. Creación de Ordenes de Servicio... 7 3.2. Búsqueda de Solicitudes de Servicios... 10 4. Modificación de Fecha en Ordenes de Servicio... 12 5. Consulta de Contenedores en el Portal... 13 6. Contenedores... 15 6.1. Cálculo de Almacenajes y Conexiones... 15 7. Importación... 17 7.1. Liberación de Importación... 17 7.1.1. Procedimiento... 17 7.1.2. Liberación de Pedimentos Pagados... 17 7.1.3. Pedimentos R1 (Rectificaciones)... 21 7.1.4. Liberacion de Pedimentos Consolidados... 22 7.2. Contenedores con Salida por Tren:... 24 7.3. Contenedor con Salida por Camión: Call Center... 24 7.4. Reasignación de Citas... 27 7.5. Consulta de Citas, Call Center... 27 8. Liberación de Contenedores Vacíos... 28 8.1. Procedimiento para Contenedores Vacios No Liner:... 28 9. Transferencias... 30 9.1. Procedimiento... 30 9.2. Instructivo... 31 Anexo I. Solicitud de Alta ó Baja de Usuarios... 34 Anexo II. Documentación para Acceso... 35 Anexo III. Servicios disponibles en Forecast... 36

Página 3 INTRODUCCIÓN El presente manual es una herramienta de consulta para la utilización de Forecast y el Portal SSA México dirigido a Agentes Aduanales con el fin de facilitar el envío y recepción de información de manera electrónica a la Terminal de SSA México localizada en Manzanillo. Forecast by Tideworks es un portal web que ayuda a SSA México a comunicarse más fácilmente con Agentes Aduanales y Líneas Navieras. El sitio web ofrece a los clientes acceso único a la información sobre la carga, programación y facturación de servicios de mercancía a depositar o depositada en nuestro Recinto Fiscalizado. Portal SSA México es un sitio web diseñado para agilizar los trámites y solicitudes de maniobras de Almacén, Liberación, Internación y Despacho de carga suelta y contenedores de forma electrónica. Ambas aplicaciones ayudan a reducir costos, tiempos de atención y mejorar los tiempos en la generación y ejecución de los trámites documentales de internación o retiro de contenedores.

Página 4 CONSIDERACIONES GENERALES 1. El Portal SSA México permite liberar pedimentos pagados y consolidados, esto incluyendo los pedimentos de tránsitos, para los demás casos se debera enviar un correo a la dirección de maniobras ssam.maniobras@ssamexico.com. 2. Se deberá verificar con Ventanilla cuando exista discrepancia en la información. 3. El Agente Aduanal es responsable de: Controlar el alta y baja de sus cuentas de los sistemas (Forecast y Portal de SSAM) y de todas las operaciones que se deriven del uso de estas herramientas que se les proporciona. Verificar que los pedimentos de exportación estén desaduanados, previo a la Liberación en el Portal SSAM. Cumplir con la liberacion y facturación de su contenedor antes del horario del Cierre de Buque correspondiente, para evitar que su contenedor sea rolado. 4. Cualquier importe por concepto de almacenajes superior a $ 50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 MN) deberá ser cubierto antes de que la carga sea retirada del Recinto, en caso de no realizar su pago en caja general se suspenderá el servicio solicitado. 5. SSA México incluye opción para consulta y descarga de facturas electrónicas emitidas en los últimos 30 días. Solicitar la activación enviando su solicitud de alta a ssamatencion.clientes@ssamexico.com.

Página 5 1. ALTA DE USUARIOS Para dar de alta a Usuarios nuevos o baja a Usuarios que ya no laboren en la Agencia Aduanal, se debe llenar el formato en Anexo I con la firma de autorización del Representante Legal de la Agencia Aduanal y enviarlo a la dirección ssamatencion.clientes@ssamexico.com. 2. INGRESO 2.1. PORTAL SSA MÉXICO 2.1.1. Ingresar al portal mediante el link https://www.ssamexico.com/ssamportal/logon.aspx 2.1.2. Capturar el usuario y contraseña asignado. 2.1.3. Presiona en Iniciar Sesión. 2.1.4. Una vez iniciada la sesión se despliega la pantalla de avisos y manuales.

