RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PREGRADO EN INGENIERIA DE SISTEMAS BOGOTÁ D.C.



Documentos relacionados
RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PREGRADO BOGOTÁ D.C.

Copyright protected. Use is for Single Users only via a VHP Approved License. For information and printed versions please see

Modulo II Data Warehouse y OLAP

A continuación se describe con mayor detalle cada una de las unidades: UNIDAD 2: Calidad en el desarrollo, adquisición, operación y mantenimiento del

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS PROGRAMA DEL CURSO DE ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS 1

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES BOGOTÁ D.C.

SISITEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GERENCIA DE PROYECTOS: ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS Y HERRAMIENTAS

INTEGRACION DE BASES DE DATOS EN LA WEB

Tecnologías de la Información en la Gestión Empresarial

Diseño de un Datawarehouse, para análisis de información en ciencia y tecnología, en el estado de Baja California, México.

Nombre de la asignatura: DATA WAREHOUSE. Carrera: Participantes Academia de Sistemas y Computación (Ricardo Flores Oliveros Eleazar Pacheco Salazar)

SISTEMAS DE SOPORTE GERENCIAL

Departamento Organización de Empresas TESIS DOCTORAL. Arquitectura, Metodología y Plataforma Tecnológica para

SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION DE TARJETAS DE CREDITO USANDO DATA MART E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS PARA EL AREA COMERCIAL DEL BANCO RIPLEY PERU

3. Horario laboral referencial: Lunes Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

FICHA TOPOGRÁFICA: TITULO: DESARROLLO DE UN PROTOTIPO PARA LA GESTION DE PUBLICIDAD MÓVIL EN DISPOSITIVOS PC SMART

Anexo 4 Documento de Arquitectura

14. Ingeniería de software. Ing. Alejandro Adorjan

Base de datos II Facultad de Ingeniería. Escuela de computación.

DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN DE BUSINESS INTELLIGENCE (BI) PARA LA EMPRESA EMPAQPLAST

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Las Buenas Prácticas de la Ingeniería de Requerimientos y los Mapas Mentales como Instrumentos de Apoyo al Proceso de Análisis y Diseño de Software

SILABO DE TOMA DE DECISIONES

AUTOR (ES): SAAVEDRA MARTÍNEZ Paula Nathalia PAGINAS: 78 CUADROS: 17 FIGURAS: 4 ANEXOS: 1

FICHA TOPOGRÁFICA: TITULO: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA MAESTRÍA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CON PROGRAMAS SIMILARES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

Academia de la carrera de Licenciatura Informática del Instituto Tecnológico Aguascalientes

FACULTAD DE INGENIERÍA. Bases de Datos Avanzadas

GUÍA DOCENTE. Curso

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico

BearSoft. SitodeCloud. Rafael Rios Bascón Web: Móvil:

MARITZA FERNANDEZ RINCON Tarjeta Profesional No Celular Teléfono: (571) Correo:

Datos fiables para las empresas en crecimiento

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRAS BOGOTÁ D.C.

Curso: Fundamentos y Técnicas para la Gestión de Procesos de Negocio

El almacén de indicadores de proceso de negocio en ejecución

Introducción: Qué se entiende por una arquitectura SOA? Bernhard Hitpass

MIS.Erika Yunuen Morales Mateos MA. Irene Sánchez Falconi Fecha de elaboración: 17/06/2010 Fecha de última actualización:

Qué arquitectura tecnológica se va a licitar en el llamado internacional?

Sistemas de Información 12/13 La organización de datos e información

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN

PROGRAMA DE CURSO. Horas Docencia Horas de Trabajo SCT. Horas de Cátedra Docentes. Personal

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Informática Administrativa

Inteligencia de Negocios Introducción. Por Elizabeth León Guzmán, Ph.D. Profesora Ingeniería de Sistemas Grupo de Investigación MIDAS

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

ANEXO A - Plan de Proyecto EDT de la solución EDT GENERAL DEL PROYECTO1

Sistemas de Inteligencia de Negocios

POSTGRADO. Ingeniería EXPERTO EN BIG DATA

PM&B. Consulting Group. Análisis de Negocio bajo los estándares del BABOK. Project Management & Business Consulting

Tecnologías para la Gestión de Modelos de Calidad Universitaria

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

EL DOCUMENTO DE ESPECIFICACIÓN FUNCIONAL

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de gestion de tecnologias de la informacion en la empresa

