Grafismo compatible con estructura de personalidad narcisista con componentes obsesivos y paranoides.

Documentos relacionados
LOS PSICÓPATAS SEXUALES Agresores sexuales: Entre la psicopatía y la criminalidad violenta UNED, 16 ABRIL Vicente Garrido Genovés

Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS

Actividades Previas a la Escritura. Motricidad fina

El Colegio Mexicano de Grafología y Criminalística

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEOREMA DE PITÁGORAS Y DISTANCIAS

SINDICATO QUÉ ES LA GRAFOLOGÍA? CPPM. - La ciencia o técnica basada en al observación de la escritura manuscrita.

Los trastornos Antisociales, las psicopatías y el reflejo pulsional en la escritura.

GRAFOLOGÍA INDUCTIVA. NOCIONES

EL CLIMA LABORAL Y LA SATISFACCIÓN Y EL COMPROMISO DE LAS PERSONAS. Raquel Casero

CURSO DE GRAFOLOGIA PARA ALUMOS DEL COLEGIO ROMERA

ÍNDICE. Prólogo a la nueva edición 15

Fuerza y movimiento. Definiciones. Carrocería no resistente a la torsión PGRT

Problemas propuestos: Estatica condiciones de equilibrio,centro de gravedad

Grafomotricidad inicial 1

Cómo detectar los tipos de liderazgo por la escritura.

Examen de TEORIA DE MAQUINAS Junio 94 Nombre...

GUIA DE INDICADORES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: MENORES QUE AGREDEN A SUS PADRES

TEST TEMA 5 PSP ESTRÉS Y ANSIEDAD

PRENSIÓN Y PRESIÓN DEL INSTRUMENTO

SISTEMAS DE COORDENADAS SISTEMA COORDENADO UNIDIMENSIONAL

El Lenguaje corporal

By Luis Vallester "Valle Vallester" Manual test de wartegg

1. Denominación de la actividad. 2. Tipo de actividad: 3. Modalidades. Curso 1º grado de Grafología. Curso teórico práctico

2 o Bachillerato. Conceptos básicos

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Pres banca inclinado 6

El ejercicio grafoescritural. Técnica de apoyo en el tratamiento de las discapacidades psíquicas

Equilibrio de fuerzas Σ F z = 0. Σ M y = 0 Σ M x = 0 Σ M z = 0. Equilibrio de momentos. Segunda ley de Newton (masa)

Guia N 6 - Primer cuatrimestre de 2007 Sólidos rígidos planos. Energía potencial y mecánica.

DIBUJO TÉCNICO APLICADO AL DISEÑO

!!!!!!!!! TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS

4.1 EL SISTEMA POLAR 4.2 ECUACIONES EN COORDENADAS POLARES 4.3 GRÁFICAS DE ECUACIONES EN COORDENADAS

SISTEMA DIÉDRICO: ALFABETO DEL PLANO

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

6. VECTORES Y COORDENADAS

Tema 1. Dibujo Técnico

CENTRO DE GRAVEDAD DE UN SÓLIDO

Podemos decir que un buen líder es aquel que logra que los demás trabajen en conjunto y lleguen a metas que han sido prefijadas entre todos.

TEMA 2 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

1. Vectores 1.1. Definición de un vector en R2, R3 (Interpretación geométrica), y su generalización en Rn.

TEORÍA Y TÉCNICA DE LA PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA

Capítulo 1. Vectores en el plano Introducción

Prohibida su Venta. para uso didáctico

LAS LIMITACIONES DE LA CIENCIA GRAFOLOGICA

7. Dependencia emocional.

MODELO TOPOGRAFICO CONCIENTE PRECONCIENTE INCONCIENTE

2.2 Rectas en el plano

TIPOS DE AE A ROGE G NE N RAD A O D RES

La Escucha. Los diferentes tipos de escucha

PROF: Jesús Macho Martínez

Módulo 9 MECÁNICA DEL VUELO

TÉCNICAS GRÁFICAS FUNDAMENTALES.- EJERCICIOS PROPUESTOS

NECESIDADES DETECTADAS: 1. Dificultad en el proceso de adaptación al contexto escolar. 2. Respeto y conocimiento de su cuerpo