Página 6 2.2. FORECAST 2.2.1. Para ingresar a Forecast existen dos formas: a) Ingresando a http://www.ssamexico.com/fc-zlo/default.do, capturar usuario, contraseña y presionar Iniciar Sesión. b) A través del Portal, presionando la opción Acceso a Forecast.

Página 7 3. ORDEN DE SERVICIO EN FORECAST 3.1. CREACION DE ORDENES DE SERVICIO 3.1.1. Seleccione Crear Orden de Servicio. 3.1.2. Seleccione la fecha requerida. 3.1.3. Presionar Factura a Búsqueda para buscar el nombre a quien se va a facturar o captura el código de cliente.

Página 8 3.1.4. Selecciona el servicio (ver Anexo III) y presione Continuar. Para BD1 Traspaleos se debe crear un BL de exportacion y ligarlo al contenedor (ver Manual de Exportacion, 5.5). 3.1.5. Selecciona e ingresa el criterio de búsqueda (número de contenedor, BL, booking, o documento de liberación) y presiona Buscar. Para los siguientes tipos de serivicio aplica lo siguiente: Servicio BF1 Camión a Contenedor la busqueda se debe realizar por BL, previamente creado (ver Manual de Exportacion, 5.5). Servicio BD1 Traspaleos debe desplazar la barra inferior hacia la derecha a fin de capturar el numero de contenedor destino, traspaleos parciales se debe presentar en Ventanilla con la papeleta correspondiente. Servicios B23 Etiqueta IMO Colocar / Retirar, B31 Personal adicional primer turno y B78 Etiquetado A debe desplazar la barra inferior hacia la derecha a fin de capturar la cantidad de personal requerida.

Página 9 Selecciona los servicios y presiona Crear para generar la solicitud. i. Para agregar otro servicio en la misma orden se despliega la lista, selecciona el servicio y repite los pasos 3.1.5 y siguientes. ii. Si desea cambiar la fecha de la Orden de Servicio sigue los pasos descritos en el punto 4. iii. Presiona Crear factura para finalizar la orden de servicio. iv. Se despliega la factura para su revisión y finalización, si la factura no está finalizada la Orden de Servicio no se toma en cuenta para la programación y será eliminada. Presiona Finalizar.

Página 10 b. BÚSQUEDA DE SOLICITUDES DE SERVICIOS i. En Orden de Servicio, capture criterios de búsqueda para localizar solicitudes existentes, busque por: Número de Solicitud de Servicio: Introduzca el número completo de solicitud. Servicio: Seleccione un servicio. Estatus: Según el estatus en que se encuentren: O P D Z Ordenada Pendiente Done (Finalizada) Cancelada Equipo: Busque por número de contenedor asociado; introduzca el número completo. Fecha Requerida o Creada: Seleccione la fecha en que el servicio fue requerido o creado. Factura a Búsqueda: Capture clave de cliente o presione la leyenda para seleccionar cliente. ii. Presione Buscar. iii. Se desplegarán los registros que coincidan con el criterio de búsqueda. Para abrir el registro deseado se presiona el número de solicitud de servicio y se mostrarán los detalles del mismo.

Página 11 iv. En el registro abierto, vea el estado; en este campo, el estado del servicio es D (Done). Para ver la factura de la solicitud, seleccione el número de factura (también puede acceder facturas desde los resultados de la búsqueda).

Página 12 4. MODIFICACIÓN DE FECHA EN ORDENES DE SERVICIO Esta herramienta sirve para cambiar la fecha de Ordenes de Servicio creadas en Forecast. La siguiente tabla muestra los servicios que se pueden cambiar de fecha y bajo que condiciones: Servicio Descripción Cambia a Condición BI5 Entrega contenedor vacío asignado, camión Mismo día BI6 Entrega contenedor vacío, camión B19 Previo ocular de carga suelta A 24 horas B13 Almacén a camión BI1 Cobros pendientes, Importación camión Mismo día Siguiente día BI2 Cobros pendientes, Importación, tren Mismo día B00 Movimientos de cntrs - Previo Ocular Aduana A 24 horas Contenedor no estén en Almacén Disponibilidad de espacios Contenedor No-Liner Contenedor Liner Ingresa al portal y selecciona Modificar Fecha OS según corresponda, para servicios de contenedores es en el apartado Liberación, para carga suelta en su propio apartado. La fecha se mostrará para el día siguiente hábil cuando: *Servicio sea BI1 y contenedores LINER Nota: Pendiente generar una O.S. para agregar esta pantalla al manual, (igual para Impo. en ingles).

