PUB 113 Acciones Below The Line (BTL)

Documentos relacionados
PUB113 Acciones Below the Line (BTL)

MROC19 Redacción de Informativos

MKPD11 Diseño y Creatividad Digital

MAK102 Política de productos y precios

PUB 132 Taller de diseño de eventos

MKPD19 Herramientas TIC

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN007 PROGRAMACIÓN Y AUDIENCIAS

PUB122 Historia de la Publicidad y RRPP

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN009 TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS AUDIOVISUALES

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN002 MODELO DE NEGOCIO DE LA TELEVISIÓN

MKPD12 Webinario de analítica en medios sociales

PER132 Redacción Periodística

PER134 Redacción periodística en medios audiovisuales

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio

Marketing Relacional y CRM

Estudio y análisis de los conceptos y procesos para la planificación, diseño e implementación de páginas y sitios web.

PUB107 Creatividad Publicitaria

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

MDR101 Guión de series de ficción: Géneros y estructuras narrativas

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso Asignatura: Economía española y de la Unión Europea.

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

Grado en Publicidad y Comunicación Audiovisual PUB112 DIRECCIÓN DE ARTE

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

PUB117 Planificación de Medios

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO103: Estadística aplicada

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2016/2017. IME111 Cálculo de estructuras

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria

MPT107 Presentación y Locución

PUB103 Estructuras de la Publicidad

Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual ECO104 MARKETING

Guía Docente 2016/2017

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

PUB103 Estructuras de la Publicidad

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

PER124 Investigación de Audiencias

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Grado en ADE, Turismo, Marketing y Comunicación Comercial y Publicidad y RRPP ECO127 FUNDAMENTOS DE MARKETING. Prof. María Pastor Semestre: 2º

Máster Universitario en Ingeniería Industrial. MII004 Diseño y cálculo de estructuras

ECO109 MICROECONOMÍA

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Técnicas de Marketing Directo

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

MKPD15 Marco Jurídico, Regulación y Ética profesional

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo del producto Curso 2016/2017. IDI121 Procesos industriales I

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

Guía docente de la asignatura

Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo!

MAK102 Política de productos y precios

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Informática para Ciencias de la Salud Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

MDR102 Lenguaje Audiovisual

ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

ECO103 ESTADÍSTICA APLICADA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Master Universitario en Instituciones y Mercados Financieros MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS FINANCIEROS

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Economía de la Empresa

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía

Géneros Informativos

1. REQUISITOS PREVIOS 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE 4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Y METODOLOGÍA.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL

Marketing Relacional y CRM. Grado en MARKETING Y COMUNICACIÓN 3º curso. Modalidad Presencial

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos

CAU 117 Producción Audiovisual

MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

MAK105 Distribución y Canales de Comercialización

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE Lengua Española

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PUB129 Dirección de Cuentas

SÍLABO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

Reclutamiento y selección de personal

HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE

Grado en Lenguas Modernas Curso 2014/2015. Asignatura: La empresa y su entorno Código: ECO 102

1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Geografía de la Población CODIGO: Ingeniería Geográfica

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas.

Administración de empresas II: comercialización y financiación ÍNDICE

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS102 Fundamentos de Fisioterapia

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO121: Economía española y de la Unión Europea

Transcripción:

PUB 113 Acciones Below The Line (BTL)