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi

COMUNICACIÓN: CONCEPTO. Proceso activo entre un receptor y un emisor por el cual se emite un mensaje y se recibe una respuesta a lo comunicado

EJERCICIOS PAU FÍSICA ANDALUCÍA Autor: Fernando J. Nora Costa-Ribeiro Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com

Sistema Diédrico (I). Verdadera magnitud. Cambio de planos

NIVEL : 1er. AÑO PROF. L. ALTIMIRAS R. CARRERA : GEOGRAFÍA AYUD. C. ESCOBEDO C. AÑO : 2009 GEOMETRÍA ANALÍTICA

TALLERES PEDAGÓGICOS Acción Tutorial y Orientación Educativa

Dibujo técnico 1º Bachillerato. McGraw-Hill

A RG. Diédrico 13. Abatimientos Hoja 1/2

Ejemplo Traza la gráfica de los puntos: ( 5, 4), (3, 2), ( 2, 0), ( 1, 3), (0, 4) y (5, 1) en el plano cartesiano.

- Violencia psicológica: toda conducta, verbal o no verbal, que produzca en la mujer desvalorización o sufrimiento, a través de amenazas,

BASES PARA EL TRATAMIENTO INTEGRAL DEL TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD

a. Dibujar los paralelogramos completos, señalar los vértices con letras.

Estática. Equilibrio de un cuerpo rígido

PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL

MECÁNICA II CURSO 2004/05

Proyección del punto en el espacio y proyección de la recta en el espacio. 1 Período

Claudia Blanco Athos Agosto 2012

Unidad 1. Trazados fundamentales en el plano.

3º ESO TEMA 7.- FUNCIONES Y GRÁFICAS. Página web del profesor: Profesor: Rafael Núñez Nogales

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

PSICOLOGÍA CUESTIONES TIPO TEST SOBRE LA INTELIGENCIA

6. REPRESENTACIÓN DE LAS FUERZAS (DIAGRAMA DE FUERZAS) QUE ACTÚAN SOBRE EL(LOS) SISTEMA(S) DE INTERÉS

G r a f o l o g í a Enséñ

Centro de Estudios Superiores

Ecuaciones Claves. Conservación de la Energía

RELACIONES CON EL PACIENTE

Creación y gestión de marcas

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Ejercicio de ejemplo - Diagramas de solicitaciones. Se plantea el problema de hallar los diagramas de solicitaciones de la siguiente ménsula:

Quiénes somos? ACENCAS es una asociación no lucrativa que nace en Barcelona el 11 de Octubre de 1991, con el fin de tratar las adicciones sociales. Su

APRENDIZAJE MOTOR PARA EL ENTRENAMIENTO DE JUGADORES AVANZADOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Resolver problemas geométricos valorando el método y el razonamiento de las construcciones, su acabado y presentación.

Matemáticas 2 Agosto 2015

Curso de Experto en Grafología y Selección de Personal ENSEÑANZA SEMI-PRESENCIAL

LA GEOMETRÍA EN EL DISEÑO GRÁFICO

PROBLEMAS ELECTROMAGNETISMO

MATEMÁTICAS 2º DE ESO

TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS

Barreras en la Comunicación

PUNTOS Y VECTORES EN EL PLANO

PROGRAMA CURSO PERITO JUDICIAL CALÍGRAFO. MODULO 01 - Ley de Enjuiciamiento Civil. El perito en la L.E.C. El peritaje

Tabla de aprendizaje de Ciencia y Tecnología

INDICE. 41 Qué es el diseño? El lenguaje visual Elementos de diseño Elementos conceptuales

El análisis cartesiano (René Descartes ) descubrió que las ecuaciones pueden tener una representación gráfica.