Página 13 5. CONSULTA DE CONTENEDORES EN EL PORTAL Esta herramienta permite conocer información actual de un contenedor que se encuentre registrado en sistema de SSA México: Tipo/ Tamaño Booking Fecha de ingreso/salida Posición inicial/ Actual Días en patio Estatus de liberación Buque/Viaje VGM en Toneladas a) Ingresar en la pestaña Consultas y seleccionar la opción Contenedor b) Selecciona el parametro de búsqueda, puede ser por: Contenedor: Permite pegar hasta 50 contenedores de un listado. BL Documento de liberación Booking

Página 14 Presionar el boton Buscar. La información se despliega de la siguiente manera: Esta información puede ser exportada en un excel presionando en el boton

Página 15 6. CONTENEDORES Este apartado de Forecast es informativo, permite visualizar los datos de un contenedor, posición, estatus, cálculo de almacenajes, conexiones siempre y cuando estén ligados a la patente perteneciente al usuario. 6.1. Cálculo de almacenajes y conexiones 6.1.1. Seleccione la opción Contenedores en Forecast para consulta de contenedores. 6.1.2. Ingrese número de Contenedor o BL y presione el botón Buscar.

Página 16 6.1.3. Presione el icono, seleccione la fecha en la que se desea conocer el costo de los almacenajes y conexiones y presione el botón Calcular. 6.1.4. En la parte inferior derecha se mostrarán los almacenajes y conexiones a la fecha seleccionada.

Página 17 7. IMPORTACIÓN 7.1. LIBERACIÓN DE IMPORTACIÓN La liberación de importación se debe realizar una vez concluido los servicios de Almacén, en caso de programarse algún servicio después de su liberación, se le cambiará el estatus de Liberado a No Liberado, esto para asegurar que el nuevo servicio solicitado sea brindado. 7.1.1. PROCEDIMIENTO a) Agente Aduanal: Ingresa a Portal SSA México Crea transacción, captura campos requeridos y adjunta documentos. b) SSA Ventanilla: Realiza la consulta remota de pedimentos y verifica que la documentación corresponda a la transacción y esté legible. c) Agente Aduanal: Cuando el pedimento esta pre-liberado: o Contenedores: Genera orden de servicio insertando el BI1 ó BI2 Cobros pendientes de importación de camión o tren respectivamente en Forecast (ver 3.1). Cambia la fecha de la Orden de Servicio para la fecha que desea retirar sus contenedores en el Portal SSA México (ver punto 4). Actualiza la Orden de Servicio y procede a crear la factura de los cobros pendientes de importación camión o tren en FORECAST. o Carga Suelta: Genera orden de servicio insertando B13 Almacén a Camión (ver 3.1). 7.1.2. LIBERACIÓN DE PEDIMENTOS PAGADOS a) Agente Aduanal: Ingresa a Portal SSA y crea transacción de liberación: Hace clic en la sección de Crear Transacción.

Página 18 Selecciona el Tipo de liberación. Captura todos los campos: No. de pedimento Tipo de Operación CURP de A.A. o Mandatario Acuse electrónico Clave de Pedimento RFC del importador Acuse electrónico Peso bruto Banco Total a Pagar Contenedores y Remesa (Para contenedores)

Página 19 BL house (para carga suelta) Adjunta en un solo archivo el pedimento en la primer página, seguido de sus partes dos, BL revalidado y en caso de carga suelta la tarja de desconsolidación en formato de imagen TIF, no mayor a 8 Mb. El nombre del archivo debe tener el siguiente formato: Categoría-No. Patente-No. de pedimento.tif I-3600-1000256.tif Presiona Guardar. b) SSA Ventanilla: Realiza la consulta remota de pedimentos, verifica que esté correcta y confirma. c) Agente Aduanal: Cuando el pedimento esté Pre-Liberado:

Página 20 Contenedores: o Genera la Orden de Servicio de Cobros pendientes de importación (BI1 ó BI2) en Forecast. Si desea cambiar la fecha de despacho de los contenedores, se realiza el cambio a través del Portal de SSA (ver punto 4). o Actualiza la Orden de Servicio y crea la factura de los cobros pendientes de importación camión o tren en Forecast (ver punto 3). o Verifica que el estatus sea Liberado y aparezca el simbolo del sobre o tren, posteriormente procede a programar la salida (ver 6.2 y 6.3). Carga Suelta: o Genera la Orden de Servicio B13 Almacén a Camión en Forecast (ver punto 3), si desea cambiar la fecha de despacho de los contenedores, se realiza el cambio a través del Portal de SSA (ver punto 4). o Monitorea la transacción hasta que cambie a Liberada. o Descarga ticket el cual debe entregar 2 copias en Almacén CFS.

Página 21 Reasignación de Citas de Carga Suelta El Agente Aduanal solo podrá reasignar la cita una vez que haya vencido la anterior y la carga se encuentre dentro de la Terminal, el procedimiento es de la siguiente manera: En la pestaña de Consulta da click al el botón, el estatus cambia a Preliberado. Genera Orden de Servicio y factura con el servicio B13 Almacén a Camión en Forecast (ver punto 3). Monitorea la transacción hasta que cambie a Liberada. Descarga ticket el cual debe entregar 2 copias en Almacén CFS. 7.1.3. PEDIMENTOS R1 (RECTIFICACIONES) a) Captura los campos del pedimento rectificado: o En Clave Pedimento captura la clave del pedimento R1. o En Pedimento a rectificar captura el número de pedimento original. o Llenar el resto de los campos con los datos del pedimento. Nota: Rectificaciones sin pedimento previamente liberado en SSA México: Realizar el procedimiento normal y no captura ningún dato en el campo RECTIFICAR.

Página 22 7.1.4. LIBERACION DE PEDIMENTOS CONSOLIDADOS a) Agente Aduanal: Ingresa a Crear Consolidado b) Primer sección: Datos del Pedimento, el cual se tendrá que llenar la primera vez y después se llenará en automático al teclear el mismo no. de pedimento o Numero de Pedimento o Tipo de Operación o Clave del Pedimento o Acuse electrónico o RFC del importador

Página 23 c) Segunda Sección: Contenedores y remesas, llena todos los campos o Contenedor o Remesa o COVE o Archivo (TIF) por contenedor Con Opción para ir agregado más remesas en el boton, sin salirse de la pantalla. d) Guarda transaccion presionando el boton guardar e) Consulta el estatus de liberación en Consultar Consolidado, cuando el contenedor este en estatus Pre-liberado: o o o Genera la Orden de Servicio de Cobros pendientes de importación (BI1 ó BI2) en Forecast. Si desea cambiar la fecha de despacho de los contenedores, se realiza el cambio a través del Portal de SSA (ver punto 4). Actualiza la Orden de Servicio y crea la factura de los cobros pendientes de importación camión o tren en Forecast (ver punto 3). Verifica que el estatus sea Liberado y aparezca el simbolo del sobre o tren, posteriormente procede a programar la salida (ver 6.2 y 6.3).

Página 24 7.2. CONTENEDORES CON SALIDA POR TREN: Agente Aduanal: Una vez que se genere la factura debe agregar el destino siguiendo las siguientes instrucciones: 7.3. CONTENEDOR CON SALIDA POR CAMIÓN: CALL CENTER Para contenedores Liner la Línea Naviera o Transportista debe hacer la solicitud de cita, para los No-Liner el Agente Aduanal debe solicitar la cita. El procedimiento es: 7.3.1. Selecciona la opción Crear Cita en la pestaña de Call Center.

Página 25 7.3.2. Selecciona Tipo Cita: Terminal 7.3.3. Puede solicitar cita de dos maneras: sencilla o masiva. a) Sencilla (por contenedor o full): Ingresa o selecciona los siguientes datos: Categoría: Importación Estatus: Lleno o vacío Contenedor: Número del contenedor. Correo electrónico: Direcciones de correo a las cuales desea que se le notifique la cita. Si requiere cita para dos contenedores que serán despachados en un mismo camión, se activa la casilla de Full e ingresa número de transacción del otro contenedor. Presiona el botón Guardar.