Asignatura: PUB 113 Acciones BelowThe Line (BTL) Carácter: Optativa Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Segundo Semestre: Segundo Grupo: 3PU Profesores/Equipo Docente: Dra. Dña. Gema Barón Dulce 1. REQUISITOS PREVIOS Ninguno 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS Medios de publicidad no convencional, características, tipologías, aplicaciones y problemáticas. Packaging, marketing directo y relacional, buzoneo, PLV y merchandising, eventos (patrocinio, esponsorización, etc.), bartering, product placement, concursos y sorteos, etc. Procesos encaminados a la creación de mensajes publicitarios en los medios de comunicación no convencional. 3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Competencias: Utilizar y aplicar los procesos del marketing directo y de otras acciones Below the line (BTL) en el contexto publicitario y de las relaciones públicas. Usar correctamente las herramientas y técnicas de comunicación en los medios no convencionales, en concreto en el marketing promocional, marketing directo, publicidad en el lugar de venta, merchandising, emplazamiento de producto y bartering, patrocinio, presencia institucional y publicity. Transmitir información, problemas, ideas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado en el ámbito de la Comunicación. Demostrar la capacidad para trabajar en equipo, desarrollando las relaciones interpersonales, dentro de la elaboración de proyectos de comunicación. Aplicar un razonamiento crítico a partir del uso del análisis y la síntesis. Organizar eficazmente el tiempo en la elaboración de planes de comunicación. Evaluar, tomar decisiones y planificar estrategias de comunicación. Resultados de aprendizaje Entendimiento de medios de publicidad no convencional, sus características, tipologías, aplicaciones y problemáticas, demostrándolo en la prueba final, ordinaria y extraordinaria.

4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Y METODOLOGÍA Clases de teoría y práctica: 45 h. Todas las competencias de la materia. Trabajo personal del alumno: 75 h. Todas las competencias de la materia. Evaluación: 15 h. Todas las competencias de la materia. Tutorías: 15 h. Se realizarán tutorías individuales y conjuntas donde se supervisarán los trabajos que se estén llevando a cabo en la asignatura y se pondrán en claro algunos contenidos y competencias que necesiten ser esclarecidos. Todas las competencias de la materia. 5. SISTEMA DE EVALUACIÓN Convocatoria Ordinaria: Asistencia y participación: 10% Prueba parcial: 15% Actividades académicas dirigidas: 25% Prueba final: 50% Restricciones y explicación de la ponderación: Para poder hacer media con las ponderaciones anteriores es necesario obtener al menos una calificación de 5 en la prueba final. El alumno podrá presentar de nuevo los trabajos, una vez han sido evaluados por el profesor y siempre antes del examen de la convocatoria ordinaria, si desea mejorar la calificación obtenida. El alumno que injustificadamente deje de asistir a más de un 25% de las clases presenciales podrá verse privado del derecho a examinarse en la convocatoria ordinaria. Las actividades académicas dirigidas, que supondrán un 25% de la evaluación final, y consistirán en: - Trabajos prácticos de búsqueda y análisis de (en los que se valorará el criterio del alumno, la originalidad, así como la presentación de sus hallazgos o conclusiones) y trabajos prácticos basados en casos reales o ficticios (en los que se valorará la aplicación de los contenidos tratados en la asignatura, la proximidad al briefing, la creatividad y fortaleza de las ideas y la presentación gráfica, así como la presentación oral ante la clase). o AD1 Grupo: Parte 1: 2,5% / parte 2: 2,5% Esta actividad se compone de dos partes y se trabaja de forma colaborativa; un grupo crea el producto y su marca, y elabora un briefing, y otro grupo desarrolla la campaña BTL con las indicaciones del grupo que ha creado el producto. Se valorará conjuntamente entre la profesora y el grupo creador, que actúa de anunciante en cada caso, la adecuación al briefing y la originalidad de las ideas. o AD2 Grupo: 5%. Localización de promociones e identificación PUB 113Acciones BelowThe Line (BTL) _FCA [3] 2017-2018