INSTITUCION EDUCATIVA PREBITERO JUAN J ESCOBAR

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología Social

Transcripción:

Grafismo compatible con estructura de personalidad narcisista con componentes obsesivos y paranoides. Yo hipertrófico, ansia de notoriedad. Dominación por el encanto y la manipulación. Síndrome gráfico compatible con psicopatías, según Descriptor de psicopatías Dr. Hugo Marietan, Curso sobre psicopatía : Perfil grafológico orientativo- Signología gráfica: A3) Repetición de patrones conductuales: Rasgos obsesivos, anales: continuidad ligada, negrura, texto concentrado, presencia de ángulos, tendencia a estrechez. A 2d) Defensa aloplástica: Predominio de eje vertical, ejes verticales prolongados, alta, sobrealzada, calibre grueso, inclinada, concentrada, trazos horizontales y verticales apoyados: A4) Necesidad de estímulos intensos: calibre grueso, inclinada, lanzada, ejes verticales prolongados. A4) Trazo pesado, calibre grueso (principio de placer), sensorialidad, lujuria, necesidad de estímulos intensos 1

Narcisismo vinculado a la sobrevaloración del Yo. Afán de poder, Egocentrismo, Sobrevaloración del Yo (B 1 a): Sobrevaloración del Yo (B 1 a)- Sobrealzados- Egocentrismo, Sobrevaloración del Yo, afán de poder: Escritura Alta- Predominio de eje vertical (individualista), sobrealzados. Rasgos iniciales parten de tercera zona, en diagonal Materialismo, oposición a las normas, afán de poder B 2: Empatía Utilitaria: signos gráficos Signos de materialismo, utilitarismo Signos de materialismo; acompaña con escritura curva (simpatía, cordialidad, benevolencia, etc.), + escritura caligráfica (formación reactiva) + inclinada (actitud de acercamiento hacia el otro), en este último caso, la inclinación es rígida, lo que 2

da cuenta de su falta de empatía latente, solapada bajo la máscara de una actitud cordial y empática. Formación reactiva: B2 (Empatía utilitaria), B3c (Actuación) Escritura caligráfica, hiperestructurada, rígida y estilizada (Jaime Tutusaus). Ambivalencias gráficas (Polaridades): arcadas con guirnaldas/ ángulo con curva/ apretada con rasgos lanzados en horizontal. Coligamento mixto (apariencia de aceptación) -(J. T.). Diferencias entre coligamento intra letra- inter letra -(R. B.) B3 Manipulación: B3a (Seducción, captación de las necesidades del otro), B3c (actuación), B3d (fascinación) B5 (relaciones utilitarias): B3a) Seducción: el bucle es el elemento gráfico indicador de seducción por excelencia; posee un mayor peso gravitatorio cuando se encuentra en parte de letras que por su estructura caligráfica no deben llevar esta forma. B3: Manipulación: Bucles con ápices (puntas) angulosas o tendencia angulosas + letra c encapsulada + escritura caligráfica + signos de encubrimiento (reseguidos) + inclinada: signo de: Manipulación, cálculo, captador, egoísmo acaparante y hábil, acechanza, simulación, engaño, gusto por los placeres, materialista, persona intransigente, de ideas fijas. Vengativo y mala fe. 3

El hecho que los bucles sean efectuados con ángulos en las puntas, indica que detrás de una actitud seductora se esconde una clara motivación: manipulación, agresividad, parasitismo, etc.) Bucle en zona inferior con ángulo: Persona hábil, calculadora, manipuladora Cierre de letra s, zona inferior con forma de triángulo: Conciencia seca y dura. Escrúpulo exagerado, manía de minuciosidad. (A. Vels). Persona hábil, calculadora, manipuladora Seducción, síndrome gráfico: Caligráfica (Formación reactiva)+ Escritura curvácea en zona media (apariencia de amabilidad) + bucles y bucles cegados (elemento de seducción). Barras de t atrasada: elaboración previa, premeditación Bucles, elemento de seducción Bucle cegado 4