Página 26 b) Masiva (dos contenedores o más): Dar clic en Formato Call Center dentro del Portal SSAM para descargar el archivo. Llena el formato, se copia la información con todas las columnas incluyendo columnas en blanco, sin el encabezado y se pega en la página web presionando el botón pegar. Call Center: Asigna cita y envía Pase de Acceso al (los) correo(s) electrónico(s) que se capturaron, dicho pase debe entregarse al Transportista para el ingreso a la Terminal en la fecha y hora señalados en el Pase.

Página 27 7.4. REASIGNACIÓN DE CITAS La reasignación de citas se solicita una vez que la cita haya vencido, de lo contrario deberá solicitar el apoyo enviando correo a Call.Center@SSAMexico.com. El procedimiento para solicitar es el mismo descrito en el punto 6.3. 7.5. CONSULTA DE CITAS, CALL CENTER 7.5.1. Ingresa a la pestaña Ver Citas 7.5.2. Se mostrarán solamente los contenedores que tengan cita vigente. 7.5.3. Hacer click en el sobre para descargar el Pase de Call Center. 7.5.4. Se abrirá una ventana con el pase de Call Center mismo que se envió a los correos ingresados en el momento de la solicitud de cita. Si lo desea, puede imprimir el pase directamente de la ventana o guardarlo como imagen ubicando el cursor sobre el pase y dando click con el boton derecho.

Página 28 8. LIBERACION DE CONTENEDORES VACÍOS Contenedores Liner la Linea Naviera envía únicamente papeleta maniobras a Ventanilla, para la programación correspondiente. Contenedores No Liner, solicita asignación de equipo con la Linea Naviera, quien proporcionara carta de asignación con los números de contenedores y documentación correspondiente al Agente Aduanal. 8.1. PROCEDIMIENTO PARA CONTENEDORES VACIOS NO LINER: 8.1.1. Ingresa a la pestaña Liberacion y da clic a Crear Liberación Vacío. 8.1.2. Captura los siguientes datos: a) Linea Naviera b) Número de folio del DGA (solo los 4 dígitos). c) Listado de contenedores. Para mas de 1 contenedor usar el boton agregar 8.1.3. Verifica que el estatus de la liberación sea Pre-Liberado, dando clic en Consultar Liberación Vacío.

Página 29 8.1.4. Genera Orden de Servicio en Forecast (ver punto 3) tomando el servicios según corresponda: BI5 Entrega contenedor vacio asignado, camion: solo para aquellos contenedores que cuenten con carta de asignación de la Línea Naviera. BI6 Entrega contenedor vacio, camión Nota: Si desea cambiar la fecha de despacho de los contenedores, se realiza el cambio a través del Portal de SSA (ver punto 4). 8.1.5. Una vez que los contenedores se encuentren liberados se procede a solicitar cita a Call Center (ver 6.3).

Página 30 9. TRANSFERENCIAS Este procedimiento de transferencias es para contenedores que están en SSA México y se desea transferirlos a otros Recintos. Existen dos tipos de transferencias las cuales se prodan preliberar de 48 a 24 horas antes del arribo del buque: Transferencias normales y Transferencias de Marca de Calidad (MC), la diferencia entre estos procedimientos: Las Transferencias de Marca de Calidad son para contenedores refrigerados con perecederos. 9.1. PROCEDIMIENTO 9.1.1. Agente Aduanal: Solicita la Transferencia en el Portal de Liberación antes de las 17.00 horas y adjunta escaneada la Solicitud de Transferencia con la autorización del Recinto Receptor y el BL revalidado (ver punto 8.2). 9.1.2. SSA Ventanilla: Revisa y verifica información y confirma transacción. Se envían llaves de transferencia al Recinto Receptor de forma electrónica. 9.1.3. Agente Aduanal: Factura cobros pendientes con Servicio BI1 en Forecast (ver punto 3). 9.1.4. SSA Ventanilla: Genera transacción Transferencias Normales: Sistema: Automáticamente envia la solicitud al Call Center. Call Center: Asigna cita al (los) contenedor (es) y envía pase de acceso al correo electrónico del usuario que liberó la transferencia. Agente Aduanal: Entrega pase de Call Center al Recinto Receptor el cual presenta en la Caseta de SSA para realizar la transferencia del contenedor. Transferencias de Marca de Calidad: Agente Aduanal: Descarga Pase de Acceso del portal (mismo pase de Call Center con el logo de Marca de Calidad) el cual presenta en la Caseta de SSA para realizar la transferencia del contenedor.