Introducción. Curso básico de Gestión de Proyectos

Universidad Ricardo Palma Facultad de Ingeniería

Proyecto de innovación de la gestión documental aplicada a expedientes de contratación de servicios y obras de infraestructuras de transporte

PM&B. Consulting Group. Análisis de Negocio bajo los estándares del BABOK. Project Management & Business Consulting

Fecha de elaboración: Mayo de 2010 Fecha de última actualización: Junio de 2010

Quienes Somos? Valor. Estrategia

Tecnologías de la Información (TI) como soporte a una empresa de producción en Perú

DATA WAREHOUSE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Sistema de Información Integrada del Área Social

FACULTAD DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE PREGRADO CURSO DE ESPECIAL INTERES CONSULTORIA EN TALENTO HUMANO BOGOTA D.C. MAYO DE 2015

Mercado de datos para la dirección de cuadros de la Administración Provincial de Artemisa

Estos documentos estarán dirigidos a todas las personas que pertenezcan a equipos de implementación de Oracle BI, incluyendo a:

Titulo: Apertura del Sistema SAP R/3 para el diseño de aplicaciones externas, y desarrollo de un caso practico para ambiente WEB.

PROGRAMA DE MATERIA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL OBJETIVO (S) GENERAL (ES) CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

Consultoría en Arquitectura Empresarial, SOA y de Software

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Planificaciones Análisis de la Información. Docente responsable: VILLAGRA SERGIO GUSTAVO. 1 de 6

BI Business Intelligence Un Mercado de Alto Crecimiento

3. Participantes en el diseño y seguimiento curricular del programa


Nombre de la asignatura: Administración de base de datos. Representantes de la academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del ITZ

La siguiente generación de Datawarehouse : Más allá del Data Warehouse permitir information on demand. IBM Information Management

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Investigación y Posgrado Dirección de Estudios de Posgrado

Escuela de Ingeniería en Informática Empresarial SYLLABUS

Proyecto Piloto. Integración de Ventanillas Únicas de Comercio Exterior dela RED VUCE

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS PROGRAMA DEL CURSO DE SOFTWARE AVANZADO

BOLETÍN DE NOVEDADES Barcelona, Enero de 2011

Arquitectura del Data Warehouse

09/01/2009. Diseño e implementación de Datawarehouse con Analysis Services Universidad de Guadalajara. Mario Octavio II Muñoz Camacho

Cátedra: BI Business Intelligence. Asignatura BI Business Intelligence Ciclo Lectivo 2012 Vigencia del Ciclo lectivo 2012.

DESARROLLO DE UNA HERAMIENTA COMPUTACIONAL PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE GASODUCTOS Y REDES DE DISTRIBUCIÓN DE GAS

CERTIFICACIÓN PROYECTO SIGPRE

Diplomado Inteligencia de Negocios

Escuela de Posgrado. Profesionales altamente confiables. MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Mención: Dirección y Gestión de TI

Cuadrante Mágico de Gartner para BI 2013 vs. 2014

Instituto Educación Superior Tecnológico Privado El Buen Pastor

Ingeniería de Software: diseño y elaboración de un curso a distancia

Análisis de Negocio bajo los estándares del BABOK. Project Management & Business Consulting

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Transcripción:

AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PREGRADO EN INGENIERIA DE SISTEMAS BOGOTÁ D.C. TÍTULO: MARCO DE REFERENCIA DE ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO DE ARQUITECTURA EMPRESARIAL UTILIZADO EN EL BANCO DE OCCIDENTE AUTOR (ES): SÁNCHEZ MORENO, Diana Carolina DIRECTOR(ES)/ASESOR(ES): MSc. VELANDIA, John MODALIDAD: Práctica Empresarial PÁGINAS: 80 TABLAS: 14 CUADROS: 1 FIGURAS: 32 ANEXOS: 0 CONTENIDO: INTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2. OBJETIVOS 3. MARCO REFERENCIAL 4. METODOLOGIA 5. MARCOS DE REFERENCIA DE ARQUITECTURA EMPRESARIAL 6. CRITERIOS DE COMPARACIÓN DE MARCOS DE REFERENCIA DE ARQUITECTURA EMPRESARIAL 7. MARCO DE REFERENCIA DE ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN PROPUESTO 8. VALIDACIÓN DEL MARCO DE REFERENCIA DE ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN 9. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA PALABRAS CLAVES: ARQUITECTURA EMPRESARIAL, ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN, MARCO DE REFERENCIA 1