B3e) Coerción La coerción es la amenaza de utilizar la violencia (no solo física sino de cualquier otro tipo) con el objetivo de condicionar el comportamiento de los individuos. (Wikipedia) Tipo de control ejercido sobre el otro, con el fin de conseguir los fines deseados este tipo de presión es unidireccional, va de quien la ejerce a quien la soporta, sin que ésta tenga ninguna posibilidad razonable de ejercer su libertad. El medio por antonomasia para ejercerla es la amenaza, ya sea física o psicológica (Hugo Marietan, p. 147, curso de psicopatías) Signos de coerción en la escritura: Inclinada+ trazo pesado, calibre grueso+ rasgos de reactividad (lanzados acerados) + inclinación paralela + arpones + concentrada-invasiva + interferencias. Inclinación: inclinada, paralela, oscilación rígida Inclinación paralela, inclinada, oscilación rígida: signo de insensibilidad (B5), se trata de una frialdad incapaz de comprender empáticamente a los otros. Arpón: elemento reforzante de la dinámica El arpón o gesto de gancho, es un movimiento de anzuelo, regresivo, egocéntrico. Denota el afán de aferrarse, de alcanzar algo, situarse en posición superior. (F. Lacueva, p. 60) 5

Barras de t altas + lanzada: dominio e imposición ejercida sobre los otros. Signos de reactividad, impulsividad, agresividad: trazos lanzados + acerados + puñales Barras de t altas + lanzadas: dominio e imposición ejercida sobre los otros Puñales: gesto acerado en que un rasgo de mucha presión disminuye progresivamente esta presión hasta terminar en fina punta. En caracteres de reacción almacenada, contenida y calculada (secundarios) este signo indica voluntad decidida, de suprimir sádica y fríamente los obstáculos que se lo opongan en el camino de sus realizaciones. Violencia latente/ solapada, crueldad. (F. Lacueva, p. 79) A4) Trazo pesado, calibre grueso (principio de placer), sensorialidad, lujuria, necesidad de estímulos intensos 6

Interferencias: Interferencias Elementos gráficos de una línea se aproximan, a los elementos de la otra línea, acercándose o invadiendo sus respectivas zonas gráficas: Indica invasión, acercamiento, avasallamiento hacia el otro, falta de discriminación entre lo propio y lo ajeno. Persona que maneja cierta cintura para esquivar los obstáculos con el afán de lograr sus objetivos personales. B3b) Mentiras Ver signos de encubrimiento, formación reactiva, signos de manipulación. B4). Parasitismo: adosados + concentrada + Lev. inclinada + ausencia de márgenes + trazo pastoso Lev. Inclinada Adosado: Parasitismo, tendencias simbióticas Concentrada Espirales, signo de egoísmo 7

B6: Ángulo en A : Signos de rencor, resentimiento, reactividad, insensibilidad: Ángulo en A, (Moretti) espíritu observador y crítico. Inadaptación (A. escobar) Rectilínea rígida/a palabra: pensamiento estereotipado, frío, calculador. Fijación inflexible en las propias ideas. Rigidez interna. Inempatía emocional. Insensibilidad afectiva. Otros signos complementarios: Barras atrasadas + velocidad pausada + concentración de texto: elaboración previa, signos de premeditación, concentración de ideas. 8

Trazos verticales firmes, apoyados: Permanente necesidad de autoafirmarse, y sobrecompensar su acusada inseguridad encubierta, a través de demostrar una supuesta superioridad (alta + sobrealzada) Proyección, reactividad Reacciones extrapunitivas 9

Óvalos cerrados, cerrados regresivo: aislamiento afectivo, hermetismo Falsos enlaces (collages) apariencia de aceptación, de darse al otro, de adaptación. Trazo final en serpentina Actitud del camaleón El escrito presenta agresividad de tipo secundaria (puntas, arpones hacia abajo a la izquierda), solapada bajo una imagen de amabilidad y benevolencia (escritura curva, caligráfica, ligada, collage, inclinada, etc.) 10

Rizo de materialismo Roxana E. Bidoglio- Perito Grafóloga 11