Página 31 9.2. INSTRUCTIVO 9.2.1. Ingresa al portal en el apartado Crear Transferencia. 9.2.2. Selecciona Recinto Destino y Motivo de la transferencia, captura número de BL, contenedor y peso en toneladas. Para los contenedores que son Marca de Calidad activar la casilla. 9.2.3. Presionar el botón para agregar contenedor, si desea agregar más contenedores sigue el mismo paso. 9.2.4. Existe la opción de agregar masivamente: Copiar de una hoja de Excel las columnas de contenedor, peso y pegarlas en la opción de la página web presionando el botón. 9.2.5. Adjuntar archivo en formato.tif con: Solicitud de Transferencia con el sello del Recinto Receptor BL revalidado 9.2.6. Presiona el botón Guardar y aparece aviso de confirmación.

Página 32 9.2.7. En el apartado Consultar Transferencias se muestra el estatus en que se encuentra la solicitud. Estatus Acciones En espera de confirmación por parte de SSA Ventanilla. Espera de la descarga del contenedor (solo en Marca de Calidad). Crear Orden de Servicio BI1 Cobros pendientes de importación y facturar en Forecast. Servicio liberado y facturado, esperar correo con pase de acceso de Call Center. Error corregible con la misma solicitud. Error que necesita nueva solicitud para programar la transferencia. Transferencias Normales: Transferencia liberada y en proceso de asignación de cita por Call Center. Marca de Calidad: Descarga pase de acceso dando click en el icono. 9.2.8. Pases de Acceso: Transferencias normales: Call Center:Una vez que se libere la transferencia, asignará cita y posteriormente enviará correo electrónico con el pase de Acceso, indicando la fecha y hora del traslado. Marca de Calidad: Agente Aduanal: Descarga del portal el pase de acceso dado clic en el icono. 9.2.9. Agente Aduanal: Imprime pase de acceso de Call Center y entrega a Recinto Receptor el cual presenta en la Caseta de SSA para realizar la transferencia del contenedor.

Página 33 Nota: Para solicitar la reasignacion de citas de transferencias debe seguir la mecánica descrita en el punto 5.4.

Página 34 ANEXO I. Solicitud de Alta o Baja de Usuarios Para Forecast y Portal consulta de Facturas. Para Portal Pagos en Línea

Página 35 ANEXO II. Documentación para Acceso

Página 36 ANEXO III. Servicios disponibles en Forecast Código B01 B05 B09 B12 B15 B16 B23 B31 B48 B67 B78 BC1 BC2 BC3 BC4 BC5 BC6 BC8 BC9 BD1 BF1 BI1 BI2 BI4 BI5 BI6 BJ4 BU6 D09 Servicio Movimiento de contenedor para previo ocular Movimiento de contenedor para previo de fumigación Movimiento de contenedor para previo revisión autoridad Contenedor a almacén Camión a Almacén Almacén a contenedor Colocar/retirar etiqueta IMO Personal adicional 1er turno Cobros pendientes, Exportacion, despacho Recepción vacío Etiquetado A Desycon Agente Aduanal Reconocimiento Aduanero Desycon otras autoridades Desycon Agente Aduanal, saquería/refrig/llanta/madera Desycon Aduana, saquería/refrig/llanta/madera Desycon otras autoridades, saquería/refrig/llanta/madera Desycon revisión única, saquería/refrig/llanta/madera múltiples autoridades Desycon Rev. Única múltiples Autoridades Traspaleos de Importación Camión a contenedor Cobros pendientes, Importación camion, despacho Cobros pendientes, Importación tren, despacho Recepción vacío tren Entrega de contenedor vacío asignado, camión Entrega de contenedor vacío, camión Inspección de mercancías Reacomodo en patio Recepción Contenedor Depot