DESCRIPCIÓN: Para el manejo de información al interior de la entidad se propone un marco de referencia de arquitectura de información que comprede tres secciones: Entradas que corresponde a los principios de información, necesidades de información y objetivos del proyecto. El esquema de transición de datos es formado por las capas de fuentes, integración, almacenamiento, acceso y visualización la información. Y salidas que corresponde a los esquemas de solución de arquitectura de información y visualización de información. METODOLOGÍA: A partir de una elección del marco de referencia de arquitectura empresarial realizada por medio de una evaluación, se define el enfoque que tiene el marco de referencia de arquitectura de información propuesto, se establecen los componentes y las relaciones existentes entre ellos. Se realiza la descripción de cada componente y actividades para la respectiva definición. Finalmente se evalúa por medio de la norma ISO/IEC/IEEE 4210 y un requerimiento presentado al área de arquitectura de TI del Banco de Occidente, para esta evaluación se utilizarón herramientas como ODI (Oracle data integration) para los procesos de extración de informacion, ODS (Operational data store) para los procesos de almacenamiento, OBIE (Oracle Business intelligence enterprise) para los procesos de analisis y visualización de información, estas herramientas proporcionadas por la entidad bancaria. CONCLUSIONES: El uso de una marco de referencia de arquitectura de información permite orientar al negocio del cómo debe ser el manejo de la información, describiendo su flujo, ubicación, centralización e integración. Facilitando la obtención de esta de forma confiable y actualizada. Y así proporcionar una perspectiva que permita mejorar la toma de decisiones, productividad, eficiencia operativa, agilidad y rendimiento en los procesos, al interior del Banco. 2

FUENTES: ANDREW, Josey; RACHEL, Harrison; MATTHEW F., Rouse; TURNER, Mike; SANTE, Tom van; HOMAN, Paul; MERWE, Paul van der. TOGAF Versión 9.1 - Guía de Bolsillo. 1 ed. Zaltbommel I7:P176Van Haren Publishing, 2013. p. 29-54. ARANGO SERNA, MARTÍN DARÍO, LONDOÑO SALAZAR, JESÚS ENRIQUE Y ZAPATA CORTÉS, JULIÁN ANDRÉS. Arquitectura empresarial una visión general. En: revista ingenierías universidad de Medellín. Enero-Junio, 2010. Vol. 9, no. 16, p. 101-111. Arquitectura empresarial. Una visión general. Medellín: Enero-Junio, 2010. Vol. 9, no. 16, p. 101-111 BARREDO MENESES, Alfredo Eduardo y VALDEZ PEÑAFLOR, Mariella Daniella. Arquitectura empresarial en el sector bancario del Perú II. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Facultad de Ingeniera, Modalidad: Proyecto Profesional, 2013, p 30. Chionglo, John F., Barbuceanu, Mihai y Fox, Mark S. The Integrated Supply Chain Management. [Department of Industrial Engineering, University of Toronto]. DIAN (DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES). Especificaciones técnicas de la información exógena. [en línea]. [Citado 15 abril, 2015]. Disponible en Internet: < URL: http: //www.dian.gov.co/descargas/normatividad/2013/resoluciones/especificacioneste cnicas_resolucion_000228_31102013.pdf.> DIAN, DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Información Exógena. Presentación de Información por envío de archivos (Exógena). [en línea] [citado 14 mayo, 2015]. Disponible en Internet: < URL: http: //www.dian.gov.co/contenidos/servicios/exogena_presentacion.html.> Díaz, Josep Curto. Introducción al Business Intelligence. Barcelona: UOC, 2012. pág. 238. DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA. Lineamientos de uso de la herramienta de ETL. 14 de 06 de 2013. 3