o AD3 Grupo: 5%. Creación de propuesta de mejora del programa de fidelización para una marca existente. o AD4 Grupo: 5%. Búsqueda de campañas digitales, análisis. Convocatoria Extraordinaria: La calificación final de la convocatoria se obtiene como suma ponderada entre la nota del examen final extraordinario y las calificaciones obtenidas por prácticas y trabajos presentados en convocatoria ordinaria, siempre que la nota del examen extraordinario sea igual o superior a 5. Asimismo, es potestad del profesor solicitar y evaluar de nuevo las prácticas o trabajos escritos si estos no han sido entregados en fecha, no han sido aprobados o se desea mejorar la nota obtenida en convocatoria ordinaria. Asistencia y participación: 10% Actividades académicas dirigidas: 25% Prueba final: 65% Advertencias sobre plagios La Facultad de Ciencias de la Comunicación no tolerará en ningún caso el plagio o copia. Se considerará plagio la reproducción de párrafos a partir de textos de auditoría distinta a la del estudiante (Internet, libros, artículos, trabajos de compañeros ), cuando no se cite la fuente original de la que provienen. En caso de detectarse este tipo de prácticas la sanción consistirá en el suspenso de la asignatura en la convocatoria correspondiente. 6. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía básica - Cano, L. M. (2007). El poder del ingenio. Estrategias creativas de éxito en marketing y publicidad. Madrid: Ediciones CEF. - Pérez del Campo, E. (2002). Comunicación fuera de los medios. Below the line. Madrid: Esic Editorial. Bibliografía complementaria - Alet, J. (2007). Marketing Directo e Interactivo. Campañas efectivas con sus clientes. Madrid: Esic Editorial. - Alet J. (2004). Marketing Relacional: Cómo obtener clientes leales y rentables. Barcelona: Gestión 2000. - Aaker, D.A. (1996). Construir marcas ponderosas. Barcelona, Gestión 2000. - Calver, G. (2004). Qué es el packaging? México D.F.: Gustavo Gili. - Chevalier, M. y Mazzalovo, G., (2005). ProLOGO. Por qué las marcas son buenas para usted. Barcelona: Belacqva. PUB 113Acciones BelowThe Line (BTL) _FCA [4] 2017-2018

- Dorrian, M. y Lucas G. (2006). Publicidad de guerrilla: Otras formas de comunicación. Barcelona: Gustavo Gili. - Gómez Vieites, A. (2006). Marketing: Relacional, directo e interactivo. Madrid: RA-MA. - Méndiz, A. (2007). Nuevas formas publicitarias: Patrocinio, product placement, publicidad en Internet. Málaga: Universidad de Málaga, D.L. - Palomares, R. (2005). Merchandising. Teoría, práctica y estrategia. Barcelona: Gestión 2000. - Rodríguez del Bosque, I., De la Ballina Ballina, J. y Santos Vijande, L. (1997). Comunicación comercial: Conceptos y aplicaciones. Madrid: Ed. Civitas. - Torrents, R. (2005). Eventos de Empresa: El poder de la comunicación en vivo. Barcelona. Deusto. - Zorita, E. (2000). Marketing Promocional. Madrid: Esic. Editorial. Otros recursos Instituto de Comercio Electrónico y Marketing Directo: ICEMD: http://www.icemd.com Asociación Española de Agencias de Marketing Promocional: AEMP: http://www.aemp.es Asociación Nacional de Empresa de Buzoneo: ANEB: http://www.aneb.es Agencia Española de Protección de Datos. España: AGPD: http://www.agpd.es Base de datos, control y análisis del mercado publicitario: Infoadex: http://www.infoadex.es El Portal para el marketing, la publicidad y los medios: md: http://www.marketingdirecto.com/ La revista del marketing directo, marketing promocional, eventos: Estrategias: http://www.estrategias.com Portal de artículos de marketing: http://marketingmk.com, Revistas y blogs: La Criatura creativa Reason why Anuncios Interactiva Internet Advertising Bureau (IAB Spain). http://www.iabspain.net Investigación de la profesora aplicada a la asignatura - Tesis doctoral: Una aproximación a la relación de los jóvenes con las marcas. Las redes sociales como escenario. Autora: Gemma Barón Dulce. Universidad Nebrija. Madrid, Junio 2017. - Saavedra, M., Rodríguez, L., Barón, G. and Rubio, J. (2017). La Audiencia Social en el formato de entretenimiento: el talent y el reality show a examen. En: M. Saavedra and L. Rodríguez, ed., Audiencia social. Estrategias de comunicación para medios y marcas, 1st ed. Madrid: Editorial Síntesis, pp.89-104. ISBN: 978-84-9077-439-7 PUB 113Acciones BelowThe Line (BTL) _FCA [5] 2017-2018