DIVISION DE TECNOLOGIA, Dirección de Arquitectura. Principios de Arquitectura. Bogotá: s.n., 2008. EII, Un Nuevo Paradigma Para La Integración De Información Dispersa Y Heterogénea En La Administración. Experiencia. 2004. ETL Process Modeling Conceptual for Data Warehouses.A Systematic Mapping Study.2011. Vol. IX, 3. Evaluation of Current Architecture Frameworks. Berlín. Junio, 2006. EXPÓSITO MARTÍN, MIGUEL; CASTANEDO CRESPO, ALICIA; LEZCANO LASTRA, ALBERTO. Arquitectura de Integración de Datos del ICANE. [en línea]. [citado 25 Febrero, 2015]. Disponible en Internet: < URL: http://www.jecas.org/ponencias/viernes/manana/desarrollosiii/arquitecturaintegraci ondatosicane.pdf.> GIL, JUAN VIDAL. Consideraciones procesos ETL en entornos Big Data: Caso Hadoop. DATA PRIX - Knowledge Is The Goal. [en línea]. [citado 7 abril, 2015]. Disponible en Internet: < URL: http://www.dataprix.com/blog-it/bigdata/consideraciones-procesos-etl-entornos-big-data-caso-hadoop> Godinez, Mario. The Art of Enterprise Information Achitecture: A Systems - Based Approach for Unlocking Business Insight.1 ed. Indiana: Anne Goebel, 2010. p. 23-29. HILL, MCGRAW.La informacion secundaria. [en línea], [citado 04 junio, 2015]. Disponible en Internet: < URL: http: //www.mcgrawhill.es/bcv/guide/capitulo/8448199251.pdf.> IBM INFORMATION INTEGRATION & GOVERNANCE. Data Integration. [en línea]. [citado 06 abril, 2015]. Disponibilidad en Internet: < URL: http://www- 01.ibm.com/software/data/integration/> IMHOFF, Claudia; GALEMMNO, Nocholas y GEIGER, Jonathan G. Mastering Data Warehause Design: Relational and Dimensional Techniques. Indiana: Wiley Publishing, Inc. 2003. 4

INSTITUTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONICS ENGINEERS, INC. SYSTEMS AND SOFTWARE ENGINEERING. Architecture description. ISO/IEC/IEEE 42010, 2011.17 p. INTELLEGO, BILL INMON. El padre del Data Warehousing (DWH). [en línea]. [citado 15 abril, 2015]. Disponible en Internet: < URL: http://www.intellego.com.mx/es/noticias/bill-inmon-el-padre-del-data-warehousingdwh-en-mexico> Kimball, Ralph y Caserta, joe. The Data WareHouse ETL Toolkit Practical Techniques for Extracting, cleaning, conforming, and delivering data. Canadá: Wiley Publishing Inc., 2004. p.7. MARTINEZ GUERRERO, José Miguel y SILVA DELGADO, Camilo Andrés. Guía Metodológica Para El Levantamiento Y Análisis De Requerimientos De Software Con Base En Procesos De Negocio. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ingeniera. Modalidad Memoria De Trabajo De Grado- Proyecto De Investigación 2010.p.92. MATUTE, Maritza Isabel Mendieta. Propuesta de framework de arquitectura empresarial para pymes basado en un análisis comparativo de los frameworks de zachman y togaf. Cuenca. Universidad de Cuenca Facultad de Ingeniería. Modalidad trabajo de grado para obtener el título de maestría en gerencia de sistemas de información, 2014.195 p. MÉNDEZ, EVA Y SENSO, JOSÉ A. Metadato. [en línea]. [Citado 20 Febrero, 2015]. Disponible en Internet: < URL: http: //aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/course/view.php?id=30.> MICROSOFT. ODBC: resumen de conectividad abierta de bases de datos. [en línea]. [citado 07 abril, 2015]. Disponible en Internet: < URL: https: //support.microsoft.com/es-es/kb/110093/es.> MIEMBROS THE OPEN, GROUP. Architecture Development Cycle. TOGAF information web site. [en línea]. [citado 25 Febrero, 2015]. Disponible en Internet: < URL: http://pubs.opengroup.org/architecture/togaf9-doc/arch/> 5

MINISTERIO DE SALUD. Estrategia Digital de Salud. [en línea]. [Citado 25 marzo, 2015.] Disponible en Internet: < URL: http://www.salude.cl/plan/arquitectura-sectorial-y-estandares/ > MORALES, JORGE DANIEL ANGUIANO. IBM developerworks. Características y tipos de bases de datos. [en línea]. [citado 08 abril, 2015]. Disponible en Internet: < URL:http://www.ibm.com/developerworks/ssa/data/library/tipos_bases_de_datos/in dex.html> MOSLEY, Mark; BRACKETT, Michael; EARLEY, Susan; HENDERSON, Deborah.The dama Guide to The Data Management Body of Knowledge (DAMA- DMBOK Guide). 1 ed. Technics Publications, LLC, 2009. pág. 406. ORACLE, DOCUMENTATION. Fusion Middleware Developer's Guide for Oracle Data Integrator. [en línea]. [citado 18 marzo, 2015]. Disponible en Internet: < URL: http://docs.oracle.com/cd/e21764_01/integrate.1111/e12643/interfaces.htm#odid G377> ORACLE. Database Administration. Oracle Database Online Documentation 11g Release 1 (11.1). [en línea]. [citado 12 mayo, 2015]. Disponible en Internet: < URL: http://docs.oracle.com/cd/b28359_01/server.111/b28286/statements_5005.htm#s QLRF01205.> ORACLE. Oracle Data Integrator Overview. [en línea]. [citado 18 marzo,2015]. Disponible en Internet: < URL: http://docs.oracle.com/cd/e28280_01/integrate.1111/e12641/overview.htm#odigs 111.> ORACLE. Oracle Business Intelligence Standard Edition One Tutorial. [en línea]. [citado 07 abril, 2015]. Disponible en Internet: < URL: http://docs.oracle.com/html/e10312_01/dm_concepts.htm#cihcijjj.> POWERDATA ESPECIALISTAS EN GESTION DE DATOS. Procesos ETL: Extract, Transform, Load. [en línea]. [citado 07 abril, 2015]. Disponible en Internet: < URL: http: //cdn2.hubspot.net/hub/239039/file-381125641- pdf/docs/procesos_etl_-_powerdata.pdf.> Propuesta de herramientas para la integración de datos. La Habana. 2012, Vol. 3, no.1, p. 13. 6

RIEGA, Rosario del Pilar Villalta. Actores críticos de éxito en la implementación de una arquitectura empresarial en las empresas peruanas: Sector bancario. Barcelona: Universitat Politècnica de Catalunya. Memoria presentada para obtener el título de Doctor. Barcelona: s.n., 2013. p. 53. RIOS, ANGEL. Oracle Data Integrator [en línea]. [citado 7 marzo,2015]. Disponible en Internet: < URL: http://www.oracle.com/ocom/groups/public/@otn/documents/webcontent/317498_e sa. pdf.> SENSO, José; DE LA ROSA PIÑERO, Antonio. El concepto de metadato. Algo más que descripción de recursos electrónicos. En: Plataforma Académica para Pregrado y Postrado - Universidad de Antioquia. 2003. vol.32, no. 2, p.95-106. SESSIONS, ROGER. Microsoft Developer Network. A Comparison of the Top Four Enterprise-Architecture Methodologies. [en línea]. [Citado 18 marzo, 2015]. Disponibilidad en Internet: < URL: https: //msdn.microsoft.com/enus/library/bb466232.aspx.> TEY, BENS. Ben & bea Tey. ELT (Extract, Load and Transform) [en línea]. [citado 7 Abril, 2015]. Disponible en Internet: < URL: http://www.benandbea.net/2014/03/elt-extract-load-transform/> THE OPEN, GROUP.Phase C: Information Systems Architectures - Data Architecture. [en línea]. [citado 18 marzo, 2015]. Disponible en Internet: < URL: http://pubs.opengroup.org/architecture/togaf9-doc/arch/> Tupper, Charles D. Data Architecture. From Zen to Reality. s.l. : British Library Cataloguing-in-Publication Data, 2011. UNIVERSITY REGENSBURG. Faculty of Business, Economics and Management Information Systems. [en línea]. [Citado 18 marzo, 2015]. Disponible en Internet: < URL: http://www-wiwi.uni-regensburg.de/personen/gregor-zellner.html.en> UNIVERSITY REGENSBURG. Faculty of Business, Economics and Management Information Systems [en línea]. [Citado 18 marzo, 2015]. Disponible en Internet: < URL: http: //www-wiwi.uni-r.de/personen/susanne-leist.html.en.> 7

YDIRÍN PRÉSTAMO, María Magdalena. Construcción de un DataWarehouse de datos del medio ambiente para la toma de decisiones: aplicación a los datos hidrológicos. Puebla: Universidad de las Américas Puebla. Departamento de Ingeniería de Sistemas Computacionales. Tesis Profesional, 2004, p. 4 8