- Toledano, F., Miguel, B., Barón, G. and De Miguel, M. (2017). Anunciantes y Audiencia Social. Heineken y la final de la UEFA Champions League 2016. In: M. Saavedra and L. Rodríguez, ed., Audiencia social. Estrategias de comunicación para medios y marcas, 1st ed. Madrid: Editorial Síntesis, pp.133-142. ISBN: 978-84-9077-439-7 - Perlado Lamo De Espinosa, M. and Barón Dulce, G. (2017). La enseñanza de la Dirección de Comunicación en los grados de Marketing. En: M. Perlado Lamo De Espinosa and M. Saavedra Llamas, ed., Los estudios universitarios especializados en Comunicación en España, 1st ed. Barcelona: Editorial UOC, pp.147-162. ISBN: 978-84-9116-701-3 - Rodríguez Fernández, L. and Barón Dulce, G. (2017). La enseñanza del área de la Dirección de Comunicación en los grados de Publicidad y Relaciones Públicas. En: M. Perlado Lamo De Espinosa and M. Saavedra Llamas, ed., Los estudios universitarios especializados en Comunicación en España, 1st ed. Barcelona: Editorial UOC, pp.103-120. ISBN: 978-84-9116-701-3 - Rodríguez Fernández, L., Saavedra Llamas, M. and Barón Dulce, G. (2016). Modelización de estrategias de Audiencia Social: agentes profesionales responsables de su desarrollo. En: M. Saavedra Llamas, M. De Miguel Zamora, Coords. and C. Jiménez Narros, ed., Tendencias del ecosistema mediático, 1st ed. Madrid: Editorial Dykinson, pp.189-198. ISBN: 978-84- 9085-853-0. - Rodríguez, L.; Saavedra, M.; Barón, G. (2016). Audiencia social: modelización de estrategias, agentes profesionales y competencias requeridas. I Congreso Internacional Nebrija Piatcom, 24 y 25 de mayo, Madrid. - Saavedra, M.; Rodríguez, L.; Barón, G. (2015). Audiencia social en España: Estrategias de éxito en la televisión nacional. Revista ICONO14, Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes, 13 (2), páginas 214-237. 7. BREVE CURRICULUM Licenciada en Publicidad por la Universidad Nebrija, Máster Universitario en Dirección de Comunicación por la UCAM, acaba de finalizar su tesis doctoral para la obtención del Doctorado en Ciencias de Comunicación en la Universidad Nebrija, que defenderá en septiembre de 2017. (Una aproximación a la relación de los jóvenes con las marcas. Las redes sociales como escenario). Desde el año 1998 ha trabajado en diversas Agencias Multinacionales de Publicidad, Marketing Relacional y Marketing Directo, así como en anunciantes en España y Francia. En el año 2010 se incorpora como profesora e investigadora en la Universidad Nebrija, impartiendo desde entonces diferentes asignaturas en el Grado de Publicidad y Grado en Marketing. Ha sido Coordinadora Académica del Máster Universitario en Marketing y Publicidad Digital Yahoo!, implementándolo en su lanzamiento en modalidad online (2012-2013) y Coordinadora Académica del Máster PUB 113Acciones BelowThe Line (BTL) _FCA [6] 2017-2018

Universitario en Dirección de Publicidad Integrada TBWA (2014-2015 y 2015-2016). En la actualidad es la directora de programa del Grado en Marketing. 8. LOCALIZACIÓN DEL PROFESOR Campus de Madrid Princesa. Previa petición de hora al profesor por email o en la Secretaría de la Facultad de Comunicación y Artes. El horario de tutorías será, preferiblemente, al finalizar las sesiones docentes. gbaron@nebrija.es PUB 113Acciones BelowThe Line (BTL) _FCA [7] 2017-2018

9. CONTENIDO DETALLADO DE LA ASIGNATURA TÍTULO: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. CURSO ACADÉMICO: 2017-2018.. ASIGNATURA: PUB113Acciones Below the Line CURSO: 3º SEMESTRE: 2º CRÉDITOS ECTS: 6. 1 2 3 4 5 Sesión Sesiones de Teoría, Práctica y Evaluación continua Presentación. Objetivos y Programa. Metodología y materiales a utilizar. Los medios de publicidad no convencionales. BTL vs ATL El Packaging (I) Importancia y valor de la marca. Concepto de envase. El Packaging. El Packaging promocional. El Packaging (II) - Presentación de localizados - Sesión de trabajo en clase: creación de producto y su packaging. El Briefing de BTL (I) - Trabajo en clase: elaboración de briefing BTL para el producto creado. Briefing de BTL (II) Presentación de producto creado y briefing BTL para ese producto. Marketing promocional (I) Tipos de 6 promociones, medios promocionales y estrategias. Marketing promocional (II) 7 Presentación Marketing directo tradicional e 8 interactivo 9 Publicidad en el Punto de Venta (P.L.V) y Merchandising 10 11 Marketing relacional (I) CRM, fidelización. Análisis de programas Marketing relacional (II) Presentación de propuestas de fidelización Estudio individual y trabajos prácticos del alumno Configuración de grupos de trabajo. AD individual 1: Trabajo de campo: Localización de 2 productos y análisis de su Packaging AD en grupo1: Briefing trabajo: creación de un producto inventado y su packaging+briefing BTL para ese producto. Análisis de necesidades de comunicación BTL del producto creado Debate en clase sobre la calidad del briefing en base a información contenida en los briefing de los demás grupos AD en grupo2: localización de promociones e identificación Análisis de las campañas promocionales localizadas. AD en grupo 3: creación de propuesta de mejora del programa de fidelización para una marca existente Análisis de propuestas presentadas Horas Presenciales Horas/Semana Estudio teórico/práctico y trabajo. Máx. 7 horas semanales como media PUB 113Acciones BelowThe Line (BTL) _FCA [8] 2017-2018

12 13 14 Examen parcial Producción gráfica. Producción Gráfica: Visita a una imprenta 15 Eventos, Street Marketing 16 El Patrocinio 17 Product Placement. 18 Publicidad Digital (I). 19 Publicidad Digital (II). Presentación de campañas localizadas 20 Acciones en RRSS 21 Mobile Marketing 22 Entrega Briefing Trabajo Final de asignatura Visualización y ejemplo materiales, técnicas de impresión, etc Pendiente confirmar fecha Visualización y debate sobre de eventos y Street Mk AD Grupo 4: Búsqueda de campañas digitales, análisis y Búsqueda de campañas especiales en internet Análisis de propuestas presentadas Sesión práctica de entrega y planteamiento de briefing para trabajo final. Aclaración de dudas 23 Advergaming y gamificación 24 Campañas 360º 25 Branded Content: creación de. Búsqueda y contenidos presentación en clase 26 Inbound Marketing 27 Práctica en clase Técnicas de presentación para (Individual): Presentación Acciones BTL en 2 minutos. 28 Visita a agencia BTL Pendiente confirmar fecha 29 Visita a evento del sector Pendiente confirmar fecha 30 Preparación y dudas trabajo final Evaluación Final Ordinaria 3 Evaluación Evaluación Final 3 Extraordinaria Actividades de Evaluación 9 Tutorías (para todo el grupo, presenciales y/o online) 15 75 75 TOTAL 150 horas PUB 113Acciones BelowThe Line (BTL) _FCA [9] 2017-2018